efectos letales y subletales en embriones y...

123
EFECTOS LETALES Y SUBLETALES EN EMBRIONES Y RENACUAJOS DE ANUROS EXPUESTOS A pH ÁCIDOS Y BÁSICOS ANGÉLICA ARENAS RODRÍGUEZ Trabajo de grado para optar el Título de Magíster en Ciencias Biológicas Director MANUEL HERNANDO BERNAL BAUTISTA Ph. D. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS IBAGUÉ 2014

Upload: others

Post on 29-Oct-2019

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EFECTOS LETALES Y SUBLETALES EN EMBRIONES Y RENACUAJOS DE ANUROS EXPUESTOS A pH ÁCIDOS Y BÁSICOS

ANGÉLICA ARENAS RODRÍGUEZ

Trabajo de grado para optar el Título de Magíster en Ciencias Biológicas

Director MANUEL HERNANDO BERNAL BAUTISTA Ph. D.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS IBAGUÉ

2014

2

3

NOTA DE ADVERTENCIA

La Facultad de Ciencias, el director del trabajo de tesis y el jurado calificador no se

hacen responsables por los conceptos emitidos, ni las ideas del presente trabajo

expuestas por Angélica Arenas Rodríguez.

Artículo 16, Acuerdo 032 de 1976 y Artículo 29, Acuerdo 064 de 1991, Consejo

académico de la Universidad del Tolima sobre el reglamento de los trabajos dirigidos de

grado.

4

ACUERDO 0066 DE 2003

“Por el cual se adoptan normas relacionadas con la presentación de tesis y trabajos de grado”

CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

(Octubre 14 de 2003) La autora concede a la Universidad del Tolima el derecho de reproducción parcial o

total de este documento, con la debida cita de reconocimiento de la autoría y cede a la

misma universidad los derechos patrimoniales con fines de investigación, docencia e

institucionales, consagrados en el artículo 72 de la ley 23 de 1982 y las normas que la

constituyan o modifiquen.

Angélica Arenas Rodríguez C.C. 65.778.381 de Ibagué, Tolima

Autora

5

A Dios por sus innumerables obras

que evidencian su grandeza

y a mi familia por su incondicional apoyo

en los momentos de adversidad y alegría

6

AGRADECIMIENTOS

El autor expresa su sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que

participaron en el presente proyecto de investigación:

Al Doctor Manuel Hernando Bernal Bautista, que con su apoyo y confianza se pudo dar

inicio y fin a este trabajo.

A mi familia por su enorme paciencia.

Al Grupo de investigación en herpetología, eco-fisiología y etología de la Universidad

del Tolima (GHEE), por el préstamo de material (incluyendo fotografías), el uso de sus

instalaciones para la ejecución de este trabajo, especialmente a las siguientes personas

que colaboraron en las actividades de campo, laboratorio y análisis de datos: Claudia

Marsela Montes, Marcela Henao, María Triana, Verónica Cubillos, Jhon Ramírez.

Al Departamento de Química, especialmente a María Angélica Beltrán, por sus aportes

teóricos.

Al profesor Eduardo Esquivel y al personal del Jardín Botánico Alexander Von Humboldt

de la Universidad del Tolima, por su colaboración en la parte técnica.

A la Corporación Autónoma Regional del Tolima “CORTOLIMA”, por el permiso de

investigación científica para la colecta de material biológico (Resolución N° 2886 de

2011).

A la Oficina de Investigaciones y desarrollo Científico de la Universidad del Tolima por

la financiación de este proyecto (10208).

7

CONTENIDO

Pág.

1. RESUMEN 17

2. ABSTRACT 18

3. INTRODUCCIÓN 19

4. OBJETIVOS 22

4.1 OBJETIVO GENERAL 22

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22

5. MARCO DE REFERENCIA 23

5.1 GENERALIDADES DE LOS ANFIBIOS 23

5.1.1 Modos reproductivos 23

5.1.2 Desarrollo embrionario en los anuros 24

5.1.3 Anormalidades embrionarias 24

5.1.4 Renacuajos 25

5.2 FUNCIÓN DEL pH EN ORGANISMOS ACUÁTICOS 26

5.3 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN ANFIBIOS 29

8

6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 31

7. METODOLOGÍA 34

7.1 METODOLOGÍA DE CAMPO 34

7.1.1 Lugares de colecta 34

7.1.1.1 Universidad del Tolima, en el municipio de Ibagué 34

7.1.1.2 Municipio de Mariquita, Tolima 34

7.1.1.3 Vereda Potrerillo, Municipio de Coello 34

7.1.1.4 Corregimiento de Payandé, Municipio de San Luis 35

7.1.2 Especies de estudio 35

7.1.2.1 Rhinella humboldti (Gallardo, 1965) 37

7.1.2.2 Rhinella marina (Linnaeus, 1758) 38

7.1.2.3 Hypsiboas crepitans (Wied-Neuwied, 1824) 39

7.1.2.4 Leptodactylus insularum (Boulenger, 1898) 40

7.2 METODOLOGÍA EXPERIMENTAL 41

7.2.1 Pruebas de toxicidad al pH en condiciones de microcosmos 41

7.2.1.1 Ácido clorhídrico (Código de las Naciones Unidas, UN 1789) 41

7.2.1.2 Ácido acético (UN 2789) 44

7.2.1.3 Hidróxido de sodio (UN 1823) 44

7.2.1.4 Hidróxido de amonio (UN 2672) 45

7.3 OBTENCIÓN DE DATOS 45

9

7.3.1 Parámetros fisicoquímicos 45

7.3.2 Efectos letales 46

7.3.3 Efectos subletales 46

7.3.3.1 Efectos subletales en embriones 46

7.3.3.2 Efectos subletales en renacuajos 46

7.4 ANÁLISIS DE DATOS 48

7.4.1 Parámetros fisicoquímicos 49

7.4.2 Efectos letales 49

7.4.3 Efectos subletales 49

8. RESULTADOS 51

8.1 PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS 51

8.2 EFECTOS LETALES 51

8.2.1 pH letal medio (pH50) 51

8.2.2 Porcentajes de sobrevivencia 59

8.3 EFECTOS SUBLETALES EN EMBRIONES 60

8.3.1 Retrasos embrionarios 60

8.3.2 Presencia de anormalidades embrionarias 61

8.4 EFECTOS SUBLETALES EN RENACUAJOS 67

8.4.1 Cambios en los tamaños corporales de los renacuajos 67

8.4.2 Efectos en el desempeño locomotor 71

10

9. DISCUSIÓN 75

9.1 EFECTOS LETALES 75

9.2 EFECTOS SUBLETALES 80

10. CONCLUSIONES 85

11. RECOMENDACIONES 86

12. REFERENCIAS 87

13. ANEXOS 109

11

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Valores promedio mínimos y máximos de los parámetros físico-químicos del

agua de los lugares de colecta de las posturas de huevos 54

Tabla 2. Valores promedio e intervalos de confianza (95%) de los parámetros

fisicoquímicos registrados durante las 96 horas de exposición de los embriones y

renacuajos en los diferentes tratamientos y controles a las 96 horas bajo condiciones de

microcosmos (α= 0,05) 55

Tabla 3. Valores de pH50 e intervalos de confianza (95%) obtenidos en embriones

(estado 10) y renacuajos (estado 25), de las cuatro especies de anuros ante la

exposición a diferentes pH durante 96 horas 58

12

LISTA DE FIGURAS

Pág. Figura 1. Representación esquemática de la toma de oxígeno y excreción de CO2 y

NH3 realizado por las células branquiales de los peces. 29

Figura 2. Medidas morfométricas de renacuajos a) vista lateral, b) vista dorsal 48

Figura 3. Esquema del procedimiento de las pruebas de desempeño locomotor en

renacuajos empleada en este trabajo 49

Figura 4. Tendencia del oxígeno disuelto durante 96 horas de exposición a sustancias

ácidas: a) ácido acético y, b) ácido clorhídrico 56

Figura 5. Tendencia del oxígeno disuelto durante 96 horas de exposición a sustancias

básicas: a) hidróxido de sodio y, b) hidróxido de amonio 57

Figura 6. Valores de pH50 e intervalos de confianza al 95% de las especies expuestas a

diferentes sustancias químicas. a) ácido acético, b) ácido clorhídrico, c) hidróxido de

sodio y d) hidróxido de amonio 59

Figura 7. Comparación porcentual de sobrevivencia en cuatro especies de anuros

expuestos a diferentes sustancias químicas 60

Figura 8. Tendencia general del desarrollo embrionario de las especies expuestas a

diferentes niveles de pH para las sustancias ácidas estudiadas a las 96 horas 61

Figura 9. Tendencia general del desarrollo embrionario de las especies expuestas a

diferentes niveles de pH para las sustancias básicas estudiadas a las 96 horas 62

Figura 10. Comparación porcentual de anormalidades embrionarias más frecuentes en

cuatro especies de anuros por la exposición a diferentes sustancias químicas 63

Figura 11. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

R. humboldti expuestos a diferentes pH ácidos y básicos 64

13

Figura 12. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

R. marina expuestos a diferentes pH ácidos y básicos 65

Figura 13. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

H. crepitans expuestos a diferentes pH ácidos y básicos 66

Figura 14. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

L. insularum expuestos a diferentes pH ácidos y básicos 67

Figura 15. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos

sobrevivientes de cuatro especies, a la exposición al ácido acético en condiciones

controladas de microcosmos 69

Figura 16. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos

sobrevivientes de cuatro especies, a la exposición del ácido clorhídrico en condiciones

controladas de microcosmos 70

Figura 17. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos

sobrevivientes de tres especies, a la exposición al hidróxido de sodio en condiciones

controladas de microcosmos 71

Figura 18. Promedio de los valores obtenidos de la máxima velocidad alcanzada y la

máxima distancia recorrida por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del ácido

acético en condiciones controladas de microcosmos 73

Figura 19. Promedio de los valores obtenidos de la máxima distancia recorrida y la

máxima velocidad alcanzada por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del ácido

clorhídrico en condiciones controladas de microcosmos 74

Figura 20. Promedio de los valores obtenidos de la máxima distancia recorrida y la

máxima velocidad alcanzada por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del

hidróxido de sodio en condiciones controladas de microcosmos 75

14

LISTA DE FOTOS Pág.

Foto 1. Lugares de colecta de las posturas de las especies de estudio en el

departamento del Tolima, a) Charca temporal en el Municipio de Ibagué, b) Canal de

agua en el Municipio de Mariquita, c) Charca en la Vereda Potrerillo del Municipio de

Coello, d) Charcas temporales a orillas del Rio Luisa, en el corregimiento de Payandé

del Municipio de San Luis. 36

Foto 2. Ejemplar de Rhinella humboldti (Gallardo, 1965) a) postura, b) cadena de

huevos, c) renacuajo en estado 25 y d) adulto. 38

Foto 3. Ejemplar de Rhinella marina (Linnaeus, 1758) a) postura, b) cadena de huevos,

c) renacuajo en estado 20 y d) adulto. 39

Foto 4. Ejemplar de Hypsiboas crepitans (Wied-Neuwied, 1824) a) postura, b) huevos,

c) renacuajo en estado 25 y d) adulto. 40

Foto 5. Ejemplar de Leptodactylus insularum (Boulenger, 1898) a) postura, b) vista

ampliada de un huevo, c) renacuajo en estado 23 y d) adulto. 41

Foto 6. Montaje de pruebas de toxicidad bajo condiciones de microcosmos, a) vista

lateral con un termómetro, b) vista superior de cada recipiente, c) distribución de varios

recipientes en el laboratorio. 43

Foto 7. Renacuajo ubicado sobre una gota de agua en un papel milimetrado a) visto

desde el estereoscopio, b) medición ajustada de la fotografía, desde el programa

Image J. 48

Foto 8. Anormalidades embrionarias encontradas en R. humboldti a) huevo normal,

b) huevo con exogastrulación, c) branquias atrofiadas en renacuajo (flecha), d)

renacuajo en estado 21 normal, e) renacuajo en estado 21 con microcefalia, f)

renacuajo con acefalia estado 16, g) anormalidad ocular, h) edema cefálico lateral, i)

escoliosis caudal vista dorsal y ventral. 64

Foto 9. Anormalidades embrionarias encontradas en R. marina a) huevo normal,

b) huevos con exogastrulación dentro de la membrana mucosa, c) renacuajo normal

estadio 17, d) aleta irregular, e) escoliosis severa en renacuajo de estado 17,

f) microcefalia en estado 16, g) edema a nivel ventral. 65

15

Foto 10. Anormalidades embrionarias encontradas en H. crepitans a) Huevo normal, b)

Huevos con inflamación, c) exogastrulación, d) renacuajo normal e) renacuajo con

escoliosis, f) doble edema ventral. 66

Foto 11. Anormalidades embrionarias encontradas en L. insularum a) Huevo normal, b)

Huevo con inflamación (circulo), c) renacuajo normal estadio 24, d) renacuajo con aleta

irregular al iniciar la cola, e) renacuajo con edema ventral. 67

16

LISTA DE ANEXOS

Pág. Anexo 1. Características de los estados 10 a 25 en anuros Gosner (1960) 111

Anexo 2. Porcentajes de sobrevivencia de embriones (estado10) y renacuajos (estado

25) de cuatro especies expuestos a diferentes pH de cuatro sustancias químicas

durante 48 y 96 horas de exposición 113

Anexo 3. Porcentajes de retrasos embrionarios de los individuos vivos de las especies

estudiadas de acuerdo a la sustancia química y pH 115

Anexo 4. Porcentaje de anormalidades embrionarias encontradas en R. humboldti de

acuerdo a la sustancia química y pH 117

Anexo 5. Porcentajes de anormalidades embrionarias encontradas en R. marina de

acuerdo a las sustancia química y pH 118

Anexo 6. Porcentajes de anormalidades embrionarias encontradas en H. crepitans de

acuerdo al pH de diferentes sustancia químicas 119

Anexo 7. Porcentaje de anormalidades embrionarias encontradas en L. insularum de

acuerdo a las sustancia química y pH 120

Anexo 8. Valores promedio y rangos de las medidas morfométricas encontrados en los

renacuajos de cuatro especies expuestos a pH de diferentes sustancias químicas

(n>20) 122

Anexo 9. Valores promedio (mínimo y máximo) del desempeño locomotor encontrados

en los renacuajos de cuatro especies expuestos a pH de diferentes sustancias

químicas (n>20) 123

17

1. RESUMEN

Los ecosistemas acuáticos se encuentran expuestos continuamente a contaminantes

ambientales; así que es importante evaluar los efectos de sustancias químicas que

alteran el medio acuático, como el pH, en donde se reproducen y desarrollan grupos

muy vulnerables a cambios de su hábitat como los son los anuros.

En el presente trabajo se evaluó el efecto letal y subletal en cuatro especies de anuros

del Tolima: Rhinella marina, Rhinella humboldti, Hypsiboas crepitans, y Leptodactylus

insularum, tanto en embriones (estado 10) como renacuajos (estado 25), expuestos a

sustancias ácidas y básicas. Dos tratamientos de pH ácidos: 3.5, 4.5, 5.5, 6.5, se

ajustaron con ácido acético (CH3COOH) y ácido clorhídrico (HCl); y los pH básicos: 8.5,

9.5, 10.5, 11.5, con hidróxido de amonio (NH4OH) e hidróxido de sodio (NaOH). Los

experimentos se realizaron durante 96 horas en condiciones de microcosmos, los

cuales simularon condiciones de su medio acuático, como la presencia de tierra y hojas.

No se encontraron diferencias significativas en los valores de pH50 de las sustancias

evaluadas entre embriones y renacuajos de las especies de estudio; sin embargo, los

renacuajos mostraron mayor sensibilidad. Por el contrario, se evidenciaron efectos

subletales, como retrasos en el desarrollo embrionario, disminución en las tallas

morfométricas y reducción del desempeño locomotor de los renacuajos, los cuales

fueron más notables a pH lejanos a la neutralidad. El CH3COOH y el NH4OH

presentaron un mayor efecto letal y subletal que el HCl y NaOH a un mismo pH, tanto

en embriones y renacuajos de todas las especies evaluadas, lo que muestra que la

toxicidad en los anuros puede estar dada en mayor medida a la naturaleza débil de la

sustancia química más que por el valor del pH.

Palabras Clave: pH, microcosmos, sobrevivencia, retrasos embrionarios, morfometría,

desempeño locomotor

18

2. ABSTRACT

Aquatic ecosystems are continually exposed to environmental pollutants that alter the

aquatic environment. So, it is important to assess the effects of the aquatic pH on

anurans who are highly vulnerable to habitat changes.

This study evaluated the lethal and sublethal effects to embryos (stage 10) and tadpoles

(stage 25) of four anuran species from Tolima Department: Rhinella marina, Rhinella

humboldti, Hypsiboas crepitans, and Leptodactylus insularum, when they were exposed

to acidic and basic substances. Two acidic pH treatments were tested: 3.5, 4.5, 5.5, 6.5,

adjusted with acetic acid (CH3COOH) and hydrochloric acid (HCl), and two basic pH

treatments: 8.5, 9.5, 10.5, 11.5, adjusted with ammonium hydroxide (NH4OH) and

sodium hydroxide (NaOH). The experiments were conducted for 96 hours in microcosm

conditions, which simulated some conditions of aquatic environment, such as the

presence of soil, macrophytes, sand, leaf litters.

We did not find significant differences in pH50 values between embryos and tadpoles of

the study species; however, tadpoles showed a greater sensitivity. On contrary,

sublethal effects were detected, such as delays in embryonic development, reduction in

morphometric size and locomotor performance of the tadpoles, mainly to pH distant from

neutrality.

The CH3COOH and NH4OH had greater lethal and sublethal effects than HCl and NaOH

at the same pH, both in embryos and tadpoles of all species evaluated. This shows that

toxicity in frogs may be given more to the weak nature of the chemical substances rather

than the value of pH.

Keywords: pH, microcosms, survival, embryonic development, morphometric,

locomotor performance.

19

3. INTRODUCCIÓN

“La diversidad y las adaptaciones de las

especies que conforman el reino animal constituyen

un motivo de fascinación para aquellos que aman la

naturaleza.“

Randall, Burggren y French (1998)

Los anfibios son un grupo de animales que muestran una gran biodiversidad y están

compuestos por tres órdenes (Anura, Caudata y Gimnophyona) (Duellman y Trueb,

1994). De manera general, estos se caracterizan por poseer un ciclo de vida bifásico

(acuático y terrestre), piel sensible a los cambios ambientales, y estar asociados a

cuerpos de agua durante sus primeras etapas de desarrollo (Duellman y Trueb, 1994).

El número de especies estimado a nivel mundial es de 7.044 especies y para Colombia

es de unas 781 especies de anfibios (Frost, 2013); con 724 especies de anuros, 32

especies apodas y 25 especies de salamandras, convirtiéndose en uno de los países

mas megadiversos, después de Brasil (Acosta-Galvis, 2014).

Sin embargo, la disminución de numerosas poblaciones de anfibios en las últimas

décadas los ha constituido como bioindicadores altamente sensibles del estrés

ambiental, debido a su piel permeable la cual queda expuesta a compuestos químicos

agrícolas (Mann et al., 2009), como sustancias nitrogenadas (Schuytema y Nebeker,

1999a) que conllevan a generar programas de conservación (Schad, 2008). Uno de los

aspectos primordiales de los anfibios es su alta dependencia de los cuerpos de agua,

necesarios para su ciclo de vida y reproducción (Schuytema y Nebeker, 1999b). Por lo

tanto, los factores abióticos que alteren estos cuerpos hídricos pueden afectar de

manera letal o subletal a sus poblaciones, principalmente en los primeros de desarrollo

(Wells, 2007; Duellman y Trueb, 1994). Debido a esta condición, constituyen excelentes

modelos experimentales para evaluar las alteraciones de las condiciones naturales de

20

los ecosistemas en donde se encuentran (Burrowes, Joglar y Green, 2004; Roy, 2002;

Kagarise y Morton, 1993; La Marca y Reinthaler, 1991; Wake, 1991; Barinaga, 1990;

Wyman, 1990).

La exposición a numerosos contaminantes ambientales, por ejemplo los insecticidas

como los clorpirifos (Widder y Bidwell, 2008), ácidos orgánicos (Barth y Wilson, 2010);

pesticidas como el endolsulfan (Bernabò, Guardia, La Russa, Madeo, Tripepi, y Brunelli,

2013); herbicidas como el carbaryl (Bridges, 1997) y el glifosato (Carrasco, 2010;

Germano, Devia, Morales, Juarez, Enriz y Giannini, 2011), y aluminio (Brady y Griffiths,

1995), así como a sustancias ácidas o básicas generadas por las actividades agrícolas

e industriales (Chambers, Wilson y Williamson, 2006; Davidson, 2004), además de

causar efectos dañinos sobre los ecosistemas (Bury, Dodd y Fellers, 1980; Castanet y

Guyetant, 1984), son vertidos en los cuerpos hídricos (por procesos de escorrentía),

donde se reproducen los organismos acuáticos y posiblemente acentúe los fenómenos

de la extinción de estas especies a gran escala (Stuart et al., 2004; Carey y Bryan,

1995). Otras hipótesis plantean la disminución de las poblaciones de anfibios a partir de

enfermedades introducidas (Daszak, Cunningham, Hyatt; 2003), la pérdida de hábitat

(Cushman, 2006), especies invasoras (Kats y Ferrer, 2003), el cambio climático

(Daszak et al, 2003; Pounds et al, 1999), y múltiples factores de estrés (Reeves,

Jensen, Dolph, Holyoak, Trust, 2010; Kiesecker, Blaustein y Belden, 2001).

