educación media

19

Click here to load reader

Upload: pastor-caballero

Post on 09-Jul-2015

1.836 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación media

EDUCACIÓN MEDIA1.- Aspectos Generales.

2.- Características.

3.- Propósitos

4.- Objetivos.

5.- Estructura.

6.- Perfil de Egreso del educando de la Educación Media.

7.- Transformación Curricular

Page 2: Educación media

ASPECTOS GENERALES

• 1.- Qué ha escuchado usted sobre la nueva estructura del

sistema educativo panameña.

2.- Comente en pequeños grupos los cambios que

se están realizando en la estructura del Sistema

Educativo y expresen sus opiniones sobre estos.

Page 3: Educación media

ASPECTOS GENERALES

1.- La educación media constituye el nivel que

sigue a la Básica General.

2.- El segundo nivel de enseñanza o Educación

Básica General es el final de la regularidad del

sistema educativo nacional, con una duración de

tres años, en los colegios oficiales.

3.- Es una oferta educativa de carácter gratuita y

diversificada.

Page 4: Educación media

ARTÍCULO 53 DE LA LEY 34.

« El segundo nivel de enseñanza continuará la

formación cultural del estudiante y le ofrecerá una

solida formación en opciones específicas, a efecto

de prepararlo para el trabajo productivo, que le

facilite su ingreso al campo laboral y proseguir

estudios superiores de acuerdo con sus

capacidades e intereses y las necesidades socio

económicas del país.»

Page 5: Educación media

CARACTERÍSTICAS

1- Integra al estudiante a nuestra cultura y el

mundo laboral con clara conciencia de sus

valores, tradiciones y costumbres; con capacidad

para convivir con otros, aprender a emprender, con

habilidad para utilizar con propiedad los códigos

básicos de la nueva ciudadanía, así como el

pensamiento científico y tecnológico. 2.- Prepara a

los alumnos para continuar estudios superiores con

una habilitación científica y tecnológica sólida y

pertinente.

Page 6: Educación media

CARACTERÍSTICAS

1.-Este tramo de la educación panameña posee

carácter terminal y, por tanto, culmina con un

diploma que acredita al estudiante en una

especialidad y le permite, a la vez el acceso a la

Educación Superior o la Post-media.

2.- Esta etapa se caracteriza por la integración de

la teoría y la práctica.

3.- Este nivel debe proveer a los adolescentes de

los aprendizajes relativos a la educación

ciudadana. Contenidos esenciales tales como:

derechos humanos, democracia, desarrollo y paz.

Page 7: Educación media

PROPÓSITOS

1.- Continuar con la educación integral.

2.- Desarrollar competencias fundamentales paraacrecentar las capacidades personales y lainteracción social.

3.- Impulsar el aprendizaje de la ciencia, latecnología y la innovación como factores relevantesde la sociedad moderna.

4.- Contribuir a la formación del estudiante con losvalores y la actitud de la nueva ciudadanía.

5.- Ampliar el bagaje cultural de los estudiantes ybrindarles opciones específicas de formación quelos habilite para el trabajo productivo o continuarestudios superior.

Page 8: Educación media

OBJETIVOS

1.- Incorporarse a la sociedad en forma crítica y

participativa.

2.- Desarrollar las habilidades intelectuales que le

permitan descodificar, procesar, reconstruir y

transmitir información en una forma crítica y por

diferentes medios.

3.- Fortalecer el aprendizaje y uso de las diferentes

formas de expresión oral y escrita con un alto

grado de eficacia.

4.- Desarrollar los conocimientos, las actitudes, las

habilidades y las destrezas básicas para

desenvolverse en el mundo del trabajo.

Page 9: Educación media

OBJETIVOS

5.-Reconocer la importancia del trabajo cooperativo

como forma básica de la solidaridad humana y del

desarrollo de la productividad.

6.- Valorar la importancia de la educación a lo largo de

toda la vida, como medio de acceder al conocimiento.

7.- Valorar el dominio de conocimientos científicos y

tecnológicos y la experiencia práctica.

8.- Desarrollar los instrumentos intelectuales, las

destrezas y las actitudes que le permitan enfrentar un

mundo incierto, de cambios rápidos, donde el desarrollo

del conocimiento, de la ciencia y la tecnología es

vertiginoso.

