eee visto

Upload: alonsolendinez6289

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 eee VISTO

    1/31

    PROGRAMACIN DIDCTICA

    Formacin Profesional Bsica

    E!i"os El#c$ricos

    % Elec$rnicos&

    '()*+'(),

    Yolanda Gmez Milln

    Patricia Olvera Rodrguez

  • 7/24/2019 eee VISTO

    2/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    -NDICE

    !"# RE$ERE%&'( REMO)( ( *( +%'D(D DE &OMPE)E%&'(

    ,"# RE$ERE%&'( D'RE&)( ( *( +%'D(D DE &OMPE)E%&'(

    -"# &(P(&'D(DE. )ERM'%(*E." E*EME%)O. DE &(P(&'D(D

    /"# &R')ER'O. DE E0(*+(&'1%

    2"# &R')ER'O. DE &(*'$'&(&'1%

    3"# &O%)E%'DO. 45.'&O.

    6"# PR'%&'P'O. ME)ODO*1G'&O.

    7"# 4*O8+E. )EM5)'&O.

    9"# +%'D(DE. D'D5&)'&(.

    !:"# +%'D(DE. DE )R(4(;O

    !!"# )EMPOR(*'

  • 7/24/2019 eee VISTO

    3/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    )/ REFERENCIA REMOTA A 6A 7NIDAD DE COMPETENCIA

    CONTEXTUALIZACIN DEL MDULO FORMATIVO

    El Ciclo de Formacin Profesional Bsica en Informtica y Comunicaciones se articula en el Anexo IV

    del Real Decreto 12!2"1#$ de 2% de fe&rero$ 'or el (ue se re)ulan as'ectos es'ec*ficos de laFormacin Profesional Bsica de las ense+an,as de formacin 'rofesional del sistema educati-o$ sea'rue&an catorce t*tulos 'rofesionales &sicos$ se fi.an sus curr*culos &sicos y se modifica el RealDecreto 1%/"!2""0$ de # de diciem&re$ so&re ex'edicin de t*tulos acadmicos y 'rofesionalescorres'ondientes a las ense+an,as esta&lecidas en la ey 3r)nica 2!2""4$ de 5 de mayo$ deEducacin6 Inde'endientemente de esto$ el ciclo de FPB tam&in est re)ulado 'or la si)uientenormati-a7

    ey 3r)nica %!2"15$ de 0 de mayo$ 'ara la me.ora de la calidad educati-a6 ey 3r)nica /!2""2$ de 10 de .unio$ de las Cualificaciones y de la Formacin Profesional$mediante la (ue se crea el 8istema 9acional de Cualificaciones Profesionales$ cuyo instrumentofundamental es el Catlo)o :eneral de Cualificaciones Profesionales6

    Cualificaciones profesionales compleas!

    a; 3'eraciones auxiliares de monta.e de instalaciones electrotcnicas y de telecomunicaciones enedificios$ EE2//C"%14

  • 7/24/2019 eee VISTO

    4/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    '/ REFERENCIA DIRECTA A 6A 7NIDAD DE COMPETENCIA

    COM"ETENCIA# DEL T$TULO

    as com'etencias 'rofesionales$ 'ersonales$ sociales y las com'etencias 'ara el a'rendi,a.e

    'ermanente de este t*tulo son las (ue se relacionan a continuacin7

    a; Aco'iar los materiales y ?erramientas 'ara acometer la e.ecucin del monta.e o delmantenimiento en instalaciones elctricas de &a.a tensin$ domticas y de telecomunicacionesen edificios6

    &; @ontar canali,aciones y tu&os en condiciones de calidad y se)uridad y si)uiendo el'rocedimiento esta&lecido6

    c; ender el ca&leado en instalaciones elctricas de &a.a tensin y domticas en edificios$a'licando las tcnicas y 'rocedimientos normali,ados6

    d; @ontar e(ui'os y otros elementos auxiliares de las instalaciones electrotcnicas en condicionesde calidad y se)uridad y si)uiendo el 'rocedimiento esta&lecido6

    e; A'licar tcnicas de mecani,ado y unin 'ara el mantenimiento y monta.e de instalaciones$ deacuerdo a las necesidades de las mismas6

    f; Reali,ar 'rue&as y -erificaciones &sicas$ tanto funcionales como re)lamentarias de lasinstalaciones$ utili,ando los instrumentos adecuados y el 'rocedimiento esta&lecido6

    ); Reali,ar o'eraciones auxiliares de mantenimiento y re'aracin de e(ui'os y elementosinstalaciones )aranti,ando su funcionamiento6

    ?; A'licar los 'rotocolos de calidad y se)uridad am&iental$ en las inter-enciones reali,adas en los'rocesos de monta.e y mantenimiento de las instalaciones6

    i; Cum'lir las es'ecificaciones esta&lecidas en el 'lan de 're-encin de ries)os la&orales$detectando y 're-iniendo los ries)os asociados al 'uesto de tra&a.o6

    .; "aricipar aci%amene en el &rupode tra&a.o$ contri&uyendo al &uen desarrollo de lasrelaciones 'ersonales y 'rofesionales$ 'ara fomentar el tra&a.o en e(ui'o6

    ; @antener '()ios *e or*en+ punuali*a*+ responsa)ili*a*y 'ulcritud a lo lar)o de suacti-idad6

    l; Inerprear fen,menos naurales (ue acontecen en la -ida cotidiana$ utili,ando los 'asos delra,onamiento cient*fico y el uso de las tecnolo)*as de la informacin y comunicacin comoelemento cotidiano de &s(ueda de informacin6

    m; Reali,ar las tareas de su res'onsa&ilidad tanto indi-idualmente como en e(ui'o$ con autonom*ae iniciati-a$ ada'tndose a las situaciones 'roducidas 'or cam&ios tecnol)icos u or)ani,ati-os6

    n; Discriminar '()ios e influencias posii%as o ne&ai%as para la salu* 'umana+teniendo encuenta el entorno en el (ue se 'roduce6

    o; +; Pro'oner actuaciones encaminadas a la conser%aci,n *el me*io am)ienediferenciandoentre las acti-idades cotidianas (ue 'ueda afectar al e(uili&rio del mismo6'; Ad(uirir '()ios *e responsa)ili*a* - auonom.a&asados en la 'rctica de -alores$

    fa-oreciendo las relaciones inter'ersonales y 'rofesionales$ tra&a.ando en e(ui'o y )enerandoun am&iente fa-ora&le de con-i-encia (ue 'ermita inte)rarse en los distintos m&itos de lasociedad6

    (; Desarrollar ?&itos y -alores acordes con laconser%aci,n - soseni)ili*a* *el parimonionaural+anali,ando la interaccin entre las sociedades ?umanas y el medio natural y -alorandolas consecuencias (ue se deri-an de la accin ?umana so&re el medio6

    r; >tili,ar las tecnolo&.as *e la informaci,n - *e la comunicaci,n como una 'erramienapara profun*i/ar en el apren*i/a0e -alorando las 'osi&ilidades (ue nos ofrece en el

    a'rendi,a.e 'ermanente6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC *+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    5/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    s; Valorarlas diferentes manifesaciones ar.sicas - culuralesde forma fundamentadautili,ndolas como fuente de enri(uecimiento 'ersonal y social y desarrollando actitudesestticas y sensi&les ?acia la di-ersidad cultural y el 'atrimonio art*stico6

    t; Comunicarse en *iferenes siuacionesla&orales o sociales utili,ando recursos lin)*sticoscon 'recisin y claridad$ teniendo en cuenta el contexto y utili,ando formas orales y escritas

    &sicas tanto de la 'ro'ia len)ua como de al)una len)ua extran.era6u; Resol%er pro)lemas'redeci&les relacionados con su entorno social y 'roducti-o utili,ando loselementos 'ro'orcionados 'or las ciencias a'licadas y sociales y res'etando la di-ersidad deo'iniones como fuente de enri(uecimiento en la toma de decisiones6

    -; E0ercer *e manera aci%a - responsa)le los *erec'os - *e)eres deri-ados tanto de suacti-idad 'rofesional como de su condicin de ciudadano6

    5/ CAPACIDADE8 TERMINA6E8/ E6EMENTO8 DE CAPACIDAD

    O)0ei%os &enerales *el .ulo

    os o&.eti-os )enerales de este ciclo formati-o son los si)uientes7

    a; 8eleccionar el utilla.e$ ?erramientas$ e(ui'os y medios de monta.e y de se)uridad$reconociendo los materiales reales y considerando las o'eraciones a reali,ar$ 'ara aco'iarlos recursos y medios6

    &; @arcar la 'osicin y a'licar tcnicas de fi.acin de canali,aciones$ tu&os y so'ortesutili,ando las ?erramientas adecuadas y el 'rocedimiento esta&lecido 'ara reali,ar elmonta.e6

    c; A'licar tcnicas de tendido y )uiado de ca&les si)uiendo los 'rocedimientos esta&lecidos ymane.ando las ?erramientas y medios corres'ondientes 'ara tender el ca&leado6

    d; A'licar tcnicas sencillas de monta.e$ mane.ando e(ui'os$ ?erramientas e instrumentos$se)n 'rocedimientos esta&lecidos$ en condiciones de se)uridad$ 'ara montar e(ui'os yelementos auxiliares6

    e; Identificar y mane.ar las ?erramientas utili,adas 'ara mecani,ar y unir elementos de lasinstalaciones en diferentes situaciones (ue se 'rodu,can en el mecani,ado y unin deelementos de las instalaciones6

    f; >tili,ar e(ui'os de medida relacionando los 'armetros a medir con la confi)uracin de lose(ui'os y con su a'licacin en las instalaciones de acuerdo a las instrucciones de losfa&ricantes 'ara reali,ar 'rue&as y -erificaciones6