La contaminación por diversas sustancias ha sido relacionada con el declive de

diversas poblaciones en diferentes países de regiones templadas (Schiesari et al.,

2007; Fellers et al., 2004; Hamer et al., 2004; Davidson et al., 2004; Sparling et al.,

2001; Berger, 1989), pero no en países tropicales como Colombia, a pesar que utiliza

masivamente fertilizantes y compuestos nitrogenados, pesticidas, contaminantes

orgánicos, que generan desechos de metales pesados, y otros compuestos químicos,

que caen en los ríos y pueden afectar la supervivencia y desarrollo de embriones y

larvas de anfibios (Karraker et al., 2008; Fraker y Smith, 2005). Por otro lado, los

procesos naturales de la corteza terrestre también exponen a los hábitats, tanto

acuáticos como terrestres, a pH ácidos que se incrementan con actividades como la

21

combustión de fósiles y vertido de residuos (Rowe y Freda, 2000). A pesar de esta idea

generalizada de que la pérdida de los anfibios se ve afectada por las acciones

antrópicas, desde un punto de vista ecológico, algunas especies de anfibios pueden

adaptarse para soportar perturbaciones ambientales a las que se enfrentan (Salice,

2011; Rasanen et al., 2003), pero aún hace falta mucha información sobre sus

capacidades de tolerancia en particular ante los cambios químicos con el pH del agua

en que se desarrollan los embriones y renacuajos de anuros.

22

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar efectos letales y subletales en embriones y renacuajos de cuatro especies de

anuros (Rhinella humboldti, Rhinella marina, Hypsiboas crepitans y Leptodactylus

insularum) expuestos a diferentes valores de pH bajo condiciones de microcosmos.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar la tolerancia al pH de las especies de estudio y relacionarla con su

hábitat.

Comparar la susceptibilidad de las especies de anuros al pH según su estado

embrionario y larval.

Comparar los efectos letales a la exposición a condiciones de pH ácido y básico

en las especies de estudio de acuerdo con la sustancia química empleada.

Examinar los efectos subletales generados por el cambio del pH acuático, tales

como presencia de anormalidades embrionarias, cambios morfométricos y de

desempeño locomotor en renacuajos en las especies de estudio.

23

5. MARCO DE REFERENCIA

5.1 GENERALIDADES DE LOS ANFIBIOS

Los anfibios deben su nombre a su modo de vida, semi-acuático y/o semi-terrestre, y a

que su desarrollo y metamorfosis se efectúan dentro del agua o en zonas húmedas

(Ceballos, List, Garduño, López, Muñoz, Collado y San Román, 2009). Los sexos en

este grupo de organismos están separados, con una fecundación externa

principalmente, y pueden presentar un ciclo sexual continuo (durante todo el año) o

discontinuo (durante lapsos más o menos breves a lo largo del año) (Altig & McDiarmid,

2010; Pisanó, 1971).

5.1.1 Modos reproductivos

En los anuros, los huevos son casi siempre esféricos, varían de tamaño según la

especie (1-4 mm) y la cantidad de vitelo, con una envoltura de mucus que se hincha

con el agua (Guevara, 1981). Las posturas de los huevos son muy características y

muestran diferentes modos reproductivos; observándose agrupamientos gelatinosos,

los cuales flotan por las capas mucosas que envuelven cada embrión, ofreciéndoles

protección como una primera barrera a los cambios externos. Otra forma de depositar

los huevos es sobre la superficie del agua a manera de película, como ocurre en

especímenes de la familia Hylidae. En especies de la familia Bufonidae, los huevos se

disponen en forma de cadena y se encuentran envueltos por una capa mucosa común

(Duellman y Trueb, 1994), dándoles una apariencia de cadena de huevos. En otros

casos, la puesta de varios anuros está acompañada de la emisión de un mucus fluido,

que es agitado por las patas posteriores de los adultos, formando abundante espuma

capaz de proporcionar humedad, por lo que los nidos de espumas flotan sobre el agua,

muy característicos de las especies de la familia Leptodactylidae (Guevara, 1981).

24

5.1.2 Desarrollo embrionario en los anuros

Los cambios que se presentan en el desarrollo embrionario de un organismo durante la

organogénesis y la diferenciación se pueden visualizar de acuerdo a las características

y grado de desarrollo alcanzado por el embrión en cada una de las etapas (estados).

Varios autores han descrito tablas de las fases de desarrollo para varias especies de

animales (Rugh, 1948; Taylor y Koliros, 1946; Pollister y Moore, 1937; Etkin, 1932;

Glücksohn, 1931); sin embargo, la que más aceptación ha tenido y se sigue usando hoy

día ha sido la propuesta por Gosner (1960), ya que se ajusta a la aparición o absorción

de estructuras morfológicas externas, las cuales son de fácil observación (Ver Anexo 1).

Los anfibios constituyen excelentes modelos biológicos para evidenciar cambios

embriológicos en un corto periodo de tiempo (Álvarez, Juárez, Enriz y Giannini, 2011;

Carrasco, 2010). Existen trabajos en donde aportan evidencias de los efectos que

pueden ocasionar sustancias que alteran el pH en el desarrollo y retraso embrionario

(Griffis-Kyle y Ritchie, 2007; Rasanen, Laurila, Merila, 2002; Grant y Licht, 1993). En el

Anexo 1 se describen las características que se tuvieron en cuenta para definir el

estado en que se encontraban los anuros estudiados.

5.1.3 Anormalidades embrionarias

Durante el desarrollo embrionario se pueden encontrar malformaciones esporádicas

(Rugh, 1948), sin que se conozca alguna causa definida; sin embargo, al exponer

embriones a sustancias químicas se ven las anormalidades embrionarias

estrechamente relacionadas con el tipo de agente externo al cual se exponen (Rasanen

et al., 2002). Entre las malformaciones más evidentes y frecuentes se encuentran

curvaturas de la columna vertebral (escoliosis) e irregularidades de la aleta

(ondulaciones marcadas por reabsorción de tejido). Las escoliosis pueden darse en

diferentes grados y localizaciones a lo largo de la columna, pueden ser ventrales o

dorsales. Estas anormalidades impiden el nado normal del renacuajo, la pérdida de

equilibrio y movimientos circulares en un mismo sitio, que pueden concluir en sacudidas

esporádicas o involuntarias (convulsiones) (Cortes, 1996).

25

Algunas de las malformaciones descritas son el aumento de tamaño del huevo

(inflamación) o la aparición de edemas (acumulaciones excesivas de fluido en los

tejidos o en las cavidades del cuerpo) que pueden presentarse en la zona abdominal,

dorsal, bilateral, cefálica, sobre las branquias o en la cola, estos edemas pueden

romper la piel y ocasionar la muerte del organismo (Cortes, 1996). Otras de las

malformaciones que se presentan son las hemorragias, vasos sanguíneos dilatados y/o

manchas de sangre, comparables a pequeñas lagunas localizadas en el extremo de un

vaso sanguíneo, pueden ser subcutáneas y localizarse en diferentes zonas, como a

nivel ventral-abdominal, dorsal-lateral, cefálica y branquial. Las hemorragias internas se

ubican en la región ventral, donde se presenta también una decoloración cutánea por

pérdida de pigmentos, aparición de ojos pequeños o poco desarrollados, las branquias

externas pueden presentar malformaciones, es decir poco desarrolladas y con menos

ramificaciones (Cortes, 1996).

5.1.4 Renacuajos

El renacuajo es un estado delimitado por algunos autores como la aparición de la cola

hasta la reabsorción de la misma, y por otros entre la desaparición de las branquias y el

surgimiento de las extremidades anteriores (Anexo1). En los anuros este estado se

caracteriza por tener una región cefálica anterior globulosa y una larga cola muy

aplanada, transversal y bordeada de una aleta (McDiarmid y Altig, 1999). Cuando los

renacuajos adquieren un cierto tamaño, presentan cambios en su forma y anatomía,

entran en la llamada metamorfosis. Las funciones fisiológicas se modifican

profundamente, la digestión, la respiración y la circulación son afectadas; los modos de

vida y el comportamiento también presentan cambios. Las medidas morfométricas en

los renacuajos son características para cada especie y estado, lo que permite realizar

análisis taxonómicos (Frost, 2013; González-Díaz, Díaz-Pardo, Soria-Barreto, Rodiles-

Hernández, 2005; De Queiroz y Gauthier, 1992; Duellman y Trueb, 1986).

26

5.2 FUNCIÓN DEL pH EN ORGANISMOS ACUÁTICOS

El pH es un término que proviene de la combinación de la letra p de la palabra potencia

y la letra H del símbolo del elemento hidrógeno (Stryer, Berg y Tymoczko, 2003). Estas

letras juntas significan la potencia o exponente del hidrógeno, el cual es el logaritmo

negativo de la concentración de iones de hidronio [H3O+]. El químico danés S. P. L.

Sorensen definió el pH como el logaritmo (base diez) del valor recíproco de la

concentración de iones hidrógeno en gramos mol por litro (g/mol/l): pH=-log [H+]. Este

valor se ajusta dentro de una escala numérica que se utiliza para medir la acidez y

basicidad de una sustancia, la cual puede variar entre 0 y 14, donde el valor 7

corresponde al estado neutro, el valor cero al más ácido y el valor 14 al más básico. Las

aguas naturales usualmente tienen un pH entre 6,5 y 8,5 (EPA, 2007).

El pH es de gran utilidad para la vida. Los fenómenos bioquímicos como los que se

efectúan dentro de las células (de plantas y animales), se realizan a un pH

determinado; por ejemplo, el transporte de oxígeno en la sangre se efectúa a un pH

ligeramente alcalino de 7.4; en los suelos, el pH mejora la producción de ciertas

plantas, así como el cultivo y desarrollo de algunos microorganismos.

Las adaptaciones fisiológicas de los organismos vivos en ambientes acuáticos durante

su desarrollo son diferentes entre estados embrionarios, larvarios y adultos,

particularmente por las estructuras anatómicas y cambios fisiológicos graduales que

presentan (Jobling, 1995; Prosser, 1978), como en el caso de los huevos de peces y

anfibios, los cuales se encuentran protegidos (Hill, 1976) contra agentes externos que

puedan alterar el interior de la células que están en procesos de mitosis.

La regulación del pH del medio interno y el intercambio de gases son dos procesos

paralelos que permiten en su conjunto abastecer la demanda de oxígeno (O2) y excretar

el dióxido de carbono (CO2) producto del metabolismo aeróbico. Durante el proceso, se

generan productos intermedios (HCO3-, y el CO2), que funcionan como amortiguadores

y participan en el mantenimiento del pH dentro de un rango fisiológicamente adecuado,

27

ya que muchas proteínas y enzimas se ven modificadas durante la exposición a un

ambiente ácido, perdiendo así su funcionalidad (Randall, Burggren y French, 1998; Hill,

1976). En la Figura 1 se puede observar la integración de diversas funciones realizadas

por las branquias de peces y que cumplen un papel similar en anfibios. También, se

muestra el balance de electrolitos, balance ácido-básico y la liberación de CO2 del

proceso respiratorio como HCO3–. Los efectos indirectos más importantes de la

variación del pH están relacionados con el rompimiento en el equilibrio ácido carbónico-

calcio, la disociación de los iones de amonio y la solubilidad de los iones metálicos

(hierro, cobre, zinc, níquel, plomo, cadmio), muchos de los cuales son muy tóxicos

(Lampert y Sommer, 1997; Frisbie y Wyman, 1991).

28

Figura 1. Representación esquemática de la toma de oxígeno y excreción de CO2 y

NH3 realizado por las células branquiales de los peces.

Hb: hemoglobina, O: mecanismos de intercambio de iones.

Anhidrasacarbónica

Célula roja sanguínea

H2O + CO2 HCO3- + H+ + Hb Hb H

Hb + O2 Hb O2

Plasma

H2O + CO2 HCO3- + H+

HCO3- + H+

NH3

Epitelio branquial

Agua

Cl-

NH3 NH4+H

+ CO2

+H2O

CO2 O2

Cl-

Cl-

Na+Na+

Na+

Fuente: Modificado de Lahlou (1980).

29

5.3 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN ANFIBIOS

Los anfibios son un grupo de animales que en su mayoría pasan por una etapa acuática

(parcial o total), y se caracterizan por tener una piel delgada y permeable (Hickman,

Roberts, Larson, I´Anson, 2005; Duellman y Trueb, 1994), lo que los hace muy

sensibles a los cambios ambientales, especialmente a las alteraciones del pH, el cual

es uno de los factores abióticos que afecta de forma drástica a numerosas poblaciones

de anuros a nivel mundial (Wyman, 1990). En el medio dulceacuícola, los niveles de O2,

CO2 y pH pueden fluctuar durante el transcurso del día o la estación, al verse alterados

por factores bióticos (productividad primaria y consumo de oxígeno de plantas y

animales) y abióticos (circulación, temperatura, la naturaleza de la cuenca y los

afluentes) (Lampert y Sommer, 1997;Sandiski y Dunson, 1992). En los cuerpos de agua

se reproducen y se desarrollan los embriones y renacuajos de muchas especies de

anuros (Blaustein y Wake, 1987, 1995, 1990; Dunson y Connell, 1982), pero la

acidificación y alcalinización debido a basuras domésticas y los residuos de las

actividades industriales y agrícolas, los cuales son vertidos directamente sobre las

fuentes hídricas, alteran el pH acuático y los organismos entran en contacto con estos

desechos (Dunson et al., 1982), lo cual podría estar afectando la tasa de sobrevivencia

de los anfibios (Pough y Wilson, 1977).

La lluvia ácida se constituye en otra forma de exponer los ambientes naturales a

sustancias químicas (Blaustein y Wake, 1990; Battarbee, 1991). La combustión del

petróleo y sus derivados se ha incrementado en el último siglo, lo que a su vez ha

generado emanaciones de dióxido de azufre (SO2), que está asociado con la

acidificación de zonas hídricas cercanas. La acidificación hídrica afecta la regulación

iónica de los organismos acuáticos, debido a que se perturban los procesos de

transporte de Na+. El potencial transepitelial (PTE) de las branquias está en función del

pH del medio exterior, por lo que en un ambiente neutro, el calcio libre regula el PTE en

un promedio de –16 mV, pero la adición de ácido (pH de 4) causa un inmediato

movimiento reversible hacia un potencial positivo de 18 mV (Lahlou, 1990; Jobling,

30

1995; Ashley y Ridgway, 1968), la carga eléctrica de las membranas está relacionada

con la afinidad por los iones y por su interacción con el medio. Además, la difusión del

ión hidrogenión (H+), ocasionada por la interacción entre el medio ácido y las

membranas celulares de los organismos acuáticos, cambia el PTE, favoreciendo la

obtención de H+, que luego se combina internamente con el ión carbonato (HCO3-) y

produce agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Sumado a esto, la bomba de sodio-

potasio (Na+/K+) puede verse afectada por el cambio permeable del Potasio (K+) por el

ión Hidrogeno (H+), lo que afectaría en últimas el transporte activo que interviene en la

regulación iónica, ocasionando la pérdida de la homeostasis y por ende la muerte de los

organismos (Jobling, 1995; Lahlou, 1980). Sin embargo, los organismos presentan

adaptaciones fisiológicas en los diferentes estados ontogénicos, al ser expuestos a

estas variaciones (Angulo, Rueda, Rodríguez y La Marca, 2006), que les permite

compensar cambios del pH ambiental, dentro de valores de tolerancia.

31

6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Los anuros son bioindicadores de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos

(Menéndez, 2001), cumplen un papel importante en la cadena trófica, siendo

depredadores de insectos y presa de algunas especies de serpientes, aves y

mamíferos (Ferreras, 2008). Los anfibios en la actualidad son de gran preocupación por

el continuo descenso que sufren las poblaciones, debido a múltiples factores entre los

que se encuentran la acidificación y alcalinización de los ecosistemas acuáticos,

consecuencia de residuos agrícolas, desechos industriales, etc. (Burrowes et al., 2004;

Kagarise y Morton, 1993; Wake, 1991; La Marca y Reinthaler, 1991; Barinaga, 1990;

Wyman, 1990). El incremento de la acidificación es perjudicial porque estos cambios en

el pH podrían estar afectando la tasa de sobrevivencia de los anfibios (Pough y Wilson,

1977) y acentuando los fenómenos de su extinción a gran escala (Carey y Bryant,

1995).

A pesar de que los anuros son el orden más estudiado entre los anfibios, la mayor parte

de los trabajos con respecto a la tolerancia al pH, ácido y básico, han sido realizados en

zonas templadas en Norteamérica y Europa (Berger, 1989a; Gosner y Black, 1957), en

especial por el derretimiento de la nieve en primavera, que ocasiona la acidificación en

los bosques boreales y la turba ácida en las ciénagas (Simon, Vatnick, Hopey, Butler,

Korver, Hilton, Weimann, y Brodkin, 2002; Battarbee, 1991; Pough y Wilson, 1977;

Wake, 1987). Por otro lado, según revisiones bibliográficas, son pocos los estudios que

evalúan el efecto del pH en diferentes estados ontogénicos de los anuros, y no hay

datos sobre estos efectos fisiológicos y biológicos que se generen de acuerdo con el

tipo de sustancia química empleada para establecer los pH. Las sustancias químicas

pueden disociarse en iones y cationes que alteran de diferente manera el pH y por lo

tanto la respuesta en los diferentes seres vivos.

Adicionalmente, existe un vacío de información sobre los efectos subletales generados

por el pH acuático sobre embriones y renacuajos, tales como malformaciones, retrasos

32

en el desarrollo, en la morfometría larval y capacidad de natación, la cual puede afectar

el desplazamiento y consecuentemente las habilidades para competir por la

alimentación y evitar ser depredados (Smith et al., 2007; Driscoll et al., 2001; Kingsolver

y Woods, 1998; Dutton, Fitzpatrick, Hughes, 1975; Warren y Davis, 1967). Existen

estudios del efecto de bajos niveles de pH con hormonas, especialmente la

corticosterona, que estas a su vez alteran el comportamiento en anfibios (Moore y

Miller, 1984; Moore y Jessop, 2003), el sistema inmunitario (Belden y Kiesecker 2005;

Belden et al 2003; Ducoroy et al., 1999), el crecimiento y el desarrollo (Belden et al.,

2005;. Glennemeier y Denver, 2002), y la supervivencia (Hayes et al., 1993).

Algunos estudios del pH en anfibios proveen información acerca del efecto potencial de

las lluvias ácidas sobre comunidades de especies anfibias (Wake 1991; Blaustein y

Wake, 1990; Pough y Wilson, 1977). Las investigaciones en países de zonas templadas

han demostrado que los estados embrionarios son generalmente menos tolerantes al

pH que los renacuajos y los adultos (Böhmer y Rahmann, 1990) y su efecto se ha

medido como letal (muerte) o subletal (cambio en el tiempo de desarrollo y talla de

eclosión) (Gosner y Black 1957, Pough y Wilson, 1977; Freda y Dunson 1986).

Los efectos letales y subletales de pH ácidos sobre los anfibios han sido resumidos por

Freda et al. (1986) y Pierce (1985, 1993). En estos trabajos se ha mencionado que la

disminución de las poblaciones de anfibios en Europa y Norteamérica se debe en gran

parte a la contaminación ácida de los cuerpos de agua. Por otra lado, en Rusia, en

afluentes hídricos cercanos a vertimientos industriales, se han reportado cambios a pH

básicos (9.5) que ocasionan una alta mortalidad de los anfibios (Fominykh, 2008). Los

efectos subletales de la acidez sobre los embriones y renacuajos de anfibios afectan el

desarrollo embrionario, crecimiento (Loman, 2003), habilidad de forrajeo y la evasión de

predadores (Pierce, 1985). Sin embargo, diferentes especies parecen ser más

sensibles que otras ante los cambios generados por el pH, e incluso entre diferentes

estados de desarrollo (Green y Peloquin, 2008; Grant y Light, 1993); aunque estos

datos deben ser confirmados con más especies.

33

Los trópicos albergan la mayor diversidad de especies de anuros y no se han reportado

estudios de este tipo para Colombia (Henao y Bernal, 2011), que es el país con el

mayor número de especies amenazadas en el mundo, principalmente por la

degradación de su hábitat y la contaminación de los ecosistemas acuáticos (Angulo et

al., 2006). Por tal razón, este tipo de estudios son fundamentales para obtener

evidencia científica que sirva de apoyo a planes de conservación para este grupo de

vertebrados, que son fundamentales en los procesos biológicos de los ecosistemas

(Menéndez, 2001; Ferreras, 2008).

En Colombia son muy pocos los trabajos donde se ha evaluado el efecto del pH sobre

la sobrevivencia de los anfibios, entre ellos se encuentra el reporte de Henao y Bernal

(2011), en donde los experimentos se realizaron bajo condiciones de laboratorio y no en

microcosmos, los cuales pueden simular mejor las condiciones de campo. También

está el trabajo de Barrios, De Alba, Bayuelo y Bernal (2013), quienes evaluaron la

incidencia del pH en el desarrollo embrionario y larval de Engystomops pustulosus en

condiciones de laboratorio, y ajustaron el pH con hidróxido de sodio y ácido clorhídrico,

encontrando variaciones fisioanatómicas y reducción de la tasa de crecimiento en

embriones y renacuajos.

34

7. METODOLOGÍA

7.1 METODOLOGÍA DE CAMPO

7.1.1 Lugares de colecta. En cada uno de los sitios de colecta se midieron parámetros

fisicoquímicos del cuerpo hídrico, donde se encontraron las posturas, como la

temperatura, el pH, nivel de oxígeno y conductividad. El material biológico se colectó en

periodos lluviosos durante los meses de marzo-abril, septiembre-octubre del 2010 y

enero-marzo del 2011, en diferentes sitios en el Departamento del Tolima:

7.1.1.1 Universidad del Tolima, en el Municipio de Ibagué: La Universidad del Tolima se

encuentra en la ciudad de Ibagué, capital del Departamento del Tolima, las

coordenadas geográficas del sitio de colecta son 4º25’N; 75º12’W, altitud de 1200 m y

una temperatura promedio de 24°C. Dentro de este centro educativo se encontraron

charcos temporales y se colectaron las especies Rhinella humboldti e Hypsiboas

crepitans (Foto 1a).

