educaciÓn...digital y multimedia. además, se impartirán los grados de diseño de interiores y ......

16
Lunes, 06 de marzo de 2017 1 Consulta las principales noticias del área de Educación en el resumen de prensa incluido a continuación. EDUCACIÓN

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Lunes, 06 de marzo de 2017

1

Consulta las principales noticias del área de Educación en el resumen de prensa incluido a continuación. EDUCACIÓN

Page 2: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

El Economista

Psicología, Negocios Internacionales,

Ciencias de la Actividad Física y Diseño

de Moda, nuevas titulaciones de la

Universidad Nebrija para el curso 2017-

2018 Ecoaula.es | 3/03/2017 - 16:56

La Universidad Nebrija presenta en la feria de educación Aula su programa completo para el curso 2017-2018, en el que destacan los nuevos grados de Psicología, Economía y Negocios Internacionales, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Diseño Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y Diseño de Moda, tras el acuerdo de colaboración con la escuela de diseño IADE.

El Campus de Madrid-Princesa albergará los grados, ya consolidados, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Facultad de Artes y Letras, de la Nebrija Business School y de la Escuela Politécnica Superior y Escuela de Arquitectura, donde se sigue impartiendo el Grado en Ingeniería del Automóvil, el primero creado en esta especialidad. Este céntrico campus ofrece la posibilidad de encontrarse con alumnos de 30 diferentes nacionalidades, que hacen de la Nebrija la universidad más internacional de España; además, sus modernas instalaciones permiten mantener la exigencia académica y la enseñanza personalizada propias de la Universidad.

Por su parte, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija se impartirán los grados de Fisioterapia y Enfermería, que continuarán este año en el campus del Paseo de la Habana.

El nuevo grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, CAFYDE, se impartirá en el campus histórico de La Berzosa, en Hoyo de Manzanares, donde contará con las instalaciones adecuadas para esta especialidad. Toda la actividad de educación online y semipresencial de Nebrija, que se lleva a cabo en su espacio Global Campus

Page 3: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Nebrija, continúa manteniendo una atractiva y variada oferta de educación no presencial.

En cuando a los postgrados, este año se presentan nueve innovaciones relevantes, ya que se impartirán los másteres en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y el Aprendizaje Digital; Aprendizaje e Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento; Derecho Internacional Humanitario; Gestión de Riesgos en Conflictos; Ciberdelincuencia; Trasformación Digital de las Organizaciones; Energy and Climate Change; Peritación Judicial de la Edificación; y Guion de Ficción y Entretenimiento, este último como título propio.

Todas estas novedades responden a la creciente demanda de nuevos perfiles profesionales surgida en la sociedad, en las empresas y en las instituciones, a la que la Universidad Nebrija hace frente con su acreditada agilidad y solvencia. Además, la Universidad sigue con sus característicos dobles grados en áreas de conocimiento complementarias, como Fundamentos de la Arquitectura y Bellas Artes, Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas e Ingeniería Mecánica con Ingeniería del Automóvil.

Por último, la Universidad, que ya contaba con varias áreas enfocadas al fomento de competencias profesionales, otro de sus sellos distintivos, seguirá este año haciéndolas obligatorias en todos sus grados. Esta práctica, que beneficia enormemente al alumno en su adaptación al mercado laboral, se lleva haciendo en Nebrija desde antes de que el Espacio Europeo de Educación Superior, el conocido Proceso de Bolonia, impulsase su fomento en los planes de estudio de las titulaciones universitarias de grado.

Page 4: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Bolsamanía

Decálogo para evitar el retraso de la

jubilación hasta los 70 años Esta semana José María Aznar hizo unas declaraciones controvertidas: "Si no hacemos nada se empobrecerán las pensiones, hay que jubilarse a los 70 años"

En pleno debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, los expertos proponen posibles soluciones

Jennifer Correas

Bolsamania | 05 mar, 2017 15:45 - Actualizado: 16:06

El tema sobre la jubilación y las pensiones preocupa a la sociedad. En pleno debate sobre la sostenibilidad de este sistema en España, esta semana el expresidente del Gobierno, José María Aznar, hizo unas declaraciones que no pasaron desapercibidas: "Si no hacemos nada se empobrecerán las pensiones, hay que jubilarse a los 70 años". Pero, ¿es inevitable el retraso de la edad de jubilación?

Precisamente en un país donde solo el 4,9% de los españoles de entre 65 y 69 años sigue trabajando, una cifra que se sitúa en la penúltima posición de la Unión Europea, según la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat, la edad de jubilación se convierte en un aspecto considerable a la hora de establecer un modelo que garantice el Estado del Bienestar.

Y es que el coste de las pensiones públicas continúa al alza.

De hecho, el pasado mes de febrero este pago marcó la cifra récord de 8.660,6 millones, un 3,03% más que en el mismo mes de 2016. Todo ello en un contexto en el que la población en edad de trabajar se reduce a medida que aumenta la población mayor de 65 años.

De tal modo que, en un sistema donde las pensiones se financian con las cotizaciones a la seguridad social, si los cotizantes son cada vez menos y los jubilados cada vez más, la situación se convierte en uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la economía española en el futuro.

Para abordar este problema estructural, condicionado por el patrón demográfico, el mercado de trabajo y la organización productiva del país, desde distintos organismos proponen una serie de actuaciones que ayuden a solventar la sostenibilidad del sistema y el retraso en la edad de jubilación.

