ejemplo ex erosión

1
PROBLEMA Se conocen los siguientes datos de un tramo de cauce: Datos : Q dominante = 10m3/s Q avenida = 80 m3/s D 50 = 0,007 m Pendiente = 0,0022 m/m Radio curva = 550 m 1) En la sección A-A’, para un caudal dominante Q d = 10 m 3 /s, se quiere conocer si la sección es estable aplicando la teoría del régimen (Lacey), así como el calado para este caudal (Y 1 ). 2) En la sección A-A’ se conoce el calado para un caudal de avenida de 80 m 3 /s, así como el calado correspondiente a la erosión general transitoria (2,261 m). Se quiere conocer el valor de la erosión potencial transitoria en la sección B-B’ (e max ). 3) A escasos kilómetros de este cauce, existe un tramo recto de un afluente del que se sabe que el diámetro característico (D 50 ) es igual a 0,001 m, el caudal de avenida es 45 m 3 /s, la anchura de 20 m, y el calado para esta situación alcanza 1,0 m. ¿Sabría estimar la erosión transitoria general en este afluente asumiendo una sección rectangular?

Upload: antonio-valle-martinez

Post on 20-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

erosion

TRANSCRIPT

PROBLEMA Se conocen los siguientes datos de un tramo de cauce:Datos:Qdominante = 10m3/sQavenida = 80 m3/sD50 = 0,007 mPendiente = 0,0022 m/mRadio curva = 550 m

1) En la seccin A-A, para un caudal dominante Qd = 10 m3/s, se quiere conocer si la seccin es estable aplicando la teora del rgimen (Lacey), as como el calado para este caudal (Y1).

2) En la seccin A-A se conoce el calado para un caudal de avenida de 80 m3/s, as como el calado correspondiente a la erosin general transitoria (2,261 m). Se quiere conocer el valor de la erosin potencial transitoria en la seccin B-B (emax).

3) A escasos kilmetros de este cauce, existe un tramo recto de un afluente del que se sabe que el dimetro caracterstico (D50) es igual a 0,001 m, el caudal de avenida es 45 m3/s, la anchura de 20 m, y el calado para esta situacin alcanza 1,0 m. Sabra estimar la erosin transitoria general en este afluente asumiendo una seccin rectangular?