editorial - ecosdemexico.com.mx · entre las y los mexicanos que reciben el premio se encuentran...

25

Upload: others

Post on 26-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Ecos de México • 1

EDITORIAL

La construcción política del Nuevo Aeropuerto de MÉXICO cambia de manos. El proyecto de infraestructura nacional más importante del actual sexenio, y de varios más, se endosa a Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo el proyecto de la construcción de una nueva refinería en Tabas-co y la modernización de los puertos, carreteras y ferrocarril del corredor del Istmo de Tehuantepec. Son dos propuestas que cuestan millones de millones de pesos, pero cuya rentabilidad económica No está asegurada. Del otro lado. Tenemos un proyecto que los Mexicanos nos merecemos un magno proyecto de primer nivel, que cuenta viabilidad financiera: EL nuevo aeropuerto Interna-cional de la Ciudad de México (NAICM) . Durante su campaña López Obrador, prometió cancelarlo. Era al parecer una postura política eficaz para atraer Votos. Y es que el 70% de los mexicanos nunca ha viajado en avión por lo tanto, no les interesa –y hasta puede molestarles—la construcción de un nuevo aeropuerto. Sin embargo la cancelación del (NAICM), es una mala idea

A diferencia de la refinería y del corredor del Istmo el (NAICM), tiene una rentabilidad asegurada. Es un buen negocio que generará los flujos de efectivo suficiente para su financiamiento incluso en el largo plazo hasta podría generar utilidades.

La Construcción se ´sta haciendo con una mezcla de recurso públicos y pri-vados, de los 13 mil millones de dólares que costaría (es lo presupuestado aun-que, como todas las obras , podría incementarse). Un 30% lo pondrá el gobierno y un 70%, fuentes privadas.

Así tenemos mucho que comentar porque? Si los mexicanos sí tenemos derecho a tener un gran Aeropuerto donde para conseguir el financiamiento privado se emitieron bonos garantizados con los ingresos de la Tarifa de Uso de suelo Aeropuertos. Y solo pedimos un poco de juicio revisar con lupa los con-tratos que dejen dudas a la obra bajar los costos hacer todo lo que se tenga que hacer pero cancelar será un grave error que México NO se merece.

NO¡¡ debe cancelarse elnuevo AEROPUERTO

A.M.L.O.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 1 02/09/18 22:38

D I R E C T O R I OCONSEJO EDITORIAL

* (Integrado por la dirección general, la direc-ción editorial y dirigentes de organizaciones de migrantes y residentes e instituciones tanto en EU como en México, que funcionará como un órgano consultor para proponer algunas temáti-cas, evaluar el desarrollo, la distribución y pene-tración de la revista entre migrantes).

DIRECCION GENERALMary Carmen Arellano Toledo

ASESOR LEGALLic. Angel Arellano Toledo

RELACIONES PÚBLICASIsabel García

CONSEJERO EDITORIALPatricia Guevara Serna

COORDINADORDE ASUNTOS MIGRATORIOS

Mario Santos Hernández

DIRECTORA DE ASUNTOSINTERNACIONALES EN NUESTRAS

COMUNIDADESBernardo Méndez Lugo

DIRECTORA EDITORIALFabiola Mendiola C.

CORRESPONSALESAdrián MealandCarlos Benavides

Pascual Beltrán del RioArturo Mendoza Muciño

Jaime MárquezLiliana Saúl

Roberto BarbosaFredy Martín Pérez

DISEÑOMa. Teresa Zúñiga Robles

Tel. 04455-1232-8807

PRENSA Y PRODUCCIÓNMAR impresos

FOTOGRAFÍAEcos de México

DE PRESIDENCIA:Alfredo GuerreroAriel GutiérrezAdolfo Jasso

SRE Rafael Ortega

ECOS DE MÉXICOCon certificación de licitud No. 8485, ante la comi-sión calificada de publicaciones según el expediente 94/10513.

Tiraje 50,000 ejemplaresPermitida la reproducción total o parcial del contenido editorial mencionando la fuente, los artículos firmados son responsabilidad de los autores.