7.1.1.2 Municipio de Mariquita, Tolima: Este municipio se encuentra en el norte del

Departamento del Tolima, la postura recolectada fue de Leptodactylus insularum, la

cual se encontró en un canal de agua que atraviesa el municipio, en las coordenadas

geográficas fueron: 5º12’N; 74° 54’W, a una altitud de 495 m y una temperatura

promedio de 27°C (Foto 1b).

7.1.1.3 Vereda Potrerillo, Municipio de Coello: Esta vereda hace parte del Municipio de

Coello, situado en el centro del departamento del Tolima, en límites con el

departamento de Cundinamarca. Las coordenadas geográficas del sitio en donde se

colectó el material biológico son 4º14’N; 74º58’W, a una altitud de 430 m y una

temperatura entre 27.5 a 29.1°C. En este municipio se colectaron las especies

Hypsiboas crepitans y Rhinella humboldti (Foto 1c).

35

7.1.1.4 Corregimiento de Payandé, Municipio de San Luis: Por este corregimiento pasa

el Rio Luisa y en sus riveras se forman charcas temporales, en donde se encontraron

las posturas de Rhinella marina. Las coordenadas geográficas de este lugar son:

4º19’N; 75º06’W, con una altitud de 630 m y una temperatura promedio de 25.4°C (Foto

1d).

Foto 1. Lugares de colecta de las posturas de las especies de estudio en el

Departamento del Tolima, a) Charca temporal en el Municipio de Ibagué, b) Canal de

agua en el Municipio de Mariquita, c) Charca en la Vereda Potrerillo del Municipio de

Coello, d) Charcas temporales a orillas del Rio Luisa, en el corregimiento de Payandé

del Municipio de San Luis.

Fuente: Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología y Etología de la

Universidad del Tolima, 2011

7.1.2 Especies de estudio

Este trabajo se realizó con embriones y renacuajos de cuatro especies de anuros

Rhinella humboldti, Rhinella marina, Hypsiboas crepitans y Leptodactylus insularum, las

cuales fueron escogidas por tener amplia distribución en Colombia, por ser abundantes

a) b) c) d)

36

en la región y no estar en ninguna categoría de riesgo (Galeano, Urbina, Gutierrez,

Rivera, Páez, 2006). Además presentan diversos modos reproductivos, con posturas de

abundantes huevos (Guayara y Bernal, 2012; Guayara, 2009), las cuales son

plenamente identificables y de fácil consecución en charcas que se forman en

temporadas lluviosas (Henao y Bernal, 2011). En este trabajo se tomará el término

renacuajo a los organismos con estados superiores a 25, según Gosner (1960).

37

7.1.2.1 Rhinella humboldti (Gallardo, 1965): Esta especie reportada para el Tolima

(Bernal y Lynch 2008) pertenece a la familia Bufonidae, tiene hábitos terrestres y

nocturnos, su hábitat incluye bosques secos tropicales o subtropicales, praderas de

baja altitud, ríos, pantanos de agua dulce, tierra arable, zonas de pastos, plantaciones,

jardines rurales, áreas urbanas y boscosas, se encuentran en zonas bajas de la

cordillera andina, con una distribución altitudinal de 0 a 1500 metros (Bernal y Lynch,

2008). Las hembras de esta especie alcanzan una longitud corporal de 45,3 mm y las

posturas son acuáticas depositadas en forma de largas cadenas en charcos o ríos en

áreas abiertas, tienen un promedio de posturas de 2.795 huevos de color café (Guayara

y Bernal, 2012; Guayara, 2009) (Foto 2).

Foto 2. Ejemplar de Rhinella humboldti (Gallardo, 1965) a) postura, b) cadena de

huevos, c) renacuajo en estado 25 y d) adulto.

Fuente: Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología y Etología de la

Universidad del Tolima, 2011

a) b) c) d)

1 mm

38

7.1.2.2 Rhinella marina (Linnaeus, 1758): Esta especie pertenece a la familia Bufonidae

(Foto 3), se le conoce como sapo de la caña o sapo neo tropical gigante, por su gran

tamaño. Está incluida en la lista de las cien especies exóticas invasoras más dañinas

del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Lowe,

Browne, Boudjelas, 2000). Es una especie muy prolífica, sus huevos son pequeños de

color negro y son colocados en grandes cadenas, que se desarrollan en aguas loticas

(Frost, 2013). Las cadenas tienen un promedio de 15.200 huevos y los adultos tienen

una longitud rostro cloaca promedio de 108,7 mm (Guayara y Bernal, 2012).

Foto 3. Ejemplar de Rhinella marina (Linnaeus, 1758) a) postura, b) cadena de huevos,

c) renacuajo en estado 20 y d) adulto.

Fuente: Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología y Etología de la

Universidad del Tolima, 2011

1 mm

a) b)

c) d)

39

7.1.2.3 Hypsiboas crepitans (Wield-Neuwied, 1824): Conocida como rana platanera,

pertenece a la familia Hylidae, es arborícola y sus hábitats naturales incluyen bosques

subtropicales secos, sabanas secas y húmedas (Frost, 2013); tiene un rango altitudinal

desde el nivel del mar hasta los 2450 m (Bernal y Lynch, 2008; Acosta, 2000; Ruiz,

Ardila, y Lynch, 1996). Posee un modo reproductivo caracterizado por huevos acuáticos

dentro de una postura a manera de película sobre la superficie del agua, depositadas

en un gel en aguas lenticas (Duellman y Trueb, 1986). Los huevos son de color negro,

en promedio poseen 1.488 huevos, los renacuajos son acuáticos, los adultos son de

longitud corporal promedio de 49 a 57 mm y el tamaño promedio de las hembras es de

66,2 mm (Guayara y Bernal, 2012).

Foto 4. Ejemplar de Hypsiboas crepitans (Wied-Neuwied, 1824) a) postura, b) huevos,

c) renacuajo en estado 25 y d) adulto.

Fuente: Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología y Etología de la

Universidad del Tolima, 2011

a) b)

c) d)

1 mm

40

7.1.2.4 Leptodactylus insularum (Boulenger, 1898): Esta especie pertenece a la familia

Leptodactylidae (Frost, 2013), es terrestre y nocturna, habita en bosques húmedos y

secos de tierras bajas, pastizales, zanjas de drenajes y campos de arroz, asociados a

aguas permanentes. Los huevos son de color negro puestos en masas espumosas,

flotantes y abundantes en estanques ocultos en la vegetación y según Duellman y

Trueb (1986) presentan el modo reproductivo tipo 9 (Foto 5). Las hembras tienen un

tamaño promedio de 81.9 mm y las posturas presentan 5.083 huevos en promedio

(Guayara y Bernal, 2012).

Foto 5. Ejemplar de Leptodactylus insularum (Boulenger, 1898) a) postura, b) vista

ampliada de un huevo, c) renacuajo en estado 23 y d) adulto.

Fuente: Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-fisiología y Etología de la

Universidad del Tolima, 2011

a) b)

c) d)

1 mm

41

7.2 METODOLOGÍA EXPERIMENTAL

7.2.1 Pruebas de toxicidad al pH en condiciones de microcosmos

Los experimentos en microcosmos permiten recrear un ambiente natural en condiciones

de laboratorio o campo, en donde se puede estudiar de manera práctica y sencilla las

perturbaciones ambientales sobre estos microcosmos, como por ejemplo, los cambios

bruscos de pH al que se exponen embriones y renacuajos de anfibios.

Para este trabajo se colectaron como mínimo dos posturas por cada especie propuesta,

las cuales fueron transportadas en contenedores plásticos al laboratorio de

Herpetología de la Universidad del Tolima, donde se mantuvieron con agua declorada

(aireada constantemente por 48 horas), luego fueron ubicadas en un cuarto ventilado a

temperatura constante (23 ± 1°C) y un ciclo de luz-oscuridad de 12 horas. Con la ayuda

de un estereoscopio ZOOM 2000 (Leyca) se observó el estado general de la postura y

el estado de desarrollo de los embriones. Los experimentos se realizaron con

embriones en estado 10, según la clasificación propuesta por Gosner, (1960) (N= 100

embriones por tratamiento, y con los renacuajos en estadio 25 (N= 40 renacuajos para

cada tratamiento). Los renacuajos se obtuvieron de las posturas colectadas en campo y

se dejaron desarrollar en el laboratorio hasta alcanzar el estadio 25.

Para los montajes de microcosmos se utilizaron diez recipientes plásticos, oscuros y

circulares, de 70 cm de diámetro y 13 cm de profundidad (Foto 6). Cada una de estas

unidades experimentales se ubicaron en un área del laboratorio de Herpetología, a las

que se agregó una capa de arena y de tierra (proporción de 1:1), obtenida del jardín

botánico de la Universidad del Tolima, hasta obtener una altura de 1 cm. Luego se le

adicionó agua previamente declorada, hasta alcanzar una columna de agua de 15

centímetros de altura (10 Litros), medidos desde el fondo del recipiente, la cual se dejó

decantar con seis horas previas a la colecta de embriones, y se cubrieron con una tela

blanca de diámetro de malla pequeño (muselina), para facilitar la observación y el

posterior conteo de los individuos. Después a los recipientes se les adicionó hojarasca

42

(casco de vaca, Bauhinia purpurea L.), piedras (previamente lavadas) y algunas

macrófitas (Lechuga de agua, Pistia stratiotes), traídas de los estanques del Jardín

Botánico de la Universidad del Tolima.

Foto 6. Montaje de pruebas de toxicidad bajo condiciones de microcosmos, a) vista

lateral con un termómetro, b) vista superior de cada recipiente, c) distribución de varios

recipientes en el laboratorio.

Fuente: Autor

a) b)

c)

43

A los montajes denominados tratamientos experimentales se les agregó

separadamente los siguientes reactivos: ácido clorhídrico [10%] y ácido acético [96%],

para obtener los pH ácidos de 3.5, 4.5, 5.5, 6.5; e hidróxido de sodio [40%] e hidróxido

de amonio [9.5%], separadamente, para obtener los pH básicos de 8.5, 9.5, 10.5, 11.5;

los cuales fueron medidos con un pH metro marca Hanna (HI8314). Estos valores se

obtuvieron a partir de ensayos previos en donde se obtuvo una respuesta que implicara

la muerte del 50% de los individuos expuestos a la acción de estas sustancias. El pH

se ajustó en cada tratamiento cada doce horas para mantener el valor estable durante

las 96 horas que duró cada experimento. También se tuvo un control negativo, el cual

consistió en agua previamente declorada por aireación. También se realizaron

experimentos adicionales con aireación continua en los tratamientos expuestos al ácido

acético, mediante la instalación de una bomba de aire (Power Life P500) para confirmar

que la letalidad que se presentó fuera ocasionada por las sustancias químicas y no por

la disminución de oxígeno.

A continuación se hará una breve descripción de las sustancias empleadas, las cuales

se escogieron por ser usadas en productos de limpieza y en productos agrícolas, las

cuales en muchas ocasiones son vertidas en el agua.

7.2.1.1 Ácido clorhídrico (Código de las Naciones Unidas, UN 1789): El ácido clorhídrico

(HCl) es uno de los ácidos inorgánicos más fuertes y activos, es un compuesto

denominado Cloruro de Hidrógeno, se puede encontrar como gas licuado, o como una

solución acuosa en diferentes concentraciones (Agency for Toxic substances and

disease registry –ATSDR, 2003a). Comúnmente se le conoce como ácido muriático, es

un líquido sin olor a bajas concentraciones y humeante, de olor fuerte para

concentraciones altas (Kirck y Othmer, 1966). Es empleado en la limpieza, la

desinfección, tratamiento de aguas, la producción de cauchos y polímeros clorados, en

la extracción de petróleo, en la refinación de minerales metálicos, en la refinación de

grasas, jabones y aceites comestibles, en la curtiembre del cuero, producción de

fertilizantes, colorantes y pigmentos (Elvers, Hawkins y Ullman, 1989).

44

7.2.1.2 Ácido acético (UN 2789): El ácido acético, ácido metilencarboxílico o ácido

etanoíco, se puede encontrar en forma de ion acetato. Éste es un ácido que se

encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrio. Su

fórmula es CH3-COOH (C2H4O2). En disolución acuosa, el ácido acético puede perder el

protón del grupo carboxilo (COOH-) para dar su base conjugada, el acetato (C2H3O2−),.

Su pKa es de 4,8 a 25 °C, lo cual significa que a pH moderadamente ácido de 4,8, la

mitad de sus moléculas se habrán desprendido del protón, esto hace que sea un ácido

débil y que en concentraciones adecuadas pueda formar disoluciones tampón con su

base conjugada (Kirck y Othmer, 1966). Es usado como reactivo en química orgánica e

inorgánica, y como metabolito (activado como acetil-coenzima A) en bioquímica. En la

apicultura es utilizado para el control de huevos y larvas de las polillas, en la industria

química se emplea en la forma de éster, como son el acetato de vinilo o el acetato de

celulosa (base para la fabricación de rayón, celofán, etc.) y para la limpieza (European

Chemicals Agency – ECHA, 2008; Unión Europea, 2008; Elvers et al., 1989).

7.2.1.3 Hidróxido de sodio (UN 1823): Su fórmula molecular es NaOH, es llamado soda

cáustica, lejía, lejía de soda e hidrato de sodio (Elvers et al., 1989). El hidróxido de

sodio es una base fuerte, se disuelve con facilidad en agua generando gran cantidad de

calor y disociándose por completo en sus iones (ATSDR, 2003b). Es una sustancia

producida exclusivamente por el hombre y por tal razón no se encuentra en la

naturaleza en su estado normal. Se usa en la manufactura de jabones y detergentes,

papel (cocido de madera), producción de fibras (algodón), explosivos, pigmentos y

productos del petróleo, en el tratamiento de aguas residuales, como limpiadores para

estufas, drenajes y en la purificación de agua.

El hidróxido de sodio es una sustancia muy corrosiva y causa quemaduras severas en

todos los tejidos con los que entra en contacto (Organización Internacional del Trabajo -

OIT, 2000). Tanto las soluciones concentradas de este material como su estado sólido

producen dolor por contacto directo en la piel, su acción irritante obedece a la reacción

con las proteínas de los tejidos produciendo rompimiento por hidrólisis (Occupational

Safety and Health Administration -OSHA, 2003).

45

7.2.1.4 Hidróxido de amonio (UN 2672): El Hidróxido de amonio, también conocido

como agua de amoníaco o amoníaco acuoso, es una solución de amoníaco en agua

(Elvers et al., 1989), su fórmula molecular es NH4OH, se disuelve fácilmente en agua

donde genera el ión Amonio (NH4+) y forma soluciones básicas débiles. En la

naturaleza, el amoniaco se encuentra en forma de soluciones de diferentes

concentraciones en ríos, lagos, pozos y suelos húmedos. Es un nutriente prioritario para

algunas plantas y por tanto vital en las cadenas alimenticias donde ellas se encuentran

(Mallinckrodt, 2002).

La mayoría del amoniaco producido se usa con fines agrícolas, como inhibidor de

corrosión, en la purificación de fuentes de agua, como componente de limpiadores

domésticos y en la industria de refrigerantes, en la producción de la pulpa de papel, en

la metalurgia, el caucho y en las industrias del cuero (OIT, 1997). A causa de su alta

solubilidad en agua, se puede difundir en capas de la piel más profundas y producir un

daño más crítico. A nivel de las membranas celulares, el hidróxido de amonio, produce

saponificación de los lípidos presentes en ellas, seguido del rompimiento de las

proteínas estructurales de la célula y salida de agua al exterior y posteriormente

ocasiona la muerte celular (De la Torre, Ñuñoz, Carballo, 2004; OIT, 1999).

7.3 OBTENCIÓN DE DATOS

7.3.1 Parámetros fisicoquímicos.

Se realizaron mediciones diarias de los parámetros fisicoquímicos del agua en los

microcosmos: pH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y temperatura, desde las 0

horas hasta las 96 horas de experimentación, las cuales se realizaron con equipos

marca Hanna, correspondientes a un pHmetro HI8314 (con tubo térmico), un

conductímetro HI8033 y un oxímetro HI8043.

46

7.3.2 Efectos letales

La mortalidad de los embriones y renacuajos se registró cada 24 horas hasta las 96

horas, cuando finalizaron los experimentos. Luego, todos los individuos vivos y muertos

fueron removidos y contados. Con los datos de pH representado por la mortalidad

acumulada en cada tratamiento de pH, se estimó el valor del pH Letal Medio (pH50), que

indica el valor de pH en el que mueren el 50% de los organismos expuestos a los

diferentes tratamientos, este valor se obtuvo mediante el cálculo de Probit (Bliss, 1934).

7.3.3 Efectos subletales

7.3.3.1 Efectos subletales en embriones: Se calificó como efecto subletal el retraso

en el desarrollo embrionario y la presencia de anormalidades. El desarrollo embrionario

se observó cada 24 horas hasta las 96 horas de experimentación. Para cada especie,

se identificó el número de individuos y el estado (Gosner, 1960) alcanzado, luego se

comparó con respecto al control. Al finalizar los experimentos, se sacó el porcentaje de

individuos con el estadio alcanzado por el control y para cada tratamiento (pH ácidos y

básicos). Se cuantificó el porcentaje de malformaciones embrionarias presentadas en

cada especie a las 96 horas, y se tuvo en cuenta que el número de individuos afectados

fueran mayores de 10 embriones por tratamiento, para que fueran incluidos en los

análisis estadísticos.

7.3.3.2 Efectos subletales en renacuajos: El efecto subletal en renacuajos (estadio 25)

se valoró como los cambios morfológicos en el tamaño corporal y en el desempeño

locomotor al ser expuestos a las diferentes sustancias químicas y pH a las 96 horas.

Para los análisis estadísticos se tomaron 20 individuos, los cuales fueron sacados

aleatoriamente de los microcosmos para ser medidos digitalmente con la ayuda del

programa Image J Launcher (versión 1.4.3.67, 2006) (Foto 7). Se tomaron los datos

como mínimo de 15 individuos por tratamiento. Las medidas morfométricas que se

cuantificaron fueron: longitud corporal total (LT), longitud de la cola (LC), longitud del

cuerpo (C) y ancho del cuerpo (AC), ver Figura 2.

47

Foto 7. Renacuajo ubicado sobre una gota de agua en un papel milimetrado a) visto

desde el estereoscopio, b) medición ajustada de la fotografía, desde el programa Image

J.

Fuente: Autor

Figura 2. Medidas morfométricas de renacuajos a) vista lateral, b) vista dorsal.

LT: Longitud corporal total, LC: Longitud cola, C: Longitud del cuerpo, AC: Ancho

cuerpo.

Fuente: Modificado de McDiarmid y Altig (1999)

Después de tomadas las fotografías, se ejecutaron las pruebas de desempeño

locomotor (medidas a través de la capacidad de natación), en los renacuajos de cada

a)

b)

a) b)

48

tratamiento y control por cada especie, para lo cual se dispuso de manera

independiente un renacuajo en una pista acuática con una escala métrica (milímetros)

en el frente, la cual fue construida con una canaleta plástica blanca de 1 x 1 x 70 cm,

llena con agua aireada a una temperatura de (23 ± 1°C) que se renovaba para cada

individuo de prueba (ver la Figura 3). El estímulo para inducir el nado del renacuajo fue

un toque suave en la cola con las cerdas de un pincel delgado.

Se realizaron tres intentos como mínimo para cada renacuajo, los individuos que no se

desplazaron fueron descartados. Se contabilizó el tiempo (segundos) que invirtió en

recorrer la canaleta con un cronometro, desde un punto de inicio definido hasta un

punto final (en milímetros). De estas pruebas se obtuvo la distancia máxima recorrida

(Dmax) de los tres intentos de cada renacuajo por cada tratamiento; y con el valor de la

distancia máxima sobre el tiempo invertido en el recorrido, se halló la velocidad máxima

(Vmax). Luego, los renacuajos fueron depositados en recipientes plásticos de acuerdo

al tratamiento para posteriores observaciones.

Figura 3. Esquema del procedimiento de las pruebas de desempeño locomotor en

renacuajos empleada en este trabajo.

7.4 ANÁLISIS DE DATOS

Se verificó el cumplimiento de los supuestos de normalidad (Prueba Shapiro-Wilks) y

homogeneidad de varianza (Prueba de Levene), con un nivel de confianza equivalente

49

al 95% en cada una de las variables cuantificadas, considerándose significativas las

diferencias con un p ≤ 0,05 (Zar, 1996). Se analizaron por separado los efectos letales y

subletales en los embriones y renacuajos expuestos a las diferentes sustancias ácidas

y básicas. Para el análisis de los datos se emplearon los paquetes estadísticos

Statistical Package for the social science - SPSS (2011), Statistix 9.0 (2008) e Infostat

(2011).

7.4.1 Parámetros fisicoquímicos

Los parámetros fisicoquímicos se. registraron cada 24 horas después del inicio de los

experimentos (24, 48, 72 y 96), y se realizó un análisis de correlación de Pearson para

observar el comportamiento de estas variables durante la experimentación.

7.4.2 Efectos letales

Los valores obtenidos de los individuos muertos se calculó mediante la mortalidad

acumulada a las 96 horas en los dos estados de desarrollo. Se calculó la concentración

letal media (pH50) y los intervalos de confianza al 95% mediante el programa USEPA

Probit Versión 1.5 (SAS Institute, 1988). Con los intervalos de confianza se realizaron

comparaciones ontogénicas (embriones y renacuajos) para cada una de las sustancias

químicas (ácido clorhídrico, ácido acético, hidróxido de sodio, e hidróxido de amonio).

