e,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1929/... · 2004. 9. 4. · 1 cus’ a ocre...

1
Nunca como esta vez se ha presentado tan indeciso zu campeonato. Desde lun b la lucha que preveemos no es ciar- 1flellte para el primer puesto. Españoi s presenta como Ía.vorito con tan gran- des probabilidades que a no ser un sed dente o una avería, difícilmente puede es. Carparle el título. La lucna, la indecisión esta en saber o sospechar con alguns probabilidad, quienes deben cazar los dos lugares siguientes. l nivel de tuerzas existente entre casi todos los corredores inscriptos, es tan grande, que una darre ea Individual sería Interesante la dispu ta de los “Sprlnts” . Borrós, Senon, Farró, Roses, Ferrando, y. Cabrian, Marco, Va- lnF., Noguera, Ibáñez y P. Albifiana, no registran, ciertamente, un gran peligro para hpañol, pero no nos atrevemos a decir quitn de estos sigue el ex dam peón. El reglamento, por el cual se disputa- r este campeonato, es el aprobado en el última Congreso de la U. y. E. Según éste la fórmula que se adapta al numero ac tus! de inscriptos es la siguiente: Seis serles de a dos. Los seis elimina- des deben hacer una repeses, de la que deben salir dos seleccionados, Los ocho Corredores preferentes disputarén cuatro Cuartos de final quedando cuatro ellos! nados. Estos hacen dos semifinales de a doe. L&, dos correctores que quedan dispu tan la final. Esta fórmula castiga extraordinaria- mente a los “sprinters” puros, pues al fin acaba por ser Una carrera de toLdo, más que de velocidad, Esta circunstancia re- bajará un tanto el valor de Español en beneficio de los Eorrás, Cebrian, Sanen, Ferrando, Albiñana y Nicv5au quienes Conservarán en los últimos “sprints” Idéntica potencia que en los primeros. Y si iflter5sante es el campeonato, por las series, no queda atrás la carrera in dtvidual que han de disputar los eliml. nados. Reñida será la lucha en las dos Competiciones y difícil de pi’nnoeticar su resultado, ‘voYSEGURO A POR EL TiTULO” •JU’llan Espafiol es un muchacho, a quien la desmedida modestia que le caracteriza, le perjudica extraordinariamente En cUs- tincas ocasiones hemos Constatado esta zertuci que es en él un detecto. Sale en muchas carreras impuesto por la tema cia sus contrarios, y en alguna cte ellas, ha estado a punto de perder carreras que para su potencia no otra- díaO ninguna dificultad. iln el momento presente no parece im pteato Por nada. Tiene grandes deseos cte conquistar el título pero teme que la sucesión de “series” anulen su ven- tija. —5Cónao te encuentras par5 el campeo- nato? —Bien, muy bien. Ningún año como este voy tao confiado. La circunstancia de no tomar parte Torres, de A1’.nte, ESPAÑOL J. Cebrian y Yermo no sis.. . se- gura además la de Tabernes- y la ele J, E. Llorens, creo en lnis probabilidades. —Y lg fórmula? —Que quieres que diga. Para mi pce- paraclón no facilita nada el que se corran en un día las series y la final. Esto ms coloca en Interioridad, pero, pesar de tone no plecdo L. confianza de recen- nu:síí,c el título. Y para el segundo? —Dificillsinjo se presenta el pronóstl co. Hay tal igualdad de fuerzas que ha- brá una lucha igualada que ha de reves- tlr la mayor emoción. —tY si ganas el campeonato, qué? pues Frania. Tengo otarias de Saint Etienne y Marsella y se me ha ha- blado de Parle Yo no vd’ a poner el me- flor reparo en salir; ahora ya hemos probarlo lo que es correr en el extran jero. Pero para ello necesito el título, pues sin él todos mis proyectos serian nulos. * ** Así habla Espafiol en la víspera del campeonato. Opinamos que ‘a lucha será a tondo en los puestos secundarios, pero que por lo cu’e respecta al título, no 11i1 gran escolio para él su recOnquet Y sin embargo, ningún campeonato se presenta tan discutido. P. M. PER,IS ;Dónde está “Cele”? se oía pre guntar por todas partes. Celedonio Fernández, el idolo de la Barceloneta. el nadador que acapara ha ayer las simpatías de la mayoría de los espectadores, estaba sili, a la cabe- za del compacto grupo, del que se iba destacando, para lanzarse a la caza de Artigas y Bernal. Durante todo el recorrido el público aglomerado en la Escollera, en las bar- car y en los Muelles, no cesó de gritar animando a “Cele”. Claro que no les debía oir el valiente muchacho que ponía lodo su eflspeio