eficiencia distributiva - carla

Upload: aurorita-rodriguez-sifuentes

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Eficiencia Distributiva - Carla

    1/2

    EFICIENCIA DISTRIBUTIVA

    Concepto

    Es una medida de la efcacia en la cual los bienes y servicios son distribuidos a

    quienes lo necesitan y obtienen su mayor utilidad de los mismos

    Se alcanzan cuando los recursos se distribuyen de tal orma que  maximizan el

    bienestar de la sociedad.

    Se considera que ABBA LERNER-Economista lo introdu!o ormalmente en LA

    E"#N#$%A &EL "#N'R#L.

    Consideraciones

    Lerner su(iere que no )uede *aber una verdadera efciencia econ+mica si los

    )roductos de esas actividades no son distribuidos efcientemente, esto quiere decirque los recursos estn siendo asi(nados y utilizados efcientemente a menos que

    sean usados )ara satisacer necesidades en orma efciente y esto solo se )uede

    lo(rar a menos que la distribuci+n de bienes y servicios )roducidos sea efciente.

    La efciencia distributiva requiere que los consumidores )osean condiciones reales

    de satisacer sus necesidades y deseos, esto es distribuir en orma efciente un

    total de in(resos dados donde sea )osible una mayor utilidad y esto solo se

    )uede conse(uir a travs de una distribuci+n del in(reso que i(uale todas las

    utilidades mar(inales de in(reso a esto se le llama distribuci+n o)tima de in(reso,

    uso efciente del )roducto econ+mico y al uso efciente de los actores de)roducci+n en una econom/a dada.

    La efciencia distributiva se basa en la Ley de la utilidad marginal decreciente

    o primera Ley de roseen0 donde cada vez que una )ersona obten(a ms

    dinero )ara (astar com)rara cosas que le den menor utilidad.

    E!em)lo0 Si una )ersona recibe una cantidad de dinero lo utilizara )ara obtener el

    mximo de utilidad la si(uiente cantidad de dinero ser utilizada )ara satisacer

    la necesidad del se(undo avorito y as/ sucesivamente. Este )roceso contin1a

    mientras la )ersona si(a recibiendo cantidades de dinero adicionales y con cada

    una se satisace al(o menos deseable que el anterior y es )osible que al fnal la

    )ersona atender deseos que no le satisacen en lo absoluto.

    Este e!em)lo se )uede a)licar a la distribuci+n del in(reso en la sociedad 2ley de

    utilidad marginal3, en donde las )ersonas ms )obres recibirn ms utilidad de

    dinero adicional )ara el (asto que los ricos, de esta manera si se desea maximizar

  • 8/16/2019 Eficiencia Distributiva - Carla

    2/2

    la satisacci+n total de una sociedad los in(resos se deber/an dividir de orma

    i(ualitaria.

    Aunque esta )ro)uesta de Lerner de 4usticia &istributiva no tiene muc*a validez

    )ara los que no estn de acuerdo con este enoque ya que tienen dierentes

    )ers)ectivas sobre el conce)to de utilidad )ara eectos de !uicios morales endonde el estndar moral no es tan im)ortante como otros )rinci)ios como los

    derec*os naturales.

    Aspecto Econ!mico

    Lerner ale(a que muc*os )a/ses la riqueza que existe o la )roducida no es

    sufciente )ara )roveer un nivel de vida ace)table de esta manera la distribuci+n

    i(ualitaria solo servir/a )ara distribuir la miseria.

     'ambin considera que la redistribuci+n excesiva de los in(resos )uede reducir el

    monto total debido a la reducci+n de incentivos )ara lo(rar un mayor crecimiento.

    &e esta manera Lerner su(iere un salario m/nimo )ara los traba!adores 2libre de

    im)uestos3 con la libertad )ara )oder traba!ar *oras extras que serian )a(adas de

    acuerdo a su )roductividad esto tendr/a la venta!a de mantener el )rinci)io de

    distribuci+n efciente tanto como el de incentivar esuerzos.

    Imagen de e"ciencia

    Distri#uti$a