ejemplo de guía nutrición y alimentación en el ado lescnte

4
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN PARA ESCOLARES ADOLESCENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TRUJILLO TALLER 01: Nutrición y Alimentación del Adolescente TEMA Nutrición y Alimentación para escolares adolescentes LUGAR Colegios de Educación Secundaria PUBLICO OBJETIVO Escolares adolescentes del 5to año de Secundaria FECHA Abril-Diciembre del 2013 CAPACIDADES Comprende el significado de la Nutrición y Alimentación desde una perspectiva integral e identifica los elementos sociales y culturales que subyacen a la manera como los adolescente lo practican. Define y diferencia los conceptos de Nutrición y Alimentación, mediante ejemplos y con precisión. Analiza la importancia de los cambios biológicos, sociales y psicológicos que se producen durante la adolescencia, permitiendo su valoración y respetando la opinión de sus compañeras. CONTENIDOS Definición de conceptos: adolescencia, nutrición y alimentación Nutrición: definición; etapas y/o fases. Alimentación: Definición; características biológicas Requerimientos de los macronutrientes: fuentes alimentos Requerimientos de los principales micronutrientes: fuentes de alimentos. TIEMPO 45 minutos METODOLOGIA Activa Participativa RESPONSABLE Alumnas del III ciclo de la Escuela Profesional de Nutrición de la Universidad César Vallejo INTRODUCCION CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS TIEMPO MATERIALES Presentación del facilitador. Presentación del tema. Saludo y presentación del facilitador. Nombre del taller, capacidades y contenidos que se desea alcanzar y Informar nombre completo, profesión, así como la institución a la que se representa. Informarle verbalmente las capacidades y contenido que se desea alcanzar con el taller. Exposició n. Exposició n. 10 minutos Recurso humanos Papeles de colores. Cinta making.

Upload: ezegarral

Post on 19-Jul-2015

194 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de guía nutrición y alimentación en el ado lescnte

PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN PARA ESCOLARES ADOLESCENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TRUJILLO

TALLER 01:

Nutrición y Alimentación del Adolescente

TEMA • Nutrición y Alimentación para escolares adolescentes

LUGAR • Colegios de Educación Secundaria

PUBLICO OBJETIVO

• Escolares adolescentes del 5to año de Secundaria

FECHA • Abril-Diciembre del 2013

CAPACIDADES • Comprende el significado de la Nutrición y Alimentación desde una perspectiva integral e identifica los elementos sociales y culturales que subyacen a la manera como los adolescente lo practican.

• Define y diferencia los conceptos de Nutrición y Alimentación, mediante ejemplos y con precisión.• Analiza la importancia de los cambios biológicos, sociales y psicológicos que se producen durante la adolescencia,

permitiendo su valoración y respetando la opinión de sus compañeras.

CONTENIDOS • Definición de conceptos: adolescencia, nutrición y alimentación• Nutrición: definición; etapas y/o fases.• Alimentación: Definición; características biológicas• Requerimientos de los macronutrientes: fuentes alimentos• Requerimientos de los principales micronutrientes: fuentes de alimentos.

TIEMPO • 45 minutosMETODOLOGIA • Activa Participativa RESPONSABLE • Alumnas del III ciclo de la Escuela Profesional

de Nutrición de la Universidad César Vallejo

INTRODUCCION CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS TIEMPO MATERIALES• Presentación

del facilitador.

• Presentación del tema.

• Saludo y presentación del facilitador.

• Nombre del taller, capacidades y contenidos que se desea alcanzar y

• Informar nombre completo, profesión, así como la institución a la que se representa.

• Informarle verbalmente las capacidades y contenido que se desea alcanzar con el taller.

• Exposición.

• Exposición.

10 minutos

• Recurso humanos

• Papeles de colores.

• Cinta making.

Page 2: Ejemplo de guía nutrición y alimentación en el ado lescnte

• Motivación

desarrollar en éste.

• Para romper el Hielo

• Dinámica de animación

DESARROLLO CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS TIEMPO MATERIALES• Recuperación

de saberes previos.

• Explicación de contenidos.

• Reforzamiento

• Preguntas relacionadas al taller.

• Definición de Nutrición

• ¿Qué sabemos? Entrega a cada participante y pida a cada participante que responda brevemente la siguiente pregunta:¿Qué ideas te vienen a la mente cuando escuchas la palabra nutrición?

• Luego pega las tarjetas con respuestas.

• Luego pregúntales si las diferencias se relacionan con la manera como los varones y mujeres tienen acerca de su contextura.

• Enfatiza como hemos interiorizado los mensajes vinculados al género que se relejan en nuestras percepciones.

• Escuche algunos siguientes testimonios de adolescentes y solicita a las participantes que señalen como se reflejan los condicionamientos de géneros.

• Se reforzará los contenidos haciendo un lista de tarjetas con las respuestas en relaciónNo se refutara ni se cuestionara las respuestas

• Identifique los aspectos sociales, biológicos psicológicos que influyen sobre su alimentación.

• Lluvia de ideas.

• Lluvia de ideas.

• Dinámica de aplicación.

30 minutos

• Recurso humano.

• Tarjetas con preguntas y respuestas.

• Laptop.• Proyector

multimedia.• Memoria

USB.• Papel

sábana.• Plumones

de colores.• Cinta

maskintape.

Page 3: Ejemplo de guía nutrición y alimentación en el ado lescnte

• Nutrición

• Alimentación

• Requerimiento

• Piden a las alumnas que ayuden con la diferenciaciones entre hombres y mujeres(físicas, psicológicas modos de sentir y actuar)

• El facilitador realiza la definición de nutrición y alimentación y requerimiento

• Exposición.

RESUMEN CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS TIEMPO MATERIALES• Recapitula

ción y clarificación.

• Vinculación.

• Preguntas específicas sobre el tema

• Propuesta de ejemplos.

• Se lanzará dos o tres preguntas específicas sobre el tema y se clarificará las dudas haciendo uso del contenido teórico que se tiene en presentación de power point.¿Qué es………?¿Señale dos ejemplos de cómo la cultura, sociedad, tecnología, etc influencia en la forma en que vivimos nuestra alimentación ¿Cuáles son las características exclusivas en cuanto a los requerimientos entre la mujer y hombre?¿Por qué creen que existen estas diferencias?

• Lluvia de ideas y exposición

• Lluvia de ideas.

10 minutos

• Recurso humano.

• Laptop.• Proyector

multimedia.• Memoria

USB.

EVALUACION CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS TIEMPO MATERIALES• Verificación

de los resultados alcanzados

• Nutrición y Alimentación y Requerimientos

• Pedir a las alumnas que para la próxima clase traigan por escrito, las siguientes reflexiones:

¿Cómo perciben la alimentación las y los jóvenes?¿A que se deben estas diferencias?¿Cómo influencia la Alimentación saludable en el desempeño físico e intelectual del adolescente?

• Exposición

05 minutos

• Recurso humano.

Page 4: Ejemplo de guía nutrición y alimentación en el ado lescnte