educación la educación como institución la organización educativa

18
Educación La educación como institución La organización educativa

Upload: casimiro-jasmin

Post on 27-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación La educación como institución La organización educativa

Educación

La educacióncomo institución

La organización educativa

Page 2: Educación La educación como institución La organización educativa

La EDUCACION como INSTITUCIÓN

• Acción jurídica porque inscribe a un individuo en una sociedad: educación como derecho

• Acción política por distribución de saber: cedemos nuestra herencia que es la cultura, pero para que la reciba tenemos que reconocerlo como heredero. Formamos a un sucesor

• Hecho universal que tiene un mandato, un deber ser, en torno a los valores democráticos: libertad, igualdad, justicia

Page 3: Educación La educación como institución La organización educativa

La ORGANIZACIÓN educativa

• La institución de la educación se expresa en ámbitos concretos: organización, establecimiento, instituto

• En cada organización se dan procesos de interpretación y traducción idiosincrásicos

• Hay diferencias entre lo que es educar en el “universal” y lo que es educar en una “organización” concreta

Page 4: Educación La educación como institución La organización educativa

• La estructura organizativa es la que le da encuadre a las relaciones, cuando salimos del encuadre salimos de la responsabilidad y vamos a la culpa

Page 5: Educación La educación como institución La organización educativa

La gestión como práctica política

Page 6: Educación La educación como institución La organización educativa

• Resituar lo específico de la escuela y valorar su carácter político como copartícipe en la producción de lo público

• Crear algo del orden de lo común• Está guiado por principios, libertad, igualdad,

justicia, emancipación• Pensar desde lo político es incluir a todos,

restituir lugares• Lo político como del orden del pensar

colectivamente, no sólo del hacer. • Lo político es un acto de interrupción, es crear

pensamiento

Page 7: Educación La educación como institución La organización educativa

La gestión desde la dimensión vincular: la palabra como herramienta de gestión

Page 8: Educación La educación como institución La organización educativa

• Interrogar para reponer el sentido• No es el que está preocupado por llegar a

acuerdos, esa es la lógica del poder. La lógica de lo político es entrar en diálogo con otro

• Buscar más bien el disenso argumentado• Hay posiciones institucionales que pueden

desordenar, dejar en movimiento, es trabajar en el ámbito del conflicto

Page 9: Educación La educación como institución La organización educativa

La gestión como intervención situacional

Page 10: Educación La educación como institución La organización educativa

• Propiciar una propuesta de intervención, instituyente de la reflexión, la elaboración y la generación de proyectos.

• Reinstalar el futuro como posibilidad, el conocimiento y lo técnico como capital y la imaginación y la creatividad para transformar condiciones adversas.

• Transformar el deseo y la responsabilidad individual en intención y compromiso social.

• Pensar políticamente a las organizaciones educativas: orientadas por proyectos educativos democráticos y no, por la eficacia productiva.

Page 11: Educación La educación como institución La organización educativa

Modalidad de intervención que requiere

• Revisitar lo cotidiano:

que no es sólo

- observar nuevamente

es también

- explorar

- analizar

- interpretar

Page 12: Educación La educación como institución La organización educativa

Revisitar

• Revisitar las propias prácticas para volver a mirar lo ya conocido.

• Volver a mirar en otro tiempo, desde otro lugar, puede dar lugar a un juego de variables que hoy se puede ver de otra manera.

• Abrir el espacio institucional para problematizar, intercambiar, revisar, y generar cambios; dando lugar a otro tipo de entendimiento entre los actores , sus prácticas, sus objetivos y sus recursos.

Page 13: Educación La educación como institución La organización educativa

Enfoque situacional

• Todos tenemos un “aparato de mirar”, a partir del cual hacemos un recorte de una situación, de un problema. Pero ese recorte lo hacemos en un aquí y ahora historizado.

• Es condición para tomar decisiones recortar y profundizar para obtener un conocimiento sobre una situación o cuestión singular y de ese modo hacerla más inteligible.

• En toda práctica de cualquier escenario institucional aparecen una instancia social y una instancia individual que plantean la cuestión contextual y la cuestión del sujeto ,como doble condición constitutiva de dicho escenario.

Page 14: Educación La educación como institución La organización educativa

Formas de expresión de la dinámica institucional

Tres fenómenos que son constituyentes de las dinámicas institucionales:

1.Malestar: es un fenómeno que se encarna en los sujetos, en las relaciones y vínculos de éstos con la institución.

2.Conflictos: son fenómenos internos que enfrentan individuos, grupos, colectivos e instancias institucionales.

Page 15: Educación La educación como institución La organización educativa

3.Crisis: ”supone una ruptura de una regularidad; que impide prever anticipadamente los eventos futuros, cosa que es crucial para la supervivencia de la organización” (Aldo Schlemenson)

La crisis afecta a las instituciones con su contexto

Page 16: Educación La educación como institución La organización educativa

Características de la crisis

La crisis es un fenómeno de orden diferente al malestar y al conflicto.

Distinguimos dos tipos:Crisis organizacionalesCrisis institucionales

Page 17: Educación La educación como institución La organización educativa

Crisis organizacionales: remiten a fenómenos contingentes y conyunturales. Son reacciones a los cambios en los contextos que suponen reacomodación de las estrategias, modo y estilo de funcionamiento a los acontecimientos políticos, etc.) provenientes del contexto.

Crisis institucionales: fenómenos de cambio estructural que se corresponden con modificaciones más esenciales de la formación social que les da origen.

Page 18: Educación La educación como institución La organización educativa

Gestionar supone:

Generar condiciones para que otro trabaje• Confianza: reconocimiento de que el

futuro depende también de un otro• Reconocimiento: no a la persona, sino al

puesto de trabajo. Un tercero apelable que le dé una posición institucional que le permita pensar, generar trama/pensamiento (intervención)

• Hospitalidad: hacer un lugar