educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · primeras planas . 3 ----- unidad de...

15
1 ----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----------------------- Matutina Toluca, Estado de México, 03 de octubre de 2017 Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. –Pitágoras-

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

1

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

Matutina

Toluca, Estado de México, 03 de octubre de 2017

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. –Pitágoras-

Page 2: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

2

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

OCHO COLUMNAS ESTATALES

Repunta fraude cibernético EL SOL DE TOLUCA

Sufren feligreses por daño a iglesias CAPITAL EDOMEX

Emergencia en 125 municipios 8 COLUMNAS

Carreteras del sur del Edomex dañadas por sismo y lluvias

HERALDO DE TOLUCA

Inaugura Del Mazo Hospital en Lerma PUNTUAL

Temen colapso de edificio IMPULSO

OCHO COLUMNAS NACIONALES

Indagan cuentas a mandos de Pemex REFORMA

Arranca reactivación económica tras sismos EL UNIVERSAL

Damnificadas en Tláhuac alrededor de 90 mil personas

LA JORNADA

Pide gobernador fondo de desastres para todo Edomex

MILENIO

Sin el erario, se desfondan partidos EXCÉLSIOR

Duermen en albergues más de 20 mil personas EL SOL DE MÉXICO

PRIMERAS PLANAS

Page 3: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

3

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

DICTÁMENES BLOQUEAN LERDO EN PROTESTA POR DICTAMEN DE PRIMARIA Padres de familia de la escuela primaria María Remedios Colón bloquearon dos carriles de circulación de la avenida Lerdo de Tejada, para demandar un estudio minucioso del estado físico que guarda el plantel después del sismo, ya que en varios salones hay daños estructurales que no fueron revisados y aun así, la directora permitió el acceso de los niños. “Queremos que venga una autoridad y que llegue el secretario de educación estatal o Protección Civil estatal, que nos aseguren que la vida de nuestros hijos no está en riesgo”, dijo uno de los adres que sostenía la cartulina con el documento que presumen apócrifo. (PORTAL PP Y 2, CAPITAL

EDOMEX 9-LOCAL, HERALDO DE TOLUCA PP Y 4, 8 COLUMNAS 2-A, PUNTUAL 4, GRÁFICO TOLUCA 11-TERREMOTO 2017, DIARIO AMANECER 6-INFORMACIÓN GENERAL, CRÓNICA 11-NACIONAL, TRES PM.COM) FACEBOOK / OSCAR GLENN Me comparten que la escuela secundaria #30 "Melchor Ocampo" ubicada en el centro de Temoaya, está laborando a pesar que no figura aún en la lista oficial de la Secretaría de Educación. La preocupación de padres de familia y profesores en que en la escuela hay algunos salones con fracturas incluso en el nuevo edificio. Otro riesgo son los árboles de gran tamaño, de los cuales no saben en que condiciones se encuentren pues la institución es muy antigua. Se sabe que publicaron un dictamen de revisión estructural irregular que después retiraron de la puertas de acceso al plantel. #SeguridadPrimero #Escuelas #Edomex #Educación. (FACEBOOK / OSCAR GLENN) DE INCERTIDUMBRE Y LENTO FUE EL REGRESO A CLASES Lento se registró el día de ayer lunes el registró a clases, donde aún paterfamilias esperan que las autoridades estatales o municipales verifiquen la seguridad estructural de las escuelas de los niveles básico, ya que a la fecha hay muchas en espera y sólo en algunas cuantas se puede registrar actividad y no al 100%. Cabe señalar que han surgido rumores en diversos centros educativos de la Zona Oriente, donde directivos han solicitado la ayuda de adres de familia ara la contratación de peritos y puedan éstos determinar la situación de los centros educativos, donde algunos padres de familia se han opuesto a colaborar por la nula transparencia en el manejo de los recursos o bien porque temen ser sorprendidos y que es engañen. (ADELANTE EN LA NOTICIA 11) NAUCALPAN, 165 MIL ALUMNOS SIN CLASES El Ayuntamiento de Naucalpan exigió al Gobierno del Estado de México le otorgue facultades legales poder emitir dictámenes técnicos de Protección Civil a escuelas que por carecer de este documento no han reanudado actividades, lo cual ha provocado que más de 165 mil alumnos de centros educativos particulares y privados se encuentran sin clases en el municipio. En conferencia de prensa el secretario del Ayuntamiento, Horacio Jiménez, el director de educación del municipio, Eynar de los Cobos y el director de Protección Civil de Naucalpan, Armando Vigueras Bertely, destacaron que para realizar el trabajo han pedido apoyo a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, a través de sus especialistas. (CAPITAL EDOMEX 8-LOCAL, SOL DE TOLUCA

10-A, EXTRA DEL SOL 3-LOCAL, MILENIO EDOMEX 8-CD. Y REG., 8 COLUMNAS 1-B, IMPULSO 9-EDOMEX, HERALDO E TOLUCA 6-MUNICIPIOS, PUNTUAL 16, DIARIO AMANECER 8-VALLE DE MÉXICO, UNIVERSAL 5-METROP., DIARIO DE MÉXICO 8-METROP. Y 9-METROP. (COLUMNA. COMENTARIOS / LUIS MANUEL NOVELO), 24 HORAS 7-ESTADOS) PERSISTE DESCONFIANZA EN PERITAJES DE COLEGIOS PRIVADOS EN NAUCALPAN Todas las escuelas privadas que existen en el Estado de México están obligadas a realizar cada dos años un dictamen pericial estructural y después de los sismos que sacudieron el centro del país, es necesario garantizar que se trata de un inmueble habitable con la elaboración de un estudio pericial estructural que debe se representado ante autoridades de Protección Civil, afirmó Manuel Pardiñas Gallegos, presidente del Insigne Colegio de Arquitectos Mexiquense. Habrá que recordar que la Secretaría de Educación Pública del

SEDUC

INFORMACIÓN ESPECIAL. ESCUELAS AFECTADAS POR SISMO

Page 4: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

4

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

Estado de México, afirmó que ninguna escuela que no tenga dictamen de seguridad podrá operar, por lo que el regreso a clases será de manera gradual. (MILENIO EDOMEX PP Y 10-EL TEMA) REINICIAN CLASES EN CASAS DE CAMPAÑA EN ESCUELAS DE ECATEPEC El gobierno municipal instaló carpas provisionales de plástico en varias escuelas que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre, para que los niños puedan acudir a clases; además, destinó 10 millones de pesos para atender los daños más apremiantes en escuelas como colocación de malla ciclónica en las escuelas donde hubo bardas colapsadas, herrería para puertas y ventanas de los escuelas que más lo requieren. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que estos trabajos son de manera temporal hasta que las autoridades competentes destinen los recursos para la reconstrucción de bardas y aulas que resultaron dañadas. (AGENCIA DE NOTICIAS MVT.COM)

