educar contra la violencia - izquierdo fp · de “artesanía”, llena de pulseras, collares y...

4
La violencia y los malos tratos entre los seres humanos, no son aconte- cimientos nuevos sino frecuentes y preocupantes: de padres a hijos, de hijos a padres, de unos niños o jóvenes a otros... Estos abusos en el hogar y en la escuela rompen la convivencia y quienes lo protagoni- zan suelen presentar una personali- dad fría, no muestran sentimientos por el sufrimiento ajeno, niegan su responsabilidad, se encierran en si mismas y se defienden atacando. Entre las causas de tales comporta- mientos, podríamos citar, una so- ciedad permisiva que educa en derechos y no pone límites, los medios de comunicación, la televi- sión y los video juegos, que mues- tran y se basan en una violencia abundante sin posición moral, y los padres que no siempre educan en el respeto de la convivencia, y que incluso desprecian la autori- dad de los maestros. La tiranía se desarrolla si no se le ponen límites. La prevención de conductas violentas es una parte importante del contenido de la educación. Habrá que decirles en alguna ocasión NO, enseñarles a vivir en sociedad, transmitiendo valores como el amor por la vida y la solidaridad. Educar en el res- peto, en el diálogo y en el deba- te. Habrá que dotarlos de habilida- des sociales para solucionar los problemas interpersonales, como saber aceptar la frustración y an- ticipar las consecuencias de los actos realizados. NO ES UN “ADIÓS” SINO UN “HASTA PRONTO” El pasado 13 de Marzo fuimos invitados a la graduación de todos los alumnos que finalizaban su recorrido en nuestro centro, Izquierdo. La ceremonia, comenzó con un mensaje a los graduados por parte de la dirección del centro, dónde se destacó la vocación, ética profesional, compromiso y responsabilidad. Como invitado de honor fue recibido Jorge Blasco, director ejecutivo de la empresa EMBOU, que nos regaló su historia, experiencia y consejos. Palabras de su mano que nos hicieron pararnos a pensar que llegar a conseguir nuestros objetivos siempre supondrá un gran esfuerzo y una dedicación constante pero la recompensa que supone conseguirlos es todavía más grande. Acto seguido, se hizo la entrega de diplomas, momento crucial para reconocer el esfuerzo y compromiso de todos los alumnos graduados. Además, varios de estos alumnos expusieron emotivas palabras y pequeñas anécdotas acerca de lo que supuso el ciclo para ellos y de lo que han significado sus compañeros y profesores. La velada terminó con un agradable catering de la mano del Hotel Palafox y tenemos que destacar que además de la sala de entrega de diplomas cómo la del catering estuvieron a la altura del acto incluso traspasó nuestras expectativas. Se respiraba un magnifico ambiente entre profesores y alumnos siguiendo la tónica del día a día en el centro. Nos sentimos gratamente afortunados de haber participado en este acto y de formar parte de un centro que dedica tiempo para organizar este tipo de despedidas. El año que viene nos toca a nosotros y no nos cabe duda que será una graduación a la altura, incluso mejor que la de este año. Yasmina Tchanque & Óscar Mendoza GS Administración y Fianzas Nº 1 Izquierdo News - 22 de abril de 2015 EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA Blablabla Hay que desarrollar la voluntad, el esfuerzo y la buena autoestima, acrecentar una respon- sabilidad progresiva y que aprendan a poner- se en el lugar del otro, a empatizar. Todos somos necesarios en esta tarea. Pilar Sola Nasarre Profesora del centro

Upload: vuduong

Post on 01-Oct-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA - Izquierdo FP · de “Artesanía”, llena de pulseras, collares y llaveros que íbamos haciendo en los ratos de clase que nos dejaban y tamibén en el