    ); 8ustituir los elementos defectuosos desmontando y montando los e(ui'os y reali,ando losa.ustes necesarios$ 'ara mantener y re'arar instalaciones y e(ui'os6

    ?; Verificar el conexionado y 'armetros caracter*sticos de la instalacin utili,ando lose(ui'os de medida$ en condiciones de calidad y se)uridad$ 'ara reali,ar o'eraciones demantenimiento6

    i; Descri&ir y a'licar los 'rocedimientos de calidad y se)uridad am&iental$ se+alando lasacciones (ue es 'reciso reali,ar 'ara a'licar los 'rotocolos corres'ondientes6

    .; Conce&ir el conocimiento cient*fico como un sa&er inte)rado$ as* como conocer y a'licarlos mtodos 'ara identificar los 'ro&lemas en los di-ersos cam'os del conocimiento y de laex'eriencia6

    ; Conocer y ace'tar el funcionamiento del 'ro'io cuer'o y el de los otros6l; Res'etar las diferencias$ afian,ar los cuidados y salud cor'orales 'ara fa-orecer el

    desarrollo 'ersonal y social6

    m; Valorar cr*ticamente los ?&itos sociales relacionados con la salud$ el consumo$ el cuidadode los seres -i-os y el medio am&iente$ contri&uyendo a su conser-acin y me.ora6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ,+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    6/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    n; Desarrollar y consolidar ?&itos de disci'lina$ estudio y tra&a.o indi-idual y en e(ui'o$ 'arauna reali,acin efica, de las tareas del a'rendi,a.e$ y como medio de desarrollo 'ersonal6

    o; Valorar las 'roducciones culturales y art*sticas mediante el anlisis de sus elementosconstituyentes =tcnicas$ estilos$ intenciones$ entre otros; y la incor'oracin de un-oca&ulario &sico$ utili,ando ?erramientas de comentario 'ro'ias de la ?istoria del arte e

    incor'orando a su &a)a.e de -alores el res'eto a la di-ersidad y la contri&ucin al res'eto$conser-acin y me.ora del 'atrimonio cultural6'; Valorar la relacin entre el medio natural y las acti-idades ?umanas relacionadas con el

    ?&itat y las acti-idades econmicas$ utili,ando el conocimiento so&re las sociedadesanti)uas y los elementos )eo)rficos asociados a dic?os fenmenos 'ara desarrollar -aloresy com'ortamientos 'ara la conser-acin y 'reser-acin del medio natural6

    (; Valorar el conocimiento y uso de la len)ua extran.era 'ara a'licarlo en el m&ito cotidiano=familiar$ 'ersonal$ 'rofesional$ entre otros; como una ?erramienta cr*tica y creati-a$ y dereflexin del 'ro'io 'roceso de a'rendi,a.e$ de intercam&io social y ex'resin 'ersonal6

    r; Desarrollar y afian,ar las ?a&ilidades y destre,as lin)*sticas 'ara utili,ar losconocimientos so&re la len)ua y su uso ='ra)mticodiscursi-os$ nocionales y culturales;$

    reconocindolos en situaciones de comunicacin oral y en textos literarios y no literarios'ara ex'resarse en diferentes contextos y utili,ando la len)ua castellana con 'recisin$claridad y adecuacin6

    s; Ela&orar soluciones l)icas y cr*ticas a los 'ro&lemas 'lanteados en situaciones dea'rendi,a.e$ utili,ando estrate)ias y destre,as adecuadas en el tratamiento de las fuentes deinformacin a su alcance$ asentando ?&itos de disci'lina y de tra&a.o indi-idual y ene(ui'o y -alorando la estructura cient*fica de los conocimientos ad(uiridos en el m&ito delas ciencias sociales y la comunicacin$ de forma (ue se contri&uya al desarrollo inte)ral ya la 'artici'acin acti-a en la sociedad6

    t; Desarrollar -alores y ?&itos de com'ortamiento &asados en 'rinci'ios democrticos a'artir del anlisis de la e-olucin ?istrica del modelo 'ol*ticosocial (ue los sustenta y de

    sus documentos fundamentales =Declaracin de los Derec?os del om&re y la ConstitucinEs'a+ola$ entre otros;$ -alorando la ad(uisicin de ?&itos orientados ?acia el res'eto a losdems$ el cum'limiento de las normas de relacin social y la resolucin 'ac*fica de losconflictos6

    u; Valorar las caracter*sticas de la sociedad contem'ornea y los 'rinci'ios (ue la ri)en$anali,ando su e-olucin ?istrica y la distri&ucin de los fenmenos )eo)rficos asociadosa sus caracter*sticas econmicas y demo)rficas e incor'orando a su con.unto de -alores?&itos orientados a la ad(uisicin de res'onsa&ilidad y autonom*a a 'artir del anlisisreali,ado6

    M,*ulo profesionalEste mdulo 'rofesional contiene la formacin necesaria 'ara reali,ar o'eraciones de ensam&lado$conexionado y mantenimiento &sico de e(ui'os elctricos y electrnicos6a definicin de esta funcin incluye as'ectos como7

    a identificacin de e(ui'os$ elementos$ ?erramientas y medios auxiliares6 El monta.e de e(ui'os$ canali,aciones y so'ortes6 El tendido de ca&les6 El mantenimiento de usuario o de 'rimer ni-el6

    a formacin del mdulo se relaciona con los si)uientes o&.eti-os )enerales del ciclo formati-o a;$ d;$e;$ f; y ); y las com'etencias 'rofesionales$ 'ersonales y sociales a;$ d;$ e;$ f; y ); del t*tulo6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC 9+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    7/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    as l*neas de actuacin en el 'roceso ense+an,a a'rendi,a.e (ue 'ermiten alcan,ar los o&.eti-os delmdulo -ersarn so&re7

    a identificacin de los e(ui'os$ medios auxiliares$ e(ui'os y ?erramientas$ 'ara la reali,acindel monta.e y mantenimiento de las instalaciones6

    as caracter*sticas de los e(ui'os$ medios auxiliares$ e(ui'os y ?erramientas$ 'ara lareali,acin del monta.e y mantenimiento de las instalaciones6 a a'licacin de tcnicas de monta.e de e(ui'os y elementos de las instalaciones6 a toma de medidas de las ma)nitudes t*'icas de las instalaciones6 El mantenimiento de las instalaciones6

    26 &O%)E%'DO. 45.'&O."16 Identificacin de materiales$ ?erramientas y e(ui'os de monta.e$ ensam&lado$ conexionado y

    mantenimiento7 @a)nitudes elctricas6 Instrumentos de medida6 Circuitos elctricos &sicos =elementos$ 'rotecciones$ entre otros;6 Conectores7 caracter*sticas y ti'olo)*a6 Ca&les7 caracter*sticas y ti'olo)*a6 9ormali,acin6 i'os de e(ui'os7 m(uinas ?erramientas$ electrodomsticos$ e(ui'os informticos$ e(ui'os

    de audio$ e(ui'os de -*deo$ e(ui'os industriales6 erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 @ateriales auxiliares6 Elementos de ensam&lado y su.ecin6

    26 Proceso de monta.e y mantenimiento de e(ui'os7 8im&olo)*a elctrica y electrnica6 Inter'retacin de 'lanos y es(uemas6 Identificacin de com'onentes comerciales6 Identificacin de conectores y ca&les comerciales6 Inter'retacin de es(uemas y )u*as de monta.e y desmonta.e6 Inter'retacin de es(uemas y )u*as de conexionado6 Caracteri,acin de las o'eraciones6 8ecuencia de o'eraciones6 8eleccin de ?erramientas y e(ui'os6

    56 @onta.e y desmonta.e de e(ui'os7

    Com'onentes electrnicos$ ti'os y caracter*sticas6 cnicas de monta.e e insercin de com'onentes electrnicos6 erramientas manuales6 cnicas de soldadura &landa6 >tili,acin de ?erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 cnicas de monta.e y ensam&lado de e(ui'os elctricos y electrnicos6 @onta.e de elementos accesorios6 cnicas de monta.e y desmonta.e de e(ui'os elctricos y electrnicos6 cnicas de sustitucin de elementos y com'onentes de e(ui'os elctricos electrnicos6 3'eraciones de eti(uetado y control6 E(ui'os de 'roteccin y se)uridad6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC .+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    8/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    9ormas de se)uridad6 9ormas medioam&ientales6

    #6 A'licacin de tcnicas de conexionado y Gconectori,adoG7 cnicas de conexin6 8oldadura$ em&ornado y fi.acin de conectores6 erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 3'eraciones de eti(uetado y control6 Elementos de fi.acin7 &ridas$ cierres de torsin$ elementos 'asa ca&les$ entre otros6 E(ui'os de 'roteccin y se)uridad6 9ormas de se)uridad6 9ormas medioam&ientales6