Empresa Ecos Yrmay Selegna, S. A. de C.V.

www.ecosdemexico.com.mx

Contenido

VI Foro MundIal de la GastronoMía MexIcana ............... 4el PresIdente enrIque Peña nIeto entreGa la Medalla Bellas

artes al BaIlarín Isaac Hernández ................................. 5Presenta senasIca aPlIcacIón MóVIl Para aGIlIzar el

coMercIo seGuro de alIMentos ......................................... 6toMa PosesIón coMo dIrector del Incan Para un seGundo

PerIodo ......................................................................... 8estreno PreMIer de docuMental: ‘adVance Parole’

sueños queBrantados de dreaMers ................................. 9nIños enjaulados del GoBIerno de truMP

Para truMP ellos no son reFuGIados son delIncuentes ... 10suPera exPectatIVas la “MéxIco alIMentarIa 2018

Food sHow”: saGarPa ............................................ 12InseGurIdad, VIolencIa y corruPcIón, ProBleMátIcas de MéxIco:

luIs ernesto derBez .................................................... 16la Grand-Place de Bruselas del reInoa ........................ 18los caBos, sede del conGreso nacIonal de turIsMo de

reunIones 2019 ........................................................... 19turIsMo de reunIones, contrIBuye al crecIMIento

econóMIco y es una InVersIón socIal: de la MadrId ...... 20MéxIco, PotencIa turístIca Porque oFreceMos serVIcIos de

calIdad: de la MadrId ................................................ 23

Ecos Agosto 2018 OK.indd 2 02/09/18 22:38

ContenidoEl Gobierno de México

reconoce a 31 “Mexicanos Distinguidos”Que residen en el Exterior

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Coordinación de Marca País y Medios Inter-

nacionales de la Presidencia de la República anuncian la entrega del Reconocimiento Mexicanos Distinguidos a 31 personas mexicanas que residen en el extranjero, quienes se distinguen por contar con una trayecto-ria sobresaliente en su ámbito profesional. Este nuevo reconocimiento tiene el objetivo de visibilizar la ex-traordinaria trayectoria, así como la calidad humana y profesional de las personas mexicanas que residen en el exterior, quienes desde sus nuevos lugares de resi-dencia continúan promoviendo a nuestro país.

El pasado 30 de julio se llevó a cabo la primera se-sión del Comité de Evaluación para otorgar el recién creado Reconocimiento “Mexicanos Distinguidos”. El IME presentó al Comité 49 candidaturas, las cuales fueron remitidas por las Representaciones de México en el Exterior. Si bien la Convocatoria tenía contem-plado reconocer a 30 personas, el Comité de Evalua-ción recomendó otorgar 31 reconocimientos, en vir-tud de la gran calidad de los perfiles de los candidatos.

El Comité está integrado por el Embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez, Director del IME; el Emba-jador Pedro González Olvera, Titular de la Cátedra Fernando Solana; el Dr. Luis de la Calle Pardo, Vice-presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Inter-nacionales COMEXI); Marcela Eternod Arámburu, Se-cretaria Ejecutiva de INMUJERES; y el Lic. José Manuel Azpiroz Bravo, Director General de Marca País.

Las personas galardonadas residen en todas las regiones del mundo: América, Europa, África y Asia. Entre las y los mexicanos que reciben el premio se encuentran figuras consagradas en sus campos como el bailarín Isaac Hernández, el director de orquesta En-rique Diemecke, la chef Lydia González Aguilar, el ar-quitecto Enrique Norten y la violinista Paulina Derbez. Las áreas de especialización de las y los ganadores son diversas: ciencia y academia, emprendimiento e innova-ción, industrias creativas, empresarios, médicos, músi-cos y restauranteros, entre otros. El común denomina-dor de las personas distinguidas con este premio es su excelencia profesional y su compromiso con México.

Las 31 personas seleccionadas recibirán este re-conocimiento, que consta de una medalla de plata acuñada especialmente por la Casa de Moneda para este galardón, en los próximos meses por medio de las Embajadas y Consulados que los postularon.

MUCHAS FELICIDADES A LAS Y LOS GANADORES:

Ecos Agosto 2018 OK.indd 3 02/09/18 22:38

4 • Ecos de México •

Nuestras Comunidades

VI Foro Mundialde la Gastronomía Mexicana

Viva la cocina mexicana en Norteamérica VIFMGM

Por primera vez, el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana (FMGM) llegó a Estados Unidos. Con la sexta edición de este Foro en el Museo de Arte La-

tinoamericano (MOLAA, por sus siglas en inglés) ubicado en Long Beach, California. El tema de este año será ¡Viva la cocina mexicana en Norteamérica!

