educación con las nuevas herramientas 2.0

Download Educación con las nuevas herramientas 2.0

If you can't read please download the document

Upload: otura-centro-guadalinfo

Post on 04-Jun-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve presentación sobre las las nuevas tecnologías 2.0

TRANSCRIPT

  • 1. GUADALINFO OTURA HERRAMIENTAS 2.O EN LA EDUCACIN DE HOY EN DA

2. EL CAMBIO PRODUCIDO EN LA SOCIEDAD 2.0

  • La informacinha pasado de ser un bien de consumo acrear una sociedad en la que el conocimiento es un factor crtico para el desarrollo productivo y social delas personas, donde fortalece a los que siempre estn en continuo proceso de aprendizaje, y para ello el aprendizaje virtualfacilita dicho proceso mediante sus nuevos entornos yescenarios virtuales, sus herramientas 2.0 y sus nuevas interrelaciones educativas.

3. Partiendo de que la Web 2.0 opera bajo los principios de participacin, colaboracin y retroalimentacin cuyos objetivos fundamentales son el compartir recursos y producir contenidos reutilizables por otros, se puede afirmar que la tecnologa Web 2.0 se ha convertido hoy en da en una potente herramienta de apoyo a los procesos de enseanza y aprendizaje. Integrar a los estudiantes en comunidades virtuales en las que stos puedan discutir, practicar, aportar y compartir lo aprendido, representa una experiencia muy enriquecedora en la adquisicin y conservacin del conocimiento. 4. SERVICIOS WEB 2.0

  • La rpida evolucin del Internet, propiciada por las necesidades de comunicacin de los usuarios, ha generado nuevos modelos de producir y compartir informacin. A travs de la Web 2.0 se presentan nuevas formas revolucionarias de crear, colaborar, editar y compartir en lnea de contenido generado por el usuario. La Web 2.0, denominada tambin la revolucin social de Internet, es una web dinmica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando y relacionndose. En el presente artculo se analizan los servicios de la Web 2.0 como medio potenciador del aprendizaje participativo y colaborativo, prestando especial atencin a las redes sociales, blogs, wikis y sindicacin de contenidos.

5. REDES SOCIALES

  • Las redes sociales son espacios de Internet donde las personas publican y comparten todo tipo de informacin, personal y profesional, con terceras personas. De este modo, las redes sociales favorecen el trabajo colaborativo y la democratizacin de los contenidos, siendo el lugar propicio para que los usuarios desarrollen la propia Red .La utilizacin de las redes sociales en educacin favorece la interaccin y la comunicacin entre estudiantes, egresados, empleadores o la sociedad en general, ampliando y reemplazando los espacios y tiempos de aprendizaje. La tecnologa sobre la que se sustentan las redes sociales permite a sus usuarios compartir todo tipo de datos e informacin en mltiples formatos (audio, texto y vdeo). De esta manera los estudiantes pueden crear nuevos contenidos, mezclar los contenidos existentes, agregar comentarios, etiquetar diferentes contenidos, y finalmente compartir los contenidos, ya sea con sus compaeros de aula o bien con estudiantes de otras partes del mundo, entrando a un ciclo permanente de retroalimentacin.

6. FACEBOOK EN LA EDUCACIN 2.0

  • Por otro lado, Facebook tiene, hoy en da, un gran impacto en la interaccin social y acadmica en las instituciones educativas, debido a que ofrece la oportunidad de que los estudiantes compartan ideas y conocimientos, tanto de forma individual como grupal. Los miembros de la comunidad acadmica forman parte de Facebook para estar en continua comunicacin con los estudiantes. La popularidad de Facebook se ha extendido globalmente a todo tipo de instituciones educativas, gracias a la facilidad de comunicacin que ofrece, ya sea entre alumnos y/o acadmicos. Los principales beneficios que ofrece Facebook para el mbito educativo son: su alto grado de integracin, tanto para alumnos como para acadmicos; incrementa la capacidad del estudiante para identificar informacin sobresaliente en los debates acadmicos; incrementa el aspecto social entre pares; y proporciona a los departamentos escolares una herramienta de comunicacin de eventos y noticias de la propia institucin educativa