    /6 A'licacin de tcnicas de sustitucin de elementos7 Caracter*sticas elctricas de los e(ui'os y sus elementos6 ensin$ corriente6 Corriente

    alterna y corriente continua6 Resistencia elctrica6 Potencia elctrica6 Ancla.es y su.eciones6 i'os y caracter*sticas6 3'eraciones &sicas de mantenimiento 're-enti-o6

    */ CRITERIO8 DE E:A67ACIN

    EVALUACIN

    !? Identifica el material$ ?erramientas y e(ui'o necesarios 'ara el monta.e y ensam&ladode e(ui'os elctricos y electrnicos$ descri&iendo sus 'rinci'ales caracter*sticas yfuncionalidad6

    Crierios *e e%aluaci,n!

    a? 8e ?an identificado y clasificado los elementos y com'onentes ti'o de un e(ui'oelctrico o electrnico6

    @? 8e ?an identificado y clasificado los ancla.es y su.eciones ti'o =tornillos$ cli's$'esta+as$ entre otros; de un e(ui'o elctrico o electrnico en funcin de sua'licacin$ ri)ide, y esta&ilidad6

    c? 8e ?an identificado y clasificado las ?erramientas =atornillador elctrico$

    atornilladores 'lanos y de estrella$ lla-es$ entre otros; normalmente em'leadas en elensam&lado de un e(ui'o elctrico o electrnico en funcin de su a'licacin eidoneidad6

    d? 8e ?an identificado y clasificado los diferentes medios y e(ui'os de se)uridad'ersonal =)uantes de 'roteccin$ )afas$ mascarilla$ entre otros; en funcin de sua'licacin y teniendo en cuenta las ?erramientas a utili,ar6

    ,? Determina la secuencia de las o'eraciones de monta.e y desmonta.e de e(ui'oselctricos y electrnicos$ inter'retando es(uemas e identificando los 'asos a se)uir6Crierios *e e%aluaci,n!

    a? 8e ?a reconocido la sim&olo)*a de re'resentacin )rfica de los elementos ycom'onentes de los e(ui'os elctricos y electrnicos6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC 4+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    9/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    @? 8e ?a inter'retado el 'rocedimiento y secuencia de monta.e!conexin$ a 'artir dees(uemas o )u*as de monta.e6

    c? 8e ?a identificado cada uno de los elementos re'resentados en el es(uema con elelemento real6

    d? 8e ?a identificado el 'rocedimiento y secuencia de monta.e!conexin de los distintos

    elementos =insercin de tar.etas$ fi.acin de elementos$ entre otros;6e? 8e ?a definido el 'roceso y secuencia de monta.e!conexin a 'artir del es(uema o)u*a de monta.e6

    -? @onta y desmonta elementos de e(ui'os elctricos o electrnicos$ inter'retandoes(uemas y )u*as de monta.e6

    Crierios *e e%aluaci,n!

    a? 8e ?an seleccionado los es(uemas y )u*as de monta.e indicados 'ara un modelodeterminado6

    @? 8e ?an seleccionado las ?erramientas indicadas en los es(uemas y )u*as de monta.e6c? 8e ?an 're'arado los elementos y materiales (ue se -an a utili,ar$ si)uiendo'rocedimientos normali,ados6

    d? 8e ?a identificado la u&icacin de los distintos elementos en el e(ui'o6e? 8e ?an ensam&lado los distintos com'onentes si)uiendo 'rocedimientos

    normali,ados$ a'licando las normas de se)uridad de los mismos6A? 8e ?an fi.ado los com'onentes con los elementos de su.ecin indicados en los

    es(uemas o )u*as de monta.e y a'licando el 'ar de a'riete o 'resin esta&lecidos6g? 8e ?a a'licado tcnicas de monta.e de com'onentes y conectores electrnicos en

    'lacas de circuito im'reso6B? 8e ?an a'licado tcnicas de desmonta.e de e(ui'os elctricos o electrnicos6

    i? 8e ?a ela&orado un informe reco)iendo las acti-idades desarrolladas y resultadoso&tenidos6

    /? Conexiona elementos en e(ui'os elctricos o electrnicos a'licando tcnicas &sicas y-erificando la continuidad6

    Crierios *e e%aluaci,n!

    a? 8e ?an seleccionado los es(uemas y )u*as de monta.e indicados 'ara un modelodeterminado de conexin6

    @? 8e ?a seleccionado las ?erramientas indicadas en los es(uemas y )u*as de conexin6c? 8e ?an dis'uesto y colocado las 'ie,as del conector y los ca&les6d? 8e ?an dis'uesto y colocado las 'rotecciones 'ersonales y de los elementos6e? 8e ?an acondicionado los ca&les ='elar$ estirar$ ordenar; si)uiendo 'rocedimientos6A? 8e ?an insertado las 'ie,as del conector en el orden correcto y unir los ca&les =soldar$

    crim'ar$ em&ornar$ entre otros; de la forma esta&lecida en el 'rocedimiento6g? 8e ?a reali,ado la conexin =soldadura$ em&ornado$ conector; se)n el

    'rocedimiento esta&lecido ='osicin de elementos$ insercin del elemento$ manio&rade fi.acin$ entre otros;6

    B? 8e ?a -erificado el correcto monta.e6i? 8e ?an dis'uesto y colocado las eti(uetas en los ca&les$ se)n el 'rocedimiento

    esta&lecidoC? 8e ?an tratado los residuos )enerados6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ;+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    10/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    2? Reali,a el mantenimiento &sico de e(ui'os elctricos y electrnicos$ a'licando lastcnicas esta&lecidas en condiciones de calidad y se)uridad6

    Crierios *e e%aluaci,n!

    a? 8e ?an seleccionado los es(uemas y )u*as indicados 'ara un modelo determinado6@? 8e ?an seleccionado las ?erramientas se)n las o'eraciones a reali,ar6c? 8e ?an identificado los elementos a sustituir6d? 8e ?an aco'iado los elementos de sustitucin6e? 8e ?an seleccionado las ?erramientas necesarias 'ara las o'eraciones a reali,ar6A? 8e ?an desmontado los elementos a sustituir$ em'leando las tcnicas y ?erramientas

    a'ro'iadas se)n los re(uerimientos de cada inter-encin6g? 8e ?an montado los elementos de sustitucin$ em'leando las tcnicas y ?erramientas

    a'ro'iadas se)n los re(uerimientos de cada inter-encin6B? 8e ?an reali,ado las o'eraciones o&ser-ando las medidas de se)uridad 're-istas 'ara

    los com'onentes y 'ersonales6i? 8e ?a ela&orado un informe con las o'eraciones reali,adas en un documento con elformato esta&lecido6

    ,/ CRITERIO8 DE CA6IFICACIN

    &riterio PonderacinExmenes /"$"" HPrcticas #"$"" HActitud 1"$"" H

    9/ CONTENIDO8 B8ICO8

    12 I*enificaci,n *e maeriales+ 'erramienas - e3uipos *e mona0e+ ensam)la*o+cone4iona*o - manenimieno!

    CONTENIDO#

    @a)nitudes elctricas6 Instrumentos de medida6 Circuitos elctricos &sicos =elementos$ 'rotecciones$ entre otros;6 Conectores7 caracter*sticas y ti'olo)*a6 Ca&les7 caracter*sticas y ti'olo)*a6 9ormali,acin6 i'os de e(ui'os7 m(uinas ?erramientas$ electrodomsticos$ e(ui'os informticos$

    e(ui'os de audio$ e(ui'os de -*deo$ e(ui'os industriales6 erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 @ateriales auxiliares6 Elementos de ensam&lado y su.ecin6

    52 "roceso *e mona0e - manenimieno *e e3uipos!

    CONTENIDO#

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )(+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    11/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8im&olo)*a elctrica y electrnica6 Inter'retacin de 'lanos y es(uemas6 Identificacin de com'onentes comerciales6 Identificacin de conectores y ca&les comerciales6 Inter'retacin de es(uemas y )u*as de monta.e y desmonta.e6 Inter'retacin de es(uemas y )u*as de conexionado6 Caracteri,acin de las o'eraciones6 8ecuencia de o'eraciones6 8eleccin de ?erramientas y e(ui'os6

    62 Mona0e - *esmona0e *e e3uipos!

    CONTENIDO#

    Com'onentes electrnicos$ ti'os y caracter*sticas6 cnicas de monta.e e insercin de com'onentes electrnicos6 erramientas manuales6 cnicas de soldadura &landa6 >tili,acin de ?erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 cnicas de monta.e y ensam&lado de e(ui'os elctricos y electrnicos6 @onta.e de elementos accesorios6 cnicas de monta.e y desmonta.e de e(ui'os elctricos y electrnicos6 cnicas de sustitucin de elementos y com'onentes de e(ui'os elctricos electrnicos6

    3'eraciones de eti(uetado y control6 E(ui'os de 'roteccin y se)uridad6 9ormas de se)uridad6 9ormas medioam&ientales6

    72 Aplicaci,n *e 8cnicas *e cone4iona*o - 9conecori/a*o9!

    CONTENIDO#

    cnicas de conexin6

    8oldadura$ em&ornado y fi.acin de conectores6 erramientas manuales y m(uinas ?erramientas6 3'eraciones de eti(uetado y control6 Elementos de fi.acin7 &ridas$ cierres de torsin$ elementos 'asa ca&les$ entre otros6 E(ui'os de 'roteccin y se)uridad6 9ormas de se)uridad6 9ormas medioam&ientales6

    :2 Aplicaci,n *e 8cnicas *e susiuci,n *e elemenos!

