educación religiosa 1º grado rutas

6
PROGRAMA CURRICULAR III CICLO Primer Grado Área de Educación Religiosa

Upload: hectorroy2015

Post on 15-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: educación religiosa 1º grado rutas

PROGRAMA CURRICULAR

III CICLO Primer Grado

Área de Educación Religiosa

Page 2: educación religiosa 1º grado rutas

ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA III CICLO: PRIMER GRADO

EJE ORGANIZADOR I GRADO

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANACOMPETENCIA

Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con él.

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS PROCESOS COGNITIVOS

1. Identifica el gran amor de Dios Padre, a través del cariño de todos quienes lo rodean.

Todos son hermanos en Cristo Jesús. Identifica hechos bíblicos que expresan el gran amor de Dios para la humanidad.

Caracteriza el hecho bíblico. Relaciona el amor de Dios con el amor de un

Padre para con sus hijos. Descubre la relación de los principios bíblicos con

la conducta de un padre cristiano. Interpreta el significado del amor. Expresa el amor en términos del lenguaje y la

cultura actuales.2. Reconoce que todo lo que existe: la

naturaleza, los seres y todo el universo ha sido creados por Dios.

Dios se manifiesta en todo lo creado. Plantea un interrogante sobre el origen del mundo, de la vida.

Analiza la narración bíblica sobre la creación de todo lo que existe.

Establece el paralelismo entre los datos de la narración y los datos de la experiencia del hombre como creador de tecnologías.

Representa mentalmente a Dios creador. Obtiene la conclusión sobre el significado de un

Dios Creador.3. Identifica que Dios Padre envía a su Hijo

Jesús, para salvarlo del mal, que nace pobre y tiene una familia humana: José y María.

Jesucristo Amigo y Salvador. Jesús pide que todos sean sus amigos y lo sean entre todos.

Plantea un interrogante sobre el plan de salvación de Dios por amor a la humanidad.

Analiza la narración bíblica sobre la historia de la salvación del hombre.

Establece el paralelismo entre el Plan de Salvación de Dios con el Plan de vida humana.

Caracteriza a Dios como nuestro salvador y redentor.

Obtiene la conclusión sobre el significado de un

Page 3: educación religiosa 1º grado rutas

Dios Salvador.

4. Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Cristo como Salvador.

Jesucristo Amigo y Salvador Identifica un hecho bíblico de Cristo como Salvador y Amigo.

Presenta los principios bíblicos que rige la conducta de Cristo Amigo y Salvador.

Justifica los principios desde su experiencia religiosa o de grupo religioso.

Aplica los principios bíblicos a aspectos concretos de su vida o la experiencia del hombre que tienen relación con ella.

ACTITUDESMuestra interés en comunicarse con Dios y con las personas mediante la oración así como la participación en celebraciones.Valora y respeta la naturaleza.Muestra confianza y agradecimiento a Dios.

Page 4: educación religiosa 1º grado rutas

ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA III CICLO: PRIMER GRADO

EJE ORGANIZADOR I GRADO

TESTIMONIO DE VIDACOMPETENCIA

Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vidaCAPACIDADES CONOCIMIENTOS PROCESOS COGNITIVOS

1. Agradece al cariño que recibe, con gestos, palabras, oraciones, canciones y expresiones de amor.

La alabanza y las gracias a Dios Padre por el trabajo.

Identifica un signo litúrgico o símbolo religioso de alabanza y gracia a Dios.

Descubre su significación como expresión de una actitud humana.

Conoce el texto bíblico que relata la acción de Dios reproducida por el signo litúrgico.

Extrapola el comportamiento litúrgico a situaciones de conducta en la vida “profana” del hombre.

Descubre la situación ideal hacia la que el signo litúrgico apunta.

2. Agradece a Dios por tener a Jesús como amigo y Salvador.

La celebración de la amistad de Jesús. Identifica un signo litúrgico o símbolo religioso de Jesús como amigo y Salvador.

Descubre su significación como expresión de una actitud humana.

Conoce el texto bíblico que relata la acción de Dios reproducida por el signo litúrgico.

Extrapola el comportamiento litúrgico a situaciones de conducta en la vida “profana” del hombre.

Descubre la situación ideal hacia la que el signo litúrgico apunta.

3. Asume el trabajo como colaboración en la obra creadora de Dios Padre.

Vivencia de valores cristianos en la comunidad: amor, solidaridad, respeto, colaboración.

4. Celebra en familia la llegada del Salvador. Respeto a toda forma de vida. Reconoce a Jesús como el camino de la

Page 5: educación religiosa 1º grado rutas

verdad y la salvación. Comprende el significado litúrgico del

nacimiento de Jesús como Salvador y redentor.

Interioriza la misión que debe cumplir cada cristiano para alcanzar la salvación y la vida eterna.

Celebra en familia el nacimiento y muerte de Jesús.

ACTITUDES

Muestra interés en comunicarse con Dios y con las personas.Valora y respeta la naturaleza.Muestra confianza y agradecimiento a Dios