en alcanzar a Ar tgas, pero éltb nos demuestra la gran popularidad de que goza el simpatico “defender” del Olimpic Amateur. Ramón Artigas, el vencedor absoluto, que desde los primeros metros ha mar- hado siempre en cabeza, ha hecho ga la de un estilo mat íflco y seguerotan to en potencia corno en vjstosidad. Bicis disicído y sin desiporalizaree un solo instante, pese a los reiterados ata- pues de Celedonio, Artigas Eh marcha- do con segurdad pasmosa hacia su triun LAS DIztT-TRJtCK-LCING EN EL ETADflyO eq el Fstüdio snd PresiIachn ie Miss Eva Ashqiflhli ‘ftVl tfra eMrnieros en , iI : ftiII ehiffialnrMs 8 CllífO Para nianana martes, por la tarde, se 1 Cus’ a ocre programa extraordinario en 1 1 ratt; ‘‘iacls del }tstado. la:.- A :iiith, la. castapeona que tan ‘drillante dç’bu hizo iii tionsingo, hasta su presentación partidlpafldo esta vez, ya Comprobarla su capacidad para medirse con los mejores l)llOtOs del sexo fuerte, en la Carrera hanWcao, en un match espe c’iil de desiio y en la carrera scratch. Pr s ‘a illolente de esta triple partid psCi’.s ‘e fuera poco, se adade el de ver a m,osçSo$ corredores me- clOnal”s opuestos a los extranjeros en una cartere handlcap que tendría la In teresante particula cideS de ofrecer por primera vea t.co corredores a Un mis- mo tlempo ca lucha Sobre la pista si como se esi,era se logra la autorización para e.1o ie l Real Federación Motoci dista Espafiola que se Cree la concederá tratándose de pru.bas handlcap, ya que las condiciones de la Dista si bien po- Urjan hacer peligrosa una salida scratch de cuecen corredores, permiten en cam blo bien la luchr. saliendo los corredo res distanciados en virtud de las venta- jas concedidas. El detalle del orden del programa es el siguiente: arsmero. —. Primera eliminatoria carre rs hr.ndicap. Participan ililton (2”), Stic peWlc.li (3”) Mor”is (4”) y García (6”). Seguiiao, Segunda eliminaterja carre ca hanciseap. Participan Mies Askquith (1”), Elliotá (3”), Cluirnaente (2”) y Vinyals (6”). . . Tercero. Tercera ellmlnatorju carre za handicap. ttarticipan Dearth (Scrathch) el Foster (1”), Llucli (6”) y Balletisó (7”) Ooazo. .-. Primera eljznjnorl match especial desatio. Participan Hilton y Elliotá. Quinto. Segunda eliminatoria match especial desafío, Participan leLas Aekqulth y Clairroisote Sa’z.o. Primera eilisslnato-a carrera seratc’e, PertI-ipan Mies Asko.uqith Hora y Clairmonte. Séptimo. Segunda eliminatoria calve- ra scratch, Participan Hilton, Foster y Morrls. Octavo. Tercera eliminatorla carrera s.aratch. Participan ziearth, Eliiiott y Stlc pewlch. Noveno. Carrera de desafio entre me- cionales. Participan Llucli y Balletbó. lo. Final carrera haadicap. 11. Final Carrera ecratch. 1?. Final canora especial de desafio. ,co puede aprecierse el programa es 1:. . . llenar el tadio cte “dtrt-tracko filos”. Los preeios son los de costumbre y la hora cíe empezar las cinop menos cuarto fo, venciendo por escasa diferencia, pe ro netamente, al . del Olimpic” que ha sido su “sombra” durante todo el re- corrido. Ramón Artigas ha conquistado por tercera vez el primer lugar de esta im portante travesía. Nuestra más sincera felicitación a es- te bravo nadador, orgullo del C. N. At létic, para el cual tantos triunfos lleva conseguidos y verdadera gloria de la Na tación catalana. En pruebas de tal envergadura es donde surgen las más grandes revelacio oes, y en la que hoy nos ocupa, Bernal nos ha dado la máxima sorpresa. Este nadador ha realizado una esplfn dida carrera que lo acredita como un no- tabilísimo corredor de fondo. Su esti lo es el más perfecto de todos los que vimos ayer en el Puerto, incluyendo el de sos vencedores Bernal, biep entrena do, puede dar mucho que hablar, PUFS tiene condiciones para lligar a ser una primera figura nacional. (Continúa en la pgina séptima) r1:1wcIoN , I%r1INI TflACION t1PUt&cIoN TELE. 5iio h ARLON UN BADALONA UN “BIS” CON EL CESPAÑOL Y EN EL PUEBLO NUEVO LOS VENCEDORES DEL : “EUROPA” CONTRA LOS .4 ANDRESENSES . .e los partidos amistosos de la .a de mañana merece especial -- 1 el encuenio que en Las Corte el Barcelona contra la Real Do- -: dos equipos de tan alta signi ficacion en sus respectivas regiones, de- ben proporcionarnos un partido lleno de interés. Las modalidades distintas de su juego harán sin duda alguna