ejemplo velocidad de corte

8

Click here to load reader

Upload: jose-adrian-marquez

Post on 03-Jan-2016

320 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Velocidad de Corte

Velocidades y avance para corte.

La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un factor importante y puede influir en el volumen de producción y en la duración de la herramienta de corte. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.

VELOCIDAD DE CORTE.

La velocidad de corte para trabajo en un torno se puede definir como la velocidad con la cual un punto en la circunferencia de la pieza de trabajo pasa por la herramienta de corte en un minuto. La velocidad de corte se expresa en pies o en metros por minuto. Por ejemplo, si el acero de máquina tiene una velocidad de corte de 100 pies (30 m) por minuto, se debe ajustar la velocidad del torno de modo que 100 pies (30 m) de la circunferencia de la pieza de trabajo pasen frente al al punta de la herramienta en un minuto. La velocidad de corte (VC) recomendada para diversos materiales aparece en la siguiente tabla. Estas velocidades de corte las han determinado los productores de metales y fabricantes de herramientas de corte como las más convenientes para la larga duración de la herramienta y el volumen de producción.

Refrendado, torneado, rectificación

Desbastado Acabado Roscado

Material pies/min m/min pies/min m/min pies/min m/minAcero de máquina

90 27 100 30 35 11

Acero de herramienta

70 21 90 27 30 9

Hierro fundido 60 18 80 24 25 8

Bronce 90 27 100 30 25 8

Aluminio 200 61 300 93 60 18

Page 2: Ejemplo Velocidad de Corte

CÁLC

cualela ve

Apliqa la c

Cálcu

Dadovariar/minlíneafórmutorno

EjemCalcude acacero

CULO DE

Para poes se debelocidad de

ue una decual se de

ulo en pulg

o que hay ble, se pu. La (3.14 superior dula simplifos.

mplo: ule las r/mcero de mo de máqu

E LA VELO

oder calcue ajustar ee corte del

e las siguiebe gradua

gadas:

pocos toruede utiliza16) de la dará comoficada, bas

min requeriáquina de

uina es de

OCIDAD (

ular las veel torno, hal material.

entes fórmar el torno

nos equipar una fórmlínea infero resultadstante apr

idas para e 2 pulg. de 100):

(r/min).

locidades ay que co

mulas para.

pados con mula simprior de la fo más o m

roximada p

el torneade diámetro

por minutnocer el d

a calcular

impulsionplificada pafórmula, amenos de para la ma

do de acabo (La velo

to (r/min) diámetro d

la velocid

nes de segara calculal dividir el 4. Esto daayor parte

bado de uocidad de

a las de la pieza

ad en r/m

guridad ar las 12 de la

a una e de los

una pieza corte del

a y

in

Page 3: Ejemplo Velocidad de Corte

Las

Dadovariar/minlíneafórmutorno

Ejem

Calcude acacero

rev/min d

o que hay ble, se pu. La (3.14 superior dula simplifos.

mplo:

ule las r/mcero de mo de máqu

el torno cu

pocos toruede utiliza16) de la dará un reficada, bas

min requeriáquina de

uina es de

Cálculo uando se

nos equipar una fórmlínea infer

esultado mstante apr

idas para e 45 mm. de 30 m/min

en milímetrabaja ensigue:

pados con mula simprior de la f

más o menroximada p

el torneadde diámetn).

etros. n milímetro

impulsionplificada pafórmula, anos de 320para la ma

do de acabro (la velo

os se calc

nes de velara calculal dividir al 0. Esto daayor parte

bado de uocidad de

culan como

ocidad ar las 1000 de l

a una e de los

una pieza corte del

o

a

Page 4: Ejemplo Velocidad de Corte

AVA

El avherradel h

AJUSTE D

Los tornos velocidademateriales

Estas veloccajas de encorreas (badebe ser lomayor. Si lde corte; strabajo, red

En tornos icambiar la las velocidcon la tabla

Cuando capalanca o epalancas a

Algunos topuede ajusvelocidad duna perilla velocidad d

NCE DEL

vance de uamienta deusillo. Por

DE LAS VE

de taller eses y para m.

cidades se ngranes, coandas) en los más cerca acción dei no es satiduzca la ve

impulsador velocidad. ades se mua de revolu

ambie las poen el chuck

acoplen los

rnos están star cualquidel husillo sde control

deseada.

