educacion a distancia

18
“educación en línea ” Nuevas tecnologías en educación Alumno: Geovany Ramírez bautista Profesor: amador Jesús Gonzales Hernández Correo electrónico: [email protected] Xalapa, Veracruz a de noviembre del 2010

Upload: iiovani

Post on 09-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion a distancia

“educación en línea ”

Nuevas tecnologías en educación

Alumno: Geovany Ramírez bautista

Profesor: amador Jesús Gonzales Hernández

Correo electrónico: [email protected]

Xalapa, Veracruz a de noviembre del 2010

Page 2: Educacion a distancia

OBJETIVOS GENERALES

• Reconocer cuales son las principales características de una educación en línea.

• Reconocer cuales son los principios educativos de una educación en línea.

• Conocer las herramientas de Internet que se utilizan para llevar a cabo una educación en línea.

Page 3: Educacion a distancia

El Presente trabajo va dirigido para la población que por algún motivo no termino sus estudios aquí hablare un poco de las facilidades que te ofrece como costos o horarios es una buena opción para los que no han terminado su educación preparatoriana o de universidad; pero también nos puede servir para seguirnos preparando tal vez estudiando una maestría o un doctorado así poder manejar nuestro tiempo y poder estudiarla tal vez en otro país a través de la educación en línea .

Tiene que ver la participación de varias partes como los son docentes, especial alistas y estudiantes para poder hacer uso de las facilidades del internet y las tecnologías en la educación en cualquier parte y a la hora de mayor facilidad para los usuarios se da con el apoyo redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia, que combina distintos elementos pedagógicos, instrucción clásica ya sea presencial o autoestudio , las prácticas, los contactos en tiempo real(presenciales, videoconferencias o chats y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico.

Esto nos ayuda a recortar las distancias para llevar a cabo nuestros estudios aparte que para todos lo que no tengan los recursos económicos se reducen notablemente los costos ya que no tienen que trasladarse a otro lado para recibir sus clases pueden llevar a cabo grandes estudios impartidos por universidades extranjeras sin la necesidad de salir de su país recortando así las distancias y los costos.

El siguiente articulo ira dirigido a toda persona que quisiera tomar educación a distancia ya sean jóvenes que no han terminado su preparatoria o universidad por falta de tiempo o de dinero y también para aquellos profesionistas que tienen la inquietud de cursar una maestría un doctorado.

Page 4: Educacion a distancia

Educación en Línea

La educación en línea utiliza la red Internet con todas sus herramientas TIC como

canal para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ocasiones se

confunde la educación a distancia con la educación en línea. Sin embargo,

podemos decir que la educación en línea es un tipo de educación a distancia.

Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto

o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además

del hecho de que no cuenta con un maestro en forma presencial y en ese mismo

instante (síncronamente).

La educación en línea o e-learning trabaja por medio de una plataforma que es

un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene

herramientas que apoyan elaprendizaje del alumno. Normalmente a esta

plataforma se le denomina "gestor de cursos en línea".

En los últimos años este tipo de modalidad ha aumentado su utilización, pues ya

son cientos de universidades, instituciones y centros educativos que utilizan

Internet para ofrecer al público la oportunidad de cursar ya sea una carrera o un

posgrado completo.

Específicamente, como caso particular la enseñanza de idiomas como el inglés se

ha visto muy beneficiada por el diseño de software que permite la exploración de

la creatividad de los estudiantes, permitiendo de manera práctica y sencilla

desarrollar estrategias de pensamiento y solución de problemas, ya que los

programas virtuales emplean la simulación mediante la integración de elementos

y la manipulación de los mismos.

El impacto que tiene este tipo de enseñanza en los alumnos es importante: la

motivación, la diversión y la novedad permiten generar interés en los aprendices,

quienes trabajan en un ambiente cooperativo de retos y competencias. Un

ejemplo de educación en línea es una red social de educación], en donde se

tienen herramientas de audio, video y teleconferencias, todas ellas gratuitas.