    CONTENIDO#

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ))+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    12/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    Caracter*sticas elctricas de los e(ui'os y sus elementos6 ensin$ corriente6 Corrientealterna y corriente continua6 Resistencia elctrica6 Potencia elctrica6

    Ancla.es y su.eciones6 i'os y caracter*sticas6 3'eraciones &sicas de mantenimiento 're-enti-o6

    ./ PRINCIPIO8 METODO6GICO8

    METODOLO;$A

    El modelo actual de Formacin Profesional Bsica re(uiere una metodolo)*a (ue se ada'te a laad(uisicin de las ca'acidades y com'etencias del alumnado y le facilite la transicin ?acia la -idaacti-a y ciudadana y su continuidad en el sistema educati-o6

    a metodolo)*a didctica de las ense+an,as de Formacin Profesional Bsica inte)ra los as'ectos

    cient*ficos$ tecnol)icos y or)ani,ati-os$ con el fin de (ue el alumno ad(uiera una -isin )lo&al de los'rocesos 'roducti-os 'ro'ios de la acti-idad 'rofesional del tcnico en formacin 'rofesional de ni-el&sico6

    a metodolo)*a a se)uir durante el curso de&er ser concretada 'or cada 'rofesor en funcin de lasdis'oni&ilidades (ue ten)a el centro$ el entorno en el (ue se encuentra y el alumnado$ etc6

    El mtodo 'ara desarrollar cada una de las unidades es el si)uiente7

    Partir de los conocimientos 're-ios de los alumnos$ teniendo en cuenta su di-ersidad y so&retodo (ue en las 'rimeras unidades o&-iamente$ ser necesario incidir ms en conocimientos

    &sicos de la es'ecialidad6 a ex'licacin de los contenidos &sicos se 'uede reali,ar en el aula taller$ em'leando los

    recursos de los (ue se dis'one7 'i,arra$ -ideos$ 'ro)ramas interacti-os etc6 o so&re los-e?*culos y ma(uetas directamente6

    Es muy im'ortante definir con claridad los o&.eti-os (ue se 'retenden alcan,ar$ esto fa-orece eldesarrollo de su autonom*a 'ara a'render y les ayuda a detectar me.or sus 'ro)resos ydificultades6

    Es necesario diri)ir la accin educati-a ?acia la com'rensin$ la &s(ueda$ el anlisis y cuantasestrate)ias e-iten la sim'le memori,acin y ayuden a cada alumno a asimilar acti-amente y aa'render a a'render6

    >na -e, los contenidos tericos se ?an ex'licado$ se 'ueden reali,ar las 'rcticas 'ro)ramadas6Para ello$ el 'rofesor reali,ar$ si es necesario$ una demostracin 'ara (ue des'usindi-idualmente o a)ru'ados$ se realice 'or los alumnos6 Durante el se)uimiento de laacti-idad el 'rofesor 'uede 'lantear cuestiones y dificultades es'ec*ficas$ a la -e, (ue resol-erlas dudas (ue el alumnado 'lantee6

    >n 'lanteamiento deducti-o 'ermitir (ue$ con el desarrollo de las diferentes 'rcticas yacti-idades$ el alumno a'renda y consolide mtodos de tra&a.o y esta&le,ca los 'rocesos y

    'rocedimientos ms adecuados6 as acti-idades 'rcticas constituyen el referente inmediato de la consecucin de los

    conocimientos y destre,as y son el com'onente ms ada'tati-o de la 'ro)ramacin$ 'or lo (uesu 'lanificacin de&e res'onder al 'rinci'io de la mxima flexi&ilidad6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )'+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    13/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8e de&en 're-er di-ersos ti'os de 'rcticas (ue sir-an de introduccin y moti-acin 'arasuscitar el inters y encontrar sentido al a'rendi,a.e6

    4/ B6OE 17 PRI@ERA EVA>ACIJ9B3>E 27 8E:>9DA EVA>ACIJ9B3>E 57 ERCERA EVA>ACIJ9

    ;/ 7NIDADE8 DIDCTICA8

    B6O N7M T-T76O DE 6A 7NIDAD =ORA8 E:! : Introduccin a moodle !: : :! : 8istemas de -irtuali,acin ,: : :! ! erramientas del taller de re'aracin !/ : :! , Ca&leado y conexiones en e(ui'os ,/ : :! - @a)nitudes elctricas y su medida ,7 : :

    , / Elementos de conmutacin y 'rotecciones : ,/ :, 2 Com'onentes electrnicos 'asi-os : -, :, 3 Com'onentes electrnicos acti-os : -, :- 6 Circuitos en los e(ui'os : : /3- 7 @otores y otros actuadores de electrodomsticos : : ,:- 9 Electrodomsticos y otros e(ui'os : : ,:

    )(" 7NIDADE8 DE TRABA>O

    UNIDAD < "ARTE1! Inro*ucci,n a Moo*le

    TEM"ORIZACIN1" ?oras6

    O=>ETIVO#

    Conocer las funcionalidades de la 'lataforma6

    Personali,ar 'erfiles de moodle

    >tili,ar la 'lataforma 'ara las acti-idades del curso6

    CONTENIDO#

    Creacin cuenta de correo electrnico

    Creacin cuenta usuario en @oodle

    Actuali,a tu 'erfil

    8u&ir un arc?i-o

    8u&ida a-an,ada de arc?i-os

    exto en l*nea

    Cuestionario

    Prctica de mecano)raf*a

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )5+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    14/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    UNIDAD < "ARTE 5! #isemas *e %iruali/aci,n

    TEM"ORIZACIN2" ?oras6

    O=>ETIVO#

    Conocer las funcionalidades de la -irtuali,acin6

    Diferencias sistemas -irtuali,ados como ma(uinas -irtuales y conocer sus -enta.as6

    >tili,ar ?erramientas de im'ortacin y ex'ortacin de m(uinas -irtuales

    >tili,ar ma(uinas -irtuales 'ara el desarrollo del curso y 're'aracin de 'rcticas6

    CONTENIDO#

    Virtuali,acin @(uina Virtual6

    VirtualBox6

    VirtualBox Ke& oficial6

    Video de uso de VirtualBox6

    Contenido terico so&re -irtuali,acin6

    Instalacin de Virtual&ox en LindoKs6

    Instalacin de Virtual&ox en inux6

    Versiones de VirtualBox

    Asistente de creacin de ma(uinas nue-as6

    Confi)uracin adicional en Virtual&ox6

    :uest Additions6

    3'eraciones con la ma(uina -irtual6

    Instantneas =8na's?oots;6

    Confi)uracin y modos de red6

    Almacenamiento -irtual =discos -irtuales;6

    Almacenamiento extra*&le ='endri-es y discos externos;6

    Acceso remoto 'or VRDP6

    Ex'ortar una m(uina -irtual6

    Im'ortar una m(uina -irtual6

    UNIDAD 12 ?ERRAMIENTA# DEL TALLER DE RE"ARACIN

    TEM"ORIZACIN1# ?oras6

    O=>ETIVO#

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )*+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    15/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    Conocer los diferentes ti'os de ?erramientas manuales y elctricas (ue existen en el mercadodestinados a la re'aracin de e(ui'os6

    >tili,ar con se)uridad las ?erramientas en cada caso6

    >tili,ar un 'rotocolo de desensam&lado y ensam&lado de e(ui'os6

    Ensam&lar y desensam&lar e(ui'os elctricos y electrnicos6

    CONTENIDO#

    Destornilladores6

    @anuales y elctricos6

    i'os de ca&e,a6

    erramientas ti'o lla-e6

    Alicates y sus ti'os6

    Pin,as6 i.eras6

    imas6

    ornillo de &anco6

    u'aflexo6

    erramientas de medida7o Flexmetro6o Cali&re6o @icrmetro6

    aladro6

    Brocas6

    Ensam&lado y desensam&lado de e(ui'os6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?an reconocido los diferentes ti'os de destornilladores6

    8e ?an reconocido los diferentes ti'os de ca&e,as de los tornillos utili,ados en el ensam&ladode e(ui'os6

    8e ?an utili,ado diferentes ti'os de ?erramientas 'ara el atornillado y desatornillado dee(ui'os6

    8e ?an diferenciado las ?erramientas ti'o lla-e6

    8e ?an diferenciado los diferentes ti'os de alicates (ue existen en el mercado6

    8e ?a utili,ado ti.eras de corte y 'elado de ca&les6

    8e ?a identificado los diferentes ti'os de limas y sus 'artes6

    8e ?a utili,ado ?erramientas auxiliares del &anco de tra&a.o$ como el tornillo de &anco o lalu'aflexo6

