eduación para la sustentabilidad actividad #1

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA. PARTICIPANTE: APARICIO QUINTERO, JEAN CARLOS SECCIÓN P1 OCTUBRE, 2016 ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Upload: jeancarlosaparicio

Post on 14-Jan-2017

31 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eduación para la sustentabilidad actividad #1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA.

PARTICIPANTE:APARICIO QUINTERO, JEAN CARLOS

SECCIÓN P1OCTUBRE, 2016

ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 2: Eduación para la sustentabilidad actividad #1

Origen

Siglo XXERNEST HAECKEL

Definición

estudia las relaciones de

los seres vivos entre

sí y con el medio en el que viven.

EnfoquesDescriptivo

Funcional

Principios

-Qué es el planeta Tierra”. -Como está estructurada y "Funciona la tierra.-factor limitante.-flujo de energía.-Flujo de materia.--El papel de la biósfera-

Niveles

-Organismo-Población-Biocenósis-Ecosistema

-Biósfera

Ramas-Autoecología-Sinecología-Dinámica dePoblaciones-Ecología Aplicativa-Ecología sistemas

EducaciónAmbiental

Reconoce losValores paraLograr Interrelaciones Equilibradashombre-ambiente

Page 3: Eduación para la sustentabilidad actividad #1

Referencias Bibliográficas

Almeida P. 1985. Educación Ambiental. Universidad Nacional Abierta. Caracas

Barrios, L. 1987. La Calidad de la vida. Revista Ambiente No.5, pág.31. Caracas, MARNR.

Clavijo, S. 1993. Fundamentos de Manejos de Plagas. Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. 207 p.

Nuñez, M. 1994. El Policultivo en la Agricultura Sustentable. IX Seminario Cientifíco Bioferto´94. Y Simposium de Agricultura Sostenible. 12 p.

Odum, E. 1984. Ecología. Tercera edición, Nueva Editorial

Interamericana Mexico. 639p.