Además, se comparó la sensibilidad de las especies entre sustancias ácidas y básicas

a través de la prueba de Wilcoxon. Para los análisis del pH50 se descartaron los valores

que presentaron muy baja sobrevivencia, especialmente los pH extremos como 11,5

(de las sustancias básicas), 3,5 (de las sustancias ácidas) y 4,5 (del ácido acético).

7.4.3 Efectos subletales

Para los análisis de los efectos subletales se tuvieron en cuenta los organismos

sobrevivientes a los pH de 5,5; 6,5 y 7,5 para las sustancias ácidas y, 7,5; 8,5 y 9,5

para el hidróxido de sodio donde la sobrevivencia fue superior al 50%. Para el hidróxido

de amonio no se evaluaron efectos subletales debido a la alta mortalidad presentada en

los diferentes tratamientos con excepción del control.

50

Los retrasos embrionarios se analizaron mediante correlaciones de Spearman para

identificar la tendencia entre el pH y los porcentajes de los controles, para cada una de

las especies evaluadas. Los datos de porcentajes de las malformaciones embrionarias

totales se examinaron mediante un análisis de la varianza (ANOVA) de un factor

(tratamiento).

Las medidas morfométricas de los renacuajos de las especies de estudio se

compararon mediante un análisis multivariado de varianza (MANOVA), y posteriormente

se realizaron Anovas factoriales para cada medida morfométrica, con el fin de

establecer diferencias estadísticas entre los tratamientos. El desempeño locomotor

(distancia máxima recorrida y máxima velocidad alcanzada) se analizó mediante un

análisis de covarianza (ANCOVA) con la longitud corporal como co-variable, y se

realizaron comparaciones entre los valores de pH evaluados, de acuerdo a las

sustancias químicas a la cual se expusieron los renacuajos.

51

8. RESULTADOS

8.1 PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS

Los valores de los parámetros fisicoquímicos obtenidos en los lugares de colecta de las

posturas se muestran en la Tabla 1 y los correspondientes a los experimentos en

microcosmos se presentan en la Tabla 2. Se observó que la temperatura en los

microcosmos no evidenció fluctuaciones a lo largo del tiempo, encontrándose en un

rango promedio entre 21,83°C y 23,11°C. La conductividad mostró una tendencia a

incrementarse significativamente con los valores de pH extremos de 3,5 y 10,5

(Correlación de Pearson R= 0,214; p <0,005). Algo similar sucedió con el oxígeno

disuelto, el cual disminuyó a pH más ácidos (pH = 3,5) en las dos sustancias químicas y

pH más básicos (pH = 9,5) con el hidróxido de amonio, mostrando diferencias

significativas en los tratamientos evaluados (Correlación de Pearson R= 0,305; p

<0,005) (Figura 4 y 5).

8.2 EFECTOS LETALES

8.2.1 pH letal medio (pH50)

Los valores obtenidos de pH50 de los embriones y renacuajos de las especies

R. humboldti, R. marina, H. crepitans y L. insularum expuestos a pH ácidos, básicos y a

los tratamientos controles, durante 96 horas, se observan en la Tabla 3 y Figura 6.

Estas especies presentaron un rango de tolerancia a las sustancias ácidas de 3,86 a

6,74 y a las sustancias básicas de 7,86 a 10,23. Al comparar los intervalos de confianza

al 95% de los valores de pH50 encontrados en embriones y renacuajos (comparación

ontogénica) no se presentaron diferencias significativas, a excepción de la especie

L. insularum, la cual mostró una mayor tolerancia en estado 10 al ácido acético y al

52

hidróxido de sodio que en estado 25. Al comparar entre sustancias químicas ácidas

(ácido clorhídrico y ácido acético) y básicas (hidróxido de sodio e hidróxido de amonio),

las especies presentaron una mayor sensibilidad al ácido acético y al hidróxido de

amonio, en comparación con el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio (Wilcoxon para

pH ácidos: p= 0,0080 y para pH básicos: p= 0,0092).

53

Tabla 1. Valores promedio mínimos y máximos de los parámetros físico-químicos del agua de los lugares de colecta de

las posturas de huevos.

Lugar Tipo de cuerpo

acuático

Especies encontradas

pH Temperatura

ºC

Conductividad

(µS/cm)

Oxigeno

disuelto

(ppm)

Universidad del Tolima

Charcos

temporales

R. humboldti,

H. crepitans

8,047

(7,40-8,34)

25,6

(21,4-31,5)

356

(198-668)

4,17

(3,89-4,45)

Municipio de Mariquita

Canal de

agua L. insularum

6,025

(5,93-6,12)

26,8

(26,4-27,2)

129

(119-139)

6,03

(5,45-6,61)

Vereda Potrerillo

Estanque

artificial

H. crepitans

7,074

(5,79-7,81)

27,1

(26,2-27,3)

122

(80-188)

5,85

(4,93-9,76)

Corregimiento Payandé

Charcos en

las riveras del

Rio Luisa

R. marina 6,27

(6,83-8,02)

27,2

(27,27-28,60)

372

(375-384)

6,50

(5,50-8,50)

53

54

Tabla 2. Valores promedio e intervalos de confianza (95 %) de los parámetros

fisicoquímicos registrados durante las 96 horas de exposición de los embriones y

renacuajos en los diferentes tratamientos y controles a las 96 horas bajo condiciones de

microcosmos (α= 0,05).

Sustancia pH Temperatura Oxígeno disuelto Conductividad

(ºC) (ppm) (µS/cm)

Ácido acético

(CH3COOH)

7,1 (control)

22,11 6,08 275,26 (20,9-22,1) (5,15-7,59) (210-379)

6,5 22,13 5,93 298,49 (20,9-25,5) (2,47-6,83) (234-338)

5,5 22,14 5,91 320,49 (21-22,5) (2,71-6,45) (238-390)

4,5 22,18 5,87 399,74 (21-22,6) (1,65-3,28) (238-378)

Ácido clorhídrico

(HCl)

7,0 (control)

22,08 5,95 271,83 (21,1-22,2) (5,51-7,47) (212-372)

6,5 22,07 5,08 268,49

(20,8-25,6) (5,3-6,86) (243-438)

5,5 21,89 4,42 294,00 (22,2-22,3) (5,12-6,85) (249-378)

Hidróxido de Sodio (NaOH)

7,2 (control)

22,71 5,35 326,31 (20,9-25,7) (4,64-6,94) (222-340)

8,5 22,80 5,73 378,94 (21,2-25,6) (3,5-6,9) (288-490)

9,5 22,79 5,51 513,75 (21,2-25,6) (3,09-7,21) (392-652)

10,5 23,11 5,13 941,50 (21,5-25,6) (3,75-6,85) (561-1243)

Hidróxido de Amonio (NH4

+OH-)

7,6 (control)

22,76 5,54 306,25

(21,1-25,7) (4,0-6,6) (230-339)

55

Figura 4. Tendencia del oxígeno disuelto durante 96 horas de exposición a sustancias

ácidas: a) ácido acético y, b) ácido clorhídrico.

La línea negra representa la tendencia general del oxígeno durante la experimentación.

56

Figura 5. Tendencia del oxígeno disuelto durante 96 horas de exposición a sustancias

básicas: a) hidróxido de sodio y, b) hidróxido de amonio.

La línea negra representa la tendencia general del oxígeno durante la experimentación.

57

Tabla 3. Valores de pH50 e intervalos de confianza (95%) obtenidos en embriones (estado 10) y renacuajos (estado 25),

de las cuatro especies de anuros ante la exposición a diferentes pH durante 96 horas.

Estado Ácido acético

CH3COOH

Ácido clorhídrico

HCl

Hidróxido de Sodio NaOH

Hidróxido de Amonio NH4

+OH- R

hine

lla

hum

bold

ti 10 5,647 5,374 9,626 8,010 (5,533-5,760) (4,836-5,911) (8,663-10,589) (7,209-8,811)

25 5,601 4,395 9,604 8,500 (5,0409-6,161) (3,609-4,965) (8,643-10,564) (7,65-9,35)

Rhi

nella

m

arin

a 10 5,023 3,900 8,903 8,020 (3,290-6,103) (3,510-4,290) (8,0127-9,793) (7,218-8,822)

25 4,887 4,648 10,103 8,000 (4,398-5,376) (4,183-5,113) (9,902-11,113) (7,20-8,80)

Hyp

sibo

as

crep

itans

10 5,328 4,907 9,779 8,950* (4,795-5,861) (2,724-6,303) (8,801-10,757) (8,055-9,845)

25 5,228 3,864 10,234 8,950* (4,705-5,751) (3,200-4,285) (9,210-11,257) (8,055-9,845)

Lept

odac

tylu

s in

sula

rum

10 6,749 4,581 8,854 8,500* (7,145-6,517) (4,353-4,797) (8,697-8,991) (7,65-9,35)

25 4,703 4,290 7,869 8,000 (4,233-5,173) (3,899-4,614) (6,673-8,333) (7,20-8,80)

*Datos calculados por extrapolación.

57

58

Figura 6. Valores de pH50 e intervalos de confianza al 95% de las especies expuestas a

diferentes sustancias químicas. a) ácido acético, b) ácido clorhídrico, c) hidróxido de

sodio y d) hidróxido de amonio.

*Los intervalos de confianza no fueron calculados por el programa.

a)

b)

c)

d)

*

59

8.2.2 Porcentajes de sobrevivencia.

En general, los porcentajes de sobrevivencia fueron bajos (menores al 50%) a pH

lejanos a la neutralidad, tanto para las sustancias básicas como las ácidas (Figura 7 y

Anexo 2). Ante la exposición al ácido acético y al hidróxido de amonio, las especies

evaluadas presentaron los menores porcentajes de sobrevivencia (menores del 30%),

siendo L. insularum y R. humboldti las especies que presentaron mayor sensibilidad al

ácido acético en los estados 10 y 25, respectivamente. Para el caso del hidróxido de

amonio la especie que presentó la mayor sensibilidad en estado 10 fue R. humboldti

mientras que R. marina fue la más sensible en estado 25.

Figura 7. Comparación porcentual de sobrevivencia en cuatro especies de anuros

expuestos a diferentes sustancias químicas.

a) R. humboldti

b) R. marina

c) H. crepitans

d) L. insularum

60

8.3 EFECTOS SUBLETALES EN EMBRIONES

8.3.1 Retrasos embrionarios

Al finalizar la experimentación se evidenció un retraso en el desarrollo de los individuos

de las especies expuestas tanto a pH ácidos como básicos en comparación con el

grupo control (Figura 8 y 9). Se observó que los organismos que fueron expuestos al

hidróxido de sodio y al ácido clorhídrico alcanzaron un estado de desarrollo cercano con

respecto al registrado en el control (pH = 7,5). Por el contrario, cuando la sustancia de

exposición fue el hidróxido de amonio y el ácido acético, los pH muy alejados a la

neutralidad (pH = 7,5) mostraron retrasos más marcados en su desarrollo (Anexo 3).

Figura 8. Tendencia general del desarrollo embrionario de las especies expuestas a

diferentes niveles de pH para las sustancias ácidas estudiadas a las 96 horas.

61

Figura 9. Tendencia general del desarrollo embrionario de las especies expuestas a

diferentes niveles de pH para las sustancias básicas estudiadas a las 96 horas.

8.3.2 Presencia de anormalidades embrionarias

Se presentó una gran variedad de anormalidades externas en los organismos

expuestos a los tratamientos experimentales (Figura 10) y ninguna de ellas se presentó

en los controles. De acuerdo a los resultados no se encontraron diferencias

significativas entre las especies (F= 0,510, p= 0,677), pero si se registraron diferencias

estadísticas con respecto a la naturaleza química de las sustancias (F= 12,436, p=

0,000), generando un mayor número de anormalidades las sustancias básicas que las

ácidas. De igual manera, se encontraron diferencias entre el tipo de sustancia química

evaluada (ácidas o básicas) (p <0,05), en donde los organismos expuestos al ácido

acético y al hidróxido de amonio presentaron un mayor número de anormalidades.

De manera general, a pH lejanos a la neutralidad los porcentajes de anormalidad fueron

mayores. Sólo en R. humboldti se evidenció la aparición de branquias atrofiadas (Foto

8, Figura 11, Anexo 4), en R. marina se encontraron diversas malformaciones (Foto 9,

Figura 12, Anexo 5), en H. crepitans se presentó un mayor número de embriones con

62

inflamación (Foto 10, Figura 13, Anexo 6) y en L. insularum (Foto 11, Figura 14, Anexo

7) se presentaron edemas y alteraciones en la formación de la aleta a partir de las 24

horas.

Figura 10. Comparación porcentual de anormalidades embrionarias más frecuentes en

cuatro especies de anuros por la exposición a diferentes sustancias químicas.

La malformación que presentó la mayor predominancia fue la exogastrulación, que se

caracteriza por el crecimiento desordenado y por la forma circular del embrión de los

estados entre 10 a 14, excepto a la exposición del hidróxido de amonio, donde se

evidenció la inflamación de los embriones en menos de 24 horas en un 100% a partir de

un pH de 9,5. Esta inflamación se evidenció en el aumento del tamaño del vitelo, con

respecto al control. Los edemas en diferentes niveles (ventral, cefálico y dorsal, leve o

severo) se presentaron en todas las sustancias químicas, los edemas se reconocen por

la acumulación de liquido en partes del cuerpo. Las malformaciones que se presentaron

a nivel cefálico, fueron acefalia (ausencia de la cabeza) y microcefalia (tamaño reducido

de la cabeza con respecto al control).

0

20

40

60

80

100

R. humboldti R. marina H. crepitans L. bolivianus

% IN

DIV

IDU

OS

Especies Inflamación Exogastrulación EscoliosisEdemas Branquias atrofiadas

63

Foto 8. Anormalidades embrionarias encontradas en R. humboldti a) huevo normal,

b) huevo con exogastrulación, c) branquias atrofiadas en renacuajo (flecha), d)

renacuajo en estado 21 normal, e) renacuajo en estado 21 con microcefalia, f)

renacuajo con acefalia estado 16, g) anormalidad ocular, h) edema cefálico lateral, i)

escoliosis caudal vista dorsal y ventral.

Fuente: Autor

Figura 11. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

R. humboldti expuestos a diferentes pH ácidos y básicos

.

0

20

40

60

80

100

3.5 4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5 10.5 11.5% T

otal

indi

vidu

os c

on

anor

mal

idad

es

pH

Á. acético Á. clorhídrico H. de Sodio H. de Amonio

Control

a) b) c) d) e) f) g) h) i)

64

Foto 9. Anormalidades embrionarias encontradas en R. marina a) huevo normal, b)

huevos con exogastrulación dentro de la membrana mucosa, c) renacuajo normal

estadio 17, d) aleta irregular, e) escoliosis severa en renacuajo de estado 17, f)

microcefalia en estado 16, g) edema a nivel ventral.

Fuente: Autor

Figura 12. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

R. marina expuestos a diferentes pH ácidos y básicos

0

20

40

60

80

100

3.5 4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5 10.5 11.5% T

otal

indi

vidu

os c

on

anor

mal

idad

es

Control pH

Á. acético Á. clorhídrico H. de Sodio H. de Amonio

a) b) c) d) e) f) g)

65

a) b) c) d)

Foto 10. Anormalidades embrionarias encontradas en H. crepitans a) Huevo normal, b)

Huevos con inflamación, c) exogastrulación, d) renacuajo normal e) renacuajo con

escoliosis, f) doble edema ventral.

e) f)

Fuente: Autor

Figura 13. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

H. crepitans expuestos a diferentes pH ácidos y básicos

.

0

20

40

60

80

100

3.5 4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5 10.5 11.5

% T

otal

indi

vidu

os c

on

anor

mal

idad

es

Control pH

Á. acético Á. clorhídrico H. de Sodio H. de Amonio

66

Foto 11. Anormalidades embrionarias encontradas en L. insularum a) Huevo normal, b)

Huevo con inflamación (circulo), c) renacuajo normal estadio 24, d) renacuajo con aleta

irregular al iniciar la cola, e) renacuajo con edema ventral.

Fuente: Autor

Figura 14. Porcentajes totales de individuos que presentaron anormalidades en

L. insularum expuestos a diferentes pH ácidos y básicos

.

0

20

40

60

80

100

3.5 4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5 10.5 11.5

% T

otal

indi

vidu

os c

on

anor

mal

idad

es

Control pH

Á. acético Á. clorhídrico H. de Sodio H. de Amonio

a) b) c) d) e)

67

8.4 EFECTOS SUBLETALES EN RENACUAJOS

8.4.1 Cambios en los tamaños corporales de los renacuajos Los renacuajos de las cuatro especies evaluadas presentaron un tamaño corporal

promedio de 6,97 ± 0,53 mm para R. humboldti; 8,36 ± 1,10 mm para R. marina; 10,85

± 0,77 mm para H. crepitans; y 11,24 ± 1,36 mm para L. insularum (Anexo 7).

Los organismos expuestos hasta un pH ácido de 5,5 presentaron alteraciones en su

tamaño corporal (ácido acético Hotelling: T2= 0,22; p <0,0001 y ácido clorhídrico

Hotelling: T2= 0,25; p <0,0001), encontrando que a un pH más ácido se generó un

cambio en el tamaño corporal (Figura 15 y 16). La exposición de los renacuajos al ácido

acético generó diferencias significativas de todas las variables morfométricas evaluadas

(Anovas: p <0,05 en todos los casos) (Figura 15), mostrando así un aumento en el

tamaño a medida que desciende en la escala de pH (a excepción de H. crepitans quien

presenta una reducción del cuerpo), mientras que la exposición al ácido clorhídrico

generó diferencias significativas en dos de las cuatro variables evaluadas (Anovas:

distancia corporal p= 0,0068 y ancho corporal p= 0,0426) (Figura 16).

De igual manera, los renacuajos expuestos hasta un pH básico (con hidróxido de sodio)

de 9,5 presentaron una reducción significante en el tamaño corporal (Hotelling: T2=

0,33; p< 0,0001), siendo el ancho corporal la variable que generó la diferencia en las

especies (Anova: F= 3,55; p= 0,0309) (Figura 17). Para el caso del hidróxido de amonio

no se evaluó el efecto en el tamaño corporal de las especies dada la alta mortalidad

registrada en los tratamientos.

68

Figura 15. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos sobrevivientes de cuatro especies, a la

exposición al ácido acético en condiciones controladas de microcosmos.

68

69

Figura 16. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos sobrevivientes de cuatro especies, a la

exposición del ácido clorhídrico en condiciones controladas de microcosmos

69

70

Figura 17. Promedio de las medidas morfométricas evaluadas de los renacuajos sobrevivientes de tres especies, a la

exposición al hidróxido de sodio en condiciones controladas de microcosmos.

70

71

8.4.2 Efectos en el desempeño locomotor

Los valores obtenidos para la distancia máxima recorrida y la máxima velocidad

alcanzada (media ± desviación estándar) por los renacuajos de las cuatro especies

fueron, respectivamente: 100,36 ± 19,33 mm y 32,24 ± 2,18 mm/seg; para R. humboldti,

124,20 ± 35,48 mm y 38,40 ± 7,25 mm/seg para R. marina, 182,26 ± 33,67 mm y 78,04

± 22,88 mm/seg para H. crepitans y 213,12 ± 80,22 mm y 50,66 ± 9,27 mm/seg para

L. insularum. Los valores más altos de distancia máxima recorrida se registraron en los

controles, seguido de los renacuajos expuestos al pH básicos y por último a pH ácidos

(Anexo 8).

Se encontraron diferencias significativas en el desempeño locomotor de las especies

expuestas a pH ácidos y básicos (ácido acético: Hotelling= 0,06; F= 3,63; p= 0,0063;

ácido clorhídrico: Hotelling= 0,05; F= 2,74; p= 0,0283 y hidróxido de sodio: Hotelling=

0,12; F= 5,07; p= 0,0006).

La exposición al ácido acético generó alteraciones en la máxima distancia recorrida en

la especie L. insularum (Ancova: F= 5,39; p= 0,0026) y en la máxima velocidad

alcanzada en la especie R. marina (Ancova: F= 4,14; p= 0,0102) (Figura 18). Para las

demás especies no se registraron diferencias estadísticas en ninguna de las dos

variables evaluadas para este ácido. De igual forma, se encontraron diferencias

estadísticas en el desempeño locomotor (Anexo 9) de los individuos expuestos al ácido

clorhídrico en la máxima distancia recorrida para los organismos de las especies

H. crepitans (Ancova: F= 5,12; p= 0,0034) y L. insularum (Ancova: F= 23,89; p<

0,0001). También, se presentaron diferencias significativas en la máxima velocidad

alcanzada en H. crepitans (Ancova: F= 4,20; p= 0,0094) (Figura 19).

Para el caso del hidróxido de sodio sólo se obtuvo diferencias significativas en la

máxima velocidad alcanzada para los renacuajos de H. crepitans entre los tratamientos

(Ancova: F= 27,80 y p <0,0001) (Figura 20), mientras que para el hidróxido de amonio

no se evaluó su efecto debido a la alta mortalidad presentada.

72

Figura 18. Promedio de los valores obtenidos de la máxima velocidad alcanzada y la

máxima distancia recorrida por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del ácido

acético en condiciones controladas de microcosmos.

73

Figura 19. Promedio de los valores obtenidos de la máxima distancia recorrida y la

máxima velocidad alcanzada por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del ácido

clorhídrico en condiciones controladas de microcosmos.

74

Figura 20. Promedio de los valores obtenidos de la máxima distancia recorrida y la

máxima velocidad alcanzada por los renacuajos sobrevivientes a la exposición del

hidróxido de sodio en condiciones controladas de microcosmos.

75

9. DISCUSIÓN

Los valores de pH registrados en los lugares de colecta de las posturas (Tabla 2) fueron

cercanos a la neutralidad (media= 6,85), lo que puede indicar que en condiciones

naturales, las especies de estudio no están expuestas a pH extremos. El oxígeno

disuelto mostró una tendencia a disminuir con el paso de las horas (Anexo 2),

especialmente a pH extremos en el ácido acético. Por esta razón, se realizaron

experimentos adicionales con aireación continua, para mantener un nivel óptimo de

oxígeno (6 ±1 ppm), encontrándose los mismos efectos letales, lo cual indicó que el

efecto letal se debió a la sustancia química y no a la baja concentración del oxígeno. De

igual forma, los valores de conductividad eléctrica del agua aumentaron

significativamente durante las 96 horas de experimentación, lo que puede deberse a la

adición de sustancias químicas al realizar el ajuste del pH en los montajes

experimentales que generó el incremento en la concentración de electrolitos disueltos

en el medio de exposición (Hamamoto et al., 2000).

9.1 EFECTOS LETALES

De las especies estudiadas L. insularum presentó la mayor sensibilidad (Tabla 3 y

Figura 6). En esta especie las posturas están dispuestas en forma de espuma, así

como en Engyostomus pustulosus, en la cual Henao y Bernal (2011) también

encontraron, en un período de 48 horas, una gran sensibilidad a cambios de pH, con

valores de pH50 muy similares a los encontrados en este trabajo. La sensibilidad de

estas especies en estado embrionario puede estar relacionada con su modo

reproductivo, ya que el nido de espuma que presentan pueden generar cierto tipo de

protección ante situaciones adversas, como las perturbaciones del pH en el medio

acuático, y al no tener dicha protección, como ocurrió en los experimentos, podrían

quedar expuestos los embriones y aumentar su sensibilidad en estados tempranos de

desarrollo. Los embriones y renacuajos de H. crepitans evidenciaron una sensibilidad

76

intermedia ante variaciones en el pH. Los huevos de esta especie son puestos en forma

de película sobre aguas lenticas y poseen un vitelo más grande que las demás

especies, lo cual les podría conferir resistencia para afrontar situaciones de cambios

repentinos, como los del pH (Foto 4). Por otro lado, las dos especies de la familia

Bufonidae, R. humboldti y R. marina, presentan una membrana protectora en forma de

mucosa, dispuesta a manera de cadena, que podría generar una tolerancia mayor ante

las exposiciones de sustancias químicas (Foto 2 y 3). Lo anterior concuerda con lo

encontrado por Rasanen et al. (2003), quienes asocian la susceptibilidad al pH con la

composición bioquímica de la capa protectora de los huevos

En los anfibios los huevos se encuentran recubiertos por una membrana secretada por

el ovario, que al pasar por el oviducto se recubre por sucesivas capas gelatinosas.

Estas capas le conceden una superficie externa adherente protegiéndola contra

agentes mecánicos y le permite la cohesión en las posturas (Altig & McDiarmid, 2010).

La forma de la masa de huevos influye en las tasas de evaporación (Strathmann y Hess

1999 ; Altig y McDiarmid, 2010) y por lo tanto especies con diferentes tipos de posturas

pueden evidenciar diferencias en las respuestas a cambios ambientales externos de

acuerdo a la cantidad de vitelo que posean.Las membranas vitelinas (vitelo alimenticio

o vitellus), compuestas de varias proteínas, principalmente por lecitina (Martin y Carter,

2013), podrían ser las responsables de proteger el huevo contra la entrada de muchas

sustancias externas, incluidos los agentes patógenos.

Las especies de anfibios, principalmente en los estados tempranos de desarrollo,

podrían considerarse como bioindicadoras de las condiciones ambientales por la

sensibilidad mostrada en los valores de pH50 y porcentajes de sobrevivencia a pH

extremos (Tabla 3, Figura 6 y 7), tanto ácidos como básicos, así como lo proponen

Izaguirre, Marín, Vergara, Lajmanovich, Peltzer y Casco (2006). Al comparar

ontogenéticamente los valores de pH50 de las cuatro especies estudiadas, se evidenció

una tolerancia similar entre los estados embrionarios (estado 10) y larvales (estado 25),

lo que concuerda con el trabajo de Warner & Dunson (1998), quienes trabajaron con

77

especies de hílidos en condiciones de mesocosmos (Hyla femoralis y H. gratiosa), y en

condiciones naturales (H. squirella).

En los pH básicos, el hidróxido de amonio tuvo un menor porcentaje de sobrevivencia

que el reportado por Griffis-Kyle y Ritchie (2007), quienes evaluaron diferentes

concentraciones de amonio en embriones y renacuajos de Rana sylvatica y Ambystoma

tigrinum tigrinum, encontrando que los embriones fueron más sensibles que los

renacuajos. Por otro lado, Hecnar (1995) evaluó los efectos causados en embriones de

anfibios por la exposición al nitrato de amonio, el cual se desioniza como el hidróxido de

amonio, ocasionando retrasos en el desarrollo embrionario. Los embriones son

estáticos y quedan depositados en el fondo del microcosmos, en donde las sustancias a

través del tiempo se decantan aumentando la mortalidad, como se evidenció con los

valores de pH50. En el estudio de Ortiz-Santaliestra, Marco, Fernandez y Lizana (2007),

evaluaron el efecto del nitrato de amonio en el comportamiento de ovoposición de

adultos y en la sobrevivencia de los embriones de Triturus pygmaeus después de 25

días de exposición, está sustancia también se disocia aniónicamente y es comparable

químicamente con la evaluada en este trabajo. Ellos encontraron una disminución en

los porcentajes de sobrevivencia de los embriones de las salamandras, como lo

reportado en los embriones de los anfibios de las especies colombianas de este

estudio.

Los efectos letales fueron ocasionados por las sustancias ácidas y básicas más débiles,

que por los ácidos y bases fuertes, lo que llevaría a replantear la manera de evaluar el

efecto del pH de acuerdo al tipo de sustancia química que genera el pH, y poner en

consideración la independencia del pH con otros factores abióticos que interaccionen

con los hidrogeniones. Así, los resultados podrían cambiar en otros trabajos de acuerdo

al químico empleado, como por ejemplo en el trabajo realizado en huevos de

salamandra (Whiteman, Howard, Whitten; 1995), en donde emplearon el ácido sulfúrico

y cuyas conclusiones probablemente pueden ser diferentes si se empleara otro tipo de

ácido. El comportamiento químico de los ácidos en el agua es diferente, por lo tanto, al

exponer renacuajos a estas sustancias, las respuestas pueden variar si se trabajara con

78

ácido sulfúrico, ácido fórmico o ácido oxálico. (Chambers, et al., 2013; Hamamoto,

Forkey, Davis, Kajander, Simone, 2000), o ácido clorhídirco (Barrios et al., 2013).

Los químicos empleados en este estudio corresponden a dos sustancias básicas y

ácidas diferentes, los cuales fueron usados para ajustar los valores del pH para cada

tratamiento y especie: ácido clorhídrico, ácido acético, hidróxido de amonio e hidróxido

de sodio. Las aplicaciones de estos compuestos son de uso generalizado en la industria

y en muchos casos pueden contaminar los cuerpos de agua donde crecen y se

desarrollan los embriones y renacuajos de los anuros, ya sea por vertimientos directos

o lixiviados, los cuerpos hídricos. De las cuatro sustancias empleadas, el hidróxido de

amonio fue el que mostró una mayor letalidad, su constante de disociación del

amoniaco, Kb, es 1.774x10 -5 a 25 ºC y se incrementa sensiblemente con el aumento

en la temperatura, a un pH de 9,25 la mitad del amoniaco estará en estado anhidro

(NH3) y la mitad estará en forma de ión amonio (NH4+), a pH 8,25 y 7,25, entre el 90, y

99% del amoniaco estará ionizado, respectivamente. De igual manera, el hidróxido de

amonio es una base débil, incluso a pH de 8,5 puede diluirse y disociarse en iones.

Como resultado de esta disociación, muchas de las propiedades físicas y químicas del

hidróxido estarán en función del pH, es así que se incrementa su solubilidad en el agua

con la disminución del pH, y la volatilidad se aumenta con el incremento en el pH

(Schuytema y Nebeker, 1999b; Kirck y Othmer, 1996), siendo la solución de hidróxido

de amonio, en una concentración de 9.5%, la que tuvo un mayor efecto drástico en

todas las variables de respuesta.

El ácido acético produjo una reducción en los porcentajes de sobrevivencia, retrasos en

el desarrollo, anormalidades embrionarias, disminución en las medidas morfométricas y

en el desempeño locomotor de los renacuajos. Algunos autores consideran que el ácido

acético es un ácido relativamente no tóxico para los anfibios (Dawson, Schultz y Hunter,

1996; Ireland, 1991), pero los resultados del presente trabajo indican lo contrario.

Estudios recientes sugieren que ácidos orgánicos naturales pueden influir en la

fisiología de las especies acuáticas, como en el éxito de eclosión, el crecimiento y el

rendimiento del aparato locomotor de renacuajos de Limnodynastes peronii (Barth y

79

Wilson, 2010). Es posible que la forma en que el ácido acético logra disociarse

iónicamente, y su capacidad de diluirse en medios acuosos, le permita transportarse

más rápido hacia el interior de las células y afectar el metabolismo de los organismos

expuestos.

Tanto el hidróxido de amonio como el ácido acético, sustancias de naturaleza débil y

muy usadas en la industria, eran consideradas como sustancias que no afectarían

drásticamente a los animales de estudio. Sin embargo, se encontró que sus efectos

fueron más fuertes que el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio. Este resultado

podría contribuir al conocimiento del posible declive de los anfibios a nivel mundial por

el tipo de sustancias químicas empleadas (Lehtinen y Skinner, 2006; Houland, Findlay,

Schmidt, Meyer y Kuzmin, 2000) que se vierten sobre escorrentías donde se

reproducen y desarrollan los anfibios.

Los cambios en las concentraciones de hidrogeniones, como las producidas por

sustancias ácidas, pueden inactivar la actividad de las enzimas y por lo tanto ocasionar

efectos letales, así como el de afectar hormonas indispensables en el proceso

embrionario y ocasionar efectos subletales. Existen varias hormonas que son

fundamentales en la metamorfosis de los anfibios, como la prolactina, la tiroides, los

esteroides gonadales y las hormonas glucocorticoides (Kikuyama et al. 1993; Shi 2000).

La corticosterona es el principal glucocorticoide en anfibios (Idler,1972), en donde la

absorción de la aleta caudal, la actividad de las enzimas hepáticas, y la diferenciación

celular son todas mediadas por esta hormona (Shi 2000). Así, las elevaciones de la

corticosterona también pueden acelerar la metamorfosis (Chamber, 2013). Además

existe una correlación positiva del pH con la alcalinidad, sulfato, calcio, sodio, y

magnesio, indispensables para el funcionamiento de diferentes enzimas (Warner &

Dunson, 1998). Es por eso que los anfibios deben realizar ajustes regulatorios para

mantener el pH estable al interior de sus células (Stryer y Tymoczko, 2003), para

sobrevivir a las variaciones de ácidos y bases del medio acuático o a los cambios

producidos por su propio metabolismo (Lehninger, Nelson y Cox, 1993). No obstante, la

80

función de los sistemas reguladores del pH en los anfibios ha sido poco estudiado

(Cabagna, Lajmanovich, Attademo, Peltzer, Junges, Biancucci; Bassó, 2011).

9.2 EFECTOS SUBLETALES

Los efectos subletales han sido incluidos en los estudios ecotoxicológicos debido a que

se ha evidenciado que podrían generar la muerte de los organismos a largo plazo

(Savage, Quimby, DeCaprio, 2002; Pahkala, Rasanen, Laurila, Johanson, Bjorn, Merila;

2002), como es el caso de la presencia de anormalidades embrionarias, cambios en el

tamaño y tasa de crecimiento (Freda y Dunson, 1984), disminución en la capacidad

natatoria a nivel de renacuajo, indispensable para el escape o para la consecución de

alimento (Van Buskirk y McCollum, 2000; Semlistch y Gibbons, 1990; Alford, 1989;

Caldwell, Thorp, Jervey; 1980; Wilbur, 1980).

Brady y Griffiths (1995), encontraron que los embriones de las salamandras Triturus

helveticus y Triturus vulgaris, incubados bajo condiciones ácidas (pH 5.5), presentaron

un desarrollo más lento. Así mismo, Pahkala et al., (2002) expusieron embriones de

Rana temporaria a condiciones ácidas (pH 4.5) y encontraron esta misma tendencia.

Por su parte, Rasanen et al., (2002) registraron el desarrollo de los embriones de Rana

temporaria al ser expuestos a sustancias ácidas, obteniendo también que se

incrementaba el tiempo para su desarrollo embrionario.

En este trabajo se encontró que una de las malformaciones embrionarias que se

presentó con mayor frecuencia fue la exogastrulación, en donde se observó que el

proceso de la gastrulación se dio de manera desordenada, incluso antes de las 24

horas (Figura 10). Es probable que las sustancias químicas de exposición entraran en

contacto rápidamente con los organismos alterando los procesos mitóticos,

ocasionando su muerte, lo cual se pudo evidenciar en los embriones de todas las

especies ante la exposición de los diferentes ácidos y bases. Es probable que en los

81

medios naturales estas especies tengan esta misma respuesta y posiblemente esto

contribuya a la desaparición de las poblaciones de anfibios.

Los anfibios son generalmente más sensibles a pH bajo durante la etapa embrionaria

del desarrollo (Gosner & Black, 1957; Pierce et al., 1984). Las causas de muerte de los

embriones de anfibios varía con el pH y el estado de desarrollo. A pHs extremadamente

bajos (a pH con valores inferiores a 0,25 unidades del pH normal), Pough y Wilson

1977 y Freda y Dunson (1985) encontraron una mortalidad del 100% después 12 horas

de exposición. El vitelo del huevo y membranas que rodean el huevo se encogen y a

niveles de pH más altos, el problema es la insuficiencia del espacio perivitelino que se

reduce durante el desarrollo normal del embrión (Tome y Pough 1982, Freda y Dunson

1985). Por último, los embriones pueden simplemente no emerger de la cápsula,

probablemente por la insuficiencia de la enzima de la eclosión, que se ve afectada por

la disminución del nivel de pH (Dunson y Connell, 1982).

Los edemas fue otra malformación encontrada en los embriones al exponerse a las

sustancias químicas; sin embargo, los individuos con edemas no alcanzaron a

sobrevivir al finalizar los experimentos, en un tiempo de 96 horas. Es así que los

porcentajes totales de anormalidades aumentaron especialmente con la exposición de

pH extremos. La inflamación o aumento del volumen de los huevos en H. crepitans y

L. insularum, y no en las especies de la familia Bufonidae, puede estar mostrando que

las especies de Rhinella probablemente tiene una protección debida a la capa mucoide

en la que están envueltos los huevos que les confiere cierta protección ante estas

exposiciones. Esto podría explicarse porque en los embriones, a pesar de tener una

capa mucosa protectora, el intercambio iónico entre las membranas celulares y las

sustancias químicas podría darse más rápidamente que el intercambio producido a

través de la epidermis de los renacuajos, los cuales pueden tener una respuesta de

escape ante el contacto con los químicos (Rasanen et al., 2003) o generar

modificaciones fisiológicas que les permitan sobrevivir.

82

Los vertebrados dulceacuícolas tienen osmolaridades sanguíneas en el rango de 200 a

300 mosm/L, mientras que la osmolaridad del medio normalmente es inferior a 50

mosm/L. En tales circunstancias, los animales deben de enfrentar dos tipos de

problemas: estar sujetos al hinchamiento por la entrada de agua en su cuerpo debido al

gradiente osmótico, y estar sometidos a la perdida continua de sus sales corporales al

medio que los rodea por el gradiente iónico; sin embargo, la osmolaridad no se tuvo en

cuenta en este trabajo. Los animales deben prevenir la ganancia neta de agua y la

pérdida neta de sales (Randall et al., 1998; Libes, 1992; Maitland, 1990), para evitar

una muerte. El mantenimiento de la concentración de los iones disueltos, y de la

cantidad de agua en el organismo, son dos factores de vital importancia que deben

enfrentar todos los animales (Randall et al., 1998), y que posiblemente explican el

hinchamiento y los edemas embrionarios observados ante las variaciones del pH

acuático. Los cambios de salinidad también puede producir problemas osmóticos, que

son perjudiciales para el desarrollo embrionario (Matsumoto y Martin 2008).

Los renacuajos que sobrevivieron de Rhinella humboldti presentaron branquias

atrofiadas; es posible que esta sea una respuesta fisiológica a los cambios ambientales

del pH. En un estudio realizado en Rhinella arenarum, Lascano, Sotomayor, Ferrari y

Venturino (2009) demostraron el papel del oxígeno y las poliaminas en la aparición de

malformaciones, encontrando una interacción entre los factores abióticos y bióticos.

Queda por reconocer si estas estructuras atrofiadas en esta especie de bufonido fueron

realmente modificadas por el químico presente o por la fluctuación dinámica y compleja

de otras variables que pueden afectar el desarrollo en el microcosmos (Tattersall y

Wrigh, 1999; Feder y Burggren, 1992; Pisam, Caroff y Rambourg, 1987).

La combinación de varios factores pueden generar efectos deletéreos en la estructura y

función del sistema inmune (Cooper, Wright, Klempan, Smith; 1992; Carey, Cohen,

Rollins-Smith, 1999; Maniero y Carey, 1997), así como el estrés ambiental (por ejemplo

la temperatura y estrés ácido) que inician una cascada de eventos fisiológicos que

pueden ocasionar una inmunosupresión seguida por una distribución sistémica de

bacterias oportunistas (Brodkin, Vatnick, Simon, Hopey, Butler-Holston, Leonard; 2003;

Simon, Vactnicck, Hopey, Butler, Korver, Hilton, Weimann, Brodkin; 2002). Incluso

83

hongos como Saprolegnia feraz y Batrachochytriun dendrobatidis, el cual produce la

Chytridiomycosis, dañan las estructuras bucales quitinosas en renacuajos y atacan a

los individuos ya metamorfoseados, conllevando a una hiperqueratinización de la piel o

del disco oral de los renacuajos, o el ataque por virus como Ranavirus, que provocan

hemorragias locales y úlceras en la piel, hasta ocasionar la muerte y conllevar a la

desaparición de poblaciones enteras.

En este trabajo se observó que los embriones que no se desarrollaron se contaminaron

por hongos y posteriormente murieron. Es posible que los procesos químicos de las

sustancias empleadas permitieran el crecimiento fúngico, lo que podría generar a largo

plazo letalidades en los organismos, como lo reportado por Chambers et al., (2006),

quienes encontraron que en Pseudophryne bibronii el pH influía en las tasas de

infección fúngica.

En las especies de estudio se evidenció una disminución en las medidas morfométricas

cuando fueron expuestos a pH ácidos y básicos (Figura 15 y 16). Una de las variables

que se vio afectada por las sustancias químicas fue el ancho del cuerpo y la longitud

corporal total, los cuales resultaron acorde con el trabajo de Grant y Light, (1993), en

donde encontraron que a pH 6.3, 5.0, 4.5, 4.0, 3.8, 3.5 los renacuajos de Hyla

versicolor, Rana catesbesiana y Rana sylvatica disminuyeron su longitud total. De igual

manera, Brady y Griffiths (1995), encontraron una disminución en la longitud de

renacuajos de Triturus vulgaris y T. heleveticus cuando estuvieron expuestos a pH

ácidos y en combinación de aluminio.

También, se observó una disminución en la velocidad del nado en presencia de pH

ácidos y básicos (Figura 18 a la 20), como lo encontraron Green y Peloquin (2008) en

diferentes renacuajos de salamandras en condiciones ácidas, lo que puede alterar

posteriormente la sobrevivencia de los renacuajos ya que afecta la capacidad de

escape y efectividad ante depredadores (Jung y Jagoe, 1995; Kutka, 1994). Incluso en

salamandras adultas de Triturus italicus, Brunelli y Tripepi (2005) encontraron una

disminución en el número de desplazamientos realizados por los renacuajos a pH

84

ácidos (4.5) con respecto al grupo control y en renacuajos de Limnodynastes peronii en

condiciones ácidas (Barth y Wilson, 2009). Los efectos negativos en el desempeño

locomotor de los renacuajos al ser expuestos a los diferentes pH pueden ser explicados

por los cambios morfométricos de la cola y las anormalidades que se presentan; sin

embargo, la movilidad en los anfibios está también relacionada con los cambios en la

fisiología del musculo de la cola, un estudio que queda por realizar (Martínez, 2006;

Navas, 1999

Los efectos tanto letales como subletales en embriones y renacuajos de las especies de

anuros evaluados indicaron una menor tolerancia al hidróxido de amonio que al

hidróxido de sodio, de igual manera sucedió con el ácido acético y no con el ácido

clorhídrico. Estos resultados indican que los anfibios pueden tener una alta sensibilidad

a cambios ambientales del pH de su medio acuático dependiendo en alto grado de la

sustancia química de exposición y a sus propiedades de disociación iónica,

presentando una alta sensibilidad a las sustancias de naturaleza química débil,

contrario a la hipótesis planteada en donde se esperaba que la naturaleza fuerte de las

sustancias químicas tuvieran un efecto más deletéreo.

85

10. CONCLUSIONES

Las especies evaluadas mostraron diferencias significativas en la tolerancia al pH del

agua dentro de las sustancias ácidas y básicas en las especies de estudio, siendo los

embriones del nido de espuma de L. insularum más sensibles que los de R. humboldti y

R. marina, y de tolerancia intermedia los embriones de H. crepitans que están cubiertos

por una gran cantidad de vitelo.

Los embriones y renacuajos de las especies de anuros de estudio, expuestos a cambios

bruscos del pH acuático a nivel experimental, presentaron mayores efectos letales

mientras que cambios leves (cercanos a pH neutros) causaron efectos subletales

notorios.