Se entiende por Educación en Línea (estudios en línea, formación virtual) aquellos en los que especialistas, docentes y estudiantes participan remotamente, a través de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan la Internet y las tecnologías de información y comunicación, para lograr así un ambiente educativo altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.La educación Interactiva a distancia se fundamenta en el concepto de teleformación, la cual se define como: “un sistema de impartición de

Page 5: Educacion a distancia

formación a distancia, apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos, instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)" (FUNDESCO, 1998:56).

• ¿Qué entendemos por Espacio virtual educativo?Espacio Virtual Educativo es un ambiente que no existe físicamente, es un sitio inmaterial que además de facilitar la distribución de información, relacionada con un área del conocimiento en particular, permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras.

Es un punto de encuentro que permite a los estudiantes (aprendices) y profesores (facilitadores) interactuar con la finalidad de lograr un objetivo instrucciones común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo.

Es un sistema en donde se llevan a cabo las actividades involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

• Un Espacio virtual educativo puede ser empleadoComo Sistema de Distribución de Información, en este caso el espacio virtual se utiliza como complemento de las clases presenciales para enriquecerlas con diferentes materiales informativos (apuntes, láminas, artículos, ponencias), que pueden ser accedidos por los estudiantes desde cualquier lugar, permitiendo tener la actualización de las mismas.Como Sistema de Formación, en este caso el medio o entorno virtual toma el rol central del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que es en sí mismo donde se concentra y se desarrolla el proceso en su totalidad.

• Diseño y desarrollo de programa de estudios interactivos a distancia en la ULA:El diseño y desarrollo de los cursos ofertados bajo la modalidad de estudios interactivos a distancia en la ULA, siguen el modelo de Montilva, Barrios y Sandia (2002). Este modelo se basa en la Ingeniería de Software Orientada a Objetos y en el modelo de Diseño de Sistemas Instruccionales (ISD). Este modelo contempla que cualquier curso de formación basado en espacios virtuales debe considerar los siguientes aspectos:a.- Aspecto Didáctico: El espacio es entendido como un medio instruccional, que permite que se dé el proceso de enseñanza aprendizaje. Debe definir los patrones

Page 6: Educacion a distancia

didácticos a seguir que determinarán las estrategias y actividades que se ejecutarán a través del sitio Web instruccional.

El espacio también debe ser entendido como un medio de comunicación que soporte diferentes tipos y modos de interacción.b.- Aspecto Tecnológico: Desde este aspecto, el espacio es entendido como una colección de páginas Web interconectadas y almacenadas en un servidor, que son accedidas desde cualquier computador conectado a Internet.

c.- Aspecto Funcional: Este aspecto se centra en la operabilidad y funcionalidad del espacio virtual educativo. El sitio debe permitir realizar una serie de tareas propias de los desarrolladores del curso, de los facilitadores, y de los estudiantes.d.- Aspecto Estructural: Este aspecto se enfoca en los componentes principales del espacio virtual educativo, del sitio Web instruccional. Está compuesto por:1.- La plataforma o herramientas de operación del curso.2.- El plan del curso (guía de estudio) por medio del cual el estudiante es guiado a lo largo de la materia y recibe instrucciones detalladas sobre los contenidos a estudiar, las actividades a realizar, con sus respectivos recursos, y las autoevaluaciones que necesita realizar para poder completar su objetivo inicial de aprendizaje.3.- Una serie de herramientas de interacción.

• Características de la formación en líneaInteractiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador, y otros usuarios.Multimedia, incorpora textos, imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonido.Abierta, permite actualización de contenidos y actividades de forma permanente.Accesible, no existen limitaciones geográficas. Utiliza las potencialidades de Internet.Síncrona y Asíncrona, permite que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren, tiempo real (sincrónico), o en el tiempo particular de cada uno (asincrónico).Recursos en línea (on-line), permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de recursos y materiales didácticos en la red.Distribuida, permite utilizar recursos esparcidos en diferentes servidores de Internet; contar con instructores, tutores ubicados en otra región geográfica.Colaborativa, la colaboración y el trabajo en grupo forma parte de las

