educación vial y comprensión lectora - dgt.es · como la autopista estaba vallada, la vaca no...

102

Upload: lykhanh

Post on 02-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería
Page 2: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Educación vial y comprensión lectora para personas adultas.

Los Fernández

Actividades

Page 3: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

© DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO - MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección: Perfecto Sánchez Elaboración y edición: FAEA Asesoría: Nereida Iglesias NIPO: 128-14-008-0 Depósito legal: M-27379-2014-0

Page 4: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

3

ÍNDICE

1 La familia Fernández. 5 2 La fatiga. 8 3 El sueño. 11 4 Las drogas y los medicamentos. 14 5 El alcohol. 17 6 Utilización de la vía y sus carriles. 20 7 Velocidad. 23 8 Distancia de seguridad. 26 9 Comportamiento en los cruces. 29 10 Prioridad de paso. 32 11 Incorporación a la circulación, cambio de dirección,

de carril o de calzada. 35

12 Cambio de sentido y marcha atrás. 38 13 El adelantamiento. 41 14 Utilización del alumbrado. 44 15 La señalización óptica y acústica. 47 16 El cinturón de seguridad. 50 17 Casco y otros elementos de protección. 53 18 Los peatones. 56 19 Trasporte de personas. 59 20 Transporte de cargas. 62 21 Los neumáticos. 65 22 Los frenos. 68 23 Preparación y desarrollo de un viaje. 71 24 Conducción por autopista. 74 25 Conducción por autovía. 77 26 Conducción nocturna. 80 27 La lluvia. 83 28 La nieve. 86 29 El hielo. 89 30 La niebla. 92 31 El viento. 95 32 Los nervios. 98

Page 5: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería
Page 6: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

5

1. LA FAMILIA FERNÁNDEZ

Antes de empezar…

Vas a leer la historia de la familia Fernández –quiénes son, a qué se dedican, qué les gusta-. Están preocupados por el tráfico y la educación vial. Al final, elaboraremos consejos para evitar accidentes.

Mira el dibujo y el título:

¿Cuántas personas aparecen?

¿Son una familia, un grupo de excursión, los trabajadores de una frutería…? ¿Por qué?

¿Qué información pone en la furgoneta?

¿A qué crees que se dedican los Fernández?

¿Para qué crees que la usan?

¿Cómo se titula el texto?, ¿qué relación tiene con la imagen?

¿Cómo es tu familia? ¿Cuántas personas la forman? ¿Cuántas personas tienen permiso de conducir? ¿Alguna conduce motocicleta o ciclomotor?

Page 7: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

6

Lee el texto. ¿Qué quiere decir…? Pon un ejemplo.

Inquietudes Objetivos o intereses que tenemos, por ejemplo, llegar a fin

de mes, no tener problemas en el trabajo, que la familia esté

bien…

Ilusiones

Peatones

Conductores

Ciudadanos

¿Quiénes son…?

Ubaldo Es el padre. Trabaja en la frutería. Le gusta estar con sus

hijos el tiempo libre.

Marisa

Raúl

Eduardo

Micaela

Pedrito

Emilio y Rosa

Page 8: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

7

¿A qué hijos les gustan las motos?

¿Para qué usan la furgoneta?

Ordena:

Intentan educar a sus hijos para que sean buenos ciudadanos, como

conductores y peatones.

Después de los últimos accidentes ocurridos en el barrio.

Los Fernández están muy preocupados por los problemas del tráfico.

1 Los Fernández están

2 Después de

3 Por eso intentan

Un consejo de los Fernández para las personas que les gustan las

motocicletas:

Page 9: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

8

2. LA FATIGA

Antes de empezar…

Vas a leer un texto sobre la importancia de conducir descansados, sin fatiga. Al final, escribiremos la historia de forma que nadie se lleve un susto.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué aparece en la imagen?

¿Qué está pasando?

¿Habrá un accidente?, ¿por qué?

¿Está asustado el conductor?, ¿y la vaca?

¿Qué sensación te produce el dibujo?

Te ha pasado alguna vez…

¿Has vivido alguna vez una situación así? ¿Conoces a alguien que le haya pasado? ¿Qué ocurrió?

Page 10: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

9

Lee el texto. ¿Qué quiere decir…? Pon un ejemplo.

Fatiga

Atasco

Despiste Un despiste es estar distraído, tener un error, que se te

olvide alguna cosa o se te olvide hacer algo.

Volantazo

¡Vacaciones!

¿Qué día era?

¿Por qué hacía tanto calor?

¿A dónde quería ir Ubaldo?, ¿por qué?

¿Cómo se sentía Ubaldo? Completa la tabla.

Con hambre Con sueño

Page 11: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

10

Completa la historia de Ubaldo: Ubaldo viajaba por la ______________________, pero decidió ir un rato

por ________________________. Al tomar una curva, apareció una

_______________. Ubaldo estaba tan ____________________ que solo

pudo ______________________. Se llevó un buen _______________.

Pon las frases en el orden que quieras para cambiar la historia de Ubaldo:

Antes de salir, comió un poco y descansó.

Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse.

Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga.

Quería empezar cuanto antes las vacaciones y llegar a Valencia.

También se dio una ducha para estar despejado.

Desde su carril vio una vaca pastando tan tranquila en un prado.

Ubaldo pensó que una vaca en medio de la carretera podía ser un buen

susto.

Ubaldo estaba cansado.

Hizo todo el viaje por autopista.

Tardó un poco más, pero llegó a Valencia sin incidentes.

Page 12: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

11

3. EL SUEÑO

Antes de empezar…

Este texto nos habla de la importancia de conducir sin sueño, de lo importante que es saber parar cuando tienes sueño y no arriesgar al volante. Al final, diseñaremos señales para advertir del peligro de quedarse dormido al volante.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué te sugiere?

¿Es de día o de noche?, ¿en qué te fijas?

¿Cómo está la luna: llena, creciente o menguante?

¿Cuántas personas se ven durmiendo?

¿Por qué crees que duermen en la furgoneta?

¿Prefieres viajar de día o de noche?, ¿por qué? ¿Te ha tocado dormir en un coche o en un autobús de viaje?, ¿cómo fue la experiencia?

Page 13: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

12

Lee el texto. ¿¡Qué ha pasado?!

¿Qué le ha pasado a la madre de Ubaldo?, ¿Dónde está?

¿Quién se va de viaje?, ¿Ubaldo y Marisa o toda la familia?

¿Cuánto tiempo les cuesta prepararse para el viaje?

¿Cómo nota el sueño Ubaldo?

Da cabezadas Se le cierran los ojos Dormita

Le pican los ojos Se le cae la cabeza Canta ¿Qué hace para evitar el sueño?

Toma un café

En dos palabras:

Si estás conduciendo y tienes sueño, P_R_ y D_ _RM_

Page 14: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

13

Diseña tus señales para indicar:

PROHIBIDO CONDUCIR CON SUEÑO

Es peligroso conducir con sueño

Si tienes sueño, para y duerme

Page 15: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

14

4. LAS DROGAS Y LOS MEDICAMENTOS

Antes de empezar…

Este texto presenta las graves consecuencias de conducir si has tomado drogas o medicamentos que afecten a la capacidad de conducir. Para recordarlo a todo el mundo, elaboraremos un cartel con mensajes.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué ocurre en el dibujo?

¿Qué crees que le ha pasado al conductor de la moto?

¿Parece un accidente grave?, ¿por qué?

Lee el título, ¿qué relación puede tener con la imagen?

¿Qué consecuencias puede tener un accidente grave en moto?

