ejemplo didáctica cepies miguel angel zilvetty

Upload: seduca-bolivia

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJEMPLO DE UNA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA O PLAN DE IMPLEMENTACIÓN MODULAR PARA UN APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PBLICA DE EL ALTO CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    PLAN DE IMPLEMENTACIN DEL MDULO

    (PIM)

    Carrera: Ciencias de la Educacin Nombre del Mdulo: DIDCTICA Docente: M. Sc. MIGUEL ANGEL ZILVETTY TORRICO

    2015

  • 2

    I. IDENTIFICACIN

    Nombre del Mdulo

    DIDCTICA I

    Carga Horaria

    Presencial 16 Autnoma 32

    1. Representacin grfica del mdulo

    2. Justificacin La necesidad de comprender la concepcin didctica, su desarrollo histrico, social, cultural, poltico y pedaggico permite comprender las etapas, pasos, actividades y tareas de la planificacin y programacin que ordene y coordine el proceso en el desarrollo de la accin didctica respondiendo a las necesidades del proceso de interaccin activa de la demanda y necesidad de ensear y aprender.

    CARRERA CIENCIAS DE LA

    EDUCACIN

    EPISTEMOLOGA PEDAGGICA

    DIDCTICA DISEO Y DESARROLLO CURRCULAR

  • 3

    Ayudar a eliminar el azar (en sentido negativo), lo cual no significa eliminar la capacidad de aadir nuevas ideas, corregir errores, rectificar previsiones, etctera. Prever los tiempos y espacios para la consolidacin del proceso interactivo de enseanza y aprendizaje. Sistematizar y ordenar el proceso de enseanza-aprendizaje. Permitir adaptar el trabajo pedaggico a las caractersticas culturales y ambientales del contexto. Las caractersticas que debe tener la asignatura de acuerdo a lo requerido por el contexto Los problemas sociales, disciplinares, profesionales y laborales que deben contribuir a resolver. Los trminos programacin, planificacin, diseo prioriza el proceso de toma de decisiones mediante se establece la intervencin educativa de una forma compleja, espontnea y ordenada La didctica se constituye en proceso e instrumento de planificacin de la actividad que consoliden experiencias nuevas de acuerdo a su adecuada planificacin priorizando los siguientes desempeos: Concebir el proceso enseanza-aprendizaje que se desarrolla en el aula. Establecer un punto de equilibrio entre la intencionalidad del aprender y ensear Aportar elementos para el anlisis, la revisin y la evaluacin de la planificacin didctica. Iniciar procesos de reflexin crtico propositivos sobre la importancia de ensear a aprender. Preparar la progresiva implicacin del inters de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. Implementar adecuaciones curriculares a la diversidad de intereses, motivaciones y caractersticas del alumnado.

    3. Competencias Previas

    Caracteriza el objeto de estudio de la pedagoga respondiendo a las diferentes corrientes del pensamiento para comprender la realidad educativa dese un enfoque de formacin basado en competencias y una evaluacin de desempeos.

    Describe las bases fundamentales de los enfoques contemporneos de la educacin.

    Diferencia las caractersticas principales del enfoque tradicional y el enfoque contemporneo de la educacin universitaria con la finalidad de asumir enfoques apoyados en las ntics y empleando estrategias de aprendizaje y una pedagoga estratgica.

    Esquematiza los aportes tericos de propuestas pedaggicas contemporneas desde la complejidad del cambio social en comunidad para as asumir una posicin crtica reflexiva acorde a los fundamentos pedaggicos y sicolgicos.

    4. Descripcin de la Unidad de Competencia

  • 4

    Unidad de Competencia: Implementa la planificacin didctica considerando las diferentes estrategias metodolgicas del proceso de enseanza-aprendizaje a partir de criterios adecuados de organizacin y planificacin.

    Criterio de desempeo de la UC: Explica la epistemologa de la didctica individual y grupalmente mediante la ilustra las similitudes comunes y diferentes de la didctica de ciencia de la educacin

    Elementos de Competencia

    Saber Conocer

    Saber Hacer

    Saber Ser

    Criterios de Desempeo

    Evidencias

    EC1 Examina los fundamentos tericos acerca de la didctica

    universitaria durante los procesos de enseanza aprendizaje utilizando

    metodologas adecuadas.

    Fundamenta la epistemologa de la

    didctica

    Distingue la didctica como

    ciencia de la educacin

    Analizar el proceso

    histrico de la didctica general y

    las didcticas especiales

    Caracteriza la concepcin

    epistemolgica de la didctica

    Elabora un cuadro comparativo del

    desarrollo didctico como proceso

    educativo

    Formula las caractersticas de la

    didctica como ciencia de la educacin

    Valora la importancia

    epistemolgica de la didctica

    Aprecia las diferentes

    didcticas como ciencia de la educacin

    Reflexiona sobre la importancia de la

    didctica y su aporte a la educacin

    Exposicin y anlisis del proceso epistemolgico

    de la didctica.

    Explica individual y grupalmente las

    caractersticas que distinguen a la didctica

    como ciencia.

    Ilustra las similitudes comunes y diferentes

    del desarrollo histrico de la didctica

    Informe de trabajo

    escrito en 10 cuartillas

    Registro descriptivo de los fundamentos tericos mediante

    una exposicin.

