editorial - revistatierraadentro.com · manejo del agua de riego en zonas de ladera resumen- la...

40

Upload: truongcong

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que
Page 2: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que
Page 3: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

EditorialUn nuevo día, un nuevo amanecer, y una nueva edición de nuestra revista que hacemos llegar a ustedes con el cariño de siempre pero con más ganas y con ánimos totalmente renovados, el tiempo de espera ha sido largo pero ha sido un tiempo de crecimiento y aprendizaje para todos quienes hacemos Revista Tierra Adentro. Esta nueva edición viene carga-da de información y como es costumbre artículos útiles para quienes hacemos de la vida en el campo nuestro día a día, ade-más traemos nuevas secciones y consejos que esperamos les sean de mucha utili-dad, así como sabemos que muchos de estos son de gran ayuda en nuestra labor que tenemos todos de cuidar a nuestra tierra.

Invitamos como siempre a tomar una ac-titud responsable con nuestro entorno a cuidarlo y protegerlo, amar a esta nuestra tierra que por tanto tiempo ha sido y es la fuente de nuestra vida, este es el momen-to para actuar, y, como seres humanos, to-mar las riendas y lograr una armonía, cada granito de arena aporta al cambio, a una vida más sana y ecológica, y más allegada a todos los seres que conformamos el pla-neta tierra, nuestra Pachamama.

Revista Tierra Adentro somos:Lucas RamosDirecciónAndrea DuqueEdiciónJosé Luis RamosProducciónEsteban ErazoFotografíaLucia PeñaherreraMaría José ErazoIvonne AndradeConsejo Editorial

Diseño y Diagramación:[email protected]

Fotografía de Portada:EBphotostudio

Colaboradores Ad honorem:Dr. Marcelo Calvache UlloaDr. Manuel B. Suquilanda ValdiviesoDr. Fausto FreireDirección General de Posgrados UTEDr. Guido ManneschiDr. Cosimo TaitiUniversità degli Studi di FirenzeDr. Roberto FloresDr. Manly Enrique EspinosaColegio de Medicos Veterinarios de ImbaburaIng. Ángel Salvador MailaMinisterio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca MAGAP Municipio de Urcuquí Ministerio del Ambienterecicloteca.org.br

Ing. Agr. Alfonso RivadeneiraLic. Franco A. CucchiaroAGROAZUCAR S.R.L.Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA)

Fotografía:EBphotostudioDepositphotosJesuino Souza - sxc.huAlex Helpenstell – Blog Peace Corps Ecuador

Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera

Caracterización Ecológica de algunas comunidades de Mangles en la costa pacífica de Nicaragua

Crianza del Cuy

Parámetros Productivos como Herramientas de Evaluación en Pollos de Engorde

La variedad de maíz suave chaucho mejorado INIAP – 122, en Imbabura.

Ministerio del Ambiente

Haciendo una ECO escoba

Agricultura Orgánica

Agrocombustibles vs. Producción de Alimentos

Los Derechos de la Naturaleza Posibilitan Revolucionar la Agricultura

Las Granjas Integrales Autosuficientes

La Caña de Azúcar, un cultivo milenario

Abonos Orgánicos fermentados

Simposio internacional

4

11

13

15

18

20

22

24

25

33

35

36

37

37

Contenidos

www.revistatierraadentro.comTierra Adentro 3

Page 4: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera

Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que absorbe al-rededor del 70 % del consumo mundial. La agricultura de secano se practica en un 80 % de las tierras arables y la agricultura bajo riego en 20 %, produce el 40 por ciento de los cultivos alimenticios del mundo.

La poca disponibilidad de agua, la baja productividad y la escasez de mano de obra son las principales razones que motivaron la búsqueda y adaptación de sistemas de riego más eficientes en terrenos de ladera de altas pendientes. Para pasar del riego por surcos al riego por aspersión y por goteo significa un enorme cam-bio tecnológico. Los sistemas de riego por aspersión y por goteo adaptados a zonas de montaña, aunque son simples en su configuración física son complica-dos para el manejo de los agricultores, principalmente en la programación del riego de acuerdo al ciclo del cultivo, la correcta determinación del tiempo de riego, la definición adecuada del espaciamiento entre as-persores y goteros y la adecuada manipulación de los equipos para lograr un buen manejo del agua.

En este artículo se presenta información generada en zonas de ladera del Ecuador sobre los componentes de un sistema de riego en laderas, sobre la eficien-cia de conducción, de la uniformidad de aplicación del agua de riego, la cantidad de agua efectivamen-te almacenada en el perfil del suelo, las pérdidas por infiltración profunda y las perdidas adicionales por es-correntía así como datos sobre la eficiencia de uso de agua por los cultivos.

Palabras clave- Agricultura, sistemas de riego, terrenos de ladera.

IntroducciónLas condiciones de la pequeña producción y de agri-cultura familiar principalmente ubicada en las zonas de laderas en las diferentes cuencas hidrográficas, dispone de fuentes hídricas aprovechables para fines productivos y han desarrollado experiencias notables en la producción de hortalizas, frutas entre otros. No obstante, requieren disponer de un sistema de riego de bajo costo que potencialice la calidad de la produc-ción.

La aplicación del agua en forma artificial a los cultivos forma parte de un sistema de riego, en el cual se consi-deran tres zonas básicas:

1) Zona de captación;2) Zona de conducción;3) Zona de aplicación o uso del agua.

Un sistema de riego bien operado y manejado produ-ce índices económicos grandes para los usuarios, en cambio, lo contrario, produce pérdidas considerables a la sociedad. En el Ecuador el mal uso del agua se lo viene observando desde la captación y regulación has-ta la aplicación del agua a las diferentes parcelas por medio de métodos de riego improvisados y mal plani-ficados, lo que hace que se alcancen eficiencias de uso del agua en los sistemas, del orden de un 20 a 30%. La utilización de métodos de riego bien estructurados y planificados a nivel predial, prácticamente son muy restringidos en nuestro país ya que la mayor superficie se riega por surcos subutilizando el agua, alcanzando eficiencias de aplicación de agua desde un 15% hasta un 50 % (Calderón y Calvache, 2006; Coello y Calvache, 2006; Pacheco y Calvache, 2006).

Marcelo Calvache Ulloa1

Artículo tomado de la revista “Eídos”, ISSN:1390-499X, No. 2 (Febrero 2010), Pags. 32 a 39Con la autorización de la Dirección General de Posgrados de la Universidad Tecnológica Equinoccial

1 Marcelo Calvache Ulloa, Docente de Posgrado Universidad Tecnológica Equinoccial, [email protected]

Tierra Adentro4

Page 5: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

El riego por aspersión aplica el agua en forma de lluvia en una superficie circular. En los sistemas de riego en ladera generalmente se trabaja con una ala de riego compuesta de uno o dos aspersores, cincuenta metros de manguera de polietileno calibre cuarenta y diáme-tro igual a 1/2 pulgada ó ¾ de pulgada. El ala se va cambiando de lugar hasta completar el humedeci-miento de todo el lote (Avidan, 1993; Calvache, 1998). El aspersor puede tener una o dos boquillas, que son los orificios a través de los cuales sale el chorro de agua a presión, que hace impacto sobre el brazo y se produ-ce el fraccionamiento del chorro en pequeñas gotas de lluvia (Keller, 1988; Avidan 1993).

En las zonas de ladera es posible instalar equipos de riego por goteo y microaspersión, ya que estas mo-dalidades funcionan con bajas presiones y pequeños caudales.

En el riego por microaspersión, un pequeño difusor aplica el agua por debajo del follaje de los árboles fru-tales. Estos sistemas de riego en la ladera tienen la ven-taja de no ser erosivos para los suelos, el de disponer de un mecanismo de apertura y cierre de los hidrantes, que prácticamente evita desperdicios de agua por un posible mal manejo ((Keller, 1988; Avidan 1993).

El riego por goteo es un sistema de riego que entrega el agua gota a gota, según su necesidad, humedecien-do solo una parte del suelo, donde se concentran las raíces, por ello también se le llama riego localizado o de alta frecuencia, pues se aplica el agua casi a dia-rio o algunas veces más de una vez al día. Una de las principales ventajas es que permite la aplicación de fertilizante a través del sistema igualmente de manera localizada, siendo más eficiente (Keller, 1988).

El sistema de riego más acorde para los suelos en lade-ras es el riego por goteo, el cual cuenta con las ventajas comparativas de ser, por un lado de bajo costo tanto en instalación como en mantenimiento, de fácil opera-ción, manual y muy eficiente. Utilizando solamente el desnivel del reservorio y el terreno a irrigar, se obtiene un mejor manejo del recurso agua, no utiliza bombas convencionales de combustible y/o electricidad, no contamina, no hace ruido y optimiza definitivamente el uso del agua (Calvache, 1998).

Componentes de un Sistema de Riego en Ladera

Un sistema de riego en ladera está constituido por obras civiles y estructuras hidráulicas que permiten la captación, conducción y distribución del agua para be-neficiar una zona agrícolamente explotable. (Arango, 1998; Keller, 1988).

La Microcuenca:Las comunidades beneficiarias del Programa de Riego en Ladera, deben ser muy cuidadosas con la micro-cuenca que les surte de agua al sistema de riego. La conservación de la vegetación, evita que se presen-ten problemas en la microcuenca relacionados con la disminución de los caudales y la erosión, evitándose de esta forma unos mayores costos en la operación y mantenimiento del sistema.

También va a ser mayor la probabilidad de que el agua pueda ser aprovechada a lo largo del año en los pe-ríodos que realmente se requiere de ella, puesto que habrá una verdadera función reguladora de la micro-cuenca por estar protegida con vegetación. En defini-tiva la conservación de una microcuenca está deter-minada por el manejo adecuado que se haga de los recursos suelo, agua y vegetación (Arango, 1998).

Obras de captación:Se entiende por captación, la estructura o conjunto de estructuras que es necesario construir en una fuente de abastecimiento, para asegurar la desviación de una cantidad de agua determinada. Las obras de captación deben asegurar que en todo tiempo y bajo cualquier condición se capte o derive el caudal previsto o de di-seño con el menor costo posible (Arango, 1998; Keller, 1988).

La Bocatoma:Es una estructura hidráulica con la cual se capta y de-riva el agua de una corriente superficial permanente hacia el sistema de riego. Los componentes de la bo-catoma son: muros de contención, el muro de presa, la rejilla, la cámara de derivación. El muro de presa se puede construir a lo ancho de la fuente de agua y su función es subir el nivel del agua y dirigirla hacia la re-jilla para que luego llegue a la cámara de derivación. Los muros de contención se encuentran a los lados, su función es encauzar el agua y proteger las orillas de la fuente de agua. (Arango, 1998; Keller, 1988).

Disipadores de energía:Cuando el agua fluye a través de estructuras de verti-mento como caídas, presas vertedoras u otro tipo de estructura de alta velocidad, el agua adquiere una alta energía cinética, capaz de erosionar el pie de la estruc-tura vertedora y el canal aguas abajo. Por ejemplo, al pie del muro de presa, en el sitio donde golpea el agua que no entra al sistema de riego, debe existir siempre un disipador de energía, destinado a prevenir la soca-vación del lecho de la fuente de agua y/o de la obra (Arango, 1998). Las obras de captación una vez ejecu-tadas, se interponen en la corriente como un obstácu-lo y por consiguiente van a originar sedimentaciones y a sufrir las consecuencias de la erosión (Keller, 1988).

Tierra Adentro 5

Page 6: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

El Desarenador:Es una estructura hidráulica, que permite retener y evacuar los sedimentos como arenas y gravas. El desa-renador es un tanque que generalmente tiene tres cá-maras. En la primera cámara de llegada, se encuentra el vertedero de excesos, el cual permite que el agua sobrante pueda volver a la fuente de agua (INAT, 1997).

Al pasar el agua a la segunda cámara a través de los orificios que existen en el muro deflector, pierde tur-bulencia y los sedimentos descienden hasta el fondo acumulándose en el depósito para lodos, desde donde pueden ser removidos mediante la operación de la vál-vula de lavado (Arango, 1998).

La tercera cámara equivale a un tanque de regulación, que se llena con agua limpia de sedimentos que pasa por encima del muro vertedero. Desde este tanque pasa el agua a las tuberías mediante la operación de la válvula principal (INAT, 1997).

Red de Conducción Consiste en transportar el agua desde el sitio de cap-tación hasta el área de riego. Generalmente la dispo-nibilidad de agua en las zonas de ladera es reducida, es necesario transportarla por ductos cerrados como: tubería de P.V.C., asbesto, cemento o canales revestidos que garanticen una buena eficiencia en la conducción (Arango, 1998).

En los sistemas de riego en ladera, la red de riego se en-cuentra constituida normalmente por una o dos tube-rías principales, y varias tuberías secundarias o ramales, con varios hidrantes destinados a proveer de agua a las alas de riego en las cuales van los aspersores (INAT, 1997, Calvache, 1997).

Es frecuente que en los sistemas de riego en ladera, la bocatoma se encuentre más alta que la zona en donde se va aplicar el riego, de tal manera que mediante el uso de tuberías en lugar de canales o acequias, el agua puede llegar a los predios con la calidad, el caudal y la presión suficientes para operar el sistema de riego, sin desperdicios ni necesidad de motobombas (Keller, 1988).

Cada sistema de riego debe disponer del correspon-diente plano de la red de conducción. En el plano debe indicar la localización, el diámetro y la presión de trabajo de las tuberías de cada tramo de la red de con-ducción de agua. En la línea principal y en los ramales también aparece la localización de los principales ac-cesorios, válvulas y estructuras (Arango, 1998).

Distribución del aguaEl sistema de distribución a emplear es el de gravedad,

para lo cual se debe considerar la diferencia de nivel entre la captación y el área de riego. Cuando esto no sea posible se emplearán los equipos de bombeo con las condiciones requeridas para que funcionen los sistemas de aplicación de acuerdo a las condiciones propias de cada proyecto (INAT, 1997; Calvache, 1997).