PADRES EXIGEN INFORMACIÓN EN JARDÍN DE NIÑOS ISABEL DE CASTILLA Padres de familia del Jardín de Niños Isabel de Castilla, en la capital mexiquense, claman por información respuestas a la autoridad municipal y al gobierno del estado sobre el futuro que tendrá el plantel afectado por el sismo, al ser uno de los que sufrieron afectaciones estructurales. La mayoría de los padres trabajadores, no han podido volver a las aulas debido al mal estado de este edificio. (IMPULSO 7-EDOMEX)

REVISIÓN EXHAUSTIVA EN INMUEBLES DAÑADOS POR SISMO EN TLALNEPANTLA Después de una revisión por parte de integrantes de Protección Civil de esta localidad, existen dos inmuebles que tendrán que ser evaluados por empresas expertas en materia en ingeniería y arquitectura, ya que buscan descartar cualquier riesgo, después de los temblores del 19 de septiembre. Por lo pronto la alcaldesa como su equipo de trabajo, seguirán revisando los inmuebles, como escuelas donde existen cuatro de ellas que tendrán que hacer los estudios correspondientes, ya que las demás están en buen estado, así mismo será a través del Gobierno del Estado de México, la Revisión del Hospital de Valle Ceylán, el cual fue desalojado por cuestiones de salubridad porque se cayeron plafones y polvo, pero la determinación será del gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza. (ADELANTE EN LA NOTICIA PP Y 12) TEMEN COLAPSO DE EDIFICIO EN TLALNEPANTLA Loa vecinos de la Unidad Habitacional las Maravillas denunciaron la indiferencia y la seguridad con la que la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, y sus funcionarios afirman que el edificio D no colapsará si ocurriese otro sismo de la magnitud del pasado 19 de septiembre. Agregó que la alcaldía desconoce cuántas de las 700 escuelas ubicadas en el municipio reanudaron actividades escolares porque corresponde al gobierno estatal y federal publicar las listas de planteles autorizados para iniciar clases. (IMPULSO PP Y 9-EDOMEX) ESCUELAS REGRESA A CLASES SIN ESTAR EN LA LISTA Germán Zepeda, conductor: Vamos con Fátima Gómez, ¿cómo es que están incumpliendo los directivos con las clases? Adelante Fátima muy buenas tardes, ¿de qué se trata? Fátima Gómez, reportera: Aquí en el Estado de México muchos alumnos regresaron a las aulas, sin embargo a pesar de que muchas escuelas tienen el dictamen no aparecen en la lista oficial, más adelante la información (sic). Este lunes en más de 5 mil escuelas mexiquenses los alumnos regresaron a las aulas pues ya cuentan con un dictamen, sin embargo, en algunas como en la Primaria Silviana Jardón del municipio de Calimaya, no aparece en la lista oficial de la Secretaría de Educación, lo que es un requisito indispensable para que puedan impartir clases. (HECHOS

MERIDIANO ESTADO DE MÉXICO, TV AZTECA 13)

AFECTACIONES

SOLICITA ALCALDE DE COACALCO APOYO DEL COLEGIO DE INGENIEROS Durante un nuevo recorrido por escuelas, el presidente municipal Erwin Castelán informó que el Colegio Nacional de Ingenieros y Arquitectos de México apoya al municipio de Coacalco. Esto, explicó, en cuanto a las supervisiones y peritajes que deben realizarse a los inmuebles que presenten afectaciones mayores, luego del sismo del pasado 19 de septiembre. El edil de Coacalco de Berriozábal señaló que la Coordinación de Protección Civil supervisa la totalidad de los 141 edificios escolares y de los edificios de las unidades

Page 5: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

5

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

habitacionales. En el recorrido de este viernes, el presidente municipal, funcionarios de Ayuntamiento y personal de Protección Civil reviso las primarias "Niños Héroes" y "José Pablo Moncayo García", entre otras. (SOL DE TOLUCA 10-A) FALTA DE PERSONAL AFECTA EL CENSO EN ESCUELAS Y EDIFICIOS EN OCUILAN A dos semanas del sismo que afectó en mayor medida a 12 municipios de la entidad, todavía no le logran concluir los peritajes oficiales del total de viviendas, escuelas, edificios públicos y monumentos históricos dañados por la falta de personal especializado, a pesar que diversas instituciones y dependencias estatales y federales enviaron a sus ingenieros y arquitectos a las zonas siniestrados. (MILENIO EDOMEX 10-EL TEMA) REPORTE DE 222 ESCUELAS DAÑADAS EN VALLE DE TOLUCA El secretario general de la Sección 17, Valle de Toluca del SNTE, Eliud Terrazas Ceballos dio a conocer que aún no se ha concluido la revisión de los planteles educativos, y están reportados 222 escuelas con daños menores como fisuras, agrietamientos y columnas en mal estado. “En el municipio de Tenancingo es donde se tiene el mayor número de escuelas afectadas y los reportes los conocemos a través de los maestros que son quienes están haciendo el censo, ya que personal de Protección Civil no ha tenido la oportunidad de revisar nuestros planteles”. (AULA MEXIQUENSE 4 (4ta SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2017)) SNTE SIEMPRE SOLIDARIO CON LA POBLACIÓN AFECTADA: ELIUD TERRAZAS Así como el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre hizo entrega del apoyo recaudado para los damnificados, la sección 17, en el Valle de Toluca entregó a la Cruz Roja Mexicana todo el acopio obtenido en estos días, informó el secretario general, Eluid Terrazas Ceballos. El líder del magisterio federalizado dijo que la colaboración tanto de los docentes, de la población en general como de los propios alumnos se ha logrado reunir una buena cantidad de apoyos, mismos que siguen llegando tanto a las instalaciones del SNTE como a las diferentes regiones. (AULA MEXIQUENSE 4 (4ta SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2017)) DISTRIBUYE LEGISLATURA MEXIQUENSE VÍVERES EN TENANGO DEL VALLE, COATEPEC HARINAS, ECATEPEC Y AMECAMECA La 59 Legislatura estatal distribuyó este fin de semana víveres aportados por la población, la propia institución, empleados y diputados a mexiquenses afectados por el sismo en los municipios de Tenango del Valle, Coatepec Harinas, Ecatepec y Amecameca. En Amecameca, la diputada Ivette Topete García fue la encargada de recibir y canalizar los víveres y herramientas para remover escombros en la cabecera municipal, que se complementan con otros trabajos de limpieza y atención médica en la región de los volcanes. Acompañada por el representante del gobernador Alfredo del Mazo Maza en Amecameca, José Guilmar Solano Salgado, la legisladora recordó la operación del programa “Médico de noche hasta tu casa”, que brinda servicios gratuitos de consulta. (AULA MEXIQUENSE 3 (4ta SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2017)) CON 10 MDP REPARAN DAÑOS EN LAS ESCUELAS Ante los daños que sufrieron algunos planteles escolares, el gobierno municipal de Ecatepec destinó una partida de 10 millones de pesos para atender los daños más apremiantes en escuelas que resultaron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. (CAPITAL EDOMEX 8-CAPITAL, MILENIO EDOMEX 8-CD. Y REG.,