1. Desincentivar las prejubilaciones masivas en las grandes empresas y fomentar la vida laboral más allá de los 67 años en los casos que sea posible. Los expertos coinciden

Page 5: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

en que esta medida repercute positivamente en la población activa y en la reducción del gasto en pensiones. “Hay que adaptarse a una nueva realidad socioeconómica caracterizada por el incremento de la esperanza y las condiciones de vida, el retraso en la incorporación al mercado laboral y la mayor automatización y digitalización de los puestos de trabajo, entre otros factores”, aseguran desde El Círculo de Empresarios.

Asimismo, Fernando Tomé, decano en la Universidad Nebrija, propone combinar la jubilación con cierta actividad profesional, de tal manera que una pensión más pequeña, pueda ser complementada con ingresos por rendimientos del trabajo. “Una opción muy

limitada actualmente”, sintetiza el profesor.

2. Financiar las pensiones no contributivas (viudedad, orfandad) con los Presupuestos Generales del Estado y no desde el Sistema de la Seguridad Social, lo que implicaría una subida de impuestos. La Fundación Inverco calcula que con esta propuesta el sistema volvería a entrar en un ligero superávit en el año 2.022 que alcanzaría un máximo de +0,47% y que duraría hasta el año 2.038.

3. Creación de cuentas nocionales de manera progresiva, al igual que ya hacen otros países como Suecia e Italia. Este sistema, es una especie de seguridad social individualizada, que permite registrar las aportaciones individuales de cada cotizante y los rendimientos correspondientes a su vida laboral. “Este mecanismo tiene como

ventaja un mayor conocimiento de la situación financiera al establecer una relación más estrecha entre las cotizaciones y las pensiones de los individuos. Por otro lado, mejora la percepción y la transparencia sobre las posibles rentas futuras de los individuos, facilitando su previsión y sus decisiones de ahorro”, asegura el informe de El Círculo de

empresarios.

4. Implantar un sistema obligatorio de ahorro para la jubilación. Es decir, dedicar un porcentaje del salario bruto a un producto de ahorro, ya sea a un plan de pensiones o a un seguro. En este caso, Inverco propone instaurar un sistema de capitalización con aportaciones del 2% del salario por las empresas y otro 2% por los trabajadores. Según sus estimaciones, “los fondos acumulados nominales en este pilar de capitalización

alcanzarían el 21% del PIB”.

5. Calcular la pensión sobre más años cotizados. Los expertos coinciden en otra de las alternativas y es que se aumenten los 25 años que se tienen en cuenta en el cálculo de la base reguladora de la pensión. O lo que es lo mismo: pensiones más bajas. “Esta medida aumentaría la proporcionalidad del sistema, es decir, la relación entre las pensiones percibidas y las cotizaciones efectuadas, como ocurre en Austria, Finlandia, Portugal y Suecia”, sostiene el Círculo de Empresarios.

6. Reformar el mercado laboral. Se considera necesario en el sector una reforma en el mercado de trabajo para reducir el paro estructural. Proponen simplificar el sistema de contratación y plantear un nuevo esquema de cotizaciones a la Seguridad Social para buscar un mayor equilibrio entre lo que paga el empleado y el empleador, como ocurre en Reino Unido, Alemania o Austria. Gloria Claudio, profesora de economía de la Universidad Francisco de Vitoria, insiste además en la necesidad de crear empleo de calidad que “realmente permita aumentar las cotizaciones”.

7. Introducir medidas fiscales, como las deducciones en el IRPF, orientadas a incentivar el ahorro privado, especialmente en planes de pensiones.

Page 6: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

8. Fomentar la educación sobre finanzas personales y previsión hacia el futuro. El fin de esta medida es hacer conscientes a los ciudadanos de su corresponsabilidad con el Estado de Bienestar en la lucha contra el fraude y la economía sumergida.

9. Ligar la revalorización de las pensiones a la productividad y apostar por la eficiencia de las Administraciones Públicas siguiendo la experiencia de Suecia.

10. Impulsar la natalidad y la incorporación de la mujer al mercado laboral, profundizando en la reforma de los permisos parentales, las ayudas fiscales a las familias y los medios para el cuidado de niños en edad preescolar (entre 0 y 3 años).

El sistema público de pensiones es la piedra angular del Estado del Bienestar, su situación actual es delicada y por ello es necesario tomar distintas medidas desde varios frentes que lo hagan sostenible. “Es insuficiente buscar una única solución, necesita una

verdadera reforma apoyada por todos los agentes sociales y fuerzas políticas para que se convierta en una prioridad y en ningún caso un tema de disputa y lucha política”,

concluye la profesora Gloria Claudio.

Page 7: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

LAS UNIVERSIDADES de Sala-manca y Valladolid dedicar~in lapr6xima semana a la relaci6n queEspafia, y en concreto estas dosinstituciones educativas castellanoy leonesas, tienen con Jap6n en lasdenominadas XVII Semana Cultu-ral de Jap6n en Salamanca y I Semana de Jap6n de la Universi-dad de Valladolid. Ambas citas contar~in en su inicio con la pre-sencia del actual embajador del pals nip6n en Espafia, MasashiMizukami, quien inaugurargt mafiana, a partir de las 18.00 horasen el Centro Cultural Hispano-Japon6s, la XVII Semana Culturalde Jap6n en Salamanca, organizada por la Universidad de Sala-manca yen cuya inauguraci6n tambi6n estar~ presente el antece-sor de Mizukami, Katsuyuki Tanaka, quien mantiene una granrelaci6n con la Usal como presidente de la Asociaci6n Universi-

