educación primaria€¦ · inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación...

15
Educación Primaria Actividades en el aula NIVEL 1 Cuaderno del alumno

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

Educ

ació

n P

rim

aria

Act

ivid

ades

en

el a

ula

NIVEL 1Cuaderno del alumno

Page 2: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

facebook.com/FundacionMapfre

twitter.com/fmapfre

youtube.com/user/Fundacionmapfre

fundacionmapfre.org

Texto legal/creditos Consequi dis dolupta turibea perferum, aut odis si te nam quaeptibus.Ugiandenis de oditae sunt unt labore dollitaturi ulleceperi untio odipsan ditatem fuga. Nequi doluptati comnihil id modignat maioritio volut eris et elitaqu isimperorem apienis et quam fuga. Borrore rchillitas suntet doleni officabo. Nem earis volupta volupta ecuptae. Me dolorerrum quam, eost omnis escienia

Page 3: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

Un año más, el Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE pone en marcha un nuevo proyecto escolar dentro de su programa ReCapacita.

Este material está elaborado para ayudarte a fomentar Buenas Prácticas Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia.

El objetivo es tener una visión de la educación basada en la diversidad. Cada alumno es portador de un conjunto de diferencias, por lo que la atención a la diversidad se refiere a cualquier persona y no sólo a aquellos grupos

considerados como "diferentes", aunque requieran de medidas más específicas y ajustadas para ser atendidos; la educación ha de

brindar una respuesta equilibrada a lo común y a lo diverso.

Este año hemos elegido el lenguaje y el desarrollo de las habilidades lingüísticas como eje de nuestro material. Leer, escribir, escuchar o hablar son algunas de las habilidades fundamentales de acceso al conocí miento y al desarrollo de otras capacidades, por lo que su trabajo en el aula es fundamental.

El material que te facilitamos se compone, en primer lugar, de un breve contenido formativo sobre las habilidades lingüísticas

y su desarrollo y, en segundo lugar, de un material didáctico para el aula.

UNIDAD 3: Los materiales de trabajo en el aula están secuenciados en dos niveles de dificultad. Cada uno de esos niveles tiene cuatro unidades, una para cada una de las habilidades lingüísticas propuestas: hablar, escuchar, Leer y escribir.

En el cuaderno del profesor se proponen y explican varias actividades que trabajan el aspecto globalizador de la unidad. En el cuaderno del alumno se proporcionan materiales para su desarrollo en el aula.

El trabajo propuesto es flexible para ser adaptado a la realidad de cada centro:

• Combinar actividades del primer nivel con otrasdel segundo nivel

• Desarrollar sólo algunas actividades

• Modificar el orden en la puesta en marcha de lasunidades

Recomendamos completar la unidad 4 "escribir", para poder participar en el concurso con más

probabilidades de éxito.

7

NIVEL 1

Page 4: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

4

Page 5: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

5

Page 6: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

6

Page 7: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

7

Page 8: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

8

Page 9: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

Educ

ació

n P

rim

aria

Act

ivid

ades

par

a el

alu

mno

NIVEL 1Cuadernos del alumno

Page 10: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

10

Page 11: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

11

Page 12: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

12

Page 13: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

Actividad 4. “La carta al director”Como hemos dicho antes, las cartas al director son un tipo de cartas que aparecen en los periódicos, que las mandan los lectores para que el periódico las publique, y gran cantidad de gente pueda leerlas. Vamos a leer juntos la carta que ha mandado Andrés al periódico de su ciudad.

Carlos Domínguez

Madrid, 11 de Abril de 2008

Queridos lectores:Mi nombre es Carlos. Escribo esta carta al periódico porque tengo un problema y a lo mejor alguien me puede ayudar.Tengo 10 años y estudio en un colegio que está muy cerca de mi casa. Mi mejor amigo se llama Andrés, vivimos en la misma urbanización y llevamos juntos en clase desde primero de primaria. Andrés tiene una hermana que se llama Almudena. Es más pequeña que él, tiene 7 años. Almudena es autista. Andrés me ha explicado que es una característica con la que ha nacido su hermana. Almudena es casí igual que nosotros: le gustan mucho las chuches, ve la tele, aunque siempre el mismo programa, y el ratoncito Pérez se lleva sus dientes de debajo de la almohada. Pero hay otras cosas en las que es diferente. Habla poco y a veces no saluda, parece como si no te hubiera visto. En cambio le encanta preguntar por los cumpleaños y los horóscopos de todo el mundo, es increíble se sabe de memoria los de todos los vecinos, aunque luego no sabe otras cosas de las que aprendemos en el cole. A veces se pone nerviosa porque le asustan mucho los ruidos o si hay mucha gente, empieza a mover muy rápido sus manos como si fueran alas. Andrés la coge y hablándola despacio se la lleva a un rincón hasta que se tranquiliza. A mí me gusta estar con Almudena, la conozco desde hace mucho tiempo y no me parece rara ni me asusta. Si está entretenida con sus hilos y abalorios, que es lo que más le gusta, me siento a su lado y la miro, así puedo estar un rato tan tranquilo. Es divertida, siempre se cree las bromas, y además es la hermana de Andrés y él la quiere mucho. Lo que pasa es que Almudena no puede ir al mismo colegio que nosotros, y eso a Andrés le pone triste. Mi hermano Juan sí va al colegio conmigo. Sus padres siempre están corriendo de un lado para otro para llevar o recoger a Andrés y a Almudena a dos colegios diferentes. El cole de Almu está muy lejos y ninguna de sus amigas vive cerca de nosotros, así que por las tardes o los fines de semana no puede quedar con ellas. Además, yo pienso que si este colegio es bueno para nosotros ¿por qué no es bueno para Almu?Pues eso, este es mi pequeño problema, me gustaría que Andrés y Almu pudieran ir al mismo cole y que Almu aprendiera las mismas cosas que nosotros, que sus amigos estuvieran cerca, como yo, que tengo a Andrés al lado o que muchos niños de mi cole conocieran a Almudena y la dejarán de mirar con cara de sorpresa. ¿Alguien sabe por qué Almu no puede ir al mismo colegio que mi amigo Andrés?

Un saludo a todos

Andrés

1213

Page 14: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

14

Page 15: Educación Primaria€¦ · Inclusivas en el aula, para que entre todos consigamos una educación de calidad, con equidad y excelencia. El objetivo es tener una visión de la educación

Síguenos en

www.fundacionmapfre.org