    Mapas mentales que ilustran similitudes

    comunes y diferentes de la

    historia de la didctica.

    EC2 Analiza los fundamentos tericos de didctica para el aprendizaje

    significativo de estudiantes de las universidades estatales a partir de

    estrategias didcticas participativas.

    Relaciona la teora y prctica de la

    didctica Conceptualiza las

    diferentes definiciones de

    didctica

    Aplica la teora y prctica de la

    didctica Extrapola las

    diferentes caractersticas

    conceptuales de la

    Respeta la teora y prctica de la

    didctica Se interesa en

    conocer definiciones

    especficas de la

    Interpreta la teora y prctica de la didctica

    individualmente Identifica diferentes

    definiciones de didctica a partir de la priorizacin de temas

    Elaboracin de un ensayo

    Participacin en aula

  • 5

    5. Competencias Genricas

    Competencia Genrica

    1. Expresa verbalmente sus puntos de vista que asume en relacin a la fundamentacin terica de la didctica

    2. Resuelve los problemas que se le presenta en el desarrollo de las actividades de grupo generando cohesin y estableciendo un lenguaje comn para el desarrollo de las actividades

    3. Emplea la computadora para la bsqueda de informacin actualizada y la elaboracin de los informes de trabajo

    6. Competencias del docente

    Competencia Docente Genrica

    1. Genera un proceso dialgico respetando la diversidad genrica en equidad de gnero y respeto a las diversidad cultural.

    didctica didctica grupalmente

    EC3 Desarrolla el proceso de planificacin didctica con la finalidad

    de implementar el proceso de enseanza aprendizaje.

    Determina los componentes

    tcnicos y tecnolgicos Jerarquiza las

    estrategias didcticas de aprendizaje

    Demuestra el correcto uso de los

    componentes tcnicos y

    tecnolgicos Aplica las

    estrategias didcticas de aprendizaje

    Estima los componentes

    tcnicos y tecnolgicos de mayor empleo

    Aprecia las estrategias

    didcticas de aprendizaje

    Argumenta el correcto uso de los componentes tcnicos y tecnolgicos con los compaeros del

    aula Desarrolla

    tericamente las estrategias didcticas

    de aprendizaje individualmente

    Discusin Evaluacin escrita

  • 6

    2. Aplica Ntics en el desarrollo de la sesin interactuando y generando la participacin activa de todas y todos los estudiantes.

    3. Relaciona la produccin de saberes y conocimientos pedaggicos de pueblos y naciones indgenas originarias en cuanto al proceso didctico y el desarrollo comunitario.

    Competencia Docente Especfica

    1.-Domina la fundamentacin del desarrollo epistemolgico de la historia de la didctica asumiendo un posicionamiento pedaggico coherente al contexto educativo universitario.

    2. Elabora materiales educativos y recursos didcticos coherentes al mdulo de didctica y su planificacin de implementacin del mdulo.

    3. Planifica sistemticamente sus unidades de aprendizaje as como el desarrollo de su secuencia didctica una para la consolidacin de los desempeos formulados en su unidad de competencia.

    II. Formacin y Valoracin Continua

    Elemento de Competencia 1: Examina los fundamentos tericos acerca de la didctica universitaria durante los procesos de enseanza aprendizaje utilizando metodologas adecuadas

    Contenidos/ Saberes

    Estrategias didcticas Describir

    actividades

    Recursos

    Duracin

    Entorno de aprendizaje

    Criterios de desempeo

    Evidencias Esperadas

    Fundamenta la epistemologa de la

    didctica Distingue la didctica como

    ciencia de la educacin Analizar el proceso

    histrico de la didctica general y las didcticas

    especiales

    Formulacin de preguntas que fundamenten el posicionamiento epistemolgico de la didctica empleando el APB

    Material impreso

    Guas de trabajo

    Expresin oral

    Documentos

    escritos

    2 sesiones

    Aula

    Exposicin y anlisis del proceso

    epistemolgico de la didctica.

    Explica individual y

    grupalmente las caractersticas que

    distinguen a la

    Informe de trabajo

    escrito en 10 cuartillas

    Registro descriptivo de los fundamentos tericos mediante

    una exposicin.

  • 7

    Caracteriza la concepcin epistemolgica de la

    didctica Elabora un cuadro

    comparativo del desarrollo didctico como proceso

    educativo Formula las caractersticas

    de la didctica como ciencia de la educacin

    Valora la importancia epistemolgica de la

    didctica Aprecia las diferentes

    didcticas como ciencia de la educacin

    Reflexiona sobre la importancia de la didctica y su aporte a la educacin

    Utiliza el mtodo deductivo mediante el manejo del mtodo de proyectos empleando la dinmica de grupos Elaborando mis cuadros. Aplica el mtodo de casos reflexionando sobre la importancia de la didctica y su aporte a la educacin y expone sus resultados mediante un mapa conceptual

    Material impreso

    Guas de trabajo

    Fichas

    Grficas

    Material impreso

    Guas de trabajo

    Lminas

    Esquemas

    Mapas

    conceptuales

    2 sesiones 2 sesiones

    Jardines de la Univesidad

    Saln de exposiciones

    didctica como ciencia.

    Ilustra las

    similitudes comunes y diferentes del

    desarrollo histrico de la didctica

    Mapas mentales

    que ilustran similitudes comunes

    y diferentes de la historia de la

    didctica.