Como en ediciones anteriores, el objetivo del FMGM es contribuir al rescate, salvaguardia y promoción de la cultura culinaria y el sistema alimentario mexicano como vehículo esencial para dinamizar el desarrollo de México, así como proyectar la comida mexicana más allá de sus fronteras. El Foro cumple con el compromiso mexicano de dar continuidad al plan de acción emanado del recono-cimiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimo-nio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La edición 2018 del Foro se lleva a cabo en Estados Unidos, país donde la quinta parte de los restaurantes registrados son mexicanos y se venden más tortillas empaquetadas que en nuestro país. Con el propósito de continuar posicionando de manera contundente a la gastronomía mexicana en toda la región, el FMGM busca impulsar los sabores mexicanos tradicionales y fortalecer el impacto que tiene la cultura gastronómica mexicana en Norteamérica.

Este año, 29 chefs - quienes utilizan a México como referencia en sus platillos-viajarán de diversas ciudades en Estados Unidos para sostener Encuentros de negocios con productores mexicanos que buscan alianzas estraté-gicas para enriquecer la oferta de productos mexicanos en el exterior. El año pasado, las transacciones de los en-cuentros de negocios ascendieron a más de 750 mil USD y este año se esperamos que superen el millón de dólares.

La realización de este Foro es posible gracias a la cola-boración entre el Conservatorio de la Cultura Gastronó-mica Mexicana, el Consulado General de México en Los Ángeles y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Para conocer más sobre el Programa de este año, visi-ta: https://www.ccgm.mx/fmgm/VI/

Ecos de México

Ecos Agosto 2018 OK.indd 4 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 5

Nuestras Comunidades

El Presidente Enrique Peña Nieto entregó este martes, en Palacio Nacional, la Medalla Bellas Artes al bailarín tapatío Isaac Hernández.

La Secretaría de Cultura, a través del Institu-to Nacional de Bellas Artes, otorga esta presea como un reconocimiento a la trayectoria y las aportaciones a la cultura de los creadores y ar-tistas de México.

El Primer Mandatario felicitó al artista por su talento y dedicación que lo han llevado a la cima de su carrera como bailarín en los escenarios interna-cionales, y reconoció que sea el primer mexicano en obtener el “Benois de la Danse”, premio que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor bailarín del mundo.

Isaac Hernández (Guadalajara, Jalisco, 1990) fue inicialmente formado por su padre y desde 2015 es Primer Bailarín del English National Ballet. En México, fue becario del Conaculta y el INBA. Des-de hace siete años impulsa el proyecto cultural Despertares, con el cual promueve el gusto por la danza y las industrias creativas en esa disciplina en México, y genera un impacto positivo en la vida cul-tural del país a través de presentaciones artísticas y actividades de formación en la danza.

Ecos de México

El Presidente Enrique Peña NietoEntrega La Medalla Bellas Artes al Bailarín

Isaac Hernández

El Primer Mandatario reconoció al artista por todos sus logros y en especial por haberse convertido en el primer mexicano en recibir –el pasado mes de junio– el premio “Benois de la Danse”, mayor galardón de la danza internacional que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 5 02/09/18 22:38

6 • Ecos de México •

Nuestras Comunidades

Presenta SENASICA Aplicación Móvil para agilizar el comercio

seguro de alimentos

La App Móvil “Guía-T”, brinda información sobre los procedimientos de inspección sanitaria de productos agroalimentarios.

En el marco de la feria México Alimentaria 2018 Food Show, que organizó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (SAGARPA), se presentó la Aplicación Móvil “Guía-T”, dirigida a importadores y exportadores, agentes aduanales, turistas, comer-cializadores, productores, transportistas y otros prestadores de servicios relacionados con el co-mercio exterior y movilización nacional de mercan-cías agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

La App Guía-T, diseñada por el Servicio Nacio-

nal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ofrece a los usuarios información en tiempo real sobre requisitos y procedimientos para agilizar la inspección fito y zoosanitaria de mercan-cías reguladas por la SAGARPA, durante su movili-zación por el territorio nacional o su ingreso al país, por la vía comercial o turística.

La app tiene dos perfiles de ingreso, para usua-

rios internos y externos, los primeros son los ins-pectores del SENASICA, quienes pueden consultar y descargar guías operativas y administrativas; rea-lizar Check-list en tiempo real de la inspección de mercancías y emitir un dictamen.

Los usuarios externos pueden consultar los

módulos de requisitos de importación y las plantas autorizadas para vender cárnicos a México, requisi-tos y procedimientos de inspección de productos agroalimentarios.