REGALADO

Japan se acerca aValladolid y a Salamanca

dad de Salamanca en Jap6n.Por su parte, la Universidad de Va-

lladolid tambi6n celebra su particu-lar y primera Semana de Jap6n de laUVA a trav6s de un ciclo de confe-rencias y mesas redondas que ten-drb.n lugar en la Facultad de Comer-

cio como sede de este evento que tambi~n ser/~ inaugurado, aunqueel martes, por el embajador de Jap6n en Espafia, Masashi Mizuka-mi. Has conferencias comenzarfin mafiana con la charla ’Jap6n: lapolitica exterior de una potencia pacifica’ que realizarfi la profeso-ra de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nebrija, Gra-cia Abad. E1 martes sergt el turno para el propio embajador de Ja-p6n, quien pronunciarfi la conferencia ’La evoluci6n de la econo-mia japonesa desde la II Guerra Mundial: la creaci6n de la marcanacional’.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CASTILLA Y LEON

114000

22167

Diario

119 CM² - 14%

877 €

5

España

5 Marzo, 2017

Page 8: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

EL MUNDO. LUNES 6 DE MARZO DE 2017

23

i MADRID

JUANJO BECERRA MADRID La Comunidad de Madrid planea emprender una batalla contra la en-dogamia académica, el mecanismo por el que los departamentos univer-sitarios fichan sistemáticamente a sus propios discípulos en lugar de rastrear a nivel nacional e internacio-nal en busca de los mejores candida-tos, aquellos que podrían catapultar rápidamente su visibilidad y sus re-sultados en docencia, investigación y transferencia del conocimiento.

Ésa es la orientación que tiene buena parte de las disposiciones del Borrador de Anteproyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Su-perior (Emes) que el Gobierno regio-nal acaba de entregar a los rectores para su debate, mañana, en el Con-sejo Universitario. «La Comunidad de Madrid, así como las universida-des públicas, reforzarán la transpa-rencia en los procesos de selección de personal docente e investigador mediante sistemas de difusión activa de alcance nacional e internacional», recoge el mencionado documento.

En él se prevé, además, la concen-tración de todas las convocatorias de plazas de las universidades madrile-ñas en determinados periodos del año y la creación de un sistema de incentivos para premiar a los centros que refuercen «la apertura nacional e internacional de los candidatos y la definición de parámetros objetivos para la selección». El borrador, al que ha tenido acceso EL MUNDO, desarrolla en ocho títulos, 124 artícu-los y otras disposiciones del docu-mento de reflexión que este periódi-co ya adelantó el pasado mes de ju-

lio, aunque adaptado a las limitaciones encontradas en el orde-namiento jurídico y en el debate con las universidades, los grupos parla-mentarios, los sindicatos… Éstas son las principales medidas que final-mente incorpora la ley fruto de esa doble criba.

eProfesor visitante ‘pata negra’. En el documento inicial se proponía la creación de una figura de profesor agregado, una especie de catedrático

al margen de la vía funcionarial. Fi-nalmente, esa figura se sustituye por la de profesor visitante doctor, que permitirá atraer a Madrid a ca-tedráticos y profesores titulares de otras regiones o a cerebros extran-jeros de una manera rápida y des-burocratizada. Los fichajes forá-neos, por ejemplo, podrán empezar a dar clase o investigar inmediata-mente y superar un proceso de acreditación sumario en el plazo de un año. Asimismo, su sueldo «se

equiparará, como mínimo, a la co-rrespondiente a la escala de profe-sores titulares de universidad».

eFinanciación por resultados. La futu-ra ley dividirá el modelo de financia-ción de las universidades madrileñas en tres partidas: una básica para el funcionamiento ordinario con cier-tos niveles de calidad; otra en forma contratos-programa plurianuales vo-luntarios en los que las públicas po-drán obtener dinero extra a cambio

de alcanzar ciertos objetivos perso-nalizados en función de su propia es-trategia y vocación; y una tercera ba-sada en «convocatorias competitivas y programas de incentivos» finalistas que pueda promover el Gobierno re-gional para mejorar la calidad del Emes. A estas últimas podrán acce-der también las universidades priva-das. Las dos últimas partidas llega-rán vinculadas a una potenciación de sistemas de evaluación de calidad y la auditoría interna de las universida-

des en los que van a tener un papel importante el Consejo Universitario de la Comunidad y los Consejos So-ciales, como órganos de conexión de la universidad con la sociedad.

eExcelencia docente e investigadora. La enumeración de objetivos que po-drían consignarse en los menciona-dos contratos-programa voluntarios ofrece un retrato fiel del tipo de uni-versidad que pretende impulsar la Comunidad. Por ejemplo, habla del «refuerzo de la innovación docente; la renovación pedagógica; la docen-cia vinculada a los resultados de la actividad investigadora; la docencia especializada; y la ampliación de la utilización de la lengua inglesa en los grados y posgrados». Igualmente, se premiará «la dedicación preferente y voluntaria a la docencia o a la inves-tigación competitivas de alta cali-dad» por parte del profesorado; la creación de «grupos y centros de in-vestigación de alto rendimiento» que puedan captar para Madrid recursos de los programas de investigación nacionales, europeos…; «la inserción laboral de los regresados»; la trans-parencia en el uso de los recursos públicos; la «racionalización» de las convocatorias de plazas y de la ofer-ta docente y la profesionalización de la gestión apostando por la for-mación y especialización del perso-nal de administración y servicios.