En todas las especies, tanto los embriones como los renacuajos, se evidenció un mayor

efecto al pH ajustado con ácidos y bases débiles: ácido acético e hidróxido de amonio,

que con los ácidos y bases fuertes: ácido clorhídrico y al hidróxido de sodio. Por lo

tanto, el pH50 y los porcentajes de sobrevivencia están muy relacionados con la

naturaleza química de cada sustancia empleada.

Los embriones y renacuajos expuestos a sustancias ácidas y básicas presentaron

anormalidades embrionarias, disminución en las medidas morfométricas y en el

desplazamiento natatorio, que impidió un normal desarrollo y su posterior muerte.

Las especies de estudio mostraron una tolerancia relativamente alta ante los cambios

del pH de su medio, lo que podría estar relacionada con los ajustes fisiológicos de estas

especies a su hábitat generalmente intervenido.

86

11. RECOMENDACIONES

Para próximos estudios se sugiere estimar la composición bioquímica de las cápsulas

protectoras de los huevos de especies que posean diferentes modos reproductivos,

para identificar su respuesta a nivel bioquímico ante exposiciones de pH ácidos y

básicos con diferentes sustancias químicas, y así poder establecer si hay alguna

correlación entre esta sensibilidad y la capacidad de regulación iónica de acuerdo con

el modo reproductivo y la calidad del agua donde se reproducen las especies de

anfibios.

Se recomienda realizar estudios que evalúen la interacción del pH con otros factores

abióticos y bióticos, que puedan incrementar la respuesta tóxica, no solo de embriones

y renacuajos sino también de individuos postmetamórficos y adultos.

Es importante considerar los efectos subletales de poblaciones de especies que ocupan

hábitats poco intervenidos y compararlos con poblaciones intervenidos y determinar

cuál presenta mayor sensibilidad en pruebas ecotoxicológicas.

87

12. REFERENCIAS

Acosta-G., A. R. (2000). Ranas, salamandras y caecilias (Tetrapoda: Amphibia) de

Colombia. Biota colombiana, 1 (3), 289-319.

Acosta-Galvis, A. R. (2014). Lista de los Anfibios de Colombia. V.03.2014. Recuperado

en enero 2014, http://www.batrachia.com.

Agencia de Protección Ambiental de las Naciones Unidas-EPA. (2007). In-depthStudies

on Health and Environmental Impacts of Selected WaterPollutants. EPA Contract

68-01-4646.

Agency for Toxic Substances and Disease Registry - ATSDR. (2003a). Hydrogen

Chloride. Recuperado en octubre de 2013 de

http://www.atsdr.cdc.gov/mhmi/mmg173.pdf.

Agency for Toxic Substances and Disease Registry - ATSDR. (2003b). Sodium

Hydroxide. Recuperado en octubre 2013, de

http://www.atsdr.cdc.gov/toxfaqs/tfacts178.pdf.

Alford, R. A. (1989). Variation in predator phenology affects predator performance and

prey community. Ecology, 70, 206-219.

Altig, R. & McDiarmid, R. W. (2010). Morphological diversity and evolution of egg and

clutch structure in amphibians. Herpetological Monography 21, 1–32.

Angulo, A.; Rueda, J. V.; Rodríguez, J. V. & La Marca, E. (Eds.). (2006). Técnicas de

inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical andina. Bogotá –

Colombia. Panamericana Formas e Impresos S.A.

Ashley, C. C. & Ridgway, E. B. (1968). Simultaneous recording of membrane potential,

calcium transient and tension in single muscle fibres. Nature, 219, 1168-1169.

88

Barinaga, M. (1990). Where have all the Froggies Gone? Science 2, 247 (4946), 1033-

1034.

Barrios, Y. R.; De Alba, Z. G.; Bayuelo, V. E. & Bernal, M. B. (2013). Incidencia de pH

en el desarrollo embrionario y larval de Engystomops pustulosus (Cope, 1864) en

cautiverio. Memorias XLVIII Congreso nacional de ciencias biológicas. Bogotá,

Colombia.

Barth, B. J. & Wilson, R. S. (2010). Life in Acid: Interactive effects of pH and natural

organic acids on growth, development and locomotor performance of larval

striped marsh frogs (Limnodynastes peronii). The Journal of Experimental

Biology, 213, 1293-1300.

Battarbee, R. W. (1991). Acid rain and acid waters. Nature, 350, 285-285.

Belden, L. K.; Moore, I. T.; Mason, R. T.; Wingfield, J. C. & Blaustein, A. R. (2003).

Survival, the hormonal stress response and UV-B avoidance in Cascades frog

tadpoles (Rana cascadae) exposed to UV-B radiation. Functional Ecology 17,

409-416.

Belden, L. K. & Kiesecker, J. M. (2005). Glucocorticoid hormone treatment of larval

treefrogs increases infection by Alaria sp. trematode cercariae. Journal of

Parasitology 91, 686-688.

Berger, L. (1989). Disappearance of amphibian larvae in the agricultural landscape.

Ecology International Bulletin, 17, 65-73.

Berger, L. (1989a). Principles of studies of Europeans water frogs. Acta Zoologica

Cracoviensia, 31, 563-580.

Bernabò, I.; Guardia, A.; La Russa, D.; Madeo, G.; Tripepi, S. & Brunelli, E. (2013).

Exposure and post-exposure effects of endosulfan on Bufo bufo tadpoles:

89

Morpho-histological and ultrastructural study on epidermis and iNOS localization.

Aquatic Toxicology, 142-143, 164-175.

Bernal, M. H. & Lynch, J. D. (2008). Review and analysis of altitudinal distribution of the

Andean anurans in Colombia. Zootaxa, 1826, 1-25.

Blaustein, A. R. & Wake, D. B. (1990). Declining amphibian populations: A global

phenomenon?. Trends in Ecology & Evolution, 5 (7), 203-204.

Blaustein A. R. & Wake, D. B. (1995). The puzzle of declining amphibian populations.

Science American, 272 (4), 52-57.

Bliss CI. (1934). The method of probits. Science 79 (2037), 38–39

Böhmer, J. & Rahmann, H. (1990). Influence of surface water acidification on Amphibia.

Fortschritte der Zoologie, 38, 287-309.

Boulenger, G. A. (1898). A list of the reptiles and batrachians collected by the late Prof.

L. Balzan in Bolivia. Annali del Museo Civico di Storia Naturale di Genova Series,

39 (2),128-133.

Brachet, J. (1987). Reminiscences about Nucleic Acid cytochemistry and

biochemistry. Trends biochemistry Sciences 12, 244-246.

Brachet, J. (1989). Recollections on the origins of molecular biology. Biochimica et

Biophysica Acta 1000, 1-5.

Brady, L. D. & Griffiths, R. A. (1995). Effects of pH and aluminium on the growth and

feeding behavior of smooth and palmate newt larvae. Ecotoxicology, 4 (5), 299-

306.

Bridges, C. M. (1997). Tadpoles swimming performance and activity affected by acute

exposure to sublethal levels of carbaryl. Enviromental toxicology and chemistry,

16 (9), 1935-1939.

90

Brodkin, M.; Vatnick, I.; Simon, M.; Hopey, H.; Butler-Holston, K. & Leonard, M. (2003).

Effects of acid stress in adult Rana pipiens. Journal of Experimental Zoology Part

A: Comparative Experimental Biology, 298 (1), 16-22.

Brunelli, E. & Tripepi, S. (2005). Effects of low pH acute exposure on survival and gill

morphology in Triturus italicus larvae. Journal of Experimental Zoology Part A,

303 (11), 946-957.

Burrowes, P. A.; Joglar, R.L. & Green, D. E. (2004). Potential causes for amphibian

declines in Puerto Rico. Herpetologica, 60 (2), 141-154.

Burian, R. M. R. (1996). Jean Brachet’s alternative scheme for protein synthesis. Trends

in biochemical sciences 21, 114-117.

Bury, R. B.; Dodd, C. K. & Fellers, G. M. (1980). Conservation of the Amphibian of the

United States: A review. Washington D. C: Resource publication- United States,

Fish and Wild Service.

Cabagna, Z., M. C.; Lajmanovich, R. C.; Attademo, A. M.; Peltzer, P. M.; Jungles, C. M.;

Fiorenza B. G. & Bassó, A. (2011). Hematología y citoquímica de las células

sanguíneas de Rhinella fernandezae (Anura: Bufonidae) en Espinal y Delta-Islas

del río Paraná, Argentina. Revista de Biología Tropical, 59 (1), 17-28.

Caldwell, J. P.; Thorp, J. H. & Jervey, T. O. (1980). Predator-prey relationships among

larval dragonflies, salamanders, and frogs. Oecologia, 46 (3), 285-289.

Carey, C. & Bryan, C. J. (1995). Possible interrelations among environmental toxicans,

amphibian development, and decline of amphibian populations. Environmental

Health Perspective, 103 (Supl 4), 13-17.

Carey, C.; Cohen, N. & Rollins-Smith, L. (1999). Amphibian declines: an immunological

perspective. Developmental and Comparative Immunology, 23, 459-472.

91

Carrasco, A. E. (2010). Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus

laevis: (Teratogénesis y glifosato). Informe preliminar. Recuperado en octubre de

2013, de http://www.noalamina.org/english/descargas/category/6-aspectos-

sanitarios?download=51%3Aefecto-del-glifosato-en-el-desarrollo-embrionario-de-

xenopus-laevis.

Castanet, J. & Guyetant, R. (1984). Atlas de répartition des Amphibias et Reptiles de

France. Paris, France: Société Herpetologique de France.

Ceballos, G.; List, R.; Garduño, G.; López, R.; Muñoz, M.; Collado, E. & San Román, J.

(Eds.). (2009). La diversidad biológica del estado de México. México D.F:

Gobierno del Estado de México.

Chambers, D. L.; Wojdak, J. M.; & Belden, L. K. (2013). Pond acidification may explain

differences in corticosterone among salamander populations. Physiological and

Biochemical Zoology 86 (2), 224-232.

Cooper, E. L.; Wright, R. K.; Klempau, A. E. & Smith, C. T. (1992). Hibernation alters the

frog’s immune system. Cryobiology, 29 (5), 616-631.

Cortes, F. (1996). Descripción de las alteraciones de embriones de Hyla labialis

expuestos a HgNO y Cl. (Tesis no publicada). Pontificia Universidad Javeriana.

Facultad de Ciencias, Bogotá, Colombia.

Chambers, J.; Wilson, J. C. & Williamson, I. (2006). Soil pH influences embryonic

survival in Pseudophryne bibronii (Anura: Myobatrachidae). Austral Ecology, 31

(1), 68-75.

Cushman, S. A. (2006). Effects of habitat loss and fragmentation on amphibians: A

review and prospectus. Biological Conservation, 128 (2), 231-240.

Daszak, P.; Cunningham, A. A. & Hyatt, D. A. (2003). Infectious disease and amphibian

population declines. Diversity and Distributions, 9, 141-150.

92

Davidson, C.; Shaffer, H. B. & Jennings, M. R. (2001). Declines of the California red

legged frog: Climate, UV-B, habitat and pesticides hypotheses. Ecological

Applications, 11, 464-479.

Davidson, C. (2004). Declining downwind: Amphibian population declines in California

and historical pesticide use. Ecological Applications, 14, 1892-1902.

Dawson, D. A.; Schultz, T. W. & Hunter, R. S. (1996). Developmental toxicity of

carboxylic acids to Xenopus embryos: A quantitative structure-activity relationship

and computer-automated structure evaluation. Teratogenesis, Carcinogenesis

and Mutanogenesis, 16 (2), 109-124.

De la Torre, A.; Muñoz, M.J. & Carballo, M. (2005). Evaluación medioambiental.

Evaluación ecotoxicológica. Repercusión ambiental. En: Toxicología Ambiental:

Seguridad Química. Madrid: CD-ROM.

Denoël, M.; Libon, S.; Kestemont, P.; Brasseur, C.; Focant, J. F. & De Pauw, E. (2013).

Effects of a sublethal pesticide exposure on locomotor behavior: a video-tracking

analysis in larval amphibians. Chemosphere, 90 (3), 945-951.

De Queiroz, K. & Gauthier, J. (1992). Phylogenetic Taxonomy. Annual Review

Ecological and Systematic, 23, 449-480.

Driscoll, C. T.; Lawrence, G. B.; Bulgar, A. J.; Butler, T. J.; Cronan, C. S.; Eagar, C.;

Lambert, K.F.; Likens, G. E.; Stoddart, J. L.; Weathers, K. C. (2001). Acid

deposition in the northeastern United States: sources and inputs, ecosystem

effects, and management strategies. BioScience 51, 180-198.

Ducoroy, P.; Lesourd, M.; Padros, M. R.; Tournefier, A. (1999). Natural and induced

apoptosis during lymphocyte development in the axolotl. Developmental and

Comparative Immunology 23, 241-252.

Duellman, W. & Trueb, L. (1986). Biology of amphibians. Estados Unidos: McGraw-Hill

93

Book Company.

Duellman, W. E. & Trueb, L. (1994). Biology of amphibians. Baltimore, Estados Unidos:

Johns Hopkins University Press.

Dunson, W. A. & Connell, J. (1982). Specific inhibition of hatching in Amphibian

Embryos at low pH. Journal of Herpetology, 16 (3), 314-316.

Dutton, R. H.; Fitzpatrick, L. C. & Hughes, J. L. (1975). Energetics of the rusty lizard

Sceloporus olivaceus. Ecology, 56 (6), 1378-1387.

Elvers, B.; Hawkins, S.; Russey, W. & Schulz, G. (1989). Ullman´s Encyclopedia of

industrial chemistry (5a edición). New York, Estados Unidos: Editorial VCH.

Etkin, W. (1932). Growth and reabsorption phenomena in anuran metamorphosis I.

Physiological Zoology, 5 (2), 275-300.

European Chemicals Agency - ECHA. (2008). Marco reglamentario de gestión de las

sustancias químicas. Recuperado en octubre 2013, de

http://echa.europa.eu/web/guest/regulations/reach/understanding-reach.

Feder, M. & Burggren, W. (Eds.). (1992). Environmental Physiology of the amphibians.

Estados Unidos: Universidad de Chicago.

Fellers, G. M.; McConnell, L. L.; Pratt, D. & Datta, S. (2004). Pesticides in mountain

yellow-legger frogs (Rana muscosa) from the Sierra Nevada mountains of

California, USA. Environmental Toxicology and Chemistry, 23 (9), 2170-2177.

Ferreras, P. (2008). Funciones de la depredación en los sistemas naturales. En:

Especialista en control de predadores (pp. 6-21). España: Biblioteca de la

Escuela Española de Caza.

94

Fominykh, A. S. (2008). An experimental study on the effect of alkaline water pH on the

dynamics of amphibian larval development. Russian Journal of Ecology, 39 (2),

145-147.

Fraker, S. L. & Smith, G. R. (2005). Effects of two organic wastewater contaminants of

Xenopus laevis tadpoles. Applied Herpetology, 2 (4), 381-388.

Freda J. & Dunson, W. A. (1986). Effects of low pH and other chemical variables on the

local distribution of amphibians. Copeia, 2, 454-466.

Freda, J. & Dunson, W. A. (1984). Sodium balance of amphibian larvae exposed to low

environmental pH. Physiological Zoology 57 (4), 435-443.

Freda, J.; Sadinski, W. J. & Dunson, W. A. (1991). Long term monitoring of amphibian

populations with respect to the effects of acidic deposition. Water, Air, and Soil

pollution, 55 (3-4), 445-462.

Frisbie, M. P. & Wyman, R. L. (1991). The effects of soil pH on sodium balance in the

red-backed salamander, Plethodon cinereus, and three other terrestrial

salamanders. Physiological Zoology, 64 (4), 1050-1068.

Frost, D. R. (2013). Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.5.

Recuperado en octubre 2013 de,

http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/.

Galeano, S.P.; Urbina, J.C.; Gutiérrez, C. P. D. A.; Rivera-C., M. & Páez, V. (2006). Los

anfibios de Colombia, diversidad y estado del conocimiento. Tomo II. Pp. 106-

118. En: Informe Nacional sobre el Avance en el Conocimiento y la Información

de la Biodiversidad1998-2004 (Cháves, M.E. & Santamaría M., eds.). Bogotá:

Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt,.

95

Gallardo, J. M. (1965). The species Bufo granulosus Spix. (Salientia: Bufonidae) and its

geographic variation. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology, 134 (4),

107-138.

Germano, M.J.; Devia, C.; Morales, M.; Juarez, A.; Enriz, R.D. & Giannini, F.A. (2011).

Ecotoxicidad de herbicidas comerciales formulados con glifosato utilizando como

modelo experimental Rhinella arenarum. Revista Argentina de Ecotoxicología y

Contaminación Ambiental, 1 (2), 37-46.

Glennemeier, K. A. & Denver, R. J. (2002). Developmental changes in interrenal

responsiveness in anuran amphibians. Integrative and Comparative Biology 42,

565-573.

Glücksohn, S. (1931). Äussere Entwicklung der Extremitäten und Stadieneinteilung der

larvenperiode von Triton taeniatus Leyd. und von Triton cristatus Laur. Wilhelm

Roux' Archiv für Entwicklungsmechanik der Organismen, 125 (2-3), 341-405.

González-Díaz, A.; Díaz-Pardo, E.; Soria-Barreto, M. & Rodiles-Hernández, R. (2005).

Análisis morfométrico de los peces del grupo labialis, género Profundulus

(Cyprinodontiformes: Profundulidae) en Chiapas, México. Revista Mexicana de

Biodiversidad, 76 (1), 55-61.

Gosner, K. L. & Black, I. (1957). The effects of acidity on the development and hatching

of New Jersey frogs. Ecology, 38 (2), 256-262.

Gosner, K. L. (1960). A simplified table for staging anuran embryos and larvae with

notes on identification. Herpetológica, 16 (3), 183-190.

Grant, K. & Licht, L.E. (1993). Acid tolerance of anuran embryos and larvae from Central

Ontario. Journal of Herpetology, 27 (1), 1-6.

96

Green, L. & Peloquin, J. E. (2008). Acute toxicity of acidity in larvae and adults of four

stream salamander species (Plethodontidae). Environmental Toxicology and

Chemistry, 27 (11), 2361-2367.

Griffis-Kyle, K. & Ritchie, M. E. (2007). Amphibian survival, growth and development in

response to mineral nitrogen exposure and predator cues in the field: An

experimental approach. Oecologia, 152 (4), 633-642.

Guayara, M. G. (2009). Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros

colombianos con diferentes modos reproductivos. (Tesis publicada) Universidad

del Tolima, Facultad de Ciencias, Ibagué, Colombia.

Guayara, M. G. & Bernal, M. H. (2012). Fecundidad y fertilidad en once especies de

anuros colombianos con diferentes modos reproductivos. Caldasia, 34 (2), 483-

496.

Guevara, E. (1981). Tabla de desarrollo embrionario de Hyla labialis. (Tesis no

publicada). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias, Bogotá,

Colombia.

Hamamoto, D.T.; Forkey, M. W.; Davis, W. L.; Kajander, K. C. & Simone, D. A. (2000).

The role of pH and osmolarity in evoking the acetic acid-induced wiping response

in a model of nociception in frogs. Brain Research 862, 217–229.

Hamer, A. J.; Makings, J. A.; Lane, S. J. & Mahony, M. J. (2004). Amphibian decline and

fertilizers used on agricultural land in southeastern Australia. Agriculture,

Ecosystems & Environment, 102 (3), 299-305.

Hayes, T.B. & Chan R, Licht P. (1993). Interactions of temperature and steroids on

larval growth, development, and metamorphosis in a toad (Bufo boreas). Journal

of Experimental Zoology 266, 206-215.

97

Hayes, T.B. (1997). Steroids as potential modulators of thyroid hormone activity in

anuran metamorphosis. American Zoologist 37, 185-194.

Hecnar, S. J. (1995). Acute and Chronic Toxicity of Ammonium Nitrate Fertilizer to

Amphibians from Southern Ontario. Environmental Toxicology and Chemistry 14

(12), 2131-2137

Henao, M. L. & Bernal, M. H. (2011). Tolerancia al pH en embriones y renacuajos de

cuatro especies de anuros colombianos. Revista de la Academia Colombiana de

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35 (134), 105-110.

Hickman, C. P. Jr.; Roberts, L. S.; Larson, A. & I´Anson, H. (Eds.). (2005). Integrated

principles of zoology. New York, Estados Unidos: Editorial Mc. Graw Hill

Companies.

Hill, R. (1976). Comparative physiology of animals: An environmental approach. Estados

Unidos: Editorial Harper and Row Publishers.

Houlahan, J. E.; Findlay, C. S.; Schmidt, B. R.; Meyer, A. H. & Kuzmin, S. L. (2000).

Quantitative evidence for global amphibian declines. Nature, 404 (6779), 752-

755.

Ireland, P. (1991). Separate effects of acid - derived anions and cations on growth of

larval salamanders of Ambystoma maculatum. Copeia, 1, 132-137.

Izaguirre, M. F.; Marín, L.; Vergara, M. N.; Lajmanovich, R. C.; Peltzer, P. & Casco, V.

H. (2006). Modelos experimentales de anuros para estudiar los efectos de

piretroides. Ciencias exactas y naturales, Ingenierías y tecnologías:

Investigación, 32, 181-206.

Jobling, M. (1994). Environmental biology of fishes. Londres, Inglaterra: Editorial

Chapman and Hall.

98

Jung, R. E. & Jagoe, C. H. (1995). Effects of low pH and aluminium on body size,

swimming performance and susceptibility to predation of green tree frog (Hyla

cinerea) tadpoles. Canadian Journal of Zoology, 73, 2171-2183.

Kardong, K. V. (1999). Vertebrados. Anatomía Comparada, Función, Evolución.

Estados Unidos: Mc. Graw Hill – Interamericana Editores. 732 pp.