La violencia y los malos tratos entre los seres humanos, no son aconte-cimientos nuevos sino frecuentes y preocupantes: de padres a hijos, de hijos a padres, de unos niños o jóvenes a otros... Estos abusos en el hogar y en la escuela rompen la convivencia y quienes lo protagoni-zan suelen presentar una personali-dad fría, no muestran sentimientos por el sufrimiento ajeno, niegan su responsabilidad, se encierran en si mismas y se defienden atacando. Entre las causas de tales comporta-mientos, podríamos citar, una so-ciedad permisiva que educa en derechos y no pone límites, los medios de comunicación, la televi-sión y los video juegos, que mues-tran y se basan en una violencia abundante sin posición moral, y los

padres que no siempre educan en el respeto de la convivencia, y que incluso desprecian la autori-dad de los maestros. La tiranía se desarrolla si no se le ponen límites. La prevención de conductas violentas es una parte importante del contenido de la educación. Habrá que decirles en alguna ocasión NO, enseñarles a vivir en sociedad, transmitiendo valores como el amor por la vida y la solidaridad. Educar en el res-peto, en el diálogo y en el deba-te. Habrá que dotarlos de habilida-des sociales para solucionar los problemas interpersonales, como saber aceptar la frustración y an-ticipar las consecuencias de los actos realizados.

NO ES UN “ADIÓS” SINO UN “HASTA PRONTO”

El pasado 13 de Marzo fuimos invitados a la graduación de todos los alumnos que finalizaban su recorrido en nuestro centro, Izquierdo. La ceremonia, comenzó con un mensaje a los graduados por parte de la dirección del centro, dónde se destacó la vocación, ética profesional, compromiso y responsabilidad. Como invitado de honor fue recibido Jorge Blasco, director ejecutivo de la empresa EMBOU, que nos regaló su historia, experiencia y consejos. Palabras de su mano que nos hicieron pararnos a pensar que llegar a conseguir nuestros objetivos siempre supondrá un gran esfuerzo y una dedicación constante pero la recompensa que supone conseguirlos es todavía más grande.

Acto seguido, se hizo la entrega de diplomas, momento crucial para reconocer el esfuerzo y compromiso de todos los alumnos graduados. Además, varios de estos alumnos expusieron emotivas palabras y pequeñas anécdotas acerca de lo que supuso el ciclo para ellos y de lo que han significado sus compañeros y profesores. La velada terminó con un agradable catering de la mano del Hotel Palafox y tenemos que destacar que además de la sala de entrega de diplomas cómo la del catering estuvieron a la altura del acto incluso traspasó nuestras expectativas. Se respiraba un magnifico ambiente entre profesores y alumnos siguiendo la tónica del día a día en el centro. Nos sentimos gratamente afortunados de haber participado en este acto y de formar parte de un centro que dedica tiempo para organizar este tipo de despedidas. El año que viene nos toca a nosotros y no nos cabe duda que será una graduación a la altura, incluso mejor que la de

este año.

Yasmina Tchanque & Óscar Mendoza 1º GS Administración y Fianzas

Nº 1 Izquierdo News - 22 de abril de 2015

EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA

Blablabla

Hay que desarrollar la voluntad, el esfuerzo y la buena autoestima, acrecentar una respon-sabilidad progresiva y que aprendan a poner-se en el lugar del otro, a empatizar. Todos somos necesarios en esta tarea.

Pilar Sola Nasarre Profesora del centro

Page 2: EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA - Izquierdo FP · de “Artesanía”, llena de pulseras, collares y llaveros que íbamos haciendo en los ratos de clase que nos dejaban y tamibén en el

II MERCADILO SOLIDARIO

Octubre de 2014. Al poco de comenzar el curso nos presentaron un proyecto: preparar un mercadillo desde cero que tendría lugar en el centro, pero ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿a quién irían destinados los fondos? A todos nos hizo mucha ilusión desde el primer momento porque lo veíamos como un pasatiempo más y saber que lo íbamos a preparar en clase nos supuso una alegría tremenda. Pero conforme avanzábamos en la organización y preparación de todo nos fuimos involucrando más, empezamos a verlo como toda una experiencia de negocio y ante todo queríamos ayudar a Javier. Y os preguntaréis ¿quién es Javier? Es un niño de dos años de Ariza, que por lamentables circunstancias de la vida se ve afectado por una enfermedad llamada Síndrome de Pearson y al que se destinaría todo el dinero recaudado para aportar nuestro granito de arena. Una vez mentalizados y con las ideas claras nos pusimos manos a la obra. Como en todo buen mercadillo se creó una sección de “Artesanía”, llena de pulseras, collares y llaveros que íbamos haciendo en los ratos de clase que nos dejaban y tamibén en el bus, de camino a casa… Además, se preparó una zona de “Segunda Mano” y también nos encargamos de organizar un torneo de guiñote, otro de FIFA y una zona de karaoke. Y por último se nos ocurrió preparar un concurso de tartas y otro de tortillas. Y, la guinda del pastel: el sorteo de una cesta que nos había donado Dahsa, distribuidora de alimentación y hostelería, para la que fuimos vendiendo boletos a 1€ hasta el día del mercadillo.

