efecto p

4
EFECTO P-DELTA Este es un efecto de segundo orden que sufren las estructuras, el cual debe ser considerado en las dos direcciones, en el siguiente gráfico se explica el efecto P- Delta de forma más detallada: En el análisis del efecto P-Delta, se debe obtener el índice de estabilidad de piso, si este valor es menor que 0.10 no se toma en cuenta el efecto P-Delta. El índice de estabilidad se calcula de la siguiente forma:

Upload: yaoska

Post on 11-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

En que consisten los efectos p delta

TRANSCRIPT

Page 1: EFECTO P

EFECTO P-DELTA

Este es un efecto de segundo orden que sufren las estructuras, el cual debe ser considerado en las dos direcciones, en el siguiente gráfico se explica el efecto P-Delta de forma más detallada:

En el análisis del efecto P-Delta, se debe obtener el índice de estabilidad de piso, si este valor es menor que 0.10 no se toma en cuenta el efecto P-Delta. El índice de estabilidad se calcula de la siguiente forma:

Page 2: EFECTO P
Page 3: EFECTO P

Análisis Del Efecto P-Delta

El efecto P-Delta es analizado para todos los elementos reticulares, ya sea en el análisis estático, dinámico o de puentes.

El análisis P-Delta es el efecto de una sobre carga axial sobre el comportamiento de la flexión transversal de los elementos reticulares. La compresión axial reduce la rigidez de flexión de los elementos reticulares y la tracción axial rigidiza estos elementos. Este es un tipo de no-linealidad geométrica conocida como el efecto P-Delta.

Se aclara que el análisis P-Delta no incluye los efectos de grandes deformaciones expuestos anteriormente. Este análisis es particularmente usado para considerar los efectos de las cargas de gravedad sobre la rigidez lateral de edificios, como es requerido por algunos códigos de diseño como el ACI-1995. Pero el uso más adecuado es para el uso de cable, como cubiertas colgantes, puentes colgantes, puentes atirantados, torres rigidizados por cables, etc.

Resultados de los análisis incluyendo cargas estáticas, modos de vibración, análisis espectral, líneas de influencia en puentes, cargas móviles, combinaciones de cargas.El análisis del efecto P-Delta es una Opción que proporciona una poderosa y flexible forma de conocer el comportamiento de edificios, puentes y otras estructuras. Pero es necesario entender los fundamentos y las restricciones para su uso, se resumen las siguientes condiciones.- El efecto P-Delta se analiza solamente en los elementos reticulares. Pero otros tipos de elementos pueden estar presentes en el modelo.

- Solamente el efecto de una gran deformación de una fuerza axial sobre la flexión transversal y deformación en modo cortante es considerado.

- Todas las deflecciones, desplazamientos lineales y relaciones se asumen que cumplen con la teoría de pequeñas deformaciones.

- La forma de la deformación transversal de un elemento reticular se asume que es cúbico en flexión y lineal en corte entre los trechos rígidos.

- Las cargas axiales del P-Delta son asumidos constantes a lo largo de la longitud del elemento.

Es importante recomendar que inicialmente se debe hacer un análisis lineal del modelo a fin de comparar y corregir cuando se usa el análisis P-Delta.