    8e ?a reali,ado medidas de 'recisin con el cali&re y el micrmetro6

    8e ?a utili,ado el taladro elctrico de mano y de so&remesa6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ),+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    16/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8e ?an diferenciado los diferentes ti'os de &roca se)n sus materiales6

    8e ?a se)uido correctamente el 'rotocolo de ensam&lado y desensam&lado de e(ui'os6

    8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6

    8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6

    8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD 52 Ca)lea*o - cone4iones en e3uipos

    TEM"ORIZACIN2# ?oras

    O=>ETIVO#

    Conocer los diferentes ti'os de ca&les utili,ados en el interior de e(ui'os6 @ani'ular los ti'os de ca&les (ue se utili,an en los e(ui'os6

    Conocer las ?erramientas 'ara el tra&a.o con ca&les6

    Conocer los elementos utili,ados en el interior de e(ui'os 'ara el )uiado de ca&les6

    >tili,ar diferentes tcnicas 'ara el )uiado y fi.acin de ca&les en el interior de e(ui'os6

    >tili,ar tcnicas de crim'ado 'ara la fi.acin de terminales y 'unteras en ca&les6

    Identificar los diferentes ti'os de conectores6

    Conocer los e(ui'os y materiales utili,ados 'ara la reali,acin de soldadura &landa6

    >tili,ar tcnicas de soldadura &landa 'ara la reali,acin de em'almes de ca&les6CONTENIDO#

    Ca&les y sus ti'os6o >ni'olares6

    Con funda6 Esmaltados6

    o @ulti'olares6 A'antallados6 De cinta6

    o Fi&ra 'tica6o Circuitos im'resos6

    erramientas 'ara tra&a.ar con ca&les6o Pelaca&les6o Pelaman)ueras6o Pin,a 'elaca&les6o Peladora elctrica de ?ilos esmaltados6o erramientas 'ara ca&les de fi&ra 'tica6

    :uiado y fi.acin de ca&les6o Fundas y mallas 'rotectoras6o u&os flexi&les de fi&ra de -idrio6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )9+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    17/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    o Fundas tran,adas de 'olister6o Fundas termoretrctiles6o Bridas6o Cinta ?elicoidal6o 8istema de identificacin del ca&leado6

    erminaciones de ca&les6o Crim'ado o en)astado6o erminales y 'unteras6o ena,as de crim'ar o en)astar6o Bornes y conectores6

    Re)letas o clemas6 Bornes enc?ufa&les6 Conectores ca&leca&le6 Conectores ca&le'laca6 Conectores 'laca'laca6

    8oldadura &landa6o El esta+o6o Deca'ante6o 8oldador6o Desoldador6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?an identificado los diferentes ti'os de ca&les utili,ados en el interior de e(ui'os6

    8e ?an relacionado las ?erramientas 'ara el tra&a.o con ca&les y su funcin6

    8e ?an reali,ado o'eraciones con ca&les6

    8e ?an identificado los diferentes elementos utili,ados en interior de e(ui'os 'ara el )uiado deca&les6

    8e ?a simulado el )uiado de ca&les en un 'rototi'o de madera6

    8e ?a identificado los diferentes ti'os de conectores y &ornes utili,ados en el interior dee(ui'os6

    8e ?an crim'ado terminales y 'unteras en diferentes secciones de ca&les6

    8e ?an reali,ado em'almes de ca&les mediante la tcnica de soldadura &landa6

    8e ?an solado ca&les en una 'laca de circuito im'reso de 'rototi'os6 8e ?a o'erado con autonom*a en las acti-idades 'ro'uestas6

    8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6

    8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6

    8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD 62 Ma&niu*es el8cricas - su me*i*a

    TEM"ORIZACIN2% ?oras

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ).+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    18/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    O=>ETIVO#

    Identificar las ma)nitudes elctricas &sicas y las unidades en las (ue se miden6 Conocer los ti'os de corriente (ue 'ueden alimentar un circuito elctrico6 Identificar las unidades de medida de las ma)nitudes elctricas y su mlti'los y su&mlti'los6 Calcular la resistencia e(ui-alente en circuitos serie y 'aralelo de resistencias6 @edir la resistencia elctrica con un 'ol*metro en circuitos de resistencias en serie y en

    'aralelo6 Identificar cada una de las 'artes de un 'ol*metro y 'ara (u sir-en6 Conocer las normas de se)uridad (ue se ?an de tener en cuenta 'ara reali,ar medidas elctricas6 @edir tensiones e intensidades en circuitos de rece'tores serie y 'aralelo de corriente alterna6 Entender la relacin (ue existe entre al)unas ma)nitudes elctricas =ley de 3?m y 'otencia

    elctrica;6 @edir 'otencia elctrica de forma directa6 Conocer diferentes instrumentos de medida y cmo se conectan6

    CONTENIDO#

    i'os de corriente elctrica6o Corriente continua6o Corriente alterna6

    Circuito elctrico6 Conexiones en serie y en 'aralelo6 @a)nitudes elctricas &sicas6

    o @lti'los y su&mlti'los6o Resistencia elctrica6

    Asociacin de resistencias en serie y en 'aralelo6o Intensidad de corriente6

    @edida de corriente en circuitos de rece'tores en serie y en 'aralelo6o ensin elctrica6

    @edida de tensin elctrica en circuitos de rece'tores en serie y en 'aralelo6 Relaciones entre ma)nitudes elctricas6

    o ey de 3?m6o Potencia elctrica6

    El 'ol*metro6o @edidas elctricas con el 'ol*metro6

    @edida de tensin6 @edida de intensidad en corriente continua6 @edida de intensidad en corriente alterna6 @edida de resistencia elctrica6 Com'ro&acin de continuidad6

    o Proteccin del 'ol*metro6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC )4+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    19/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8e ?an identificado las ma)nitudes elctricas &sicas =resistencia$ corriente$ tensin y 'otencia;y las unidades en las (ue se miden =o?mios$ -oltios$ am'erios y -atios;6

    8e ?an diferenciado los ti'os de corriente (ue 'ueden utili,arse en los circuitos elctricos7corriente alterna y corriente continua6

    8e ?a calculado el -alor ?mico de la resistencia e(ui-alente en circuitos de resistencias en

    serie y en 'aralelo6 8e ?a com'ro&ado continuidad elctrica con un 'ol*metro6 8e ?an medido resistencia elctrica con un 'ol*metro6 8e ?an medido tensiones en circuitos con rece'tores en serie y en 'aralelo6 8e ?an medido corriente en circuitos con rece'tores en serie y en 'aralelo6 8e ?a medido con un 'ol*metro corriente en circuitos CA6 8e ?a utili,ado el 'ol*metro correctamente 'ara cada ti'o de medida6 8e ?an inter'retado correctamente las lecturas reali,ada son el 'ol*metro6 8e ?an relacionado ma)nitudes elctricas mediante la ley de 3?m y la frmula de la 'otencia6 8e ?a utili,ado una 'laca de 'rototi'os =protoboard; 'ara efectuar las medidas6 8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6 8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6 8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD 72 Elemenos *e conmuaci,n - proecciones

    TEM"ORIZACIN2# ?oras

    O=>ETIVO#

    Conocer los modos de accionamiento de los diferentes elementos de conmutacin6 Identificar los elementos de conmutacin 'or su s*m&olo6 Identificar los dis'ositi-os de conmutacin 'or su ti'o de instalacin6 Identificar los elementos de conmutacin 'or su nmero de -*as y 'olos6 Re'resentar es(uemas con dis'ositi-os de conmutacin6 Conocer las caracter*sticas elctricas de los dis'ositi-os de conmutacin6 Conocer y re'resentar diferentes circuitos de conmutacin6 @ontar y 'ro&ar circuitos con dis'ositi-os de conmutacin6 Identificar los diferentes ti'os de fusi&les y su re'resentacin en los es(uemas6 Conocer los dis'ositi-os utili,ados 'ara 'rote)er los e(ui'os contra el exceso de tem'eratura6 Conocer com'onentes utili,ados 'ara la 'roteccin contra so&retensiones6 Com'ro&ar com'onentes de 'roteccin con un 'ol*metro6

    CONTENIDO#

    Elementos de conmutacin6o @odo de accionamiento6

    Pulsadores6 Interru'tores y conmutadores6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC );+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    20/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    o 9mero de 'olos y -*as6o Caracter*sticas elctricas6

    Circuitos &sicos de conmutacin6o Punto de lu,6o Punto de lu, con lm'aras en 'aralelo6o Encendido alternati-o de lm'aras6o Conmutacin de tres circuitos6o m'ara conmutada6o Acti-acin de un motor condicionado a un final de carrera6o Acti-acin de dos circuitos con un 'ulsador DP86o In-ersin del sentido de )iro de un motor6