El Hidrante, el regulador de presión y el ala de riegoEn cada predio se dispone de los hidrantes o tomas de riego. Cada hidrante se acciona hundiendo la lla-ve bayoneta que está en uno de los extremos de la manguera que lleva el tubo elevador y el aspersor, éste conjunto se llama ala de riego. Para la protección de los hidrantes, se construye cajas con su correspondien-te tapa y candado para evitar daños a este elemento (Arango, 1998).

El aspersor puede tener una o dos boquillas, que son los orificios a través de los cuales sale el chorro de agua a presión, que hace impacto sobre el brazo y se produ-ce el fraccionamiento del chorro en pequeñas gotas de lluvia. Este brazo, al regresar por efecto del resorte, golpea el cuerpo del aspersor y produce parte del giro. Algunos aspersores vienen con un tornillo difusor, el cual ayuda a romper el chorro en gotas muy finas y sirve para que así los agricultores efectúen el riego, por ejemplo de semilleros. Otros, disponen de un mecanis-mo de giro parcial, muy útil para regar en los bordes y en las esquinas de los lotes (PAVCO, 1985).

Sistema de AplicaciónEn las zonas de ladera la disponibilidad del recurso hí-drico es cada vez más reducida, por lo tanto se hace necesario emplear un sistema de riego de alta eficien-cia de aplicación, que garantice la conservación de los suelos, su adecuada explotación y el manejo racional del recurso agua, que tenga además en cuenta las ca-racterísticas topográficas y agrológicas de los suelos, así como también los tipos de cultivos (INAT, 1997; Cal-vache, 1997). Los sistemas de aplicación más recomen-dados son por goteo y por aspersión.

Riego por AspersiónEste sistema de riego distribuye el agua en forma de lluvia, mediante aspersores que giran alrededor de un eje por la fuerza de la presión hídrica. Los aspersores van conectados a una tubería, denominada ala de rie-go, y sobre tubos elevadores verticales, que disipan la turbulencia adquirida por el agua al pasar de la tube-ría al aspersor. No precisa ninguna preparación previa del suelo y su eficiencia en la aplicación del agua es superior a los riegos por superficie. Se recomienda cuando existe poca disponibilidad de agua, una alta o baja velocidad de infiltración del agua, una excesiva parcelación o un relieve accidentado. No es adecua-do en zonas de fuertes vientos, ni con agua salina en

Tierra Adentro6

Page 7: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

cultivos cuyas hojas se dañen al quedar las gotas en ellas. La intensidad de la lluvia no debe superar la ca-pacidad de infiltración del suelo, para no encharcarlo (Cisneros, 2002, Keller, 1988).

Tipos de aspersores, por su forma de girar:• De impacto: giran a impulsos del chorro de agua so-

bre un brazo oscilante.• De turbina: tienen un giro continuo, al discurrir el

agua por un mecanismo de turbina.

Tipos de aspersores, por su presión de trabajo:• De baja presión: se clasifican así cuando tienen una

presión menor o igual a 1,5 kg/cm2. Son capaces de mojar un radio de hasta 12 m, como máximo.

• De media presión: entre 1,5 y 4,5 kg/cm2. El radio mojado varía entre los 12 y los 25 m.

• De alta presión: cuando la presión de trabajo es su-perior a 4,5 kg/cm2. El radio de cobertura puede al-canzar hasta 60m.

Ventajas• Puede ser utilizado con

facilidad en terrenos con pendientes pronunciadas;

• Se puede dosificar el agua con una buena precisión;

• No afecta el material ve-getal sometido a riego, ya que se elimina la presión que el agua puede ofrecer a las plantas; y como es ho-mogénea su distribución sobre el material vegetal, el riego de la vegetación por aspersión es total y se distribuye suavemente el agua sobre toda el área deseada.

Desventajas• El consumo de agua es mayor que el requerido por

el riego por goteo; siendo este muy importante en cada caso de riego.

• Se necesita determinar bien la distancia entre as-persores, para tener un coeficiente de uniformidad superior al 80%.

Riego por GoteoEI método de riego por goteo, es la técnica más avan-zada de que se dispone actualmente para la aplicación eficiente de agua a los cultivos, y consiste fundamen-talmente, en aplicar el agua en zona radicular, en for-ma de gotas, mediante un sistema de tuberías y emi-sores, logrando la máxima eficiencia en la distribución hídrica.

El principio básico comprende la entrega a baja pre-

sión de agua limpia a través de emisores individuales. Este sistema de riego requiere menos energía que los sistemas de aspersión. Además, como sólo maneja una parte del suelo, se pierde poca agua por evaporación, excepto la que pasa por la planta y sale al aire por transpiración, de modo que se obtiene una eficiencia de aplicación superior al 90%. El goteo es un tipo de riego de flujo diario, ya que normalmente se aplica diariamente, pero en volúmenes reducidos, evitando, de esta manera, la lixiviación de elementos nutritivos. (Calvache, 1998).

Las características técnicas de este sistema lo presen-tan como un método sofisticado, delicado, funcional, eficaz y costoso, pero hay que tener presente que, todas las ventajas del método de riego por goteo se convierten en desventajas, cuando el sistema está mal diseñado, mal instalado, mal operado, o no se realizan los trabajos de mantenimiento necesarios para un óp-

timo funcionamiento (Taipe y Calvache, 2007, Calvache, 1998).

Es básico establecer previa-mente la necesidad o las ra-zones por las que se preten-de establecer un equipo de riego por goteo. Las razones pueden ser variadas, pero las más frecuentes pueden ser: Poca agua en la zona, problemas con la topogra-fía del terreno, aumento de la producción, rentabilidad económica del cultivo, mala

calidad de agua, adelanto de la maduración de los frutos, ahorro de mano de obra, etc. (Calvache, 1998; Taipe y Calvache, 2007).

Ventajas:a) Ahorro de agua, debido principalmente a la conduc-ción en tuberías hasta el pie de la planta, la eficiente aplicación y, sobre todo, porque se eliminan las pérdi-das de infiltración profunda y evaporación de la super-ficie del terreno.

b) Adaptación a cualquier tipo de clima, suelo y casi to-dos los cultivos en hilera, aunque es preferible utilizar en explotaciones altamente rentables, como aquellas dirigidas al mercado externo, como frutales, hortalizas y flores.

c) Permite la aplicación de los fertilizantes a través del agua de riego, los cuales son depositados directamen-te en el área radicular, con lo cual se logra una alta efi-ciencia.

Tierra Adentro 7

Page 8: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

d) Con este sistema, podría utilizarse aguas que tengan altos contenidos de sales solubles, debido a la baja ten-sión a que se encuentra retenida el agua en el suelo, ya que las sales son desplazadas a las orillas del bulbo de humedad que se forma por cada gotero.

e) Es de fácil aplicación en terrenos con topografía ac-cidentada, que no pueden ser irrigados con riego tra-dicional y en los cuales debe evitarse la erosión.

f) Mientras se riega, pueden realizarse simultáneamen-te las labores de cultivo. Control de plagas y enferme-dades y cosecha, debido a que aún cuando se esté regando, se puede transitar libremente por el terreno cultivado.

g) Su fácil operación y la poca incidencia de malas hierbas, quecrecen solamente en las partes húmedas, determina ahorro de mano de obra.

h) Puede utilizarse en situaciones en las cuales existe poco caudal donde sería difícil y antieconómico usar otros métodos de riego.

i) Permite la programación de la cosecha y adelanta la época de la producción, tanto en cultivos anuales, como en los permanentes, alcanzando con esto los mejores precios en el mercado.

j) Facilita el control de la humedad del suelo a capaci-dad de campo, o cerca de este estado, por lo que hay mayor disponibilidad de agua y nutrientes y la planta debe hacer un mínimo esfuerzo para absorberlos.

k) Se incrementa la producción en cantidad y calidad porque las plantas pueden utilizar su mayor energía disponible para producir (Calvache, 1998).

Desventajas:a) Alto costo de instalación, debido a que varias partes del equipo son importados y sufren los efectos de la inflación tanto nacional como internacional. Pero estos costos se pueden amortizar en el tiempo con el ahorro de agua, mano de obra, incremento en rendimientos, y la mayor seguridad en la producción.

b) Se requiere una eficiente y adecuada operación del equipo para que funcione con la eficiencia proyectada.

c) Los agricultores desconocen los principios básicos del método de riego por goteo, lo cual determina un manejo deficiente, un menor rendimiento y se afecta al suelo con problemas de salinidad y exceso de hu-medad, que determina mayor incidencia de plagas y enfermedades.

d) Los fertilizantes altamente solubles con excepción de la urea no son de fácil adquisición y son de alto precio.

Evaluación del Riego por Goteo y Aspersión en LaderasLa agricultura en los Andes se enmarca en sistemas de baja entrada y baja salida, produciendo principalmen-te para autoconsumo y permitiendo que tan solo una pequeña fracción de la cosecha pueda ser comerciali-zada. La inversión en fertilizantes y la mecanización es escasa o nula. La mayoría de los agricultores utilizan la tracción animal y energía generada manualmente para cultivar la tierra. Los agricultores no tienen un control en la cantidad de agua entregada al suelo, ni en la can-tidad de agua que se pierde por infiltración profunda. De esta manera, el riego se conduce de forma empírica y presenta valores muy bajos de uniformidad y eficien-cia de aplicación (Cisneros, 2002).

De manera general, las instituciones donde se desa-rrolla investigación, tienen una pobre relación con los organismos de extensión, habiendo sido éste, el pro-blema más serio detectado para el avance de progra-mas de investigación para el desarrollo y de extensión, (FAO, 1984). Los extensionistas miran a la investigación como un trabajo aislado que no genera tecnología apropiada para los agricultores, mientras que los in-vestigadores se plantean muchos cuestionamientos respecto a la capacidad de la extensión para un trabajo eficiente (Quimsumbing, 1984). Siendo el desafío para la investigación, el lograr combinar adaptaciones de diseño a las difíciles condiciones físicas y de manejo en montaña, que puedan ser adoptadas fácilmente por los usuarios, se recomienda que la investigación sea de manera participativa en la cual agricultores, investiga-dores y extensionistas trabajen juntos (Watkins, 1990).

Tierra Adentro8

Page 9: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

En el riego por aspersión no se presenta escorrentía siempre y cuando la intensidad de aplicación sea in-ferior a la velocidad de infiltración del suelo (Cisneros, 2002). La uniformidad de distribución del agua dentro del perfil del suelo depende primordialmente de la uniformidad con que el agua es aplicada sobre la su-perficie del mismo (Calvache, 1998).

En el riego por goteo usualmente no se presenta es-correntía, las pérdidas por percolación profunda que pueden presentarse son debidas a las aplicaciones no uniformes causadas por diferencias de presión, varia-ciones en la fabricación de los goteros y una aplicación extensiva de agua (Taipe y Calvache, 2007).

Los parámetros de operación utilizados para describir que tan bien opera un sistema de riego son: eficiencia de conducción, eficiencia de aplicación, eficiencia de uso de agua de riego, uniformidad de distribución y eficiencia de almacenamiento (Calvache, 1998).

Las pérdidas de agua en los sistemas de conducción reducen la disponibilidad del agua para los cultivos a nivel predial, contribuyen considerablemente a crear problemas de drenaje en predios locales e incremen-tan los requerimientos de mantenimiento a lo largo del canal. La eficiencia de conducción de un canal de riego puede estimarse si se conoce la cantidad de agua recibida a la entrada de un canal (Qi), comparada con el agua recibida a la salida del canal (Qf ), multipli-cado por 100.(Calvache, 1998).

Ec = (Qf/Qi)x100

La eficiencia de aplicación (Ea) es la relación de la lá-mina promedio aplicada realmente almacenada en la zona radicular y la lámina promedio de agua aplicada, multiplicada por 100.

Se expresa comúnmente en porcentaje:Ea = (Agua almacenada/Agua aplicada) x 100

Para calcular la cantidad de agua almacenada se puede utilizar cualquier método de medida de la humedad del suelo como los tensiómetros, sonda de neutrones, gravimetría, resistencia eléctrica, etc. (Calvache, 1998, Calvache, 2004).

La eficiencia de uso de agua (Eua) es la relación de la evapotranspiración sobre la lámina de agua aplicada, multiplicado por 100 (Calvache y Reichardt 1997).

Eua = (Evapotranspiración/Agua aplicada)x100

Para calcular la Evapotranspiración real del cultivo se puede utilizar el método del balance hídrico (Calvache,

1998, Calvache y Reichardt, 1996) o el método clima-tológico utilizando el Lisimetro MC y el coeficiente de cultivo (Kc) para cada etapa fisiológica del cultivo (Cal-vache, 1997).

La uniformidad de distribución (UD), describe la re-lación entre la lámina de agua infiltrada en la cuarta parte del campo que recibe las menores cantidades de agua y el promedio de la lámina aplicada en forma de ecuación.

UD= (Lámina promedia infiltrada en el cuarto inferior /Lámina promedio infiltrada)x100

En el riego por aspersión la lámina infiltrada puede re-emplazarse por la lámina aplicada:

El coeficiente de uniformidad de Christiansen (CUC), que relaciona la variabilidad espacial de la lámina de riego distribuida en todo el campo. Para ello es nece-sario calcular el coeficiente de variación (Cv) de todas las mediciones CUC= 100- Cv(%).

Esta fórmula puede ser también utilizada en el riego por superficie, donde la lámina aplicada es reemplaza-da por la lámina infiltrada.

Los parámetros de eficiencia y uniformidad ayudan a cuantificar la uniformidad y el grado en que el riego es adecuado, de manera tal que el funcionamiento del sistema pueda ser evaluado, mejorado y mantenido.

En el Ecuador se han realizado algunos estudios que determinaron la eficiencia de conducción en sistemas de riego en suelos de ladera con pendientes que varían del 10 al 20%, obteniéndose como resultados eficien-cias de 70 a 90% en canales revestidos, 95 a 100 % en tuberías y 30 a 60% en canales no revestidos (Calderón y Calvache, 2006; Pacheco y Calvache, 2006; Coello y Calvache, 2006; Gonzales y Calvache, 2006; Fernández y Calvache, 2006; Lizano y Calvache, 2007). En todos los trabajos realizados se encontró que la falta de capaci-tación de los usuarios en el manejo del agua a nivel de finca era el principal factor negativo para las bajas eficiencias de conducción y de uso del agua.