Karraker, N. E.; Gibbs, J. P. & Vonesh, J. R. (2008). Impacts of road deicing salt on the

demography of vernal pool-breeding amphibians. Ecological Applications, 18 (3),

724-734.

Kats, l. B. & Ferrer, R. P. (2003). Alien predators and amphibian declines: review of two

decades of science and the transition to conservation. Diversity and distributions,

9 (2), 99-110.

Kiesecker, J. M.; Blaustein, A. R. & Belden, l. K. (2001). Complex causes of amphibian

population declines. Nature, 410, 681-684.

Kingsolver, J. G. & Woods, H. A. (1998). Interactions of temperature and dietary protein

concentration in growth and feeding of Manduca sexta caterpillars. Physiological

Entomology, 23(4), 354-359.

Kikuyama, S.; Kawamura, K.; Tanaka, S. & Yamamoto, K.(1993). Aspects of amphibian

metamorphosis: hormonal control. International Review of Cytology 145, 105-148.

Kirck, R. E. & Othmer, D. F. (1966). Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology

(Volumen 11). New York, Estados Unidos: Interscience Publishers, Jhon Wiley y

Sons, Inc.

Kutka, F. J. (1994). Low pH effects on swimming activity of Ambistoma salamander

larvae. Environmental Toxicology and Chemistry, 13 (11), 1821-1824.

La Marca, E. & Reinthaler, H. P. (1991). Population’s changes in Atelopus species of the

Cordillera de Merida, Venezuela. Herpetological Review, 22 (4), 125-128.

99

Lahlou, B. (1980). Epithelial transport in the lower vertebrates. (1ra Edición). Inglaterra:

Cambridge University Press.

Lampert, W. & Sommer, U. (1997). Limnoecology: The Ecology of Lakes and Streams.

Estados Unidos: Editorial Oxford University Press.

Lascano, C. I.; Sotomayor, V.; Ferrari, A. & Venturino, A. (2009). Alteraciones del

desarrollo embrionario, poliaminas y estrés oxidativo inducidos por plaguicidas

organofosforados en Rhinella arenarum. Acta toxicológica Argentina, 17 (1), 8-

19.

Lavorato, M.; Bernabò, I.; Crescente, A.; Denoël, M.; Tripepi, S. & Brunelli, E. (2013).

Endosulfan effects on Rana dalmatina tadpoles: Quantitative developmental and

behavioural analysis. Archives of Environmental Contamination and Toxicology,

64 (2), 253-262.

Lehtinen, R. & Skinner, A. (2006). The enigmatic decline of Blanchard’s cricket frog

(Acris crepitans Blanchardi): A test of the habitat acidification hypothesis. Copeia,

2, 159-167.

Lehninger, A.; Nelson, D.L. & Cox, M. (1993). Principles of biochemistry. (2da edición).

New York: Worth Publishers.

Libes, S. (1992). An introduction to marine biogeochemistry. Estados Unidos: Wiley &

Sons Inc.

Linnaeus, C. (1758). Systema naturae per regna tria naturae, secundum classes,

ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis.

(Decima edición). Suiza.

Loman, J. (2003). Growth and development of larval Rana temporaria: local variation

and counter gradient selection. Journal of Herpetology, 37 (3), 595-602.

100

Lowe, S.; Browne, M.; Boudjelas, S. & De Poorter, M. (2000). 100 of the World's Worst

Invasive Alien Species. A selection from the global invasive species. Recuperado

en octubre de 2013, de

http://www.issg.org/database/species/reference_files/100English.pdf.

Maitland, P. (1990). Biology of fresh waters. (2da edición). Estados Unidos: Editorial

Chapman and Hall.

Mallinckrodt Baker Inc. (2002). Material safety data sheet, maleic anhydride.

Recuperado en octubre 2013, de

http://www.sciencelab.com/msds.php?msdsId=9927565.

Mammen, J. & Goldman, L. R. Public health perspectives on developmental

neurotoxicity (Chapter 19). Human Developmental Neurotoxicology, Bellinger D.,

ed. New York: Taylor and Francis, 2006.

Maniero, G. D. & Carey, C. (1997). Changes in selected aspects of immune function in

the leopard frog, Rana pipiens, associated with exposure to cold. Journal of

Comparative Physiology B, 167 (4), 256-263.

Mann, R. M.; Hyne, R. V.; Choung, C. B. & Wilson, S. P. (2009). Amphibians and

agricultural chemicals: Review of the risks in a complex environment.

Environmental pollution, 157 (11), 2903-2927.

Martin, K. L. & Carter, A. L. (2013). Brave New Propagules: Terrestrial Embryos in

Anamniotic Eggs. Integrative and Comparative Biology, 1–15.

Martínez, L. (2006). El caso del desempeño locomotor en renacuajos de Hyla labialis

(Anura: Hylidae). (Tesis no publicada). Universidad de los Andes. Bogotá,

Colombia.

Masuda, K.; Luchi, I. & Yamagami, K. (1991). Analysis of hardening of the egg envelope

(chorion) of the fish, Oryzias latipes. Development, Growth & Differentication 33,

75–783.

101

Matsumoto, J. K. & Martin, K. L. M. (2008). Lethal and sublethal effects of altered sand

salinity on embryos of beach-spawning California Grunion. Copeia, 2, 483–90.

McDiarmid, R. W. & Altig, R. (1999). Tadpoles: the biology of anuran larvae. Chicago,

Estados Unidos: University of Chicago Press. 444 pp.

Menéndez, P. A. (2001). Ecología trófica de la comunidad de anuros del parque

nacional Yasuní en la Amazonía ecuatoriana (Tesis no publicada). Pontificia

Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.

Moore, F. L. & Miller, L. J. (1984). Stress-induced inhibition of sexual behavior:

corticosterone inhibits courtship behaviors of a male amphibian (Taricha

granulosa). Hormones and Behavior 18, 400-410.

Moore, I. T. & Jessop, T. S. (2003). Stress, reproduction, and adrenocortical modulation

in amphibians and reptiles. Hormones and Behavior 43, 39-47.

Navas, C. A.; James, R. S.; Wakeling, J. M.; Kemp, K. M. & Johnston, L. A. (1999). An

integrative study of the temperature dependence of whole animal and muscle

performance during jumping and swimming in the frog Rana temporaria. Journal

of Comparative Physiology B, 169 (8), 588-596.

Occupational Safety y Health Administration - OSHA. (2003). Sodium Hydroxide.

Recuperado en marzo 2013, de

http://www.osha.gov/dts/chemicalsampling/data/CH_267700.html.

Organización Internacional de Trabajo - OIT. (1997) International Chemical Safety

Cards, Maleic Anhydride. Recuperado en marzo 2013, de

http://www.cdc.gov/niosh/ipcsneng/neng0799.html.

Organización Internacional del Trabajo - OIT. (1999). Chemical Safety Training

Modules, Annex 4. List of Classified Chemicals. Recuperado en marzo 2013, de

http://actrav.itcilo.org/actrav-english/telearn/osh/kemi/ctm2.htm#ANNEX%204.

102

Organización Internacional del Trabajo - OIT. (2000). International Chemical Safety

Cards, Sodium Hydroxide. Recuperado en marzo de 2013, de

http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc

03/icsc0360.htm.

Ortiz-Santaliestra, M. E.; Marco, A.; Fernández-Benéitez, M. J. & Lizana, M. (2007).

Effects of ammonium nitrate exposure and water acidification on the dwart newt:

The protective effect of oviposition behaviour on embryonic survival. Aquatic

toxicology, 85 (4), 251-257.

Pahkala, M.; Räsänen, K.; Laurila, A.; Johanson, U.; Björn, L. O. & Merilä, J. (2002).

Lethal and Subletal effects of UV-B/pH synergism on common frog embryos.

Conservation Biology, 16 (4), 1063-1073.

Pierce, B. A. (1985). Acid tolerance in amphibians. BioScience, 35 (4), 239-243.

Pierce, B. A. (1993). The effects of acid precipitation on amphibians. Ecotoxicology,

2(1), 65-77.

Pisam, M.; Caroff, A. & Rambourg, A. (1987). Two types of Chloride cells in the gill

epithelium of a freshwater-adapted euryhaline fish: Lebistes reticulatus; their

modifications during adaptation to saltwater. American Journal of Anatomy,

179(1), 40-50.

Pisanó, A. & Burgos, M. H. (1971). Response of immature gonads of Ceratophrys

ornata to FSH. General and comparative endocrinology, 16 (2), 176-182.

Pollister, A. W. & Moore, A. (1937). Tables for the normal development of Rana

sylvatica. The Anatomical Record, 68 (4), 489-496.

Pounds, J. A.; Fogden, M. P. L. & Campbell, J. H. (1999). Biological response to climate

change on a tropical mountain. Nature, 398, 611- 615.

103

Pough, F. H & Wilson, R. E. (1977). Acid precipitation and reproductive success of

Ambystoma salamanders. Water, Air and Soil pollution, 7(3), 307-316.

Prosser, L. (1978). Comparative animal physiology. (Tercera edición). Estados Unidos:

Saunders College Publishing.

Randall, D.; Burggren, W. & French, K. (1998). Fisiología animal de Eckert (Cuarta

Edición). Estados Unidos: Editorial Mc. Graw Hill- Interamericana.

Räsänen, K.; Laurila, A. & Merilä, J. (2002). Carry-over effects of embryonic acid

conditions on development and growth of Rana temporaria tadpoles. Freshwater

Biology, 47 (1), 19-30.

Räsänen, K.; Laurila, A. & Merilä, J. (2003). Geographic variation in acid stress

tolerance of the moor frog, Rana arvalis. II. Adaptive maternal effects. Evolution,

57, 363-371.

Reeves, M.; Jensen, P.; Dolph, C.; Holyoak, M. & Trust, K. (2010). Multiple stressors

and the cause of amphibian abnormalities. Ecological Monographs, 80, 423-440.

Rowe, C. L. & Freda, J. (2000). Effects of acidification at multiple levels of biological

organization. En Ecotoxicology of amphibians and reptiles (pp. 545-571).

Pensacola, Florida, Estados Unidos: Society of environmental toxicology and

chemistry (SETAC).

Roy, D. (2002). Amphibians as environmental sentinels. Journal of Bioscience, 27 (3),

187-188.

Rugh, R. (1948). Experimental embryology: A manual of techniques and procedures.

Minneapolis, Estados Unidos: Burgess Publishing Company.

Ruiz, C.; Ardila, M. C. & Lynch, J. D. (1996). Lista actualizada de la fauna de Amphibia

de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y

Naturales, 20 (77), 365-415.

104

Salice, C. J.; Rowe, C. L.; Pechmann, H. K. & Hopkins, W. A. (2011). Multiple stressors

and complex life cycles: Insights from a population-level assessment of breeding

site contamination and terrestrial habitat loss in an amphibian. Environmental

Toxicology and Chemistry, 30 (12), 2874-2882.

Sandiski, W. J. & Dunson, W. A. (1992). A multilevel study of effects of low pH on

amphibians of temporary ponds. Journal of Herpetology, 26 (4), 413-422.

SAS Institute. (1988). User's guide Probit program: Ecological monitoring research

division environmental monitoring systems laboratory U.S. (version 1.5.). Estados

Unidos: U.S. Environmental Protection Agency.

Savage, W. K.; Quimby, F. W. & DeCaprio, A. P. (2002). Lethal and sublethal effects of

polychlorinated biphenyls on Rana sylvatica tadpoles. Environmental Toxicology

and Chemistry, 21 (1), 168-174.

Schad, K. (Ed.). (2008). Amphibian population management guidelines. Amphibian Ark.

Recuperado en octubre 2013, de

http://www.amphibianark.org/pdf/Aark%20material/AArk%20Amphibian%20Popul

ation%20Management%20Guidelines.pdf.

Schiesari, L.; Grillitsch, B. & Grillitsch, H. (2007). Biogeographic biases in research and

their consequences for linking amphibian declines to pollution. Conservation

Biology, 21 (2), 465-471.

Schuytema, G. S. & Nebeker, A. V. (1999a). Comparative effects of ammonium and

nitrate compounds on pacific treefrog and African clawed frog embryos. Archives

of Environmental Contamination and Toxicology, 36 (2), 200-206.

Schuytema, G. S. & Nebeker, A. V. (1999b) Comparative toxicity of ammonium and

nitrate compounds to pacific treefrog and african clawed frog tadpoles.

Environmental Toxicology and Chemistry, 18 (10), 2251-2257.

105

Semlistch, R. D. & Gibbons, J. W. (1990). Effects of egg size on success of larval

salamanders in complex aquatic environments. Ecology, 71 (5), 1789-1795.

Sherman, C K. & Morton, M. L. (1993). Population’s declines of Yosemite toads in the

Eastern Sierra Nevada of California. Journal of Herpetology, 27 (2), 186-198.

Shi, YB. (2000). Hormonal regulation. In Amphibian Metamorphosis: From Morphology

to Molecular Biology. John Wiley and Sons, Inc., New York, NY, USA, pp 15-35.

Simon, M. P.; Vatnick, I.; Hopey, H. A.; Butler, K.; Korver, C.; Hilton, C.; Weimann, R. S.;

Brodkin, M. A. (2002). Effects of acid exposure on natural resistance and

mortality of adult Rana pipiens. Journal of Herpetology, 36 (4), 697-699.

Smith, M. J. E.; Sabine, G.; Schreiber, M. P.; Scroggie, M.; Kohout, K.; Ough, J.; Potts,

R.; Lennie, D.; Turnbull, C.; Clancy, T. (2007). Associations between anuran

tadpoles and salinity in a landscape mosaic of wetlands impacted by secondary

salinization. Freshwater Biology 52, 75-84.

Sparling, D. W.; Fellers, G. M. & McConnell, L. L. (2001). Pesticides and amphibian

population declines in California, USA. Enviromental Toxicology and Chemistry,

20 (7), 1591-1595.

Spector, W. G. (1956) .The mediation of altered capillary permeability in acute

inflammation, Journal Pathology Bacteriological 72, 367–380.

Statistical Package for the Social Sciences - SPSS. (2011). [Versión 20]. Recuperado

en octubre de 2013, de http://www-01.ibm.com/software/analytics/spss/.

Statistix (2008). Data analysis software for researchers [Versión 9]. Recuperado en

octubre 2013, de http://www.statistix.com/freetrial.html.

Stebbins, R. C. & Cohen, N. W. (1997). A natural history of Amphibians: Princeton,

Estados Unidos: Univesity Press. 316 pp.

106

Stryer L.; Berg J. & Tymoczko, J. (2003). Bioquímica. (5a edición). España: Editorial

Reverte.

Stuart, S. N.; Chanson, J. S.; Cox, N. A.; Young, B. E.; Rodrigues, A. S. L.; Fischman,

D. L. & Waller, R. W. (2004). Status and trends of Amphibian declines and

extinctions worldwide. Science 3, 306 (5702), 1783-1786.

Tattersall, G. J & Wrigh, P. A. (1999). The effects of ambient pH on nitrogen excretion in

early life stages of the American toad (Bufo americanus). Comparative

Biochemistry and Physiology Part A, 113 (4), 369-374.

Taylor, A. & Kollros, J. J. (1946). Stages in the normal development of Rana pipiens

larvae. The Anatomical Record, 94 (1), 7-23.

Unión Europea (2008). Marco reglamentario de gestión de las sustancias químicas

(REACH), Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos. Recuperado

en octubre de 2013, de

http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/single_market_for_goods/

chemical_products/l21282_es.htm.

Vakili, C.; Ruiz-Ortiz, F. & Burke, J. F. (1970). Chemical and osmolar changes of

interstitial fluid in acute inflammatory states, Surg. Forum 21, 227–228.

Van Buskirk, J. & McCollum, S. A. (2000). Functional mechanisms of an inducible

defense in tadpoles: Morphology and behavior influence mortality risk from

predation. Journal of Evolutionary Biology, 13 (2), 336-347.

Wake, D. B. (1987). Adaptive radiation of salamanders in Middle American cloud

forests. Annals of the Missouri Botanical Garden, 74 (2), 242-264.

Wake, D. B. (1991). Declining amphibian populations. Science, 253 (5022), 860.

107

Warner, S. C. & Dunson, W. A. (1998). The effect of low pH on amphibians breeding in

temporary ponds in North Florida. Fla. Game and Fresh Water Fish Comm. Final

Report, Tallahassee, Estados Unidos. 88 pp.

Warren, C. E. & Davis, G. E. (1967). Laboratory studies on the feeding, bioenergetics,

and growth of fish. En: The biological basis of freshwater fish production (pp. 175-

214). Oxford, Inglaterra: Blackwell Scientific Publications.

Wederkinch, E. (1988). Population size, migration barriers, and other observations of

Rana dalmatina populations near Koge Zealand, Denmark. Memoranda

Societatis pro Fauna et Flora Fennica, 64, 101-103.

Wells, K. D. (2007). The Ecology and Behavior of Amphibians. Chicago, Estados

Unidos: The University of Chicago Press.

Whiteman, H. H.; Howard, R. D. & Whitten, K. A. (1995). Effects of pH on embryo

tolerance and adult behavior in the tiger salamander, Ambystoma tigrinum

tigrinum. Canadian Journal of Zoology, 73 (8), 1529-1537.

Widder, P. D. & Bidwell, J. R. (2008). Tadpole size, cholinesterase activity, and swim

speed in four frog species after exposure to sub-lethal concentrations of

chlorpyrifos. Aquatic Toxicology, 88 (1), 9-18.

Wied-Neuwied, M. A. P. & Prinz Zu. (1824). Abbildungen zur Naturgeschichte

Brasiliens. Heft 8. Weimar. Alemania: Landes-Industrie-Comptoir.

Wilbur, H. M. (1980). Complex life cycles. Annual Review of Ecology and Systematics,

11, 67-93.

Wyman, R. L. (1990). What’s happening to the amphibians? Conservation Biology, 4 (4),

350-352.

108

Yamagami, K.; Hamazaki, T. S.; Yasumasu, S.; Masuda, K. & Iuchi, I. (1992). Molecular

and cellular basis of formation, hardening, and breakdown of the egg envelope in

fish. Int Review Cytol 136, 51–92.

Zar, J. H. (1996). Biostatistical analysis. (3ra edición). New Jersey, Estados Unidos:

Prentice Hall.

Zug, G. R. (1993). Herpetology: an Introductory Biology of Amphibians and Reptiles.

Estados Unidos: Academic Press. 527 pp.

109

13. ANEXOS

110

Anexo 1. Características de los estados 10 a 25 en anuros Gosner (1960). Estado Esquema Características

10

Labio dorsal del

blastoporo a gástrula media

Comprende desde el inicio del labio dorsal, que inicia como una pequeña invaginación que se produce en la región sub-ecuatorial dorsal de la blástula, la que determina la formación de una fosa blastoporal, hasta la aparición de gástrula media

11 Gástrula

media

Va desde la iniciación de la gástrula media a gástrula tardía, a cada extremo del labio dorsal se va incorporando más y más células, extendiéndose lateralmente y van formando un semi-circulo que avanza hasta formar un círculo de regular tamaño.

12

Gástrula tardía

Inicia desde el cierre del blastoporo hasta la aparición de la placa neural, con la completa invaginación del tapón vitelino, el arquenterón se comunicará con el exterior a través del blastoporo.

13 Placa neural Comienza con la aparición de la placa neural hasta que se inician los pliegues neurales, el organismo toma forma de raqueta, ensanchada en su extremo encefálico. La placa representa una superficie aplanada sobre la superficie convexa.

14 Pliegue neural Comprende desde el inicio de los pliegues hasta que se inicia la formación del pliegue neural.

15 Tubo neural Va desde el inicio del tubo neural hasta el comienzo de botón de cola. En este estado el

embrión se alarga considerablemente.

16 Botón de

cola Inicia del brote caudal hasta que aparece una respuesta muscular.

17 Repuesta muscular

Aparece con una respuesta muscular (en forma de contracciones frente a estímulos mecánicos) hasta el inicio del latido cardiaco. El embrión aún se encuentra en el vitelo.

110

111

Anexo 1. (Continuación) Características de los estados 10 a 25 en anuros Gosner (1960).

18

Latido cardíaco

Inicia con el latido cardiaco hasta empezar la circulación branquial, los cuales se forman a partir de botones branquiales.

19

Circulación

branquial Se ve una ramificación de las branquias y se observa la circulación a través de los vasos.

20 Apertura de la boca En este estado el embrión abre la boca.

21 Circulación caudal

La epidermis de la cola se vuelve transparente y se observan corpúsculos sanguíneos en la cola. Se observan aparición de estructuras cefálicas.

22 Pliegue

opercular Se inicia el pliegue opercular, se abren las agallas, la piel se hace transparente y se observan estructuras internas.

23

Branquias laterales Se observan las branquias a ambos lados de la cabeza.

24

Cierre del opérculo derecho

El embrión muestra solo la branquia del costado izquierdo.

25

Opérculo completo Se cierra el opérculo izquierdo y aparece el sifón. Se reabsorben ambas branquias.

111

112

Anexo 2. Porcentajes de sobrevivencia de embriones (estado10) y renacuajos (estado

25) de cuatro especies expuestos a diferentes pH de cuatro sustancias químicas

durante 48 y 96 horas de exposición.

