ejemplos de desarrolo.docx

Upload: gerardo-rojas-osorio

Post on 30-Oct-2015

188 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

\376\377\000e\000j\000e\000m\000p\000l\000o\000_\000e\000l\000_\000t\000e\000l\000e\000f\000o\000n\000o\000_\000M\000o\000v\000i\000l

Estimados estudiantes es solo un ejemplo ustedes tienen quehaber ledo para hacer su subrayado y segmentado sumillado,condesancion y integra . EL TELFONO MVIL

A continuacin subraya, sumilla, segmenta, integra y condensa el siguiente texto:

Hace aos, la designacin telfono mvil resultaba un tanto irnica, pues, a causa del peso de las bateras, solo podan moverlo los fortachones o quienes lo tuvieran instalado en su vehculo. De hecho, era ms grande que una caja de zapatos y costaba miles de dlares, pero en la actualidad existen millones de telfonos celulares, y en algunos pases los posee la mitad de la poblacin, dado que caben en la palma de la mano e incluso llegan a distribuirse sin cargo alguno.

La creciente difusin del celular constituye un negocio redondo para muchas compaas. Una de las principales indic que la telefona mvil es el mayor segmento del mercado de la electrnica de toda la historia. Es decir, ningn otro instrumento electrnico ha movido nunca, tanto dinero. Por poner un ejemplo, de los 21.000.000 de ciudadanos con que cuenta Australia, quince millones poseen celulares. En un solo ao, los clientes de una de las numerosas compaas telefnicas de este pas realizaron con ellos 7.500 millones de llamadas. A nivel mundial, la industria de las telecomunicaciones mueve anualmente miles de millones de dlares. .

.

.

.

.

.Artculo publicado en Despertad!

COMUNICACIN I UNIDAD 2: LA LECTURA Y EL TEXTO

segementado

Seg 1

Tiempos atrs la causa de...

Hoy en da la mayora

Hace aos, la designacin telfono mvil resultaba un tanto irnica, pues, a causa del peso de las bateras, solo podan moverlo los fortachones o quienes lo tuvieran instalado en su vehculo. De hecho, era ms grande que una caja de zapatos y costaba miles de dlares, pero en la actualidad existen millones de telfonos celulares, y en algunos pases los posee la mitad de la poblacin, dado que caben en la palma de la mano e incluso llegan a distribuirse sin cargo alguno.

La creciente difusin del celular constituye un negocio redondo para muchas compaas. Una de las principales indic que la telefona mvil es el mayor segmento del mercado de la electrnica de toda la historia. Es decir, ningn otro instrumento electrnico ha movido nunca, tanto dinero. Por poner un ejemplo, de los 21.000.000 de ciudadanos con que cuenta Australia, quince millones poseen celulares. En un solo ao, los clientes de una de las numerosas compaas telefnicas de este pas realizaron con ellos 7.500 millones de llamadas. A nivel mundial, la industria de las telecomunicaciones mueve anualmente miles demillones de dlares.

Seg 2

La venta de celulares

Ningn otro

La mayora de los mensajes que se intercambian por este medio no se basan en la voz, sino en la escritura. As, en lugar de hablar al micrfono, cada vez ms usuarios sobre todo jvenes recurren al teclado para enviarse mensajes de texto, pues resultan bastante ms econmicos. Sin embargo, dado que hay que introducirlos con los botoncitos del celular, ha surgido un lenguaje en el que se abrevian las palabras valindose de letras y nmeros. A pesar de que redactar y teclear es considerablemente ms incmodo que conversar, cada mes se envan y reciben 30.000 millones de mensajes en todo el mundo.

A algunos analistas sociales les preocupa que estos mensajes, con su especial ortografa y sintctica, lleven a que la juventud no sepa escribir bien. Sin embargo, otros opinan que favorecen el renacer de la comunicacin escrita en una nueva generacin. La portavoz de una editorial que publica un diccionario hizo este comentario al rotativo The Sun-Herald: No surge a menudo la oportunidad de forjar un nuevo estilo [de escritura] [...;] los mensajes de texto, unidos a Internet, logran que los jvenes escriban bastante ms. Necesitan tener un dominio de la expresin que les permita captar el estilo y defenderse bien con el vocabulario y el registro [...] correspondientes a estegnero.

Esto es un ejemplo

Ahora Integremos las ideas de cada segmento

Tiempos atrs la

La venta de celulares

..

Ahora condensamos nuestro texto

TEXTOIDENTIFICACIN TEXTUALORGANIZACIN TEXTUAL

SEGMENTACININTEGRACINCONDENSACIN

Secuencia decontenidoIdeas IntegrasIdeas Resumidas

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------

---------Seg. 1

Tiempos atrs la causa de

El celular es...

El celular es un medio importante, que hoy en da abarca

Seg. 2

La venta de celulares es...

Los celulares abarcan...

....

...

..