Contra la endogamia universitaria L La Comunidad de Madrid trabaja en un anteproyecto de ley que acabe con la tendencia de que los departamentos fichen a sus propios alumnos en lugar de rastrear a nivel nacional e internacional en busca de los mejores candidatos

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, en una reunión el pasado mes de septiembre con los rectores madrileños. DIEGO SINOVA (COMUNIDAD DE MADRID)

«La idea que con más fuerza recorre la ley es la del servicio y protección a los estudiantes», afirma el borrador de la ley sobre una ‘Erasmus madrileña’ en su exposición de motivos. Toda mejora de la Universidad beneficia a los alumnos, pero hay una medida que podría resultarles especialmente atractiva: la potenciación del distrito universitario único en la Comunidad, de forma que los estudiantes «puedan cursar asignaturas, cuatrimestres o cursos en universidades públicas madrileñas distintas de las suyas con el reconocimiento académico correspondiente», especialmente en los estudios que se realicen de posgrado. Asimismo, se potenciará la oferta conjunta de titulaciones entre distintas universidades y la integración en el Espacio Madrileño de

Educación Superior (Emes) de las enseñanzas superiores artísticas y de formación profesional.

Por otra parte y con el fin último de ordenar el caos que a veces viven las universidades madrileñas, la Comunidad ha diseñado dentro de este anteproyecto un plan estratégico para mejorar el Emes. Este es un espacio universitario complejo, en el que concurren seis universidades públicas y otras tantas privadas, además de la Uned y un sinfín de franquicias que imparten titulaciones extranjeras, centros adscritos, enseñanzas no presenciales… Por eso, la ley refuerza la evaluación de la calidad, pone orden en ese maremágnum de oferta universitaria heterogénea, explicita los requisitos y controles para poder impartir estudios superiores en Madrid y detalla cuáles serán las sanciones por no cumplirlos o por ofrecer en algunos casos publicidad engañosa a los alumnos…

ORDENAR EL CAOS Y UNA ‘ERASMUS MADRILEÑA’

Los ‘fichajes’ extranjeros podrán dar clase de forma inmediata

Los campus que potencien la evaluación de calidad recibirán más dinero

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

MADRID

761000

112857

Diario

1036 CM² - 100%

45700 €

23

España

6 Marzo, 2017

Page 9: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

ABC MADRID

La crisis de las llamadas carre-ras STEM –las de Ciencias, In-geniería, Tecnología o Mate-máticas– preocupa y mucho

a las autoridades educativas, pero también a las empresas. Algunos es-tudios apuntan a que este tipo de es-tudios supondrán el 50 por ciento de las profesiones futuras. Pero en el curso pasado, sólo cuatro de cada diez universitarios madrileños opta-ron por esa vía.

De acuerdo con los datos oficia-les, de los más de 300.000 estudian-tes matriculados en las universida-des madrileñas, el 58 por ciento eli-gieron carreras de lo que tradicionalmente se llamaban «le-tras» y el resto de «ciencias». Concre-tamente: los matriculados en estu-dios de Ciencias Sociales y Jurídicas fueron un 48 por ciento –muy simi-lar al porcentaje del año 2000, que fue del 50,3 por ciento–.

Los siguientes, por número de alumnos, fueron las ingenierías y Ar-quitectura, con un 21,3 por ciento de alumnos, tres puntos menos que en el año 2000. En Ciencias de la Salud se han matriculado un 16,5 por cien-to, más del doble de los que había en el 2000, que eran del 7,6 por ciento.

Alumnos de Artes y Humanidades fueron un 9,5 por ciento del total, frente al 8,6 por ciento del año 2000. Y por último, los matriculados en Ciencias eran un 5,4 por ciento, casi la mitad de los 9,1 por ciento que cur-saban estos estudios 15 años atrás.

El espacio, sí En el fondo, late una preocupación común: el déficit de vocaciones cien-tíficas, «cuando hace falta cada vez más gente formada en ciencias y tec-nología; el crecimiento de un país tie-ne que ver con el porcentaje de estos alumnos», recuerda el portavoz de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Madrid. «A veces, a los niños las cien-cias no les gustan, pero el espacio sí».

En la Agencia Espacial Europea están muy involucrados en fomen-tar las vocaciones por la vía de la for-mación del profesorado en sus ins-talaciones, mostrándoles su trabajo y enseñándoles cómo hacer ver a los chavales las aplicaciones prácticas de la ciencia y despertar su curiosi-dad y su interés. Ponen como ejem-

plo una gran escuela de formación del profesorado por este sistema que está en marcha en Australia, y don-de «está documentado que los do-centes que participan cuentan con un mayor porcentaje de alumnos que eligen luego estudios de ciencias».

Ahora, quieren extender esta fór-mula que ha nacido en Madrid a todo el país. Para ello, están pensando en crear en España una oficina ESERO (European Space Education Resour-ce Office) como las que ya funcionan en otros países europeos, y desde allí copiar el modelo madrileño y esta-blecer desde este año cursos regula-res en otras comunidades autónomas.

En el último informe PISA, Madrid figuraba en el puesto ocho, por enci-ma de la media de España, de Euro-pa y de la OCDE, por delante de Ale-mania y alcanzando el nivel de Co-rea del Sur. En Matemáticas, la Comunidad madrileña se sitúa entre los 12 primeros.