que el par. ti1o sea emocionante y rápido. La tc alca norteña, opuesta al juego corto preciso de los catalanes, ha sido siempre un verdadero regalo para los aficinna dos y ahora que existe una rivalidad aunque amistosa, manifiesta entre los dos clubs con mucha mayor razón. Existe además otra circunstancia que añade aún interés a este encuentro y es el hecho de que a principios de cam peonato andan los clubs buscando la alineación definitiva de sus primeras fi- guras. Nustros aficionados saben bien cuanta importancia tiene actualmente para el club azuigrana esta cuestión y la curiosidad para gozar de las primicias de apariciones o cambios sensacionales sea uno de los más grandes atractivos de .çste encuentro. . La Real Sociedad presentará mente el mismo equipo que ayer contd el Pasayako y el del “Barcelona” no sufrirá variación en relación al que Jugó ayer. El partido empezara a las cuatro y media. Para arbitrario ha sido solicita do el colegiado catalán sefior Comorera. *5* También se jugará mailana un Ba dalona-Espafiol que después del encuen tro de campeonato tendrá un_ innegable interés, completando la lista de partidos amistosos un máEh júpiter-Sant Andreu encuentro que después del sensacional debut de los jupiterinos en el primer gru po bien puede calificarse de sensacio nal, EL EQUIPO DEL BARCELONA El F. O. Barcelona nos anuncia al si. guiente equipo para Contender contra ti de la Real Sociedad de San $ebastián, mafiana por la tarde en Las Corte: Plattko Zabalo Marti Aman Ouzmn Castitilo Diego Samltier Paraca Goiburu García Suplentes: Uriaoh y Font. E, .. R0IATIVO !LusTRo 1 D ToDos Lo DEPORTES ópovtiuo La IV Travesía del Puerto de Barcelona, constituyó un gran éxito LOS ENCUENTROS DE MAÑANA Artigas, delC.N. Atlétic, brillantemente se adjodica por tercera VOZLa R. Sociedad jugará en u u u Las C,rts contra el Bar- el triunfo individual y su club vence en la clasificación social , celona un match que se promete interesante Aflo XXIII - Nurn. Luna, 23 de septiembie de 1929 F4Uø14ii la liocht ‘S UcRJPcJoreJ X’Pí.ECIOS BARCELONA e p I,Heeev. PROVlNC1ASt. ETRJRO. NUr1E-no sç ,s_ SUELTO 1O.M Celedonio Fernández, el ídolo del público, magnificamente clasificado en se- gundo lugar-Bernal delC. N. A. constituyó la más extraordinaria revelación de esta Travesía-El C. N. Athlétic vencedor en la clasificación social y el. FUTBOL CI N.Barcelona en la “Challenge Durán” HAN EMPEZADO LOS CAMPEONA TOS REGIONALES D E FUTBOL La prímer ¡orllaO llene dos notas sonsíi coiiIes: l flerroM e1 Enropa por el Júpiler, en 1ofl y Iii eI Mdrí vor el Ncion1 en ele1ro hi Barcelofla y el snaflo1 haíleron vor reslllffidos aniplios sos re*. evlivos aftYersftrius. - En fluínúzcon Ja Real Sociedad so íé en apuros, y o. II. Uníon y ei Qsasuea Iuvierou uue coflfeoh1lre on Uh empale. - En liIici, Araoll y Vizvaya Iriuaron los layoitos EL ORAR 0ONTEouigxpo xz ATlR 4s4ectÓ qu6 Ofreció “el marteir’ en el Mo monto de er dacia la salida al medio mIllar de parttoipantes en la IV Travesfaclel ruerto. ü turno de la prImera mi- ta de nadadores está ya las primeras bra zac[a y ls restantes se hallan en el es pigón dispuestos para lanzarse. A la de-recha: Celedonlo Fernández y Artigas, los protagonistas de la emooionante y empefiada lucha para el primer lugar, que portercera vez se adjudicó el defender” del Athléfjc. Ayer or la niaana se celebró en Como no era posible alinearse en una aguas de nuestro puerto la “clásica” tra- sola fila, a causa del crecido número de vesla del mismo, iniciada y organizada participantes, salieron primero la miiad por el C. N. Atlétic hace cuatro años e inmediatamen los restantes. y en la cual esta entusjasa entijad h’ Fue algo grandioso que nuestra mo- logrado sus €Xitos más resonantes, con- desta pluma acertará a trasladar fa- virttendcs ca prueba en la más popu- cilnsente a las cuartillas. Algo innerra lar, eapectarular y concurrida de tog ble y fantástico ue no puede expli las dinutdas en Espafía. carse. Un ‘maremagnum” indescripts La orcanitación ha resultado per- b.le de brazos luchando con el líquido fecta y por ella merece el C. N. Atiétjc elTento. Medio millar de nadadores toda clase de plácemes. Teniendo en que en los primeros metros iban en cuena la mterminable y entretenida la’ comracto grupo y nadando sobre un ver