educación

10
Educación Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 8 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Educación}} ~~~~ «Educar» redirige aquí. Para el portal educativo argentino, véase Educ.ar . Niños en un parvulario de Afganistán . La educación (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos , valores , costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra , pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural , moral y conductual . Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad .

Upload: josuegallardo

Post on 01-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación general

TRANSCRIPT

EducacinEste artculo o seccin necesita referencias que aparezcan en una publicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 8 de febrero de 2014.Puedes aadirlas o avisar al autor principal del artculo en su pgina de discusin pegando: {{subst:Aviso referencias|Educacin}} ~~~~

Educar redirige aqu. Para el portal educativo argentino, vase Educ.ar.

Nios en un parvulario de Afganistn.La educacin (del latn educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educacin no slo se produce a travs de la palabra, pues est presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculacin y concienciacin cultural, moral y conductual. As, a travs de la educacin, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando adems otros nuevos. Proceso de socializacin formal de los individuos de una sociedad.ndice 1 Etimologa 2 Tipos de educacin 3 Historia 4 La educacin bsica 5 Objetivos 6 Concepto de educacin 7 Duracin del tiempo de las clases 8 Educacin a lo largo de la vida 9 Evaluacin 9.1 Definicin alternativa de evaluacin 10 Tipos de sistemas educativos 11 Vase tambin 12 Referencias y Bibliografa 12.1 Bibliografa 13 Enlaces externosEtimologaLa palabra educacin procede de la latina ducti o educato, educatnis1 familia de palabras que inicialmente tena una acepcin semejante a la de criar/crear y desde la palabra dc (-= fuera, desde y dc = extraigo, guo, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por lo menos dos etimos latinos: educere y educare, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que educere etimolgicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando, es decir desarrollar desde las propias potencialidades psquicas y cognitivas del educando el intelecto y el conocimiento haciendo en tal proceso activo al educando (o educanda segn sea el gnero). Por tal motivo es muy importante diferenciar la educacin de la forzada e inculcada instruccin o del adoctrinamiento, en la educacin el ser humano es un sujeto activo que en gran medida se gua por la induccin o incluso tambin del razonamiento abductivo, aunque principalmente por la deduccin, en cambio el sujeto de la instruccin o de un adoctrinamiento es aquel que solo repite la informacin (ya sea correcta o ya sea errnea) que se le inculca. Es decir, la genuina educacin es un aprendizaje (en ingls learning) abierto que va ms all de esquemas preconcebidos y que tiende a favorecer el desarrollo de la conciencia, la razn e inteligencia de cada educando y con stas cualidades el mejor desempeo de cada persona educada para llevar a cabo en lo posible su ptima forma de vivir (la cual, se sobreentiende, es una vida culta en sociedad).Tipos de educacinExisten tres tipos de educacin: la formal, la no formal y la informal. La educacin formal: hace referencia a los mbitos de las escuelas, institutos, universidades, mdulos donde se reconoce la participacin por medio de certificados de estudios. La educacin no formal: se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currculo de estudios, estos tienen la intencin de educar pero no se reconoce por medio de certificados. La educacin informal: es aquella que fundamentalmente se recibe en los mbitos sociales, pues es la educacin que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida, se da sin ninguna intencin educativa.2La educacin formal se divide en: Educacin infantil Educacin primaria Educacin secundaria Educacin media superior Educacin superiorHistoriaArtculo principal: Historia de la educacin

La educacin en geografas del joven Aquiles por el centauro Chiron", grabado de Antonio Mara Zanetti en 1752.La historia de la educacin se cie a la divisin de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prcticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y helenstica). El mundo romano asimila el helenismo tambin en el terreno docente, en especial gracias a Cicern quien fue el principal impulsor de la llamada humanitas romana.El fin del Imperio romano de Occidente (476) marca el final del mundo antiguo y el inicio de la larga Edad Media hasta el siglo XV. El cristianismo, nacido y extendido por el Imperio romano, asume la labor de mantener el legado clsico, filtrado por la doctrina cristiana.[citarequerida]De la recuperacin plena del saber de Grecia y Roma que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo XVI, continuado durante el Barroco por el disciplinarismo pedaggico y con el colofn ilustrado del siglo XVIII.En la edad contempornea (siglos XIX-XXI) nacen los actuales sistemas educativos, inspirados en la labor en Prusia de Juan Amos Comenius y llamada educacin prusiana y la mayora de ellos organizados y controlados por el Estado.A finales del siglo XX, se comenz a estudiar otro sistema educativo, la educacin holstica.[citarequerida]La educacin bsicaPreescolar, educacin primaria y secundaria es la etapa de formacin de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias bsicas para favorecer el aprendizaje sistemtico y continuo, as como las disposiciones y actitudes que regirn sus respectivas vidas. Lograr que todos los nios, las nias, y los adolescentes del pas tengan las mismas o similares oportunidades de cursar y concluir con xito la educacin bsica, para as lograr los aprendizajes que se establecen para cada grado y nivel, son factores fundamentales para sostener el desarrollo de la nacin.En una educacin bsica de buena calidad el desarrollo de las competencias bsicas y el logro de los aprendizajes de los alumnos son los propsitos centrales, son las metas a las cuales los profesores, la escuela y el sistema dirigen sus esfuerzos.Permiten valorar los procesos personales de construccin individual de conocimiento por lo que, en esta perspectiva, son poco importantes los aprendizajes basados en el procesamiento superficial de la informacin y aquellos orientados a la recuperacin de informacin en el corto plazo.Una de las definiciones ms interesantes nos la propone uno de los ms grandes pensadores, Aristteles: "La educacin consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden tico."Tambin se denomina educacin al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carcter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciacin, ser para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el ltimo de los casos.