Caen los adeptos de las llamadas carreras STEM: las de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas

Solo 4 de cada 10 eligen las ciencias

ABC

Pedro Duque, durante un acto en la sede madrileña de la Agencia

Espacial Europea (arriba) y al inicio de una misión (abajo).

plificador, porque los conocimientos que adquiera los va a integrar entre sus alumnos. De hecho –insiste– en-tendemos que es más útil que formar a los propios alumnos».

Del espacio a la Tierra Los contenidos que manejan en el cur-so, además de compartir experiencias de primera mano con astronautas, in-cluyen explicaciones sobre las princi-pales misiones científicas de la ESA, haciendo hincapié en cómo puede re-vertir esa tecnología del espacio en otros usos aquí en la Tierra.

Además, se aportan herramientas educativas desarrolladas por la Agen-cia y que pueden aplicarse en el día a día de los centros escolares.

Desde la propia página web de la ESA «se puede acceder a diferentes re-cursos educativos para distintos nive-les y en múltiples lenguas, pensados para profesores», anima Ventura. Cuan-do finaliza el curso, los docentes de-ben entregar un trabajo práctico de aplicación didáctica de los conocimien-tos adquiridos, y se les entrega una certificación correspondiente al cur-so realizado.

Radiografía

307.583 alumnos son los que se matricularon en las universidades madri-leñas durante el pasado curso.

43% Son los estudiantes que se decantaron por carreras relacionadas con ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias en general.

58% de los universitarios matri-culados lo hicieron en carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas, Arte y Humani-dades.

5,4% Es el porcentaje de los alumnos que se decantan por las carreras de Ciencias. En 2000 eran un 9,1 por ciento.

MADRID 63ABC SÁBADO, 4 DE MARZO DE 2017abc.es/espana/madrid SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

MADRID

453000

98135

Diario

397 CM² - 54%

17439 €

63

España

4 Marzo, 2017

Page 10: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

PUNTO DE MIRASUMARIO

ESPAÑA > P.23

OBREROS SOSPECHOSOS EN LA EMBAJADA EN KABUL Tres días antes del atentado talibán contra la embajada en Kabul (Afganistán) en 2015, uno de los dos policías fallecidos comentó al secretario del embajador su inquietud sobre unos obreros que trabajaban en la legación.

INTERNACIONAL > P.28

ERDOGAN CARGA CONTRA ALEMANIAEl presidente turco volvió a elevar ayer el tono de la retórica contra Alemania y tildó de «prácticas na-zis» las cancelaciones de los mítines de ministros turcos en ciudades germanas a favor del régimen pre-sidencialista en Turquía.

MADRID > P.42

MÁS MENORES MULTADOS POR BEBER EN LA CALLEEl número de denuncias in-terpuestas por tomar bebidas alcohólicas en la vía pública descendió un 3,1% en 2016; sin embargo, las impuestas a meno-res de 18 años aumentaron un 107% respecto a las de 2015.

CULTURA > P.62

LA ÉPICA DE LOS PIONEROS DE LA AVIACIÓN CIVILAntonio Iturbe habla sobre los pioneros de la aviación civil en «A cielo abierto», ganadora del pre-mio Biblioteca Breve de Novela, y se centra en Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Saint-Exupéry, fun-dadores de las líneas comerciales.

ECONOMÍA > P.32

ENTREVISTA CON IRENE GARRRIDOLa secretaria de Estado de

Economía afi rma en LA RAZÓN

que «es importante para la

economía no revertir

las reformas» en

España, y conside-

ra que éstas han

marcado el hecho

diferencial con el

resto de Europa.

6 Lunes. 6 de marzo de 2017 • LA RAZÓN

Impreso por Francisco Rincón Durán. Prohibida su reproducción.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PUNTO DE MIRA

250000

78063

Diario

1823 CM² - 176%

44926 €

6-7

España

6 Marzo, 2017

Page 11: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

PUNTO DE MIRA

HISTORIAS DEL MUNDOPOR RAFAEL FERNÁNDEZ

OXFORD HACE LAS MALETAS Parece un contrasentido. Oxford podría dejar de ser tan británica como el pastel de ruibar-bo o el kilt escocés. La culpa, y de ahí el ab-surdo, podría ser del Brexit. El aislacionismo que busca la premier, Theresa May, ese volver a las esencias de Albión, podría signifi car que la Universidad de Oxford –y en esto sólo sería la primera– tuviera que hacer las maletas y trasladarse, al menos en parte, al continente. Pese a que desde la propia Universidad se han apurado a acallar los rumores de una pronta mudanza a París, sí admitieron «varias pro-puestas constructivas» para «colaborar» con otros países de la UE. En el fondo del asunto, la imposible fi nanciación de un Oxford ensi-mismado en las orillas del Támesis. Por lo pronto, la votación a favor del Brexit ha su-puesto ya de entrada una caída del 6% en las solicitudes de estudiantes europeos en las universidades británicas. La otra gran preocu-pación es la pérdida de fi nanciación para investigaciones (el 12% del presupuesto de Oxford, 67 millones de libras el año pasado, proviene de fondos europeos). Con alguna sede en el denostado continente, la universi-dad podría tener garantizado el acceso a una parte de esos fondos. Debería reubicar cursos de grados y programas específi cos de estudio. Además, también estaría sobre la mesa la creación de titulaciones conjuntas y abrir nuevos laboratorios de investigación. Aunque todo esto es hablar por hablar. Con un Brexit duro, la universidad –todas las universidades británicas– lleva camino de obtener sólo la visita de Su Graciosa Majestad... y cero de dinero comunitario.

Efe

7LA RAZÓN • Lunes. 6 de marzo de 2017

Impreso por Francisco Rincón Durán. Prohibida su reproducción.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PUNTO DE MIRA

250000

78063

Diario

1823 CM² - 176%

44926 €

6-7

España

6 Marzo, 2017

Page 12: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

3 6 EL MUNDO DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

ESPECIAL FORMACIÓN ONLINEE M P R E N D E D O R E S I E M P L

Doble titulación: Presencia en rankings internacionales:

Más de 20.000 profesionales ya hanimpulsado su carrera conOBS aprendiendoenun entornomultinacional conprofesores de prestigio internacional.Más de 2.300 acuerdos de colaboración conempresas nacionales e internacionales.Más de 3.500 ofertas de empleo al año en 30sectores distintos.

Infórmate en obs-edu.com

Convocatoria abierta

NOELIA MARÍN MADRID Hasta los más reticentes acaban poniéndose a los pies de la tecno-logía. El 81% de los ciudadanos tiene ya un smartphone, el doble que hace cinco años, según un es-tudio de Google y Kantar TNS. Es-tos dispositivos no sólo han revo-lucionado la forma de comunicar-se, sino también la de comprar, entretenerse e incluso estudiar. Le-jos quedan ya los cursos a distan-cia en los que el alumno recibía una lista de libros físicos que ad-quirir. Las escuelas online adaptan, cada vez más, su contenido y so-porte a las nuevas plataformas.

Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los alumnos, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado Quadrivia, un Trivial para universitarios. Se tra-ta de una app pionera que cuenta

con más de 30.000 preguntas rela-cionadas con todos los grados que se pueden cursar en el centro. Así, el alumno puede elegir su área de estudios y la app le hace preguntas sobre materias impartidas. «Gene-ralmente, el estudiante a distancia trabaja. Para él, el concepto tiem-po es muy importante. Hay que crear plataformas que puedan usarse desde el móvil en cualquier lugar», explica Lluis Pastor, direc-tor del eLearn Center de la UOC.

Según recalca, además, las uni-versidades online han tenido que cambiar su metodología para adaptarse a los nuevos hábitos tecnológicos. «El uso de los nue-vos dispositivos nos hace virar ha-cia contenidos híbridos con mayor peso del audiovisual, que puedan ser consumidos desde la tableta o el móvil», incide.

También la Universidad Nacio-nal de Educación a Distancia (UNED) se ha adaptado a esta nueva realidad sustituyendo pro-gresivamente las clases que los tu-tores impartían de forma presen-cial por videoconferencias que pueden seguirse en streaming o en diferido a través de su app UNED Play, tal y como asegura Ángel Mancebo, coordinador de Aplica-ciones Móviles de la UNED, quien desvela que el centro trabaja en un proyecto para «generar cada vez más libros digitales interactivos, con links o vídeos incorporados».

En un panorama como este, ca-da vez más multiplataforma, la privacidad se ha convertido en una prioridad. En ello trabaja la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), pionera en implan-tar la tecnología Mobile Connect a su campus virtual «para garanti-zar la seguridad al acceder desde el móvil», según relata Rubén González, director de la Escuela de Ingeniería de la UNIR. Para ac-ceder a su app, los alumnos tienen que verificar su identidad a través del teléfono insertando, por ejem-plo, un código PIN.

Sin embargo, pese al cada vez mayor uso del smartphone para es-tudiar, el ordenador sigue ganando la batalla. Así lo han detectado en la Universidad Internacional de Valen-cia (VIU), que ha diseñado una web responsive que permite a los estu-diantes acceder a las video clases a través de cualquier plataforma. «La modalidad más habitual de cone-xión a las sesiones síncronas sigue siendo el ordenador, aunque los mó-viles y tabletas tienen una presencia cada vez más habitual», explica Vi-cente Gabarda, director del Grado en Educación Primaria en la VIU.

C O N E C TA R S E D E S D E E L ‘ S M A R T P H O N E ’ , L A N U E VA F O R M A D E I R A C L A S E Las universidades diseñan aplicaciones y nuevos métodos de aprendizaje para adaptarse a los soportes móviles

El número de teléfonos inteligentes que hay en España se ha multiplicado por dos durante los últimos cinco años. SHUTTERSTOCK

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

EMPRENDEDORES

761000

139396

Semanal

403 CM² - 40%

24560 €

36

España

5 Marzo, 2017

Page 13: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

4 ELPAÍS Lunes 6 de marzo de 2017

MADRID

En el instituto Juana de Castillade Moratalaz contaban con unprofesor de compensatoria quese ha transformado “en medio”,porque su jornada laboral se ha

reducido a lamitad: las 20 horaslectivas semanales son ahora10. Una situación que se repiteen otros centros educativos ma-drileños, y que se agravará con

la caída en este año del 11% (de92 millones a 82,3) de la partidapara compensatoria. Desde2011, cuando el presupuesto erade 97,7 millones, se ha hundidoun 15%.

Educación defiende que esa ci-fra se ajusta a la que se ejecutó—lo que se gastó— el año pasadoy, por tanto, no tiene sentido pre-supuestar más. La caída se debe,argumentan, a que se está produ-ciendo una reducción, año trasaño, de alumnos inmigrantes,“que son los destinatarios de losprogramas de compensatoria enla mayoría de los casos”. Solo eneste curso, el número de alum-nos inmigrantes en la región habajado en un millar, concretan.

El director del Juana de Casti-lla, Jesús Ruiz, insiste en que losinmigrantes no son los únicos alos que se destinan apoyos.“Existen muchos chavales queen la sociedad en la que vivimosse enfrentan a situaciones com-

plejas”, asegura. En su caso, delos 700 alumnos del centro, unaveintena se encuentra en situa-ción de desventaja social y eco-nómica.

Al contar solo con “medio pro-fesor”, han decidido que rote: unaño atiende a 1º de la ESO y otroa 2º. El instituto ofrece el progra-ma a los alumnos que llegan conproblemas de Primaria para“compensar” el retraso que pue-dan arrastrar, sobre todo, en Len-gua y Matemáticas. “O la escuelacompensa las diferencias o esta-mos perdidos”, defiende.

Profesorado de apoyoEl diputado socialista Juan JoséMoreno apunta a este respectoque la reducción del 11% en com-pensatoria se traslada con unabajada similar al profesorado deapoyo en los presupuestos de2017, que todavía no se han apro-bado. La consejería asegura queestos programas no los desarro-llan únicamente los adscritos aesa partida y que, si hiciera falta,se incrementará la partida paracompensatoria a lo largo del año.

Isabel Galvín, secretaria gene-ral de la Federación de Enseñan-za de CC OO de Madrid, duda deestas explicaciones. “Desde 2009se han dejado de invertir en edu-cación unos 3.000 millones, y loque se invierte ahonda en las de-sigualdades”. Se recorta en edu-cación pública, y en las partidasdestinadas a la atención a la di-versidad, entre ellas becas, ayu-das al transporte o programas es-pecíficos, asegura.

Otra de las cuestiones quepreocupa al sindicato es el me-nor gasto en las becas y ayudasque reciben los estudiantes y fa-milias en cuatro millones, de98,11 a 94,11. Esto implica quesolo dos céntimos de cada euroempleado en educación se desti-nan a becas.

La compensatoria naciócomo un apoyo educativoque refuerza los aprendiza-jes instrumentales básicosen las áreas de Lengua yMatemáticas. Se persiguegarantizar el acceso, lapermanencia y la promo-ción en el sistema educativodel alumnado en situaciónde desventaja social, proce-dente de minorías étnicas,de colectivos de inmigran-tes, así como de familiascon graves dificultadessocioeconómicas. El progra-ma también atiende a losestudiantes que están some-tidos a largos periodos dehospitalización o convale-cencia.

Apoyos contrala desigualdadLa educación

compensatoriapierde 10 millones

La presidenta Cristina Cifuentes, durante la inauguración del curso 2016-2017 en el colegio público Carmen Laforet. / COMUNIDAD DE MADRID

ESTHER SÁNCHEZ, MadridEl Gobierno regional pega mordiscos año tras año a la educacióncompensatoria, el programa de apoyos para alumnos en situación dedesventaja social. En 2017, tendrá un presupuesto de 82,3 millones deeuros, casi 10 menos que en 2016. Educación achaca el recorte a quecada vez hay menos niños inmigrantes. CC OO recuerda que no sonlos únicos que necesitan las ayudas y que el tijeretazo afecta a otrosámbitos como becas, programas específicos o ayudas al transporte.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

MADRID

381000

58126

Diario

667 CM² - 59%

23364 €

4

España

6 Marzo, 2017

Page 14: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Lunes, 06 de marzo de 2017

2

INFORMACIÓN GENERAL

El cabecilla de la Gürtel negocia devolver todo su dinero en Suiza. Francisco Correa plantea entregar los 22 millones retenidos en el Credit Suisse a cambio de atenuantes ante las duras condenas a las que se enfrenta. (E.P. Pág.15)

Sánchez aumenta la presión para que Díaz renuncie a liderar el PSOE. Pedro Sánchez no deja de meter presión a Susana Díaz para disuadirle de participar en la carrera por la Secretaría general del PSOE, consciente de que muchos de los cuadros del partido en Andalucía temen la desestabilización que puede conllevar. (ABC. Pág.23), (E.M. Edit. y Págs.6 y 8), (E.P. Pág.17)

Fillon saca a la calle a los militantes y se aferra a la candidatura. Acosado por los jueces y por sus propios correligionarios, el candidato a la presidencia francesa Francois Fillon hizo ayer una demostración de fuerza. Se dio un baño de masas para demostrar que es el legítimo aspirante de Los Republicanos. (ABC. Págs.26 y 27), (E.M. Págs.14 y 15), (E.P. Edit. y Pág.6), (L.R. Pág.26)

Trump pide al Congreso que investigue si Obama espió sus llamadas. El presidente Donald Trump no solo no rectificó ayer su afirmación sin pruebas lanzada el sábado -las supuestas grabaciones de sus llamadas telefónicas por el equipo del anterior presidente en la campaña electoral-, sino que la Casa Blanca dobló la apuesta. (ABC. Pág.28), (E.M. Págs.16 y 17), (E.P. Págs.3 a 5), (L.R. Págs.24 y 25)

Cuatro medallas para España en el Europeo de atletismo. La promesa de nuevos aires y nombres por descubrir en el atletismo español se ha plasmado en unos Campeonatos de Europa de pista cubierta que tenían un tono reivindicativo. (ABC. Págs.47 a 49), (E.M. Pág. Deportes), (E.P. Pág.37), (L.R. Pág.58)

ECONOMÍA

El precio del alquiler de vivienda ha subido más de un 25% desde 2013. En Madrid y Barcelona las rentas y han rebasado en un 4,2% en un 18% los importes de los años del «boom». (ABC. Págs.32 y 33) Deutsche Bank amplía capital por 8.500 millones de euros. Es la tercera vez que la entidad acude al mercado desde 2013 en busca de fondos. (ABC. Pág.33), (E.M. Pág.19), (E.P. Pág.43)

Page 15: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Lunes, 06 de marzo de 2017

3

El 'caso Bankia' amenaza el déficit. El Gobierno pide a la UE que no computen los 2.000 millones extra inyectados en 2016 por las reclamaciones de inversores para el cálculo del déficit. Bruselas se niega a aceptar otro año más que quede fuera la ayuda a la banca. (E.M. Pág.19)

EMPRESAS

ACS pugna por extender el mayor ferrocarril suburbano de EE UU. Aspira a los 2.000 millones en obras del corredor de Nueva York a Long Island. (5D. Pág. 3)

Las marcas de bebidas frenan el uso del azúcar ante la presión en Europa. Las principales compañías acuerdan eliminar un 10% de este ingrediente hasta 2020. (5D. Pág. 4)

La UE decidirá en una semana sobre la fusión de Gamesa y Siemens. Una semana exacta a partir de hoy. El próximo día 13, las autoridades de la Competencia de la Unión Europea (UE) comunicarán su resolución sobre la fusión entre Gamesa y Siemens, que alumbrará al líder mundial en eólica. (5D. Pág. 5)

Batz estudia su implantación industrial en automoción en EE UU. La cooperativa, integrada en Corporación Mondragón, prevé crecer casi un 10% este año para alcanzar un volumen de facturación de 250 millones. Con sede en Igorre (Bizkaia), su plantilla está formada por 1.600 trabajadores. (5D. Pág. 8)

H&M prepara su apertura en la calle de Fuencarral de Madrid. El grupo sueco H&M ultima la negociación para abrir su primera tienda en la calle de Fuencarral de Madrid, un eje que cada año atrae a más firmas de moda internacionales. Sería su tercer establecimiento en la zona, junto a los dos de la colindante Gran Vía. (5D. Pág. 10)

Vodafone lanza el programa ReConnect para reincorporar a mil mujeres al mercado laboral. El grupo Vodafone ha puesto en marcha el programa ReConnect, una iniciativa global diseñada para atraer mujeres con talento que se han tomado una pausa en su carrera laboral, por motivos personales o para formar una familia, y que requieren de flexibilidad horaria y de actualización de las habilidades profesionales. (5D. Pág. 10)

Indra y DFS avanzan en el cielo único europeo. Su tecnología se implanta en el centro alemán de control aéreo de Karlsruhe. (5D. Pág. 11)

Page 16: EDUCACIÓN...Digital y Multimedia. Además, se impartirán los grados de Diseño de Interiores y ... en Hoyo de Manzanares, donde contará ... este año se presentan nueve innovaciones

Lunes, 06 de marzo de 2017

4

Vueling cancela 24 vuelos por la huelga de controladores franceses. La aerolínea española Vueling ha cancelado para hoy 24 vuelos con salida o destino a los aeropuertos franceses, de los que diez despegaban o aterrizaban en Barcelona, por la huelga de controladores galos que está convocada entre lunes y viernes de esta semana.. (5D. Pág. 11)

Isolux encarga a Rothschild y Alantra buscar socios para reforzar su capital. El grupo busca inversores que releven a la banca mientras acelera la venta de activos no estratégicos.Tiene en marcha operaciones por más de 300 millones de euros. (EXP. Pág. 3)

La entrada de Albert Frére en Burberry revoluciona las marcas de lujo. La adquisición de un 3% de Burberry por parte del inversor belga Albert Frére ha reabierto la expectativa de una próxima operación corporativa en la marca británica de lujo, que tiene un valor de 7.700 millones de libras (9.000 millones de euros) en la Bolsa de Londres. (EXP. Pág. 4)

IE lidera el ránking mundial en MBA online por cuarto año. El MBA online de IE Business School despunta a nivel mundial. La escuela española lidera por cuarto año consecutivo el ránking que elabora el diario Financial Times, que analiza entre otros aspectos el perfil de los alumnos, su progresión profesional, la experiencia académica, el grado de diversidad o la calidad del claustro. (EXP. Pág. 8)

Snap pone a prueba a las tecnológicas. La salida a Bolsa de la empresa propietaria de la aplicación de mensajes efímeros Snapchat marca el camino a otras grandes compañías que esperan en la parrilla de salida, como Uber y Airbnb. (EXP. Pág. 10)

FINANZAS

El ladrillo, un lastre que hace perder 6.000 millones anuales a la banca. Las seis mayores entidades vendieron an 70.000 pisos en 2016, pero aún carg con 68.000 millones en inmuebles. (5D. Págs. 18 y 19)

CaixaBank lanza una ofensiva comercial para captar y vincular clientes. Ofrece la Cuenta Family sin comisiones y otras ventajas por domiciliar la nómina. (5D. Pág. 20)

Popular lograría 1.400 millones por la venta de WiZink y TotalBank. Pometía no defraudar, pero parece que no solo no ha defraudado, sino que ha sorprendido, y eso pese a que los fondos de inversión ni se han inmutado con su llegada a Banco Popular y la acción sigue arrastrándose por debajo del euro. (EXP. Pág. 17), (5D. Pág. 21)

LEYENDA:

ABC: / El Mundo: / El País: / La Razón: /

El Economista: / Cinco Días: / Expansión: .