Page 7: Educacion a distancia

técnicas de formación.Comunicación horizontal entre los estudiantes.Seguimiento de los estudiantes, la formación se planifica en base a tareas que los alumnos deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.Características de los estudiantes en línea

1.- Altamente motivados2.- Con gran capacidad de organización y administración del tiempo3.- Dispuestos al trabajo y estudio independiente4.- Con posibilidad de dedicación al estudio mayor que en un curso tradicional presencial5.- Dominio básico en el uso de herramientas de tecnologías de información y comunicación (correo electrónico, foros, Chat, navegación y búsqueda web, entre otras)

Roles en la educación a distancia

Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de

educación a distancia se pueden mencionar los siguientes:

Coordinador general: responsable de articular los procesos de todo

el equipo. Establece el cronograma de actividades, propone las tareas

a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto.

como también será un guía en el desarrollo de la personalidad del

sujeto.

Experto en contenidos: docente a cargo del curso y experto en

contenidos del tema a ser impartido a distancia. De acuerdo a la

manera en que se entienda en cada región, país o cultura, el experto

en contenidos cambia su rol, por ejemplo, en Bolivia (en Educación a

Distancia) es la persona que redacta, produce los módulos y las

unidades temáticas - conocido como el profesor tutor -, es decir es un

verdadero científico dedicado a la producción intelectual. Sería muy

conveniente que esta misma persona sea el tutor; sin embargo, por

cuestión de tiempo muchas veces no puede hacerlo (pues su trabajo es

producir conocimiento) entonces ayuda el tutor.

Profesor tutor: apoya en la administración, guiando y orientando al

estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos

que son parte del curso. Esta misma persona puede llegar a ser el que

Page 8: Educacion a distancia

guía, orienta... a los participantes; pero en caso de no contar con su

apoyo es el tutor - como tal - (una persona entendido en el tema, pero

que no necesariamente produce los contenidos de los módulos)puede

ejercer como aquella persona que guíe el proceso educativo a

distancia. El profesor tutor a distancia debe tener unas habilidades

diferentes del profesor que se dedique a la formación presencial;

algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las TIC's (nuevas

tecnologías), conocimientos para organizar y gestionar cursos online y lo

que ello representa (grupos de discusión, foros, debates, etc.). Debe

tener una capacidad de comunicación escrita bastante depurada, ya

que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar

igualmente con él.

Asesor de diseño: pedagogo especialista que ayuda al profesor a

seleccionar los medios necesarios y diseñar actividades, también es

conocido como el diseñador instruccional.

Asesor en tecnología: apoya al equipo docente seleccionando las

herramientas tecnológicas adecuadas para el logro por parte del

alumno de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Productor de nuevas tecnologías: apoya en la producción de

material audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de

mediatizar los contenidos.

Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para

los cursos virtuales.

Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el

sistema (materiales, tutores, alumnos y administración general), también

puede proponer medidas correctivas para solucionar inconvenientes

que se hayan producido durante el cursado a distancia.

Además, hay que considerar el equipo de marketing y aquellas funciones

relacionadas con sedes o instituciones educativas vinculadas, en el caso

de que exista en el sistema encuentros presenciales en distintos lugares

geográficos.

Page 9: Educacion a distancia

Educación en línea en México

Aunque México fue el primer país de América Latina en desarrollar programas

abiertos de educación superior (1973),3 la rigidez del sistema educativo mexicano

y, de acuerdo con laOCDE, la deficiente vigilancia sobre la mayor parte de las

instituciones particulares4 han limitado, con algunas excepciones, el crecimiento

de la educación superior a distancia de calidad, del cual es un ejemplo el

Instituto Tecnológico de la Laguna, en Torreón, Coahuila. A nivel bachillerato, el

estado de Veracruz posee un sistema fundado en 1980 conocido como

Telebachillerato de Veracruz y el gobierno federal trabaja en la creación de un

Sistema Nacional de Educación a Distancia5 y en educación básica existen

algunos programas con varias décadas de experiencia en esta modalidad,

aunque con resultados discutibles.

