einstein

9
ELECTROSTATICA “ por que se da esto” La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. MAYO 31 DEL 2012- 1 SEMESTRE DE FISICA Para mas información: [email protected] m

Upload: ana-maria-cordoba

Post on 18-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente revista

TRANSCRIPT

Page 1: einstein

ELECTROSTATICA “ por que se da esto”

La electrostática es la

rama de la física que

estudia los efectos

mutuos que se producen

entre los cuerpos como

consecuencia de su

carga eléctrica, es decir,

el estudio de las cargas

eléctricas en reposo,

sabiendo que las cargas

puntuales son cuerpos

cargados cuyas

dimensiones son

despreciables frente a

otras dimensiones del

problema.

MAYO 31 DEL 2012- 1 SEMESTRE DE FISICA

Para mas información:

[email protected]

m

Page 2: einstein

POTENCIAL ELECTRICO

6

Page 3: einstein

¿ CAMPO

ELECTRICO?

El campo eléctrico (en unidades de

voltios por metro) se define como la

fuerza (en newtons) por unidad de carga

(en coulombs). De esta definición y de la

ley de Coulomb.

LEY DE COULOMB

La ecuación fundamental de la

electrostática es la ley de Coulomb, que

describe la fuerza entre dos cargas

puntuales Q1 Y Q2.

Se divide en:

Microcoulomb= 1x10-6C

Nanocoulomb= 1x10-9C

Picocoulomb= 1x10-12C

El campo electrico, introducido por

primera vez por Faraday en la primera

mitad del siglo XIX, constituye frente a la

ley de Coulomb una forma nueva de

describir la interaccion entre dos cargas

electricas en reposo

EJERCICIOS DE

CAMPO ELECTRICO

Hayar el campo electrico de un

cuadrado:

Nacimiento: 14 de junio de 1736

Angoulême, Francia

Fallecimiento: 23 de agosto de 1806

París Francia

Campo: Electromagnetismo

3

Page 4: einstein

FUERZA ELECTRICA

Entre dos o mas cargas aparece una

fuerza denominada fuerza eléctrica, cuyo

modulo depende del valor de la carga y

de la distancia que las separa, mientras

que su signo depende del signo de cada

carga.

La fuerza entre dos cargas se calcula

como:

q1 y q2: es valor de las cargas 1 y 2

D: distancia de separación entre las

cargas

Fe: fuerza eléctrica

K= 9x10n/c

“un dato muy importante es

que cargas diferentes se

atraen y cargas iguales se

repelan esto se llama la ley

de las cargas”

PROBLEMAS DE

FUERZA ELECTRICA

Determinar la fuerza que actúa sobre las

cargas eléctricas q1 = + 1 x 10-6 C. y q2 = +

2,5 x 10-6 C. que se encuentran en reposo

y en el vacío a una distancia de 5 cm.

“ PARA RESOLVER

EJERCICIOS DE

FUERZA ELECTRICA

SE UTILIZA LA LEY

DE COULOMB”

4

Page 5: einstein

SUPERFICIES

EQUIPOTENCIALES

Una superficie equipotencial es el lugar

geométrico de los puntos de un campo

escalar en los cuales el "potencial de campo"

o valor numérico de la función que

representa el campo, es constante. Las

superficies equipotenciales pueden

calcularse empleando la ecuación de

Poisson.

Las superficies equipotenciales tienes las

tres propiedades siguientes:

1. Por un punto sólo pasa una superficie

equipotencial.

2. El trabajo para transportar una carga Q,

de un punto a otro de la superficie

equipotencial, es nulo.

3. Los vectores intensidad de campo son

perpendiculares a las superficies

equipotenciales y, por tanto, las lineas de

campo son normales a dichas superficies.

EJERCICIO

¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza F

producida por un campo eléctrico constante

E=300 N/C sobre una carga q=5 x 10-6C,

cuando esta se desplaza, en la dirección del

campo, una distancia s=20cm=0,02m?

SOLUCIÓN

Como el campo es constante , la fuerza F=Eq

también es constante en la dirección del

campo y , por tanto, en la dirección del

desplazamiento s. El trabajo F es:

W=Fs=Eqs=300x5x10-6x0,02

=3x10-5J

5

“PARA MAS INFORMACION

SOBRE ESTE TEMA:

WILLINGTONCARMONA.JIMD

O.COM

Page 6: einstein

POTENCIAL ELECTRICO

Una carga eléctrica puntual q (carga de prueba)

tiene, en presencia de otra carga q1 (carga

fuente), una energía potencial electrostática. De

modo semejante a la relación que se establece

entre la fuerza y el campo eléctrico, se puede

definir una magnitud escalar, potencial eléctrico

(V) que tenga en cuenta la perturbación que la

carga fuente q1 produce en un punto del espacio,

de manera que cuando se sitúa en ese punto la

carga de prueba, el sistema adquiere una energía

potencial.

El potencial eléctrico creado por una carga q1 en

un punto a una distancia r se define como:

por lo que una carga de prueba q situada en ese

punto tendrá una energía potencial U dada por:

EJERCICIOS

Dos cargas puntuales q1=12 x 10-9 C y q2=-12

x 10 -9 C están separadas 10 cm. como

muestra la figura. Calcular la diferencia de

potencial entre los puntos ab, bc y ac.

Resolución:

Para poder hallar la diferencia de potencial

entre puntos, debemos primero hallar el

potencial en cada punto debido al sistema de

cargas planteado

6

“PARA RESOLVER TUS DUDAS

ESCRIBENOS EN”

[email protected]

OM

Page 7: einstein

CARGA ELECTRICA

la carga eléctrica es una propiedad intrínseca

de algunas partículas subatómicas que se

manifiesta mediante atracciones y repulsiones

que determinan las interacciones

electromagnéticas entre ellas. La materia

cargada eléctricamente es influida por los

campos electromagnéticos, siendo a su vez,

generadora de ellos.

Los átomos están constituidos por un núcleo y

una corteza(órbitas) En el núcleo se encuentran

muy firmemente unidos los protones y los

neutrones. Los protones tienen carga positiva y

los neutrones no tienen carga. Alrededor del

núcleo se encuentran las órbitas donde se

encuentran girando sobre ellas los electrones.

Los electrones tienen carga negativa.

Ambas cargas la de los protones(positiva) y la

de los electrones(negativa) son iguales, aunque

de signo contrario.

La carga eléctrica elemental es la del electrón.

El electrón es la partícula elemental que lleva la

menor carga eléctrica negativa que se puede

aislar. Como la carga de un electrón resulta

extremadamente pequeña se toma en el

S.I.(Sistema Internacional) para la unidad de

Carga eléctrica el Culombio que equivale a 6,24

10E18 electrones.

En la tabla adjunta se muestra la masa y la

carga de las partículas elementales.

EJERCICIOS DE

CARGA ELECTRICA

1.- La figura representa un electroscopio

de láminas metálicos cargado

positivamente. Tocando con el dedo la

esfera A, se observa que sus láminas:

“UN EJEMPLO DE PERDER ELECTRONES

SERIA RASAPANDO UN PEINE EN UNA TELA Y

SE VERA COMO SE PEGA LOS PAPELIITOS EN

EL PEINE”

7

Page 8: einstein
Page 9: einstein

ANA MARIA CORDODA, FAHARA VARELA, GUSTAVO BENJUMEA,ANA MARIA JALHK, ANGELIC A RANGO 9B