eficacia de montelukast en pacientes asmáticos con … · china rusia 0 5 10 15 20 25 30 35 40 ......

6
Dr Calvo Rodríguez Mayo 2005 www.alergomurcia.com Eficacia de montelukast en pacientes asmáticos con rinitis alérgica Una misma vía aérea, una misma enfermedad, una misma estrategia Dr Luis Calvo Rpdríguez Centro de Salud de Cehegin. Murcia (España) Dr Calvo Rodríguez Mayo 2005 www.alergomurcia.com Una vía aérea, una patología

Upload: trankhanh

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Eficacia de montelukast en pacientes asmáticos con rinitis

alérgicaUna misma vía aérea, una mismaenfermedad, una misma estrategia

Dr Luis Calvo Rpdríguez

Centro de Salud de Cehegin. Murcia (España)

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Una vía aérea, una patología

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Una misma vía aérea, una misma enfermedad

Asma y rinitis alérgica: dos trastornosrelacionados por una misma vía aérea

• Son trastornos que a menudo se solapan

• Implica a los mismos tejidos

• Con un proceso inflamatoriocomún

– Las mismas célulasinflamatorias en común

– Los mismos mediadoresinflamatorios en común

Tomado de Phillip G et al Curr Med Res Opin 2004;20(10):1549–1558.

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Rinitis alérgica

Vínculos epidemiológicos entre la rinitis alérgica y el asma

La rinitis alérgica y el asma tienenpatrones de prevalencia similares

Estudio sobre la prevalencia mundial de las enfermedades atópicas en 463.801 niños de 13-14 años de edad. Los niñosinformaron de sus síntomas durante 12 meses mediante cuestionarios.Tomado de the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Steering Committee Lancet 1998;351:1225–1232.

RUAustralia

CanadáBrasil

EE.UU.SudáfricaAlemania

FranciaArgentina

ArgeliaChinaRusia

0 5 10 15 20 25 30 35 40% de prevalencia

RUAustralia

CanadáBrasil

EE.UU.SudáfricaAlemania

FranciaArgentina

ArgeliaChinaRusia

0 5 10 15 20 25 30 35 40% de prevalencia

Asma

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

PREVALENCIA DE RINITIS ALERGICA

7,97,9

9,89,88,68,6 4,34,3 6,76,7

12,812,8

12,112,1

8,08,0 10,310,3 8,78,7

6,86,811,111,1 8,38,3 10,410,4

10,410,410,110,1

13,513,5

Libro Blanco UCBLibro Blanco UCB--SEAIC 1999SEAIC 1999

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Vínculos epidemiológicos entre la rinitis alérgica y el asma

Muchos pacientes con asma padecen rinitisalérgica

Tomado de Bousquet J et al. J Allergy Clin Immunol 2001;108(suppl 5):S147–S334; Sibbald B, Rink E Thorax 1991;46:895–901; Leynaert B et al J Allergy Clin Immunol 1999;104:301–304; Brydon MJ Asthma J 1996:29–32.

Hasta el 80%de los pacientes asmáticos tienen rinitis alérgica

Total de pacientes asmáticos

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Vínculos epidemiológicos entre la rinitis alérgica y el asma

La rinitis alérgica es un factor de riesgo del asmaLa rinitis alérgica triplicó aproximadamente el riesgo de asma

Seguimiento durante 23 años de universitarios de primer año sometidos a pruebas alérgicas; datos basados en 738 peronas (69% varones) con un promedio de edad de 40 años

12

10

8

6

4

2

0

% de pacientes quedesarrollaron

asma

10,5

Con rinitis alérgicaen el momento basal

(n=162)

3,6

Sin rinitis alérgica en el momento basal

(n=528)

p<0,002

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Análisis post hoc del uso de recursos en el estudio IMPACT

La rinitis alérgica incrementó el riesgo de sufrir crisis de asma

Análisis post hoc del uso de recursos médicos/crisis de asma en pacientes asmáticos con y sin rinitis alérgicaconcomitante durante 52 semanasTomado de Bousquet J et al. Póster presentado en la European Academy of Allergology and Clinical Immunology (EAACI), 12–16 de junio, 2004, Amsterdam. Póster 141.

25

20

15

10

0

% de pacientes

21,3

Pacientes con asma + rinitis alérgica

(n=893)

17,1

Pacientescon asma(n=597)

p=0,046

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

La rinitis alérgica empeora el asma

La rinitis alérgica duplicó el riesgo de visitasa urgencias en pacientes con asma

Análisis post hoc del uso de recursos médicos/crisis de asma en pacientes asmáticos con y sin rinitis alérgica concomitante durante 52 semanasTomado de Bousquet J et al. Póster presentado en la European Academy of Allergology and Clinical Immunology (EAACI), 12–16 de junio, 2004, Amsterdam. Póster 141.

% de pacientes

Pacientes con asma+ rinitis alérgica

(n=893)

Pacientescon asma(n=597)

4,03,53,02,52,01,51,00,5

0

p=0,029

1,7

3,6

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Estudio retrospectivo de cohortes de la base de datos británica Mediplus

La rinitis alérgica aumentó las posibilidadesde hospitalización por asma en un 50%

Análisis del uso de recursos sanitarios por adultos de 16 a 55 años de edad con asma y rinitis alérgicaen una consulta de medicina del Reino UnidoTomado de Price D et al. Clin Exp Allergy 2005, en prensa.

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0

% de pacientes

hospitalizadosal año

0,76

Pacientes con asma+ rinitis alérgica

(n=4.611)

0,45

Pacientescon asma(n=22.692)

p<0,006

Dr Calvo RodríguezMayo 2005

www.alergomurcia.com

Estudio retrospectivo de cohortes de la base de datos británica Mediplus

La rinitis alérgica aumentó el número de prescripciones de tratamiento de rescate en pacientes con asma

Análisis del uso de recursos sanitarios por adultos de 16 a 55 años de edad con asma y rinitis alérgicaen una consulta general del Reino UnidoABAC = Beta agonistas de acción cortaTomado de Price D et al. Clin Exp Allergy 2005, en prensa.

Pacientes con asma+ rinitis alérgica

(n=4.611)

Pacientes con asma(n=22.692)

3,33,23,13,02,92,82,72,62,52,4

0

Prescripcionesanuales por

paciente

3,2

2,7

p<0,0001