El Instituto Politécnico Nacional ha incursionado en las Licenciaturas en Modalidad

a Distancia, evolucionando del Sistema Abierto de Enseñanza (SADE) a las

Licenciaturas en Comercio Internacional, Negocios Internacionales, Relaciones

Comerciales, Contador Público y Turismo; mediante la Plataforma Educativa los

alumnos interactuaran entre sí y con el profesor, con trabajos en equipo, tareas y

exámenes en línea. El reconocimiento oficial de estas licenciaturas en dicha

modalidad es la misma que en el Sistema Escolarizado, abriendo posibilidades de

estudio con acreditación profesional del IPN.

Hoy en día, también en el estado de Veracruz, surge una institución dedicada a

ofrecer educación y capacitación en la modalidad a distancia en línea,

denominada "Consorcio Clavijero"6 El Consorcio Clavijero (Claustro Virtual de

Jornadas Educativas en Redes Operativas) surge de la necesidad de llevar a la

Educación a distancia a los lugares más remotos del estado de Veracruz. Oferta

Licenciaturas, Técnicos superiores universitarios, Posgrados, Actualización Docente

y Bachillerato (con el Colegio de Bachilleres del Estado de México). Es uno de los

esfuerzos que la SEV (Secretaria de Educación del Estado de Veracruz) promueve

para que todos tengan acceso a una educación.

La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (Umed)",7 ] fue fundada en el

año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a

ofrecer exclusivamente licenciaturas en educación abierta a distancia a este

nivel, en cuya modalidad no escolarizada, el estudiante con el apoyo de la

institución, construye su propio aprendizaje, desarrollando aptitudes autodidactas,

Page 10: Educacion a distancia

los programas académicos ofrecidos cuentan con reconocimiento de validez

oficial de estudios de las autoridades educativas correspondientes.

La sede central está ubicada en la ciudad de Cuernavaca en el estado de

Morelos, y actualmente esta institución cuenta con planteles en las ciudades de

Cuautla, Toluca, Acapulco, León y Morelia.

Ofrece Bachillerato Abierto incorporado a la Universidad Autónoma del Estado de

Morelos, las licenciaturas en Derecho, Administración, Contador Público,

Informática Administrativa y Psicología. En posgrado tiene las especialidades en

Derecho Fiscal Corporativo, Educación Abierta a Distancia, Ciencias Penales,

Administración Pública Municipal y Sistemas de Calidad, a nivel Maestría cuenta

con los programas de Educación Abierta a Distancia, Administración Pública

Municipal, Maestría en contribuciones Fiscales y en Ciencias Penales.

Hablando de la educación básica, especialmente a nivel Primaria, esta

modalidad educativa es prácticamente nula, con algunos excepciones que ya

han estado trabajando en la misma, como es el caso del

[http:www.iflaguna.com]Instituto Francés de la Laguna, con su espacio virtual en

iflaguna.com

En el caso de posgrados, un ejemplo es el Tecnológico de Monterrey, el cual a

través de su universidad virtual, ofrece posgrados en distintas áreas del

conocimiento. "8

El Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, ofrece

Bachillerato a Distancia, y Licenciaturas en Administración de las Organizaciones,

Bibliotecología, Educación, Gestión Cultural, Seguridad Ciudadana y Tecnologías

e Información, así como diversos cursos y diplomados en línea y presenciales.

El e-learning esta liderado en México por la compañía www.opentec.com.mx la

cual provee servicios de capacitación para muchas empresas, el e-learning de

Opentec ha logrado llevar a México a ser lideres en educación a distancia en

Latinoamérica. El uso de las empresas de estas tecnologías, logra que el personal

este capacitado adecuadamente, y por lo tanto su productividad sube con el e

learning

EDUCACIÓN A DISTANCIA

La Combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a través

de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto viene a ser

un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos

canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y

Page 11: Educacion a distancia

otros públicos y agencias privadas. Con pronósticos de ser uno de los siete

mayores desarrollos en el área de la educación en el futuro, la educación a

distancia es crucial en nuestra situación geopolítica como un medio para difundir

y asimilar la información en una base global.- (Texas A&M University).

