educacion inclusiva

16

Upload: mipachasd

Post on 08-Jul-2015

538 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Educacion Inclusiva

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion inclusiva
Page 2: Educacion inclusiva

Pérdida o anormalidad de una

estructura o función psicológica,

fisiológica o anatómica del

individuo

Nivel de órgano

Page 3: Educacion inclusiva

Restricción o ausencia

debida a deficiencia de la

capacidad de realizar una

actividad dentro del margen

que se considera normal

Nivel de

individuo

Page 4: Educacion inclusiva

Situación de desventaja que surge

en un individuo como

consecuencia de una deficiencia o

discapacidad que limita o impide el

desempeño de un rol que es

normal en su caso

Nivel social

Page 5: Educacion inclusiva

Enfermedad o Trastorno.

Deficiencia Discapacidad Minusvalía

(Pérdida funcionamiento) (Limitaciones actividad) (Desventaja social)

(Nivel Órgano) (Nivel Personal) (Nivel Social)

Page 6: Educacion inclusiva

Actividad, Limitación en

la Actividad (Discapacidad)

Actividad: es la capacidad potencial de la persona en la ejecución de una tarea, en un entorno uniforme

Limitaciones en la Actividad: son dificultades que un individuo puede presentar en la realización de actividades.

Page 7: Educacion inclusiva

UNESCO

Por eso define la INCLUSIÓN como…

“un proceso de abordaje y respuesta a

la diversidad en las necesidades de

todos los alumnos a través de la

creciente participación en el

aprendizaje, las culturas y las

comunidades, y de la reducción de la

exclusión dentro y desde la

educación”.

Page 8: Educacion inclusiva

Necesidades Educativas

Especiales. Asociadas a:

1. Discapacidad Intelectual.

2. Discapacidad Física.

3. Discapacidad Auditiva.

4. Discapacidad Visual.

5. Autismo.

6. Talento y Superdotación.

Page 9: Educacion inclusiva

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación contra la Mujer (1979).

La Convención sobre los Derechos del Niño (1989).

La Declaración de Salamanca (1994).

El Marco de Acción de Dakar (2000).

La Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las

Personas con Discapacidades (2006).

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas (2007).

Marco Normativo Internacional

Page 10: Educacion inclusiva

Ley General de Educación Nº 28044 (Julio-2003).

Ley de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes

Rurales Nº 27558 (2001).

Proyecto Educativo Nacional (PEN) RS Nº 01-07 ED).

Plan Nacional de Educación para Todos 2005 – 2015.

Década de la Educación Inclusiva (DS. 026-2003- ED).

Plan de Igualdad de Oportunidades para Personas con

Discapacidad 2009 – 2018 (D.S. Nº 07-2008-MIMDES).

Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011 – PESEM.

DECRETO SUPREMO Nº 002-2005-ED Reglamento de Educación

Básica Especial

Política educativa Inclusiva Peruana

Page 11: Educacion inclusiva

EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL

Artículo 2°.- Fines

La Educación Básica Especial tiene los fines

señalados por la Ley N° 28044, Ley General de

Educación y pone énfasis en brindar una educación

de calidad a las personas con NEE en todas las

modalidades y niveles del sistema educativo para

el desarrollo de sus potencialidades. Valora la

diversidad como un elemento que enriquece a la

comunidad y respeta sus diferencias.

Page 12: Educacion inclusiva

Artículo 3°.- Principios

La EBE asume todos los

principios enunciados en la Ley

General de

Educación, enfatizando la

importancia de la inclusión, la

equidad y la calidad.

Page 13: Educacion inclusiva

Artículo 5°.- Transversalidad

La atención de los estudiantes con NEE es

transversal a todo el sistema

educativo, articulándose mediante procesos

flexibles que permitan la interconexión entre las

etapas, modalidades, niveles y formas de la

educación, así como la organización de

trayectorias de formación diversas según las

características afectivas, cognitivas y las

necesidades de los estudiantes.

Page 14: Educacion inclusiva

Artículo 6°.- Objetivos

Los objetivos de la Educación Básica Especial son:

Promover y asegurar la inclusión, la permanencia y el éxito de los

estudiantes con NEE que puedan integrarse a la educación regular.

Ofrecer una educación de calidad para todas las personas con NEE

asociadas a la discapacidad, al talento y la

superdotación, brindando atención oportuna y adecuada tanto en las

instituciones educativas de la Educación Básica Regular

(EBR), Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Técnico-

Productiva (ETP), Educación Comunitaria, así como en los Centros

Educativos de Educación Básica Especial (CEBE) que atienden a

estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad.

Ampliar y fortalecer los Programas de Intervención Temprana

(PRITE) para la atención oportuna a la primera infancia con

discapacidad o en riesgo de adquirirla.

Page 15: Educacion inclusiva

El Sector Educación en el Perú vienetrabajando en la construcción de unaeducación con calidad y equidad centrada enla persona y las características propias de suciclo de vida.

PERSONAS

COMPETENTES

PERSONAS CON

DERECHOS

VER A LOS NIÑOS, NIÑAS

Y ADOLESCENTES

CON NECESIDADES DE

APRENDIZAJE Y GRAN

POTENCIAL HUMANO

Enfoque Educativo

Page 16: Educacion inclusiva

“SI NO PODEMOS PONER FIN A

NUESTRAS DIFERENCIAS,

CONTRIBUYAMOS A QUE EL MUNDO SEA

UN LUGAR APTO PARA ELLAS(OS)”

J.F. Kenedy