ejemplo guion-pedagogico2

Download Ejemplo guion-pedagogico2

If you can't read please download the document

Upload: cpset-cojedes

Post on 12-Aug-2015

30 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Guin pedaggico del Recurso El Sistema Solar Lmina 1: Pantallazo, aparece el Sistema Solar con el men y al pulsar en cada uno de los planeta o el sol aparece la informacin sobre el mismo Lmina 2: Un fondo de un espacio estelar con el ttulo El Sistema Solar aparece el nombre de todos los planeta los cuales se pulsan y va a cada un de ellos para ver la informacin. Lmina 3: Se encuentra la imagen del sol y un mensaje donde dice es una Estrella, Nos da luz y calor. Lmina 4: La imagen del planeta Mercurio, con una breve informacin sobre el mismo. Lmina 5: La imagen del planeta Venus donde dice : Es el segundo planeta sel Sistema Solar, Tercero en tamao de menor a mayor y Es rocoso y no tiene satlite. Lmina 6: aparece la imagen de La Tierra, dice: Es el tercer planeta del Sistema Solar, El planeta donde habitamos y La Luna es su satlite. Lmina 7:Con la imagen del Planeta Marte la informacin: Es el cuarto planeta del Sistema Solar, Es tambin llamado Planeta Rojo y El ms parecido a La Tierra. Lmina 8: La imagen del Planeta Jpiter, dice: Es el quinto planeta del Sistema Solar, El planeta con mayor brillo y tamao y El ms grande despus del Sol. Lmina 9: La imagen de Saturno el siguiente comentario: El sexto planeta del Sistema Solar, El segundo en tamao despus de Jpiter y El nico con un sistema de anillos visibles desde nuestro planeta. Lmina 10: El planeta Urano con la informacin: Es el sptimo del Sistema Solar, Tercero en tamao y La principal caracterstica es la inclinacin de su eje de rotacin. Posee anillos que no pueden ser observados a simple vista Lmina 11: El planeta Neptuno con la siguiente informacin: Es el octavo planeta del sistema Solar. Lmina 12:Plutn dej de ser planeta desde agosto de 2006, por no cumplir con todas las caractersticas. Pertenece actualmente al grupo de los Planetas Enanos. Lmina 13: Los Satlites cuerpos que orbitan los planetas. Algunos de gran tamao como la Luna, Ganmedes en Jpiter, o Titan en Saturno. Lmina 14: Actividades: A.-Se construye un laberinto que inicia con un nio vestido de astronauta saliendo de la Tierra cuya llegada es la Luna. B.-En edilim con el fondo del Sistema Solar, escribir las siguientes preguntas: Cul es el planeta ms pequeo?; Qu planeta es llamado tamben Planeta Rojo?; El planeta ms grande y brillante es... y El planeta con anillos visibles
  2. 2. desde nuestro planeta se llama?. C.-En Edilim colocar las imgenes del Sol, Mercurio y la luna; con las palabras estrella, planeta y satlite para que el nio o nia arratre la palabra hasta la imagen. D.-En call escribir el siguiente problema: Pedro realiza un viaje imagianario por los planetas Marte, Jpiter y Saturno saliendo de la Tierra, cuyas diistancias son: 396 Km entre Marte y Jpiter, 275Km de la tierra a Marte y 584 entre Jpiter y Saturno. Cuntos kms recorre para llegar hasta Saturno?. E.- Con un dado se realizan lanzamientos apareciendo cantidades hasta el cuatro, a un lado o abajo se encuentran las preguntas que a medida que el nio o nia responda, va avanzando por los planetas partiendo de Marte hasta llegar a Neptuno que ser la meta final. Preguntas: Que nombre tiene el planeta que se encuentra ms cercano al Sol?; Cul fue el primer planeta descubierto?; A qu grupo pertenece Plutn en la actualidad?; Su principal caracterstica es la inclinacin de su eje de rotacin. Qu planeta ser? Lmina 15: Recomendaciones sobre el uso adecuado de la energa elctrica y el agua. Lmina 16: Orientaciones a la nia y al nios. Lmina 17: Orientaciones a familiares y corresponsables. Lmina 16: sugerencias pedaggicas. Orientaciones a la nia y al nio Busca informacin sobre los planetas que conforman el sistema solar para intercambia ideas con tus compaeras y compaeros. Socializa con la adulta o adulto responsable el contenido estudiado. Sugerencias pedaggicas Organiza exposiciones y galeras de los diferentes planetas que forman el sistema solar. Establece lluvia de ideas referentes al tema, donde la y el estudiante aclare dudas. Orientaciones a familiares y corresponsables Converse con la nia o el nio sobre la clase desarrollada por la o el docente, referida al Sistema Solar, para brindarle ayuda al realizar las actividades.
  3. 3. Contempla con la nia o el nio el firmamento y luego socializa cualquier aspecto referente al Sol o a la Luna. Actividades: Sopa de letras Mensaje: El sol es la estrella del sistema solar. Asocia: relaciona cada imagen con la palabra. Mensaje: Excelente! Los planetas giran al alrededor del Sol. Respuesta: Mensaje: agregarle Muy bien!