ej.1. la crisis financiera

10
LA CRISIS FINANCIERA JUAN MARTÍNEZ GRAU

Upload: juan-martinez-grau

Post on 14-Jun-2015

237 views

Category:

Economy & Finance


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ej.1.  la crisis financiera

LA CRISIS FINANCIERA

JUAN MARTÍNEZ GRAU

Page 2: Ej.1.  la crisis financiera

¿Dónde se origina esta crisis?¿Quién tiene la culpa?¿Actuaron tarde las autoridades?¿Quién tiene la solución?¿Cuánto puede durar?

Page 3: Ej.1.  la crisis financiera

Todo empezó cuando en el año 2001, luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre, la RESERVA FEDERAL (FED) redujo su tasa de interés de 6,5% a 1%, con la finalidad de facilitar los créditos,“Poner dinero en la calle y reactivar la economía norteamericana”.

¿Dónde se origina esta crisis?

Page 4: Ej.1.  la crisis financiera

La banca relajó al máximo su política de concesión de préstamos, llegaron a conceder hipotecas con el fin de comprar viviendas sin cuestionar sobre los ingresos, ni depositar una entrada.

El precio de las viviendas empezó a subir, lo que llevo a muchos a la especulación. El fenómeno es conocido como “burbuja inmobiliaria” e hizo ricos a muchos.

Page 5: Ej.1.  la crisis financiera

Las bolsas de valores de todo el mundo comienzan a caer, al recibir la noticia de uno de los principales bancos europeos, BNP Paribas suspende sus fondos por falta de liquidez, la banca de los EE.UU y también los de Europa empiezan aplicar inyecciones masivas de liquidez.

La Reserva Federal de EE.UU., el Banco Central Europeo, el Banco Central de Canadá y el Banco Central de Japón inician conjuntamente una acción sin precedentes, de una serie de inyecciones de varios cientos de millones de euros en diferentes divisas.

Page 6: Ej.1.  la crisis financiera

¿Quién tiene la culpa?

SE HA CULPADO A ALAN GREENSPAN, PRESIDENTE DE LA FED ENTRE 1987 Y 2006, POR MANTENER LOS TIPOS EN EL 1% DURANTE DEMASIADO TIEMPO EN MEDIO DE POLÍTICAS FISCALES EXPANSIVAS; AUN ASÍ EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE HABER PRESTADO DINERO DE FORMA SISTEMÁTICA A AQUELLOS QUE NO PODÍAN PAGAR FUERON LOS BANQUEROS Y BROKERS QUE CONCEDIERON ESAS HIPOTECAS.

Page 7: Ej.1.  la crisis financiera

La responsabilidad de agencias, que pusieron ratings triple A a productos que luego se demostró que no eran merecedores de ello, así también las entidades en todo el mundo, bancos y fondos que compraron complejos hipotecarios sin haber estudiado con detenimiento que compraban.

Page 8: Ej.1.  la crisis financiera

Las Autoridades podrían haber tomado en septiembre pasado las misma medidas que han optado ahora. Pocos tenían el alcance de la crisis, y muchos habrían criticado que el Gobierno pudiera rescatar con dinero público entidades privadas.

¿Actuaron tarde las Autoridades?

Page 9: Ej.1.  la crisis financiera

¿Quién tiene la solución?La solución llegará cuando se estabilice el mercado inmobiliario. Entonces, cuando los precios de la vivienda hayan tocado fondo, será posible contabilizar el valor real de las titulaciones hipotecarias.

Page 10: Ej.1.  la crisis financiera

¿Cuánto puede durar?Nadie se atreve a dar una fecha para el fin de esta

crisis porque todas las previsiones han resultado ser fallidas.

No obstante, cuanto mas duren las amenazas bancarias, mayor será el daño para la economía

real, y a medida que mas instituciones financieras entren en crisis, la liquidación de sus activos a unos

precios irrisorios arrastrará a la baja de otras entidades, y por lo tanto generará nuevas perdidas.