Te ha pasado alguna vez…

¿Qué un medicamento te deje la cabeza “embotada”? ¿Qué cosas no podías hacer cuando lo tomabas?

Page 16: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

15

Lee el texto. Quién habla con quién… El abuelo le pregunta a ___________. Los de ________________ le han

dicho a _________________ que posiblemente se ha quedado dormido.

Un vecino le dice a _________________ que ya ha habido dos accidentes

en el barrio. Marisa le pregunta a ____________ qué lee. Ubaldo contesta

a ____________.

En el barrio ha habido dos accidentes. En los dos ha ocurrido lo mismo:

Los conductores se han quedado dormidos en ______________________.

En uno de los accidentes el conductor había tomado: ________________.

En el otro accidente, parece que el conductor había tomado: ___________

Ubaldo cuando llega a casa hace dos cosas:

1º Lee ___________________.

Un prospecto es __________________________________________

2º Decide preguntar a _____________________________________

Quiere estar seguro de una cosa:

¿Puede conducir con la medicación que toma para la gripe?

Page 17: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

16

Haz una lista de las consecuencias de tomar drogas y los riesgos de

tomarlas si conduces.

Page 18: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

17

5. EL ALCOHOL

Antes de empezar…

El texto presenta los peligros de conducir bajo los efectos de alcohol. Al final, después de analizar las consecuencias que produce, elaboraremos un listado de alternativas a las bebidas con alcohol.

Mira el dibujo y el título:

¿Es de día o de noche?

¿Quién aparece?

¿Quiénes son las personas de uniforme?

¿Qué está haciendo el joven?

¿Cómo se encuentra?

¿Qué crees que ha pasado?

Lee el título, ¿qué relación tiene con el dibujo?

Page 19: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

18

Te ha pasado alguna vez… ¿Has tenido que hacer un control de alcoholemia? ¿Has visto alguno? ¿Qué efectos produce el alcohol?

Lee el texto.

¿Quiénes estaban encargados de las bebidas?

¿Qué bebida decidieron hacer?, ¿qué ingredientes lleva?

¿Por qué se tenían que ir de la fiesta?

¿Al final cómo volvieron a casa: andando, en taxi, con la moto…?

Raúl aseguraba que se encontraba _______________________________.

Pero había bebido demasiada sangría y estaba ______________________.

Adela notaba que Raúl iba ___________________________ de lo habitual.

Raúl veía la calle más _______________________ y al coche que venía de

frente más _________________________. Se cruzaron tan cerca la moto y

el coche que pasaron _______________________________.

¿Qué hicieron los agentes para que Raúl parara la moto?

Page 20: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

19

¿Qué prueba le hicieron? ¿Cuál fue el resultado?

¿Qué decisiones tomaron los agentes?

¿Cómo se encontraban Raúl y Adela?

Raúl había bebido demasiado, estaba:

Eufórico – alicaído – exultante – triste – contento – exaltado

Adela, cuando iban en la moto, estaba:

Asustada – valerosa – atemorizada – temerosa – envalentonada

Adela, cuando los agentes decidieron dejar la moto inmovilizada, estaba:

Aliviada – apesadumbrada – tranquilizada – desconsolada - reconfortada

Hay muchas bebidas que se pueden tomar si vas a conducir o las prepararas para alguien que va a conducir y ¡todas sin alcohol! Haz una lista:

Page 21: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

20

6. UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y SUS CARRILES

Antes de empezar…

Los protagonistas de la historia van con prisa. En la autopista, el coche de delante va por el carril izquierdo y no se pasa al de la derecha para dejarles adelantar. Al final, pensaremos en refranes que recogen lo que los protagonistas aprendieron.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué aparece en la imagen?

¿Cómo describirías la escena?

¿Cómo está el conductor –enfadado, cabreado, tranquilo…?

¿Cómo está la pasajera –resignada, indiferente, enfadada…?

¿En qué te fijas?

¿Qué está mirando el conductor?

Te ha pasado alguna vez… ¿Enfadarte con un conductor de otro coche? ¿Salir de viaje con prisas porque llegas tarde y tratar de “ganar tiempo” en el viaje?

Page 22: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

21

Lee el texto.

Son las _____________ de la tarde. Los coches circulan ______________

Viajan por una ________________. La velocidad es de _________ km/h.

Ubaldo, el conductor, va muy _______________ y ________________.

Cambia de marchas con ________________. Van con prisa porque van a

la ________________ de una sobrina y se han ______________ un poco,

han salido ____________. Están ___________________________.

Verdadero o falso

V F Marisa mira la velocidad y hace un gesto de reproche.

V F Ubaldo toca el claxon insistentemente. Está enfadado.

V F Marisa se cabrea también con el otro conductor y con Ubaldo.

V F Ubaldo adelanta por el carril de la derecha.

V F El conductor del otro coche, cuando le adelanta Ubaldo, hace un gesto de desprecio.

¿Qué piensa Marisa?

1º Un vehículo_______________________________________________

2º Ubaldo __________________________________________________

Page 23: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

22

3º El otro conductor __________________________________________

4º Por último Ubaldo _________________________________________

¿Qué interrumpe sus pensamientos?

¿Qué pasos da Ubaldo para dejar pasar al coche que quiere adelantarle?

1º Mira por _________________________________________________

2º Comprueba que ___________________________________________

3º Acciona el ________________________________________________

4º Suavemente ______________________________________________

5º Pide _____________________________________________________

Refranes Una mirada vale más que mil palabras. ¿Qué quiere decir?, ¿conoces otras frases o refranes parecidos:

Page 24: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

23

7. VELOCIDAD

Antes de empezar…

El texto presenta la conversación de dos personas en un bar sobre las consecuencias de la velocidad y sus peligros al conducir. Tras la lectura, analizaremos señales de velocidad.

Mira el dibujo y el título:

¿Cuántos coches aparecen en la imagen?

¿Cuál va más rápido, el del carril derecho o el del izquierdo?

¿De qué tiene cara el conductor: de susto, de envidia, de sorpresa, de enfado…? ¿En qué te fijas?

¿Qué sensación te produce el dibujo?

¿Cómo se titula el texto?, ¿qué relación tendrá con el dibujo?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has vivido alguna situación de miedo en la carretera por exceso de velocidad? ¿Sabes de algún accidente en el que la velocidad haya sido la causa?

Page 25: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

24

Lee el texto.

¿A dónde ha ido Ubaldo? ________________ ¿Para qué? ____________ .

¿Por qué le gusta ir al bar de Luis? _______________________________ .

¿Qué día de la semana es? ______________ . ¿Qué noticias está leyendo

Luis? ______________________ . ¿De qué es responsable el exceso de

velocidad? ________________________ . ¿Por qué parece poco ir a 120

km/h? ___________________________________________________ .

Además de respetar la velocidad ¿qué más hay que tener en cuenta al conducir?

Las ___________________________________, por ejemplo, si es una carretera muy estrecha o si tiene muchas curvas.

El ______________________________, por ejemplo, si llueve o hay niebla.

Las _____________________________ que deben ser _______________, por ejemplo, si estás nervioso o muy cansado.

Es peligroso ir muy deprisa pero…

¿Es peligroso ir a una velocidad demasiado baja?, ¿por qué?

¿Por qué pueden ser menos graves los accidentes por ir a poca velocidad?

Page 26: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

25

Mira la señal ¿Qué significa?