boL & repartición de gorros y traslado dadeso mar de espuma que formaba su de nadadores al punto de partida, a cau- vigoroso bracear y enérgico “pegar’ de sa del gran número de participantes, nos pies. temíamos que la salida fuese dada con Espectáculo mara1loso, cuyo re- gran retraso, pero no fue así. ya que an- cuerdo conservarán imperecedero los mi- tes de las once y media se lanzaron al let y mile- de adcionados ‘pie lo con- agua las cinco nadadoras, que con su templaban cc la Fcntcía y desde valioso concurso, dieron en esta gran ce’t»ares de barcas. carrera la nota más altamente simpática. f O3 rr ens metros el nutrido Cinca minutos más tarde, sonó “1 rbt6n ie arj4ridose, estirándoge, an çl opaco de revolver dando la salida a te ci frmid-thlc empule de Artigas y Jes quinientos y pico de atletas, que se Beirial el C. Atltic, hasta que es- encontraban en “El Martell” esperando tos consiguieton dcspeqr llunos me’ ta senal. tros. WPITER “TUNANTE” o el resultado sorpresa de ayer... 1. ..con nasa “imaginación borarullesca” desus efectos en el ánimO del Barcelona, qn perdió el pasado domingo por 4 a 1 con el Europa y el domingo ha de jugar con los del Pueolo Nuevo en. el terreno de éstos). -,-----—.,--—‘——“,—-‘, ,.—. - .—,— .,__,__---,,-—.,,--.-..__ - . —,-- - - - Las solemnidades cic1ista Maflana, e el Velódromo de Sans, el e,rn peonato de Esaa de velocidad se presenta nteresanflshno Esp.aiiot gran favrto, paro ¿ y el segunda? Los resultados CATALUÑA Barcelona—U. S. San Barcelona—Espafio Europa—Júpiter ARAGON R. Zaragoza—Juventud Iberia—Patria CANTABRIA Racing S. C. Guarnizo S. Torrelavega—Eclipse GALICIA Celta—Eiriña R. Ferrol—Unión D. Coruña—Emdem GUIPtJZCOA Pasayako—_R. Sociedad R. U. Irún—D. Logroño Tolosa—Osaguna VIZCAYA Athletlc B. D. Alavés Sestao—.Arenas CENTRO 5—o 2—6 4—1 3—1 7—2 2—O 6—1 4-1 8—1 0—1 8—3 1—1 4-1 0—2 Las clasifacacioj CATALUÑA ... Barcelona1 1 0 o 2 Españoli z o o 6 2 Júpiter11oc312 Europax 100312 Badalona1 0 0 1 2 6 o U.S.Sansioozce ARAGON R. Zaragoza1 1 0 0 4 { 2 Iberiai 100312 Patria1001130 Juventud1 o o i i c O CANTABRIA RacingSIIoo72 G. Torrelavega . . . 1 1 o o 2 0 2 Eclipsç1001020 C. Guarnizoi o o z 7 0 GALICIA Celtax IOO6iz R. Ferrolx z o o i 2 D. Coruñai t O O 3 1 2 Emdeni1001130 Unión1001140 Eirifía ..,IooIr6o Las grandes reuniones internacionáles de natación Es1 IIOEIIO y nioflana or la larde en Mon1jlliE, los dos leslivales del nuflch Esvofla-llnllgrua lJNt! ‘- nrorgInaria val1 del euIØo húngaro, se esuern una ffillfllca exhffitcin de w1eroIo Athletic—.-Unjón S. 5—2 R.Madrid—Nacional wwww Jiménez 1, Sabata, Bruil, Cruelis, Jiménez II, .Gamper y Mora. Cuidará de la dirección del en- cuentro el prestigioso árbitro in ternacional Mr Delahaye, recono cido como uno de los mejores ár bitros de Water-Polo, Mañana por la tarde a las 5 se celebrará •el segundo fstival del match España-Hungría, El programa para esta segunda reUnión es el siguiente: 50 rn. infantil. Interclub. loo m. estilo libre. Internacional 200 m. braza. Interclub. 200 m. relevos (. x 50) femeni no. 6oo m. relevos ( x 200), Inter nacional. Saltos. Partido de water-polo interna- cional España-Hungría. g L08 mejores precios, la mejor confección y el mejor surtido en IVADY y KESERU iT del equipo nacional húngaro, campeón mundial, que esta noche y mañana lucha contra el de Espana en Montjuich. (De “Tempo” de Eudapest). Hoy por la noche a las io y cuar to tendrá lugar en la piscina de MolTtjuich el primer encuentro in Espafa y Hungría. El programa se desarroilar. en ternacional entre las selecciones de la forma siguiente : loo m. braza Categoría J.uniors. loo nl. espalda. Internacional. loo nl . femenino interclub. 250 m. relevos (5 por 50 Interna- cional. 350 ni. relevos 3 nadadores (2oo 100-50) interclub categoría Juniors. 200 m. relevos (4 por .50) estilos Internacional. Saltos... Waterpolo. Partido España-HUII gría. Equipo húngaro: Mantorffy, Ivady, Homunnay, Kaserú 1, Kaserú II, Nemeth y Vertesy. Equipo espafiol Trincheras, Cabanes de Cuero y de Lana e Impermeables PLUMA lo encontrará en la CAMISERIA DEULOFE U Rambla de las Flores, u.° 4 Teléfono n.° 19657 DELICIOSA NARANJADA ALTAMENTE REFRESCÁN1 Exíja la botella original y rechace imitaciones Oarantizda su purezapor ORANGE CRUSH, S. A. E. Aragón, ó66 - Teléfono 559

