educación a distancia

24
UNIDAD 1 GRUPO 7 LA EDUCACIÓN A DISTANCIA LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y DE COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN A DISTANCIA LIC. ANA CECILIA MONTIEL MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PLANETA RICA – CÓRDOBA AÑO 2013

Upload: duvan-petro

Post on 05-Aug-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 1

GRUPO 7

LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJEMEDIOS DIDÁCTICOS Y DE

COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN A DISTANCIA

LIC. ANA CECILIA MONTIEL MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PLANETA RICA – CÓRDOBA

AÑO 2013

LA E

DUCAC

IÓN A

DISTA

NCIA 

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los

estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación

se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para

esta modalidad es Moodle.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

La flexibilidad de sus horarios.uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

FACTORES QUE DETERMINAN EL CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA:

Reducción del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones.

Mayores facilidades para que la población acceda a la tecnología.

Utilización de interfaces más amigables como la multimedia.

Aumento de la demanda educativa.

La creación de nuevas entidades educativas, así como el incremento de mayores instalaciones físicas (aulas), no es proporcional al crecimiento demográfico.

Elevado costo de la educación presencial

Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y fomentan el aprendizaje permanente.

Las Escuelas de enseñanza a distancia disfrutan de una mejor comercialización, lo que significa que más estudiantes en última instancia, puede asistir a ellas.

BENEFICIOS:

Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad

¿CÓMO INFLUYEN LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE PRESENTAN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN NUESTRO PROCESO DE

APRENDIZAJE?

LA COMUNICACIÓ

N EN EL PROCESO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

El instructor debe recordar que la comunicación oral está integrada por palabras, voz y acción, y su fin es trasmitir ideas y sentimientos a los participantes. La comunicación es inevitable; no existe posibilidad de no comunicarse.

ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN:

Hablar siempre implica pensar; por eso, el instructor siempre debe:

Tener conocimiento sobre el tema.Tener conciencia de lo que dice.Utilizar el lenguaje adecuado.Demostrar una personalidad congruente con lo que dice.

LA COMUNICACIÓN TIENE QUE SER BILATERAL PARA QUE SEA EFECTIVA.

Elementos psicológicos que ejercen influencia en la interpretación del mensaje:

La percepciónEl conocimientoLos sentimientosLa conciencia de posición y estatusLos rasgos de personalidad

TIPOS DE COMUNICACIÓN:

Comunicación verbalse recomienda que esta comunicación sea:ClaraDirectaConcisaComunicación no verbal de un instructorlas actitudes y sentimientos se transmiten silenciosamente y de manera inconsciente.Postura y movimiento corporalmanera de vestir VistaAdemanes: Movimiento o actitud con que se manifiesta un estado de ánimo

HA VISTO USTED APLICADA ESTA TEMÁTICA EN LAS CLASES YA VISTAS

MEDIOS DIDÁCTICOS Y DE

COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN A

DISTANCIA

Dos de los elementos básicos de la educación abierta y a distancia son los medios de información y comunicación, ahora mejor conocidos como “tecnologías de la información y la comunicación” (TIC), así como los materiales de apoyo educativo y los didácticos

MEDIO

La palabra medio es polisémica, es decir, puede significar muchas cosas para diversas personas.

medio. Asociado a la comunicación y la educación y de acuerdo con el planteamiento de McLuhan (1966), los medios son definidos como “las extensiones de alguna facultad humana”, por ejemplo, la computadora es una extensión de la mente, es decir, de la facultad de pensar, memorizar y efectuar operaciones; un auto es la extensión de la capacidad de caminar; el dinero es un medio por el cual el ser humano tiene la capacidad de adquirir cosas y satisfacer necesidades personales.

McLuhan : fue un filósofo, erudito y educador canadiense. Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y teoría de la comunicación, McLuhan es reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios

Medios De Información

Cuando un recurso permite el almacenamiento, la conservación y transmisión de datos o información, estamos ante la presencia de los llamados medios de información (fuentes de información), que se caracterizan básicamente por conservar y permitir la transferencia de los mensajes en un solo sentido, es decir, unidireccionalmente, esto implica que los mensajes que se reciben no pueden ser contestados o replicados por el mismo medio.

Medios De Comunicación

Como elementos complementarios y en íntima relación con los medios informativos se encuentran los medios de comunicación.Son aquellos que nos permiten establecer una relación de intercambio de información 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

El medio de comunicación se vuelve educativo cuando el recurso se utiliza con una intención educativa o se le emplea en el ámbito educativo institucional, con el propósito de promover la enseñanza y el aprendizaje.De esta manera es que los medios de comunicación educativos, para la modalidad abierta y a distancia resultan imprescindibles, puesto que permiten la interacción por medio de diferentes tipos de diálogo didáctico, en forma sincrónica o asincrónica.

MEDIOS DE INFORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN

Recordemos que los medios de información son aquellos que sólo permiten enviar o transferir mensajes en un solo sentido, son mensajes de ida pero sin retorno, son medios unidireccionales. Por lo tanto, los medios de información educativos son aquellos que presentan información; su finalidad es apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje; son ejemplo de éstos: radio y televisión educativas, los impresos en general, el video, la audio casetera, etcétera. Es decir, todos aquellos que apoyen o formen parte de un programa educativo.

LOS MATERIALES DIDÁCTICOS

¿Los materiales didácticos son medios de comunicación o medios de información educativos?Si se revisan nuevamente los conceptos de medio y material, se observará que ambos pueden ser considerados como sinónimos. Por tanto, el material didáctico es también un medio, pero básicamente de información con tratamiento didáctico, pues transmite mensajes en un sólo sentido (unidireccionalmente). 

¿QUÉ MEDIOS DIDÁCTICOS Y DE COMUNICACIÓN UTILIZAMOS EN NUESTRO ENTORNO UNIVERSITARIO?