educar no es enseñar

2
Barinitas, 24 de febrero de 2015 EDUCAR VA MÁS ALLÁ DE ENSEÑAR La mayor parte de las personas hablan y opinan de la educación y también critican el sistema educativo en el caso nuestro, en Venezuela; y al parecer la educación siempre ha estado en crisis, sin embargo la idea y el concepto que tienen de educación varia mucho dependiendo de la región del país, del estrato social, nivel cultural y de estudio alcanzado. La mayoría de nosotros somos expertas en diversos temas y en muchas ocasiones, opinamos de temas que desconocemos, o apenas hemos oído hablar. En el caso de la educación algunos opinan que educado es quien va a la escuela o la universidad y obtiene un titulo que lo acredita para una profesión determinada, Pero la educación no es conocer un tema determinado, educado es quien conoce y hace uso del conocimiento correctamente quien, respeta las normas de convivencia quien ve hacia un horizonte mas amplio quien a pesar de no saber leer es capaz de hacer feliz a otros, quien entiende que el fin supremo de la educación es la felicidad y esta se alcanza cuando una persona se siente satisfecha de lo que hace y que sabe que lo hace bien, a pesar de que el fin de la educación varia de época en época de región en región y de sistema político; la finalidad es lograr ser libre, para poder actuar y opinar, pues con la educación se logra la independencia. Esta claro que la escuela no necesariamente es sinónimo de educación, pues este aparato ideológico es creado por el estado para influenciar la forma de pensar de sus ciudadanos, es así como cada gobierno que pasa trata de imponer su modelo, pero esto no es educación esto es ideologización, es necesario que cada uno de nosotros investigue el origen de la escuela y se dará cuenta que la escuela es reciente y que la educación siempre ha existido, es por esto que la mayor parte de nosotros confundimos escuela con educación, la escuela es una necesidad del estado para poder manipular y hacer planes con sus ciudadanos, pero no le importa la

Upload: luismendoza2014

Post on 03-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educar no es enseñar

Barinitas, 24 de febrero de 2015

EDUCAR VA MÁS ALLÁ DE ENSEÑAR

La mayor parte de las personas hablan y opinan de la educación y también critican el sistema educativo en el caso nuestro, en Venezuela; y al parecer la educación siempre ha estado en crisis, sin embargo la idea y el concepto que tienen de educación varia mucho dependiendo de la región del país, del estrato social, nivel cultural y de estudio alcanzado. La mayoría de nosotros somos expertas en diversos temas y en muchas ocasiones, opinamos de temas que desconocemos, o apenas hemos oído hablar. En el caso de la educación algunos opinan que educado es quien va a la escuela o la universidad y obtiene un titulo que lo acredita para una profesión determinada, Pero la educación no es conocer un tema determinado, educado es quien conoce y hace uso del conocimiento correctamente quien, respeta las normas de convivencia quien ve hacia un horizonte mas amplio quien a pesar de no saber leer es capaz de hacer feliz a otros, quien entiende que el fin supremo de la educación es la felicidad y esta se alcanza cuando una persona se siente satisfecha de lo que hace y que sabe que lo hace bien, a pesar de que el fin de la educación varia de época en época de región en región y de sistema político; la finalidad es lograr ser libre, para poder actuar y opinar, pues con la educación se logra la independencia.

Esta claro que la escuela no necesariamente es sinónimo de educación, pues este aparato ideológico es creado por el estado para influenciar la forma de pensar de sus ciudadanos, es así como cada gobierno que pasa trata de imponer su modelo, pero esto no es educación esto es ideologización, es necesario que cada uno de nosotros investigue el origen de la escuela y se dará cuenta que la escuela es reciente y que la educación siempre ha existido, es por esto que la mayor parte de nosotros confundimos escuela con educación, la escuela es una necesidad del estado para poder manipular y hacer planes con sus ciudadanos, pero no le importa la felicidad lo que mas desea es formar mano de obra para producir, para mantener su poder.

La escuela es necesaria más no indispensable, es necesaria para el estado, pero podemos presidir de ella, son muchos los ejemplos donde se palpa que se han formado ciudadanos bien educados, sin la ayuda de la escuela. La escuela de hoy fomenta la competencia, que es el principio de toda guerra, es aquí donde los niños y jóvenes aprenden las conductas contrarias a una buena educación

Luis Mendoza

12203350

[email protected]