Velocidad recomendada: 60 km/h. Quiere decir que:

Velocidad máxima 100 km/h. Quiere decir que:

Velocidad máxima 50 km/h. Quiere decir que:

Aviso de control de velocidad. Quiere decir que:

Page 27: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

26

8. DISTANCIA DE SEGURIDAD

Antes de empezar…

Vas a leer un texto sobre la importancia de guardar la distancia de seguridad entre vehículos. Aprenderemos un truco y analizaremos un gráfico para saber cómo ponerlo en práctica.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué ha pasado?

¿Parece un accidente muy grave?

¿Hay heridos? ¿De qué tienen cara los conductores que se ven?

¿Cómo han quedado los coches?

¿Por qué crees que ha ocurrido el accidente?, ¿qué tendrá que ver con el título?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has tenido un choque en caravana? ¿Has visto alguno? ¿Sabes lo que es la distancia de seguridad?

Page 28: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

27

Lee el texto. ¿Qué quiere decir…?

Caravana

Implicados

Reaccionar

Truco

Obstáculo

¿Por qué salían muchos coches de la ciudad?

Los coches habían chocado porque…

En letra y en número

Mil ciento uno 1.101 Mil ciento dos

2.304 1.320 Mil trescientos veinte

Page 29: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

28

El truco de Ubaldo para guardar la distancia de seguridad: “Cuando el coche de delante pasa por alguna señal de la carretera, tienes

que decir despacio «Mil ciento uno, mil ciento dos».

Si cuando terminas de decirlo tu coche no ha llegado a esa misma señal,

sabes que vas a una buena distancia de seguridad.

Si al terminar de decirlo tu coche ha llegado a la misma señal, es que vas demasiado cerca y tienes que separarte un poco más”.

Haz un rectángulo alrededor de la señal. Haz un círculo alrededor del coche. Haz un recuadro alrededor de la furgoneta.

¿Por qué es correcto el primer dibujo?

Page 30: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

29

9. COMPORTAMIENTO EN LOS CRUCES

Antes de empezar…

El texto que vas a leer describe el choque de dos coches en un cruce. Aprenderemos quién debe ceder el paso a quién. Al final, dibujaremos un gráfico para saber quién debe pasar o esperar.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué está pasando?

¿Cuántos vehículos hay?

¿Hay alguna señal? ¿Dónde está colocada?

¿Cómo es?, ¿qué forma tiene?

¿La furgoneta está parada?, ¿por qué?

Los coches que se van a chocar ¿dónde están: en una autopista, en un cruce, en una plaza, aparcados…?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has visto algún accidente en el que un vehículo se haya “saltado” una señal? ¿Sabes quién debe pasar primero en un cruce?

Page 31: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

30

Lee el texto. ¡¿Qué ha pasado?!

¿Qué es lo que ocurrió en el cruce?

¿Fue un accidente grave? ¿Qué les pasó a los conductores?

La Guardia Civil de Tráfico dijo que…

El conductor de la ambulancia dijo que…

Verdadero o falso

La Guardia Civil de Tráfico y el conductor de la ambulancia estaban de

acuerdo en…

V F Los dos conductores fueron imprudentes.

V F Uno iba más deprisa que otro.

V F Ninguno de los dos miró atentamente.

V F Tuvo más culpa el que no respetó la señal de” Ceda el paso”.

Page 32: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

31

Usa el dibujo de ejemplo.

Dibuja en la cuadricula lo que pasa en el dibujo.

Señala el coche que no respeta al que viene por su derecha.

Page 33: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

32

10. PRIORIDAD DE PASO

Antes de empezar…

Este texto presenta una situación en la que se van a cruzar dos vehículos en una zona por la que solo cabe uno. Uno de los dos tendrá que retroceder para dejar paso al otro. Al final, haremos una sopa de letras con las palabras más importantes.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué vehículos aparecen?

¿Qué hace el conductor del coche?, ¿está enfadado?

¿Hay señales de tráfico? ¿Qué indican?

¿Qué hacen los obreros?, ¿y los niños?

Lee el título, ¿qué relación crees que tiene con el dibujo?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has presenciado alguna vez una situación en la que dos conductores discuten por ver quién tiene que pasar antes?, ¿cómo se resolvió?

Page 34: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

33

Lee el texto. ¡Qué trasiego!

¿Por qué había solo un carril en la calle?

¿Qué vehículos habían entrado a la vez uno por cada lado?

¿Por qué tenía que retroceder el coche y no el camión?

¿Qué pasó con uno de los niños?

¿Por dónde estaba cruzando el niño?

¿Qué le decía el padre al conductor?

¿Quién estaba “atacado de los nervios”?, ¿qué quiere decir esta expresión?

Page 35: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

34

Busca en la sopa de letras:

ESTRECHAMIENTO – RETROCEDER – MANIOBRA – CUESTA – PENDIENTE –

TRASIEGO – CRUCE – PEATÓN – ESQUINA – PREFERENCIA – PASO PARA

PEATONES – PRIORIDAD

A B M L J S P Q Z V A Q W E P B

E C M A N I O B R A A P Z V A R

S D J S P Q Z F E Q Z A V X N E

T E D A D I R O I R P S R Y M T

R F B C U E S T A Q V O X A E R

E O C M R A D C R R R D M I R O

C G D P X C R U C E X E E C F C

H E E E M Q T Y U Q M P R N T E

A I F N E R P R A R E E F E G D

M S O D R Q E D N Q R A T R Y E

I A G I F R A V I R F T G E H R

E R E E T E T B U Q T O Y F T E

N T O N G Q O U Q R G N H E G D

T N P T Y N N Y S Q Y E T R Y E

O Z Z E H B C I E R H S G P A V

A S D C T C V B N M T K Y J S R

Page 36: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

35

11. INCORPORACIÓN A LA CIRCULACIÓN, CAMBIO DE DIRECCIÓN, DE CARRIL O DE CALZADA

Antes de empezar…

El texto nos explica cómo debemos realizar la incorporación a la circulación y cómo hacer un cambio de dirección. Tras la lectura, diseñaremos un cartel para recordar que hay que estar siempre muy atentos a lo que hacen todos los usuarios de la vía.

Mira el dibujo y el título:

¿Es una calle, una carretera o una autopista?

¿Qué hace el conductor del coche?

¿Dónde está la moto?

¿Puede cambiar de carril la furgoneta sin dañar al motorista?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has visto alguna situación en la que un coche se ha incorporado a la carretera sin mirar?, ¿qué pasó?

Lee el texto.

Page 37: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

36

¿Qué le pasó a Ubaldo? Va conduciendo por la __________________________________________

Un coche se __________________________________________________

El conductor del coche ni tan siquiera ______________________________

El coche debía:

1º ______________________________

2º ______________________________

3º ______________________________

¿Qué le pasó al primo?

Iba a hacer un _________________________________________________

Miró, pero al torcer no vio _______________________________________

Casi tira al ____________________________________________________

¿Qué lección aprendió Ubaldo? ____________________________________________________________

¿Qué lección aprendió el primo? ____________________________________________________________

Page 38: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

37

Mira este cartel.

Úsalo de ejemplo para

diseñar uno con las

lecciones aprendidas en

esta lectura.

Page 39: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

38

12. CAMBIO DE SENTIDO Y MARCHA ATRÁS Antes de empezar…

El conductor de un vehículo tiene que dar la vuelta, tiene que hacer un cambio de sentido porque se ha saltado la gasolinera. El texto nos enseña cómo debe hacerse y cuándo hay que usar la marca hacia atrás. Para recordar el mensaje elegiremos figuras que lo representan.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué aparece?

¿Va a parar la furgoneta en la gasolinera?