R. humboldti

48 h 96 h pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25 pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25

3.5 10 50 0 10 3.5 4 43 0 0 4.5 18 55 0 55 4.5 7 43 0 0 5.5 98 85 46 65 5.5 49 58 44 68 6.5 99 90 96 75 6.5 94 83 90 73 7.5 100 100 100 100 7.5 100 100 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100

8.5 94 95 100 98 8.5 88 80 3 50 9.5 46 80 50 50 9.5 78 53 0 0 10.5 42 55 37 0 10.5 4 38 0 0 11.5 0 0 0 0 11.5 0 0 0 0

R. marina 48 h 96 h

pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25 pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25

3.5 83 5 0 0 3.5 35 43 0 0 4.5 85 85 85 68 4.5 72 43 32 0 5.5 89 85 89 83 5.5 76 58 77 68 6.5 94 98 94 93 6.5 82 83 84 73 7.5 100 100 100 100 7.5 100 100 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100

8.5 79 35 100 90 8.5 63 80 2 50 9.5 58 0 95 0 9.5 36 53 0 0 10.5 3 0 85 0 10.5 0 38 0 0 11.5 0 0 0 0 11.5 0 0 0 0

113

Anexo 2. (Continuación). Porcentajes de sobrevivencia de embriones (estado 10) y renacuajos (estado 25) de cuatro especies expuestos a diferentes pH de cuatro sustancias químicas durante 48 y 96 horas de exposición.

H. crepitans 48 h 96 h

pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25 pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25

3.5 0 80 0 50 3.5 0 45 0 0 4.5 86 88 42 53 4.5 43 55 31 10 5.5 91 93 42 88 5.5 75 83 40 78 6.5 98 100 94 100 6.5 86 88 89 88 7.5 100 100 100 100 7.5 100 100 99 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

99 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 100

8.5 99 100 100 100 8.5 85 100 92 93 9.5 98 100 0 0 9.5 80 93 0 0

10.5 56 85 0 0 10.5 21 53 0 0 11.5 0 0 0 0 11.5 0 0 0 0

L. insularum

48 h 96 h pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25 pH

Áci

do c

lorh

ídric

o Estado 10 25

Áci

do a

cétic

o

Estado 10 25

3.5 31 58 0 0 3.5 18 23 0 0 4.5 62 75 4 65 4.5 55 63 0 55 5.5 74 88 18 83 5.5 70 80 8 80 6.5 87 93 43 90 6.5 82 85 39 90 7.5 100 98 99 100 7.5 100 95 100 100 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 100

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 99 98 7.5

Hid

róxi

do d

e So

dio

100 98

Hid

róxi

do d

e A

mon

io 100 98

8.5 94 35 61 23 8.5 65 25 48 0 9.5 73 23 0 0 9.5 27 10 0 0

10.5 0 13 0 0 10.5 0 0 0 0 11.5 0 0 0 0 11.5 0 0 0 0

114

Anexo 3. Porcentajes de retrasos embrionarios de los individuos vivos de las especies estudiadas de acuerdo a la

sustancia química y pH. R

. hum

bold

ti

Sustancias básicas pH Estadio 25

Estadios Menores

de 25 Sustancias ácidas pH Estadio

25 Estadios Menores

de 25 Control 7,5 Control 7,5 22 78

Hidróxido de Sodio 8,5 12 84

Ácido clorhídrico 6,5 6 94

9,5 6 94 5,5 0 100 10,5 0 100 4,5 0 100

Control 7,5 0 0 Control 7,5 8 92

Hidróxido de Amonio 8,5 0 0

Ácido acético 6,5 37 63

9,5 0 0 5,5 0 100 10,5 0 0 4,5 0 0

H. c

repi

tans

Sustancias básicas pH Estadio 23

Estadios Menores

de 23 Sustancias ácidas pH Estadio

23 Estadios Menores

de 23 Control 7,5 99 1 Control 7,5 100 0

Hidróxido de Sodio 8,5 84 16

Ácido clorhídrico 6,5 85 15

9,5 80 20 5,5 71 29 10,5 21 79 4,5 36 64

Control 7,5 99 1 Control 7,5 100 0

Hidróxido de Amonio 8,5 91 9

Ácido acético 6,5 39 61

9,5 0 0 5,5 40 60 10,5 0 0 4,5 31 69

114

115

Anexo 3. (Continuación) Porcentajes de retrasos embrionarios de los individuos vivos de las especies estudiadas de

acuerdo a la sustancia química y pH. R

. mar

ina

Sustancias básicas pH Estadio 23

Estadios Menores

de 23 Sustancias ácidas pH Estadio

23 Estadios Menores

de 23 Control 7,5 100 0 Control 7,5 100 0

Hidróxido de Sodio 8,5 59 41

Ácido clorhídrico

6,5 82 18 9,5 36 64 5,5 76 24

10,5 100 0 4,5 72 28 NH4OH pH 8,5 8,5 72 28 3,5 64 36

Control 7,5 100 0 Control 7,5 100 0

Hidróxido de Amonio 8,5 2 98 Ácido acético 6,5 84 16 9,5 0 0 5,5 77 23

10,5 0 0 4,5 32 68

L. in

sula

rum

Sustancias básicas pH Estadio 23

Estadios Menores

de 23 Sustancias ácidas pH Estadio

23 Estadios Menores

de 23 Control 7,5 100 0 Control 7,5 100 0

Hidróxido de Sodio 8,5 65 35

Ácido clorhídrico

6,5 82 18 9,5 27 73 5,5 70 30

10,5 0 100 4,5 45 55 NH4OH pH 8,5 7,5 98 2 3,5 18 82

Control 7,5 32 68 Control 7,5 94 6

Hidróxido de Amonio 8,5 0 100 Ácido acético 6,5 39 61 9,5 0 100 5,5 8 92

115

116

Anexo 4. Porcentaje de anormalidades embrionarias encontradas en R. humboldti de acuerdo a la sustancia química y pH.

Anormalidades Sustancia Química pH

Infla

mac

ión

Exog

astr

ulac

ión

Ale

ta ir

regu

lar

Esco

liosi

s M

icro

cefa

lia

Ace

falia

Ed

emas

A

norm

alid

ad

ocul

ar

Bra

nqui

as

atro

fiada

s

Afe

ctad

os

No

afec

tado

s

Mue

rtos

N

Ácido clorhídrico

3,5 0 90 0 0 0 0 0 0 6 96 4 96 100 4,5 0 82 0 0 0 0 0 0 11 93 7 93 100 5,5 0 2 0 0 0 0 0 0 49 51 49 51 100 6,5 0 1 0 0 0 0 0 0 5 6 94 6 100

Ácido acético

3,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 4,5 0 96 0 0 1 1 1 1 0 100 0 100 100 5,5 0 54 0 0 0 0 0 0 2 56 44 56 100 6,5 0 4 0 0 0 0 0 0 6 10 90 10 100

Control 7,5 - 8,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100

Hidróxido de sodio

8,5 0 7 0 0 0 0 0 0 5 12 88 12 100 9,5 0 52 0 1 0 1 2 0 6 62 38 62 100

10,5 0 58 0 0 0 0 0 0 38 96 4 96 100 11,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

Hidróxido de amonio

8,5 0 0 0 1 1 1 0 0 94 97 3 97 100 9,5 0 50 0 0 0 0 0 0 50 100 0 100 100

10,5 0 62 0 1 1 1 1 0 34 100 0 100 100 11,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

TOTAL 0 858 0 3 3 4 4 1 306 1179 521 1179 1700

Sustancia química pH

116

117

Anexo 5. Porcentajes de anormalidades embrionarias encontradas en R. marina de acuerdo a las sustancia química y pH.

Anormalidades Sustancia química pH In

flam

ació

n

Exog

astr

ulac

ión

Ale

ta

irreg

ular

Es

colio

sis

Mic

roce

falia

Ace

falia

Edem

as

Ano

rmal

idad

oc

ular

B

ranq

uias

at

rofia

das

Afe

ctad

os

No

afe

ctad

os

Mue

rtos

N

Ácido clorhídrico

3,5 0 15 0 1 0 0 49 0 0 65 35 65 100 4,5 0 12 0 3 0 0 13 0 0 28 72 28 100 5,5 0 9 0 2 0 0 13 0 0 24 76 24 100 6,5 0 5 0 0 0 0 13 0 0 18 82 18 100

Ácido acético 3,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

Ácido acético

3,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 4,5 0 0 0 0 0 0 68 0 0 68 32 68 100 5,5 0 10 1 0 0 0 12 0 0 23 77 23 100 6,5 0 0 0 5 0 0 11 0 0 16 84 16 100

Control 7,5 - 8,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100

Hidróxido de sodio

8,5 0 16 0 2 0 0 19 0 0 37 63 37 100 9,5 0 35 0 0 0 0 29 0 0 64 36 64 100 10,5 0 89 0 5 1 0 5 0 0 100 0 100 100 11,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

Hidróxido de amonio

8,5 0 62 0 0 0 0 36 0 0 98 2 98 100 9,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 10,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 11,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

TOTAL 0 753 1 18 1 0 268 0 0 1041 659 1041 1700

Sustancia química pH

117

118

Anexo 6. Porcentajes de anormalidades embrionarias encontradas en H. crepitans de acuerdo al pH de diferentes sustancia químicas.

Anormalidades Sustancia química pH

Infla

mac

ión

Exog

astr

ulac

ión

Ale

ta ir

regu

lar

Esco

liosi

s M

icro

cefa

lia

Ace

falia

Edem

as

Ano

rmal

idad

oc

ular

B

ranq

uias

at

rofia

das

Afe

ctad

os

No

afec

tado

s

Mue

rtos

N

Ácido clorhídrico

3,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 4,5 0 14 0 0 0 0 43 0 0 57 43 57 100 5,5 0 9 0 0 0 0 16 0 0 25 75 25 100 6,5 0 2 0 1 0 0 11 0 0 14 86 14 100

Ácido acético

3,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 4,5 1 52 0 0 0 0 16 0 0 69 31 69 100 5,5 0 56 0 0 0 0 4 0 0 60 40 60 100 6,5 0 6 0 0 0 0 5 0 0 11 89 11 100

Control 7,5 - 8,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100

Hidróxido de sodio

8,5 0 1 0 0 0 0 14 0 0 15 85 15 100 9,5 0 2 0 0 0 0 18 0 0 20 80 20 100 10,5 0 44 0 0 0 0 35 0 0 79 21 79 100 11,5 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

Hidróxido de amonio

8,5 0 0 0 0 0 0 8 0 0 8 92 8 100 9,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 10,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 11,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

TOTAL 301 486 0 1 0 0 170 0 0 958 742 958 1700

Sustancia química pH

118

119

Anexo 7. Porcentaje de anormalidades embrionarias encontradas en L. insularum de acuerdo a las sustancia química y pH.

Anormalidades Sustancia química pH

Infla

mac

ión

Exog

astr

ulac

ión

Ale

ta ir

regu

lar

Esco

liosi

s M

icro

cefa

lia

Ace

falia

Edem

as

Ano

rmal

idad

oc

ular

B

ranq

uias

at

rofia

das

Afe

ctad

os

No

afec

tado

s

Mue

rtos

N

Ácido clorhídrico

3,5 69 0 0 0 0 0 13 0 0 82 18 82 100 4,5 38 0 0 0 0 0 7 0 0 45 55 45 100 5,5 26 0 0 0 0 0 4 0 0 30 70 30 100 6,5 13 0 0 0 0 0 5 0 0 18 82 18 100

Ácido acético

3,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 4,5 96 0 0 0 0 0 4 0 0 100 0 100 100 5,5 82 0 0 0 0 0 10 0 0 92 8 92 100 6,5 57 0 0 0 0 0 4 0 0 61 39 61 100

Control 7,5 - 8,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100

Hidróxido de sodio

8,5 6 0 0 0 0 0 29 0 0 35 65 35 100 9,5 27 0 0 0 0 0 46 0 0 73 27 73 100

10,5 98 0 2 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 11,5 0 98 0 1 0 0 1 0 0 100 0 100 100

Hidróxido de amonio

8,5 0 0 0 0 0 0 52 0 0 52 48 52 100 9,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

10,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100 11,5 100 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 100 100

TOTAL 912 98 2 1 0 0 175 0 0 1188 512 1188 1700

119

120

Anexo 8. Valores promedio y rangos de las medidas morfométricas encontrados en los renacuajos de cuatro especies

expuestos a pH de diferentes sustancias químicas (n>20).

Longitud corporal total (LT), longitud de la cola (LC), ) ancho del cuerpo (AC) y longitud del cuerpo (C). ESPECIE R. humboldti R. marina

SUSTANCIA pH LT LC AC C LT LC AC C

CONTROL 7,5 7,06 4,10 2,07 2,95 9,50 5,47 2,76 4,03

(5,69-8,48) (2,94-5,12) (1,63-2,65) (2,41-3,45) (8,76-10,26) (5,03-5,88) (2,59-3,04) (3,73-4,38)

ACIDO CLORHIDRICO

3,5 6,95 4,20 2,00 2,76 6,39 4,71 3,72 2,67

(5,48-7,62) (3-4,65) (1,74-2,4) (2,2-3,04) (6,01-6,77) (4,49-4,92) (3,52-3,92) (2,49-2,85)

4,5 6,91 4,03 2,03 2,89 7,94 5,36 3,33 3,33 (5,79-8,32) (3,25-5,24) (1,84-2,26) (2,49-3,16) (5,65-11,01) (4,54-6,34) (2,38-4,19) (2,08-4,67)

5,5 6,91 4,05 2,05 2,86 7,07 5,39 3,13 3,20 (6,18-7,82) (3,58-4,67) (1,72-2,77) (2,3-3,85) (5,3-8,37) (4,63-6,37) (1,9-4,72) (2,28-4,35)

6,5 7,21 4,25 2,13 2,96 7,80 5,47 2,52 3,82 (5,98-9,1) (3,5-5,22) (1,68-2,64) (2,4-3,88) (5,41-10,6) (4,72-6,45) (2,1-3,08) (2,93-4,96)

ACIDO ACETICO

3,5

4,5 8,23 5,96 3,33 (6,05-10,5) (4,89-7,11) (2,19-4,91)

5,5 8,02 4,73 2,44 3,28 10,07 6,78 4,25 3,33

(5,56-9,71) (3,03-5,91) (2-2,79) (2,48-3,96) (7,45-14,63) (5,01-8,61) (2,48-6,08) (2,52-4,28)

6,5 7,65 4,50 2,32 3,16 7,83 5,36 3,28 4,10 (6,32-9,34) (3,6-5,63) (1,75-2,98) (2,5-3,73) (5,34-10,61) (4,59-5,96) (2,32-4,11) (2,93-6,04)

HIDROXIDO DE SODIO

8,5 6,94 4,03 1,99 2,91 9,05 5,48 2,64 3,22 (5,91-8,58) (3,43-4,84) (1,63-2,5) (2,24-3,75) (4,61-10,94) (4,61-6,42) (2,17-3,25) (2,26-4,68)

9,5 6,57 3,85 1,84 2,72 9,14 5,34 2,46 3,84 (5,97-7,3) (3,58-4,21) (1,62-2,08) (2,33-3,09) (7,2-10,16) (4,36-5,88) (1,81-3,01) (3,36-4,61)

10,5 6,30 3,76 1,72 2,54 8,99 5,26 2,56 3,80

(5,24-6,95) (2,74-4,24) (1,54-2,06) (2,33-2,91) (7,89-9,56) (4,62-5,69) (2,17-2,91) (2,75-4,48) HIDROXIDO DE

AMONIO 8,5 6,19 3,60 1,73 2,58

3,73

(5,12-7,33) (3,05-4,23) (1,37-2,12) (2,07-3,1) (3,27-4,03)

120

121

Anexo 8 (Continuación) Valores promedio y rangos de las medidas morfométricas encontrados en los renacuajos de

cuatro especies expuestos a pH de diferentes sustancias químicas (n>20).

Longitud corporal total (LT), longitud de la cola (LC), ) ancho del cuerpo (AC) y longitud del cuerpo (C). ESPECIE H. crepitans L. insularum

SUSTANCIA pH LT LC AC C LT LC AC C

CONTROL 7,5 11,46 7,33 3,03 3,78 11,76 7,32 2,64 4,44

(9,16-15,29) (5,27-10,67) (2,3-4,48) (2,03-5,46) (9,22-15,34) (5,38-9,63) (2,14-3,31) (3,68-6,36)

ACIDO CLORHIDRICO

3,5 9,89 6,73 2,79 2,58 9,01 5,72 2,01 3,29

(8,49-12,05) (5,72-8,38) (2,17-3,54) (1,57-4,07) (7,88-9,71) (4,72-6,27) (1,82-2,2) (2,96-3,53)

4,5 9,78 6,46 2,82 2,84 10,64 6,90 2,15 3,74 (7,84-12,01) (4,51-8,08) (2,41-3,19) (1,76-3,93) (8,63-13) (5,1-8,77) (1,85-2,74) (3,11-4,39)

5,5 10,63 7,07 3,04 3,04 11,05 7,13 2,26 3,92 (8,99-13,57) (5,94-9,42) (2,5-3,43) (1,8-4,31) (8,95-12,24) (5,8-8,94) (1,83-2,71) (3,12-4,43)

6,5 10,73 7,14 3,05 3,05 10,40 6,63 2,14 3,77 (9,07-13,12) (5,64-9,15) (2,44-3,72) (2,01-4,53) (8,37-12,49) (4,91-8) (1,62-2,47) (3,19-4,49)

ACIDO ACETICO

3,5 10,75 7,40 2,60 3,36 8,70 2,97 5,01

(9,61-12,05) (6,31-8,38) (2,17-3,54) (2,55-4,07) (7,24-10,02) (2,66-3,43) (4,23-5,76)

4,5 10,34 6,87 2,67 3,18 13,71 8,27 2,78 4,79

(9,49-11,15) (6,02-7,31) (2,19-3,47) (2,31-3,84) (11,47-15,78) (6,97-9,85) (2,15-3,58) (3,86-6,29)

5,5 11,91 7,95 3,36 3,48 13,06 6,56 2,24 3,81

(9,85-14,56) (6,45-9,98) (2,74-4) (2,5-4,7) (11,04-15,54) (5,32-9,11) (1,86-3,44) (3,05-5,26)

6,5 11,51 7,50 3,29 3,43 10,37 7,07 2,59 4,38 (9,55-13,99) (6,31-9,67) (2,63-4,18) (2,25-4,7) (8,56-14,18) (6,19-8,39) (2,12-3,49) (3,99-5,39)

HIDROXIDO DE SODIO

8,5 11,49 7,26 2,74 4,22 11,45 6,66 2,38 4,29 (10,45-13,28) (6,53-8,59) (2,36-3,25) (3,62-5,27) (10,29-13,78) (6-7,23) (2,13-2,61) (3,8-4,76)

9,5 11,84 7,65 2,70 4,19 10,95 (9,95-15,88) (5,97-11,13) (2,49-3,02) (3,7-4,75) (9,8-11,99)

10,5 10,01 6,58 2,13 3,42

(8,64-10,82) (5,89-7,19) (1,84-2,33) (2,75-3,73) HIDROXIDO DE

AMONIO 8,5 10,54 6,84 2,47 3,70

(8,75-11,57) (5,68-7,61) (2,1-2,85) (3,07-4,21)

121

122

Anexo 9. Valores promedio (mínimo y máximo) del desempeño locomotor encontrados en los renacuajos de cuatro

especies expuestos a pH de diferentes sustancias químicas (n>20). ESPECIE R. humboldti R. marina H. crepitans L. insularum

SUSTANCIA pH DISTMAX VELMAX DISTMAX VELMAX DISTMAX VELMAX DISTMAX VELMAX

CONTROL 7,5 113,59 34,72 122,23 34,99 214,54 74,06 258,82 53,36 (23-420) (10,94-89,29) (58-211) (25,31-59,68) (23-479) (41,07-129,35) (37-470) (22,84-100)

ACIDO CLORHIDRICO

3,5 87,50 31,82 34,50 20,06 148,05 83,05 166,33 37,89 (31-209) (22,28-48,56) (34-35) (18,37-21,74) (39-319) (47,78-105,42) (77-282) (24,14-48,13)

4,5 77,79 29,75 118,65 35,77 168,96 78,94 170,25 49,68 (32-257) (9,24-49,61) (44-291) (19,56-61,22) (46-376) (40,23-128,65) (64-352) (33,59-71,93)

5,5 116,22 30,53 133,35 38,31 212,85 74,58 122,65 45,25 (23-281) (17,78-44,54) (66-217) (16,6-49,55) (26-458) (40,63-119,5) (64-180) (30,48-75)

6,5 103,75 32,32 170,90 41,84 159,60 64,24 161,85 49,79 (30-309) (20,12-62,77) (49-369) (23,79-68,97) (32-323) (36,36-96,36) (93-299) (37,2-63,08)

ACIDO ACETICO

3,5 132,90 76,58 (43-319) (47,78-105,28)

4,5 145,80 37,37 227,50 147,66 193,80 34,11 (66-277) (20,03-73,86) (137-332) (68,5-356,99) (108-277) (20,03-73,86)

5,5 80,40 30,94 141,40 44,68 201,15 75,51 350,85 59,39 (30-144) (14,53-47,41) (70-327) (25,21-80) (38-467) (36-140,44) (140-470) (36,2-90,04)

6,5 85,75 32,56 153,20 48,22 225,65 76,55 190,68 56,23 (29-280) (13,11-53,01) (56-287) (26,58-106,94) (24-440) (31,93-167) (69-341) (41,27-88,25)

HIDROXIDO DE SODIO

8,5 135,15 34,24 115,50 38,31 185,75 68,68 350,50 60,23 (42-338) (16,67-64,84) (49-231) (19,79-52,2) (34-411) (30,1-114,29) (277-464) (34,59-85,54)

9,5 123,15 36,75 129,55 40,27 160,30 67,86 165,50 60,65 (63-294) (24,77-48,61) (54-205) (21,19-78,29) (70-348) (32,02-105,14) (97-255) (45,89-90,57)

10,5 88,80 30,74 101,10 42,59 146,27 66,58 (23-211) (15,97-45,67) (25-344) (18,25-154,95) (41-270) (39,81-85,44)

HIDROXIDO DE AMONIO 8,5 90,20 30,30 131,25 60,04

(40-159) (21,05-42,74) (42-372) (33,53-100,52)

122

123

l