Upload: others

Post on 11-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1929/... · 2004. 9. 4. · 1 Cus’ a ocre programa extraordinario en 1 1 ratt; ‘‘iacls del }tstado. la:.- A :iiith, la. castapeona

Nunca como esta vez se ha presentadotan indeciso zu campeonato. Desde lunb la lucha que preveemos no es ciar-1flellte para el primer puesto. Españois presenta como Ía.vorito con tan gran-des probabilidades que a no ser un seddente o una avería, difícilmente puede es.Carparle el título. La lucna, la indecisiónesta en saber o sospechar con algunsprobabilidad, quienes deben cazar los doslugares siguientes. l nivel de tuerzasexistente entre casi todos los corredoresinscriptos, es tan grande, que una darreea Individual sería Interesante la disputa de los “Sprlnts” . Borrós, Senon, Farró,Roses, Ferrando, y. Cabrian, Marco, Va-lnF., Noguera, Ibáñez y P. Albifiana, noregistran, ciertamente, un gran peligropara hpañol, pero no nos atrevemos adecir quitn de estos sigue el ex dampeón.

El reglamento, por el cual se disputa-r este campeonato, es el aprobado en elúltima Congreso de la U. y. E. Según éstela fórmula que se adapta al numero actus! de inscriptos es la siguiente:

Seis serles de a dos. Los seis elimina-des deben hacer una repeses, de la quedeben salir dos seleccionados, Los ochoCorredores preferentes disputarén cuatroCuartos de final quedando cuatro ellos!nados. Estos hacen dos semifinales de adoe. L&, dos correctores que quedan disputan la final.

Esta fórmula castiga extraordinaria-mente a los “sprinters” puros, pues al finacaba por ser Una carrera de toLdo, másque de velocidad, Esta circunstancia re-bajará un tanto el valor de Español enbeneficio de los Eorrás, Cebrian, Sanen,Ferrando, Albiñana y Nicv5au quienesConservarán en los últimos “sprints”Idéntica potencia que en los primeros.

Y si iflter5sante es el campeonato, porlas series, no queda atrás la carrera indtvidual que han de disputar los eliml.nados. Reñida será la lucha en las dosCompeticiones y difícil de pi’nnoeticar suresultado,

‘voY SEGURO A POR EL TiTULO”•JU’llan Espafiol es un muchacho, a quien

la desmedida modestia que le caracteriza,le perjudica extraordinariamente En cUs-tincas ocasiones hemos Constatado estazertuci que es en él un detecto.

Sale en muchas carreras impuesto porla tema cia sus contrarios, y en algunacte ellas, ha estado a punto de perdercarreras que para su potencia no otra-díaO ninguna dificultad.

iln el momento presente no parece impteato Por nada. Tiene grandes deseoscte conquistar el título pero teme quela sucesión de “series” anulen su ven-tija.

—5Cónao te encuentras par5 el campeo-nato?

—Bien, muy bien. Ningún año comoeste voy tao confiado. La circunstanciade no tomar parte Torres, de A1’.nte,

ESPAÑOL

J. Cebrian y Yermo ‘ no sis.. . se-gura además la de Tabernes- y la ele J, E.Llorens, creo en lnis probabilidades.

—Y lg fórmula?—Que quieres que diga. Para mi pce-

paraclón no facilita nada el que se corranen un día las series y la final. Esto mscoloca en Interioridad, pero, pesar detone no plecdo L. confianza de recen-nu:síí,c el título.

Y para el segundo?—Dificillsinjo se presenta el pronóstl

co. Hay tal igualdad de fuerzas que ha-brá una lucha igualada que ha de reves-tlr la mayor emoción.

—tY si ganas el campeonato, qué?pues Frania. Tengo otarias de

Saint Etienne y Marsella y se me ha ha-blado de Parle Yo no vd’ a poner el me-flor reparo en salir; ahora ya hemosprobarlo lo que es correr en el extranjero. Pero para ello necesito el título,pues sin él todos mis proyectos seriannulos.

* **

Así habla Espafiol en la víspera delcampeonato. Opinamos que ‘a lucha seráa tondo en los puestos secundarios, peroque por lo cu’e respecta al título, no rá11i1 gran escolio para él su recOnquet

Y sin embargo, ningún campeonato sepresenta tan discutido.

P. M. PER,IS

;Dónde está “Cele”? — se oía preguntar por todas partes.

Celedonio Fernández, el ‘ idolo dela Barceloneta. el nadador que acaparaha ayer las simpatías de la mayoría delos espectadores, estaba sili, a la cabe-za del compacto grupo, del que se ibadestacando, para lanzarse a la caza deArtigas y Bernal.

Durante todo el recorrido el públicoaglomerado en la Escollera, en las bar-car y en los Muelles, no cesó de gritaranimando a “Cele”. Claro que no lesdebía oir el valiente muchacho queponía lodo su eflspeio en alcanzar a Artgas, pero éltb nos demuestra la granpopularidad de que goza el simpatico“defender” del Olimpic Amateur.

Ramón Artigas, el vencedor absoluto,que desde los primeros metros ha mar-hado siempre en cabeza, ha hecho gala de un estilo mat íflco y seguerotanto en potencia corno en vjstosidad.