¿Se la está pasando de largo?

Te ha pasado alguna vez…

¿Has tenido que desandar alguna vez el camino y hacer un cambio de sentido para volver? ¿Cómo fue?

Page 40: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

39

Lee el texto. ¿Qué ocurre en esta historia?

¿Por qué iban a Valencia? _______________________________________

¿Cuántos kilómetros habían recorrido cuando se encendió la luz de

reserva de la gasolina? __________________________________________

¿Por qué se pasó de largo la gasolinera? ___________________________

¿Qué tuvieron que hacer para dar la vuelta? ________________________

____________________________________________________________

¿Por qué era complicado el cambio de sentido? _____________________

____________________________________________________________

¿Pudieron hacer el cambio de sentido? ____________________________

¿Aparcaron nada más llegar? ____________________________________

¿Por qué no dio marcha hacia atrás? ______________________________

¿Cuándo se puede ir marcha atrás? _______________________________

¿En qué vías no se puede ir nunca marcha atrás? ____________________

____________________________________________________________

En una autopista En una autovía En un túnel En un tramo con poca visibilidad Si hubiese alguna señal de prohibido adelantar

¿Se puede hacer un cambio de sentido?

Page 41: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

40

Un cambio de sentido es… Elige la señal que corresponda.

¿Qué indican las demás?

Page 42: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

41

13. EL ADELANTAMIENTO

Antes de empezar…

Marisa se está sacando el permiso de conducir y empieza a practicar adelantamientos. Ubaldo, su marido, recuerda las reglas con las que se resumen los pasos que se deben seguir para hacer un adelantamiento correcto. Al terminar la lectura, practicaremos con ellas.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué escena presenta?

¿De dónde sale la pareja que camina por la acera?, ¿qué pone en la puerta?

¿En qué piensa el hombre?

Te ha pasado alguna vez… ¿Eres de los que sufren en los adelantamientos tanto si conduces como si vas de pasajero?

Page 43: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

42

Lee el texto. ¿Cómo hacer un adelantamiento?

Marisa salía de la __________________, Ubaldo había ido a recogerla. Ha

aprobado ya el examen teórico y ha comenzado _____________________

___________________________________________________________.

Le parece una maniobra ____________ y _____________________.

¿Qué le han enseñado a Marisa en la autoescuela? ___________________

____________________________________________________________

Qué significan las reglas:

1º Regla:

P

V

O

2ª Regla:

R

S

M

Page 44: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

43

3º Regla:

R

S

M

Ubaldo recuerda las reglas de los adelantamientos a través de las iniciales de las palabras…

Elabora reglas para recordar…

Por ejemplo:

Los pasos a dar para incorporarse a la circulación: Primero se mira, luego

se señala y luego se hace la maniobra.

Regla: PMLSLM: Primero Mirar. Luego Señalar. Luego Maniobrar.

Cruzar una calle: Mirar a la izquierda, mirar a la derecha, volver a mirar a

la izquierda y, si no vienen vehículos, cruzar.

Caminar por una carretera: Peatón, en carretera circula por la izquierda.

Page 45: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

44

14. UTILIZACIÓN DEL ALUMBRADO

Antes de empezar…

Los protagonistas de esta historia tienen que hacer un viaje y hay mucha niebla. Aprenderemos lo que hay que hacer y lo que no se debe hacer cuando la visibilidad es casi nula. Para asegurar que lo recordamos, prepararemos un juego de verdadero/falso.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué representa el dibujo?

¿Es de día o de noche?

¿Qué impresión te da el dibujo?

¿Qué relación crees que tendrá con el título?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has viajado con mucha niebla?, ¿qué sensación te daba?, ¿notaste cómo refleja la luz de los faros y hace que se vea menos?

Page 46: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

45

Lee el texto. La niebla aparece y desaparece

Si hay… Contra ella usamos…

Niebla Antiniebla

Deslumbramiento

Hielo

Lo contrario

Visibilidad escasa

Cae la niebla

El conductor da las luces de cruce, también llamadas las _______________

cuando la niebla _______________________________.

Cuando va a entrar en un túnel, da las luces ________________________.

Puedes explicar que es…

Dar ráfagas de luz: ________________________________________.

Llevar los faros al mecánico para que los deje correctamente

reglados: ________________________________________________.

Page 47: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

46

Verdadero o falso…

Usando el texto, elabora un listado de cuestiones que pueden ser

verdaderas o falsas. Por ejemplo:

V F Los protagonistas se han levantado a las 3 de la mañana.

V F Tenían que ir a Segovia a comprar ajos y cebollas.

V F La niebla era muy espesa.

V F

V F

V F

V F

V F

Page 48: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

47

15. LA SEÑALIZACIÓN ÓPTICA Y ACÚSTICA

Antes de empezar…

El texto presenta cuándo y cómo deben usarse el claxon, y los intermitentes. Los protagonistas van a iniciar un viaje, nada más salir, les ocurren varias cosas… Al terminar haremos un listado de “Se puede – No se puede” para recordar cuándo deben usarse estas señales.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué personas aparecen en el dibujo?

¿Qué hace cada una de ellas?

¿Cómo está la chica joven: enfadada, indiferente…?

¿Y el conductor?

Te ha pasado alguna vez… ¿Te han pitado y no sabías la razón? ¿Un vehículo lleva puestos los intermitentes señalando que quiere cambiar de carril pero no se mueve?

Page 49: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

48

Lee el texto. ¿Qué se dicen unos a otros?

Marisa estaba ________________________________________________

Ubaldo estaba ________________________________________________

Micaela le dijo a su padre _______________________________________

¿Tenía razón Micaela o Ubaldo?, ¿por qué? _________________________

____________________________________________________________

Ubaldo marcó con el intermitente ________________________________

____________________________________________________________

Raúl le dijo a Ubaldo ___________________________________________

¿Por qué llama sabiondos a Micaela y Raúl? ________________________

____________________________________________________________

¿Qué bromas le gastan a Ubaldo? ________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Page 50: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

49

Coloca donde corresponda.

Tocar el claxon para llamar a un amigo.

Tocar el claxon si el coche de delante no ve que ha cambiado el semáforo.

Tocar el claxon para evitar que un peatón cruce si hay coches pasando.

Señalar con los intermitentes si no se va a realizar ninguna maniobra.

Usar los intermitentes para avisar de que se puede adelantar.

Usar los intermitentes para señalizar una maniobra que vamos a hacer.

Se puede No se puede

Page 51: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

50

16. EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Antes de empezar…

Todos sabemos que es obligatorio el uso del cinturón de seguridad. Delante y detrás. Niños y mayores, cada uno el que le corresponde. Pero son muchas las ocasiones en las que no lo hacemos. Las consecuencias pueden ser un chichón o un accidente grave… después de leer el texto veremos carteles y elegiremos el que creamos que más ayuda a concienciar del uso del cinturón.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación aparece?

¿Lleva el conductor el cinturón de seguridad puesto?

¿Qué señala el semáforo?

¿Qué relación crees que tiene el título con la imagen?

Page 52: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

51

Te ha pasado alguna vez…

¿Usas siempre el cinturón de seguridad? ¿Te has dado algún susto por

no usarlo? ¿Haces que todas las personas que van en el vehículo lo

usen?

Lee el texto. ¿Cómo van sentados en la furgoneta?

Ubaldo, conduciendo, con cinturón.

Al lado del conductor, _____________, lleva puesto cinturón.

Raúl y Eduardo, sentados ___________________ con _______________

Pedrito el peque, ____________________________________________

Micaela, sentada de tras de ______________________, ____ cinturón.