A su nivel básico, la Educación a Distancia se realiza cuando los estudiantes y

maestros están separados por la distancia física y la tecnología (voz, video, datos

e impresiones) a menudo en combinación con clases cara a cara, es usada

como puente para reducir esta barrera (Distance Education at a Glance).

Ésta exige un mediador entre el maestro y el alumno, siempre conformado por la

tecnología y cambiado a lo largo de los años. Anteriormente el papel de

mediador lo tenía el correo tradicional pero el mundo está en constante cambio

y con ésto viene la creación de nuevas tecnologías. Así, hoy en día, el medio

empleado es la computadora y el Internet por lo que un requisito fundamental es

contar con una computadora, ya sea propia, prestada o poder estar en contacto

en un cibercafé. El uso de la tecnología es esencial.

Cada vez más instituciones educativas ofrecen cursos a distancia, las aulas

empiezan a convertirse en espacios virtuales de estudio. Esta opción es una gran

oportunidad para aquellas personas que no cuentan con mucho tiempo, dinero o

posibilidad de traslado; de esta manera pueden estudiar desde casa o durante su

descanso en el trabajo. En este proceso de enseñanza intervienen varias personas

que ocupan diferentes puestos, son las siguientes:

- Coordinador general: articula y dirige procesos del método. - Experto en

contenidos: docente a cargo del curso. - Profesor o tutor: apoya, guía al

estudiante. Construye los módulos que son los textos del curso. - Asesor de diseño:

ayuda al profesor a crear los materiales didácticos y las actividades de

instrucción. - Asesor en tecnología: ayuda al profesor a escoger los medios

tecnológicos más adecuados para que el alumno logre el aprendizaje. -

Productor de nuevas tecnologías: apoya en la generación del material

audiovisual que ayude en las clases. - Diseñador gráfico: selecciona los recursos

gráficos adecuados para los medios audiovisuales. - Evaluador del sistema: su

cargo consiste en la evaluación de todos los integrantes del sistema, señala los

inconvenientes y también puede proponer.

En estos modelos de clase también existe un maestro quien puede, solamente

subir las explicaciones y tareas a realizar por lo que, los alumnos mandarán las

actividades a un sitio en específico y de vez en cuando tener una sesión de Chat

Page 12: Educacion a distancia

con el profesor para preguntar alguna duda; o por otro lado, existe la posibilidad

de subir a Internet videos en los que se explique de manera más creativa y

entendible cada tema. De igual manera, se pueden dar videoconferencias con

maestros de distintas universidad, países o ciudades lo que añade riqueza a esta

clase de educación. Las evaluaciones se realizan mediante la entrega de

trabajos que se envían al profesor y éste los regresa con reatroalimentación.

Existen dos tipos de comunicación que son:

Comunicación sincrónico. Cuando en un proceso de comunicación,

caracterizado en su forma clásica por un emisor, un medio y un receptor, tanto el

emisor como el receptor deben estar presentes de manera simultánea, se da un

proceso sincrónico de comunicación.

EDUCACION SEMIPRESENCIAL

Quiere decir que los estudiantes puedan acceder a una educación sin la

necesidad de presentarse físicamente en la institución educacitva todos los días.

Por lo tanto, es una excelente opción para quienes trabajan, o bien, para

aquellos que su labor en casa no les permite estar mucho tiempo en la escuela.

Esto con la ventaja de tener una educación sin las limitaciones de un horario o

lugar, ya que en cualquier parte la persona puede estudiar con la única

condición de que tiene que asistir cada 15 días a tutoría para aclarar dudas,

realizar actividades de evaluación o tomar alguna clase o materia.

Las ventaja que tiene este modelo es que el alumno va desarrollando su

aprendizaje de una manera un poco más autónoma, ya que la investigación es

indispensable. En otras palabras, el estudiante es capaz de regir y proyectar el

proceso de su propio aprendizaje.