La uniformidad de distribución y el coeficiente de uniformidad de Christiansen fue determinado por Cal-vache (1997), Martinez y Calvache, (2006) e Hidalgo y Calvache, (2007), en suelos de ladera irrigados por as-persión, obteniendo valores entre 80 y 95%, observán-dose que se puede aumentar la uniformidad cuando se aumenta el traslape. Los rendimientos de los culti-vos fácilmente se duplican cuando se hace una buena planificación y control del riego por aspersión.

Tierra Adentro 9

Page 10: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Cisneros (2002) determinó en suelos de ladera de la zona del austro, que las velocidades de infiltración per-mitidas para los aspersores eran menores que las re-portadas en la literatura, por lo que recomienda utilizar aspersores de baja pluviosidad. Cisneros (2004), tam-bién evaluaron el efecto que tiene el soporte técnico en el manejo de los sistemas de riego por aspersión en zonas de montaña. Los valores de coeficientes de uniformidad variaron entre 60 y 90%, los cuales dis-minuían conforme se incrementaba la pendiente del terreno. Sin embargo estos valores aumentaron nota-blemente cuando los agricultores participaron en la in-vestigación y fueron capacitados. Coeficientes de uni-formidad de 44% antes de la capacitación, aumentaron al 90% después de la capacitación en una misma área. La Eficiencia de aplicación aumentó de 44% cuando el agricultor no fue entrenado a 94% después de que el agricultor fue capacitado, reduciéndose las pérdidas por escorrentía superficial a valores menores al 8%.

Calvache (1996) Calvache y Reichardt (1997), determi-naron el efecto de la deficiencia hídrica en varias eta-pas del cultivo de frejol en la productividad del cultivo de frejol y en la eficiencia del uso del agua, utilizando el riego por aspersión en suelos con pendientes del 20%. Para determinar la humedad del suelo se utilizó una sonda de neutrones (Calvache, 2004) y para estimar la Evapotranspiración Relativa se utilizó un Lisimetro MC.

Encontraron que la deficiencia de agua en la época de formación y llenado de vaina es la que más afecta al rendimiento por que provoca el aborto de flores y vai-nas pequeñas. La productividad fue de 2974 Kg/ha en el tratamiento con riego durante todo el ciclo y dismi-nuyó a 1919 Kg/ha en el tratamiento de estrés hídrico en el llenado de vainas. Las pérdidas de agua por el drenaje profundo fue de apenas el 2% de la cantidad de agua regada y las pérdidas por escorrentía fueron nulas. La eficiencia de uso del agua varió de 0.61 kg/m3 en el tratamiento con riego en todo el ciclo a 0,46 kg/m3 el tratamiento estrés en el llenado de vainas. Calvache y Reichardt (1997), determinaron las etapas durante las cuales las plantas de maíz son menos sensibles a la deficiencia hídrica y donde podría ser omitido el riego por aspersión sin disminuciones sig-nificativas en la productividad. Se utilizó la técnica del balance hídrico para determinar la evapotranspiración real del cultivo y una sonda de neutrones para deter-minar el almacenamiento de agua en el suelo. El déficit hídrico en las etapas vegetativa y floración afectaron extremadamente la productividad del maíz, mientras que la deficiencia hídrica en la etapa de maduración no la afecto. La productividad bajó de 4624 Kg/ha en el tratamiento con riego en todo el ciclo a 1864 en el tratamiento con déficit hídrico en la etapa vegetativa. Las pérdidas de agua por drenaje profundo fueron de

apenas el 3% y las pérdidas por escorrentía superficial fueron nulas. La eficiencia de uso del agua varió de 0.77 kg/m3 a 0.41 kg/m3 en el tratamiento de estrés hídrico en la etapa vegetativa.

Altamirano y Calvache (2005), estudiaron los reque-rimientos de agua por el cultivo de clavel en condi-ciones de invernadero utilizando el método de riego por goteo, tensiómetros para monitorear la humedad del suelo y un Lisimetro MC para estimar la Evapo-transpiración Relativa. Las mejores productividades se obtuvieron con láminas de riego de 2.18 mm/día en las primeras 8 semanas, 3 mm/día en la semanas 9 a 16 y 4.84 mm/día en las semanas 17 a 24. Las pérdi-das por drenaje profundo y escorrentía superficial se pueden reducir drásticamente si se monitorea diaria-mente la humedad del suelo con tensiómetros. Rojas y Calvache (2005) investigaron la eficiencia de cuatro programas de riego por goteo en el cultivo de rosas variedad Freedon, en condiciones de invernadero. El mejor tratamiento de riego fue de 3,5 mm/día durante las semanas 1 a 7; 5 mm/día durante las semanas 8 a 14 y 7 mm/día durante las semanas 9 a 21. Las cantidades de agua perdidas por drenaje profundo variaron del 20 al 45%, cuando no se realiza un buen monitoreo del agua almacenada en el suelo.

Conclusiones- Los sistemas de riego por aspersión y goteo son una alternativa tecnológica en la agricultura de suelos de ladera, por su bajo costo de instalación, mantención y una facilidad en la operación.- Las principales ventajas que presentan los sistemas de riego por aspersión y goteo son que utilizan el des-nivel del terreno como fuente de energía, no conta-mina, no hace ruido y optimiza el uso de agua en la producción.- Existen varios trabajos realizados en Ecuador sobre la evaluación de sistemas de riego por aspersión y goteo en zonas de ladera que demuestran la bondad de los sistemas de riego a presión.- La capacitación de los agricultores en el manejo del riego por aspersión y por goteo a nivel de finca, pue-de incrementar notablemente la eficiencia de uso del agua y los rendimientos de los cultivos en suelos de ladera.

BibliografíaDisponible en:www.ute.edu.ec/posgradoswww.revistatierraadentro.com

Autor Ángel Marcelo Calvache UlloaCurrículum del autor disponible en:www.ute.edu.ec/posgradoswww.revistatierraadentro.com

Tierra Adentro10

Page 11: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Caracterización Ecoló-gica de algunas comu-nidades de Mangles en la costa pacífica de Nicaragua

Los mangles son árboles halofitas que crecen entre mar y tierra en las regiones tropicales y sub-tropica-les, formando intricados ecosistemas donde se cruzan agua dulce y salada.

Viviendo bajo condiciones muy extremas, se conside-raban plantas pioneras (Tomilson, 1986) y han desarro-llado características morfo-fisiológicas particulares. Por ejemplo el sistema de raíces aéreas, el cual permite a los mangles efectuar intercambios gaseosos con el ex-terior, o con los sistemas que les permiten incorporar o excluir la sal que se encuentra en elevadas concentra-ciones en los subtramos donde crecen los manglares. Son ecosistemas muy productivos y ricos en recursos que las poblaciones locales explotan para sus necesi-dades, desde el leño para construir hasta el pescado y muchos otros productos secundarios (Ammour et al., 1999). Los principales manglares del Pacífico nica-ragüense están situados en su parte septentrional y se desarrollan a lo largo de sitios llamados Estero Real, Estero Padre Ramos, Laguna de Corinto y Isla Juan Ve-nado: juntos ocupan una extensión de 600 km², pero sus superficies se reducen año tras año (según el MA-RENA, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua, se pierden cerca de 4 km² de bosque de mangles al año), para el aumento de actividades eco-nómicas y productivas y para las periódicas calamida-des naturales como huracanes y tormentas tropicales que interesan a los manglares.

La explotación de estas áreas sigue incontrastable, porque la política ambiental de Nicaragua no ha teni-do éxito en conciliar la necesidad de las comunidades locales en tener ingresos para sobrevivir con la obliga-ción de salvaguardar a los ecosistemas de mangles. Los manglares están amenazado por varias actividades como el corte de madera, la agricultura convencional, la edificación de viviendas o la cría de camarones. Este estudio tiene como objetivo caracterizar ecológica-

mente algunas áreas de mangles en el Pacífico Nicara-güense a través de análisis de parámetros estructurales del bosque de mangles y de características anatómi-cas, ecológicas y químicas de las hojas. Tratamos de poner en claro la acción de las interferencias de origen humana o natural, observando como los parámetros sufren variaciones debidas a la topología de interferen-cia. Han sido analizadas tres zonas (Poneloya, Isla Juan Venado y Estero Padre Ramos), en el cual existe intensi-dades de interferencias muy diferentes entre ellas. Dos áreas, Isla Juan Venado y Padre Ramos, son reservas naturales y están protegidas por la ley nicaragüense desde el 1983 y la tercera área es una extensión refo-restada por una pequeña cooperativa de pescadores que tratan de criar a un molusco (Anadara tubercolosa) el cual crece en unión con las raíces de algunas espe-cies de mangles (Benavides e Carrión, 2006), principal-mente el mangle rojo (Rhizophora mangle).

Resultados y conclusionesInicialmente han sido reconocida las especies de man-gles; la totalidad de los árboles examinados pertene-cen a dos especies, Rhizophora mangle y Avicennia ger-minans, que dominan a los manglares de Nicaragua.

La densidad de plantas no se modifica entre las es-pecies sino entre las área examinadas, como respues-ta a los estímulos ambiéntales diferentes. Los datos muestran como la densidad menor se encuentra en comunidades no afectada por factores ambientales extremos (0,11 plantas/m² en Es. Padre Ramos, R.man-gle y A.germinans también), en cambio la densidad mayor se observa en comunidades perteneciente a la Isla Juan Venado (0,16 plantas/m², R.mangle), don-de hay paso frecuente de huracanes y tormentas, como el huracán Alma en 2008. El valor de transpa-rencia de la copa también, uno de los indicadores mas utilizado para comprobar el estado de salud de un ecosistema, tiene variaciones en función del

Dr. Guido Manneschi1 & Dr. Cosimo Taiti2

1 Dr. Guido Manneschi, Università degli Studi di Firenze, [email protected] Dr. Cosimo Taiti, Investigador de la Universidad de Florencia, [email protected]

Tierra Adentro 11

Page 12: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

área examinada y está enlazado a interferencias de ori-gen humano: por ejemplo en la Isla Juan Venado el valor de transparencia (35%) de la copa depende de la actividad de los leñadores.

Otras características, como el número de raíces aéreas y densidad de estomas, muestran como Rhizophora y Avicennia, tienen estrategias de supervivencia dife-rentes. Si aumenta la concentración salina (calculada como concentración de NaCl en muestra de hojas) el número de estomas en Avicennia decrece mientre que el número de raíces aéreas para m² sube (15 est./ m² e 75 ra./ m², Isla Juan Venado) mientras el sistema de raí-ces aéreas de Rhizophora esta más desarrollado cuan-do el bosque está en frente a mareas poderosas, como en algunas zonas del Estero Padre Ramos (69 ra./ m²).

Número de raíces por áreas en Avicennia germinans

Número de raíces por áreas en Rhizophora mangle

Estas adaptaciones de A. germinans y R.mangle deter-minan sus zonación y distribución en el mismo ecosis-tema: A.germinans puede sobrevivir donde los suelos son muy salinos reduciendo el número de estomas pues sus actividad de transpiración, por el contrario R.mangle coloniza suelos con baja capacidad de carga y que están sujetos a la fuerza de las mareas, gracias a su particular sistema de raíces aéreas (Lugo e Sne-daker, 1974). El pattern de absorción y la concentra-ción de elementos minerales en las hojas también

son características de cada especie (Lacerda et al, 1986), como está demostrado por la mayor cantidad de calcio en R.mangle (10,3 mg/g, Poneloya) debido a oxalatos de Ca en las mismas hojas, las mayores con-centraciones de Na en A.germinans o por las diferen-cias de concentración de algunos microelementos.

Entre los macroelementos el nitrógeno parece que está mayormente influido por factores externos: A.germi-nans es la especie que muestra concentraciones más altas en la zona de Isla Juan Venado (20,13 mg/g), valor que podría depender de la presencia de sustancias ni-trogenadas de derivación agrícolas llevadas por un río cerca de la área examinada. Los valores mas bajos de N se encuentran en áreas donde la acción de la marea no permite la descomposición in situ de la sustancia orgánica (R.mangle 12,2 mg/g Estero Padre Ramos).

Entre las áreas examinadas, la Isla Juan Venado es cier-tamente la mas afectada por actividades humanas, so-bretodo porque el número de personas que viven o trabajan en esta zona es mayor de lo que hay en otras áreas si comparado con las respectivas extensiones. Esto está demostrado por los valores de algunos me-tales pesados en las dos especies (Avicennia Cd 0,01 mg/g, Pb 0,03 mg/g, Rhizophora Cd 0,01 mg/g, Pb 0,02 mg/g), los cuales dependen sin dudas de las acti-vidades humanas. Las problemáticas ecológicas intere-san a otras áreas también: en Poneloya las técnicas de reforestación usadas por los miembros de la cooperati-va han causado desequilibrios en el normal desarrollo del bosque. La baja densidad de raíces aéreas (25,5 ra./m²) y el bajo valor de transparencia (10%) representan un indicador de las pésimas condiciones en la cual se encuentra esta área, donde los árboles no tienen el justo anclaje y la renovación de R.mangle esta obs-taculizada por terrenos excesivamente sombreados.

BibliografíaDisponible en:www.revistatierraadentro.com

100

80

60

40

20

0

I.J.V. = Isla Juan VenadoE.P.R. = Estero Padre Ramos

Poneloya Estero la Virgen (E.P.R.)

S a l i n a s Grandes (I.J.V.)

Las Peñitas (I.J.V.)

100

80

60

40

20

0Estero Santa Rita (E.P.R.)

I.J.V. = Isla Juan VenadoE.P.R. = Estero Padre Ramos

El Pozo (I.J.V.) Las Peñitas (I.J.V.)