Bicis disicído y sin desiporalizaree unsolo instante, pese a los reiterados ata-pues de Celedonio, Artigas Eh marcha-do con segurdad pasmosa hacia su triun

LAS DIztT-TRJtCK-LCING EN ELETADflyO

eq el Fstüdio sndPresiIachn ie Miss Eva

Ashqiflhli ‘ftVl tfra eMrnieros en

, iI : ftiII ehiffialnrMs 8 CllífO

Para nianana martes, por la tarde, se1 Cus’ a ocre programa extraordinario en1 1 ratt; ‘‘iacls del }tstado.

la:.- A :iiith, la. castapeona que tan‘drillante dç’bu hizo iii tionsingo, hasta supresentación partidlpafldo esta vez, yaComprobarla su capacidad para medirsecon los mejores l)llOtOs del sexo fuerte, enla Carrera hanWcao, en un match espec’iil de desiio y en la carrera scratch.

Pr s ‘a illolente de esta triple partidpsCi’.s ‘e fuera poco, seadade el de ver a m,osçSo$ corredores me-clOnal”s opuestos a los extranjeros enuna cartere handlcap que tendría la Interesante particula cideS de ofrecer porprimera vea “ t.co corredores a Un mis-mo tlempo ca lucha Sobre la pista sicomo se esi,era se logra la autorizaciónpara e.1o ie l Real Federación Motocidista Espafiola que se Cree la concederátratándose de pru.bas handlcap, ya quelas condiciones de la Dista si bien po-Urjan hacer peligrosa una salida scratchde cuecen corredores, permiten en camblo bien la luchr. saliendo los corredores distanciados en virtud de las venta-jas concedidas.

El detalle del orden del programa es elsiguiente:

arsmero. —. Primera eliminatoria carrers hr.ndicap. Participan ililton (2”), SticpeWlc.li (3”) Mor”is (4”) y García (6”).

Seguiiao, — Segunda eliminaterja carreca hanciseap. Participan Mies Askquith(1”), Elliotá (3”), Cluirnaente (2”) • yVinyals (6”). . .

Tercero. — Tercera ellmlnatorju carreza handicap. ttarticipan Dearth (Scrathch)el Foster (1”), Llucli (6”) y Balletisó (7”)

Ooazo. .-. Primera eljznjnorl matchespecial desatio. Participan Hilton yElliotá.

Quinto. — Segunda eliminatoria matchespecial desafío, Participan leLas Aekqulthy Clairroisote

Sa’z.o. — Primera eilisslnato-a carreraseratc’e, PertI-ipan Mies Asko.uqith Horay Clairmonte.

Séptimo. — Segunda eliminatoria calve-ra scratch, Participan Hilton, Foster yMorrls.

Octavo. — Tercera eliminatorla carreras.aratch. Participan ziearth, Eliiiott y Stlcpewlch.

Noveno. — Carrera de desafio entre me-cionales. Participan Llucli y Balletbó.

lo. — Final carrera haadicap.11. — Final Carrera ecratch.1?. — Final canora especial de desafio.

,co puede aprecierse el programa es1:. . . llenar el tadio cte “dtrt-trackofilos”.

Los preeios son los de costumbre y lahora cíe empezar las cinop menos cuarto

fo, venciendo por escasa diferencia, pero netamente, al . del Olimpic” que hasido su “sombra” durante todo el re-corrido.

Ramón Artigas ha conquistado portercera vez el primer lugar de esta importante travesía.

Nuestra más sincera felicitación a es-te bravo nadador, orgullo del C. N. Atlétic, para el cual tantos triunfos llevaconseguidos y verdadera gloria de la Natación catalana.

En pruebas de tal envergadura esdonde surgen las más grandes revelaciooes, y en la que hoy nos ocupa, Bernalnos ha dado la máxima sorpresa.

Este nadador ha realizado una esplfndida carrera que lo acredita como un no-tabilísimo corredor de fondo. Su estilo es el más perfecto de todos los quevimos ayer en el Puerto, incluyendo elde sos vencedores Bernal, biep entrenado, puede dar mucho que hablar, PUFStiene condiciones para lligar a ser unaprimera figura nacional.

(Continúa en la pgina séptima)

r1:1wcIoN ,I%r1INI TflACION

t1PUt&cIoN TELE. 5iio

h ARLON

UN BADALONA UN “BIS” CON EL CESPAÑOL Y EN EL PUEBLO

NUEVO LOS VENCEDORES DEL : “EUROPA” CONTRA LOS

.4 ANDRESENSES

. .e los partidos amistosos dela .a de mañana merece especial-- 1 el encuenio que en Las Corte

el Barcelona contra la Real Do-

-: dos equipos de tan alta signi ficacion en sus respectivas regiones, de- ben proporcionarnos un partido lleno de interés. Las modalidades distintas de su juego harán sin duda alguna que el par.ti1o sea emocionante y rápido. La tcalca norteña, opuesta al juego cortopreciso de los catalanes, ha sido siempreun verdadero regalo para los aficinnados y ahora que existe una rivalidadaunque amistosa, manifiesta entre los dosclubs con mucha mayor razón.

