einstein

14

Upload: rage

Post on 24-Jun-2015

622 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Einstein
Page 2: Einstein

1 No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.

• Refleja lo cotidiano que se vuelve el acto de errar no obstante si no caemos en el conformismo podemos cambiar nuestro mundo de monotonía, sueños y todo lo que conlleva a realizar un giro en la vida.

• Que no sean solo deseos de superación sino el acto empírico de cambiar cosas que no estamos del todo satisfechos.

Page 3: Einstein

2 La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y a

países porque la crisis trae progresos.

• Los humanos somos seres a quienes deben remecernos para poder tener mas amplia visión y así poder evolucionar. En la oración citada habla un poco de ello ya que al estar una persona o país en aprietos se renuevan las ideas para progresar y con esto nuevas soluciones.

Page 4: Einstein

3 La creatividad nace de la angustia como el día nace de la

noche oscura.• La angustia es la más

dolorosa e incierta inspiración ya que nos proyecta mentalmente a divagar en distintos ámbitos, la mente se encuentra encerrada, amenazada por la angustia es allí cuando necesita respirar para abrir otras puertas donde nacen nuevas ideas y con ello esperanza.

Page 5: Einstein

4 Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y

las grandes estrategias.• Aquí se habla de lo que el ser

humano puede llegar a lograr estando en situaciones de riesgo.

• En estos casos es donde nacen los grandes cambios y revoluciones.

Page 6: Einstein

5 Quien supera la crisis se supera así mismo sin quedar

“superado”• El humano no tiene límites.

• cuando se encuentra en un estado de no saber que hacer, no podrá seguir progresando.

• La crisis nos ayuda a demostrar cual capaces somos y superarla es la demostración de nuestras capacidades

• Esto es personal ,un juego entre lo que se logra y lo que aun podemos llegar a lograr.

Page 7: Einstein

6 Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a

los problemas que a las soluciones.• En una crisis lo mejor es mirar

hacia arriba y adelante, pedir herramientas al pasado pero no quedarse estancado en los recuerdos que no siempre son buenos.

• Aquellas personas que viven de lo que no lograron realizar a su vez no progresan ya que se limitan tanto física como mentalmente.

Page 8: Einstein

7 La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.

Al conocer nuestras fortalezas y

debilidades no seremos víctimas de

la incompetencia, estaremos

situados en el lugar correcto y

no tendremos el sentimiento de no

estar capacitado para soportar

alguna situación límite.

Si caemos en este sentimiento de

incapacidad no seremos capaces de

adquirir nuevos conocimientos ni

adaptarnos al medio que nos

alberga.

Page 9: Einstein

8 El problema de las personas y los países es la pereza para

encontrar las salidas y soluciones.

• A pesar de que existen distintos estamentos que llevan el progreso del país como el gobierno, estos no son capaces de sacar completamente al país de una crisis, ya que ni siquiera las personas tienen ese espíritu de superación personal.

• Habla del poder de iniciativa propia para hacer cambios en nuestras vidas.

Page 10: Einstein

9 Sin crisis no hay desafío, sin desafíos la vida es una rutina

una lenta agonía.• La crisis permite saber en que

falla el progreso,puesto que hay veces en que las situaciones comunes han ido cegando casos que a simple vista están mal.

• El desafío para algunos países, por ejemplo, es terminar con los conflictos bélicos, mientras que para padres de familia el desafío es dar educación a sus hijos.

• Los desafíos matizan la vida.

Page 11: Einstein

10 Sin crisis no hay méritos.

• La crisis que afecta a gran parte del mundo, permite sacar lo mejor de nuestras reservas de conocimiento, el mayor sentido de amor al prójimo entre muchas cosas mas. Esto es un gran mérito que los humanos ya habíamos dejado de lado.

• El mérito personal y el reconocimiento público de este,existe en la medida que superamos la crisis.

Page 12: Einstein

11 Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno.

• La crisis ha sido por una parte el eslabón perdido de la evolución personal.

• La conjunta unión de ideas para salir de una crisis nos da la capacidad de superar obstáculos.

• La forma en que los países con mayor ingreso ayudan a los de menor y a si muchas formas en la que se confirma como lo oscuro se torna blanco.

• Sin duda que para superar una crisis es primordial encontrar lo mejor de nosotros.

Page 13: Einstein

12 sin crisistodo viento es caricia.

• Al igual que un bebé en el regazo de su madre, allí no existen peligros solo tranquilidad. Pero esto no significa que siempre será así porque al crecer muchos obstáculos se deben pasar.

• El humano si no se expone a situaciones de riesgo no conoce lo duro que realmente es la vida, es así como la crisis forma parte del aprendizaje de una persona.

Page 14: Einstein

13 Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el

conformismo.En vez de esto trabajemos duro.

• El mayor desafío personal es superar los obstáculos que nos depara la vida.

• Quedarse en palabras, en Crisis, es aceptarla creando un fenómeno de inseguridad en nuestro entorno y no trabajar dando ideas para superarla habla de mediocridad por parte de nosotros.

• Habla de no evolucionar como personas.