Asimismo, emite notificaciones relevantes, como

alertas sanitarias, modificaciones a las hojas de re-quisitos y cambios en el estatus sanitario de algunas regiones del mundo, entre otras.

Ecos de México

Ecos Agosto 2018 OK.indd 6 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 7

Nuestras Comunidades

El director en jefe del SENASICA, Enrique Sán-chez Cruz, señaló que, para el Gobierno de la Re-pública, esta nueva plataforma es una herramienta de vanguardia, a través de la cual se facilitan las ope-raciones del comercio internacional en los esque-mas de importación y exportación de productos agroalimentarios.

Indicó que en la aplicación se encuentra la in-

formación que se requiere para importar produc-tos a México, esto, dijo, facilitará la relación con los agentes aduanales porque ya no tendrán que ir a las oficinas del SENASICA, ya que en la aplicación encontrarán la información que necesitan.

El funcionario de la SAGARPA destacó que el

punto fundamental de este aplicativo es la faci-litación del comercio, pero un comercio seguro, recalcó, ya que ahí se encuentran los requisitos sanitarios para el intercambio comercial seguro entre México y otros países, de productos deri-vados de animales terrestres, acuáticos, así como de vegetales.

En su intervención, el presidente de la Confede-

ración de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Ricardo Zarago-za Ambrosi, indicó que para los agentes aduanales lo más importante es la seguridad, por lo que esta aplicación destacó “para nosotros es de suma im-portancia, ya que nos dará esa seguridad que busca-mos en cada operación de comercio internacional que realizamos”.

Tengan la seguridad, subrayó, que esta nueva

aplicación la vamos a llevar a todas las aduanas y usaremos de forma inmediata ya que consideramos que es una herramienta que facilitará el comercio agroalimentario de México con otros países.

El director general de Inspección Fitozoosanita-

ria del SENASICA, Armando César López Amador, resumió en tres puntos las bondades de la aplica-ción: primero, estarán todas las guías de procedi-mientos sintetizadas en un botón; segundo, el apli-cativo jala los requisitos para saber si podemos o no importar una mercancía, y tercero, da avisos al instante sobre alguna adecuación en los requisitos que debemos conocer antes de realizar el trámite.

Añadió que la Guía T, se suma, en la parte co-

mercial, a la aplicación Qué T Traes, que se presen-tó en diciembre del 2016, durante la México Ali-

mentaria Food Show 2016, en el rubro turístico, ahora, detalló, personal del SENASICA, los agentes aduanales y el público en general, tienen estas dos plataformas de información al alcance de la mano a través de sus celulares.

La aplicación se encuentra disponible para dis-

positivos móviles IOS y Android, por lo que los usuarios pueden descargarla desde App Store o Play Store.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 7 02/09/18 22:38

8 • Ecos de México •

Nuestras Comunidades

Toma posesión como Director del INCAN para un Segundo Periodo

El doctor Abelardo Meneses estará al frente del Instituto del 17 de agosto de 2018 al 16 de agosto de 2022

El secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció el trabajo de la comunidad del Instituto en favor de quienes más necesitan

Ecos de México

Ante un auditorio compuesto por la comunidad médica, académica, administrativa y personal de apoyo, entre otros, el Secretario de Salud, José

Narro Robles, tomó protesta al doctor Abelardo Mene-ses García, como Director General del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) para el periodo 2018-2022, des-pués de que la Junta de Gobierno del Instituto lo eligiera para un segundo periodo.

En la ceremonia, el doctor José Narro Robles destacó el trabajo que durante 72 años ha realizado el personal del Instituto, para atender una de las enfermedades que causa más dolor, incertidumbre e incluso temor y descon-suelo tanto en pacientes como en sus familiares.

Resaltó la labor realizada por el doctor Meneses du-rante el periodo 2013-2018 e hizo un llamado a seguir

trabajando para prevenir la enfermedad y sus consecuen-cias negativas, mediante diagnósticos y atención oportu-nos para ofrecer el mejor tratamiento a los pacientes.

También subrayó la necesidad de mantener como su pri-mera tarea el compromiso con la atención a pacientes y sus familias, quienes depositan su confianza en los trabajadores, en los profesionales y en los auxiliares de esta institución.

Al mismo tiempo, añadió, se debe desarrollar la ense-ñanza y la investigación, porque “no se puede entender un Instituto Nacional y no se podría entender a Cancerología si no hubiera investigación, desarrollo de nuevos conoci-mientos y formación de recursos humanos”.

