ejemplo mpa

1

Click here to load reader

Upload: javier-cortes-bello

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mapa conceptual

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Mpa

Simétrica

CircularesGraficas de barras y líneas

Histogramas y polígonos de frecuencia

Orden cronológico

Presentaciones estadísticas y presentaciones graficas

Tallo y hojaPareto

Puntos

Frecuencia Curvas

Frecuencia acumulada Frecuencia relativa Intervalos de clase

Corrida de datos

Representaciones estadísticas

Representaciones Graficas

Distribuciones

Diagramas

Tabla de valores

Agrupan en clase

Las Variables

Datos organizados

Negativa sesgada

Positiva sesgada

Proporción

Puede convertirse en

porcentaje al multiplicarse por

cien

Grafica de barras

Distribución de frecuencia

Eje vertical

Observaciones

Eje horizontal

Limites exactos

Organizar y presentar

mediciones

Ordenan por tamaños

Tallo

Reconocer patrones y

relacionarlos

Objetivo

Hoja

Primer digito

Primer digito

con valor

Distribución de los valores de

los datos

Dos conjuntos de datos

Grafica individual

Dos subgrupos de un mismo

conjunto

Diagrama de barras

Variable cualitativa

Tabular causas/variaciones

Decreciente de izquierda a

derecha

Frecuencias o porcentajes

Barras subdivididas con

subdivisiones

Cantidad de una serie de

tiempo

Comparar fácil

Divisiones con la cantidad total

Valores de datos

Valores

ResumidosObservados

No. observaciones acumuladas

Debajo del límite superior exacto

Clase de distribución

Sumando

Frecuencia

observadaFrecuencia

acumulada clase

anterior

Límite de clase inferior y superior

Indican valores

comprendidos en la clase

Rubí Isabel Fabián Garibo

Estadística

Mtro.: Miguel Alejandro León Santos

Mapa conceptual

Polígonos de frecuencia

suavizados

Kazmier, L. J. (2006). Presentaciones estadísticas y representaciones gráficas. En Estadística aplicada a Administración y Economía (4ta. ed.) (pp. 11-20). México: McGraw-Hill.

es

donde

se

con

tipos

Pueden ser

Se define

son

Que están

de

Se determina

es

y

son

además

son

Se compone

En forma

se ponen Se ponen

tipos

Sirve

Se

con

de

es

Se

con

es

donde

Representa

ordenados

Se usan

Muestran

Tienen

Con objeto

muestranson

en

llevan

Pueden ser Pueden ser