editorial las diferentes caras de · sindicato de luz y fuerza de rio cuarto informe semanal año...

16
Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF Adherido a la CGT Avenida España 350 X5800BUQ Río Cuarto 0358 4647734 08004440241 EDITORIAL Las diferentes caras de la mentira (2ª parte) Las consecuencias que se vienen Aplicación de legislación vigente La Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto recuerda a los compañeros afiliados la vigencia de la Ley provincial Nº 9113, Ordenanza Municipal 1012/2006, y de la resolución de la mencionada comisión en el sentido de la pro- hibición de fumar en espacios cerrados de acceso público. En consecuencia, a partir de la vigencia de esta legislación, en todas las sedes de nuestro Sindica- to -sede central, sedes seccionales, colonia de va- caciones, complejo polideportivo- no está permitido fumar, quedando quienes no respeten esta norma- tiva sujetos a las sanciones que prevé la legislación. NO SE PERMITE FUMAR - Ley Provincial Nº 9113 -Ordenanza Municipal 1012/2006 - Resolución Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto, 18/05/06. Luz y Fuerza se expresó en las calles Nota de opinión

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Informe semanalAño 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008SINDICATO DE LUZ Y FUERZA

DE RIO CUARTOPersonería

Gremial Nº 642Afiliado a la

FATLYFAdherido a la

CGT

AvenidaEspaña 350X5800BUQRío Cuarto

0358 464773408004440241

EDITORIAL

Las diferentes caras dela mentira (2ª parte)

Las consecuenciasque se vienen

Aplicación delegislación vigente

La Comisión Directiva del Sindicato de Luz yFuerza de Río Cuarto recuerda a los compañerosafiliados la vigencia de la Ley provincial Nº 9113,Ordenanza Municipal 1012/2006, y de la resoluciónde la mencionada comisión en el sentido de la pro-hibición de fumar en espacios cerrados de accesopúblico.

En consecuencia, a partir de la vigencia de estalegislación, en todas las sedes de nuestro Sindica-to -sede central, sedes seccionales, colonia de va-caciones, complejo polideportivo- no está permitidofumar, quedando quienes no respeten esta norma-tiva sujetos a las sanciones que prevé la legislación.

NO SE PERMITEFUMAR

- Ley Provincial Nº 9113-Ordenanza Municipal 1012/2006

- Resolución Comisión Directiva del Sindicatode Luz y Fuerza de Río Cuarto, 18/05/06.

Luz y Fuerzase expresó

en las calles

Nota de opinión

Page 2: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Tirada de esta edición900 ejemplares

Sede centralAvenida España 350

X5800BUQ - Río CuartoLínea rotativa

0358 4647734Línea gratuita para afiliados

08004440241

Correos electrónicos:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.org

Sitio en Internet:www.luzyfuerzariocuarto.org

Colonia de vacaciones“Luz y Fuerza”Ruta 5 Km. 117

X5862DGA - Villa del DiqueTeléfono/ fax: 03546 497214

Correo electrónico:[email protected]

Complejo Polideportivo“Cro. Sergio R. Trabucco”Bv. Hipólito Yrigoyen s/n

5805 - Las HiguerasTeléfono: 0358 4970020

Sede social Coronel MoldesPresidente Perón 1965847 - Coronel Moldes

Teléfono/ fax: 03582 466211

Sede social JovitaRivadavia 224

X6127BSP - JovitaTeléfono/ fax: 03385 498880

Sede social Las VarillasLa Pampa y General Paz

5940 - Las VarillasTeléfono/ fax: 03533 420606

Cro. Julio César ZeballosSecretario General

Cro. José Daniel Abdol RahmanSubsecretario General

Cro. Daniel Antonio MaffúSecretario de Prensa,

Cultura y Deportes

Lic. Adrián Martín DemasiCoordinación gráfica y periodística

SINDICATO DELUZ Y FUERZA

DE RIO CUARTO

Editor responsableSecretaría de Administración y Finanzas

Jubilados ypensionadasprovinciales

Como consecuencia de no ha-berse practicado retenciones y porfallas en el sistema de descuentosque se efectúa por medio del Có-digo 164 de la Caja de Jubilacio-nes, Pensiones y Retiros de Cór-doba, se viene produciendo unaimportante MORA en la cancela-ción de créditos varios adeudadosa la organización sindical.

Ante ello, la Comisión Directivadel Sindicato ha facultado a la Se-cretaría de Administración y Finan-zas a efectuar comunicación direc-ta con los compañeros afectados,

imponiéndolos sobre el estado desu deuda personal al 30 de abril de2008.