IMPULSO 6-EDOMEX, UNIVERSAL 5-METROP., DIARIO DE MÉXICO 7-MUNICIPIOS, CRÓNICA 11-NACIONAL) INTENSIFICAN TRABAJOS DE SUPERVISIÓN EN ESCUELAS Con objeto de reanudar clases a la brevedad y de forma segura, el gobierno de Chimalhuacán, supervisa los trabajos que lleva a cabo Protección Civil estatal y el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE). (IMPULSO 10-EDOMEX, 8 COLUMNAS 2-B)

SOLO 200 PERITOS EVALÚAN A MÁS DE 13 MIL PLANTELES La revisión de una escuela para verificar que esté en buenas condiciones puede llevar entre una hora y un día de acuerdo a las condiciones y el tamaño. Dijo el presidente der la CMIC, Mario Vallejo Valdés. Dijo que a pesar de estar en coordinación con la Secretaría de Educación, a veces hay inconvenientes. (MILENIO EDOMEX

11-EL TEMA)

Page 6: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

6

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

CERCA DE 600 ESCUELAS NO CUENTAN CON ALARMA SÍSMICA EN TLALNEPANTLA Cerca de 600 escuelas del municipio de Tlalnepantla no cuentan con alarmas sísmicas, por ello se buscará que dentro del presupuesto para el 2018 se designen recursos para la adquisición de éstas, informó la alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde. (EL SOL DE TOLUCA 10-A) ESTATAL EL 30% DE ALUMNOS ESTÁN DE REGRESO EN LAS AULAS. Germán Zepeda, conductor: Iniciamos con este tema, el de las clases a raíz de este sismo del 19 de septiembre, el día de hoy regresaron cinco mil, estudiantes de 5 mil 886 escuelas mexiquenses, suman ya un total de un millón 277 mil alumnos, el 30% de la entidad. Estas escuelas ya cuentan con el dictamen de Protección Civil o del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa. Pero mire la Comisión de Derechos Humanos de nuestro estado ha recibido 17 quejas por escuelas que regresaron a clases pese a la instrucción del Gobierno Estatal después de ese movimiento telúrico, Toluca, Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Ixtlahuaca y Nezahualcóyotl son los municipios con más incidencia. Jorge Olvera, el titular de la Comisión de Derechos Humanos afirmó que estas quejas ya fueron atendidas. (HECHOS MERIDIANO ESTADO DE

MÉXICO, TV AZTECA 13)

REGRESO ESCALONADO… De manera paulatina, con algunas inconsistencias emergidas desde las escuelas, varias instituciones educativas ya retomaron las clases tras el sismo del pasado 19 de septiembre. En algunos casos los directivos escolares dicen que sus inmuebles ya están en la lista oficial de gobierno, pero no exhiben el Dictamen de Seguridad Estructural, eso mantiene inconformes a los padres de familia. (8 COLUMNAS PP, IMPULSO

2-OPINIÓN, MILENIO EDOMEX 17-CD. Y REGIÓN, DIARIO PUNTUAL PP Y 3, DIARIO IMAGEN 2-ESTADO DE MÉXICO, METRO 4-LOCAL)

REANUDARÁN CLASES 789 ESCUELAS MÁS La SEP informa que mañana se reanudarán clases en 789 escuelas más de la Ciudad de México, con lo que habrá 4 mil 380 planteles de todos los niveles educativos en operación. En entidades federativas afectadas por el sismo, las autoridades educativas correspondientes informaron que mañana operan con normalidad 17 mil 272 escuelas e Chiapas; 11 mil 112 en Oaxaca; cinco mil 980 en el Estado de México; dos mil 301 en Tlaxcala; ocho mil 915 en Puebla; ocho mil 705 en Hidalgo; 13 mil 880 en Michoacán; 12 mil 176 en Guerrero; y mil 239 en Morelos. (8 COLUMNAS 4-A, LA JORNADA 14-POLÍTICA, EL UNIVERSAL 4-A, EL SOL DE MÉXICO 7-A)

PIDE GOBERNADOR FONDO DE DESASTRES PARA TODO EDOMEX Luego de las afectaciones provocadas por el temblor del pasado 19 de septiembre en el Estado de México el gobernador, Alfredo del Mazo Maza decretó la declaratoria de emergencia para los 125 municipios de la entidad con motivo del sismo del pasado de septiembre, a efecto de poder disponer de recursos del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos (FADSAA) de la entidad, cuya partida para este año asciende a 222 millones de pesos. El último censo de afectaciones dadas a conocer por el gobierno estatal contempla afectaciones a más de 6 mil 200 viviendas de las cuales dos mil 900 quedaron prácticamente inhabitables y tres mil planteles educativos dañados, de los cuales 468 deberán ser demolidos. (MILENIO EDOMEX PP Y 7-CD. Y REG.) EMERGENCIA EN 125 MUNICIPIOS Tras los sismos del mes de septiembre que azotaron al Estado de México y al país, se decretó la emergencia en los 125 municipios mexiquenses que les permita acceder a los 222 millones de pesos previstos en el Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos (PAD). De acuerdo a la administración estatal Santiago Tianguistenco, Tenancingo, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Villa Guerrero, Amecameca, Tepetlixpa, Atlautla, Zumpahuacán y Nezahualcóyotl, son los municipios severamente afectados por el terremoto del 19 de septiembre. En dichas demarcaciones, el censo arroja afectaciones en seis mil 800 casas, tres mil 88 escuelas, 199 iglesias y 264 centros de salud u hospitales, en todos los casos de menor a mayor grado. (8 COLUMNAS 6-A)

Page 7: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

7

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

EMPRESARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXIGEN ABRIR A LA SOCIEDAD EL MANEJO DEL DINERO PARA LA RECONSTRUCCIÓN Las autoridades de la Ciudad de México, estatales y federal, además del sector empresarial, anunciaron diversos planes para destinar recursos y fondos parar reparar los daños causados en las zonas afectadas por el sismo: Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tlaxcala. Según datos preliminares de la Presidencia de la República, las afectaciones a nivel nacional tendrán un costo superior los 38 mil millones de pesos. Cantidad que servirá para reparar más de 150 mil viviendas en todo el país -sólo en la Ciudad de México deberán destinarse, cuando menos, 10 mil millones de pesos para este rubro-; para la reconstrucción de más de 1 mil 500 estructuras de patrimonio cultural dañado, cuyo costo total ascenderá a 8 mil millones de pesos; y a la recuperación de cerca de 13 mil escuelas en México, que demandará una inversión de 13 mil millones de pesos. (CALLE 5) EDITORIAL Este lunes el gobernador, Alfredo del Mazo Maza autorizó el nombramiento de Dmitri Fujii como nuevo director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología. Sin duda esta es una de las áreas de mayor trascendencia en el ámbito educativo y de respaldo a los talentos y la innovación provenientes de la juventud del estado de México. (8 COLUMNAS 2-A, HERALDO DE TOLUCA 2-IDEAS Y VOCES (COLUMNA/PORTAL POLÍTICO))

EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C, SEGUIRÁ GENERANDO CONOCIMIENTO ÚTIL A LA SOCIEDAD: BENÍTEZ TREVIÑO Para refirmar su compromiso de generar conocimiento útil y certero sobre la realidad social, servir a la sociedad y formar recursos humanos de alto nivel con programas de posgrado de excelencia, afirmó el presidente de la institución, Víctor Humberto Benítez Treviño, director del Colegio Mexiquense destacó los 610 libros publicados a lo largo de tres décadas, el trabajo de los 36 investigadores, quienes en su mayoría forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, y el prestigio de las dos maestrías y el doctorado que se ofrecen. Benítez Treviño dirigió un mensaje a la comunidad académica y administrativa en el acto conmemorativo de los 31 años de trabajo de El Colegio, el cual se constituyó el 1 de octubre de 1987 a iniciativa del Gobierno del Estado de México y El Colegio de México, bajo la figura de asociación civil integrada por esas instancias y la Universidad Autónoma del Estado de México, la Secretaría de Educación Pública del gobierno de la república y los ayuntamientos de Toluca y Zinacantepec, como miembros permanentes. (8 COLUMNAS 2-A, EL VALLE 11-EDOMEX, LA TRIBUNA 10, MUNICIPIOS. DIARIO PUNTUAL 6)

AMPLIA OFERTA LITERARIA EN QUIMERA El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2017, tendrá importante espacio para el fomento a la lectura y la literatura, contando con reconocidos exponentes del país y la entidad. La presencia del Fondo Editorial del Estado de México, estará enmarcada por dos grandes artistas del Estado de México: Leopoldo Flores Valdés y Carlos Olvera Avelar, quienes se reúnen en el texto “Esperando a Córtazar”, presentado por los maestros Benjamín Araujo y Gerardo Novo Valencia, así como por Porfirio Hernández y la arquitecta Patricia Mawaad, viuda del maestro Olvera, una lectura que además de ser íntima, resultará muy emotiva. (PUNTUAL 10) CONGRESO INTERNACIONAL "MODELOS EDUCATIVOS" EN EL SMSEM Especialistas de países como Argentina, Austria, España, Francia y nuestro país compartieron con docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) conocimiento y experiencias en torno a los diferentes modelos educativos de sus naciones, durante el Segundo Congreso Internacional 2017, “Modelos Educativos”. Al encabezar la ceremonia inaugural de la sede Valle de Toluca, el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos, destacó que la organización privilegia estos espacios para impulsar la capacitación y actualización, acción definida como la columna vertebral de la actual gestión. Acompañado del Subsecretario de Planeación y Administración, Raúl Israel Coreno Rubio, quien acudió con la representación del Gobernador Alfredo del Mazo Maza, Saroné Campos agradeció la labor del magisterio durante y después

SEDUC

Page 8: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

8

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

del sismo con magnitud de 7.1 grados Richter que sacudió algunas entidades del centro del país el pasado martes. (AULA MEXIQUENSE 5 (4ta SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2017)) EDICTO Se notifica a la C. Jessica Camacho González, cuando fungió como Subdirectora de Planeación y Administración del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, el oficio citatorio de garantía de audiencia, por el cual se solicita su comparecencia, respecto a que controló deficientemente el pago de las remuneraciones del C. Gomora Luego Pedro Ángel, López Barrera Susana, Martínez Nieto Luis Gustavo y Meza Palma Fernando, en razón de que mediante la actual circunstanciada del 18 de noviembre del 2015, se constató que la relación del personal antes citado, si bien no llevaron a cabo sus registros de Asistencia al Tecnológico, por autorización del entonces Director General del Tecnológico, sin embargo se carece de evidencia del desarrollo de funciones y actividades encomendadas a dichos servidores púbicos. (CRÓNICA 25-

NEGOCIOS) SALUD, EMPLEO, EDUCACIÓN, POBREZA, MADRES SOLTERAS Y ADULTOS MAYORES: PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE DEL MAZO Porque la prioridad de los gobiernos, estatal y municipal es la sociedad en su conjunto, sin distingo de colores, ni ideologías políticas, religiosas o cuestiones de género; cinco de los 10 ejes de Gobierno que comprometió Alfredo del Mazo, tienen que ver con Desarrollo Social; un estado rosa; empleo cerca de tu casa, salud, hospitales y medicamentos las 24 horas del día, Educación con una escuela digna, de calidad y de defensa de los programas sociales ya existentes, como apoyo a adultos mayores, madres solteras, el combate a la pobreza y sectores vulnerables. (DIARIO PUNTUAL 16)

INSERCIÓN GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CONTRALORÍA SOCIAL. OBRA PÚBLICA. Segundo lugar. Construcción y obras complementarias de cubierta en la Primaria “José María Luis Mora” en Cuautitlán Izcalli. PROGRAMAS SOCIALES. Primer lugar. Programa de Desayunos Escolares Fríos, en el Jardín de Niños “Xinantécatl” en el municipio de Tenango del Valle. Segundo lugar. Programa de Desayunos Escolares Fríos, en el Jardín de Niños “Manuel Rodríguez Lozano” en Huehuetoca. Tercer lugar. Programa de Desayunos Escolares Fríos, en la Escuela Primaria “Gustavo Baz Prada” en Tlalnepantla. (VALLE 9-EDOMEX) LA ENTIDAD OFRECE 236 TRÁMITES EN LÍNEA Para facilitar los trámites y acercarse a los usuarios, el gobierno mexiquense tiene actualmente 236 trámites en línea que permiten al usuario hacer muchas acciones desde cualquier computadora con acceso a internet, a cualquier hora del día y de la noche, sin tener que desplazarse o hacer filas. Entre los que son usados de manera masiva en solo unos días están los relacionados con preinscripción e inscripción al nivel básico. Esto ha evitado a los padres hacer largas filas y desplazarse a una o dos escuelas para buscar opciones. (MILENIO

EDOMEX 7-CD. Y REGIÓN)

HAY QUE SABER GASTAR Del 2 al 8 de octubre, se lleva a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera en la entidad donde a través de 30 actividades en diferentes municipios e instituciones se busca informar y crear cultura sobre el tema. Aldo Rafael Vargas Sáenz, subdelegado de la Comisión nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en el estado de México, explicó que se darán pláticas y talleres en distintas instituciones de nivel básico, medio superior y superior para fomentar en los estudiantes la cultura financiera u los derechos de los usuarios de servicios financieros. 88 COLUMNAS 2-A)