23 de Diciembre de 2014 Llegó el gran día, es el momento de ver los resultados. Fue una mañana muy entretenida y todo salió rodado, la gente dis-frutó de la comida y del café y, en definitiva, nos lo pasamos todos muy bien. Se recaudaron muchos kilos de comida para el banco de alimentos y 700€ para ayudar a Javier, pero nuestra aportación no solo quedó ahí. Decidimos seguir ayudando a través de la recogida de tapones, que a día de hoy se siguen acumulando en el centro. ¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración y hasta el próximo Mercadillo!

Yolanda Asensio Cajal 1º G.S. Marketing y Publicidad

Page 3: EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA - Izquierdo FP · de “Artesanía”, llena de pulseras, collares y llaveros que íbamos haciendo en los ratos de clase que nos dejaban y tamibén en el

El pasado 11 de febrero, el Instituto Aragonés de fomento realizó en el Centro unos talle-res sobre "Herramientas para saber si un negocio es renta-ble". En estos talleres participaron los alumnos de 2º del G.S. de Administración y Finanzas, donde realizaron una simulación con los datos de una empresa, aplican-do la herramienta que el propio IAF ha desarrollado y proporcio-nado a nuestros alumnos. Esta interesante experiencia, aportó una idea de emprendedor, así como la responsabilidad de crear un negocio con idea de futu-ro, disponiendo de medios que permitan visualizar los riesgos y analizar costes para ser mas eficientes. En definitiva, amplió la visión de negocio a los alumnos de Admi-nistración.

R Y VENIR

EL PERSONAJE ENTREVISTA A Jennifer Barrios Battigan, EXALUMNA DE IZQUIERDO FP, CICLO DE COMERCIO Y MARKETING Premio extraordinario de Formación Profesional

¿Por qué elegiste Comercio? La decisión no fue difícil. Siempre había querido tirar por la rama de Marketing y afortunadamente en los últimos años está teniendo una importancia cada vez más grande dentro de una empresa. Hoy en día todo lo que vemos es marketing. En miles de formas y colores. Todo. Creatividad e imaginación son la clave. Y yo tengo mucho de eso.

Erasmus, cuéntanos tu experiencia. Nada más enterarme de que era posible realizar las FCT mediante el programa Erasmus, no me lo pensé dos veces. Nací en España pero mitad de mi familia es Irlandesa, así que mi destino estaba claro, Dublín. Me puse manos a la obra, mandé emails e hice un par de llamadas y en un par de semanas ya tenía lugar donde hacer las prácticas. Antes de que acabase mi Erasmus, me ofrecieron un puesto de trabajo en la empresa y claro, acepté. Estuve dos años trabajando para esa empresa y luego salió otra cosa. Dublín es la capital de Europa! Aquí se alojan las sedes europeas de todas las multinacionales. Aquí hay trabajo a patadas. La experiencia fue muy positiva, se lo recomiendo a absolutamente todo el mundo. Salid, ved mundo y aprended otro idioma, claro.

¿Qué añoras de España? Todo, todo y todo. El jamón, las croquetas, la tortilla de patata de mi madre, las tórtolas cantando las mañanas de verano, las persia-nas, las fiestas hasta las 8 de la mañana, cervezas en una terraza. Fuera se está muy bien, pero es cuando te das cuenta de que como en España no se vive en ningún lado. España sólo hay una.

¿Con qué te quedas con tu paso por Izquierdo? De Izquierdo me llevo muchas cosas. No me acordaré de cómo se llaman los diferentes tipos de encuestas ni tampoco los organis-mos que miden audiencias pero aprendí mucho. Mi clase fue afortunada de tener a Javier Pérez de tutor. Gran profesional y mejor persona. ¿Volvería a elegir Izquierdo? Sí, sin duda.