¿Qué indica un semáforo intermitente en amarillo? ______________

____________________________________________________. ¿Cómo frena Ubaldo? ____________________ ¿Por qué? __________

____________________________________________________.

¿Quién se hace daño al frenar Ubaldo? __________________________.

¿Por qué? __________________________________________________

¿Llevaba puesto el cinturón?, ¿y los demás? ______________________.

Page 53: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

52

¿Qué cartel elegirías para una campaña?

Page 54: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

53

17. CASCO Y OTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Antes de empezar…

El texto presenta la importancia de usar casco en motos y ciclomotores. Es un elemento obligatorio y puede salvar vidas. Tras la lectura, elaboraremos frases motivadoras para recordar que siempre hay que usarlo.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación presenta?

¿Cómo es la expresión de la señora?, ¿te parece que está enfada, triste, sorprendida…?

¿Cómo es la expresión de la chica de la moto?, ¿por qué crees que no lleva el casco puesto?

Te ha pasado alguna vez…

¿Conoces las consecuencias de no usar casco yendo en moto?

Page 55: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

54

Lee el texto. En caso de accidente, no me quites el casco

¿Cuándo empezó la intranquilidad de Marisa? ____________________,

¿Cómo esperaba su llegada?__________________________________.

Cuando fueron a comprar el casco, en la tienda les dijeron:

Hay diferentes ______________________________________________.

Lo importante es que el casco sea ______________________________.

El casco debe ajustar bien, ni muy ______________________________.

En uno de los cascos ponía que ________________________________.

Es peligroso ________________________________________________.

No se debe manipular ________________________________________.

Se debe llamar al ___________________________________________.

Los profesionales sanitarios son los que _________________________.

También compraron unas ____________________________________.

Cuando Raúl y Adela llegan al lado de Marisa, se da cuenta de que Adela

__________________________________________________________

¿Por qué cree Marisa que Adela no se pone el casco? _______________

__________________________________________________________

¿Cómo reacciona Adela? ______________________________________

__________________________________________________________

Page 56: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

55

Diseña adhesivos para el casco

Para proteger a la víctima sólo debe extraer el casco de una persona

accidentada personal entrenado para ello. Por eso algunos cascos llevan

un adhesivo advirtiendo de ello:

Page 57: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

56

18. LOS PEATONES

Antes de empezar…

Vas a leer un texto en el que se describe por dónde deben circular los peatones, por dónde es mejor cruzar. También la importancia de que los conductores respeten las normas, especialmente con los peatones más vulnerables. Tras la lectura, haremos un listado de cosas que unos y otros, peatones y conductores, debemos hacer.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué escena presenta el dibujo?

¿Qué hace cada uno de los personajes?

¿Por dónde va a cruzar la chica?

¿Hay semáforo?

Te ha pasado alguna vez… ¿Eres de los que respetan siempre los pasos para peatones?, ¿cruzas cuando el semáforo está en verde?, ¿miras siempre antes de pasar?

Page 58: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

57

Lee el texto. Peatón circula por tu izquierda

¿Por qué estaba impresionado Raúl? ____________________________

__________________________________________________________

¿Por dónde deben ir los peatones? _____________________________

__________________________________________________________

Marisa insiste en que los conductores ___________________________

Especialmente si son _________________________________________

¿Qué le han enseñado a Micaela en el cole? ______________________

__________________________________________________________

¿Por qué sale “pitando” Micaela? _______________________________

__________________________________________________________

En orden

Los peatones deben cruzar

1º Por los ____________________________________________________

2º Por los ____________________________________________________

3º Si no hay, __________________________________________________

__________________________________________________________

Page 59: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

58

Coloca las frases donde corresponda

LOS PEATONES LOS CONDUCTORES

BIEN

BIEN

MAL

MAL

Dar tiempo para que crucen los niños, mayores, personas con

discapacidad.

Caminar por las aceras.

Ir por cualquier lado.

Calcular más tiempo para detener el vehículo si la calzada está mojada.

Cruzar sin mirar.

Indicar a los peatones que pueden cruzar.

No bajar a la calzada.

Page 60: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

59

19. TRANSPORTE DE PERSONAS

Antes de empezar…

El texto presenta en qué tipo de vehículos pueden viajar pasajeros y las medidas de seguridad que deben cumplir. Tras la lectura elaboraremos una tabla para organizar la información.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué quiere el señor?

¿Qué le dice el chico del ciclomotor?

¿Hay sitio para dos en el ciclomotor? Te ha pasado alguna vez…

¿Cuál es tu medio de transporte cotidiano?, ¿cuál te gustaría que fuera? ¿Te gusta más ser pasajero o conductor?

Page 61: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

60

Lee el texto. ¿Me llevas?

El padre quería que su hijo le llevara en el ________________________

__________________________________________________________

Pero está prohibido ir ________________________________________

En las motocicletas sí pueden ir dos, pero siempre _________________

__________________________________________________________

¿Por qué no puede ir Micaela delante? __________________________

¿Dónde viaja el niño pequeño? _________________________________

¿Qué le dice la madre a la niña? ________________________________

__________________________________________________________

¿Es tajante en su decisión?, ¿hace bien? _________________________

__________________________________________________________

¿Qué lecciones aplicaba la madre?

1º ________________________________________________________

2º ________________________________________________________

Además ___________________________________________________

Page 62: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

61

Completa la tabla

¿Se puede llevar pasajeros? ¿Cómo?

En una bici En una motocicleta

En un ciclomotor En un coche

No, nunca.

No, nunca.

Sí, con casco.

Sí. Menores de 12 años detrás. Niños en sillita homologada. Todos -

delante y detrás, mayores y pequeños- siempre, con cinturón.

Page 63: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

62

20. TRANSPORTE DE CARGAS

Antes de empezar…

El protagonista del texto escribe un correo electrónico a su hermano contándole un percance que le ha ocurrido por poner una carga que no debía en la baca del coche. Al final, le enviaremos un mail de respuesta.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué está pasando?

¿Qué tipo de vehículo es: un coche, una furgoneta, un monovolumen…?

¿Qué tipo de carga lleva?

¿Cómo la lleva sujeta? Te ha pasado alguna vez…

¿Has tenido que transportar algo especialmente complicado?, ¿cómo lo hiciste?

Page 64: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

63

Lee el texto. Lección aprendida

¿Dónde están los protagonistas? _______________________________

¿Qué hora del día es más o menos?, ¿cómo lo sabes? ______________

__________________________________________________________

¿Qué hace Marisa? __________________________________________

¿A quién le escribe Ubaldo? ___________________________________

¿Qué le cuenta? ____________________________________________

¿Qué vehículo se llevó para recoger la fruta? ______________________

__________________________________________________________

¿Qué le pasó con la carga? ____________________________________

¿Pasó algo grave? ___________________________________________

¿Cuál fue el resultado del percance? ____________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

¿Qué aprendió Ubaldo?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 65: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

64

Escribe un mensaje de respuesta a Ubaldo De: [email protected] Para: [email protected] Asunto: ¡A quién se le ocurre!

Enviar

Page 66: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

65

21. LOS NEUMÁTICOS

Antes de empezar…

El texto aborda la importancia de circular con los neumáticos en perfecto estado. También habla de las consecuencias de no llevarlos bien. Al final relacionaremos causas y consecuencias.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación presenta el dibujo?

¿Qué está haciendo el mecánico?

