educacion ambiental

3
INTRODUCCION En los últimos años, el Medio Ambiente tiene una mayor presencia e importancia en la realidad cotidiana de todos nosotros debido, sobre todo, a la mayor concienciación ciudadana respecto al medio y sus problemas la mayoría de los cuales han sido originados por el ser humano. Junto al término de Medio Ambiente han ido apareciendo otros como derecho ambiental, ética ambiental, psicología ambiental y cómo no, también Educación Ambiental La Educación Ambiental busca mejorar la relación del ser humano con el medio ambiente tanto natural como artificial. En este artículo trataremos de presentar los rasgos más importantes de esta educación (conceptos, historia, metodología, características...) que desde finales de los sesenta poco a poco está adquiriendo una mayor presencia en nuestra sociedad Ambiente: Conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica o socio cultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia de los seres humanos y demás organismos vivos, que interactúan permanentemente en un espacio y tiempo determinado. Ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado: Cuando los elementos que lo integran se encuentran en una relación de interdependencia armónica y dinámica que hace posible la existencia, transformación y desarrollo de la especie humana y demás seres vivos. Educación ambiental: Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

Upload: lamorenitaveterana

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO

TRANSCRIPT

Page 1: educacion ambiental

 INTRODUCCION

En los últimos años, el Medio Ambiente tiene una mayor presencia e importancia en la realidad cotidiana de todos nosotros debido, sobre todo, a la mayor concienciación ciudadana respecto al medio y sus problemas la mayoría de los cuales han sido originados por el ser humano. Junto al término de Medio Ambiente han ido apareciendo otros como derecho ambiental, ética ambiental, psicología ambiental y cómo no, también Educación Ambiental

La Educación Ambiental busca mejorar la relación del ser humano con el medio ambiente tanto natural como artificial. En este artículo trataremos de presentar los rasgos más importantes de esta educación (conceptos, historia, metodología, características...) que desde finales de los sesenta poco a poco está adquiriendo una mayor presencia en nuestra sociedad

Ambiente: Conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica o socio cultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia de los seres humanos y demás organismos vivos, que interactúan permanentemente en un espacio y tiempo determinado. Ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado: Cuando los elementos que lo integran se encuentran en una relación de interdependencia armónica y dinámica que hace posible la existencia, transformación y desarrollo de la especie humana y demás seres vivos.

Educación ambiental: Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

 1) Problematizador. Se orienta hacia un tema o problema ambiental. Utiliza los conflictos del entorno como centros de interés para el aprendizaje. Cualquier problema ambiental plantea no sólo una cuestión ecológica sino también una cuestión ética, económica, política, social..

2) Es interdisciplinaria en sus objetivos de conocimiento. El enfoque interdisciplinar es un requisito indispensable para la enseñanza relativa al Medio Ambiente. Ir abandonando la idea de disciplinas cerradas sobre sí mismas y concebirlas como instrumentos para la interpretación resolución de los problemas del medio

3) Es globalizadora. Se refiere a la gran variedad de contribuciones que se necesitan para la solución de problemas ambientales

4) Propugna la acción para la solución de problemas

5) Busca soluciones y acciones alternativas para hacer frente a las distintas situaciones ambientales

6) Pretende formar a los alumnos para que sepan elegir entre alternativas

Page 2: educacion ambiental

7) Pretende clarificar valores y en algunos casos cambiarlos

8) Quiere desarrollar aptitudes para solucionar problemas ambientales

¿QUE  ELEMENTOS LO CONFORMAN?   El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."

   Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.   Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.   También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias...

  Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.