educacion en valores humanos para adultos iv[1]

5
EDUCACION EN VALORES HUMANOS PARA ADULTOS IV Estamos desarrollando el tema “ SATHYA SAI EDUCACION IN HUMAN VALUES MANAGEMENT APPROACH” Haremos un breve resumen de todo lo expresado en las tres entregas anteriores Como ya lo habíamos expresado los seres humanos contamos con 3 recursos que están a disposición de todos y cada uno de nosotros en igual medida, no importa cual sea nuestra posición social, educación, religión, etc. Estos recursos son : 1) El Pensamiento; 2) la respiración y 3) el tiempo Los enemigos que nos impiden administrar nuestros 3 recursos son: El apego, la ira, la lujuria, la envidia, la avaricia y el odio. Para alcanzar la excelencia humana no es necesario competir con los demás, sino con uno mismo La excelencia Humana no reside en hacer una sola cosa un 100 % mejor sino en hacer 1000 cosas un 1 % mejor. Esto no significa que no mejoremos en nada, o que no nos concentremos en lo que estamos haciendo. Por el contrario, cada cosa que hacemos debemos hacerla íntegramente, y una vez terminada podemos pasar a la siguiente. Por ejemplo, una persona puede ser muy buena en los negocios. Pero no alcanza que sea un 100 % mejor solo en este aspecto, si por ello descuida sus responsabilidades familiares y civiles. En cuanto al PENSAMIENTO ya hemos hablado sobre: Los pensamientos positivos; la meditación en la luz; el auto-examen diario Sathya Sai Baba en una entrevista que dio en Gurú Purnima destaco la diferencia entre el discernimiento individual (¿ es esto bueno o malo para mí ? ) y el discernimiento fundamental (¿es esto bueno para todos? )

Upload: centrosai

Post on 20-Jul-2016

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion en Valores Humanos Para Adultos IV[1]

EDUCACION EN VALORES HUMANOS PARA ADULTOS IV

Estamos desarrollando el tema “ SATHYA SAI EDUCACION IN HUMAN VALUES MANAGEMENT APPROACH”

Haremos un breve resumen de todo lo expresado en las tres entregas anterioresComo ya lo habíamos expresado los seres humanos contamos con 3 recursos que están a disposición de todos y cada uno de nosotros en igual medida, no importa cual sea nuestra posición social, educación, religión, etc.

Estos recursos son : 1) El Pensamiento; 2) la respiración y 3) el tiempo

Los enemigos que nos impiden administrar nuestros 3 recursos son:El apego, la ira, la lujuria, la envidia, la avaricia y el odio.

Para alcanzar la excelencia humana no es necesario competir con los demás, sino con uno mismoLa excelencia Humana no reside en hacer una sola cosa un 100 % mejor sino en hacer 1000 cosas un 1 % mejor.Esto no significa que no mejoremos en nada, o que no nos concentremos en lo que estamos haciendo.Por el contrario, cada cosa que hacemos debemos hacerla íntegramente, y una vez terminada podemos pasar a la siguiente. Por ejemplo, una persona puede ser muy buena en los negocios. Pero no alcanza que sea un 100 % mejor solo en este aspecto, si por ello descuida sus responsabilidades familiares y civiles.

En cuanto al PENSAMIENTO ya hemos hablado sobre: Los pensamientos positivos; la meditación en la luz; el auto-examen diario

Sathya Sai Baba en una entrevista que dio en Gurú Purnima destaco la diferencia entre el discernimiento individual (¿ es esto bueno o malo para mí ? ) y el discernimiento fundamental (¿es esto bueno para todos? )Es este último tipo de discernimiento el que debemos desarrollar cuando realicemos el auto-examen No se maltraten si ven que no hicieron las cosas bien. No usen la mente para mirar sus accionesUsen su espíritu para mirar la mente.Hacer esto una vez al día es como darle cuerda a un antiguo reloj; se le da cuerda una vez y funciona durante 24 horas.

Otro tema importante que hemos analizado fue el de IRRADIAR PENSAMIENTOS AMOROSOS Para ello necesitan concentración, paz mental, compostura. Esta tarea les ayudará a desarrollar la intuición y la alegría interna. También le permitirá conservar la energía ya que tendrá la mente calma y respiraran con calma.Y podrán desarrollar auto-confianza porque les permitirá experimentar que la luz que irradian está dentro de ustedes Es decir encontraran a SAI en su interior y ya no temerán nunca más a nada .

