educacion inicial y preprimaria.docx

3
1 . La Educación Inicial: Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad, procurando su derarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades son grantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción, su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del EStado y Procurar el d3esarrollo prosicobiosocial del niño mediante programas de atención a la madre en los periódos pre y psotntal de apoyo y protección social. 2 . La Educación Preprimaria: También conocida como Educación Preescolar, término aplicado universalmente a la experiencia aducativa de los niños más pequeños que no han estrado todavía en el primer grado escolar. Se refiere a la educación de los niños y niñas hasta los seis años. La educación prescolar desarrolla la autoestima, ciertas habilidades y conductas básicas,lo que les permite estar mejor adpatados emocional e intelectualmente ante la intregar a la escuela de enseñanza primaria. Acta Es un documento por el que se da fe de los hechos o de lo sucedido en las reuniones, así como de los acuerdos tomados en las mismas y que previamente han sido convocadas con carácter oficial. El secretario da fe de este documento mediante su firma, y la de los restantes miembros que conforman el órgano rector que convoca la reunión. Las actas quedan reflejadas o escritas en el Libro de Actas . Certificación Documento por medio del cual una persona autorizada da fe de un hecho, del contenido de un documento, de las circunstancias (académicas, administrativas, etc.) que constan en archivos, registros, libros de actas, etc. El conocimiento el papel firmado en que confiesa alguno que otro lo ha entregado una cosa y por el mismo se obliga a restituírsela. Providencia Son las que dicta una autoridad judicial o administrativa facultada para hacerlo en un proceso judicial o administrativo determinada con el fin de cumplir con el proceso establecido para ese efecto y poder cumplir sus obligaciones de dictar sentencia con todos los requisitos previstos en el proceso. Dictamen El dictamen, por lo tanto, puede ser una sentencia de carácter judicial que pronuncia un tribunal o un juez . De este modo, se da por finalizado una causa o un litigio. Lo que hace el dictamen es reconocer el derecho de alguno de los intervinientes en el proceso, estableciendo la obligación a la otra parte de aceptar la resolución y respetarla. Resolución

Upload: rasec-q-rup

Post on 25-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: educacion inicial y preprimaria.docx

1. La Educación Inicial:Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad, procurando su derarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades son grantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción, su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del EStado y Procurar el d3esarrollo prosicobiosocial del niño mediante programas de atención a la madre en los periódos pre y psotntal de apoyo y protección social.

2. La Educación Preprimaria:También conocida como Educación Preescolar, término aplicado universalmente a la experiencia aducativa de los niños más pequeños que no han estrado todavía en el primer grado escolar. Se refiere a la educación de los niños y niñas hasta los seis años. La educación prescolar desarrolla la autoestima, ciertas habilidades y conductas básicas,lo que les permite estar mejor adpatados emocional e intelectualmente ante la intregar a la escuela de enseñanza primaria.

ActaEs un documento por el que se da fe de los hechos o de lo sucedido en las reuniones, así como de los acuerdos tomados en las mismas y que previamente han sido convocadas con carácter oficial. El secretario da fe de este documento mediante su firma, y la de los restantes miembros que conforman el órgano rector que convoca la reunión. Las actas quedan reflejadas o escritas en el Libro de Actas.

CertificaciónDocumento por medio del cual una persona autorizada da fe de un hecho, del contenido de un documento, de las circunstancias (académicas, administrativas, etc.) que constan en archivos, registros, libros de actas, etc. 

El conocimientoel papel firmado en que confiesa alguno que otro lo ha entregado una cosa y por el mismo se obliga a restituírsela.

ProvidenciaSon las que dicta una autoridad judicial o administrativa facultada para hacerlo en un proceso judicial o administrativo determinada con el fin de cumplir con el proceso establecido para ese efecto y poder cumplir sus obligaciones de dictar sentencia con todos los requisitos previstos en el proceso. 

DictamenEl dictamen, por lo tanto, puede ser una sentencia de carácter judicial que pronuncia un tribunal o un juez. De este modo, se da por finalizado una causa o un litigio. Lo que hace el dictamen es reconocer el derecho de alguno de los intervinientes en el proceso, estableciendo la obligación a la otra parte de aceptar la resolución y respetarla.

ResoluciónSe conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una determinación decisiva). El término puede aprovecharse para nombrar al coraje o valor o bien al ánimo para efectuar una determinada cosa. Por ejemplo: “El delantero encaró con resolución y pateó desde afuera del área”, “Te recomiendo entrar a su oficina con resolución e informarle que no piensas quedarte después de hora”, “Si no actúas con resolución, te pasarán por encima”.

InformeEl informe sirve para comunicarle oficialmente el resultado final que usted obtuvo en el proceso de evaluación. 

El Informe de Evaluación Individual es una herramienta útil para su desarrollo profesional: Es un medio para conocer y analizar la evaluación de su práctica desde distintas perspectivas, ya que integra

información de todos los instrumentos.  Permite identificar sus fortalezas y debilidades, describiendo qué aspectos de su trabajo son los más logrados y

así potenciarlos, así como también los que requieren mayor desarrollo.  El informe permite orientar los esfuerzos y recursos que usted despliega para su propio crecimiento y

mejoramiento profesional como docente.

Page 2: educacion inicial y preprimaria.docx

Ruido físicoEl ruido físico es externo al hablante y al oyente. Incluye cosas como los sonidos de la construcción de carreteras afuera de tu ventana que hacen que sea difícil escuchar lo que se está diciendo.

Ruido psicológicoEl ruido psicológico es la interferencia mental que hace que no escuches. Si tu mente deambula mientras alguien te habla, el ruido de tu cabeza prevendrá la comunicación.

Ruido fisiológicoEl ruido fisiológico es cualquier problema fisiológico que interfiera con la comunicación. Por ejemplo, si tienes migraña, puede que sea difícil hablarle a los demás o escucharlos cuando te hablan.

Ruido semánticoEl ruido semántico sucede cuando no hay un significado compartido en una comunicación. Esto suele ocurrir cuando alguien está tratando con profesionales médicos, abogados, científicos y otros que usan terminología que puede que la gente no entienda.