Los comprobantes respectivosjustificativos de la deuda corres-pondiente en cada caso se encuen-tran en la Secretaría de Adminis-tración y Finanzas para ser entre-gados personalmente, cuando elcompañero formalice un acuerdode pago que -en esta primera ins-tancia- será sin recargos ni intere-ses, tal como lo ha realizado unaimportante cantidad de jubilados ypensionados provinciales de sec-cionales, habiéndose acordadocondiciones de pago que respon-sablemente vienen cumpliendo, endemostración evidente de una con-ducta solidaria con la organizacióngremial.

Recomendamos a los compañe-ros jubilados y pensionados del ré-gimen provincial que procedan averificar el estado de su cuenta per-sonal concurriendo a la Secretaríade Administración y Finanzas, paracorroborarlo con los recibos dehaberes percibidos y concluir conel trámite necesario, a efectos desolucionar la situación que en mu-chos casos registra un atraso másque importante.

Cro. Juan José Barchiesi,Secretario de Administración

y Finanzas.

Tendrás de amigo inseparable a la mesa,pero no le verás el día de la necesidad.

Eclesistes.

Page 3: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Las patas de la mentira(2ª parte)

A ciencia cierta no sabemosde cuántas partes va a contaresta película de cowboy que hadecidido rodar el gobierno dela provincia de Córdoba, conel Sr. Gobernador como actorprincipal y jefe de la caballería,compartiendo cartel con invita-dos de piedra, que son los com-pañeros trabajadores y jubila-dos de la Caja provincial y queserían lamentablemente los in-dios de aquella época, a quie-nes mediante mentiras, engañosy sin ningún tipo de respeto asus derechos eran despojadosde todo lo que tenían.

Es complicado escribir so-bre la situación que estamosatravesando los trabajadores yjubilados provinciales, no por-que nos falte argumento paraexpresar nuestras razones, todolo contrario: sobran fundamen-tos para ratificar nuestros de-rechos. Es particularmente di-fícil hacerlo, porque escuchartantas mentiras y contradiccio-nes por parte del Gobernadorhace que la impotencia, desa-zón e indignación que sentimosal observar tanta desidia sobrela vida humana no nos permita,a lo mejor, expresarnos con laidoneidad que debiéramos.

¿De qué manera podemosdejar de expresar que el Sr.Schiaretti miente, si constante-mente habla de diálogo, con-

EDITORIAL

Cro. Julio César Zeballos,Secretario General.

Cro. José Daniel Abdol Rahman,Subsecretario General.

senso y respeto a los derechosde todos, pero en cambio pro-mulga una ley entre gallos ymedianoche que va en contrade la propia Constitución de laProvincia, sin tener en cuenta nisiquiera el pensamiento de laspartes directamente damnifica-das?

¿Cómo hacemos para pen-sar que el Sr. Gobernador nomiente, si por un lado dice quesi el Gobierno Nacional regula-riza la situación aportando eldinero que supuestamente ledebe a la Provincia automáti-camente deroga la ley, pero -vaya contradicción- casi al mis-mo tiempo, quizás dependien-do de su estado de ánimo, de-clara que esta arbitraria ley esinamovible?

Qué difícil es creerle a esteseñor, que le mandó una carta

a cada compañero jubilado di-ciéndole que si lo acompañabacon el voto no sólo le iba a res-petar el 82 % móvil y todos susderechos, sino que también ibaa tratar de implementar un me-canismo para devolver la retro-actividad por los años que nohabía sido pagado ese 82 %, yen cambio sancionó una ley to-talmente anticonstitucional, queataca directamente los interesesde los ya usados votantes. En-cima utilizando para la ocasiónartilugios poco claros, por loscuales ministros pueden ser le-gisladores o viceversa; en defi-nitiva, y cuando haga falta, eneste gobierno cualquiera pue-de ser cualquier cosa.

Al final, después de los sen-timientos de bronca e impoten-cia, nos queda una sensación de

→→→→→

Page 4: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

pena y preocupación, no sólopor lo que nos pasa, sino porlo que vendrá o -peor aún- porlo que quedará de nuestra que-rida provincia cuando estos in-

sensibles se vayan. Pero paraeso falta mucho, de manera queno debemos cesar en la lucha ymucho menos debemos dejar-nos despojar de nuestros dere-

chos que con tantos sacrificiossupieron conseguir quienes hoyestán siendo atropellados coneste mamarracho de ley: nues-tros viejos.

En el marco del Torneo Interfuerzas, luego de queterminara el Campeonato Apertura, en el cual el repre-sentativo de Luz y Fuerza se adjudicara el torneo y as-cendiera, con vistas a la participación en este próximocertamen del Campeonato Clausura, el equipo de laAvenida España viene jugando algunos amistosos conescuadras de la máxima categoría y probando algunos

Luz y Fuerza se preparacon miras al Clausura

Secretaría de Prensa, Cultura y Deportes

compañeros afiliados que ingresarían al equipo.Estos amistosos también son útiles para ir ensam-

blando el conjunto lucifuercista en todas sus líneas ycontinuar en estado, ya que el torneo comenzará el día30 de agosto próximo.