NECESARIO ESPECIALIZAR MÉDICOS EN NUTRICIÓN Contar con especialistas en nutrición, capacitados, con una formación integral permitirá atender de manera oportuna y sistemática a pacientes con algún grado de sobrepeso u obesidad, ya que actualmente por cada 10 médicos que trabajan en la entidad, solo existen tres enfocados en esta área. Al respecto la nutrióloga de la Delegación Poniente del Estado de México, del IMSS, precisó que ante este panorama es importante mantener una relación estrecha entre el sector educativo, las instituciones de salud y la sociedad, con el

Page 9: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

9

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

objetivo de hacer llegar información precisa a los pacientes así como lo más clara posible, quienes muchas veces optan por buscar a través de otras vías, como el internet. (MILENIO EDOMEX 16-CD. y REGIÓN)

COLUMNA. TRAYECTOS / FÁTIMA IBARROLA LA INTERDISCIPLINA Y LA ENSEÑANZA. La velocidad con la que se transforman los escenarios en que nos movemos cotidianamente, nos remiten a una realidad compleja que requiere múltiples y diversos conocimientos. Este reto en mucho encuentra la posibilidad de ser atendido en la oportuna preparación que se les imparta a los alumnos, y por consecuencia en la disposición del docente por encontrar alternativas educativas diferentes a las tradicionales, buscando una opción en la práctica docente interdisciplinaria. (MILENIO EDOMEX 2- AL FRENTE)

EL DIPUTADO ARTURO PIÑA Y EL ALCALDE NOÉ TIBURCIO INICIARON OBRAS EN CINCO VIALIDADES DE VILLA DE ALLENDE El diputado Arturo Piña García (PRD) dio el banderazo de salida para iniciar con la pavimentación, con concreto hidráulico, de cinco vialidades en diferentes comunidades y en la cabecera municipal de Villa de Allende, donde afirmó que solo con trabajo en equipo se podrá responder a la ciudadanía. Acompañado del presidente municipal Noé Leocadio Tiburcio, señaló que junto al alcalde y el ayuntamiento conforman un gran equipo para trabajar por encima de cualquier circunstancia siempre por el bien de Villa de Allende, al tiempo que informó que la semana pasada recorrieron las comunidades para iniciar los trabajos de cinco espacios deportivos en igual número de comunidades. En la comunidad de Loma Chica, en su segunda etapa, se pavimentará la calle que va al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem), la cual pasará también por la comunidad de La Lomita, mientras que en la comunidad de la Manzana La Peña se construirá el camino principal a esta población beneficiado a más de 700 familias de la zona. (ADELANTE LA NOTICIA 4-VALLE DE TOLUCA) CRECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TEJUPILCO Ante alumnos, maestros y padres de familia, el presidente municipal Lino García Gama inauguró dos aulas más en la primaria “Cristóbal Hidalgo” de Zacatepec, obra que beneficia a 383 pobladores y se suma a las múltiples acciones que el alcalde realiza en beneficio del sector educativo. (DIARIO AMANECER 2-INF. GRAL.) EDUCACIÓN SE FORTALECE TODOS LOS DÍAS EN SAN FELIPE DEL PROGRESO Para cimentar una educación de calidad en las alumnas y alumnos del Telebachillerato de Choteje se inauguró la construcción de una nueva aula, durante una gira de trabajo donde el edil, Olegario Romero López entregó a las comunidades obras educativas de gran importancia pues permitirán que más niños y jóvenes continúen sus estudios cerca de sus familias y su tierra. También se inició la construcción de 2 aulas y módulos sanitarios para el prescolar de la comunidad Dolores Hidalgo, con la firme convicción de tener mejores espacios educativos para las niñas y niños sanfelipenses. (AULA MEXIQUENSE 9 (4ta SEMANA DE SEPTIEMBRE

DE 2017)) RESULTADOS POSITIVOS DEL ESFUERZO CONJUNTO Mauricio Osorio Domínguez, alcalde de Valle de Bravo, continúo con su gira de actividades por centros educativos supervisando y evaluando inmuebles, explicó que cada uno de los lugares visitados que los logros obtenidos con las obras iniciadas como el caso de construcción de Techumbre en la cancha multifuncional de El Durazno y en san Nicolás Tolentino, así como el de la Primaria 2 de Marzo, son ejemplo de que con la participación conjunta se ven más pronto los resultados. (8 COLUMNAS 2-B)

NO SE PERDERÁ EL CICLO ESCOLAR TRAS LOS SISMOS: SEP El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó que haya riesgo de que se pierda el ciclo escolar en los estados afectados por los sismos. En un comunicado, resaltó que hay tiempo suficiente para establecer estrategias con las que se recuperen las clases perdidas. (EL INFORMANTE 4-NACIONAL)

SEP

Page 10: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

10

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

UNIVERSIDADES, OBLIGADAS A TENER DICTAMEN DE SEGURIDAD PARA APERTURA: AURELIO NUÑO El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, puntualizó que el Dictamen de Seguridad Estructural es un requisito con el que deben cumplir tanto a universidades públicas como privadas. Prueba de ello, sostuvo, es la lista de instituciones educativas que han sido avaladas por la dependencia a su cargo, para poder reiniciar clases y que desde el pasado domingo 24 de septiembre, comenzó a publicarse en la página de internet de la SEP. (LA CRÓNICA 8-NACIONAL)

REGRESAN A CLASES 789 ESCUELAS DE LA CAPITAL Este martes 789 escuelas que ya cuentan con el dictamen de seguridad estructural tras el sismo del pasado 19 de septiembre, volverán a clases en la capital del país, con lo que habrá cuatro mil 380 escuelas en operación, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia federal a cargo de Aurelio Nuño Mayer, indicó en un comunicado que la restricción se mantiene en colonias específicas de las delegaciones Iztapalapa, Benito Juárez, Tlalpan y Cuauhtémoc. Y añadió que, salvo en esas colonias, podrán reanudar labores aquellas escuelas que cuenten con el dictamen de seguridad estructural. (DIARIO DE MÉXICO 6-

MI CIUDAD)

OFRECEN PLAZAS TEMPORALES A PROFESORES DEL RÉBSAMEN La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció a los maestros del colegio Enrique Rébsamen dar clases en el servicio público temporalmente en lo que encuentran otro trabajo, y posteriormente, si así lo deciden, hacer el proceso para su ingreso permanente. El titular de la dependencia, Aurelio Nuño, informó que la ley permite dar plazas de forma inmediata con vigencia temporal, pero si los profesores quieren continuar prestando sus servicios, tendrán que realizar la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente. (MILENIO 21) ATORA TLALPAN INDAGATORIA DE PGJ AL RÉBSAMEN La Delegación Tlalpan no ha entregado el expediente del Colegio Enrique Rébsamen a la Procuraduría capitalina (PGJ), lo que ha retrasado las investigaciones. (REFORMA 1-CD)

