educaciÓn fÍsica.- 1. que buscamos con la educacion fisica en el nivel primario: que se produzcan...

21
EDUCACIÓN FÍSICA.- 1 ENFOQUE ACTUAL.-

Upload: enrique-gimenez-ramirez

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

1

EDUCACIÓN FÍSICA.-

ENFOQUE ACTUAL.-

Page 2: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

2

QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:

QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN SOCIAL, SU CONSTANTE AUTOSUPERACIÓN Y, FINALMENTE, SU REALIZACIÓN PERSONAL.-

Page 3: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

3

ANALIZAR LA EDUCACIÓN FÍSICA CON UNA MIRADA EN EL NIÑO.-

DEWEY: “EL NIÑO ES EL PUNTO DE PARTIDA, EL CENTRO Y EL FINAL; LA META NO ES EL CONOCIMIENTO NI LA INFORMACIÓN, SINO LA AUTORREALIZACIÓN.-”

Page 4: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

4

TENEMOS ANTE NOSOTROS:

UN NIÑO TOTAL.- UN SER QUE PIENSA, SIENTE Y ACTÚA.

SE MANIFIESTA EN CADA ACCIÓN CON INTEGRIDAD.-

(LA SERIEDAD DEL NIÑO…..)

Page 5: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

5

DURANTE MUCHO TIEMPO SE PENSÓ EL CUERPO DEL NIÑO UTILITARIAMENTE.- RESTANDO IMPORTANCIA AL

VALOR DE SUS ACCIONES COMO MANIFESTACIÓN DE:

SUS POTENCIALIDADES.-SUS DESEOS Y AFECTOS.-COMO MEDIO PARA EJERCER SU PODER COMUNICATIVO.-

Page 6: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

6

ESTA CONCEPCIÓN UTILITARIA HA LIMITADO LA E.F. (ESPECIALMENTE

EN LA SEGUNDA INFANCIA) AL APRENDIZAJE DE MOVIMIENTOS Y

NO POR CASUALIDAD, AL APRENDIZAJE DE “MOVIMIENTOS”, DESJERARQUIZANDO EL ENORME

VALOR QUE TIENE LA ACCIÓN MOTORA EN SU TOTALIDAD.-

Page 7: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

7

BUCHER DICE:“ EL NIÑO, AL EXPERIMENTAR CON

SU CUERPO, ENGLOBA TODO SU CAMPO EXPERIMENTAL: LO PERCIBIDO, LO CONSCIENTE O NO, LO VIVIDO, LO HECHO, LO CONOCIDO, LO DADO Y LO RECIBIDO, TODO LO CUAL VA CONSTITUYENDO LOS DATOS SIGNIFICATIVOS SOBRE LOS CUALES HA DE IR ESTRUCTURANDO SU PERSONALIDAD.”

Page 8: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

8

EL NIÑO HABITA EN SU CUERPO Y A TRAVÉS DE ÉL: SE EXPRESA. SUFRE. SE EMOCIONA. SE COMUNICA. CONOCE. COCRETA SUS

NECESIDADES. MANIFIESTA SU

ENERGÍA.

SE CONFIRMA:

QUE EL CUERPO ES LO CONCRETO Y LO HUMANO A LA VEZ.-

Page 9: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

9

EL NIÑO TIENE UN CUERPO Y UNA HISTORIA.- UN AQUÍ Y UN AHORA. DESENCADENADO DE UN PASADO

PERSONAL. QUE NO SÓLO TIENE QUE VER CON

LO BIOLÓGICO. SINO CON SUS EXPERIENCIAS

AFECTIVAS MOTRICES. Y DE RELACIÓN EN Y CON EL

MUNDO.

Page 10: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

10

ELLO NOS PERMITIRÁ.-

ADOPTAR UN ENCUADRE EVOLUTIVO RESPETUOSO DE LAS ETAPAS DE MADURACIÓN.

