ejemplo evaluación de riesgos de seguridad en la cadena de suministros iso28001

5
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LA SEGURIDAD RIESGOS DE LA SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA CADENA DE SUMINISTRO MERCANCÍA OPERADOR TRANSPORTE INTEGRIDAD TRÁNSITO MULTIMODAL Instrumental médico Hospitales Equipos médicos (escáneres, máquinas de resonancia magnética, diagnóstico) Camiones con remolque Camiones Furgonetas Manipulación Transporte Entrega Carretera (España y UE) Marítimo - Subcontratado (EEUU y Canadá) EMBALAJE Y CONSOLIDACIÓN OPERACIONES FUNDAMENTALES Subcontratado Consolidación Desconsolidación ESCENARIO DE AMENAZAS: corrosión de equipos médicos por efecto de la sal marina. DESCRIPCIÓN DE LA AMENAZA: inutilización del equipo médico por un embalaje y consolidación inadecuados. 1.- Escenario de amenazas Operaciones internacionales subcontratadas. Corrosión de equipos médicos por efecto de la sal marina (ácido clorhídrico) Descripción de la amenaza: Inutilización del equipo médico por un embalaje y consolidación inadecuados, debido a daños sucedidos durante las fases de operación y tránsito desde el origen hasta el destino final. Activo: Equipos electrónicos médicos como escáneres hospitalarios, máquinas

Upload: felix-inmanasys

Post on 14-Jun-2015

400 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Evaluación de Riesgos de Seguridad en la Cadena de Suministros ISO28001

EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LA SEGURIDAD RIESGOS DE LA SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRODE LA CADENA DE SUMINISTRO

MERCANCÍAOPERADOR

TRANSPORTE INTEGRIDADTRÁNSITO

MULTIMODAL

Instrumental médico Hospitales

Equipos médicos (escáneres, máquinas de resonancia magnética, diagnóstico)

Camiones con remolque

Camiones Furgonetas

Manipulación Transporte Entrega

Carretera (España y UE)

Marítimo - Subcontratado

(EEUU y Canadá)

EMBALAJE Y CONSOLIDACIÓN OPERACIONES FUNDAMENTALES

Subcontratado Consolidación Desconsolidación

ESCENARIO DE AMENAZAS: corrosión de equipos médicos por efecto de la sal marina.

DESCRIPCIÓN DE LA AMENAZA: inutilización del equipo médico por un embalaje y consolidación inadecuados.

1.- Escenario de amenazas

Operaciones internacionales subcontratadas.Corrosión de equipos médicos por efecto de la sal marina (ácido clorhídrico)

Descripción de la amenaza:

Inutilización del equipo médico por un embalaje y consolidación inadecuados, debido a daños sucedidos durante las fases de operación y tránsito desde el origen hasta el destino final.

Activo: Equipos electrónicos médicos como escáneres hospitalarios, máquinas de resonancia magnética y otros equipos de diagnóstico.

Page 2: Ejemplo Evaluación de Riesgos de Seguridad en la Cadena de Suministros ISO28001

2

2.- Clasificación de las consecuencias

Asignación de ValorALTA

Los efectos sobre la mercancía transportada por el uso de un embalaje incorrecto, fabricado con materiales de baja calidad, o por una consolidación insuficiente o deficiente, puede provocar la destrucción paulatina de la estructura y los componentes metálicos durante las operaciones de carga y descarga, almacenamiento y transporte marítimo.

Si la mercancía está deteriorada o averiada en el momento de la entrega, puede producir el rechazo a la recepción del envío, debiéndose asumir unos costes muy altos de reparación, retención o devolución.

3.- Clasificación de la probabilidad

Los servicios de embalaje y consolidación en fábrica, como los de transporte marítimo (en buque), son subcontratados a sendos proveedores, por lo que la empresa Faster no tiene influencia directa sobre la amenaza y el riesgo de seguridad descrito.

Probabilidad de ocurrenciaMEDIA

La definición insuficiente de medidas y controles de seguridad contra esta amenaza, pactadas con los proveedores en la prestación de su servicio, aumentaría la probabilidad de ocurrencia.

La ampliación del tiempo de tránsito y de los plazos de almacenaje por incidencias en el servicio a largo de toda la cadena de suministro, aumentaría la probabilidad del suceso.

La falta de control directo por parte de Faster como operador durante los momentos de acondicionamiento de la mercancía, carga y descarga y almacenamiento, aumenta la probabilidad de ocurrencia.

4.- Puntuación del incidente

La tolerabilidad del riesgo es baja. La determinación de medidas de seguridad, la planificación de inspecciones y revisiones de las medidas de seguridad, la minimización de los fallos producidos en las operaciones de acondicionamiento de la mercancía y fallos de gestión administrativa, centrarían los criterios de seguridad para reducir la probabilidad de ocurrencia y los efectos del daño.