DUEÑA DEL RÉBSAMEN FALTA A SEGUNDO CITATORIO DE PGJ Por segunda ocasión, la directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas, no se presentó al citatorio girado por la Fiscalía Desconcentrada de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local. La dueña de la escuela en la que murieron 19 menores y nueve adultos que se encontraban en el lugar durante el sismo del 19 de septiembre pasado tendrá que responder por la falsificación de documentos que tienen que ver con el uso de suelo. (EL INFORMANTE 15-JUSTICIA)

DICEN QUE DIRECTORA DEJÓ EL PAÍS El un chat interno de maestras del Colegio Rébsamen, trascendió ayer que Mónica García Villegas ya se fue de México. “Miss Mónica ya no se encuentra en el País. Lamento darles esta noticia”, escribió ayer una maestra identificada como Pili, de la sección Primaria, al grupo de maestras. (REFORMA 1-CD)

ABRE PUERTAS A ALUMNOS, ESCUELA CATÓLICA La solidaridad con las familias de los alumnos del Colegio Enrique Rébsamen continúa luego del derrumbe –hace 15 días– de parte de sus instalaciones, lo que costó la vida a 26 personas, 19 de ellas alumnos de esa institución. El Colegio Ceyca Godwin Oakhill abrió sus puertas a todos los estudiantes provenientes del Rébsamen en todos los niveles, sin costo de inscripción y sin pago de colegiatura por lo que resta del ciclo escolar 2017-2018. (24 HORAS 8-CDMX)

...Y YA OPERA 77% DE LOS PLANTELES EN LA ENTIDAD En Oaxaca ya están operando con normalidad 10 mil de las 13 mil escuelas de educación básica públicas ubicadas en las ocho regiones del estado, luego del sismo del 19 de septiembre, indicó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes. “Sólo quedan ahorita con suspensión de clases planteles del Istmo y en la región de la Mixteca, en los 74 municipios declarados en estado de

Page 11: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

11

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

emergencia y en las otras regiones en las escuelas que tengan reportes de daño. En el Istmo las escuelas que vayan teniendo su dictamen de seguridad, ya podrán reiniciar clases”, dijo. (LA RAZÓN 9-MÉXICO) VIGILARÁN RECURSOS PARA RECONSTRUCCIÓN Organizaciones de la sociedad, del sector empresarial y académicas convocaron a conformar la plataforma #Epicentro, que tiene como objetivo vigilar los recursos económicos destinados para la reconstrucción por los sismos de septiembre pasado y evitar casos de corrupción. Se estima que la reparación de viviendas costará 10 mil millones de pesos; de escuelas, 13 mil millones de pesos; reconstruir patrimonios culturales podría costar 8 mil millones de pesos, entre otros. (EL UNIVERSAL 5-A)

DONARÁ CÁMARA 60 MILLONES PARA RECONSTRUIR ESCUELAS La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó donar 60 millones de pesos para el apoyo de los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. La Jucopo también definió los bloques de las comparecencias de funcionarios públicos con motivo del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República. De los 60 millones de pesos precisó que se canalizarán de la siguiente manera: 50 millones para la reconstrucción de escuelas y 10 millones para equipamiento de rescatistas y personal humanitario a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). (OVACIONES 3-POLÍTICA)

VIDEGARAY VIAJA A EU PARA BUSCAR CERTIDUMBRE PARA DREAMERS El canciller, Luis Videgaray, inició una gira de trabajo en Washington y Nueva York, para reunirse con funcionarios del gobierno de Donald Trump. El canciller estuvo con John Kelly a quien dio condolencias por masacre en Las vegas. (EL FINANCIERO 55-NACIONAL) SE INSTALARÁ UNIDAD PERMANENTE EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS MÁS AFECTADAS Luego de la comunicación mantenida entre los directores mundiales de Scholas y el Santo Padre José María del Corral y Enrique Palmeyro llegaron este jueves a México en donde se reunirán con el presidente del Consejo Asesor Mexicano, Héctor Sulaimán y el resto de sus miembros y el resto de sus miembros para establecer el modus operandi junto a las autoridades civiles y eclesiales a fin de plantificar las acciones que se desarrollarán en los próximos meses con las comunidades educativas más afectadas por los recientes terremotos. (IMPACTO 19) APOYO A MAGISTERIO El presidente del SNTE Juan Días de la Torre, participa en los trabajos que se realizan en Morelos y que incluyen entrega de víveres y materiales, remoción de escombros, atención médica psicología, técnica y legal así como gestión de créditos personales y de vivienda. (CAMBIO 38) LEGISLACIÓN DE LA UAEM ESTÁ A LA VANGUARDIA El pleno del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó por unanimidad, la actualización del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la institución y expedición del Código de Ética de Uni Radio XHUAX 99.7 FM, la estación de radio universitaria. (IMPULSO 7-EDOMEX) NI PERDONO NI OLVIDO A LA MATANZA DE ESTUDIANTES Jóvenes de la UAEM de diversos colectivos, junto con ciudadanos unieron su voz a la lucha por la libertad de expresión, por lo que conmemoraron el Movimiento del 69 con una marcha de La Facultad de Humanidades hacia el monumento de Adolfo López Mateos. El dos de octubre se ha convertido no solo en un hecho conmemorativo sino que representa la represión vivida a lo largo de los años en contra de las movilizaciones, ahora una de las grandes demandas es la transparencia, la rendición de cuentas, sobre lo que fue llamado “La estafa maestra”. (MILENIO EDOMEX 33-CULTURA)

INFORMACIÓN UNIVERSITARIA

SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN

Page 12: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

12

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

RECORDARON UNIVERSITARIOS EL 2 DE OCTUBRE Y NORMALISTAS DE AYOTZINAPA Éste lunes, alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México conmemoraron el 49 aniversario de Lucha de Tlatelolco con una serie de consignas que ésta vez, solo escucharon o compartieron quienes se encontraban en las facultades que alberga Ciudad Universitaria, pues el movimiento organizador prefirió no salir a las calles de la ciudad de Toluca como lo hacen cada 2 de octubre. El recorrido de recuerdo y protesta, inició alrededor de las 2 de la tarde y según María José González, alumna de la UAEM, éste año no hubo condiciones para llevar el mensaje a la ciudadanía, pues muchos universitarios continúan apoyando a damnificados del reciente sismo en el Estado de México y otros debido al atraso que el fenómeno generó, se encuentran en exámenes. (EL SOL DE TOLUCA 3-A)

CONFÍAN LUCHA EN MILLENNIALS A casi medio siglo de la matanza de Tlatelolco, los sobrevivientes que integran el Comité 86 confían en el despertar que los millennials mostraron con el sismo para continuar la lucha contra la impunidad. En una marcha, que duró apenas una hora, participaron estudiantes de la UNAM, la UAM y la UACM, así como de escuelas normales rurales, además de una comitiva de cuatro padres de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, unas 4 mil personas en total, según datos del gobierno capitalino. (REFORMA 12-NACIONAL)