A través de este medio iremos informando de lamarcha del certamen en las próximas ediciones.

Foto

: In

form

e Se

man

al

Page 5: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

La continuidad de las ges-tiones ante la Empresa Provin-cial de Energía de Córdoba(EPEC) significa acelerar lasreuniones con la responsabledel Area Recursos Humanos,Dra. María Silvia LuceroOffredi, sobre temas de singu-lar importancia.

Nos referimos a rubricar lasactas acuerdo que devienen dela última recomposición salariallas cuales no tuvieron una defi-nición inmediata como conse-cuencia de la característica delas funciones de cargos o áreas,como lo es el caso de Controlde Fraude, estructuras de lasdiferentes delegaciones de zo-nas y tareas de pérdidas no téc-nicas en Córdoba Capital, sien-do otro de los casos actualesla Bonificación por Función Je-rárquica, asunto que fuera in-formado oportunamente,oportunidad en la que aclará-bamos que el listado respecti-vo de los cargos a los que lescorrespondería ya había sidopresentado y con asesores co-laboradores preanalizado unadicional -beneficio estableci-do en el artículo 15 inciso 9 delConvenio Colectivo de Traba-jo 165/75 vigente- del 40%sobre los importes que perci-ban en concepto de Sobreasig-

Compañero Julio César Chávez,Subsecretario Gremial.

nación Ordinaria, que abarca alas categorías 16, correspon-dientes a las divisiones Admi-nistración y Estudio y Conexiónde Suministro, a las que se lesdeberá efectuar los ajustes per-tinentes.

En cuanto al primero de loscasos (Control de Fraude)nuestra organización sindical, através de la Secretaría Gremial,llevó adelante reuniones en laGerencia de Recursos Huma-nos, con la finalidad de llegar aun acuerdo sobre el acta quedeberá ser rubricada entre las

Secretaría Gremial

Se llevan adelantegestiones ante la EPEC

partes. Esta merece modifica-ciones, porque a nuestro enten-der no se corresponde con lascaracterísticas del Area que laDelegación de Zona “F” tienediagramada, por lo que agiliza-remos todo trámite y reunionesque tuvieron lamentablementeun atraso por cuestiones portodos conocidas, como lo es ladecisión gubernamental de lamodificación de nuestra ley dejubilaciones y las arbitrarias re-tenciones sobre los haberes denuestros compañeros jubiladosy pensionados.

Hay más dinamita en una idea que en una bomba.

Foto

: In

form

e Se

man

al

Page 6: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Sitio web:www.luzyfuerzariocuarto.org

Cuentas de correo actuales:Sindicato:

[email protected]ía General:

[email protected]ía de Administración y Finanzas:

[email protected]ía Gremial:

[email protected]ía de Previsión Social:

[email protected]ía de Servicios Sociales:

[email protected]ía de Prensa, Cultura y Deportes:

[email protected]ía de Organización y Asuntos Energéticos:

[email protected]ía de Turismo Social:

[email protected]ía de Vivienda y Obras:

[email protected] de Vacaciones “Luz y Fuerza”:

[email protected]ón Mutual Alumbrar:

[email protected].

Nuevas cuentas de correoelectrónico del SindicatoTal lo informado en nuestro

Informe Semanal Nº 633, conel propósito de ampliar la ca-pacidad de almacenamiento demails que llegan a nuestro Sin-dicato y simultáneamente lograr

independencia del ocasionalproveedor de conexión a In-ternet, nuestra organización hamodificado las cuentas de co-rreo de cada una de sus de-pendencias.

A continuación detallamoslas nuevas direcciones (que so-lamente modifican su exten-sión, pasando del “.com.ar”al “.org”), que ya se en-cuentran activas:

Page 7: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

El principal argumento esgrimido por parte de autoridades provinciales para justificar lo injustificable es que el Estado Nacional no ha cumplido con el envío de fondos para paliar el déficit del sistema previsional; sin embargo, en los considerados del proyecto elevado a la Legislatura se reconoce que: …“AUN SI EL ESTADO NACIONAL CUMPLIESE CON SUS PAGOS RETRASADOS Y SOSTUVIERA UN NIVEL DE COBERTURA HACIA EL FUTURO,

”. (???)

: ¿Por qué no encontrar otros mecanismos para solucionar el tema, sin RECORTAR ARBITRARIAMENTE los haberes de los compañeros jubilados y pensionados?