Tu trabajo fuera de España Actualmente estoy trabajando para Oracle. La mayor empresa de tecnología del mundo. Comenzó con su base de datos pero a día de hoy tiene miles y sí, digo miles de productos. Soy parte del primer eslabón del ciclo de venta de un producto en concreto para el mercado de España y Portugal. Yo iba para marketing, pero me paré por el camino. Nunca sabes con lo que te vas a encontrar.

¿Dónde ves tu futuro? No sé. La verdad es que no tengo ni la menor idea. Si tuviera que hacer planes, de momento empezaría por tomarme un año sabáti-co y recorrer el sureste de Asia y Sudamérica; eso enriquece más que cualquier curso o cualquier puesto de trabajo. ¿Mi futuro? De momento España no. Por mucho que la eche de menos todavía no estoy lista para volver, quizás no lo esté en mucho tiempo. Me veo en Dublín, o quizás más lejos . Una vez que sales y estás a gusto, cuesta volver.

ALUMNOS EN FCT

Despedimos a los alumnos de la promoción 2013-15, que se incorporan a las empresas para realizar el último módulo de FCT, de los ciclos de Grado Medio y Superior. Es el momento de poner en práctica lo aprendido y de seguir aprendiendo y conociendo el cambiante mundo laboral. Pasareis momentos de inquietud, nerviosismo e incerti-dumbre, pero también valorareis la satisfacción de aprender, de compartir buenos momentos con compa-ñeros de trabajo, de adquirir experiencia y aumentar vuestro currÍculum. Confiamos en vosotros y que esta experiencia os sirva de base para vuestro aprendizaje continuo. ¡Buenas prácticas!

Page 4: EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA - Izquierdo FP · de “Artesanía”, llena de pulseras, collares y llaveros que íbamos haciendo en los ratos de clase que nos dejaban y tamibén en el

El rincón del alumno

Francisco Giménez Jiménez 1º F.P. Básica en Informática y Comunicaciones

Llegó abril y de su mano volvieron series muy esperadas por los amantes de la ficción televisiva. El retorno estrella tiene nom-bre propio, Game of Thrones, la superproducción que acaba de estrenar su quinta temporada y que sigue batiendo récords de audiencia pese a la filtración (disponible en la red) de los cuatro primeros capítulos de esta nueva entrega. La cadena nor-teamericana HBO, la más adorada por los seriéfilos, sigue disfrutando de un éxito merecido gracias a su constante apuesta por series de calidad como Oz, The Sopranos, Six Feet Under, The Wire, Boardwalk Empire, Band of Brothers o Roma, entre otros muchos ejemplos.

Sin embargo, en el plano de la comedia las series más recordadas no suelen llevar el sello de HBO, quizá más centrada en historias crudas y dramas memorables. Hasta ahora. En los últimos años la cadena ha apostado por dos títulos que apuntan alto en los ránkings del humor televisivo, dos series sin tapujos y sin risas enlatadas que han conseguido un público fiel con sus entregas semanales de menos de media hora. La primera, ya emitida, es Entourage, que se encuentra a la espera del es-treno de la película que cerrará su historia. La segunda, quizá menos conocida hasta el momento, es Silicon Valley, una de esas series que vuelven en abril y que tras la emisión del primer capítulo de su segunda temporada ya anunció su renovación con la cadena por una tercera.

Silicon Valley es una apuesta fresca y muy interesante. Hay quienes buscan similitudes con Entourage o The Big Bang Theory pero es difícil acordarse de otros títulos cuando te encuentras ante un producto de tanta calidad. La serie cuenta la historia de cinco informáticos que conviven en una 'incubadora' de talento en Palo Alto, en el famoso valle que da nombre a la obra y que concentra a varias de las más grandes empresas informáticas, tecnológicas y de innovación del mundo. La trama gira en torno al lanzamiento por parte de estos programadores de su propia startup y muestra los pasos, las dificultades y los meca-nismos que rodean a la aventura de emprender en un lugar tan competitivo. El realismo y las 'rarezas' de los protagonistas generan todo tipo de situaciones grotescas, incómodas y cómicas que atrapan al espectador y le dejan con ganas de más his-torias tras los 8 capítulos que se emiten por temporada. Entretenimiento y risas aseguradas en cómodas dosis suministradas por HBO. Poco más se puede pedir.

Jorge Guarch Oncins 1º G.S. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma