eduardo salazar yusti pro-rse

Upload: rodrigovillegas

Post on 16-Jul-2015

730 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Promoviendo Valor Compartido desde los clsteres1 de marzo de 2012

Este reporte es nicamente para el uso del personal del cliente. Ninguna parte de ste podr ser circulada o reproducida, sin previa autorizacin escrita por parte de Yuma Holding S.A.S. Copyright 2011. Derechos de Autor.

Reflexin InicialLas tres i a superar como punto de partida

1. Ignorancia 2. Ideologa 3. Inercia

La idea central

principios de escalabilidad y se apalancan en el mercado y los clusters son una forma muy efectiva de superar la pobreza, a estas las hemos llamado Emprendimientos de Valor CompartidoLas iniciativas que se disean con

Cuatro ejes para entender el valor compartidoDesde la misma estrategia Con productos y servicios Remuneracin inclusiva Estrategia competitiva alineada con los principios de VC Brindando mayor acceso y mejorando la calidad de vida Espacios que le permiten a la poblacin recibir ingresos Capitalizar el trabajo accediendo a activos generadores de renta

Renta inclusiva

En ese mundo, cuatro maneras de generar ingresosTipo de ventaja Apalancado en mercados

Encontramos unos vehiculos muy Emprendimientos de Valor Compartido -

eficientes en lasuperacin de la pobreza cuyo objetivo es

EVCModelos de transformacin de mentalidad efectiva y duraderaSostenibilidad Escalabilidad

Conocimiento superior de la poblacin

crecer y desarrollarse

Proposito de la intervencin

Los EVC con una desproporcinada presencia de cuatro factoresEje estratgico

Modelo de accin

Eje de industria

Oportunidad de mercado

Posicin relativa Arquitectura Estrategica

asfd

Eje de industriaOportunidad de mercado Demandas existentes e industrias atractivas Resulve un job-to-be-done explcito y valioso* Servirles con propuestas de valor potentes Posicin Relativa Insertadas entre mltiples actores aprovechando efectos de red (cluster) Aprovechamiento de activos ocultos (en la poblacin vulnerable?) Negocios de mayor complejidad

No se trata de poner a la poblacin a hacer lo que saben a hacer sino lo que el mercado premia* De acuerdo a la metodologa de Christensen

Eje estratgicoTrabajar en transformar los Modelo de accin que permiten generar cambios duraderos En la poblacin Responsabilidad individual con proposito colectivo Horizontes de decisin

En los gestores:Impacto Experimentar y adaptar Ojo de inversionista Invitar nuevas perspectivas

Perder el miedo a la riqueza

Hacer explcito el rol del Arquitecto Estratgico garantizando que este sea: Un garante real del desarrollo y el crecimiento Haga escogencias: Experimentar, aprender y actuar. Abierto, colaborativo y receptivo Se apalanque en destrezas y capacidades de la poblacin que vincula

El Arquitecto Estratgico es el punto de mayor apalancamiento para disear las nuevas iniciativas o repensar las existentes

Cmo podemos escalarlo con determinacin?Desde la iniciativa cluster Crea lazos y genera confianza Promueve nuevas demandas nicho de potencial Aseguran la cadena de valor llenando espacios poco atractivos pero crticos Sostenibilidad y resiliencia Aumentan la credibilidad y convocatoria con el sector empresarial Mayor impacto en la poblacin Con el sector Para la firma

ancla

Mejora el entorno competitivo Dinamiza y experimenta nuevos mercados Son empresas con propsito

Garantiza estos principios desde el diseo Capacidad superior de agenciar y canalizar $ Focos de innovacin y interseccin de conocimiento En el hub

fundacional

de valor compartido

5 aprendizajes transversales de este proceso

Un negocio malo pero inclusivo sigue siendo un mal negocio. Perderle el miedo a la riqueza y a la complejidad. Individuos con potencialidades, no gente con carencias. Innovacin abierta y colaborativa Lo que funciona y lo que no. Incluir, integrar mltiples perspectivas. Experimentar y medir, luego escalar.

Reflexin final Hablar de los problemas del mundo sin proponer algunas

soluciones accionables esla ruta ms corta a la parlisisEduardo Salazar Yus-: [email protected] esalazar_y www.esalazaryus-.blogspot.com [email protected]

Sebas-n Osorio Hoyos: