efecto forer

6
[Escuela] [Título del curso] EFECTO FORER ¿Cómo se explica que algunos trucos de adivinación funcionen?

Upload: reinaldo-victor-c-r

Post on 20-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

Efecto Forer

Muchas personas se extraan de que, a pesar de que carezcan de fundamento cientfico, los diferentes sistemas de adivinacin que pretenden describir nuestras vidas puedan llegar a acercarse mucho a la realidad. Cmo puede ser que, a partir de un criterio aparentemente arbitrario como una tirada de cartas, puedan retratarse caractersticas propias? Dnde est el truco? Si bien las diferentes disciplinas esotricas no pueden ofrecer ninguna explicacin sobre esto que est sujeta a falsabilidad de resultados, la psicologa s ha aportado un constructo basado en la experimentacin que aclara este fenmeno. Ese constructo es lo que hoy conocemos como Efecto Forer.

En el ao 1948, el psiclogo estadounidense Bertram R. Forer[footnoteRef:1] suministr un test de personalidad a sus alumnos. Luego, el profesor entreg a cada uno de los alumnos una ficha con los resultados del anlisis de personalidad. Tras esto, pidi a los alumnos que puntuasen del 0 al 5 la exactitud con la que, en su opinin, el anlisis de personalidad los retrataba, siendo 0 muy pobre y 5 excelente. La media de las puntuaciones fue 4,26. [1: El psiclogo Bertram R. Forer (1914-2000) encontr que las personas tienden a aceptar descripciones de personalidad vagas y generales como nicamente aplicable a s mismos sin darse cuenta de que la misma descripcin podra aplicarse a casi cualquier persona. Considere lo siguiente como si se le da a usted como una evaluacin de su personalidad.]

La sorpresa de los alumnos debi de ser mayscula cuando Forer les revel que, en realidad, a todos se les haba dado el mismo resultado. El anlisis de personalidad individualizado no era tal y, de hecho, el texto que les fue entregado a los alumnos no era ms que una sola recopilacin de frases extradas de horscopos:

Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin embargo eres crtico contigo mismo. Aunque tu personalidad tiene algunas debilidades, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Aunque disciplinado y con autocontrol hacia el exterior, tiendes a aprensivo e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. Tambin ests orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido[footnoteRef:2], precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas. [2: ]

En resumidas cuentas, el Efecto Forer no es ms que la manifestacin de una forma de prejuicio cognitivo. Muestra la propensin a aceptar como originales y propias descripciones que en realidad son lo suficientemente ambiguas y generalistas como para predicarse de prcticamente cualquier persona. Gracias a esta tendencia, Forer consigui hacer pasar como original una lectura de la personalidad que se caracteriza precisamente por su falta de precisin a la hora de hablar sobre los atributos que puede tener una persona, pero que de todas formas sorprendi a los alumnos por su fiel reflejo de la realidad. Adems, este experimento ha sido repetido muchas ms veces, obteniendo resultados muy parecidos (las personas evaluadas no acostumbran a puntuar con menos de un 4 sobre 5 la precisin del anlisis). Gracias a estos experimentos sabemos que hay tres factores que, cuando se dan, hacen ms acentuado el efecto Forer:

Cuando, aparentemente, el anlisis es personalizado. Cuando el anlisis muestra especialmente aspectos positivos que la persona evaluada valora como positivos. Cuando la persona evaluada le otorga autoridad al evaluador.

La explicacin de por qu sucede esto acostumbra a estar relacionada con la deseabilidad y las expectativas. Por un lado, existe una tendencia a darle mayor credibilidad a explicaciones satisfactorias de la realidad, frente a otras que no nos satisfacen tanto. Adems, las expectativas de obtener un anlisis de personalidad crean una propensin a aceptar los resultados. Por otro lado, hacemos nuestra una explicacin que le dan sentido a nuestras experiencias, y desde esa posicin aceptamos la informacin que encaja bien con esa explicacin mientras que negamos o ignoramos la informacin que la contradice: esto es conocido como el sesgo de confirmacin.

Sabiendo cmo funciona el efecto Forer, es fcil imaginar por qu en algunos crculos existe aceptacin de algunas disciplinas de adivinacin como la astrologa. Su carcter esotrico hace que aparentemente slo unas pocas personas sepan cmo funciona la adivinacin, otorgndole al adivino un papel de autoridad. La ambigedad es una carta que siempre se juega, porque la persona evaluada tender a dotar de sentido a explicaciones poco precisas pero amplias y abarcadoras: esto es especialmente claro en el caso del horscopo. En el caso de las sesiones de adivinacin en tiempo real, aseveraciones ambiguas al principio permiten recoger informacin del sujeto evaluado, y por lo tanto es posible atreverse a concretar ms mediante avanza la sesin.(http://psicologiaymente.net)