    Protecciones en el interior de e(ui'os6o Proteccin contra so&recorrientes6o Proteccin contra el exceso de tem'eratura6o Proteccin contra so&retensiones6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?an identificado los elementos de conmutacin 'or su accionamiento6 8e ?an diferenciado los elementos de conmutacin 'or su nmero de -*as y 'olos6 8e ?an identificado los elementos de conmutacin 'or su s*m&olo6 8e ?a dise+ado circuitos de conmutacin 'ara el control de lm'aras y motores de corriente

    continua6 8e ?an montado diferentes ti'os de circuitos con elementos de conmutacin 'ara el control de

    lm'aras y 'e(ue+os motores de corriente continua6 8e ?an com'ro&ado con el 'ol*metro dis'ositi-os de conmutacin6 8e ?a reconocido al)unos elementos de 'roteccin (ue existen en el interior de e(ui'os6 8e ?an com'ro&ado con el 'ol*metro fusi&les de cartuc?o$ fusi&les trmicos y -aristores6 8e ?a identificado los elementos de 'roteccin (ue existen en el interior de e(ui'os con su

    s*m&olo6 8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6 8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6 8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD :2 Componenes el8cricos pasi%os

    TEM"ORIZACIN52 ?oras

    O=>ETIVO#

    Conocer cules son los com'onentes de ti'o 'asi-o ms utili,ados en electrnica6 Identificar los com'onentes 'asi-os 'or su s*m&olo6 Identificar los diferentes ti'os de resistencias de -alor fi.o6 Identificar el -alor ?mico de una resistencia 'or su cdi)o de colores o cdi)o alfanumrico6

    Conocer cules son las 'otencias de disi'acin normali,adas 'ara las resistencias de car&n6 Identificar -arios ti'os de resistencias de -alor -aria&le6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '(+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    21/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    Com'ro&ar resistencias de -alor fi.o y -aria&le con el 'ol*metro6 Conocer (u es un condensador6 Identificar los diferentes ti'os de condensadores (ue se utili,an en e(ui'os elctricos y

    electrnicos6 Identificar el -alor de un condensador 'or el cdi)o de colores o cdi)o alfanumrico6 Conocer los diferentes ti'os de condensadores6 Diferenciar entre condensadores 'olari,ados o no6 @edir la ca'acidad de un condensador con un 'ol*metro6 Conocer diferentes ti'os inductancias6 Identificar las inductancias 'or su cdi)o de colores o -alor alfanumrico6 Conocer (u es un transformador y 'ara (ue se utili,a en los e(ui'os elctricos y electrnicos6 Identificar los de-anados de un transformador6 @edir tensiones en los de-anados de un transformador6

    CONTENIDO#

    Com'onentes electrnicos 'asi-os6 Resistencias6

    o El -alor ?mico =Identificacin;6o a 'otencia de disi'acin6o i'os de resistencias de -alor fi.o7 de car&n$ &o&inadas$ calefactoras6o i'os de resistencias de -alor -aria&le7 'otencimetros$ trimmers$ DR$ 9C$ PC6

    Condensadores6o El -alor de la ca'acidad6 Identificacin y medida6o Asociacin de condensadores6o i'os de condensadores7 no 'olari,ados y 'olari,ados6

    Inductancias o &o&inas6o El -alor de la inductancia6o i'os de inductores6

    El transformador6o Funcionamiento6o Partes6o i'os de transformadores usados en e(ui'os6

    CRITERIO# DE EVALUACIN 8e ?an diferenciado los diferentes ti'os de resistencias6 8e ?an identificado el -alor ?mico de las resistencias 'or su cdi)o de colores o cdi)o

    alfanumrico6 8e ?an identificado los com'onentes 'asi-os 'or su s*m&olo6 8e ?an conocido cules son las 'otencias de disi'acin normali,adas 'ara las resistencias de

    car&n6 8e ?an identificado los diferentes ti'os de resistencias de -alor -aria&le6 8e ?an com'ro&ado y medido con el 'ol*metro diferentes ti'os de resistencias6

    Com'ro&ar resistencias de -alor fi.o y -aria&le con el 'ol*metro6 8e ?an diferenciado los diferentes ti'os de condensadores6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ')+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    22/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8e ?a Identificado el -alor de -arios condensadores6 8e ?a medido con el 'ol*metro la ca'acidad de condensadores indi-iduales y asociados entre s*6 8e ?a reconocido diferentes ti'os inductancias6 8e ?a identificado las inductancias 'or su cdi)o de colores o -alor alfanumrico6 8e ?a identificado cuales son los de-anados de un transformador6 8e ?an medido las tensiones en los de-anados de un transformador6 8e ?a utili,ado el 'ol*metro correctamente 'ara las medidas reali,adas con com'onentes

    'asi-os6 8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6 8e ?an utili,ado las ?erramientas necesarias 'ara la e.ecucin de este ti'o de circuitos6 8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6 8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD @2 Componenes el8cricos aci%os

    TEM"ORIZACIN52 ?oras

    O=>ETIVO#

    Diferenciar entre com'onentes 'asi-os y acti-os6 Identificar los com'onentes acti-os 'or su s*m&olo6 Conocer (u es un diodo y 'ara (u se utili,a6 Polari,ar correctamente los diodos6 @ontar una fuente de alimentacin con un 'uente de diodos6 Conocer (ue son los diodos ED y como se conectan6 Calcular la resistencia de 'olari,acin de un ED 'ara una tensin determinada6 Asociar ED en serie y en 'aralelo =y en anti'aralelo; y calcular la resistencia de 'olari,acin

    del con.unto6 Conocer (u es un transistor y 'ara (u se utili,a6 Diferenciar los ti'os de transistores se)n su 'olaridad6 Conocer (ue es la )anancia de un transistor$ como se calcula y como se mide con un 'ol*metro6 Diferenciar los modos de funcionamiento de un transistor6

    Identificar las 'atillas de los diferentes modelos de transistores6 Conocer (u son los tiristores y RIAC y (u utilidades tienen6 Identificar los circuitos inte)rados en el interior de los e(ui'os electrnicos6 Conocer (u es un rel y 'ara (u se utili,a6 @ontar y 'ro&ar diferentes circuitos con com'onentes electrnicos acti-os6

    CONTENIDO#

    El diodo6o Rectificacin de corriente6o

    Puente de diodos6 El diodo ED6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ''+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    23/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    o Resistencia de 'olari,acin6o Asociacin de ED en serie y 'aralelo6o ED de -arios colores6o Fotodiodos

    El transistor &i'olar =BM;6 El tiristor y el RIAC6 Circuitos inte)rados =IC;6 El rel6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?an diferenciado entre com'onentes 'asi-os y acti-os6 8e ?an identificado los com'onentes acti-os 'or su s*m&olo6 8e ?a entendido el funcionamiento de un diodo6 8e ?a com'rendido el conce'to de 'olari,acin de los diodos6 8e ?a com'ro&ado el com'ortamiento de un diodo en un circuito elctrico de corriente alterna

    y en otro de corriente continua6 8e ?a montado una fuente de alimentacin con un 'uente de diodos y un filtro con

    condensador6 Conocer (ue son los diodos ED y como se conectan6 Calcular la resistencia de 'olari,acin de un ED 'ara una tensin determinada6 Asociar ED en serie y en 'aralelo =y en anti'aralelo; y calcular la resistencia de 'olari,acin

    del con.unto6 8e ?a reconocido diferentes ti'os de transistores6 8e ?a conocido (ue es la )anancia de un transistor$ como se calcula y como se mide con un

    'ol*metro6 8e ?an diferenciado los modos de funcionamiento de un transistor6 8e ?an identificado el 'atilla.e de los diferentes modelos de transistores6 8e ?a com'ro&ado un transistor con el 'ol*metro6 8e ?a montado un circuito 'ara ?acer funcionar un transistor en modo cortesaturacin6 8e ?a conocido (ue son los tiristores y los RIAC6 y 'ara (ue utilidades tienen6 Identificar los circuitos inte)rados en el interior de los e(ui'os electrnicos6 8e ?a conocido (ue es un rel y 'ara (ue se utili,a6

    8e ?an identificado las diferentes 'artes de un rel6 8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6 8e ?an utili,ado las ?erramientas necesarias 'ara la e.ecucin de este ti'o de circuitos6 8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6 8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    UNIDAD 2 Circuios en los e3uipos

    TEM"ORIZACIN#4 ?oras

    O=>ETIVO#

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '5+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    24/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    Conocer las tcnicas de e.ecucin de circuitos en el interior de e(ui'os elctricos yelectrnicos6

    Identificar los diferentes ti'os de 'lacas de circuito im'reso (ue se 'ueden utili,ar 'ara lafa&ricacin de circuitos electrnicos6

    Conocer los 'asos de fa&ricacin manual de una 'laca de circuito im'reso de una cara6 @ontar 'lacas de circuito im'reso 'or el mtodo manual6 Conocer al)unos circuitos electrnicos &sicos muy utili,ados en todo ti'o de e(ui'os6 @ontar -arios circuitos en 'lacas de circuito im'reso6

    CONTENIDO#

    cnicas de e.ecucin de circuitos en e(ui'os6o Circuitos ca&leados6o Circuitos so&re 'lacas de circuito im'reso6

    Conexin 'or orificio 'asante6 @onta.e su'erficial6

    o Fa&ricacin de una 'laca de circuito im'reso de forma manual6 Circuitos &sicos de electrnica6

    o Fuente de alimentacin com'leta no esta&ili,ada6o Fuente de alimentacin simtrica no esta&ili,ada6o Fuente de alimentacin esta&ili,ada6o Fuente de alimentacin simtrica esta&ili,ada6o ED intermitente6o Re)ulador de -elocidad &asado en RIAC6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?a identificado las diferentes las tcnicas de e.ecucin de circuitos en el interior de e(ui'oselctricos y electrnicos6