7. ORKUT EN LA EDUCACIN 2.0

  • ORKUS es la red social de Google, y su mayor potencial es sacarle la posibilidad de crearle comunidadesonline, lo cual nos permitir en el mbito educativo 2.0:

8. 1.- Agrupar a todos nuestros contactos y centralizarlos junto a las actividades docentes. 9. 2.- Dosificar la cantidad de informacin que queremos enviar, aumentando el sentimiento educativo. 10. 3.- Compartir fotorafas, dibujos, videos o aplicaciones instantneamenteaumentandola eficacia de su uso prctico 11. 4.- Contactar mediante el chat o por correo, facilitandola fluidez y sencillez en la comunicacin. 12. 5.- Mejorar el ambiente de trabajo 13. WIKIS EN LA EDUCACIN 2.0

  • Las wikis educativas juegan un papel cada vez ms importante en la enseanza. Ofrecen al alumno la posibilidad de compartir experiencias, expresar ideas y dan acceso a un gran volumen de conocimientos en diferentes soportes: texto, foto video, audio, etc. Entre otras cosas permiten:

14. - Interactividad: centros y escuelas ya los utilizan como complemento a la enseanza tradicional. Los alumnos pueden crear sus propios contenidos y hacerlos pblicos, lo que favorece la colaboracin entre alumnos, padres y profesores y permite un buen seguimiento de su proceso de aprendizaje. 15. - Acceso a contenidos: sirven de fuente a la que los estudiantes pueden acudir para completar sus trabajos y contrastar sus contenidos propios, incluso pueden ofrecen la posibilidad de compartir enlaces y contenidos clasificados por reas y cursos. 16. - Facilidad de uso: es muy sencillo acceder a ellas y los alumnos pueden aprender a colgar contenidos fcilmente. 17. - Elementos multimedia: los contenidos pueden presentarse en texto, audio, vdeo o acompaados de fotografas. 18. - Sindicacin de blogs: los contenidos pueden estar enlazados con otras aplicaciones como blogs, logrando as una amplia red de informacin. 19. TWITTER EN LA EDUCACIN 2.0

  • Esta herramienta social est revolucionando el mundo, muchos docentes la utilizan para enriquecer sus ambientes de aprendizaje. Antes de continuar, establezcamos unos trminos comunes sobre esta herramienta. Twitterse define a s misma como una red de informacin en tiempo real que permite conectarse a asuntos de inters. Simplemente, hay que buscar cuentas relevantes y seguir las conversaciones, y enel sector educativo podemos ver los siguientes beneficios:

20. * Permite realizar una sesin docente en la distancia, privada o pblica, incluso conversaciones simultneas, dndole todo ello un toque mas informal. 21. *Permite aportar documentos o enlaces. 22. *Su limitacin de caracteres permite crear dinamismo, estimulando las preguntas y las respuestas. 23. * Al estar las sesiones registradas , puedes seguir el rastro de la conversacin. 24. BLOGS EN LA EDUCACIN 2.0

  • Los blogs estn dando voz y presencia pblica a la gente corriente que tienen cosas que decir, que no necesariamente saben acerca de tecnologa, de diseo, o de programaciN.Es un cambio fundamental que est ocurriendo con los blogs (texto). Los blogs definitivamente desbordan a las plataformas educativas adoptadas por algunas instituciones como Learning Space o Blackboard-,

25. Una de las grandes ventajas que tiene el uso de los blogs en la docencia es que la mayora de los alumnos los adoptan con facilidad ya que ven en ellos no slo una herramienta de trabajo interactiva sino que crean una comunidad de intereses, ms all a veces de los propios equipos de trabajo. Los contenidos abiertos de los blogs permiten aumentar esa comunidad de amigos y no quedar aislados nicamente con los compaeros de clase, mejorando la comunicacin, el trabajo en equipo, compartiendo conocimientos, facilitando las gestiones y dndole toda las utilidades posibles a estos recursos existentes.