TRABAJAR ETAPA POR ETAPA. (EVITAREMOS SORTEAR ALGUNAS)

PARA NO PRODUCIR DESEQUILIBRIOS EVOLUTIVOSPOSTERIORES DE APRENDIZAJE Y DE INTEGRACIÓN.(LO QUE NO APRENDIÓ JUANCITO…..).-

Page 11: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

11

• ANTES DE NACER SE MUEVE Y SE COMUNICA MARAVILLOSAMENTE.-

•LAS RICAS EXPERIENCIAS DE LAS DISTINTAS ETAPAS LE PERMITEN MADURAR EN LA ADQUISISCIÓN DE POSTURAS Y PATRONES QUE SERÁN LA BASE PARA LA CONQUISTA DEL MUNDO.-

•CON LA LLEGADA DEL DESPLAZAMIENTO LOGRA:

• IR EN BUSCA DE SUS INTERESES.

• HACER SUYO EL ESPACIO VIVENCIAL.

Page 12: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

12

LA RIQUEZA MOTORA DE LA PRIMERA INFANCIA ES

TAL QUE PODEMOS ASEGURAR QUE NUNCA

MÁS EN LA VIDA SE PRODUCIRÁN

ADQUISICIONES DE TAMAÑA JERARQUÍA.-

Page 13: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

13

EL NIÑO QUE LLEGA A NOSOTROS. SABE Y PUEDE.(DE SI MISMO, DE LOS OBJETOS,ETC).

PUEDE USAR LA MOTRICIDAD DE SU ETAPA.

SUS CAPAC. MOTORAS ACORDE A ELLAS.

SE MANIFIESTA SEGURO AL ENFRENTAR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN.(PERMITE ORGANIZAR SUS PRIMEROS ESQUEMAS DE ACCIÓN)

Page 14: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

14

A TRAVÉS DE NUESTA MANO ORIENTADORA PODRÁ:

DESCUBRIR, COMBINAR Y PERFECCIONAR SUS MOVIMIENTOS HASTA EL PUNTO DE ACERCARSE A LAS DEPURADAS TÉCNICAS DEPORTIVAS O GIMNÁSTICAS.

Page 15: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

15

TODOS LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO EXIGEN LA ACTIVIDAD DEL NIÑO.-

PUEDE SER INTERNA Y EXTERNA. INTERNA: COMPARAR,

CALCULAR, COMBINAR, ELEGIR, PREDECIR, ETC.

EXTERNA: MANIFESTACIÓN OBSERVABLE, AL MOVIMIENTO QUE EL NIÑO EJECUTA.-

Page 16: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

16

APRENDIZAJE = UNA VUELTA EN LA MONTAÑA RUSA.-

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE TIENEN UN PROCESO Y UNA DINÁMICA QUE HAY QUE RESPETAR.

EL TIEMPO NO ES SIEMPRE EL MISMO.

LOS AVANCES SE MEZCLAN CON DIFICULTADES.-

Page 17: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

17

El desarrollo de la Educación Física y el

Deporte en la niñez, ya sea en sus manifestaciones

recreativas, educativas o competitivas, de manera sistemática y programada BUSCA la preservación y el

desarrollo de la salud.

Page 18: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

18

El movimiento, cualquiera sea su forma de

presentación: tarea motora, juego, deporte, danza, o cualquier otra forma del

mismo, constituye en nuestra área el medio o los medios para la educación, pero nunca será un fin.

Page 19: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

19

No debemos tener tanta prisa y preocupación en conseguir ejecuciones correctas y/o resultados deportivos, sino que es preciso permitirle al alumno que enfrente sus propias dificultades y descubra, ayudado por nosotros, las mejores soluciones para él; lo cual redundará en beneficio de su autoafirmación.

Page 20: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

PODEMOS CONCLUIR ….

Page 21: EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN

21

La sociedad ha conferido hoy, al ejercicio y al deporte, en sus manifestaciones recreativas, educativas o competitivas, una función trascendente para la preservación y desarrollo de la salud del ser humano, por esta razón el deporte Y LA EDUCACION FISICA debe manifestarse como una forma de cultura, de educación y de promoción de salud, en sus máximos objetivos.