L TORNO.

un torno see corte a lor ejemplo,

LOCIDADE

stán diseñaaquinar pie

indican enon un ajustaos modeloscana posible corte es ssfactoria, o

elocidad y a

por correaEn los torn

ueven las pciones por

osiciones dk y gírelo deengranes s

equipadoser velocida

se puede gde velocida

e define coo largo desi el torno

ES DEL TO

ados para trezas de trab

r/min y se ador de vels antiguos. le a la velocsatisfactoriao hay variacaumente el

a a las poleanos con cabpalancas a

minuto que

de las palanespacio consin choque

s con cabezad dentro deraduar miead hasta qu

omo la dise la pieza do está gra

ORNO.

rabajar conbajo de dife

pueden calocidad varAl ajustar lcidad calcua se puede ción o traquavance.

as de diferebezal de enla posición e está en e

ncas, pongan la mano. entre ellos

zal de veloce la gama entras funcioue el cuadra

stancia qude trabajoduado po

n el husillo aerentes diám

ambiar por miable y con la velocidad

ulada, pero aumentar

ueteo de la

ente tamañngranes par

necesaria l cabezal.

a una manoEsto permi

s.

cidad variabestablecidaona el tornoante señale

ue avanza o por cadar un avanc

a diversas metros y

medio de poleas y

d del husillonunca la velocidadpieza de

o para ra cambiar de acuerdo

o en la itirá que las

ble y se a. La o, al girar e la

la a revolucióce de 0.00

o,

d

o

s

ón 08

Page 5: Ejemplo Velocidad de Corte

pulg (0.20 mm), la herramienta de corte avanzará a lo largo de la pieza de trabajo 0.008 pulg (0.20 mm) por cada vuelta completa de la pieza. El avance de un torno paralelo depende de la velocidad del tornillo o varilla de avance. Además, se controla con los engranes desplazables en la caja de engranes de cambio rápido (figura 1)

TABLA 1. AVANCES PARA DIVERSOS MATERIALES CON EL USO DE HERRAMIENTAS PARA ALTA VELOCIDAD Desbastado Acabado

Material Pulgadas Milímetros Pulgadas MilímetrosAcero de máquina 0.010 -

0.020 0.25 - 0.50 0.003 -

0.010 0.07 - 0.25

Acero de herramientas 0.010 - 0.020

0.25 - 0.50 0.003 - 0.010

0.07 - 0.25

Hierro fundido 0.015 - 0.025

0.40 - 0.065 0.005 - 0.12 0.13 - 0.30

Bronce 0.015 - 0.025

0.40 - 0.65 0.003 - 0.010

0.07 - 0.25

Aluminio 0.015 - 0.030

0.40 - 0.75 0.005 - 0.010

0.13 - 0.25

Siempre que sea posible, sólo se deben hacer dos cortes para dar el diámetro requerido: un corte de desbastado y otro de acabado. Dado que la finalidad del corte de desbastado es remover el material con rapidez y el acabado de superficie no es muy importante, se puede usar un avance basto. El corte de acabado se utiliza para dar el diámetro final requerido y producir un buen acabado de superficie; por lo tanto, se debe utilizar un avance fino. Para maquinado general, se recomiendan un avance de 0.010 a 0.015 pulg. (0.25 a 0.38 mm) para desbastar y de 0.003 a 0.005 pulg (0.076 a 0.127 mm.) para acabado fino. En la tabla 2 se indican las velocidades recomendadas para cortar diversos materiales cuando se utiliza una herramienta de acero de alta velocidad.

Para ajustar el avance del torno.

1. Consulte la placa en la caja de engranes de cambio rápido para seleccionar la cantidad necesaria de avance. (Tabla 1).

Page 6: Ejemplo Velocidad de Corte

2. Mula hile

3. Sigselecindica

CÁLCA fin trabaprofucon la

EjemCalcuavanlongit

ueva la paera en la c

ga hacia laccionado yadas en la

CULO DEde calcula

ajo se debeundidad dea fórmula

mplo: ule el tiemce de 0.01tud por 2

alanca dencual se en

a izquierdy ponga laa palanca.

EL TIEMPOar el tiempen tener eel corte. Esiguiente

mpo requer15 pulg., epulg. de d

ntro del agncuentra e

a la hileraas palanca

O DE MAQpo requeriden cuenta l tiempo re:

rido para hen una piediámetro.

gujero queel avance s

a en la cuaas de cam

QUINADOdo para mfactores taequerido s

hacer un ceza de ace

e está direselecciona

al se encuebio de ava

O. maquinar c

ales comose puede c

corte de dero de má

ctamente ado.

entra el avance en la

cualquier po velocidacalcular co

esbastadoquina de

debajo de

vance as letras

pieza de d, avanceon facilida

o, con 18 pulg. d

e

e y ad

de

Page 7: Ejemplo Velocidad de Corte

Ejem

avanlongit

mplo:

Calcule ece de 0.01tud por 30

l tiempo re10 mm., e0 mm. de d

equerido pen una piezdiámetro.

para haceza de ace

r un corteero de máq

de acabaquina de 2

ado con 250 mm dee

Page 8: Ejemplo Velocidad de Corte