educación vial€¦ · educación vial un entorno escolar debe de tener ciertas características...

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE LA SOCIEDAD QUE EDUCA LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Educación vial GIOVANNA CAMPOLLO ORENDAIN MARÍA DEL SOCORRO GONZALEZ PÁRAMO MARÍA PÍA SAHAGÚN COTA Tlaquepaque, Jalisco, 24 de noviembre de 2014.

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación vial€¦ · Educación vial Un entorno escolar debe de tener ciertas características para que este sea un espacio en el cual el sujeto se desarrolle plenamente y con

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE 

LA SOCIEDAD QUE EDUCA 

LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 

  

  

  

  

  

   

Educación vial GIOVANNA CAMPOLLO ORENDAIN 

MARÍA DEL SOCORRO GONZALEZ PÁRAMO 

MARÍA PÍA SAHAGÚN COTA 

  

  

  

  

  

  

  

Tlaquepaque, Jalisco, 24 de noviembre de 2014. 

Page 2: Educación vial€¦ · Educación vial Un entorno escolar debe de tener ciertas características para que este sea un espacio en el cual el sujeto se desarrolle plenamente y con

Educación vial  Un entorno escolar debe de tener ciertas características para que este sea un espacio                           

en el cual el sujeto se desarrolle plenamente y con libertad, al mismo tiempo que                             

adquiere conocimientos, se cuestiona, se relaciona con los demás y se desenvuelve.                       

Una de las características es el papel que juegan los docentes dentro de la institución.                             

Un maestro debe de acompañar al sujeto en su proceso de aprendizaje, construyendo                         

junto con él y retando a que se cuestione y cuestione las estructuras que lo rodean.                               

También la filosofía institucional influyen en el ambiente que se crea en la escuela. Esto                             

sucede ya que depende de qué aspectos tienen prioridad en la institución educativa                         

para que procesos específicos se den o no. Esta filosofía marca el rumbo que seguirá                             

la institución y los fenómenos que se llevarán a cabo dentro de la misma. Esto incluye                               

las relaciones sociales, las cuales dictan muchas de las estructuras que componen a                         

cualquier organización. Estas relaciones se dan en todos los niveles y abarcan a todo                           

el personal que compone a la misma.  

Si nos referimos a un ambiente no escolar, algunas de estas características                       

cambian, ya que aquí entrarían diferentes procesos que varían dependiendo del                     

objetivo de la institución, organización o de la sociedad. Procesos los cuales no son tan                             

estrictos y regulados como en una escuela. A pesar de esto, estos procesos tienen el                             

mismo valor en cuanto a aprendizaje y a crecimiento. 

Para comenzar a implementar un cambio educativo, existen varios procesos                   

que se deben de llevar a cabo antes de lograr el éxito. Se iniciará identificando qué se                                 

desea cambiar, y en qué ámbito. En este caso para lograrlo comenzamos con una                           

discusión sobre qué área educativa deseábamos cambiar en nuestra sociedad.                   

Después de muchas problemáticas discutidas llegamos a la decision final, la educación                       

vial. La intervención se centrará principalmente en el respeto hacia el peatón. Un                         

aspecto, que como equipo, coincidimos hace falta en la sociedad tapatía. 

La iniciativa para un cambio comenzaría grabando a los automovilistas en los                       

puntos principales de Guadalajara, para mostrar la realidad sobre el respeto al peatón y                           

a los ciclistas. Se comenzaría haciendo observación en las avenidas principales:                     

Page 3: Educación vial€¦ · Educación vial Un entorno escolar debe de tener ciertas características para que este sea un espacio en el cual el sujeto se desarrolle plenamente y con

Periférico, Lopez Mateos, Patria, Mariano Otero, Lázaro Cárdenas, Vallarta,                 

Chapultepec, Federalismo, entre otras. Además de colonias concurridas por los                   

ciudadanos. Algunas colonias que consideramos para esto son: Ciudad del Sol,                     

Naciones Unidas, El Colli, entre otras. Observamos colonias que tienen diferente                     

ubicación ya que creemos que podrían mostrar distinta educación dependiendo de la                       

localización geográfica. 

    Imagen tomada de: http://www.fmlatinadigitalmoreno.com/wp­content/uploads/2014/06/educacion­vial.jpg 

24 de noviembre de 2014.   

En este proyecto se pretende que participen los ciudadanos de nuestra                     

comunidad para poder así hacer conciencia en ellos desde que están chicos. Se                         

invitará a esta iniciativa desde la temprana edad, para lograr una educación que influya                           

en ellos desde la niñez, estamos seguras que cosechará grandes cosas. Aunque no                         

manejan están formando parte indirectamente de la cultura vehicular aplicada por el                       

entorno en el que se encuentran. Teniendo en cuenta que son peatones de pequeñas.  

Se intenta que a través de un video se logre concientizar a las personas, es                             

importante hacerlas reflexionar acerca de las cosas que están pasando y cómo es que                           

se pueden evitar. Este video constará de dos partes, en la primera parte se mostrará                             

cómo conduce la sociedad en las avenidas principales y en las diferentes colonias, qué                           

papel le dan al peatón y cuánta importancia le toman. En la segunda parte                           

mostraremos la cultura vial que hay dentro del ITESO, para poder así lograr que los                             

Page 4: Educación vial€¦ · Educación vial Un entorno escolar debe de tener ciertas características para que este sea un espacio en el cual el sujeto se desarrolle plenamente y con

que vean el video reflexionen cómo es que ésta cambia, lo cual no debería, ya que lo                                 

ideal es tener conciencia dentro y fuera de una institución. 

 

 Imagen tomada de: 

http://3.bp.blogspot.com/­wWVvK0Pk­B4/UEqdeRpNG0I/AAAAAAAAJ4k/IozOiuMaqr0/s1600/318373_10151009456861533_1823350693_n.jpg 

24 de noviembre de 2014.