Tierra Adentro12

Page 13: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Crianza del Cuy

El cuy es un animal de fácil adaptación, se lo puede criar en el piso en pozas o en jaulas. Siempre adminis-tremos pastos de buena calidad, alfalfa, maralfalta, chil-ca, y algunos otros pastos que se den en la zona y que no produzcan daño a otros animales.

Cuando ha llovido y el pasto esté mojado es preferible esperar y dejar que caiga el sereno para luego cosechar y administrar el pasto, pero siempre hacerlo a voluntad.

Si vamos a alimentarlos con balanceado, lo administra-remos en pequeñas cantidades, no en exceso ya que pueden darse problemas digestivos, se recomienda empezar con una cucharada sopera por animal, hasta llegar a alimetarlos, cuando estén bien grandes, hasta unas 4 cucharadas por día.

Recepción de los CuyesEs importante que los animales sean ubicados direc-tamente en las jaulas, suministrándoles su alimento, el que debe estar de preferencia integrado por pastos ya maduros y debe ser complementado con balancea-dos.

Se debe recibir los cuyes por separado, machos por un lado y hembras por otro, y debemos recordar NO jun-tarlos hasta que las hembras pesen por lo menos 800 gr. y los machos 1000 gr.

InstalacionesJaulas: La crianza en jaulas es uno de los sistemas más recomendados en la actualidad ya que evita proble-mas de humedad y por ende enfermedades infeccio-sas, bacterianas y parásitos en los cuyes.

Ya que se estima que un cuy con un peso de 1000 gra-mos orina diariamente 100 cc.

Otro factor muy importante es que criandolos en jau-las, los cuyes están más seguros del ataque de ratas o perros.

Dimensiones: Se recomienda hacer jaulas de 1.5 m de frente y 1m de ancho para colocar 10 hembras y un macho; o de 15 a 20 crías.

Manejo del CuyDestete a los 15 días, ellos duplican su peso entre el nacimiento y el destete y ponen en jaulas de recrías.

Poner 15 machos en jaulas de 1.5 x 1 m.

Poner 15 hembras en jaulas de 1.5 x 1 m.

Crías y recrías hasta la cuarta semana. Esta etapa va desde el destete hasta la cuarta semana que es para seleccionar por pie de cría o para irse al mercado.

Siempre se debe ubicar a los animales de acuerdo al tamaño, separar los cuyes grandes de medianos y pe-queños para que haya un crecimiento homogéneo.

ReproducciónEs el momento en que nosotros queremos que los cu-yes se multipliquen. Para lo cual tenemos que colocar 10 cuyes hembras con un cuy macho.

CeloEs la forma en que la hembra de cuy se manifiesta ante el cuy macho. Esta manifestación se realiza con el fin de llamar su atención y que se realice la monta.El celo se presenta cada 18 días.

La GestaciónDespués de la monta la hembra queda preñada y su preñez dura 58 días, luego de lo cual viene el parto.

El PartoEs el momento en que la cuya pare a las crías, estos cuyes pequeños son muy precoces, ya que pueden consumir alimento enseguida del parto.

Dr. Roberto Flores MVZ

1 Dr. Roberto Flores MVZ, Técnico Campo Fertil, [email protected]

Tierra Adentro 13

Page 14: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

DesteteEl destete se da el momento en que se separa a los cuyes pequeños de su madre, por lo que en otra jau-la debemos separar los cuyes que son machos de los que son hembras, para evitar que se empadren o se monten muy temprano entre ellos, ya que esto podría provocar una degeneración de la raza.

Siempre es bueno, que cuando vayamos nuevamen-te a realizar la monta con los cuyes que tenemos, el cuy macho sea de otro lugar para no cruzarlo con sus propias crías.

Selección de Reproductoras a los 3 meses de edad

Durante la recría se puede observar que ciertos anima-les crecen más rápidamente, a estos los deberíamos seleccionar para pie de cría. También se seleccionará a los mejores que provengan de camadas numerosas. Los cuyes que no son seleccionados para pie de cría se les debe engordar para destete cuando alcanzan un peso de 1 kg en 8 semanas con buena alimentación y manejo.

Alimentación

La alimentación del cuy consta principalmente de fo-rraje, pasto, desperdicios de cocina, (cáscara de papa, col, lechuga, nabo, etc.) pero también podemos com-plementarla con afrecho o balanceados. Por lo que la alimentación puede ser mixta: pasto + balanceado.

Forraje fresco: 70%Balanceado: 30%

El cuy consume el 30% de su peso vivo en forraje y el 4% de su peso en balanceado.

Sanidad

Enfermedades Bacterianas

Neumonía: Presenta secreciones nasales, anoréxicas, respiración dificultosa, abortos y muerte.

Tratamiento: Se trata de diversas maneras:Cotrim: una cucharadita en dos libras de afrecho, Balanceado: por 5 días seguidos, Enrofloxacina en go-tero, 3 gotas al hocico por 5 días seguidos.

Pasteurelosis: Presencia de abscesos, secreciones por la nariz, inflamaciones de los ojos, paralasis del cuello.

Tratamiento: Florifen: 3 gotas al hocico 5 días seguidos.

Podemos de alguna manera prevenir las enfermeda-des, vacunando a los cuyes, al momento en que son destetados, cuando se los separa de sus madres y, por supuesto, manteniendo limpias las jaulas donde viven.

Piojos, Pulgas, Garrapatas, Sarnas

Produce caída de pelo y se observa laceraciones como raspaduras en la piel.

Tratamiento: Bañar con Neguvon, disolver 1 sobre en 6 litros de agua, además 1 centímetro de creso y se les remoja hasta la cabeza y se le deja escurrir, también se utiliza asuntol, igualmente se fumiga la cuyera.

Hongos: Caída del pelo a manera de anillo, descama-zón y comezón intensa.

Tratamiento: Hongozol: aplicar en las partes afecta-das con un cotonete. Yodoforte, dermicon, aplicar en las partes afectadas.

Evitemos todo tipo de enfermedades manteniendo limpias las jaulas, bañando a los animales por lo me-nos una vez al mes.

Tierra Adentro14

Page 15: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Parámetros Productivos como Herramientas de Evaluación en

Pollos de Engorde

En la avicultura comercial moderna, es indispensable evaluar el rendimiento y/o desempeño de todos los eventos o sucesos que influyen en la productividad del negocio.

Uno de los problemas que con más frecuencia se en-cuentran en las granjas avícolas, es la desorganización y la desinformación, fruto de la carencia de objetivos a lograr y la ausencia de evidencias del manejo de la empresa.

Algunos consejos para implementar un proceso de Gerenciamiento efectivo son:• Anote toda información productiva y relevante • Analice esta información y tome decisiones de ope-

ración • Impulse a sus empleados a que lleven la información

y la analicen • Planee su trabajo y establezca el sistema de geren-

ciamiento • Defina objetivos y metas claras, medibles, retadoras

y alcanzables • Controle y verifique las acciones o los procesos • Desarrolle indicadores (o tablas de mando tipo el

modelo de Balance Score Card) para hacer segui-miento a sus objetivos.

En la producción de pollo de enzgorde es necesario producir volumen, para contrarrestar ganancias míni-mas por unidad de producto. Con márgenes tan limi-tados de ganancia el productor independiente o inte-grado a las grandes empresas, debe estar consciente de los factores que afectan a la producción.

Para poder llegar a determinar todos estos factores, existe el levantamiento de la información que nos per-mite evaluarla, compararla, proyectarla o calificarla, en definitiva analizarla para poder establecer estrategias de mejoramiento.

Sistema de Registro

Se denomina sistema de registro al conjunto de activi-dades que se realizan en una granja avícola para reca-bar los datos, con el propósito de prevenir y controlar problemas, mediante la evaluación parcial o total de los resultados obtenidos (J A Quintana).

Para recolectar esta información existen distintos regis-tros en los que se empieza a generar la información, de los cuales se va analizando la misma y evaluándola en base índices o indicadores que nos proyectan los valo-res o parámetros a comparar. Estos registros sintetizan la información facilitando su interpretación y condu-ciendo a las decisiones oportunas, la confiabilidad en la información proporcionada es importante, pues da-tos inexactos o irreales conducen a conclusiones ries-gosas. Recuerde que la información es el primer paso para gerenciar.

Indicadores de Desempeño en Producción de Carne

De los datos básicos registrados se pueden aplicar fór-mulas específicas expresadas en porcentajes, prome-dios, coeficientes, factores, etc. con los que se puede valorar el comportamiento de las parvadas y el mejo-ramiento de las mismas.

Dr. Manly Enrique Espinosa

1 Dr. Manly Enrique Espinosa, Colegio de Medicos Veterinarios de Imbabura, [email protected]

Tierra Adentro 15

Page 16: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Los principales Indicadores empleados en pollos de engorde son:• Porcentaje de mortalidad,• Porcentaje de viabilidad,• Densidad de aves,• Consumo de alimento (Tipo /pollo, diario, semanal

y acumulado),• Pesos Promedios (semanales y finales),• Ganancia diaria de peso (GDP), • Conversión alimenticia (CA), • Factor de eficiencia Productiva (IEE),• Índice de eficiencia Americano.

Porcentaje de Mortalidad

Es la cantidad de aves que murieron en un período determinado, expresada como porcentaje del total de aves iniciadas o ingresadas.

Es un índice muy importante, se puede ver despropor-cionada en casos de pollitos de mala calidad o mane-jos inadecuados en general, igualmente se eleva por problemas sanitarios.

Porcentaje de Viabilidad

De forma práctica se calcula dividiendo el número de aves vendidas o despachadas para el número de aves iniciadas expresadas en porcentaje.

Densidad de Aves

Es el valor que expresa la cantidad de aves por cada metro cuadrado ocupado en el galpón; se emplea en las primeras semanas de un lote para hacer incremen-tos racionales de espacio de piso.

Consumo de Alimento por Ave

Es el cociente del total de alimento consumido ya sea en kilogramos, gramos o libras sobre el número de aves vivas a la fecha.

Con este parámetro se puede trabajar en varios sub-ín-dices como: el consumo de alimento diario, el consu-mo semanal y finalmente el consumo acumulado por ave.

Igualmente se puede calcular el alimento consumido de cada tipo de ración, es decir consumo Inicial, de crecimiento, etc.

Pesos Promedios (semanales y finales)

Se obtiene al pesar en balanza a las aves, haciendo la sumatoria de todos los pesos y dividiendo para el nú-mero de aves pesadas.

Para realizar el cálculo de peso semanal se toman al azar entre 2 – 3 % de pollos del lote.

El Peso Promedio Final es el resultado del pesaje total despachado o vendido sobre el número de aves des-pachadas.

Ganancia Diaria de Peso (GDP)

Este índice se calcula mediante la división del peso promedio final sobre el número de días de producción.

Conversión alimenticia (CA)

Constituye un factor importante para determinar la rentabilidad de una empresa productora de pollos. Se extrae de la relación existente entre el alimento consu-mido sobre el peso incrementado; es decir es el factor que mide la proporción de alimento requerido para hacer una unidad de carne.

Este índice también puede ser calculado semanal-mente aunque el que se emplea para el análisis de parvadas es, la Conversión Alimenticia Final. Tomar en cuenta que ambos valores deben ser relacionados en la misma unidad, es decir Kilogramo para Kilogramo o libra para libra.

% V = x 100Nº pollos vendidos

Nº Iniciados

Consumo = =Alimento

Nº de aves

G P D = =Pesos PromedioNº de día a faena

C A = =Alimento consumido

Carne producida

Densidad = =Nº pollos

área de piso

= =Peso Promedio

Nº de aves

Suma de los pesos

% M = x 100Nº muertos total

Nº Iniciados

Tierra Adentro16

Page 17: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Índice de Eficiencia

Llamado también Factor de Eficiencia Americano, es otro índice económico de comparación, es un número que relaciona el peso final en Kg con la Conversión Ali-menticia, mientras más alto su valor es mejor.

Factor de Eficiencia Productiva (FEE)

O también llamado Factor de Eficiencia Europeo, es un índice de comportamiento técnico. Es una de las me-didas más importantes para evaluar el desempeño de una parvada porque relaciona las medidas anteriores y las resume en un solo valor. Mientras más alto salga su valor mejor será el rendimiento zootécnico. Es influen-ciado fuertemente por la Ganancia diaria de peso. Exis-ten varias formas de relacionar los datos pero al final el resultado es igual, Cito solo 2.

Costo por Kg de carne producida (Costo/Kg)

Es el parámetro más importante desde el juzgamiento económico, para este valor se deben obtener todos los costos empleados en la producción del lote,

Los costos de producción en pollos de engorde se di-viden en:

Costos Fijos, que son los costos que se presentan al mes en forma obligada, hacen posible la producción y no tienen relación directa con el volumen de la pro-ducción. Por ejemplo: intereses del capital y deprecia-ciones.

Costos variables, que son los que varían con el nivel de producción. Por ejemplo: pollito, sueldos y salarios, servicios, gas, medicinas y el alimento concentrado. Este último representa más del 65% del total de los costos.

Existen muchos otros índices que ayudan a evaluar el desempeño productivo como son que se emplean de acuerdo a políticas propias de las empresas. Por ejem-plo:

Eficiencia Alimentaria

Es la cantidad de carne que se produce por cada tone-lada de alimento.

Días de DescansoNúmero de días después de todas las labores de lim-pieza y desinfección hasta que se recibe un nuevo lote.

Gramos de Gas/polloSe divide la cantidad total de kilogramos de gas em-pleados para el número de pollos vivos.

CONCLUSIONES:

Para medir nuestros resultados de granja, establece-remos las normas y relaciones, mediante parámetros, que nos permitirán visualizar los rangos permisibles de un lote. Se tratará en lo posible de cuantificar las rela-ciones en porcentajes. Se establecerán los parámetros de evaluación, es decir, los parámetros técnicos. Los resultados que usted obtenga, serán evaluados bajo el concepto de parámetros.

Para medir el desempeño en pollos de engorde se debe hacer una selección de herramientas adecuadas, mesurables y que puedan ser comparadas con metas o estándares definidos.