    8e ?a diferenciado los ti'os de fa&ricacin de 'lacas de circuito im'reso (ue se 'ueden utili,ar'ara la fa&ricacin de circuitos electrnicos6

    8e ?a reali,ado los 'asos de fa&ricacin manual de una 'laca de circuito im'reso de una cara6 8e ?a montado un circuito de com'ro&acin &asado en ED6 8e ?an montado so&re 'lacas de circuito im'reso diferentes ti'os de fuentes de alimentacin

    esta&ilidad y no esta&ili,ada6 8e ?an montado so&re 'lacas de circuito im'reso diferentes ti'os de fuentes de alimentacin

    simtricas6 8e ?an reconocido los circuitos inte)rados re)uladores de tensin6 8e ?a montado un circuito im'reso con un circuito inte)rado 'ara acti-ar un ED de forma

    intermitente6 8e ?a montado un circuito electrnico &asado en RIAC$ 'ara la re)ulacin de -elocidad de un

    motor de corriente alterna6 8e ?an reali,ado los tra&a.os con orden$ lim'ie,a y res'etando la normas de se)uridad6 8e ?an utili,ado las ?erramientas necesarias 'ara la e.ecucin de este ti'o de circuitos6

    8e ?a mostrado una actitud res'onsa&le e inters 'or la me.ora del 'roceso6 8e ?a tra&a.ado de forma coordinada con otros com'a+eros 'ara reali,ar acti-idades de )ru'o6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '*+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    25/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    UNIDAD B2 Moores - oros acua*ores *e elecro*om8sicos

    TEM"ORIZACIN2" ?oras

    O=>ETIVO#

    Identificar los diferentes ti'os de motores (ue se 'ueden utili,ar en electrodomsticos6 Conocer (u son y cmo funcionan los motores de corriente continua6 Identificar cada una de las 'artes de los motores de corriente continua6 Conocer (u son y cmo funciona los motores uni-ersales6 Identificar las 'artes de los motores uni-ersales6 Conocer cmo se reali,a la in-ersin del sentido de )iro de los motores uni-ersales6 Conocer cmo se re)ula la -elocidad de los motores uni-ersales6

    Com'ro&ar los de-anados de un motor uni-ersal de la-adora6 Arrancar e in-ertir el sentido de )iro de un motor uni-ersal de la-adora6 Conocer (u son y cmo funcionan los motores monofsicos de induccin6 Identificar las 'artes de los motores de induccin6 Conocer cmo se arranca e in-ierte el sentido de )iro en un motor monofsico de induccin6 Conocer cmo se reali,a el arran(ue de los motores monofsicos de induccin de dos

    -elocidades6 Com'ro&ar los de-anados de un motor de induccin6 Arrancar e in-ertir el sentido de )iro de un motor monofsico de induccin con condensador6 Conocer (u son y cmo funcionan los motores de es'ira6 Identificar las a'licaciones de los motores de es'ira6 Conocer (u son los motores sin esco&illas o brushless6 Identificar las 'artes de los motores sin esco&illas o &rushless6 Conocer (u es una electro-l-ula y como funciona6 Identificar las a'licaciones de las electro-l-ulas en el interior de los electrodomsticos6 Reconocer las 'artes (ue constituyen una electro-l-ula6 Diferenciar los diferentes ti'os de electro-l-ulas (ue existen en el mercado y cules son sus

    a'licaciones6 Com'ro&ar con un 'ol*metro electro-l-ulas y resistencias de caldeo6

    Conocer (u es una &om&a y 'ara (u se utili,a en los electrodomsticos6 Identificar los diferentes elementos de caldeo utili,ados en los electrodomsticos6 Conocer los elementos de iluminacin y se+ali,acin utili,ados en los e(ui'os elctricos y

    electrodomsticos6 Reconocer otros actuadores utili,ados en el interior de los electrodomsticos6 Com'ro&ar con un 'ol*metro electro-l-ulas y resistencias de caldeo6 Identificar los motores y actuadores 'or su s*m&olo6

    CONTENIDO#

    @otores elctricos6o De corriente continua6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ',+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    26/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    o >ni-ersales6o De induccin monofsicos7

    De fase 'artida6 De condensador6

    o De es'ira6o 8in esco&illas o brushless6

    Electro-l-ulas y &om&as Elementos de caldeo Elementos de iluminacin6

    CRITERIO# DE EVALUACIN

    8e ?a diferenciado los ti'os de motores (ue se 'ueden utili,ar en electrodomsticos6 8e ?a conocido como funciona un motor de corriente continua6 8e ?an reconocido cada una de las 'artes de los motores de corriente continua6 8e ?an reconocido (ue son y cmo funcionan los motores uni-ersales6 8e ?an identificado las 'artes de los motores uni-ersales6 8e ?a reali,ado la in-ersin del sentido de )iro de un motor uni-ersal6 8e ?an com'ro&ar los de-anados de un motor uni-ersal de la-adora6 8e ?an conocido (ue son y cmo funcionan los motores monofsicos de induccin6 8e ?an identificado las 'artes de los motores de induccin6 8e ?a arrancado un motor monofsico de induccin6 8e ?a in-ertido el sentido de )iro de un motor monofsico de induccin6 8e ?an reconocido los de-anados de los motores monofsicos de induccin de dos -elocidades6

    8e ?an com'ro&ado los de-anados de un motor de induccin6 8e ?a arrancado motor monofsico de induccin con condensador6 8e ?a in-ertido el sentido de )iro de un motor monofsico de induccin con condensador 8e ?an identificado los motores de es'ira6 8e ?a 'uesto en marc?a un motor de es'ira6 8e ?an conocido las a'licaciones de los motores brushless6 8e ?an identificado las 'artes de una electro-l-ula6 8e ?a com'ro&ado una electro-l-ula con el 'ol*metro6 8e ?a com'ro&ado una resistencia de caldeo con un 'ol*metro6 8e ?an identificado los elementos de iluminacin y se+ali,acin utili,ados en los e(ui'os

    elctricos y electrodomsticos6 8e ?an reconocido otros actuadores utili,ados en el interior de los electrodomsticos6

    UNIDAD 2Elecro*om8sicos - oros e3uipos

    TEM"ORIZACIN2" ?oras

    O=>ETIVO#

    Conocer las diferentes l*neas o )amas de electrodomsticos6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '9+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    27/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    Conocer al)unos elementos comunes utili,ados en los circuitos elctricos de loselectrodomsticos6

    Conocer (u es y 'ara (u sir-e un filtro anti'arasitario6 Identificar las 'atillas de conexin e un filtro anti'arasitario6 Com'ro&ar un filtro anti'arasitario6 Conocer (u es y 'ara (u sir-e un &loca'uertas6 Com'ro&ar el funcionamiento de un &loca'uertas6 Conocer (u es y 'ara (u su utili,a un timer'ro)ramador6 Conocer (u es un conmutador de funciones6 Conocer (u es y 'ara (u se utili,a un 'resostato6 Pro&ar el funcionamiento de un 'resostato6 Conocer (u es y 'ara (u sir-e un caudal*metro6 Conocer (u es y 'ara (u se utili,an los termostatos6 Com'ro&ar un termostato6

    Conocer los es(uemas de &lo(ues de los electrodomsticos ms re'resentati-os6 Identificar en los es(uemas los com'onentes de los electrodomsticos 'or su s*m&olo6 Conocer al)unas de las 'artes (ue re(uieren mantenimiento en los e(ui'os informticos6 A&rir un e(ui'o informtico$ sustituir sus mdulos de memoria y su disco duro6 Conocer cmo son los circuitos caracter*sticos de las ?erramientas elctricas6

    CONTENIDO#

    Electrodomsticos6o *neas de los electrodomsticos6

    o Com'onentes de los electromtricos6 Filtro anti'arasitario6 Bloca'uertas6 Timer'ro)ramador6 Conmutador de funciones6 Presostato6 ermostato6 Caudal*metro6

    Circuitos de electrodomsticos6o orno elctrico de coccin6

    o Placa -itrocermica6o a-adora6o 8ecadora de ro'a6o a-a-a.illas6o Planc?a de te.idos6o Planc?a de alimentos6

    E(ui'os informticos6o 3rdenadores de so&remesa6o 3rdenadores 'orttiles6

    erramientas elctricas 'orttiles6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '.+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    28/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    ))/ TEMPORA6I?ACIN

    N T-T76O DE 6A 7NIDAD DIDCTICA =ORA8 ) ' 5! 4*O8+E ! PR'MER( E0(*+(&'1% 93 =

    ,4*O8+E , .EG+%D( E0(*+(&'1% 77 =

    - 4*O8+E - )ER&ER( E0(*+(&'1% 73 =

    )'/ INTERDI8CIP6INARIDAD

    E(ui'os elctricos y electrnicos tiene interdisci'linaridad con @onta.e y mantenimiento de 8istemasy com'onentes informticos6