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

NO ALCANZARIA PARA SOLVENTAR TODOS LOS EGRESOS QUE DEMANDA EL SISTEMA

Duda

Importante reconocimientodel Convenio 36/75

Las buenas relaciones institucionales y laboralescon el sector cooperativo y especialmente con algu-nos consejos de administración, generan mejores en-tendimientos que simplifican ampliamente las gestio-nes entre la empresa y la entidad sindical que repre-senta a los trabajadores.

La mencionada cooperativa pequeña pero impor-tante a la vez dada la amplia consideración paraadoptar decisiones tales como el ingreso de perso-nal por “Bolsa de Trabajo” para ocupar un cargovacante. En este sentido y dando respuesta a ges-tiones que nuestra organización sindical realizaraoportunamente con la finalidad de incorporar un tra-bajador a esa entidad debido a que el único em-pleado que tiene la cooperativa en el sector redeses el compañero Guzmán y por lo tanto no le permi-te tomar los descansos establecidos por ley y cum-

plir con las normas de higiene y seguridad en el tra-bajo.

A raíz de lo planteado por nuestra organización yhaciéndose eco la cooperativa del reclamo, hicimosla presentación de quien estaba inscripto en la Bol-sa de Trabajo de esa Seccional y que reúne las con-diciones que exige la tarea que debe realizar. Debi-do a lo manifestado anteriormente el pasado 21 deagosto se produjo el ingreso del compañero WalterHugo Guzmán, quien se desempeñará como perso-nal de Distribución y de esta forma acompañará aJuan Carlos Guzmán en lo que es la guardia pasiva ydemás tareas inherentes a la sección Redes.

De esta forma la cooperativa ratifica la plena vi-gencia de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo36/75, y que en su Artículo 3º establece la modali-dad de ingresos a través de la Bolsa de Trabajo.

Días pasados ha sido canalizada a tra-vés de la persona de la responsable delDepartamento de la Mujer de nuestro sin-dicato, compañera Alicia Calandri, una in-quietud por parte el compañero Juan JoséRuffiero, afiliado Nº 774, mediante la cualexpresa su agradecimiento hacia los inte-grantes y al personal administrativo del sec-tor de prestaciones médicas, como así tam-bién a los miembros del cuerpo de profe-sionales que componen nuestra mutualAlumbrar.

Lo que ponderara en esa oportunidad elcompañero Ruffiero es el hecho de que, apesar de que nuestro sindicato se encontra-ba con medidas de fuerza por el conflictoprevisional, recibió las atenciones que su sa-lud requería, subrayando que “para este sec-tor lo importante es la atención de sus afilia-dos”.

Agradecimiento

Page 8: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Marchamocalles de R

-CONFLICTO P

De la manera en que se habíaprevisto en las reuniones manteni-das en los lugares de trabajo, eldía miércoles 21 de agosto, a par-tir de las 10 de la mañana, los com-pañeros afiliados a nuestra orga-nización hicieron abandono de las

tareas para concentrarse masiva-mente en el centro de la ciudad,con la finalidad de marchar por lascalles haciendo conocer una vezmás la firme oposición a la ley dereforma previsional recientementeimplementada por el gobierno de

Foto

: In

form

e Se

man

al

la provincia de Córdoba.Cabe destacar que junto con

los demás gremios provinciales re-presentados en la ciudad de RíoCuarto se llevó a cabo con éxitola programada marcha en formaruidosa y pacífica, haciendo un

Page 9: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

os por lasRío Cuarto

PREVISIONAL-

extenso recorrido que comenzó enla sede central de la EPEC, pa-sando por la plaza Roca, la Muni-cipalidad local, el edificio de Tri-bunales, las dependencias del go-bierno provincial, para concluir enla Empresa Provincial de Energíade Córdoba.

En otro orden, es necesario

Una importante cantidad de compañeros afiliados activos, jubilados y pensionadas participa-ron de esta nueva movilización organizada por nuestra entidad por las calles de Río Cuarto,con el propósito de expresar el repudio de Luz y Fuerza por la ley que modifica el régimen

jubilatorio provincial.

Foto

: In

form

e Se

man

al

comentar que, si bien es cierto queLuz y Fuerza se sintió acompaña-do por los gremios afectados a laproblemática, como SADOP, SEP,ATSA, lamentablemente fue noto-ria la ausencia de otras organiza-ciones también convocadas e igualde perjudicadas ante la sanción dela controvertida ley, pero que evi-

dentemente privilegian otras cues-tiones.

Desde nuestro Sindicato vamosa seguir en la lucha por esta causaque consideramos justa, respetan-do los pasos orgánicos y en con-cordancia con lo que se defina en-tre los tres Sindicatos de Luz yFuerza de la provincia.

Page 10: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Reuniones enlos lugaresde trabajo

El pasado martes 19 del corriente mes, una de-legación de la Comisión Directiva de nuestro Sindi-cato, formada en esta oportunidad por el compa-ñero Daniel Rahman, en el carácter de Subsecreta-rio General, y los compañeros Claudio Sampaolesiy Lucio Francois, como Subsecretarios de Servi-cios Sociales, se hizo presente en los lugares de tra-bajo de la EPEC, con la finalidad de mantener re-uniones con los compañeros afiliados, a fin de de-terminar la medida a implementar el día miércoles21, en consonancia con la movilización prevista paraese día en la ciudad de Córdoba.

Desde la Comisión se llevó la propuesta de po-ner en práctica la acción programada por todos losgremios provinciales, sólo que en este caso hacerloen la ciudad de Río Cuarto e invitando a los demásgremios de la ciudad.

El tema se trató en las primeras horas de la ma-ñana, comenzado en el sector de redes, donde sesumaron también las divisiones de automotores, ta-ller, almacenes.

Luego de analizar el tema y compartir los crite-rios, siguieron posteriormente otras reuniones simi-lares, en segundo término con la gente de laborato-rio y conexiones, donde también se estuvo de acuer-do en la metodología a implementar.

Ya pasado el mediodía, después de cerrar laatención al público, se concretó un encuentro en eledificio central de la empresa, el último de los sec-tores que faltaba visitar, ocasión en la cual tambiénhubo coincidencia.

Como resultado, y después de escuchar la opi-nión de los compañeros en cuanto a posibles futu-ras medidas que se pudieran implementar, hubocoincidencias y quedó establecida una masiva mo-vilización junto a los demás gremios provinciales porlas calles de la ciudad, a partir de las 10hs. de lamañana del día miércoles 21.

Foto

s: In

form

e Se

man

al

Page 11: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Han pasado más de veintedías de la sanción por parte dela Unicameral de la Provinciade Córdoba de la Ley 9504de “Armonización, Emergen-cia Previsional y Programa deSaneamientoAdministrati-vo, Económi-co y Financie-ro de la Cajade Jubilacio-nes, Pensionesy Retiros deC ó r d o b a ” ,que entreotros aspectosratifica el Con-venio 83/02 yla Ley 9075 ya la que el co-mún de loscompañerosjubilados ypensionados,y quienesa p o r t a m o spara obteneren un futuro elbeneficio jubi-latorio, hemosdenominado“Resolución125”. Desde el 30 de juliopróximo pasado hasta la fecha,en cada ocasión en la cual el“compañero” Gobernador

tuvo en frente un micrófono,grabador o cualquier elemen-to que sirviera para expresarsu pensamiento, manifestó en-tre otras cosa que “si los mu-chachos de Luz y Fuerza quie-

ren hacer su caja propia quela hagan” o “que en realidadeste no es un recorte a las ju-bilaciones sino un diferimento

del pago” o la peor de todas,en mi opinión: “hay que termi-nar con las jubilaciones de pri-vilegio”. Indudablemente quecada una de estas frases tieneuna contestación de nuestra

parte. Pareceser, de acuer-do con lo queviene expre-sando pública-mente, que loscausantes detodos los ma-les que aque-jan al organis-mo previsionalde Córdobason ocasiona-dos por los ha-beres que tie-nen los com-pañeros jubila-dos y pensio-nados de laEPEC ya que,según lo infor-mado, 3.700j u b i l a d o saproximada-mente cobranun sueldo pro-medio de cinco

mil pesos contra un sueldo pro-medio en los 3.300 activos desiete mil pesos; es decir que seaporta el 49% de lo que co-

Los trabajadoresy los jubilados

no somos culpablesEscribe: Cro. Horacio Daniel Garillo, Secretario de Previsión Social y Actas

Page 12: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

bran quienes están jubilados.Pero esta situación de diferen-cia en números tiene algunascausas: en primer lugar con losretiros voluntarios que impu-sieron los gobiernos de Mes-tre y De la Sota que le produ-jo a la Empresa una sangríaimportantísima de compañeroscon mano de obra calificada,que en la actualidad seguimossufriendo, y, en segundo lugar,la posibilidad de que quienestenían hasta seis años menosde la edad estipulada para ju-bilarse lo hicieran, con lo cualcompañeros de cincuenta añospasaron a pertenecer al grupode los pasivos. En ambas oca-siones, la opción por alguna delas posibilidades ofrecidas nofue responsabilidad del traba-jador sino de quienes ofrecie-ron cifras elevadas en el pri-mero de los casos, y el disfru-te de una buena jubilaciónsiendo relativamente joven conposterioridad. Las leyes no lasinventamos ni las propusimosnosotros; las hicieron en unaactitud demagógica y con unafalta de responsabilidad totallos gobiernos de turno.

Demás está decir que lostrabajadores de la EPECaportamos, al igual que el res-to de los trabajadores de laprovincia, el 18% a la Caja locual no es poco, y en todocaso sería bueno saber cuántoes lo que se aportó en casicuarenta años a este organis-mo previsional.

Por otra parte, el Ejecutivoprovincial no interpreta esta leycomo una legalización de re-corte salarial (¡!), sino quecomo cada pasivo tendrá (¿?)

la posibilidad en dos o másaños, según la edad, de cobrarlos “títulos a una tasa de in-terés compensatoria men-sual equivalente a la que li-quide el Banco de la Provin-cia de Córdoba para las ca-jas de ahorro”, en realidad es-taría difiriéndole el pago. Es-tamos hablando de muchoscompañeros que tienen unaedad avanzada y problemas desalud y que, como lo señalanen estos momentos en que ha-cemos los trámites para la me-dida cautelar, quizás no sevuelvan a encontrar con lo queles están sacando después deuna vida de aportar con másde treinta años de actividad yque comienzan a sufrir proble-mas psicológicos a raíz de estasituación.

Posiblemente en el pensa-miento de un técnico como elactual Secretario de PrevisiónSocial de la Provincia, las per-sonas no tienen valor y en rea-lidad son solamente un núme-ro y un “gasto” que se tieneque reducir al costo que sea.Se han olvidado de los dere-chos que como individuos ytrabajadores hemos sabido lo-grar. La dignidad humana delos trabajadores es olvidada.

Por último, me pregunto quéentiende nuestro gobernadorpor jubilación de privilegio.Debo creer o pensar que apesar de las críticas que reali-zó durante los más de cien díasdel conflicto agrario al Gobier-no nacional, y que continúa ha-ciéndolo, el Gobierno provin-cial se maneja con los núme-ros oficiales de inflación; o sea,tener un haber superior a los

cinco mil pesos “es tirar man-teca al techo”; siempre hayque emparejar, pero para aba-jo. «Privilegio» es poder decirque se llega a fin de mes sinsufrir los sobresaltos que mi-les de jubilados provinciales ynacionales tienen con sus ju-bilaciones, que no llegan a loque marcan los números de lacanasta básica, con leyescomo la 24241, impulsadacomo ya lo hemos expresadoen otras oportunidades, entreotros por el actual Secretariode Previsión Social de la Pro-vincia, que tiene un sistema decálculo que hace que la jubila-ción sea del cincuenta porciento. Tal vez por eso diceque hay gremios belicosos,porque están dispuestos a se-guir reclamando la derogaciónde esta ley, ya sea por mediode las protestas como por lavía judicial, que ya han dadosu fruto en esta cuestión a pe-sar de la apelación que hanpresentado, pero que abre laesperanza de que una Cámaraafirme el criterio de aquellosjueces que dieron lugar a lasmedidas cautelares presenta-das.

Mientras tanto, seguimosesperando que este “compa-ñero” gobernador reciba a lasorganizaciones gremiales paratratar esta difícil situación porla que estamos atravesando;parece que ha olvidado que elmovimiento obrero es uno delos pilares fundamentales delcrecimiento del país y a su vezla base del Movimiento Na-cional y Popular del partidoque lo llevó al cargo que en laactualidad ocupa.

Page 13: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Las consecuenciasque afrontamos

Nota de opinión

Escribe: Cro. Julio César Zeballos, Secretario General

Los trabajadores de la Em-presa Provincial de Energía deCórdoba (EPEC) y los compa-ñeros que después de haber cum-plido con los tiempos que marcala legislación pudieron acoger-se al beneficio jubilatorio veni-mos afrontando, desde hace másde un mes, agravios desde dife-rentes frentes por las caracterís-ticas que ha tomado el conflic-to, originalmente producido porla modificación del sistema ju-bilatorio de la Provincia de Cór-doba.

Dado la masiva publicaciónsobre los principales aspectos dela nueva ley aprobada el pasa-do 30 de julio por la Legislatu-ra de Córdoba, no vamos a in-sistir sobre temas que los com-pañeros afiliados de esta orga-nización conocen en demasía,habida cuenta de que numero-sos han sido los actos llevadosadelante en esclarecimiento y enexpresiones de repudio a través

de participación en manifesta-ciones en la ciudad de Córdobay en nuestra propia ciudad deRío Cuarto; pero sí pretendemosdejar planteada -una vez más-nuestra preocupación por lasconsecuencias que afrontamos.

Nos preocupa el orientadoataque oficial particularizadohacia nuestro sector (EPEC-LUZ Y FUERZA). Recientemen-te fueron colocados en la vía pú-blica de la ciudad de Córdobaafiches dirigidos a la opiniónciudadana denunciando “bene-ficios” que “no quieren perderlos muchachos de Luz y Fuerza”,en una clara referencia a con-quistas convencionales que poraños fueron conseguidas LEGI-TIMAMENTE por los dirigentesque nos precedieron y que mástarde fuimos capaces de preser-var y aumentar. Cuál será la pre-tensión de tales publicaciones;¿generar una opinión adversa anuestro sector porque nos mani-

festamos en contra de una legis-lación que conculca los derechosde nuestros compañeros jubila-dos provinciales?

Nos preocupa que se aprove-chen circunstancias como lasque enfrentan los gremios esta-tales de Córdoba en conjunto,para avanzar -una vez más- so-bre una pieza fundamental parael gremio como es el CONVE-NIO COLECTIVO DE TRABA-JO, que “molesta y fastidia” amuchos porque no tuvieron ni lainteligencia ni la oportunidad delograr significativas conquistassociales que dignificaron a lostrabajadores lucifuercitas a lolargo de una rica historia de másde sesenta años. ¿Será por eso?

Nos preocupa que nos convo-quen al diálogo DESPUES y NOANTES de la iniciación del temaconflictivo; nos preocupa que senos “invite” a constituir unaCaja propia y que nos vayamoscuando queramos. Señor Gober-

Page 14: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

Si se quiere exhibir ante las autoridades nacionales voluntad de cambio para ARMONIZAR los sistemas previsionales (provincial y nacional), a sabiendas de que con lo aprobado en maratónica sesión legislativa del 30 de julio no alcanza, ¿¿¿¿PARA QUÉ AGRAVIAR A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS con una medida irritante, en lugar de encontrar inteligentemente otra salida a la situación deficitaria del sistema????

: ¿¿Se pensó verdaderamente en una solución, o sólo se trata de una provocación?? Duda

nador de la Provincia de Cór-doba, señores funcionarios, ental caso, ¿qué pasaría con losaportes y contribuciones efec-tuadas a la Caja de Jubilacio-nes de la provincia a lo largo delos casi cuarenta años en que in-gresamos al sistema (1969 -2008)?

Claro que somos conscientesde las dificultades que se presen-tan para sostener un sistema dereparto previsional; ya vivimoslas consecuencias del efecto pro-ducido a partir de julio de 1994(Ley 24241) por el entonces Mi-nistro de Economía de la Nación(Domingo Cavallo) en el siste-ma nacional de jubilaciones ypensiones. Por eso mismo es quesiempre estuvimos dispuestos a

DIALOGAR para encontrar so-luciones concensuadas y no porIMPOSICION, como ha ocurri-do, lo que nos ha obligado a ma-nifestarnos desde mediados delpasado mes de julio.

Pero nuestra preocupaciónpasa porque pareciera que anuestros gobernantes provincia-les, en este caso, el árbol le estátapando el bosque; el problemano lo constituyen cláusulas con-vencionales de Luz y Fuerza; elproblema está sustentado en NOHABER TENIDO LA INTELI-GENCIA SUFICIENTE PARAENCONTRAR LA FORMULAQUE SUSTENTE EL SISTEMA,sin tener que echar mano a loslegítimos haberes de nuestroscompañeros jubilados y pensio-

nados.Solamente un dato para re-

cordar: en pleno gobierno de-mocrático, ¿por qué no se nor-maliza la conducción de la Cajade Jubilaciones de la Provinciade Córdoba, otorgando partici-pación verdadera a quienes porley les corresponde?

Estamos preocupados porquetodo indicaría que hay segundasintenciones en esta difícil proble-mática y -en tal caso- debemosprepararnos para AFRONTARdistintos frentes de lucha. Paraeso contamos con la garantía deuna sólida voluntad solidaria através de la organización sindi-cal, como se ha podido compro-bar en los últimos acontecimien-tos; y así seguiremos.

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

Con la vigencia de la Ley 9504, además del “aporte personal, de carácter obligatorio, solidario y extraordinario” que reducirá a cerca del 13% del padrón de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba sus haberes mediante una escala porcentual, en un plazo de dos (2) años con opción a otro período igual, también faculta al Poder Ejecutivo Provincial a modificar (en más o menos) la contribución patronal (que por el proyecto se aumenta en dos puntos porcentuales) y/o extender la aplicación del “aporte solidario” a otros beneficiarios de la Caja: ¿¿los que cobran menos de $5000 ??

: Si este recorte no alcanza, ¿¿¿¿hasta qué valores en los haberes jubilatorios se aplicará esta ARBITRARIA REDUCCIÓN a todos los beneficiarios????

Duda

Page 15: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Pago de la Caja FondoAdicional Especial

Compañero Horacio Daniel Garillo,Secretario de Previsión Social y Actas.

Foto

: In

form

e Se

man

alEl martes 26 de agosto comen-zará a abonarse el beneficio de laCaja Fondo Adicional Especial (ré-gimen nacional), correspondiente almes de junio de 2008, a la totali-dad de los compañeros jubilados ypensionados incluidos en este sis-tema, según informó la Secretaríade Previsión Social y Actas.

Publicamos a continuación el lis-tado de compañeros que percibie-ron el beneficio compensatorio:

Antonio Enrique Balmaceda,José Alberto Torreano, OsvaldoJosé Pagliaricci, Vilma MargaritaDema, Juan Carlos Márquez, Ma-ría Teresa Menardi, Hilda Gonzá-lez, José Oscar Danielle, RicardoAlfredo Reynolds, Aldo GuillermoGalfré, Juan Carlos Gómez, LivioVicente Boffa, Armando PedroCavallo, Oscar Santiago Giraudi,Juan Antonio Trasviña, Miguel An-gel González, Carlos Alberto Ga-llardo, Arsenio Omar Menel,Rubén Leonardo Pehrsson, JuanCarlos Montoya, Carlos RubénGómez, Juan Carlos Arce, TomásHéctor Villarreal, Oscar Fea, JoséGondor, Juan Jorge Ponce, Alber-to Pedro Cassino, Juan Ceballos,

Héctor Mario Farina, Osvaldo An-drada, Santiago Gómez, HéctorEvel Aguirre, Blas Samuel Correa,Luis Angel Pascual Coca, MiguelAngel Manenti, Osvaldo José Gei-monat, Angel Ceballos, Rubén Oti-lio Gigena, Gladys Sobrero, EberSantini, Hugo Angel Rojos, Pedro

Domingo Zalazar, Vaudilio IsraelGutiérrez, Ricardo Lino Meneghi-ni, Pabla Glady Oses, GeraldoAbratte, Elba R. Giraldi, NéstorFernández, Raúl Fermín Daniele,Elda Antonia Soriano, Ilda JuanaTagliaferri, Brígida Laurella, OlgaM. Sosa y Margarita Lando.

Secretaría de Previsión Social y Actas

Cuidando la saludde sus asociadosInformes: Avenida España 350 - Planta baja - X5800BUQ - Río Cuarto

Teléfono: 0358 4642705Correo electrónico: [email protected]

Page 16: EDITORIAL Las diferentes caras de · SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Informe semanal Año 14 - Nº 635 - 23 de agosto de 2008 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF

Futura afjpNuestras acciones apuntan a que Usted sientasiempre el respaldo de la Empresa que necesita.Este accionar conforma el espíritu solidario conel que fue fundada FUTURA AFJP.

Av. Corrientes 1982 (1045) Cap. Federal /Tel.: (54-11) [email protected] / www.futura.com.ar / 0-800-333-2050 (desde el interior del país)

FUTURAA F J P

Secretaría de Previsión Social y Actas

Acción de Amparo: Hacenlugar a medida cautelar

Como consecuencia de la recientementesancionada ley 9504, que afectará con un re-corte en los haberes de los compañeros jubi-lados y pensionados de la Caja de Jubilacio-nes, Pensiones y Retiros de Córdoba en losporcentajes del 22%, 25% y 27% para quienessuperan los cinco mil pesos, nuestra organi-zación sindical ha venido trabajando juntamen-te con el Estudio Jurídico Azocar & Albuixechen la presentación de las medidas cautelaresque frenen esta iniciativa del Gobierno provin-cial.

Es así que se han presentado aproximada-mente cincuenta acciones de amparo, de lascuales se han notificado hasta el cierre de estaedición nueve de manera positiva, es decir que

se ha hecho lugar a la medida cautelar por par-te del Juzgado de 5ª Nominación a cargo de laDoctora Rita Fraire de Barbero. A raíz de ello,la Caja de Jubilaciones se deberá abstener derealizar algún tipo de recorte, ya que de lo con-trario estaría desobedeciendo una orden ema-nada de una jueza.

Debemos decir también que a los compa-ñeros pasivos este organismo provincial lesestá debiendo el aumento que es retroactivo amayo, por lo que de concretarse esto nos ve-ríamos obligados a realizar una nueva tandade presentaciones sobre aproximadamentecincuenta nuevos compañeros que sobrepa-sarían los cinco mil pesos que fija la ley pararealizar las retenciones.

Salida postergadaLa Secretaría de Turismo Social de nuestro

Sindicato informa que por razones de organiza-ción, y ajenas a nuestra entidad, ha sido modifi-cada la fecha de salida de la excursión progra-mada para recorrer la zona de San Rafael, enprovincia de Mendoza.

En tal sentido, y como consecuencia de la

modificación antes mencionada, se informa queesta travesía dará comienzo el lunes 29 de se-tiembre.

Para mayores detalles sobre este tema sesolicita a los compañeros comunicarse con elresponsable de la Secretaría de Turismo en losdías y horarios habituales.