Por tanto, es necesario el desarrollo y establecimiento de contramedidas.

Page 3: Ejemplo Evaluación de Riesgos de Seguridad en la Cadena de Suministros ISO28001

5.- Desarrollo de las contramedidas

XXXXX, subcontrata proveedores en sus operaciones internacionales, por tanto pierde influencia directa sobre el control de los siguientes aspectos: Servicios de recogida en fábrica de la mercancía, a lo que hay añadir el tiempo de almacenamiento en el

emplazamiento de origen, los métodos de manipulación internos y las características de las instalaciones. Consolidación de la mercancía para ser manipulada durante todo el proceso de transporte (embalaje y

complementos de acondicionamiento). Servicios de carga/descarga y traslado hasta el medio de transporte, y desde el medio de transporte hacia

zona de manipulación en destino. Estiba y almacenamiento en el medio de transporte. Transporte de la mercancía hasta el destino final (incidencias de tránsito, retrasos, paradas…)

XXXXX debe gestionar un marco de gestión de la seguridad fuera de su influencia física y geográfica, por tanto la transferencia del riesgo hacia los proveedores subcontratados del escenario de amenaza debe fundamentarse en una sólida relación con los proveedores en términos de calidad y seguridad. Sería conveniente conocer con precisión la capacidad técnica y los índices de calidad que cada proveedor debe ofrecer al servicio subcontratado, como la vía para integrar al proveedor en el proceso productivo de XXXXX, crear las alianzas de colaboración necesarias para el control de las medidas de seguridad que se pretenden diseñar e implementar, evitando las interrupciones del flujo de materiales y haciendo más fluido el flujo de información.Los objetivos de detallar cómo se debe ejecutar el servicio para minimizar la probabilidad de ocurrencia y la severidad del riesgo identificado serían los siguientes:- Crear acuerdos de colaboración donde ambas partes aporten sus capacidades, competencias y

experiencias con el fin de conseguir una mayor entendimiento en la forma de prestar el servicio. - Mejorar la calidad del servicio.- Eliminar los costes de no calidad.- Mayor fluidez y claridad en los flujos de información (desde requisitos de cliente hasta fabricante)- Determinar las contramedidas y las revisiones periódicas para comprobar su adecuación y buen

funcionamiento.- Evitar deterioros en la mercancía para evitar a su vez rechazos y devoluciones de la mercancía.

Tratamiento del riesgo:- Inspección del estado de la mercancía anterior a su acondicionamiento antes de convertirlo en un bulto

para proceder a su envío por transporte.- Establecer el tipo de embalaje más fiable, las características que debe tener el material utilizado para el

proceso de embalaje y acondicionamiento, y el procedimiento de consolidación teniendo en cuenta todas las operaciones y procesos por los que dicha mercancía debe pasar.

- Capacitación y formación del personal involucrado en todas las operaciones y procesos tenidos en cuenta. - Relacionar todas las instrucciones que se deben ejecutar en cada fase para garantizar el control del riesgo

en todo momento.

6.- Implementación de contramedidas

EVALUACIÓN DE PROVEEDORESMedir el grado de relación en base a principios como el compromiso, la confianza, el respeto y beneficio mutuo. Comportamiento, nivel de calidad y situación económica.FIJAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Proceso de embalaje y acondicionamiento de la mercancía. Otras especificaciones de calidad concertada por requisitos del sistema, del cliente o de la legislación.SEGUIMIENTO DE LOS PROVEEDORES Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INTRODUCIDAS.Inspecciones periódicas de verificación.Auditorías.PLANES DE FORMACIÓN e INFORMACIÓN

Acuerdo de colaboración con fabricante y proveedores.

Definición de las clausulas contractuales.

Aprobación por parte de la dirección de ambas partes.

Definición de responsabilidades y funciones entre ambas partes para llevar a cabo todas las contramedidas.

Firma de los acuerdos y contratos.

Page 4: Ejemplo Evaluación de Riesgos de Seguridad en la Cadena de Suministros ISO28001

4

Detectar necesidades de formación y capacitación para desarrollar programas de formación.Necesidad de realizar sesiones de sensibilización y concienciación de las medidas de seguridad.CAPACIDAD ECONÓMICA PARA ACOMETER LAS CONTRAMEDIDASSolvencia y capacidad de financiación para las modificaciones que tuvieren que introducirse en la prestación de servicio en cuanto a suministro de materiales; inspecciones, verificaciones y auditorías; formación, etc.Recursos necesarios que se deben dotar para el buen funcionamiento de las medidas de reducción del riesgo de seguridad.

7.- Evaluación de las contramedidas

Registros derivados de las mediciones, inspecciones, verificaciones o auditorías que contengan evidencias con la información suficiente para valorar el grado de eficacia y eficiencia de las contramedidas y valorar la introducción de cambios, modificaciones o mejoras.