ESQUELA La Máxima Casa de Estudios Mexiquense extiende su más sentido pésame a la Mtra. Alejandra López Olivares, consejera Universitaria por el fallecimiento de su señor padre el Sr. Joel López Olivares Ovando, deseando que pronto llegue la paz y avenencia a su corazón. Respetuosamente Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, rector. (EL SOL DE TOLUCA 9-B)

REPRESENTANTE DE LA UAEMEX EXPONE TRABAJO EN LOS ÁNGELES Yuriko Rojas Moriyama, profesora de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, participa en la Exposición “Tierras Fronterizas Transpacíficas: El Arte de la Diáspora Japonesa en Lima, Los Ángeles, Ciudad de México y Sao Paulo”, que tiene lugar en el Museo Nacional Americano Japonés, en Los Ángeles, Estado Unidos. (EL HERALDO 1-ARTE Y GENTE)

PERCIBEN DISMINUCIÓN DE CATÓLICOS En México de una década a la fecha, se ha visto una disminución de feligreses en la Iglesia Católica, en tanto que se ha observado un crecimiento en los cultos cristiano y en los protestantes, señaló el profesor-investigador de la UAEM, Juan Luis Ramírez Rita. (EL SOL DE TOLUCA 16-A) INICIA CONSEJO CIENTÍFICO PARA RECONSTRUIR CDMX Instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Centro de Investigación y Docencia Económicas se unieron con el gobierno de CdMx para dar inicio al Consejo Científico para la Reconstrucción. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que para iniciar los trabajos de investigación, el consejo contará con un presupuesto inicial de 50 millones de pesos para investigar y desarrollar lo necesario para soportar un sismo. (MILENIO 20)

LA UNAM DIVERSIFICA Y FOCALIZA SUS BRIGADAS DE AYUDA Como parte de la segunda fase del programa de emergencia tras los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México ha decidido diversificar y focalizar sus brigadas de ayuda y asistencia a la población. Con la reapertura de sus instalaciones, la UNAM está en condiciones de organizar de una manera más académica, para ser más eficaz, la actividad de su brigadeo en apoyo a las zonas más necesitadas, así como los distintos servicios que presta no sólo a los universitarios sino también a la sociedad. (ADELANTE LA NOTICIA 13)

Page 13: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

13

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

“JUVENTUD VIVE UN ESTADO DE DESAMPARO” México necesita políticos más sensibles a las necesidades de la población, que escuchen a los ciudadanos y tomen las decisiones de abajo hacia arriba, sin buscar un beneficio propio o para su grupo político, armó Eduardo Abel Peñalosa Castro, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En entrevista con EL UNIVERSAL, Peñalosa Castro comentó que el sismo del pasado 19 de septiembre representa un punto de inflexión que impulsó la participación de la sociedad civil, además de que es una oportunidad para que la clase política se acerque a la gente y escuche sus demandas, a fin de recuperar la confianza hacia los gobernantes. (EL UNIVERSAL 8-A) NIEGAN EXONERACIÓN DE RECTOR DE LA UAEM El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, no fue exonerado de la acusación de peculado y será llevado de nueva cuenta ante un juez, aseguró ayer el Fiscal Anticorrupción estatal Juan Salazar. (REFORMA 12-NACIONAL)

´HACER LAS CALLES SUS AULAS´ Para el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, la solidaridad que los estudiantes mostraron ante los sismos es muestra de que no deben regresar a las aulas. “Nuestros jóvenes salieron a las calles, nuestros jóvenes salieron de manera generosa a brindar apoyo a las familias y a los pueblos damnificados”, expresó. (REFORMA 12-NACIONAL) EXIGEN EN GUERRERO JUSTICIA PARA MAESTRO El rector del a Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña le dio un plazo de tres días al Fiscal General de Justicia del estado, Xavier Olea Peláez, para que entregue resultados de las investigaciones del asesinato del director de la preparatoria 2 de Acapulco, José Villanueva Arce. (REFORMA 14-NACIONAL)

INAUGURA DEL MAZO HOSPITAL LERMA Durante 2016, 325 mujeres perdieron la vida por cáncer de cervicouterino en el Estado de México; sin embargo, 90 por ciento de estas muertes se pudieron evitar con un diagnóstico temprano, por lo que, para fortalecer la infraestructura hospitalaria, el gobernador Alfredo del Mazo Maza inauguró el primer hospital de segundo nivel en el municipio de Lerma, en el que más de 90 mil habitantes de esta localidad y de demarcaciones aledañas, podrán recibir consultas generales, pediátricas y de ginecología. (EL SOL DE TOLUCA

PP Y 2-A)

AVANZA DEMANDA DE AMPARO CONTRA LA DESIGNACIÓN DE 12 NOTARÍAS La demanda de amparo en contra de la designación de 12 nuevos notarios en la entidad fue aceptada por un tribunal federal y representa la posibilidad de demostrar la irregularidad de estos nombramientos por parte del exgobernador Eruviel Ávila Villegas, en contubernio con el Colegio de Notarios del Estado de México, que ha negado y ocultado información requerida por los jueces federales. Así lo aseguró el doctor en Derecho, José Oscar Valdés Ramírez, quien promovió amparos en contra de esa medida y detuvo el proceso que incluye la suspensión de los dos nuevos notarios que ya asumieron funciones, Erasto Martínez Rojas, exsecretario del Gobierno mexiquense y Mario Alfredo Jaramillo Manzur. (EL SOL DE TOLUCA 2-A)

EMITE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN LOS 125 MUNICIPIOS El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo emitió una declaratoria de emergencia en los 125 municipios mexiquenses, por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de acceder al fondo de desastres estatal, que este año cuenta con 222 millones de pesos. Según el acuerdo emitido por el Ejecutivo mexiquense en Gaceta de Gobierno se instruye a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil, coordine las acciones de prevención, auxilio y de recuperación en los municipios afectados, a fin de proteger a la población, sus bienes y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales de las comunidades. (EL SOL DE TOLUCA PP Y 4-A)

PANORAMA POLÍTICO

Page 14: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

14

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

MÉXICO ENVÍA SUS CONDOLENCIAS El presidente Enrique Peña Nieto expresó su condena por el tiroteo en Las Vegas, que dejó 59 muertos y más de 500 heridos. El mandatario expresó sus condolencias al pueblo de Estados Unidos por los terribles sucesos. En su cuenta de Twitter envió tres mensajes ayer por la mañana. México condena y lamenta el trágico tiroteo en Las Vegas. Nuestra solidaridad y pensamientos están con las víctimas y sus familias. (LA

JORNADA 4)

ENTREGAN $120 MIL POR CASA DESTRUIDA Los damnificados de Chiapas y Oaxaca que perdieron su vivienda por el sismo del 7 de septiembre recibirán un apoyo de 120 mil pesos para reconstruirla. El Presidente Enrique Peña Nieto arrancó en el municipio del Istmo la entrega de tarjetas bancarias para depositar el apoyo, que por ambas entidades sumará 7 mil millones de pesos. (REFORMA 5-NACIONAL)