El adecuado seguimiento y alcance de estos índices partiendo de un adecuado sistema de recopilación de la información, persigue el poder elaborar estrategias de trabajo que permitan corregir métodos y prácticas negativas para la rentabilidad.

= =Eficiencia

Alimentaria1000 Kg.

C.A.

= =costo del

kilocostos totalesKg producidos

F E A = x 100Peso (Kg)

Conv Alimenticia

F E E =C. A. x 10

x 100Edad al saque

Peso (gr)

F E E = x 100Viabilidad x Peso(Kg)Edad al saque x C. A.

Tierra Adentro 17

Page 18: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

La variedad de maíz suave chaucho mejorado

INIAP – 122, en Imbabura.

Actualmente en la provincia de Imbabura pequeños agricultores, estudiantes y productores agrícolas en general preguntan sobre las características de esta va-riedad de maíz suave entregada por el INIAP, Estación Experimental Santa Catalina en el año 1992.

Esta variedad corresponde al cruzamiento múltiple de 4 colecciones de maíces locales provenientes de luga-res con tradición en el cultivo del maíz suave amarillo en la provincia de Imbabura. Sitios como Chaltura, pa-rroquia del cantón Antonio Ante (denominación ECU-07203), la Florida, comuna ubicada en la parroquia de la Esperanza en el cantón Ibarra, (denominación ECU-07297), Natabuela, parroquia del cantón Antonio Ante, (denominación ECU-07302) e Imantag, parroquia del cantón Cotacachi, (denominación ECU-07310).

Estas colecciones de granos presentaron buenas ca-racterísticas agronómicas y de calidad de grano du-rante dos ciclos de cultivo, luego estas colecciones pasaron a formar una población compuesta que fue sometida a dos ciclos de selección en tres localidades diferentes, para luego de uniformizada constituir la va-riedad Chaucho mejorado I-122.

La variedad presenta precocidad, porte bajo, resisten-cia al acame, tolerancia a la pudrición de la mazorca y buena calidad de grano, se adapta muy bien entre altitudes 2200 a 2800 msnm, una cualidad a resaltar es su capacidad de soportar el cultivo asociado con varie-dades trepadoras de fréjol.

Características morfológicas y agronómicas:• Días a floración femenina: 102• Días a la cosecha de choclo : 135• Días a la cosecha de grano seco: 225• Altura promedio de la planta: 250cm• Altura inserción de mazorca: 140cm• Longitud promedio de mazorca: 18cm• Rendimiento comercial en choclo: Entre 100 a 190

bultos por Ha• Rendimiento comercial grano seco: Entre 40 a 80 qq/

ha• Color del grano seco: Amarillo Oro• Color del grano tierno: Crema

• Tipo de grano: Suave harinoso• Textura del grano: Suave• Formas de consumo: Choclo (mazorca tierna cocida),

grano tostado, harina, mote, humitas.

Esta variedad se caracteriza por el alto contenido de al-midón en sus granos 70,26% moderada concentración de azúcares totales 2,32% y proteína 8,13%.

El inusitado interés de la comunidad de productores agrícolas por esta variedad radica en que últimamente múltiples estudios han demostrado que es adecuada para la industrialización y elaboración de varios pro-ductos alimenticios como: refrescos, bebidas, sopas instantáneas, y la harina de maíz como una alternati-va saludable al consumo de harina de trigo, por tener similar aporte calórico y carecer de gluten (proteínas que si contienen las harinas cereales). Por este moti-vo es recomendada para la alimentación de personas con enfermedades celiacas (trastornos del sistema inmunológico provocados por intolerancia al gluten), además de que el aporte de grasas saludables ácidos grasos poliinsaturados es mayor.

La harina de maíz en comparación a la harina de trigo presenta porcentajes superiores de fibra y porcentajes altos en contenido de vitaminas del complejo B, vita-mina E y vitamina A además de ser una excelente fuen-te de hidratos de carbono y minerales como el mag-nesio, fósforo, hierro, potasio y cinc. El denominador común de las harinas vegetales es el almidón que es un carbohidrato complejo, se hace harina de distintos cereales y de algunos tubérculos e incluso de algunas semillas de leguminosas, este es el caso en nuestro ve-cino país del Perú donde se elabora harina a partir de semillas de acacias.

Con la utilización de harina de maíz para la elaboración de productos de consumo diario y la alta demanda se abre la posibilidad de retomar el cultivo de maíz suave, tecnificarlo y ampliar la superficie de cultivo, en la ac-tualidad se dispone de variedades mejoradas de alto rendimiento y el agricultor cuenta con el respectivo acompañamiento técnico.

Ing. Ángel Salvador Maila A.1

1 Ing. Ángel Salvador Maila A., MAGAP Imbabura, [email protected]

Tierra Adentro18

Page 19: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que
Page 20: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Tierra Adentro20

Page 21: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Tierra Adentro 21

Page 22: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Tierra Adentro22

Page 23: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Tierra Adentro 23

Page 24: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Agricultura Orgánica

Es necesario producir alimentos ausentes de elemen-tos contaminados, que son nocivos para la salud hu-mana y destructores del medio ambiente, esto nos motiva a presentar y difundir algunas tecnologías al-ternativas para la producción agrícola.

Como parte prioritaria de la agricultura alternativa y pionera en el mundo, la AGRICULTURA ORGÁNICA es la que tiene la intensión de ser sustitutiva de la con-vencional AGRICULTURA QUÍMICA.

Siendo política de Estado la aplicación de la agricultura orgánica, el MAGAP en Imbabura a través del técnico el Ing. Alfonso Rivadeneira, esta orientando su trabajo ha-cia la práctica, enseñanza y divulgación de tecnologías orgánicas, sin químicos, apropiadas para los diferentes sistemas de producción, haciendo un uso racional de la Biodiversidad, coherente con los principios de soste-nibilidad y de seguridad alimentaria de las familias que viven y trabajan en el campo.

Actualmente se están implementando técnicas prácti-cas demostrativas (enseñar haciendo), en las fincas de los agricultores como por ejemplo el COMPOSTAJE y los BIOFERTILIZANTES fundamentales en la agricul-tura de nuestra sociedad.

Con estas técnicas se aprovecha la materia orgánica de origen vegetal y animal, y se utilizan como elemento nutricional básico para el suelo y la planta. En la agri-cultura que se ha venido practicando desde hace mu-chos años atrás, la mayoría de los problemas se debe a los desequilibrios químico (nutrientes) y biológico (microorganismos) del suelo.

En la agricultura alternativa, el suelo se alimenta con

el aporte de materia orgánica, en forma de diferentes tipos de compost y de abonos verdes (leguminosas), con aporte de material mineral (cal agrícola, roca fosfórica, etc…), y con diferentes preparados (biofer-tilizantes) y la activación del trabajo vivo que se hace en el suelo, mediante activadores microbianos. Por lo tanto el suelo, es la base de la producción agro-pecuaria, que funciona como un organismo viviente que debe ser nutrido en forma adecuada, ayudando al crecimiento y desarrollo de las plantas dentro de un equilibrio nutritivo correcto (así se disminuye el ataque de plagas y enfermedades), tratando de que no dismi-nuya la actividad de los organismos benéficos.

Ventajas de la aplicación de los abonos orgánicos:

• Facilidad de preparación.• Ingredientes baratos existentes en su propia finca.• Costos bajos, comparados con los químicos.• No afectan a la salud humana.• No contaminan el medio ambiente.• No afectan la flora y la fauna en general la biodiver-

sidad.• Mejoran la fertilidad de los suelos al incorporarles

nutrientes y proporcionar un medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.

• Existe materia orgánica permanente.• Reducen erosión.• Mejoran la permeabilidad de los suelos y su reten-

ción de agua.• Permiten mayor rentabilidad económica familiar.• Producen alimentos sanos y permanentes.• Evitan la dependencia del consumo de insumos quí-

micos.• Se reduce la migración del campo a la ciudad.

Ing. Agr. Alfonso Rivadeneira1

1 Ing. Agr. Alfonso Rivadeneira, Técnico MAGAP Imbabura, [email protected]

Tierra Adentro24

Page 25: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Agrocombustibles vs. Producción de Alimentos

Resumen- El estado ecuatoriano, ha venido en los últimos tiempos haciendo algunas consideraciones alrededor de la pertinencia de llevar adelante en el te-rritorio nacional, la producción de cultivos destinados para la obtención de agrocombustibles.

Fundamentalmente se argumenta que las importacio-nes de combustibles significan un alto costo para el Estado, a lo que se suman la emisiones de gases en el ambiente por el uso de hidrocarburos.

Para dar cumplimiento a la política energética estatal en base al uso de combustibles menos contaminantes, se manifiesta que en el país existen recursos agríco-las que permiten la producción de biocombustibles. (Condiciones climáticas y ubicación favorable).

En muchos sectores del país, ya se viene promocio-nando con fuerza los cultivos que se dedicarán a la obtención de agrocombustibles y también ya se están ejecutando acciones, sin embargo no se ha analizado conjuntamente con los agricultores, su pertinencia frente a la producción de alimentos, que al escasear comprometerían seriamente la soberanía alimentaria de la sociedad ecuatoriana..

Palabras clave- Agrocombustibles, Agrotóxicos, Bio-combustibles, Biodiesel, Bioenergía, Seguridad alimen-taria.

IntroducciónMediante Decreto Ejecutivo No 2332, publicado en el Registro Oficial 482 del 15 de noviembre del 2004, el estado ecuatoriano, con el fin de promover el uso

de los biocombustibles, declara de interés nacional a la producción, comercialización y uso de los biocom-bustibles, creando para dicho efecto el Consejo Con-sultivo de Biocombustibles, adscrito a la Presidencia de la República y presidido por el Ministro de Energía, haciendo parte de este Consejo también los gremios del sector privado del sector cañicultor.

El Programa de Biocombustibles, a su vez tiene entre sus propósitos los siguientes:

• Reducción de la contaminación ambiental y consu-mo de combustibles fósiles. para dar cumplimiento al compromiso de Kyoto.

• Mejorar la calidad del aire, reduciendo las emisiones que contribuyen al efecto invernadero (CO, CO2 , SO2).

• Reducir la importación de combustibles: Naftas de alto octano y diesel 2.

• Fomentar el desarrollo de la agroindustria, mediante el establecimiento de nuevos cultivos agrícolas para incrementar la producción de alcohol y aceites ve-getales.

• Mejorar la calidad de los combustibles: Reducción de contenido de aromáticos, bencenos, olefinas y azufre.

• Diversificación de la agricultura en materias primas para la bioenergía.

• Desarrollo de infraestructura y empleo en áreas ru-rales.

• Diversificación de la oferta nacional de energía.• Más tiempo para actividades generadores de ingre-

sos rurales debido potencialmente a la menor carga a nivel de hogar.

Manuel B. Suquilanda Valdivieso1

1 Manuel B. Suquilanda Valdivieso, Docente de Posgrado Universidad Tecnológica Equinoccial, [email protected]

Artículo tomado de la revista “Eídos”, ISSN:1390-499X, No. 2 (Febrero 2010), Pags. 73 a 80Con la autorización de la Dirección General de Posgrados de la Universidad Tecnológica Equinoccial

Tierra Adentro 25

Page 26: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Respaldado por el marco legal establecido, el estado ecuatoriano, se a propuesto implementar un progra-ma de biocombustibles, en base al procesamiento de la caña de azúcar para producir etanol y de palma afri-cana para la producción de biodiesel. En el contexto referido, se prevé la expansión de las áreas de estos cultivos, pues ya existen 85.000 hectáreas destinadas a la producción de azúcar y 55.000 has destinadas a la producción de panela y aguardiente, así como 207 285 hectáreas plantadas con palma africana; pero también se comenta acerca de un proyecto que plantea esta-blecer entre 50 000 a 100 000 hectáreas de higuerilla (Ricinus comunis), piñón (Jatropha curcas) e inchi (Car-yodendron orinocense Karst), que se ubicarían entre las provincias de Manabí y Esmeraldas, y hay quienes hablan también de implementar proyectos para la ob-tención de metanol a par-tir del maíz (Zea mays) o de soya (Glycine max L )para la obtención de biodiesel.

De acuerdo con la infor-mación del III Censo Nacio-nal Agropecuario (2000), el 47 % de la superficie del país, es decir 12´355 831 hectáreas, se dedican a la producción agropecuaria.

El MAGAP (2007), estima que el área agrícola poten-cial en el país es de 6´333 000 hectáreas, de las cua-les el área neta regable es de 3´100 000 hectáreas; con una superficie cultiva-da de 1´850 000 hectáreas y con una infraestructura de riego para apenas 955 000 hectáreas, lo que significa que apenas está servida con riego el 30.8 % de la área regable estimada. De esta área el 70 % corresponde a riego privado y el 30 % a riego público.

Ante esta situación, surgen varias interrogantes:• ¿Cuál es la experiencia de los países que han incur-

sionado en la producción de agrocombustibles?• ¿Sobre que tierras se propone implementar los

cultivos que se destinarán para la obtención de los biocombustibles, identificados más como agrocom-bustibles?

• ¿Se extenderá aún más la frontera agrícola, compro-metiendo áreas boscosas, o se ocuparán áreas dedi-cadas a cultivos alimenticios?

• ¿Cuáles son las tecnologías que se aplicarán para el manejo de los agrocombustibles?

• ¿ Cuáles serían los impactos que se generarían por efecto de la implementación de cultivos para la ob-

tención de agrocombustibles?

El propósito del presente trabajo, es dar satisfacción a las interrogantes arriba formuladas y determinar la pertinencia de los agrocombustibles para la sociedad ecuatoriana.