SAI BABA dice: “¿ PORQUE TEMER SI YO ESTOY AQUÍ ? ”

Page 2: Educacion en Valores Humanos Para Adultos IV[1]

II -ADMINISTRACION DE LA RESPIRACION:

¿Cuáles son las características de una persona llena de paz ?La respiración rítmica, latidos del corazón y pulso constantes y firmes.

¿Cómo promover una respiración rítmica y regular ?

1- Respiración Profunda: Promueve la salud física y mental y otorga pazLa meditación en la respiración junto con la repetición del mantra SO HAM y la meditación en la luz permiten desarrollar esta respiración profunda.

El Mantra SO HAM es especialmente recomendado por SAI BABA para meditar concentrados en la respiración.Pero si el ámbito en donde desean aplicar este tipo de meditación no permite usar este mantra o ningún otro mantra, pueden usar algo neutral, como contar hasta diez (10) y volver a empezar desde uno (01).De todos modos nunca tendrá la misma efectividad que usando un mantra.

El Sánscrito es un idioma que fue recibido y transmitido por grandes sabios y está especialmente orientado al despliegue de la espiritualidad en el ser humano

2- Escuchar Música Devocional y música Clásica

3- Cantos Grupales especialmente cantos Devocionales.

4- Plegarias: No se trata de sentarse a rezar una plegaria de memoria sino hacer que

sus propias vidas se conviertan en una plegaria constante. Entonces todo el trabajo que hacen será ADORACION (SAI BABA dice: “ Work is worship”, es decir que el Trabajo es Adoración )

III-ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Hay una regla que llamamos 80 / 20 que nos ayudará a comprender como utilizamos nuestro tiempo a veces. La regla dice que gastamos el 80% de nuestro tiempo haciendo el 20% de las cosas.

Para hacer un buen uso del recurso del tiempo, debemos concentrarnos en una sola cosa por vez y hacerla al 100%. Hagan lo que tengan que hacer con entereza y dedicación.No lo hagan apresuradamente. SAI BABA dice que la prisa es desperdicio y el desperdicio trae preocupaciones, por lo tanto nunca se apresuren Tomen cada cosa que hacen como un trabajo realizado para SAI y una vez que hayan dado lo mejor de ustedes mismos entréguenle a SAI la tarea que realizaronNo piensen que les pertenece a ustedes.

Ahora bien para contrarrestar esta ley 80/20 tenemos otra regla:“Evita lo que te debilita y dedícate a lo que te fortalece”

Page 3: Educacion en Valores Humanos Para Adultos IV[1]

Para cumplir con esta regla debemos poder discernir que cosas nos fortalecen.SAI BABA recomienda específicamente tres cosas- El programa de límite a los deseos- La buena compañía- Los buenos libros

Poner un límite a los deseos promueve la NO VIOLENCIA, porque al ahorrar energía, alimento y dinero, tiempo y conocimiento, contamos con mayor cantidad de recursos tanto físicos como intelectuales y espirituales para compartir con los otros.

Con respecto a la comida SAI BABA recomienda que llenemos solo la mitad del estómago con comida, un cuarto del estómago con agua yel otro cuarto con aire, es decir dejarlo vacío.Indica que si hacemos esto vamos a sentir un poquito de hambre pero que nos vamos a mantener sanos de cuerpo mente y espíritu.

Recientemente SAI BABA agregó una cosa más a la lista Dice que no desperdiciemos AMORSi nos concentramos específicamente en una persona, una situación y encausamos todo nuestro caudal de amor solo hacia esa persona , entonces este amor estará basado en un apego egoísta.El AMOR debe estar basado en un modo totalmente altruista, irradiando luz a toda la creación

La buena compañía y los Buenos Libros promueven los buenos pensamientos y las buenas influencias que afectan nuestras vidas.

Om Shanti Shanti Shanti.-

Con amor en SaiMiriam y SilvinoGrupo Sri Sathya Sai Tupá Ñe’e

Observación: Recordamos nuevamente que todo este material fue extractado de dos charlas que diera el Profesor Jumsai a los alumnos del Instituto Sathya Sai de Tailandia con respecto a la Educación en valores Humanos para adultos Y gracias a la recopilación y traducción de la profesora Fernanda Ma. Raiti