efecto invernadero

5
Efecto invernadero ¿ que es ? En la ausencia de una atmósfera, la temperatura superficial de la Tierra sería aproximadamente -18 °C . Esta es conocida como la temperatura efectiva de radiación terrestre. De hecho la temperatura superficial terrestre, es de aproximadamente 15°C (¡por suerte!). atmosféricos, tales como el vapor de agua, el dióxido de carbono, tienen frecuencias moleculares vibratorias en el rango espectral de la radiación emitida por la Tierra. Estos gases de efecto invernadero absorben y reemiten la radiación en onda larga, devolviéndola a la superficie terrestre, causando el aumento de temperatura, fenómeno denominado Efecto Invernadero. El vidrio de un invernadero similar a la atmósfera es transparente a la luz solar y opaca a la radiación terrestre, pero confina el aire a su interior, evitando que se pueda escapar el aire caliente (McAllen, 1986; Anderson et al, 1987). Por lo tanto, el proceso que hace que un invernadero se caliente es diferente y el nombre engaña. El interior de un invernadero se mantiene tibio porque el vidrio inhibe la pérdida de calor por convección hacia el aire exterior, en resumen, no deja salir el aire caliente. En cambio el fenómeno atmosférico se basa en un proceso distinto al de un invernadero donde un gas absorbe el calor por su estructura molecular. En todo caso el término se ha popularizado tanto, que ya no hay forma de establecer un nombre más preciso. En todo caso, el efecto invernadero es el motivo del calentamiento global y el cambio climático, es el aumento de los gases invernadero lo que aumenta la

Upload: deynidarlinebel

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Efecto Invernadero

TRANSCRIPT

Page 1: Efecto Invernadero

Efecto invernadero

¿ que es ?

En la ausencia de una atmósfera, la temperatura superficial de la Tierra sería aproximadamente -18 °C . Esta es conocida como la temperatura efectiva de radiación terrestre. De hecho la temperatura superficial terrestre, es de aproximadamente 15°C (¡por suerte!).

atmosféricos, tales como el vapor de agua, el dióxido de carbono, tienen frecuencias moleculares vibratorias en el rango espectral de la radiación emitida por la Tierra. Estos gases de efecto invernadero absorben y reemiten la radiación en onda larga, devolviéndola a la superficie terrestre, causando el aumento de temperatura, fenómeno denominado Efecto Invernadero.

El vidrio de un invernadero similar a la atmósfera es transparente a la luz solar y opaca a la radiación terrestre, pero confina el aire a su interior, evitando que se pueda escapar el aire caliente (McAllen, 1986; Anderson et al, 1987). Por lo tanto, el proceso que hace que un invernadero se caliente es diferente y el nombre engaña. El interior de un invernadero se mantiene tibio porque el vidrio inhibe la pérdida de calor por convección hacia el aire exterior, en resumen, no deja salir el aire caliente. En cambio el fenómeno atmosférico se basa en un proceso distinto al de un invernadero donde un gas absorbe el calor por su estructura molecular. En todo caso el término se ha popularizado tanto, que ya no hay forma de establecer un nombre más preciso.

En todo caso, el efecto invernadero es el motivo del calentamiento global y el cambio climático, es el aumento de los gases invernadero lo que aumenta la absorción de calor y a su vez genera los cambios. El aumento de los gases es resultado del uso y abuso de los recursos naturales, sea a través de quema ineficiente de combustibles fósiles, a través de la tala y destrucción de los bosques y ambientes naturales o la destrucción de ecosistemas marinos y acuáticos a través de la contaminación irracional e irresponsable.

Page 2: Efecto Invernadero

¿ beneficios del efecto invernadero?

Como ya hemos visto, el efecto invernadero es una actividad natural que se realiza con la intervención del sol.

Sus beneficios se limitan (nada más ni nada menos) a que realizándose correctamente y en condiciones, este fenómeno permite regular la temperatura de la Tierra sin variaciones drástica volviéndola habitable.

La retención de gases mediante el ingreso de rayos solares, permite a la Tierra mantenerse en una temperatura media de alrededor de 15ª, de modo que sería imposible sin su participación dejando casi imposible la vida en ella con -40º de media.

Es así entonces que el efecto invernadero tiene como gran beneficio el aporte de retención de calor a la Tierra para su correcto desarrollo.

Page 3: Efecto Invernadero

¿Para que se produce el efecto invernadero?

el efecto invernadero tiene muchas fuentes, en primer lugar nuestra respiración, la de los animales, el proceso digestivo de los animales, en especial el ganado vacuno, bovino, porcino y caprino. Por otro lado, los automóviles, las fábricas, los desechos sólidos arrojados al aire libre, que se tardan en descomponerse, los cultivos de arroz. Pero que quede claro algo, el efecto invernadero es necesario, porque así se genera calor necesario para la vida en el planeta, antes de la revolución industrial , bastaba con las fuentes que te nombré, los animales, nosotros, etc, y no era perjudicial, como te digo era necesario y suficiente. Después de la revolución ind. es que se viene a hablar de recalentamiento global. Espero te sirva mi acotación.

El efecto invernadero, es un proceso normal de la tierra. Es decir, el hecho de que este proceso se mantenga, mantiene una T° que posibilita la vida en la Tierra que es mas o menos de 21°.

¿COMO SE PRODUCE?

Veras las emisiones de gases de efecto invernadero como el Metano, Dióxido de carbono, vapor de agua, gas de hidrocarburos, quema de combustibles fósiles, etc. van a para a la atmósfera. Veras La atmósfera retiene los gases de efecto invernadero para que cuando los rayos del SOL entran por la atmósfera reboten en el suelo vuelvan a subir y vuelvan a rebotar, ( Rayos de sol atrapados en la tierra) esto produce el aumento de la temperatura o bien mantenimiento de una temperatura normal y eficaz para la vida. IMPORTANTE!: La cantidad de esos gases en el atmósfera aumenta por sobre lo normal entonces se produce el conocido fenómeno CALENTAMIENTO GLOBAL.

QUE SUCEDE SI AUMENTAN LOS GASES DE EFECT. INV. EN LA ATMÓSFERA? (Calentamiento Global)

EL calentamiento global se refiere al aumento de la T° promedio normal de la tierra, como hoy dije es mas o menos de 21° en todo el mundo Excepto en los polos (bifurcación de los rayos del sol). El aumento de l a temperatura causa el derretimiento de los polos, extinción de plantas y animales, y el CAMBIO CLIMÁTICO otro fenómeno causado por el calentamiento global. EL cambio climático es el cambio gradual pero con consecuencias inimaginables, de los climas en todo el mundo, aumente de la t° en el agua (los mares y ríos), desastres naturales causados por el des balance, catástrofes mas seguidas unas de otras. etc.

Page 4: Efecto Invernadero