Lee el título, ¿de qué tratará la lectura? Te ha pasado alguna vez…

¿Te ha tocado cambiar una rueda alguna vez? ¿Sabes cómo se mide la presión de los neumáticos?

Page 67: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

66

Lee el texto. Mejor prevenir y llevar los neumáticos en buen estado

¿Cómo era la circulación? _____________________________________

¿Por qué había que guardar la distancia de seguridad con mucha

prudencia? ________________________________________________

¿Por qué frenó Ubaldo? _______________________________________

¿Cómo estaba la calzada? _____________________________________

¿Qué le pasó al frenar? _______________________________________

¿Qué les pasaba a los neumáticos de Ubaldo? ____________________

__________________________________________________________

¿Quién se lo dijo? ___________________________________________

¿Cuándo va a cambiar el mecánico las ruedas? ____________________

¿Qué va a hacer mientras? ____________________________________

¿Cómo era la presión de las ruedas ______________________________

¿Cómo tienen que ser todas las ruedas? _________________________

__________________________________________________________

¿Por qué vibraba el volante? ___________________________________

Page 68: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

67

Causas y consecuencias

Llueve, la calzada está mojada

Habrá que…

Neumáticos lisos, sin agarre

El coche se…

Ruedas desequilibradas

El volante…

Page 69: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

68

22. LOS FRENOS

Antes de empezar…

Llevar los frenos en perfecto estado es muy importante. También lo es saber frenar, especialmente en determinadas circunstancias. Al final, tras la lectura, ordenaremos los pasos que hay que dar para frenar en caso de emergencia.

Mira el dibujo y el título:

¿Quiénes aparecen hablando?

¿A qué se dedica el hombre de la gorra?, ¿cómo lo sabes?

¿Qué tiene que ver el dibujo con el título?

Page 70: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

69

Te ha pasado alguna vez…

¿Te ha tocado cambiar una rueda alguna vez?

Lee el texto.

¿Qué notó Ubaldo al frenar? ___________________________________

¿Por qué no quiso comentar nada? _____________________________

¿Qué frase recordaba? _______________________________________

¿A dónde llevó el coche? ______________________________________

¿Qué 3 cosas le preguntó el mecánico?

1 .- _______________________________________

2 .- _______________________________________

3 .- _______________________________________

Ubaldo le dijo _______________________________________________

¿Qué duda tenía Ubaldo? _____________________________________

¿Qué le aclaró Paco? _________________________________________

__________________________________________________________

¿Qué le recomendó para evitar el calentamiento de los frenos? ______

__________________________________________________________

¿Qué se debe hacer en caso de detención de urgencia?

__________________________________________________________

Page 71: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

70

Ordena los pasos Si fallan los frenos

Poner la marcha más corta.

1º Accionar intermitentemente el pedal para estar seguro del fallo.

Desviar el vehículo fuera de la calzada. Apagar el motor.

De forma rápida y progresiva, tirar del freno de mano.

En caso de detención de urgencia

Si al frenar patinan las ruedas y el volante no responde, debes aflojar

el pedal del freno para hacerte con la dirección del vehículo.

Si no puedes prevenir la situación, pisa a fondo el pedal del freno

varias veces lo más rápido posible.

Page 72: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

71

23. PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE UN VIAJE

Antes de empezar…

La lectura nos recuerda los pasos que conviene dar cuando se va a salir de viaje, especialmente si son fechas en las que muchos vehículos se desplazan a la vez y hay una de las llamadas “Operación Salida”. Tras la lectura, elaboraremos una lista de control para no olvidar ningún aspecto.

Mira el dibujo y el título:

¿En qué aspectos piensa Ubaldo?

¿En qué fechas se va a realizar el viaje?

Te ha pasado alguna vez… ¿Sueles salir de viaje habitualmente? ¿Ha coincidido alguno con una Operación Salida?

Page 73: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

72

Lee el texto.

¿Qué fiestas estaban próximas? ________________________________

¿A dónde pensaban desplazarse? _______________________________

¿Qué mensajes difunden los medios de comunicación? _____________

__________________________________________________________

¿Con qué objetivo los difunden? _______________________________

__________________________________________________________

¿Tiene que llevar la furgoneta al taller? __________________________

¿Quién va a hacer las comprobaciones? __________________________

¿Qué tiene que comprobar?

1 4

2 5

3 6

¿A qué teléfono sugiere llamar Marisa? __________________________

¿Cuál es la web de la DGT en la que se puede consultar información? __

__________________________________________________________

¿Qué recomendaciones les han dado en la autoescuela? ____________

__________________________________________________________

Page 74: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

73

Tabla de control para no olvidar nada de lo que hay que hacer

¿Qué hay que hacer? OK

Comprobar el aceite del motor X

El

Si

El estado y

Si llevo

Llamar al:

Visitar la web:

Parar a descansar cada

Hacer comidas

Nada de

Page 75: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

74

24. CONDUCCIÓN POR AUTOPISTA

Antes de empezar…

Una conductora con el permiso de conducir recién sacado va a hacer su primer viaje largo. Le preocupa la entrada y salida de la autopista. Su pareja, un conductor con experiencia, le da consejos para tranquilizarla y hacerlo correctamente. Al finalizar, para recordar mejor el orden de los pasos a dar, los enlazaremos con flechas.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación presenta?

¿Por dónde va la furgoneta? ¿Por qué carril?

¿Qué va a hacer el coche?, ¿señala con los intermitentes?

Te ha pasado alguna vez… ¿Conduces? ¿Cómo fue tu primer viaje? ¿No conduces? ¿Has sido pasajero del primer viaje de alguien?

Page 76: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

75

Lee el texto.

¿Por qué está contenta Marisa? ________________________________

¿De qué la habían convencido? _________________________________

¿Qué condición le habían puesto? ______________________________

¿Qué era lo que más miedo le daba? ____________________________

__________________________________________________________

¿Cómo la tranquiliza Ubaldo? __________________________________

¿Quién va a hacer las comprobaciones? __________________________

¿Qué tiene que hacer?

Para entrar en el carril de aceleración

Para salir por el carril de desaceleración

1º Observas

1º Te colocas

2º Si no

2º Das

3º Señalizas

3º Te desplazas

4º Entras

4º Nunca

Page 77: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

76

Une con flechas en el orden correcto

Para entrar Para salir

Observas el tráfico

Te colocas con tiempo en

el carril de la derecha

Das el intermitente de la

derecha

Entras acelerando

Señalizas con el

intermitente

Si no viene nadie por el

carril de la izquierda.

Nunca frenes en la autopista,

siempre cuando ya estés en el carril

de deceleración

Te desplazas para salir por

el carril de desaceleración

Page 78: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

77

25. CONDUCCIÓN POR AUTOVÍA

Antes de empezar…

A través de este texto vamos a conocer las semejanzas y diferencias entre las autovías y autopistas, y respecto a las carreteras convencionales. Para recordarlo todo, haremos un cuadro de semejanzas y diferencias, y veremos algunas señales.

Mira el dibujo y el título:

Lee el título y mira el dibujo ¿por dónde va el vehículo?

¿Qué sensación te produce el dibujo?

Te ha pasado alguna vez… ¿Sueles viajar mucho? ¿Por qué tipo de vía: ciudad, autopista, autovía, carretera…?

Page 79: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

78

Lee el texto.

¿A dónde iban? ________________________________

¿Qué tipo de vía cogieron? _________________________________

¿Cómo eran los carteles? ______________________________

AUTOVÍAS AUTOPISTAS

Tienen varios carriles separados para cada sentido X X

La velocidad máxima es 120 km/h

No pueden circular vehículos de tracción animal, ciclomotores, ni vehículos para personas con movilidad reducida.