    )5/ REC7R8O8 MATERIA6E8

    Dos aulas con mo&iliario informtico$ una 'ara cada )ru'o$ las cuales tienen7 un ordenador 'oralumno =actualmente ?ay 2# ordenadores 'ara alumnos;$ ordenador del 'rofesor$ armario decomunicaciones ca&leado con sKitc?es$ 'aneles de 'arc?eo$ y router o'erati-os$ -ideo'royector y

    'antalla$ conexiones a Internet mediante AD8 de fi&ra 'tica6aller de 'rcticas con ?erramientas 'ara el desarrollo de e.ercicios 'rcticos y material informticorelacionado con la 'ro)ramacin$ ardKare Interno y externo de un ordenador$ Dis'ositi-osmultimedia 'ara la com'osicin de tutoriales y -ideotutoriales como 'rcticas6

    )*/ ACTI:IDADE8 DE E:A67ACIN @ REC7PERACIN

    Crierios comunes *e calificaci,n

    Para la e-aluacin 'ositi-a del mdulo ser necesario (ue los alumnos asistan con re)ularidad aclase$ realicen todas las 'rcticas y acti-idades 'ro'uestas en clase y su'eren la calificacinestimada 'or el 'rofesor en las 'rue&as es'ec*ficas (ue se realicen durante el trimestre$ ademsdel res'eto a los com'a+eros y a los materiales del aula6

    8e reali,arn -arias 'rue&as 'or trimestre$ adems de los e.ercicios$ tra&a.os y 'rcticas'ro'uestos en clase6

    Para a'ro&ar el mdulo ser necesario (ue los alumnos entre)uen todas las 'rcticas$ tra&a.os ye.ercicios 'ro'uestos durante el curso en la fec?a 're-iamente acordada en clase 'or el

    'rofesor6

    Para la calificacin del mdulo se tendr en cuenta la si)uiente -aloracin cada 'unto con su Hcorres'ondiente7

    o as 'rcticas$ e.ercicios y tra&a.os reali,ados6 Podrn 'ro'onerse 'rcticas e-alua&les y 'rcticas no e-alua&les$ 'ero

    am&as son de o&li)ada entre)a6

    8i el alumno entre)a las 'rcticas$ e.ercicios o tra&a.os con retraso se-alorar como mximo con / 'untos6

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC '4+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    29/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8i se detecta (ue una 'rctica se ?a co'iado de otro alumno$ am&as'rcticas se -alorarn con cero 'untos6

    o as 'rue&as es'ec*ficas del mdulo6

    8er re(uisito im'rescindi&le 'ara 'oder 'resentarse a los distintosexmenes (ue se realicen durante los trimestres ?a&er entre)ado todas las'rcticas$ e.ercicios y tra&a.os 'ro'uestos en clase 'or el 'rofesor antes dela fec?a de dic?os exmenes6

    a calificacin del trimestre ser la 'arte entera de la nota o&tenida a'licando los dos criteriosanteriores$ siem're y cuando se su'eren todas las 'artes =exmenes$ 'rcticas y actitud; connota i)ual o su'erior a /6

    8e reali,arn 'rue&as de recu'eracin de cada unidad sus'ensa al final del trimestre$ as* elalumno slo de&er 'resentarse a a(uellas (ue no ?aya su'erado6 As* como uno )eneral de

    'rcticas6

    Adems se ?ar una 'rue&a de recu'eracin de cada trimestre6 A esta 'rue&a se 'resentarn losalumnos (ue ten)an el trimestre sus'enso6 Esta 'rue&a -ersar so&re todas las unidadesdidcticas del trimestre corres'ondiente6 Para 'oder 'resentarse a este examen$ el alumno de&e?a&er entre)ado todas las 'rcticas del trimestre6 a nota o&tenida en el examen derecu'eracin sustituir a la media de las notas de los controles6

    os alumnos (ue al finali,ar el curso ten)an al)n trimestre sus'enso tendrn una nue-ao'ortunidad 'ara su'erarlos en una 'rue&a de recu'eracin6

    E ENA@E9 FI9A se reali,ar al final del curso 'ara los alumnos (ue no ?an su'erado elmdulo 'or trimestres o (ue ?an 'erdido el Gderec?o a la e-aluacin continuaG6 Para 'oder

    'resentarse a este examen$ ser re(uisito indis'ensa&le (ue el alumno entre)ue una relacin deacti-idades de re'aso 'ro'uestas 'or el 'rofesor6 8i el alumno o&tu-iese una -aloracin 'ositi-aen este examen$ la calificacin final del curso ser la o&tenida6

    a nota media final del curso 'ara a(uellos alumnos (ue a'rue&en 'or trimestres se calcularcon la nota con decimales de cada trimestre redondeado de la si)uiente forma7 8i la 'artedecimal es i)ual o su'erior a "O/$ la nota final ser la 'arte entera ms uno$ en caso contrarioser la 'arte entera6

    Crierios comunes *e calificaci,n

    os 'orcenta.es son #"H 'ara Prcticas$ /"H 'ara Exmenes$ y 1"H 'ara Actitud6

    a Actitud tendr 2 elementos calificadores con 2 -alores 'osi&les re'resentando a 8I o 93 en

    cada elemento de actitud$ es decir " o 1"$ y (ue son Res'onsa&ilidad =entre)a de las tareas no

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC ';+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    30/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    e-alua&les en la fec?a indicada y la asistencia a clase; y Res'eto =consi)o mismo y con suentorno material y ?umano;6

    ),/ ACTI:IDADE8 COMP6EMETARIA8 @ ETRAE8CO6ARE8

    D*a de internet =1 de diciem&re ?a&itualmente; Acti-idades de 'artici'acin en 'royectos eKinin) o de otra *ndole en los (ue el centro

    educati-o 'artici'e con el 'rofesor =1 o 2 d*as sueltos en coordinacin con 'artici'antes del'royecto;

    )9/ ATENCIN A 6A DI:ER8IDAD

    Como consecuencia de la ?etero)eneidad de las aulas y de la naturale,a indi-idual del 'roceso deense+an,aa'rendi,a.e$ se ?ace necesario esta&lecer una serie de 'autas 'or 'arte del 'rofesorado$a'arte del a'oyo del 'ersonal es'eciali,ado cuando se re(uiera$ (ue ofre,can al alumno la 'osi&ilidad

    de alcan,ar los o&.eti-os marcados 'ara el mdulo a un ritmo acorde a sus a'titudes6Podemos distin)uir como alumnos con necesidad es'ec*fica de a'oyo educati-o a los si)uientes7 Alumnos con necesidades educati-as es'eciales7

    o Alumnos con trastornos )ra-es de conducta78e insistir &sicamente en refor,ar los contenidos m*nimos mediante acti-idades derefuer,o 'eda))ico$ como 'or e.em'lo7

    @odificar la u&icacin en clase6 Re'eticin indi-iduali,ada de al)unas ex'licaciones6 Pro'uesta de acti-idades com'lementarias (ue sir-an de a'oyo6 Potenciar la 'artici'acin en clase6 Pro'uesta de interro)antes 'ara 'otenciar la curiosidad$ y con ello el

    a'rendi,a.e6

    o Alumnos con disca'acidad f*sica7

    8e de&er*a estudiar el ti'o de e(ui'os$ ?erramientas y dis'ositi-os ='erifricos; (ue'recisa cada alumno y ?acer la 'ertinente consulta y solicitud a las autoridades oasociaciones dedicadas a tal fin6

    Alumnos con altas ca'acidades intelectuales7

    8e 'rocurarn sustituir las acti-idades (ue cu&ran los conocimientos ya ad(uiridos 'or otras(ue re(uieran un 'lanteamiento ms la&orioso y (ue 'ermita desarrollar su ca'acidad dein-esti)acin y ra,onamiento =acti-idades de 'roaccin;6

    Alumnos con inte)racin tard*a al sistema educati-o es'a+ol7

    o Alumnos con )ra-es carencias lin)*sticas7

    MD.,PR(*/Re0/ ( 1 mar2o 3e '((4 FPBIC 5(+5)

  • 7/24/2019 eee VISTO

    31/31

    Departamento de Orientacin Formacin Profesional Bsica

    Equipos Elctricos Electrnicos

    8e 'uede suministrar el 'ro)rama$ en la medida (ue sea 'osi&le$ en su idioma6 8i no es-ia&le y la comunicacin es 'rcticamente nula$ se 'odr*a o'tar 'or deri-arlo a un aulade inmersin lin)*stica 'ara ad(uirir los conce'tos m*nimos idiomticos6

    o Alumnos con carencia de &ase7

    8i el alumno carece de cierta &ase en otras asi)naturas (ue le im'iden a-an,ar en elmdulo$ se 'ro'orcionarn 'ro)ramas autodidactas (ue faciliten un a'rendi,a.e de &ase

    'ara continuar sus estudios$ y se refor,arn los contenidos m*nimos de la misma forma(ue 'ara alumnos con necesidades educati-as es'eciales6

    )./ BIB6IOGRAF-A

    i&ro de texto7E(ui'os Elctricos y Electrnicos

    Editorial EditexI8B9 0%%#0""555%%Autores7 Muan Carlos @art*n Castillo

    Internet7Le&s oficiales de fa&ricantes de ?ardKareLe&s oficiales de desarrolladores de softKareLe&s de documentacin de terceros =Kii'edia$ tutoriales$ manuales$ -ideotutoriales;