Análisis de la Producción de Cultivos Destinados para la Obtención de Agrocombustibles

Para analizar algunas de las particularidades de la pro-ducción de los cultivos que se destinan a la obtención de los agrocombustibles, nos remitiremos al análisis de casos, poniendo énfasis en la realidad de países la-tinoamericanos, donde estas actividades ya se vienen ejecutando:

El caso de la caña de azú-car en el Valle del Cau-ca-ColombiaEl modelo de producción tanto de azúcar como de agrocombustibles en el Valle del Cauca, se funda-menta en los postulados de la revolución verde: Concentración de la tie-rra, concentración de las fuentes de agua, uso indis-criminado de agrotóxicos de síntesis petroquímica, uso de organismos gené-ticamente modificados “OGMs”, mecanización del suelo, contaminación del suelo, agua y aire. El pa-

quete completo de revolución verde ha demostrado ser altamente perjudicial para el medio ambiente, en tanto que el 52% de los gases de efecto invernadero son producidos por los agrotóxicos, utilizados en este tipo de agricultura.

El uso del suelo para monocultivos reduce significa-tivamente la biodiversidad, destruye los procesos de sinergia y simbiosis del suelo potencializándose la apa-rición de plagas, cambia drásticamente los patrones microclimáticos y por tanto de humedad del suelo y de ciclaje de nutrientes.

La concentración de las fuentes de agua trae como consecuencia reducciones significativas de la capaci-dad de dilución de las sales minerales en las fuentes de agua de los humedales, lo que conlleva a su colmata-ción y putrefacción, matando a plantas y animales que en otros tiempos fueron consumidos por las comuni-dades, no obstante, el impacto ambiental más grave,

Tierra Adentro26

Page 27: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

es la reducción de los caudales de agua de consumo por las poblaciones ribereñas del Río Cauca.

En la actualidad se generan cerca de 1´100 000 litros/día de etanol, que para ser producidos requieren entre 4-12 litros de agua por litro de Etanol, por tanto, si con-sideramos el requerimiento más bajo de agua (4 litros), producir etanol requiere 4 400 m3/día. En la actualidad las 37 000 hectáreas de caña sembradas para etanol se consumen 18´500 000 m3 de agua/año.

El uso indiscriminado de agrotóxicos ha salinizado el suelo, ha conllevado a que las propiedades físicas y químicas del suelo se atrofien, disminuyéndose la ca-pacidad de las plantas de absorber los nutrientes del suelo, los agrotóxicos contaminan el agua subterránea, el aire arrastra trazas de agroquímicos por la acción del viento hacia zonas sembradas con cultivos diferentes a la caña, causándose pérdidas en los cultivos de los campesinos de las zonas medias de la cordillera cen-tral.

La mecanización ha provocado que el suelo se com-pacte, que se destruyan las propiedades físicas y quí-micas de uno de los valles más fértiles de Colombia, como es el Valle del Río Cauca.

Las quemas de caña generan altas cantidades de ga-ses de efecto invernadero como CO2 y NOx, también producen material particulado que afecta la salud de humanos y animales en las zonas rurales y en los cen-tros poblados.

Se a llegado ha establecer que los Agrocombustibles no solucionan el problema del calentamiento global, por el contrario lo agravan, ya que la combustión con mayor presencia de productos oxigenados aumenta las concentraciones de NOx, genera ozono y acetalde-hídos, estos actúan como cancerígenos en humanos. Además se debe tener en cuenta que para producir etanol se requiere de combustibles fósiles.

De este modo, para que la producción de Etanol siga siendo “rentable” para los empresarios agroexporta-dores, la flexibilidad laboral, que trae consecuencias desastrosas para los trabajadores deberá acrecentarse y además para aumentar la producción de etanol, el proceso tendrá que ser mecanizado. Por tanto, existen dos panoramas que se interrelacionan de continuarse por el camino de los agrocombutibles, por un lado el aumento de la explotación laboral para los trabajado-res de la agroindustria de los agrocombustibles y por el otro la sustitución de mano de obra por máquinas altamente dependientes de combustibles fósiles.

No obstante, estudios adelantados en Brasil demues-

tran que 100 hectáreas utilizadas en agricultura fami-liar generan 35 empleos directos, mientras que si éstas son utilizadas para la producción de agrocombustibles solo generan 10 empleos, por los tanto si las aproxima-damente 300 000 hectáreas que se propone sembrar con cultivos para “agrocombustibles” en el Ecuador, se destinarán a la agricultura familiar se podrían generar 105 000 empleos, versus 30 000 que se generarían si las tierras son usadas para la producción de agrocom-bustibles.

El caso de la producción de soya

En Argentina, el avance arrollador de la soya o soja y otros monocultivos dedicados a la agroindustria ge-neraron una caída del número de productores rurales, con una disminución en especial de productores fa-miliares, y conflictos con otros usos productivos que se redujeron o trasladaron (por ejemplo lechería, algo-dón, cereales, etc.), concentración de la tierra, prolifera-ción de contratos donde los dueños de los predios ce-den la gestión a empresas o inversores, e implantación de paquetes tecnológicos con transgénicos.

Estas condiciones explican en parte los bajos costos de producción en países como Brasil, ya que se logran por carencias dramáticas en la dimensión laboral, y que convierten a cultivos como la soja o la caña de azúcar en una estrategia insustentable en la perspectiva social de la sustentabilidad.

Por otra parte, no es seguro que los biocombustibles generen un aumento en la demanda de empleo ru-ral. Si se analiza el caso de la soya en Brasil, uno de los potenciales cultivos para producción de biodiesel, el avance de su implantación ha ido de la mano de una disminución del empleo. En efecto, mientras que en 1985 se producían 18.278 toneladas de soya con 1´694 000 agricultores, en el 2004 se producen 49 792 tonela-das con apenas 335 mil trabajadores. Schlesinger 2006.Al contrario de lo que afirman sus promotores, como Estados Unidos y la Unión Europea, que serían una res-puesta ambientalmente amigable frente al cambio cli-mático producido por los combustibles derivados del petróleo, esta nueva ola de monocultivos industriales no mitigarán ninguno de los problemas existentes y creará nuevos.

Según las condiciones y el cultivo, puede incluso dar saldo negativo. Si se incluyen en la ecuación la des-trucción de ecosistemas como bosques y sabanas, o el hecho de que las refinerías de etanol y las plantas de procesamiento de celulosa son una fuente de con-taminación del ambiente y la salud de los habitantes cercanos, el saldo definitivamente es negativo. Iróni-camente, las industrias argumentan que los cultivos

Tierra Adentro 27

Page 28: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

normales no rinden lo suficiente, e intentan justificar cultivos y árboles transgénicos -para producir etanol a partir de celulosa-, que agregarían otra gama de ame-nazas.

Las industrias y gobiernos del Norte necesitan que la producción sea en los países del Sur, en parte porque no disponen de tierra o no quieren usarla para esto, y porque asumen que en esos países los problemas ambientales son obviados por gobiernos ávidos de “inversión” extranjera y de promover la agricultura in-tensiva de exportación, en desmedro de sistemas loca-les integrales que constituyan su propia soberanía ali-mentaria. Las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, Banco Interamericano) ya anuncian que “apoyarán” esta conversión, metiendo en la trampa a pequeños y medianos productores y aumentando las deudas externas de los países. Claramente hay un proyecto geopolítico de Estados Unidos para dismi-nuir su dependencia de las naciones petroleras, pero además, un interés propio de las empresas que están detrás de esta nueva devastación agrícola: para las in-dustrias que controlan los agrocombustibles (grandes distribuidores de cereales como Cargill, ADM y Bunge, productores de semillas transgénicas como Syngenta, DuPont, Monsanto, Bayer, Dow y las automotoras, todo son ganancias: reciben subsidios directos o indirectos, leyes a su favor y una significativa extensión de las tie-rras y agricultores dedicados a producir las materias primas que necesitan, al precio que definen, y cada vez más controlarán al aumentar la competencia entre países.

Los agro-combustibles constituyen así un proyecto de recolonización imperial, en un nuevo asalto de las in-dustrias transnacionales a las economías campesinas y a la soberanía alimentaria.

Las Posibles Áreas para Producción de Agrocom-bustibles

A través de sus voceros, el estado ecuatoriano, ha veni-do en los últimos tiempos haciendo algunas conside-raciones alrededor de la pertinencia de llevar adelante en el territorio nacional, la producción de cultivos des-tinados para la obtención de agrocombustibles.

Entre los argumentos que se esgrimen para tal propó-sito, se encuentran los siguientes:• Las importaciones de combustibles significan un

alto costo para el Estado.• Existen iniciativas privadas para la instalación de

plantas de obtención de biocombustibles.• Hay expectativa de la ciudadanía y de los pequeños

agricultores.• En el aspecto social se espera generación de empleo

y desarrollo del sector rural.• En el aspecto ambiental, se espera la reducción de

emisiones.• El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable tie-

ne como política, fomentar el uso de energía reno-vable y desarrollo de industria local con sistemas de energías limpias.

• Hay que diversificar la matriz energética, consideran-do una economía post-petrolera!!!

• Existen recursos agrícolas que permiten la produc-ción de biocombustibles. (Condiciones climáticas y ubicación favorable).

Curiosamente, estos argumentos, son los mismos que de parte interesada se vienen pregonando en el tercer mundo (África, América) y que se orientan a satisfacer la demanda de los consumidores que quieren seguir manteniendo su estándar de vida basada en el de-rroche, pero que quieren tranquilizar su conciencia al poner en el tanque de su automóvil un 5.75 % de bio-combustible, que puede proceder de las destrozadas selvas brasileras, de las pampas argentinas, paraguayas o bolivianas, donde los campesinos han sido expulsa-dos en la mayoría de los casos violentamente.

En muchos sectores del país, ya se viene promocio-nando con fuerza los cultivos que se dedicarán a la obtención de agrocombustibles y también ya se están ejecutando acciones.

En la provincia de Esmeraldas, la situación va viento en popa, pues hay la autorización expresa para echar abajo 50 000 hectáreas de bosque primario, para reem-plazarlas por cultivos de palma aceitera. La destrucción del bosque primario y su biodiversidad son evidentes, los cambios climáticos en el área de igual manera ya son notables, mientras que las comunidades negras y chachis, cada vez con más insistencia hacen sentir su inconformidad.

Según Rosero (2007), El proyecto para producir etanol, se propone sembrar en el país 50 000 nuevas hectáreas con caña de azúcar, respondiendo a la siguiente estra-tegia: Esmeraldas (4 000 ha) Manabí (3 000 ha), Entre Bolívar y Los Ríos (5 000 ha), entre Cañar y Guayas (20 000 ha) en el Oro (4 000 ha), Imbabura (2 500 ha), en Azuay(2 500 ha) y en Loja (3 000 ha).

En el Noroccidente del Pichincha, concretamente en la localidad de Pedro Vicente Maldonado, un gran letrero colocado a las puertas de las Oficinas del MAGAP, invita a los agricultores a participar en el proyecto de caña (2 000 ha), para la obtención de biocombustibles. Se aca-bará con el último relicto de bosque húmedo tropical que le queda a la provincia del Pichincha, se acabará la producción agropecuaria diversificada, se pondrá el

Tierra Adentro28

Page 29: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

epitafio para el naciente negocio del agroecoturismo de la zona, sus hasta ahora fuentes de agua limpia, terminarán siendo contaminadas de manera irreme-diable.

La propuesta de la siembra de caña, propone planta-ciones en las estribaciones de la cordillera oriental que da hacia la vertiente amazónica y en las estribaciones de la cordillera occidental, hacia la vertiente pacífi-ca, donde indudablemente se procederá a la tumba de montaña, que por un lado es la protección de las cuencas hidrográficas más fértiles del mundo: El Valle del Río Portoviejo, la cuenca del Guayas y la cuenca del Jubones, mientras que por el otro es el origen de mu-chos de los afluentes que constituyen la gran Cuenca Amazónica, que representa para la humanidad una de las grandes reservas de biodiversidad y agua. Es im-portante destacar que en cuanto a la disponibilidad de la tierra, se han generado análisis que presentan la superficie potencialmente utilizable por la agricultura, asumiendo que sobre ella se pueden implantar los nuevos cultivos para generar com-bustibles. Esta línea de razo-namiento olvida elementos claves de la sustentabilidad.

En primer lugar, lo que tradi-cionalmente se define como superficie potencialmente utilizable por la agricultura (o arable) incluye enormes ex-tensiones de áreas naturales.

El ejemplo más claro se obser-va en la ecoregión del Cerrado en Brasil, con una superficie aproximada de 200 millones de hectáreas, donde ya se encuentran en producción agrícola y ganadera unos 50 millones de hectáreas, y se ha postulado sumarle otros 75 millones de hectáreas. Esta es una reconver-sión de enorme escala y profundos impactos en la biodiversidad. Situaciones similares se viven en zonas amazónicas, no sólo en Brasil, sino también en Ecuador y Perú, a la luz de iniciativas de agrocombustibles en esos ecosistemas. En segundo lugar, la ampliación de las áreas agrícolas aumentará los problemas de altera-ciones en los recursos hídricos, deterioro de los suelos e impactos de agroquímicos y otros contaminantes.

Se conoce que tanto Brasil, como Argentina, Paraguay y Bolivia, han presupuestado grandes extensiones de su territorio para la siembra y obtención de biocom-bustibles, frente a lo cual nuestro país con su escasa superficie destinada a la producción de cultivos para

elaborar agrocombustibles, no tiene mayores expecta-tivas en el concierto latinoamericano, como si lo tiene en cuanto a la producción de alimentos.

Tecnologías que demandan los Cultivos destina-dos para la Elaboración de AgrocombustiblesPreparación del suelo y manejo del cultivo

De manera invariable, todos los cultivos destinados para la elaboración de biocombustibles, se manejan como monocultivos y como tales demandan tecno-logías que ponen énfasis en la mecanización agrícola, tanto para la preparación de los suelos, como para la cosecha, poscosecha y transporte de la producción hacia los centros de acopio y hacia las fábricas de bio-combustibles, de igual manera requieren de altas car-gas de agrotóxicos: Fertilizantes y plaguicidas (insecti-cidas, fungicidas, acaricidas, nematicidas y herbicidas).Tanto la maquinaria agrícola, como los fertilizantes y

plaguicidas, son altamente dependientes de los hidrocar-buros, teniendo un alto poder contaminante.

Constituyen la causa funda-mental del derrame de ni-trógeno –la peligrosa fuga de nitrógeno de los campos cuando llueve- del tipo que ha creado la llamada Zona de la Muerte en el Golfo de México, un área del océano del tama-ño de Nueva Jersey que tiene tan poco oxígeno que apenas admite la vida.

En los Estados Unidos, el maíz y la soya se cosechan gene-

ralmente como cultivos de rotación porque la soya le agrega nitrógeno al suelo que el maíz necesita para crecer. Pero como el maíz desplaza cada vez más a la soya como fuente principal de etanol, se cultivará constantemente lo que a la vez requerirá aumentos sustanciales de fertilizantes nitrogenados y agravará el problema de la pérdida de nitrógeno.

Los cultivos destinados para la producción de agro-combustibles, al manejarse como “monocultivos” demandan de elevados niveles de fertilización, espe-cialmente nitrógeno, elemento que por su caustici-dad es capaz de desactivar biológicamente los suelos, acidificarlos y contaminar los niveles freáticos por su alta movilidad, comprometiendo la absorción de nutri-mentos por parte de las plantas y la salud de la gente que consume éstas aguas.

Tierra Adentro 29

Page 30: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

De la misma manera los monocultivos al romper el equilibrio biológico contribuyen para la aparición de una serie de plagas (insectos, ácaros, nemátodos y pa-tógenos) que a su vez son controlados por una amplia gama de agrotóxicos (insecticidas, acaricidas, nemati-cidas, fungicidas, etc.).

El uso de semillas transgénicas de soya, viene apare-jado al uso de Roundup (Glifosato), pues la semilla RR (Roundup Ready) es resistente a este agrotóxico, cuyo efecto en el suelo contribuye a desactivar la biología del suelo, con la consiguiente aparición de fitopató-genos como el Fusarium oxisporum, que produce el marchitamiento de todo tipo de cultivos.

A continuación, se muestran las tecnologías de mane-jo agroquímico de algunos de los cultivos destinados a la producción de agrocombustibles.

Manejo agroquímico de cultivos para la produc-ción de agrocombustiblesCultivo de Maíz (Zea mays)

Cultivo de Soya (Glicine max)

Cultivo de Caña de Azúcar (Sacharun officinalis)

Cultivo de Palma Aceitera (Eleais guinensis)

Cultivo de Piñón (Jatropha curcas)

Los Agrocombustibles y la Crisis Alimentaria

Los agrocombustibles y la producción de alimentos

Un estudio interno del Banco Mundial que se filtró a la prensa responsabiliza a los biocombustibles por un 75% del alza del precio de los alimentos que en los úl-timos años hizo caer a unas 100 millones de personas por debajo de la línea de pobreza.

Una de las discusiones principales sobre el modelo agrícola global gira en torno a la incidencia de la pro-ducción de agrocombustibles en la actual crisis mun-dial de alimentos.

Jean Ziegler, relator de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO, denunció que “para llenar el tanque de un automóvil que funcione con biocarburante, se requieren aproximadamente 200 ki-los de maíz”, que es el consumo de una persona al año. Por su parte, Lula dice que “los biocombustibles no son el villano que amenaza la seguridad alimentaria”, argu-yendo que sólo cubren el 0,9% de la tierra.

En Colombia, el Ministerio de Agricultura, también, con argumentos similares a los del presidente brasilero, fijó la producción de agrocombustibles como una priori-dad de su gestión. Prueba de ello es la decisión toma-da frente al predio Carimagua entregado a Ecopetrol para elaborar etanol, pasando sobre la destinación obligatoria que tenía para la población desplazada.

Decir que la abundancia de tierra disponible, valida la supremacía de los agrocombustibles sobre la comida, implica un desconocimiento de conceptos elementa-les de economía.

Es sabido que cuando un país dedica mayores cantida-des de recursos de producción a un determinado bien, debe reducir los que aplica a otros. Como la agricultu-ra no necesita sólo tierra, sino también capital, mano de obra, tecnología y agua, la competencia entre dos productos del agro debe evaluarse considerando ese conjunto de requerimientos. Esto en Colombia es más necesario aún, teniendo en cuenta que casi todos estos factores son escasos, incluso la tierra, donde 10 000 dueños poseen el 65% del área total, algo similar a

Tierra Adentro30

Page 31: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

lo que ocurre en el Ecuador, donde la estructura agra-ria es un símbolo de inequidad, pues 636 375 unida-des productivas agropecuarias (UPAs), con (1´463 212 ha) de las 842 882 UPAs existentes en el país, apenas ocupan el 12 % del total de la superficie destinada a la producción agropecuaria (12´355 832 ha) . Es la lec-ción elemental de texto, la de la decisión entre fabricar cañones o mantequilla, entre elaborar mermelada u otra cosa.

En los mercados mundiales, el maíz destinado a etanol en Estados Unidos, en 2000-2001 fue el 5% de la co-secha total y para 2007-2008 el 25%; gracias a lo cual los inventarios finales bajaron a la mitad y el precio en granja subió, de 2 dólares a 3.5 por bushell (2.84 kg).

El uso industrial de aceites vegetales en la Unión Eu-ropea tiene trazos comunes, pasó de demandar 2 mi-llones de toneladas en el 2000 para agrodiesel a casi 9 millones en el 2007. Estos incrementos en la deman-da para fines energéticos o por cualquier otra razón no encuentran respuesta inme-diata en la oferta y han influi-do para que los inventarios mundiales de granos hayan pasado de cubrir 120 días de consumo mundial en 2000 a apenas 60 días en el 2008. Di-chos desequilibrios, para los cuales contribuyen tanto la elaboración de biocombusti-bles como otros motivos, son aprovechados así mismo por los fondos financieros para especular en las bolsas de valores de bienes básicos y para generar el fenómeno alcista.

Se ha llegado a argumentar, que los productores que destinen sus tierras a la producción de cultivos para la elaboración de agrocombustibles, tendrán ingresos suficientes, para financiar la adquisición de alimentos, sin embargo, pensar que con esas condiciones la ex-portación de agrocombustibles puede financiar las importaciones de alimentos es una ficción. Es lógico deducir que ni los términos de intercambio serán fa-vorables en el corto ni en el mediano plazo ni que el competido mercado mundial, con rivales como Brasil en alcohol, o como Malasia o Argentina en aceite, está esperando los agrocarburantes del resto de países lati-noamericanos -más costosos que los de muchos otros orígenes- entre los ya de por sí muy costosos carbu-rantes de origen vegetal.

El conflicto con la producción de alimentos

Uno de los puntos más discutidos es un posible con-flicto entre los cultivos destinados a alimentos y los que se usarán para combustibles. Algunos analistas, varios políticos y muchas empresas han desestimado este hecho, señalando que América Latina cuenta con una disponibilidad de tierras para uso agrícola tan alta, que puede producir tanto alimentos como agrocom-bustibles. Esta postura minimiza un problema que es real, y que además ignora que conflictos de similares características ya ocurren en la actualidad.

En efecto, ya existe en varios países un conflicto entre alimentos destinados a la demanda interna, y alimen-tos para exportación. En América Latina se encuen-tran por lo menos cinco países que presentan altos niveles de subnutrición mientras que son importantes agroexportadores: Bolivia, Guatemala, Honduras, Nica-

ragua y Paraguay. Incluso en naciones de grandes poten-cialidades, como Argentina, existen distorsiones en el mercado interno de alimen-tos (por ejemplo, la sojización extrema ha desplazado la ganadería lechera y este país enfrenta restricciones en la disponibilidad de productos lácteos.El proceso de fondo que está operando corresponde a la dinámica del mercado, don-de los grupos sociales de bajo ingreso son los más vulnera-bles ya que no pueden pagar los crecientes precios de los

alimentos. Este es uno de los factores que explica que en América Latina logre muy modestas reducciones en los niveles de subnutrición (del 13% en 1990-92 a 10% en 2001-03, según datos de FAO, 2006), a pesar del continuo aumento de la producción agropecuaria.

Los agrocombustibles tienen todos los atributos para acentuar estos conflictos, ya que pueden tener niveles de rentabilidad mayores que los obtenidos con los ali-mentos, y en especial cuando son exportados.

Todas las estimaciones predicen un aumento de los precios futuros de los cultivos usados como combus-tibles; las diferencias sólo radican en el nivel de esos incrementos, por lo tanto, el conflicto entre alimentos y agrocombustibles ya está en marcha.

Si se reconocen esas tensiones, queda en eviden-cia que el problema de fondo se debe a la lógica

Tierra Adentro 31

Page 32: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

económica que ha invadido la agricultura. Bajo esa perspectiva las decisiones productivas dependen de la rentabilidad económica, y como los destinos exporta-dores aseguran ganancias mayores, terminan siendo la fuerza motriz principal en estructurar al sector.

En síntesis, la fabricación de agrocombustibles sí com-pite con la producción de alimentos, les quita recursos productivos y, por esto, así como por la destinación de cereales y oleaginosos para la elaboración del combus-tible final, reduce los inventarios, contribuye al alza de los precios y refuerza la especulación financiera con la comida, crimen que hoy azota cruelmente a naciones enteras. Así, tan sencillo como grave.

ConclusionesDel análisis hasta aquí realizado, se llega a las siguien-tes conclusiones:

• Que duro es comprobar que muchos productores, gobiernos y ciudadanos no saben que los suelos son fabricados por los bosques y ambientes nativos, y nunca por los cultivos industriales.

• Que duro es saber que para fabricar 2.5 cm de suelo en ambientes templados hacen falta de 700 a 1200 años y que los cultivos destinados para agrocombus-tibles los romperán en poquísimo tiempo.

• Que duro es recordar que buena parte de los bos-ques nativos y humedales de este país ya han sido destrozados y que funcionarios y productores no ven o no quieren ver que la única forma de tener un país más sustentable es conservar al mismo tiempo

• superficies equivalentes de ambientes naturales y de cultivos diversificados.

• Que duro es observar como se extingue el campesi-no que convivía con el monte, y como lo reemplaza una gran empresa agrícola que empieza irónicamen-te sus actividades destruyendo ese monte.

• Que duro es saber que las dosis de fertilizantes sinté-ticos y de glifosato, endosulfan, 2-4D y otros plagui-cidas que se usarán masivamente en los cultivos para agrocombustibles pueden alterar el sistema hormo-nal de bebés, niños, adolescentes y adultos, y que no sabemos cuantos de ellos enfermarán y morirán.

• Que duro es saber que los bosques y ambientes nati-vos se desmoronan, que las cuencas hídricas donde se fabrica el agua van a ser en breve invadidas por cultivos para la elaboración de agrocombustibles…y que en nuestro país signado por la providencia para producir alimentos…éstos empiecen a faltar.

• Que duro es ver las inmensas colas de desesperanza-dos en las puertas de las embajadas en pos de una visa para irse y muchas veces sin retorno.

RecomendacionesLas recomendaciones, que se formulen, frente a esta

realidad, deberán salir del concenso de los ciudada-nos y ciudadanas que hacemos este hermoso y me-gadiverso país, poniendo a manera de orientación los siguientes puntos de vista, para llevar a la práctica el concepto del Sumak Alli Kausay (Buen Vivir), a fin de asegurar de esta manera a los seres humanos su repro-ducción y permanencia armoniosa con el cosmos:

• Que el uso del suelo debe ser fundamentalmente para la producción de alimentos sanos.

• Que el estado debe establecer una política de in-vestigación científica que revalide los aspectos más relevantes de nuestras tecnologías ancestrales a lo que se sumarán los más recientes avances de la ciencia y la tecnología (Agroecologia, Microbiología, Biotecnología), a fin de generar tecnologías acordes a nuestra realidad ecológica, económica y sociocul-tural.

• Que el estado debe invertir recursos para la produc-ción agroecológica de alimentos que disminuya la dependencia a insumos derivados del petróleo y los agroquímicos.

• Que se establezca una política de créditos blandos para que las comunidades campesinas, indígenas y negras, puedan mantener y desarrollar sus activida-des agropecuarias basadas en el modelo de econo-mía campesina.

• El estado debe invertir recursos económicos para el establecimiento de agroempresas rurales para la transformación agroindustrial.

• El Gobierno Nacional, como los Gobiernos provin-ciales y municipales, conjuntamente con sus institu-ciones deben reconocer a las comunidades campe-sinas, indígenas y negras como sujetos de derechos sociales, políticos, culturales y ambientales, así como la autonomía en las decisiones sobre su territorio.

• Se deben crear mesas de trabajo para el análisis de la problemática de los habitantes del sector rural, que tiendan a la solución concertada de la problemática del campo.

• La inversión extranjera orientada fundamentalmente a la producción de alimentos, debe realizarse en con-diciones ventajosas para el país y para las comunida-des asentadas en los territorios en los que se realice la inversión.

BibliografíaDisponible en:www.ute.edu.ec/posgradoswww.revistatierraadentro.com

Autor: Manuel B. Suquilanda ValdiviesoCurriculum del autor disponible en:www.ute.edu.ec/posgradoswww.revistatierraadentro.com

Tierra Adentro32

Page 33: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Los Derechos de la Naturaleza Posibilitan Revolucionar la

AgriculturaEn el presente artículo se analiza la agroecología como una alternativa para cumplir con los derechos de la na-turaleza establecidos en la Constitución 2008.

La nueva Constitución trajo importantes e innovado-res cambios para guiar un nuevo modelo de desarro-llo en el país. Muchos analistas de política consideran que la nueva constitución tiene el potencial de lograr una refundación del Estado donde se superen las po-líticas neoliberales, la economía enfocada en la acu-mulación del capital, las prácticas colonialistas y por último, la incorporación más radical: los derechos de la naturaleza. Seguimos siendo el único país en el mundo que ha dado este paso y casi cinco años más tarde se pueden ver los desafíos que se enfrentan para que se cumplan. Especialmente difícil, en un país como el nuestro en el que tenemos una trayectoria de depre-dación de la naturaleza desde la época de la colonia. Asumir entonces una nueva postura como ésta nos da la posibilidad de cambiar nuestra forma de relación con la tierra:

Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la na-turaleza.[…]El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza. (Constitución del Ecuador, 2008)

Desde la década de los sesentas se adoptaron tecno-logías importadas: la revolución verde o agricultura industrial que se caracterizaba por extensos monocul-tivos, semillas que requieren de muchos fertilizantes químicos y pesticidas tóxicos. Esto causó una crisis global agroalimentaria insostenible, que ya no pue-de resolverse con el mismo modelo. La realidad ha demostrado que esas prácticas lograron aumentar la productividad y rentabilidad, al punto de convertirse en agro negocios gigantescos. Los cuales beneficiaron únicamente a los grandes inversionistas que tenían

María José Erazo1

1 María José Erazo, Bióloga, investiga sobre derechos de la naturaleza y agroecología, cursa la Maestría en Estudios Socio Am-bientales en FLACSO, [email protected]

Tierra Adentro 33

Page 34: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

acceso a vastas extensiones de tierras y podían adquirir el paquete tecnológico como las semillas mejoradas, agro insumos y equipos de riego. El resto de produc-tores no pudieron hacerle frente a esta competencia desleal y el sector rural se sumergía cada vez más hondo en la pobreza. Desde hace 50 años que se impuso ese modelo de agro industria se fue perdiendo la agricultura familiar y la agro biodiversidad que nos caracterizaba y era parte de nuestra cultura.

La adopción de conceptos novedosos como natura-leza sujeto de derechos, economía solidaria y Buen Vivir de las personas se sustentan en la nueva filosofía de vida: el Sumak Kawsay. El cuál se basa en principios de cosmovisión andina como la reciprocidad, principio que influye en nuestra relación con la Madre Tierra. Al recibir frutos de la tierra, debemos también retribuir, volver a abonarla con esos nutrientes que estamos tomando de ella porque la Tierra es tan solo prestada de las futuras generaciones. Otro principio como la co-rresponsabilidad que nos invita a una convivencia en armonía con la comunidad y con la tierra.

Lo interesante es que la adopción de estos principios de filosofía andina se hace en medio de una coyun-tura global de crisis alimentaria, económica y social. La nueva convivencia planteada por el Sumak Kawsay puede representar una respuesta a estos conflictos. Se requiere con urgencia ponerla en práctica y cambiar hacia modelos de producción sustentables, que no generen impacto ya que a nivel global estamos viendo consecuencias desastrosas como el cambio climático que en gran medida es causado por el modelo actual de agricultura. La expansión de la frontera agrícola ge-nerada por la tala indiscriminada de bosques y el uso intensivo de petróleo y derivados para la agricultura la sitúa como la segunda causa del cambio climático después de los automóviles.

Es así como la agroecología representa una alternativa, no necesariamente nueva, ya que se practicaba desde

hace miles de años hasta se nos impuso el modelo ac-tual de agricultura industrial con un discurso de mayor rentabilidad. Lo que se ha constatado en realidad des-pués de cinco décadas es que es enormemente des-tructor de la naturaleza y que requiere con urgencia ser superado y reemplazado. Ha causado el despojo de tierras y el empobrecimiento de campesinos, así como una catástrofe ambiental a nivel global: el cambio cli-mático. Los agricultores lo conocen, por sus sequías inesperadas seguidas por devastadoras lluvias. El clima es impredecible y la agricultura se ha vuelto compli-cada. Las respuestas afortunadamente las estamos redescubriendo, reencontrando y revalorando desde iniciativas agroecológicas que han sido aportes muy valiosos para demostrarnos que agricultura orgánica es posible y que trae muchos beneficios.

La agroecología nos permite además alcanzar la so-beranía alimentaria, lo cual es poder alimentarnos a partir de nuestras semillas, abastecer la demanda lo-cal sin necesidad de importar. En Ecuador, con tantos microclimas es posible sembrar prácticamente todo. Se puede trabajar para recuperar nuestras tradiciones alimentarias, nuestra tierra y nuestra agua. La agroeco-logía nos invita a recuperar el principio de reciprocidad, la cultura del cuidado de la Pachamama. Socialmente también podemos recuperar los sistemas de intercam-bio de alimentos que estaban basados en un bienestar comunitario y no simplemente concentrado en la acu-mulación del capital, sino más bien en otro modelo de economía más humana y solidaria.

Hacer agricultura sostenible y fortalecer la producción alimentaria en base a las tecnologías enfocadas en la recuperación de la agrobiodiversidad y salud de los agroecosistemas, no solo es bueno porque nos garan-tiza soberanía alimentaria hoy, sino que nos permite dejarles tierra fértil a nuestros hijos y las futuras gene-raciones mañana.

Tierra Adentro34

Page 35: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Las Granjas Integrales Autosuficientes

Una Granja Integral Autosuficiente es un modelo de desarrollo rural sostenible, en donde se puede recu-perar los saberes locales y re-entender como se logra producir sin atentar contra el medio ambiente; estas granjas son los inicios del mejoramiento de la seguri-dad alimentaria y la calidad de vida de las personas, familias y comunidades que habitan en el campo.

Principios de una Granja Integral Autosuficiente:

• El manejo sostenible de los recursos naturales, como la conservación de bosques y aguas,

• La autosuficiencia en la producción agrícola y pe-cuaria,

• El manejo y aplicación de la agricultura ecológica, • El reconocimiento de los valores humanos, especial-

mente el respeto a la vida, y,• Uso de tecnologías apropiadas.

Las tecnologías apropiadas son de vital importancia, pues son muy económicas y fáciles de manejar, bus-can aprovechar los recursos sin agotarlos ni destruirlos, un buen ejemplo de estas es el uso de los desperdicios de la granja para producir abonos y alimentar el suelo.

El conocimiento de la ALEOPATÍA y la función de las plantas aromáticas en los cultivos, sus principios farma-cológicos y alimenticios para la salud y nutrición de la familia campesina, el procesamiento agroindustrial y la explotación de especies animales.

La granja integral autosuficiente, ofrece empleo para toda la familia campesina, fortalece los lazos de unión,

su identidad, apropiación y por tanto amor por el tra-bajo en el campo.

Quienes participan de su creación y aplicación sienten satisfacción de responder a sus necesidades de alimen-tación, cobija, estudio, salud y recreación. La finalidad que se propone es: que su finca se convierta en una empresa agropecuaria, así la vida en el campo tendrá una nueva oportunidad para que el campesino y su fa-milia sean los protagonistas de su propio desarrollo, el suelo, el agua, el bosque y el aire podrán recuperarse y conservarse limpios, sanos y productivos.

La granja integral autosuficiente en definitiva es un proyecto de vida para las familias más pobres que debe ser financiada por el estado, y así estaremos ase-gurando una alimentación abundante, constante y rica en proteínas, vitaminas y minerales, (proveniente de la leche, carne, huevos, hortalizas, frutales, cereales); todos los integrantes de la finca campesina vivirán en armonía con la naturaleza, preservando y disfrutando el medio que los rodea, respirando aire puro.

Otro punto importante, es que también se evitaría la deforestación, tala de los bosques, se conservaría las fuentes de agua, la flora y fauna, propiciando el me-joramiento de las tierras y de los cultivos con el siste-ma de RECICLAJE de todos los desechos de la granja y los sobrantes de cosechas pueden reutilizarse en la elaboración de abonos, en la producción de gas, en la alimentación de los animales y en la nutrición del sue-lo, formando una cadena de transformación constante.

Ing. Agr. Alfonso Rivadeneira1

1 Ing. Agr. Alfonso Rivadeneira, Técnico MAGAP Imbabura, [email protected]

Tierra Adentro 35

Page 36: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Lic. Franco A. Cucchiaro1

1 Lic. Franco A. Cucchiaro, AGROAZUCAR S.R.L. Bs. As. Argentina, [email protected]

La Caña de Azúcar, un cultivo milenario

La PlantaLa Caña de Azúcar es una planta de climas tropicales y subtropicales, que requiere de temperaturas agrada-bles (no es resistente a las fuertes heladas), abundante agua y luz solar, como así también adaptable a diversos tipos de suelos que tengan buen drenaje.

De acuerdo al tipo de caña y de las condiciones cli-máticas, el crecimiento de este cultivo es de aproxima-damente 12 meses, con un altura en el orden de los 3 metros ó más, y un diámetro de 6 cm.

Estos factores no solamente ayudan al crecimiento de la planta, sino también a los rendimientos y contenidos de sacarosa (azúcar) en el cultivo.

HistoriaLa Caña de Azúcar es uno de los cultivos con más his-toria en la humanidad. Sus comienzos se pueden re-montar hasta hace más de 4.000 años en el Sudeste de Asia.

En un principio se la mascaba o prensaba para obtener su jugo, pero fue en la India donde se comenzó la ex-tracción de la sacarosa de la caña para facilitar el alma-cenamiento, como también el comercio y transporte.

El comercio del azúcar se fue expandiendo primero con los persas y luego con los árabes. Así fue como le siguió el cultivo, y para la Edad Media el mismo se ha-bía propagado hacia la Mesopotamia y Mediterráneo; y así de a poco, fue entrando al mercado europeo. Con el descubrimiento de América, españoles y portu-gueses transportaron este cultivo al nuevo continente; impulsados por las grandes extensiones territoriales y

climas ideales para la plantación de cañaverales azu-careros. La ZafraHoy en día conviven 2 tipos de cosecha: la manual y la mecanizada.

La aplicación de una u otra varía en cada zona produc-tiva, principalmente debido a los factores económicos que envuelvan a dicha región.

Para la cosecha a mano previamente se lleva a cabo una quemada controlada del terreno para eliminar ma-lezas y alimañas; con el fin de facilitar la zafra. Luego con machete en mano se corta la caña al ras y se la pela.

En la cosecha mecanizada no se utiliza la quema con-trolada, ya que la misma cosechadora corta la Caña de Azúcar al ras del suelo, la trocea, y la pela. IndustriaHistóricamente el azúcar ha sido y es el principal pro-ducto que se extrae de la Caña de Azúcar. Aunque cada día se afirman usos alternativos para este cultivo más allá de la sacarosa y del alcohol con fines culinarios (ron, cachaza, etc).

Por un lado encontramos el etanol (bio-combustible con gran relevancia en Brasil y cada vez con mayor aceptación a nivel mundial) que suele usarse de corte en el gasohol (gasolina + alcohol).

También es relevante el uso del bagazo (residuo fibro-so post-prensa de la caña) para la fabricación de celu-losa con fines industriales como el papel y cartón.

Tierra Adentro36

Page 37: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

“Desarrollo Tecnológico y Apertura de Nuevos Mercados para la Agricultura”

Cómo hacer BIOLSimposio Internacional: Abonos Orgánicos Fermentados

Los días 20, 21, 22 y 23 de junio se realizó el primer Sim-posio Internacional: “Desarrollo Tecnológico y Aper-tura de Nuevos Mercados para la Agricultura” en los predios de la Universidad San Francisco de Quito, el evento fue impulsado por la cámara de agricultura de la primera zona como parte de los conmemorativos por los 75 años de su creación.

El simposio tuvo como objetivo crear un espacio para exponer las actividades realizadas a nivel nacional e internacional en los últimos años, en el ámbito agrí-cola. Proporcionando herramientas válidas que den respuesta a los serios problemas que afectan al sector agropecuario de nuestro país.

Algunos de los temas que se trataron fueron: el cambio climático y soberanía alimentaria, Agricultura y merca-dos internacionales, Innovación biotecnología en el campo agrícola y sistemas agrícolas sustentables.

Se destacó el hecho de que este tipo de eventos fo-mentan la “Creación un vinculo, una relación, entre in-vestigadores y productores … propiciando así el cambio en la agricultura tradicional de bajo rendimiento en una agricultura moderna de alto rendimiento”. En palabras de el Dr. Mauricio Bustamante Presidente de la Cámara “La idea del evento es crear gente capacitada, crear capacita-dores que se conviertan en trasmisores de los conocimien-tos, que capaciten a terceros y se apliquen los compren-siones aquí aprendidas”. Destaco el factor del cambio climático y como afecta al desarrollo de la agricultura y como estos cambios se dan con mayor periodicidad y como estas ponencias ayudarán en la toma de medi-das para que la situación no se vaya agravando.

Felicitamos a la Cámara de agricultura de la Zona de la primera zona organizadora del evento que ha sido un aporte importante para la agricultura y el desarrollo productivo de nuestro país.

Para elaborar BIOL enriquecido vamos a necesitar los siguientes materiales e insumos orgánicos:• 1 tanque de 200 litros,• 1/3 del contenido del tanque de estiércol fresco de

ganado en total unos 67 litros, • 4 litros de suero o leche, • 10 litros de melaza, • 500grs. de levadura de pan, • 2 kg. de alfalfa tierna, • 2 kg. De ceniza vegetal

y los siguientes minerales: • 1,5kg. de roca fosfórica, • 100grs. de Bórax, • 100grs. de sulfato de cobre, • 100grs. de sulfato de magnesio,• 100grs. de sulfato de Zinc.

Agregamos los materiales orgánicos y minerales al tanque de 200 litros, después se añade agua hasta de-jar unos 20 cm antes del nivel original del tanque. Se deberá cerrar herméticamente y se coloca una trampa de agua para posibilitar un proceso totalmente anae-róbico.

Fermentación: de 45 a 90 días

Uso: en cultivos, suelo, foliar, perenne.

Dosis /agua: 2/20lts; 500cc/planta

Frecuencia de aplicación: 15 a 30 días.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca MAGAP – Municipio de Urcuquí

Fuente foto: http://ahelpenstell.blogspot.com/2011/08/biol-ear-then-ovens-and-gettin-down-to.html

Tierra Adentro 37

Page 38: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que

Calendario de Vacunación

Calendario Lunar

Tierra Adentro38

Page 39: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que
Page 40: Editorial - revistatierraadentro.com · Manejo del Agua de Riego en Zonas de Ladera Resumen- La agricultura es siempre el mayor usuario de todos los recursos hídricos puesto que