Las bicicletas solo pueden ir por los arcenes si no se prohíbe expresamente

NUNCA

No pasan por ciudades, ni pueblos, ni cerca de edificios

Hay área de servicio y de descanso

¿A la salida de la autovía qué tipo de vía cogieron?

__________________________________________________________

¿Qué cambia en una carretera convencional respecto a una autovía?

__________________________________________________________

Page 80: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

79

¿Sabes qué significan?

Page 81: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

80

26. CONDUCCIÓN NOCTURNA

Antes de empezar…

El uso de las luces de carretera y de cruce requiere estar atentos a no deslumbrar ni ser deslumbrados. Conducir de noche, en la oscuridad, hace que debamos estar más atentos. El texto explica esta situación. Al final, marcaremos en un diagrama el tipo de luces que debemos llevar.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué aparece?

¿Qué situación presenta?

¿Es de día o de noche?

¿Qué luces aparecen?

Te ha pasado alguna vez… ¿Haces viajes por la noche?, ¿te gusta o te estresa?

Page 82: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

81

Lee el texto. Es tan fundamental ver cómo ser visto

¿Dónde estaban pasando el día? ________________________________

¿Por qué oscurecía muy pronto? ________________________________

A Ubaldo no le gusta conducir de noche ¿por qué? _________________

__________________________________________________________

Emilio y Rosa daban la razón a Ubaldo porque _____________________

__________________________________________________________

Además Ubaldo tendría que estar _______________________________

¿Qué luces hay que poner? De cruce o cortas, de carretera o largas.

Cuando viene un coche de frente

Si no vienen vehículos de frente y

no llevamos ningún otro delante

Si tenemos un coche delante a

menos de 150m

Page 83: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

82

Mira este dibujo ¿qué luces tendrá que llevar cada coche?

Page 84: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

83

27. LA LLUVIA

Antes de empezar…

El texto presenta las precauciones que hay que seguir al conducir con lluvia. Aumentar la distancia de seguridad, tener precaución… Al final, a través de una sopa de letras, identificaremos los términos clave para recordar mejor qué hay que hacer en caso de lluvia.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué ocurre?

¿Cómo es el tiempo?

¿Están preocupados?

¿Qué crees que va a pasar?

Te ha pasado alguna vez… ¿Has ido de viaje con lluvia?, ¿era muy fuerte?, ¿cómo fue el viaje?

Page 85: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

84

Lee el texto.

¿Qué pasó cuando ya estaban solo a unos kilómetros de casa? _______

__________________________________________________________

¿Qué comentó Marisa? _______________________________________

__________________________________________________________

¿Cómo intentó Ubaldo tranquilizarlos? __________________________

__________________________________________________________

¿Cómo estaban los cristales y la luneta? _________________________

¿Qué puso en marcha Ubaldo? _________________________________

__________________________________________________________

¿Qué luces puso en marcha? ___________________________________

Busca estas palabras en la sopa de letras:

LLUVIA – PELIGRO – DESLIZAMIENTO – DESPACIO – NEUMÁTICOS –

VISIBILIDAD – AGARRE- PRUDENCIA – DISTANCIA DE SEGURIDAD –

LUNETA TÉRMICA – LIMPIAPARABRISAS

Al terminar, elije las que necesites para elaborar un consejo. En caso de lluvia…

Page 86: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

85

Busca en la sopa de letras:

L R N R R Y R K V R A R D R L R L

L T H T T U T J I T G T I T U T I

U Y J Y Y I Y H S Y A Y S Y N Y M

V U O U U O U G I U R U T U E U P

I I T I I P I F V I R I A I T I I

A O N O O H O S I O E O N O A O A

A P E P P O P O L P O P C P T P P

S Ñ I Ñ Ñ I Ñ C I Ñ P Ñ I Ñ E Ñ A

P L M L L C L I D L R L A L R L R

E K A K K A K T A K U K S K M K A

L J Z J J P J A D J D J E J I J B

I H I H H S H M K H E H G H C H R

G G L G G E G U J G N G U G A G I

R F S F F D F E H F C F R F K F S

O D E D D H D N G D I D I D J D A

C S D S S N S J O S A S D S H S S

V S G S S B S J L S P S A S G S E

B A B A A N A M K A A A D A W A W

Page 87: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

86

28. LA NIEVE

Antes de empezar…

No todo el mundo está acostumbrado a conducir con nieve. Por eso los consejos de quien tiene experiencia siempre son bienvenidos. Para no olvidarlos, haremos una lista de control para chequear que no se nos olvida nada.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué estación del año es?

¿Cómo es el tiempo?

¿Qué están haciendo?

¿En qué rueda están poniendo cadenas?

Te ha pasado alguna vez… ¿Te gusta la nieve?, ¿has ido de viaje nevando?, ¿te ha tocado poner cadenas?, ¿cómo fue el viaje?

Page 88: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

87

Lee el texto.

¿Qué pasaba? ______________________________________________

¿Qué tuvieron que hacer para poder sacar el coche? _______________

__________________________________________________________

¿Qué hacían Raúl y Eduardo? __________________________________

¿A dónde fueron Ubaldo y Marisa?, ¿para qué? ___________________

__________________________________________________________

¿Quiénes dieron consejos a Marisa y Ubaldo? _____________________

¿Qué consejo les dio Luis? _____________________________________

¿Tiene Paco experiencia? _____________________________________

__________________________________________________________

¿Cuándo pensaban salir de viaje? _______________________________

¿Por qué invitaron a Paco a desayunar? __________________________

Vamos a hacer una lista de control con los consejos de Paco.

1º Lee atentamente la intervención de Paco.

2º Haz una lista de consejos.

3º Completa la lista: pon tantas casillas como consejos ha dado Paco.

Page 89: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

88

Completa los consejos:

Nº Consejo

1 Hay que ir con

2 Debéis revisar

3 Para evitar

4 Si el coche patina

5 Hay que mantener

Page 90: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

89

29. EL HIELO

Antes de empezar…

A lo largo de un viaje pueden cambiar las condiciones y encontrar hielo o sol. El texto describe los consejos necesarios para superar una zona con hielo sin percances. Tras la lectura, uniremos trozos de mensajes para recordar cómo hay que actuar.

Mira el dibujo y el título:

¿Cómo es el paisaje?

¿Qué elementos aparecen?

¿Qué hay al lado de la carretera?

Lee el título… ¿Qué pasaría si la furgoneta patina?

Te ha pasado alguna vez… ¿Te ha tocado viajar con hielo?, ¿sabes lo que hay que hacer si hay una placa de hielo en la carretera?

Page 91: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

90

Lee el texto.

¿Cuántos pasajeros van en la furgoneta? _________________________

¿De cuántas plazas será? ______________________________________

¿Qué le preocupaba al abuelo al llegar a la curva? _________________

__________________________________________________________

¿Cómo se pasa por una zona con hielo?, ¿qué hay que hacer? ________

__________________________________________________________

¿A qué lado de la furgoneta estaba el río? ________________________

__________________________________________________________

¿Cómo llevaban los neumáticos? _______________________________

El hecho de que fueran nuevos, ¿qué facilitaba? ___________________

__________________________________________________________

¿Con hielo hay que aumentar o disminuir la distancia de seguridad? ___

__________________________________________________________

De regreso, el tiempo era… ____________________________________

Page 92: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

91

Une los mensajes:

Antes de empezar el viaje… Hay que pasar muy despacio y sin pisar el freno.