En la educación semi-presencial el estudiante asiste periódicamente a sesiones en

la universidad o instituto, con el fin de estar al corriente de las actividades de los

alumnos, atender sus dudas e inquietudes, aumentar la formalidad, poner en

práctica ciertos conocimientos, entre otros.

Estas horas, por ser pocas, se limitan a orientaciones por parte de los profesores y

a resolver dudas. La eficacia del programa se debe a la eficiencia del alumno, es

decir, se determina según la capacidad del alumno para organizar su propio

tiempo y ritmo de estudio.

El aprendizaje se monitoreo por medio de tutorías, las cuales pueden ser de dos

tipos: presenciales y virtuales. La evaluación se implementa de acuerdo a cada

Page 13: Educacion a distancia

curso. Existen clases virtuales que pueden ser de una a más veces por semana; y

presenciales, que se destinan regularmente para realizar exámenes parciales y

finales.

De este, se concluyen algunas de las ventajas:

•Mayor interactividad entre los alumnos y las tecnologías

. •Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de información. •Individualización

del aprendizaje al ritmo de cada alumno.

•Proporciona una retroalimentación continua.

•La rapidez al acceso e intercambio de información, rompiendo las barreras

espacio temporales.

•Estimula en los alumnos el desarrollo de varias habilidades, tales como la de

comunicarse (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y

medios, desarrollar la autonomía personal y el espíritu crítico, lo que le ayuda a

convivir en una sociedad multicultural y justa con las innovaciones tecnológicas

propias de la época.

•Orienta y regula el proceso de aprendizaje y facilita el control al estudiante.

•Contribuyen al desarrollo formativo del alumno, de su actividad mental,

actitudes y valores. •Potencian el desarrollo de la creatividad.

Las escuelas abiertas podrían ser un ejemplo de este modelo ya que sólo se asiste

una vez a la semana con el profesor, si existe alguna duda. El alumno estudia el

contenido que se le otorga y presenta los exámenes correspondientes hasta

terminar con el plan de estudios sin necesidad de realizar más actividades que

éstas.

http://www.slideshare.net/iiovani/educacion-en-linea-5731636

Page 14: Educacion a distancia

APLICACIÓN DE LAS TIC:

La educación a distancia utiliza las nuevas tecnologías, con el fin de desarrollar métodos alternativas para un aprendizaje de los alumnos que tienen alguna limitación por su ubicación y el tiempo con que cuentan para estudiar.

Gracias alas tecnologías de la información y la comunicación es educado puede adaptarse a su propio horario, también tiene ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que presentarse físicamente a su centro de estudio.

También con las TIC el estudiante es responsable de su propio proceso formativo con la ayuda del internet y se las TIC también se utilizan para aquellas personas o trabajadores que no pueden acudir a sus clases presenciales.

Y el papel de la tecnología para los estudiantes:

• De apoyo al estudiante en calcular y escribir información.

• Guiar a los estudiantes en su proceso de formación.

• Facilita la enseñanza para las personas que no tienen acceso debido a su ubicación geográfica.

Pero para que este proceso se de una manera adecuada se tiene que dar una buena capacitación tanto a los maestros como a los alumnos en el manejo de las tecnologías como lo son las computadoras. Poder planificar una estrategia donde se pueda tener conexión con todas las partes involucradas en el proceso educativo atreves de las tecnologías (TIC)

Es necesaria saber utilizarla ya que no toda la tecnología siempre podrá ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje y si no saber utilizar la tecnología adecuada para llevar a cabo una idónea Educación en Línea.

Page 15: Educacion a distancia

ACTIVIDADES DIDACTICAS DE LAEDUCACION

EN LINEA

Ocurren en tiempo real el estudiante le envía un correo de E-mail y el maestro puede responder a la actividad del estudiante y a si se pueden mandar los trabajo durante la educación línea.

También se puede dar en una especie de chat donde el alumno está en contacto con su profesor para que este le aclare sus dudas durante su sesión.

También se puede dar por medio de videoconferencias donde el estudiante tiene una platica vía webcam con el profesor donde hay más interacción entre ambos.

Y es aquí en donde entra la tecnología ejemplo de esta seria las computadoras las webcam para poder realizar todas estas actividades de manera pertinente.