Existe además otra circunstancia queañade aún interés a este encuentro yes el hecho de que a principios de campeonato andan los clubs buscando laalineación definitiva de sus primeras fi-guras. Nustros aficionados saben biencuanta importancia tiene actualmentepara el club azuigrana esta cuestión yla curiosidad para gozar de las primiciasde apariciones o cambios sensacionalessea uno de los más grandes atractivosde .çste encuentro. .

La Real Sociedad presentará mente el mismo equipo que ayer contdel Pasayako y el del “Barcelona” nosufrirá variación en relación al que Jugóayer.

El partido empezara a las cuatro ymedia. Para arbitrario ha sido solicitado el colegiado catalán sefior Comorera.

*5*

También se jugará mailana un Badalona-Espafiol que después del encuentro de campeonato tendrá un_ innegableinterés, completando la lista de partidosamistosos un máEh júpiter-Sant Andreuencuentro que después del sensacionaldebut de los jupiterinos en el primer grupo bien puede calificarse de sensacional,

EL EQUIPO DEL BARCELONA

El F. O. Barcelona nos anuncia al si.guiente equipo para Contender contra tide la Real Sociedad de San $ebastián,mafiana por la tarde en Las Corte:

PlattkoZabalo — Marti

Aman — Ouzmn — CastitiloDiego Samltier Paraca

Goiburu GarcíaSuplentes: Uriaoh y Font.

E,..

R0IATIVO !LusTRo 1 D ToDos Lo DEPORTES

ópovtiuo

La IV Travesía del Puerto de Barcelona, constituyó un gran éxito

LOS ENCUENTROS DE MAÑANA

Artigas, del C. N. Atlétic, brillantemente se adjodica por tercera VOZLa R. Sociedad jugará enu u u Las C,rts contra el Bar-el triunfo individual y su club vence en la clasificación social , celona un match que se

promete interesante

Aflo XXIII - Nurn.Luna, 23 de septiembie de 1929

F4Uø14ii la liocht‘S UcRJPcJoreJ

X’Pí.ECIOSBARCELONA e p I,Heeev.PROVlNC1ASt.ETRJRO.NUr1E-no sç,s_ SUELTO 1O.M

Celedonio Fernández, el ídolo del público, magnificamente clasificado en se-gundo lugar-Bernal del C. N. A. constituyó la más extraordinaria revelaciónde esta Travesía-El C. N. Athlétic vencedor en la clasificación social y el.

FUTBOL

CI N. Barcelona en la “Challenge Durán”

HAN EMPEZADO LOS CAMPEONA TOS REGIONALES D E FUTBOL

La prímer ¡orllaO llene dos notas sonsíi coiiIes:l flerroM e1 Enropa por el Júpiler, en 1ofly Iii eI Mdrí vor el Ncion1 en el e1ro

hi Barcelofla y el snaflo1 haíleron vor reslllffidos aniplios sos re*.evlivos aftYersftrius. - En fluínúzcon Ja Real Sociedad so íé en

apuros, y o. II. Uníon y ei Qsasuea Iuvierou uue coflfeoh1lre on Uhempale. - En liIici, Araoll y Vizvaya Iriuaron los layoitos

EL ORAR 0ONTEouigxpo xz ATlR4s4ectÓ qu6 Ofreció “el marteir’ en el Mo monto de er dacia la salida al medio mIllar de parttoipantes en la IV Travesfaclel ruerto. ü turno de la prImera mi-ta de nadadores está ya las primeras bra zac[a y ls restantes se hallan en el es pigón dispuestos para lanzarse. A la de-recha: Celedonlo Fernández y Artigas, los

protagonistas de la emooionante y empefiada lucha para el primer lugar, que portercera vez se adjudicó el defender” del Athléfjc.

Ayer or la niaana se celebró en Como no era posible alinearse en unaaguas de nuestro puerto la “clásica” tra- sola fila, a causa del crecido número devesla del mismo, iniciada y organizada participantes, salieron primero la miiadpor el C. N. Atlétic hace cuatro años e inmediatamen los restantes.y en la cual esta entusjasa entijad h’ Fue algo grandioso que nuestra mo-logrado sus €Xitos más resonantes, con- desta pluma acertará a trasladar fa-virttendcs ca prueba en la más popu- cilnsente a las cuartillas. Algo innerralar, eapectarular y concurrida de tog ble y fantástico ue no puede explilas dinutdas en Espafía. carse. Un ‘maremagnum” indescripts

La orcanitación ha resultado per- b.le de brazos luchando con el líquidofecta y por ella merece el C. N. Atiétjc elTento. Medio millar de nadadorestoda clase de plácemes. Teniendo en que en los primeros metros iban encuena la mterminable y entretenida la’ comracto grupo y nadando sobre un verboL & repartición de gorros y traslado dadeso mar de espuma que formaba sude nadadores al punto de partida, a cau- vigoroso bracear y enérgico “pegar’ desa del gran número de participantes, nos pies.temíamos que la salida fuese dada con Espectáculo mara1loso, cuyo re-gran retraso, pero no fue así. ya que an- cuerdo conservarán imperecedero los mi-tes de las once y media se lanzaron al let y mile- de adcionados ‘pie lo con-agua las cinco nadadoras, que con su templaban cc la Fcntcía y desdevalioso concurso, dieron en esta gran ce’t»ares de barcas.carrera la nota más altamente simpática. f O3 rr ens metros el nutrido

Cinca minutos más tarde, sonó “1 rbt6n ie arj4ridose, estirándoge, ançl opaco de revolver dando la salida a te ci frmid-thlc empule de Artigas yJes quinientos y pico de atletas, que se Beirial el C. Atltic, hasta que es-encontraban en “El Martell” esperando tos consiguieton dcspeqr llunos me’ta senal. tros.