La educacin obligatoria en el mundo. Los colores oscuros representan ms aos escolares y los claros, menos aos. Si desea ver el mapa en un tamao cmodo pulse en la imagen. (Fecha: 2007).Objetivos Incentivar el proceso de estructuracin del pensamiento, de la imaginacin creadora, las formas de expresin personal y de comunicacin verbal y grfica. Favorecer el proceso de maduracin de los nios, la manifestacin ldica y esttica, la iniciacin deportiva y artstica, el crecimiento socio afectivo, y los valores ticos. Estimular hbitos de integracin social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperacin y de conservacin del medio ambiente. Desarrollar la creatividad del individuo. Fortalecer la vinculacin entre la institucin educativa y la familia. Prevenir y atender las desigualdades fsicas, psquicas y sociales originadas en diferencias de orden biolgico, nutricional, familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.Concepto de educacin

Nivel de alfabetismo (2008-2008).La educacin es un proceso de socializacin y endoculturacin de las personas a travs del cual se desarrollan capacidades fsicas e intelectuales, habilidades, destrezas, tcnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderacin del dilogo-debate, jerarqua, trabajo en equipo, regulacin fisiolgica, cuidado de la imagen, etc.).En muchos pases occidentales la educacin escolar o reglada es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas pblicas, tambin existen muchas escuelas privadas y parroquiales.La funcin de la educacin es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte (p.e. la occidental -democrtica y cristiana-), fortaleciendo la identidad nacional. La educacin abarca muchos mbitos; como la educacin formal, informal y no formal.Pero el trmino educacin se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayora de las culturas es la accin ejercida por la generacin adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orgenes mismos del ser humano. La educacin es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolucin.En azul podemos observar los pases con mayor ndice de alfabetismo (es decir, los que saben leer y escribir).Duracin del tiempo de las clasesEn casi todos los pases del Hemisferio norte las clases dan inicio la primera semana de septiembre, previa al otoo, existe luego de ello las vacaciones de navidad, iniciado el ao nuevo, culmina semanas despus el semestre, existen vacaciones de primavera por marzo o abril y las clases por lo general culminan en junio o principios de julio, para dar inicio a las vacaciones de verano que dan paso al siguiente ao escolar.Por lo contrario en algunos pases del Hemisferio Sur las clases comienzan en marzo o abril, as mismo previo al otoo, las clases se interrumpen en las vacaciones de Invierno en junio o julio, hay otras vacaciones en septiembre u octubre por vacaciones de primavera (no en todos los pases), y culmina un poco despus el ao en diciembre o enero donde adems de festejar la Navidad inician las vacaciones de verano.Pero an as en algunos pases del Hemisferio Sur como Australia las clases son en el mismo perodo que las del Hemisferio Norte, es decir tambin inician en septiembre, nada ms que esta vez previa a la primavera, la navidad es una de las vacaciones, que junto con las vacaciones de verano, que es a mediados de enero se festejan con mucho calor, y por el contrario aqu son las vacaciones de invierno que inicien a finales de junio las que dan inicio al nuevo ao lectivo.En los pases de la Zona Ecuatorial como Ecuador pueden seguir cualquiera de los dos sistemas de tiempo, aunque en este mismo pas, las clases inician en la Sierra y Amazona en septiembre (Sistema de tiempo del Hemisferio Norte), mientras en la Costa e islas Galpagos inician en abril (nico sistema de tiempo disparejo).[citarequerida]Educacin a lo largo de la vidaEn algunos pases como Mxico la educacin se divide en dos o ms tipos, stos a su vez se subdividen en niveles tales como Educacin Bsica (nivel Preescolar, Nivel Primaria, Nivel Secundaria), Educacin Media (Preparatoria) y Educacin superior (Licenciatura y posgrado). Las divisiones varan segn las polticas educativas de cada pas. La Unesco tiene una Clasificacin Internacional Normalizada de la Educacin, la que incluye niveles y tpicos.3

ndice de educacin.Existen diversos conceptos que intentan analizar el fenmeno educativo, en relacin al discurrir temporal en las personas. As, conceptos como educacin permanente, educacin continua, Andragoga o educacin de adultos tienen aspectos comunes pero tambin matices importantes que los diferencian y los enriquecen.Segn estudios, los nios de ocho aos aprenden mejor premiando su desarrollo y no atienden a los castigos mientras los de doce, al contrario, aprenden ms al reaccionar de forma negativa ante sus errores. Los adultos tambin siguen esta norma general y observan ms sus fallos aunque de forma ms eficiente.4 5Esto es porque los adultos aprenden ms por conviccin e incluso por necesidad ya que pueden requerir los conocimientos para su trabajo, o para alguna actividad en especfico por ello es que aprenden ms eficientemente de sus errores, y saben perfectamente que el aprendizaje es responsabilidad suya. A diferencia de lo que pasa con los nios y jvenes, mismos que en muchas ocasiones acuden a la escuela porque sus paps los envan y no tanto por conviccin propia o porque tengan la necesidad de ciertos conocimientos. Todo esto lleva a que existan dos corrientes educativas segn el tipo de estudiantes, la pedagoga para los nios y jvenes y la andragoga para los adultos.