Cuidado con las curvas en las que no da sol,

el coche puede patinar.

Si hay hielo en la calzada: no tiene por qué pasar nada.

Si se pisa el freno cuando hay hielo,

facilitan el agarre.

Circulando despacio y sin pisar el freno,

aumentar la distancia de seguridad.

Los neumáticos en buen estado,

Todos con el cinturón de seguridad puesto.

Con hielo, mejor en invierno puede haber hielo.

Escribe los mensajes:

Page 93: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

92

---------------

---------- --------

30. LA NIEBLA

Antes de empezar…

La niebla es un peligro importante cuando se conduce, en el texto se describe cómo se debe extremar la atención. Al finalizar, comprobaremos a través de un ejercicio de verdadero-falso, si recordamos lo leído.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación presenta el dibujo?

¿Qué es lo que ocurre?

¿Cómo es la expresión de los pasajeros?

Lee el título… ¿Cómo lo relacionas con el dibujo?

Te ha pasado alguna vez… Hay zonas en las que lo habitual es despertarse con niebla…, en otras no es un fenómeno habitual ¿Te ha tocado viajar con niebla?, ¿sabes que luces son las más adecuadas para viajar con niebla?

Page 94: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

93

Lee el texto.

¿Por qué iban en silencio Eduardo y Micaela? _____________________

__________________________________________________________

¿Qué fenómeno atmosférico oscurecía todo? _____________________

__________________________________________________________

¿Cómo era la postura de Ubaldo al volante?, ¿conseguía ver mejor?

__________________________________________________________

¿Qué hacía para evitar que se empañase la luneta? ________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

¿Qué luces usaba?, ¿qué pasaba cuando las ponía? ________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

¿Por qué pensó que el conductor del coche de detrás era “un buen

conductor”? ________________________________________________

_________________________________________

¿Qué pasó cuando desapareció la niebla?

________________________

_________________________________________

Page 95: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

94

Verdadero o falso

V F Eduardo y Micaela viajaban estaban eufóricos y parlanchines.

V F El silencio era síntoma de inquietud.

V F La niebla lo oscurecía todo.

V F Ubaldo conducía en silencio muy arrimado al parabrisas.

V F Esa postura le facilitaba ver mucho mejor.

V F Para evitar que se empañase el cristal ponía el aire orientado a él.

V F Es mejor no usar nunca el limpiaparabrisas.

V F Con las luces largas se ve mejor cuando hay niebla.

V F Las luces de carretera, las largas, deslumbran con la niebla.

V F El coche que veía por detrás les adelantó a lo loco.

V F Ubaldo se sentó más cómodamente en su asiento y respiró tranquilo.

V F En la carretera pueden cambiar de improvisto las condiciones y hay que estar muy atento cuando se conduce

V F Solo hay que dar las luces antiniebla cuando hay niebla.

Page 96: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

95

31. EL VIENTO

Antes de empezar…

La lectura presenta una situación en una autovía en la que dos vehículos tienen problemas por el viento. Hay que tomar una serie de precauciones y ser cuidadosos con las cargas que se transportan. Tras analizar el texto, haremos cambios en el inicio o el final para cambiar la historia según lo aprendido.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué situación presenta el dibujo?

¿Qué es lo que ocurre?

¿Cómo es la expresión de los personajes?

Lee el título… ¿Cómo lo relacionas con el dibujo?

Te ha pasado alguna vez…

¿Has hecho algún viaje con mucho viento?, ¿has notado qué ocurre cuando adelanta el vehículo en el que vas a otro?

Page 97: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

96

Lee el texto.

¿Por qué habían puesto maletas en la baca? ______________________

__________________________________________________________

¿Qué era lo que pasaba, por qué no era muy bueno el tiempo? _______

__________________________________________________________

¿Quién iba a conducir?, ¿quién empezó el viaje? ___________________

__________________________________________________________

¿Qué notaba Ubaldo en el coche? ______________________________

__________________________________________________________

¿De qué no se daba cuenta? ¿Qué estaba influyendo en la estabilidad

del coche? _________________________________________________

¿Qué ocurrió con la maleta?, ¿Dónde acabó? _____________________

__________________________________________________________

¿Qué se pusieron los conductores para bajar de los coches? _________

__________________________________________________________

¿Fue necesario hacer un parte amistoso? _________________________

__________________________________________________________

¿Dónde colocaron las maletas tras el percance? ___________________

__________________________________________________________

Page 98: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

97

Los dos conductores llevaban demasiado equipaje:

Ubaldo

El otro conductor

Esta es la señal que vieron los conductores.

Explica cómo es.

¿La conocías?

Cambia la historia: imagina que…

Ponen todas las maletas en el maletero.

La maleta rompe el cristal del coche.

El remolque enganchado golpea a otro vehículo.

La maleta queda en mitad de la calzada y los coches deben sortearla.

Al ver la señal, los Fernández paran y meten las maletas al coche.

¿Te has fijado que esta baca

no es

como esta otra vaca?

Page 99: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

98

32. LOS NERVIOS

Antes de empezar…

No son pocas las ocasiones en las que tenemos que conducir para ir a algún sitio que nos pone nervioso. Una cita, el trabajo, con prisas, a la estación a coger el tren… los nervios no son buenos compañeros de viaje. La lectura nos presenta una de estas situaciones e incide en la importancia de conducir tranquilos. Tras la lectura elaboraremos consejos.

Mira el dibujo y el título:

¿Qué aparece?

¿Cómo está el hombre?, ¿qué intenta hacer?

¿Qué hace la mujer?, ¿qué piensa?

Lee el título… ¿Qué tendrá que ver con la imagen?

Page 100: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

99

Te ha pasado alguna vez… ¿Has tenido que conducir en situaciones de nerviosismo? ¿Notabas al conductor más nervioso de lo deseable?

Lee el texto.

¿A dónde iban los Fernández? __________________________________

¿Qué celebraban los Gómez? __________________________________

¿Cómo habían sido los inicios en España de los Gómez? _____________

__________________________________________________________

¿Cómo estaba Ubaldo?, ¿qué era lo que no conseguía hacer? ________

__________________________________________________________

Él dice que le pone nervioso ___________________________________

Pero Marisa cree que es ______________________________________

Al final Ubaldo reconoce que __________________________________

Marisa toma una decisión: ____________________________________

__________________________________________________________

Los dos saben que los nervios _________________________________

Es necesario conducir ________________________________________

__________________________________________________________

La cena fue ___________________ Los Gómez eran ________________

Parecía que se conocían ______________________________________

Page 101: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería

Lecturas de Educación vial. La familia Fernández. Actividades.

DGT

100

Brindaron con ____________________________________ Marisa tomó

______________________________________ Los dos sabían que uno

no podía beber nada –al volante 0 alcohol- para volver tranquilos.

Regresaron a casa __________________ y ______________________.

Y la corbata de Ubaldo acabó _________________________________.

Si estás nervioso y tiene que conducir…

No tomes tranquilizantes y si los

tomas, asegúrate de que son bajo

control médico.

Busca un conductor y ve

tranquilo de copiloto.

Una tila, una infusión, respirar

hondo, olvidar todo lo que no sea

la carretera.

Piensa solo en conducir, te

relajará poner la atención en ello.

No bebas alcohol. Es mucho peor

y no te tranquilizará.

Page 102: Educación vial y comprensión lectora - dgt.es · Como la autopista estaba vallada, la vaca no podía escaparse. Ubaldo paró a descansar cada 2 horas para evitar la fatiga. Quería