WPITER “TUNANTE”o el resultado sorpresa de ayer...

1. ..con nasa “imaginación borarullesca” desus efectos en el ánimO del Barcelona, qnperdió el pasado domingo por 4 a 1 con el Europa y el domingo ha de jugar con los

del Pueolo Nuevo en. el terreno de éstos).

-,-----—.,--—‘——“,—-‘, ,.—. - .—,— .,__,__---,,-—.,,--.-..__ - . —,-- - - -

Las solemnidades cic1ista

Maflana, e el Velódromo de Sans, el e,rnpeonato de Esaa de velocidad se presenta

nteresanflshnoEsp.aiiot gran favrto, paro ¿ y el segunda?

Los resultadosCATALUÑA

Barcelona—U. S. SanBarcelona—EspafioEuropa—Júpiter

ARAGON

R. Zaragoza—JuventudIberia—Patria

CANTABRIARacing S. C. GuarnizoS. Torrelavega—Eclipse

GALICIACelta—EiriñaR. Ferrol—UniónD. Coruña—Emdem

GUIPtJZCOAPasayako—_R. SociedadR. U. Irún—D. LogroñoTolosa—Osaguna

VIZCAYAAthletlc B. D. AlavésSestao—.Arenas

CENTRO

5—o2—6

4—13—1

7—22—O

6—14-18—1

0—18—31—1

4-10—2

Las clasifacaciojCATALUÑA ...

Barcelona1 1 0 o 2Españoli z o o 6 2Júpiter11oc312Europax 100312Badalona1 0 0 1 2 6 oU.S.Sansioozce

ARAGON

R. Zaragoza1 1 0 0 4 { 2Iberiai 100312Patria1001130Juventud1 o o i i c O

CANTABRIA

RacingSIIoo72G. Torrelavega . . . 1 1 o o 2 0 2Eclipsç1001020C. Guarnizoi o o z 7 0

GALICIA

Celtax IOO6izR. Ferrolx z o o i 2D. Coruñai t O O 3 1 2Emdeni1001130Unión1001140Eirifía ..,IooIr6o

Las grandes reuniones internacionáles de natación

Es1 IIOEIIO y nioflana or la larde en Mon1jlliE,los dos leslivales del nuflch Esvofla-llnllgrua

lJNt! ‘- nrorgInaria val1 del euIØo húngaro, se esuern unaffillfllca exhffitcin de w1eroIo

Athletic—.-Unjón S. 5—2R.Madrid—Nacional

wwww

Jiménez 1, Sabata, Bruil, Cruelis,Jiménez II, .Gamper y Mora.

Cuidará de la dirección del en-cuentro el prestigioso árbitro internacional Mr Delahaye, reconocido como uno de los mejores árbitros de Water-Polo,

Mañana por la tarde a las 5 secelebrará •el segundo fstival delmatch España-Hungría,

El programa para esta segundareUnión es el siguiente:

50 rn. infantil. Interclub.loo m. estilo libre. Internacional200 m. braza. Interclub.200 m. relevos (. x 50) femeni

no.6oo m. relevos ( x 200), Inter

nacional.Saltos.Partido de water-polo interna-

cional España-Hungría.

g L08 mejores precios,

la mejor confeccióny el mejor surtido en

IVADY y KESERU iT

del equipo nacional húngaro, campeónmundial, que esta noche y mañana lucha

contra el de Espana en Montjuich.(De “Tempo” de Eudapest).

Hoy por la noche a las io y cuarto tendrá lugar en la piscina deMolTtjuich el primer encuentro inEspafa y Hungría.

El programa se desarroilar. enternacional entre las selecciones dela forma siguiente :

loo m. braza Categoría J.uniors.loo nl. espalda. Internacional.loo nl . femenino interclub.250 m. relevos (5 por 50 Interna-

cional.350 ni. relevos 3 nadadores (2oo

100-50) interclub categoría Juniors.200 m. relevos (4 por .50) estilos

Internacional.Saltos...Waterpolo. Partido España-HUII

gría.Equipo húngaro:

Mantorffy, Ivady, Homunnay,Kaserú 1, Kaserú II, Nemeth yVertesy.

Equipo espafiol

Trincheras, Cabanesde Cuero y de Lana eImpermeables PLUMAlo encontrará en la

CAMISERIADEULOFE URambla de las Flores, u.° 4

Teléfono n.° 19657

DELICIOSA NARANJADA ALTAMENTE REFRESCÁN1

Exíja la botella original y rechace imitaciones

Oarantizda su pureza por

ORANGE CRUSH, S. A. E.Aragón, ó66 - Teléfono 559