Aquí mencionare unos ejemplos de cómo tienen que ser estas actividades:

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador, y otros usuarios.Multimedia, incorpora textos, imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonido.Abierta, permite actualización de contenidos y actividades de forma permanente.Accesible, no existen limitaciones geográficas. Utiliza las potencialidades de Internet.Síncrona y Asíncrona, permite que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren, tiempo real (sincrónico), o en el tiempo particular de cada uno (asincrónico).

Page 16: Educacion a distancia

Recursos en línea (on-line), permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de recursos y materiales didácticos en la red.Distribuida, permite utilizar recursos esparcidos en diferentes servidores de Internet; contar con instructores, tutores ubicados en otra región geográfica.Colaborativa, la colaboración y el trabajo en grupo forma parte de las técnicas de formación.

Comunicación horizontal entre los estudiantes.Seguimiento de los estudiantes, la formación se planifica en base a tareas que los alumnos deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.

COMO SE EVALUA:Las escuelas a distancia trabajan a través del internet y estas realizan sus exámenes a través de sus páginas web en las cuales cada estudiante tiene su propia cuenta para poder ingresar desde el lugar que ellos estén.

Tales exámenes pueden ser evaluados por programas o por un docente a distancia también cuentan demasiados los trabajos mandados durante el semestre a la cuenta de dichos profesores.

También la evaluación tiene mucho que ver con la interacción entre el maestro y el estudiante, entre el estudiante o el tutor y entre los mismos estudiantes.

Así se da la evaluación de la educación en línea gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramienta para llevar a cabo la educación en línea de manera adecuada y cada vez tener más oportunidades de terminar los estudios no importando su localización.

Una evaluación en línea de manera de competencias donde se evalúan los conocimientos previos con lo que cuenta el alumno y que cada alumno, donde los estudiantes van narrando a sus percepciones del aprendizaje y Seleccionar métodos apropiados a los resultados deseados.

Al final del curso los estudiantes tienen que saber el impacto que tuvo el curso en lo aprendido también en su vida cotidiana.

Page 17: Educacion a distancia

INTRODUCCION:

Durante la elaboración de este trabajo me pude percatar de lo importante que es el manejo del uso de la tecnología pero que tenemos que estar preparados para manejarla ya que a veces tenemos las herramientas para hacerlo pero sin embargo la utilizamos mal.

Ya como lo había comentado durante el desarrollo del trabajo no toda la tecnología es aplicable ala educación sin embargo a veces nosotros tenemos una idea errónea y creemos que toda es útil sin embargo en vez de hacernos un bien , nos estamos perjudicando .

Que tenemos que aprender a utilizar toda la gama de herramientas que nos ofrece la tecnología como lo son el internet, el chat, videoconferencia, etc.

El uso de la tecnología nos ayudado demasiado en la educación se refiere acortando distancias para obtener una educación de calidad, también se reducen esfuerzos de los estudiantes ahorrando esfuerzos y dinero del estudiante ya que este no tiene que asistir a clases presenciales y puede estudiar en otro país quitando el todo el tiempo de viajar y ahorrar dinero de viajes a esto nos ayuda el saber utilizar las tecnologías en forma pedagógica.

En conclusión las tecnologías cada vez se van asiendo más importantes en el campo educativo pero hay que saber diferenciar la tecnología que puede ser aplicada al campo educativo y cual no podemos usar para poder llevar a cabo tal vez la educación en línea no genera la confianza que genera la educación presencial pero este tipo de educación es se ha convertido en una opción importante para las personas que tienen problemas de horario o distancia para llevar a cabo sus estudios o seguirse preparando.

Page 18: Educacion a distancia

BIBLIOGRAFIA:

“Antología multimedia”

Experiencia: Nuevas Tecnologías en Educación

Académicos compiladores:

Laura Terán Delgado

Amador Jesús Gonzales Hernández

Páginas web:

http://www.ceidis.ula.ve/index.php?option=com_content&view=section&id=7&Itemid=30

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea

http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf