eficacia, eficiencia y efectividad

Upload: alex-anibal-acuna-espinoza

Post on 08-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eficacia, Eficiencia y Efectividad

TRANSCRIPT

Eficacia, eficiencia y efectividadAunque estos trminos son utilizados frecuentemente de manera indistinta, en la teora de la gestin empresarial tienen un significado bastante diferente, de manera que se puede ser bueno en una de las reas y mediocre en la otra.La eficacia hace referencia a la consecucin de las metas, al logro del efecto deseado.Por ejemplo, Pepe es muy eficaz porque, tarea que le encargo, tarea que finaliza. En cambio, Rosa no es demasiado eficaz, suele dejar las tareas inconclusas.Por lo tanto,la eficacia es independiente de la cantidad de recursos(dinero, tiempo) empleados. Es decir, en este caso, Pepe puede ser muy eficaz aunque para hacerme un sencillo informe en Excel tarde tres das porque l, pase lo que pase, lo termina.De la misma manera, Rosa es una vendedora eficaz, porque siempre cumple sus objetivos de ventas (aunque en su empresa, nadie se ha preocupado de analizar si dichas ventas son rentables o no.En relacin a los recursos utilizados, estara la eficiencia. Si se utilizan de manera adecuada/ptima, estaremos siendo eficientes, aunque esto no quiere decir que alcancemos los resultados previstos, es decir, que seamos eficaces.Por ejemplo, podemos tener un administrativo muy eficiente, que utiliza muy bien los recursos de los que dispone, pero que no es capaz de tener la contabilidad al da, presentar sus informes, etctera (es decir, no sera eficaz) porque es insuficiente, ya que para este departamento necesitaramos dos personas como mnimo.

Respuestas a comentarios:No s muy bien cmo incluir la calculadora en Excel para calcular la efectividad, por este motivo: la efectividad se refiere a la calidad de las metas alcanzadas, por lo tanto, es posible que un baremo cuantitativo no sea el ms adecuado para establecer si somos efectivos o no. Si asumisemos que es posible cuantificarlo, lo haramos en forma de porcentaje: esta medida es efectiva en un 83% o en un 56% en relacin a las metas que queremos alcanzar.Uno de los autores a los que sin duda se puede acudir para analizar el tema de la efectividad es Stephen R. Covey, que adems de su clsico Los siete hbitos de la gente realmente efectiva, ha escrito varios libros sobre el tema.Para medir estos parmetros en el mbito de una Institucin educativa, lo primero que tendrs que hacer ser fijar los criterios en base a los cuales los vas a evaluar. Debes establecer qu se pretende alcanzar, y con qu medios cuentas, y tambin tener algn punto de comparacin.Los objetivos pueden ser principales o secundarios (aqullos que te sirvan para conseguir los objetivos primarios).En base a esos criterios, medirs la eficacia, la eficiencia y la efectividad, y podrs compararla y ver cmo evoluciona.Por ejemplo, podras fijar como criterio de evaluacin el porcentaje de aprobados por asignatura. Sers ms eficaz en la medida en qu consigas elevarlo, y podrs ir comparndolo con el de aos anteriores o con el de otros centros. Sers ms o menos eficiente en funcin de los recursos que se destinen a ello (por ejemplo, el presupuesto de que dispongas) y de nuevo, podrs compararlo con aos anteriores o con otros centros (por ejemplo, si cuentas con un presupuesto de 1.000 euros por alumno y obtienes resultados similares a otro centro que tiene un presupuesto de 1.500 euros, eres ms eficiente).La efectividad es la calidad de las metas alcanzadas, por lo tanto, deberas evaluar qu se persigue con la enseanza. Por ejemplo, si supusisemos que el objetivo es que luego aprueben la selectividad, te servira como comparativa para ver cun efectiva resulta. Si se establece como objetivo que el alumno est preparado para luego acceder a un puesto de trabajo, se podra hacer un seguimiento de cuntos alumnos consiguen trabajar pasados X aos, etctera.La productividad es la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin.Por ejemplo, si un operario fabrica 8 artculos por hora, y otro operario hace slo 4, el primero es el doble de productivo que el segundo. Y, por lo tanto, es ms eficiente (la productividad sera una medida de la eficiencia de los recursos).Adems, habitualmente cuando se habla de productividad se suele relacionar con la eficacia, es decir, con el cumplimiento de los objetivos. Se es productivo cuando se trabaja eficientemente y se alcanzan los objetivos (se es eficaz).Aunque muchas veces van de la mano, no existe una relacin directa entre efectividad y eficiencia. Se puede ser efectivo sin ser eficiente (es decir, se pueden alcanzar metas de calidad, tiles, pero habiendo hecho un uso excesivo de recursos, es decir, habiendo sido poco eficiente). Y viceversa, se puede ser muy eficiente en el uso de los recursos, pero ser poco efectivo, no conseguir objetivos de utilidad.Lo puedes medir en personas, en organizaciones De lo que se trata es de establecer los indicadores correspondientes y controlarlos para ver en qu medida se han alcanzado. Si la persona cumple con lo que le hemos fijado, es eficaz; si lo hace con los recursos previstos (o menos), o con los mismos recursos alcanza mejores resultados de los previstos, es eficiente. Y si sus metas contribuyen en buena medida a las metas perseguidas, es efectiva.Los criterios de eficiencia y eficacia, tal y como hemos comentado tanto en el artculo como en respuestas anteriores. Hay que establecer cules son las metas a alcanzar y en qu medida las consigue (eficacia), y ver cul ha sido la utilizacin de los recursos (eficiencia). Si ha utilizado menos de los que se le asignaban, sera muy eficiente. Si ha utilizado los que se le asignaban, es eficiente, y si ha dilapidado los recursos, sera poco eficiente.La competitividad sera un asunto ms complejo, pues engloba diversos factores. Por definicin, la competitividad se mide en relacin a otros, respecto a los cuales se es ms o menos competitivo, y puede establecerse a distintos niveles (de la empresa, de un sector productivo, de un pas).En el mbito empresarial, se pueden controlar diferentes apartados en relacin a la competitividad: estrategia, productos, tecnologa, costes, calidad En relacin a estos, se vera si la empresa es competitiva o no respecto a sus rivales. Tambin es posible que sea competitiva en un nicho de mercado en concreto.La efectividad tiene que ver con la calidad de las metas alcanzadas, o visto de otra manera, en qu medida el objetivo que nos hemos marcado contribuye al objetivo general de la organizacin.Por ejemplo, si el sistema de enseanza y evaluacin de los alumnos contribuye a que, en ltima instancia, estos estn preparados para enfrentarse a la vida diaria y sepan desempear un trabajo, es efectivo.Si diseamos un sistema de incentivos en la empresa que realmente contribuye a que sta aumente sus beneficios de manera sostenible y a alinear los intereses de la empresa con los de sus empleados, entonces es efectivo.Si en un equipo establecemos un sistema de entrenamiento que mejora nuestro rendimiento y nuestros resultados, entonces es efectivo.Todos ellos son efectivos en la medida en la que contribuyen a nuestro objetivo global (preparar a los alumnos, tener ms beneficios, mejorar los resultados deportivos).La eficacia y la eficiencia se pueden medir de la manera que explica el artculo que citas, la eficacia mediramos en qu medida hemos alcanzado el objetivo propuesto, y la eficiencia, cuntos recursos hemos utilizado en relacin a los previstos/presupuestados (los recursos pueden ser Kw, horas, euros).En cuanto a la efectividad, mide la calidad de las metas alcanzadas, y por lo tanto, hay que relacionarla con un objetivo de nivel superior. Por ejemplo, podemos medir la eficacia y la eficiencia de una departamento de administracin (por ejemplo, si cumplen con los plazos y realizan los actividades y tareas marcadas, y lo hacen con los recursos establecidos). Pero todo esto se hace finalmente para conseguir un objetivo superior, que puede ser que la empresa tenga ms beneficios.Si trabajando eficaz y eficientemente contribuyen a conseguir este objetivo de nivel superior, ser un trabajo efectivo. Si no, habra que redisearlo o eliminarlo.Imaginemos, utilizando el clsico de Keynes, que a un obrero le encomiendan hacer agujeros y despus taparlos, y lo hace (es eficaz) en el tiempo previsto y con los recursos programados (es eficiente). Sin embargo, su trabajo, es efectivo? Es, decir, en ltima instancia, es til? Vale para algo? No. Por eso resulta interesante medir, adems de la eficacia y la eficiencia, la efectividad, el porqu se hacen las cosas.Desconozco si existe una palabra que aglutine los 3 conceptos a la vez, pero una organizacin que tenga todas esas caractersticas rondara la perfeccin: alcanza los resultados, lo hace con los mnimos recursos necesarios y sus resultados son de calidad.Tal y como le comentaba a Julio en una cuestin anterior, es posible alcanzar los resultados (ser eficaz) y hacerlo con un uso eficiente de los recursos, pero no ser efectivo, porque la definicin de las metas haya sido deficiente, como en el ejemplo de Keynes que le explicaba a l.Esto, en la prctica, significara que ese proceso debera redisearse o ser eliminado. Un ejemplo lo podemos encontrar en algunas de las obras pblicas que ejecutan. Puede que se haya sido eficaces y eficientes a la hora de hacerlas; es decir, que se hayan hecho, y slo con los recursos necesarios (aunque esto ltimo sea ms difcil de encontrar), pero en muchos casos son muy poco efectivas, es decir, no sirven para gran cosa. Un ejemplo en Espaa es el gran nmero de aeropuertos existentes, llegando al absurdo de que tenemos desde hace aos un aeropuerto que nunca ha estado operativo, el de Castelln.Un ejemplo de eficacia y eficiencia es la multinacional de la moda Inditex (Zara, Massimo Dutti, Bershka). Posee una destacadsima eficiencia en costes y en logstica, y conjuntamente tiene un desempeo de gran eficacia, pues ao a ao no slo consigue sus objetivos, sino que los supera.Autor: Pablo RodrguezTomado de http://www.economiasencilla.com/gestion-empresarial/eficacia-eficiencia-y-efectividad/ el 31/08/15 a las 02:06 am.