Page 10: Educación media

OFERTAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN

MEDIA.

Área Académica.

Bachillerato en Ciencias con Énfasis en Informática.

Bachillerato en Ciencias con Énfasis en Saneamiento y Salud Ambiental.

Bachillerato en Ciencias con Énfasis en Turismo Agroecológico.

Bachillerato en Letras con Énfasis en Servicios Turísticos.

Bachillerato en Letras con Énfasis en Idioma.

Bachillerato en Letras con Énfasis en Medios de Comunicación.

Page 11: Educación media

ÁREA COMERCIAL.

Bachillerato en Comercio con Énfasis en Gestión

Empresarial.

Bachillerato en Comercio con Énfasis en Banca y

Finanzas.

Bachillerato en Comercio con Énfasis en

Administración de Servicios Turísticos.

Bachillerato en Comercio con Énfasis en Mercadeo

y Publicidad.

Bachillerato en Comercio con Énfasis en

Compatibilidad Financiera.

Page 12: Educación media

ÁREA INDUSTRIAL.

Bachillerato Industrial con Énfasis en Electricidad.

Bachillerato Industrial con Énfasis en Electrónica.

Bachillerato Industrial con Énfasis en Reparación

de Computadoras.

Bachillerato Industrial con Énfasis en

Electromecánica.

Bachillerato Industrial con Énfasis en Diseño, Corte

y Confección de Vestidos.

Page 13: Educación media

ÁREA AGROPECUARIA

Bachillerato Agropecuario con Énfasis en

Acuicultura.

Bachillerato Agropecuario con Énfasis en Manejo

Agroforestal.

Page 14: Educación media

OFERTAS EDUCATIVAS DENTRO DEL CAMBIO

CURRICULAR.

1.- Bachillerato en Ciencias.

2.- Bachillerato en Humanidades.

3.- Bachillerato Agropecuario.

4.- Bachilleratos Comerciales.

5.- Bachilleratos Industriales.

6.- Bachilleratos Tecnológicos.

7.- Gestión Sostenible y Desarrollo Comunitario.

8.- Las Carreras Intermedias.

Page 15: Educación media

PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN

MEDIA.

Perfil del Estudiante Egresado de la Educación Media.

Saberes:

Domina el idioma oficial y se acerca, a través de el, a

los conocimientos científicos, las artes, la tecnología y

la cultura en general.

Posee un nivel de cultura general que le permita

visualizar y comprender críticamente las situaciones

socio históricas, políticas y culturales de su país en el

marco de una visión globalizadora.

Muestra habilidad en la realización de computos

básicos y otras destrezas lógico matemáticas que le

permitan resolver problemas-

Page 16: Educación media

PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN

MEDIA.

Saber Ser:

Manifiesta amor a la patria y respeta las

diferentes etnias y grupos culturales que

conviven en la nación.

Muestra y mantiene, ante las diversas

situaciones de la vida, una opinión positiva de

si mismo.

Actúa orientado por principios de

honradez, responsabilidad y respeto.

Mantiene actitud perseverante hasta lograr las

metas que se ha propuesto.

Page 17: Educación media

PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN

MEDIA.

Saber Hacer

Utiliza los avances científicos y

tecnológicos, informáticos en su ámbito de

estudio y/o laboral, para la comprensión de

situaciones críticas y la resolución de

problemas.

Participa en forma activa y responsable en el

uso racional, manejo y preservación de los

recursos naturales renovables, y no

renovables, para proteger el medio ambiente y

los ecosistemas.

Page 18: Educación media

PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN MEDIA.

Baja Calidad de los Aprendizajes.

Deficiencia en la formación profesional y

académica de los docentes.

Poco acceso a libros de textos básicos.

Ausencia de investigaciones e innovación sobre

educación.

Ineficiente sistema de supervisión y ausencia de

rendición de cuentas.

Calendario académico con escaso tiempo dedicado

al aprendizaje.

Deficiente formación en valores.

Page 19: Educación media

PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN

MEDIA.

Saber Convivir.

Manifiesta un marcado sentido de solidaridad y

de equidad en sus pautas de comportamiento y

relación con los demás, dentro de su contexto

familiar, social y laboral.

Participa en la vivencia de los principios de

solidaridad social y la búsqueda de soluciones

a los problemas locales, nacionales e

internacionales.