ENCABEZAN ENRIQUE PEÑA Y SU ESPOSA ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA, INICIO DE CAMPAÑA CONTRA CÁNCER DE MAMA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera de Peña, encabezó la ceremonia en la que encendió el lazo rosa humano Lazo México, con el que arranca la campaña contra el cáncer de mama por parte del Sector Salud. En el acto, en el Campo Marte, destacó que el gran moño rosa hecho por alrededor de 15 mil personas de las delegaciones del IMSS y del cuerpo de trabajo del ISSSTE, así como por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y del DIF Nacional. El Presidente Peña Nieto resaltó que este gran moño humano “es expresión de solidaridad de México con esta causa de lucha contra el cáncer de mama”. (EL INFORMANTE 3-PRESIDENCIA) MANEJÓ ADMINISTRACIÓN DE ERUVIEL ÁVILA 54 MDP MÁS DE LO ESTIMADO Durante el año 2016 el gobierno mexiquense nuevamente volvió a recibir más recursos de los estimados, pues la Legislatura local había avalado un gasto superior a los 221 mil millones de pesos, pero la anterior administración estatal terminó ese año con un presupuesto mayor a los 275 millones de pesos, es decir, un 24.6 por ciento más. (EL SOL DE TOLUCA 15-A) A FAVOR CONTRALOR DE IMPLEMENTAR FIGURA DE "USUARIOS SIMULADOS" El contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, destacó la convivencia de poner en operaciones la figura de “usuarios simulados” en áreas donde prevalece una mayor incidencia de la corrupción, como es el caso de Obras Públicas. (EL SOL DE TOLUCA 16-A)

ASESINAN A SUBDIRECTOR DE LA POLICÍA EN EDOMEX Un comando armado asesinó al subdirector operativo de la Policía Estatal del estado de México en la zona sur de la entidad, Pedro Alcántara Valdés, y a su esposa Teresa Salinas Rosas, cuando circulaban a bordo de una camioneta sobre la carretera libre Toluca-Atlacomulco, a la altura de la comunidad La Purísima, en el municipio de Ixtlahuaca. El comandante era de los mandos de mayor antigüedad en la policía mexiquense, y laboró en varias zonas del estado. Al momento de sus muertes era responsable de la seguridad en el sur mexiquense, donde operan grupos del crimen organizado. (LA JORNADA 22) ASÍ LO DICE LA MONT/FEDERICO LA MONT Mi General MGB: La conclusión a 49 años de la matanza del 2 de octubre “no se olvida 1968” es la pugna entre los generales Luis Gutiérrez Oropeza y Mario Ballesteros del estados Mayor Presidencial y Defensa Nacional quienes en la perspectiva del recién fallecido líder estudiantil Marcelino Perelló omitieron informar al general secretario Marcelino García Barragán que solo ellos ordenaron el traslado de 6 francotiradores armados con metralletas a la Plaza de Tlatelolco. (EL SOL DE TOLUCA 9-B)

COLUMNAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY

Page 15: Educad a los niños y no será necesario castigar a los ... · PRIMERAS PLANAS . 3 ----- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ----- DICTÁMENES BLOQUEAN

15

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN -----------------------

MÁS SABE EL DIABLO/LUCYFEHR Quienes quieren ayudar a organizar la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre pasados son los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el Estado de México. Resulta que los industriales propusieron que los reclusos del Fondo de Desastres Naturales sean administrados por ellos, como se hace en otras entidades. (METRO 17-OPINIÓN) LÍNEA SECRETA/OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO Este sábado, el Presidente Enrique Peña Nieto, al realizar un recorrido de trabajo por el municipio de Taxco, visitó un templo que resultó dañado; allí anunció que los edificios que son parten del patrimonio cultural de México “se van a poder preservar, restaurar y reconstruir”. (CAPITAL EDOMEX 10-LOCAL)

TRASCENDIÓ Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presidida por el panista Marko Cortés, aprobó ayer finalmente el acuerdo para donar 50 millones de pesos a la reconstrucción de escuelas devastadas por los sismos, así como 10 millones más al equipamiento de rescatistas y ayuda humanitaria. Con el particular sentido de urgencia que marca el ritmo de trabajo en el Palacio de San Lázaro, los líderes parlamentarios dieron así formalidad legal a la aportación anunciada por el diputado presidente Jorge Carlos Ramírez Marín… hace 12 días. (MILENIO 2-AL FRENTE)

TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ TIC, TAC, TIC, TAC... eso que suena ya no se sabe si son las manecillas del reloj o el taconeo impaciente de las botas de Jaime "El Bronco" Rodríguez. Y es que el próximo domingo vence el plazo, pero el gobernador sigue sin aclarar si buscará o no ser candidato independiente a la Presidencia. Aunque los logros de su gobierno en Nuevo León nomás no le alcanzan, el mandatario parece muy echado pa' delante con la idea. Tan es así que el fin de semana arreció su campaña, perdón, sus publicaciones en Facebook. (REFORMA 10-

OPINIÓN)

JAQUE MATE/SERGIO SARMIENTO Hubo otro referéndum importante en Cataluña. Tuvo lugar, como en el resto de España, el 6 de diciembre de 1978 y era un ejercicio para aprobar la Constitución, la misma que establece “la indisoluble unidad de la nación española”. España no estaba dividida entonces en autonomías, sino en provincias. Las cuatro que pasarían a formar parte de la comunidad autónoma de Cataluña aprobaron claramente la Constitución. Barcelona lo hizo con 91% de los votos y una participación de 67.6% de los ciudadanos registrados. Gerona con 90.4% y participación de 72.3 por ciento. Lérida votó a favor con 91.9% y una participación de 66.5 por ciento. Tarragona dijo sí con 91.7% y participación de 67 por ciento. (REFORMA 10-OPINIÓN)

ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ La aparición en escena del abogado Diego Fernández de Cevallos, como parte representativa del equipo del dirigente panista, Ricardo Anaya, impacta de manera negativa las muy débiles expectativas del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC, por lo pronto) de mostrarse como una oposición real, y confirma a esa alianza partidista como una plataforma más en busca de continuidad de la misma clase política hoy dominante. Conforme a dos versiones periodísticas (publicadas por Álvaro Delgado, en Procesohttps://goo.gl/phigWh, y Salvador García Soto, en El Universalhttps://goo.gl/vTRJVd) y no desmentidas, al menos hasta la hora de cerrar la presente columna, Fernández de Cevallos asistió a reuniones del citado Frente, el FCM, como representante del PAN (no necesariamente definitivo). Lo cierto, haiga ido o no haiga ido Diego como representante, es que su papel ya activo en el entorno directivo panista subraya la condición declinante, una virtual exclusión, de Margarita Zavala y Felipe Calderón y su proyecto en busca de retornar a Los Pinos. Fernández de Cevallos mantiene una fuerte distancia del binomio FelYMar, y está claramente identificado con la precandidatura del queretano Anaya. (LA JORNADA 12-POLÍTICA)