educaciÓn fÍsica.docx

Upload: mikiangel

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CORPOREIDAD:

La corporeidadse representa a travs de todas las acciones del sujeto y se refleja en forma libre a travs del cuerpo, es decir,el cuerpo muestra y expresa aquellos que no es visible como los sentimientos o gustos y la forma en que se percibe la realidad por medio de la vista, odo, tacto, gusto y olfato. Esta relacin con nuestro cuerpo, los dems y el entorno nos permite ir tomando conciencia de nosotros mismos. El cuerpo manifiestatodas las emociones; cuando estamos felices, lloramos y si esto ocurre no solo el cuerpo se siente bien sino que nos sentimos bien con nosotros mismos, con ms ganas de vivir y de alcanzar todos nuestros sueos.Cuando el cuerpo propio expresa se olvidan los problemas y se descarga y se libera toda el stress y la ansiedad. El concepto de corporeidad est estrechamente asociado a la expresin libre, a la sensacin de libertad.Nuestro cuerpo expresa lo que siente, no nos servimos de nuestro cuerpo, sino que soy mi cuerpo, como dice Marcel (Corporeidad-corporalidad 1992. La corporeidad como expresin de lo humano) para sentirme bien conmigo me doy a la interaccin con el otro, el cuerpo nos da a conocer, es un cuerpo vivo que siente y se hace notar. La percepcin de nuestra corporeidad, es un proceso que va cambiando a lo largo de la vida, por lo que todos los das tenemos nuevas experiencias, aprendemos y conocemos otras cosas. Como seres humanos estamos inmersos en el mundo a travs del cuerpo y por ende mi cuerpo es mo en tanto no lo contemplo, en tanto no coloque entre l y yo un intervalo. Esto significa que el cuerpo ni para m, ni para el educador fsico es un objeto, es expresin y manifestacin de la existencia de cada uno.

MOTRICIDAD:

El trminomotricidadse emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. La motricidad es el dominio que el ser humano es capaz de ejercer sobre su propio cuerpo.Es algo integral ya que intervienen todos los sistemas de nuestro cuerpo. Va ms all de la simple reproduccin de movimientos y gestos, involucra la espontaneidad, la creatividad, la intuicin, etc., tiene que ver con la manifestacin de intencionalidades y personalidadesLa motricidad nace en la corporeidad, la primera es la capacidad del ser humano de moverse en el mundo y la segunda es la forma de estar en el mundo.La primera manifestacin de la motricidad es el juego y al desarrollarse se va complejizando con los estmulos y experiencias vividas, generando movimientos cada vez ms coordinados y elaborados. Los nios pasan por diferentes etapas antes de realizar un movimiento. Cuando nacen sus movimientos son involuntarios, luego pasan a ser movimientos ms rsticos con poca coordinacin y ms adelante ya son capaces de realizar movimientos ms controlados y de mayor coordinacinLa motricidad se divide en motricidad gruesa y motricidad fina, ambas se van desarrollando en orden progresivo.La motricidad gruesahace referencia a movimientos amplios. Tiene que ver con la coordinacin general y visomotora, con el tono muscular, con el equilibrio, etc.

La motricidad finahace referencia a movimientos finos, precisos, con destreza. Tiene que ver con la habilidad de coordinar movimientos ejecutados por grupos de msculos pequeos con precisin, por ejemplo, entre las manos y los ojos. Se requiere un mayor desarrollo muscular y maduracin del sistema nervioso central. La motricidad fina es importante para experimentar con el entorno y est relacionada con el incremento de la inteligencia.

Al hacer la diferencia entre motricidad y movimiento, entiendo que el movimiento es el medio de expresin y de comunicacin del ser humano y a travs de l se exteriorizan las potencialidades motrices, orgnicas, afectivas e intelectuales. El movimiento es un acto motor, que involucra cambios de posicin del cuerpo a de alguna de sus partes y que, por lo tanto, estara representando algo externo, algo visible. Por otro lado, la motricidad involucra todos los procesos y las funciones del organismo y el control mental o psquico que cada movimiento trae consigo. Por lo tanto, la motricidad estara representando algo que no se ve, la parte interna del movimiento, todo lo que tiene que ver con los procesos internos de energa, contracciones y relajaciones musculares, etc.

ACTIVIDADES MOTRICES:

El concepto de habilidad motriz bsica en Educacin Fsica considera una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogentico en la evolucin humana, tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar. Las habilidades bsicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas, las cuales estn presentes desde el momento del nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente.Las caractersticas particulares que hacen que una habilidad motriz sea bsica son:- Ser comunes a todos los individuos.- Haber permitido la supervivencia.- Ser fundamento de aprendizajes motrices.Consideramos habilidades motrices bsicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinacin y el equilibrio.Tambin se entiende como una manifestacin de manera integral del organismo, que est basado en el sistema nervioso, musculo-esqueltico, etc. y que cuando una persona est sana de todo estos sistemas corporales, decimos que su crecimiento o desarrollo es normal, ejemplo, cuando quieres levantar una mano o cerrar un ojo, entran en funcin, diversas acciones internas, sistema nervioso, orden a la parte del cuerpo, para que dicha accin se lleve a cabo la cual es seguida de los msculos y por consiguiente los huesos o parte del cuerpo correspondiente, la otra respuesta se basa en el hecho de una terapia de apoyo a alguna persona con discapacidad o como actualmente se le suele llamar personas con capacidades diferentes, las cuales sus desarrollo motriz va muy ligado a un dao neuronal, vaya pues a un desorden de sus sistema nervioso.