En su mensaje ante representantes de las diversas ins-tituciones de salud, fundaciones y el patronato, Narro Ro-bles reconoció que en materia de atención al cáncer hay progreso, y en el caso del INCan, se cuenta con una línea de trabajo de vanguardia y un compromiso por ayudar a quienes más necesitan.

Felicitó al doctor Abelardo Meneses “por recibir me-recidamente la confianza de su comunidad, de las funda-ciones y de la Junta de Gobierno, para encabezar a esta espléndida comunidad del área de la salud”.

Por su parte, el Director General del INCan, Abelardo Meneses, afirmó que hoy en día la Institución a su cargo es reconocida por su liderazgo en el tratamiento y preven-ción del cáncer.

Felicitó a todo el personal por su trabajo diario, el cual ha llevado al Instituto a cumplir plenamente los compro-misos adquiridos con la sociedad mexicana y en particular con los pacientes que padecen del cáncer.

En tanto, el doctor Guillermo Ruiz Palacios, Titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que hubo cuatro los aspirantes al cargo, quienes fueron evalua-dos por reconocidos médicos en el campo de la oncolo-gía y por autoridades de la Junta de Gobierno del Instituto.

Señaló que en sesión extraordinaria realizada el 15 de agosto y mediante voto abierto por parte de miembros de la Junta de Gobierno, se concluyó ratificar al doctor Abelardo Meneses para un segundo periodo, del 17 de agosto de 2018 al 16 de agosto de 2022.

Conminó al doctor Meneses a que continúe su trabajo en favor del Instituto Nacional de Cancerología, velando en todo momento por la salud de la población mexicana, la investiga-ción y la capacitación de nuevos profesionales de la salud.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 8 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 9

Escribe tus comentarios a:www.ecosdemexico.com.mx

Se breve y aborda temas de interés generalNos reservamos el derecho de editar los textos

Incluye nombre, dirección y teléfono

Hablan Nuestros Paisanos

Entre el caos del debate político sobre la eliminación de DACA y el precario estado legal de los Dreamers, se en-

cuentra la suspensión de una provisión de DACA poco conocida y llamada Advance Parole (Permiso de Viajero), la cual ha cau-sado una crisis humanitaria para los benefi-ciaros de DACA y sus familias en el exterior del país. En el pasado, a los beneficiarios de DACA se les permitía realizar viajes cortos

Estreno Premier de Documental: ‘Advance Parole’

Sueños Quebrantados de DreamersEcos de México

con fines humanitarios, educativos o de em-pleo. Este fue el permiso que el CMSC uso para llevar 160 Dreamers a México, pero ya no es posible y las consecuencias han sido devastadoras.

Mayra Garibo, en cuarto año de su licen-ciatura en CSU Dominguez Hills y una be-neficiaria de DACA, no pudo asistir al fune-ral de su padre cuando falleció súbitamente por un accidente en México a principios de este año. Ella solicitó un permiso de Advan-ce Parole humanitario y fue rechazada dos veces. Mayra no pudo darle el último adiós a su amado padre, a quien no había visto en 17 años y solo pudo ver por teléfono su misa fúnebre. Ahora su abuelo tiene cáncer y su abuela esta delicada por una grave operación y Mayra quiere ver a sus abuelos y cuidar-los antes de que sea demasiado tarde. Pero dada la despiadada decisión de la administra-ción de Trump al suspender la provisión de Advance Parole para los soñadores DACA-mentados, Mayra se ve forzada a elegir entre su familia en México y su vida en los Estados Unidos.

El documental Advance Parole sigue la trayectoria y liderazgo de Mayra Garibo para desafiar el sistema y allanar el camino no solo para reunirse con su familia en México, sino también para evitar que otros Dreamers su-fran una crisis humanitaria y emocional como la que ella tuvo que aguantar cuando su pa-dre falleció a principios de este año.

Mayra Garibo, una Dreamer beneficiaria de DACA solicita el re-establecimiento de Advance Parole por razones humanitarias para poder reunirse con su familia en momentos difíciles por la muerte de su padre y la condición de salud precaria de sus abuelos.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 9 02/09/18 22:38

10 • Ecos de México •

Nuestras Comunidades

Ecos de México

Un total de 2,654 niños inmigrantes han sido detenidos por la administración del presi-dente Donald Trump en la frontera, de los

cuales 559 no han sido reunificados con sus padres, a pesar que el plazo de reunificación venció hace tres semanas.

El Departamento de Justicia informó en una mo-ción judicial que los menores continúan bajo cus-todia de la Oficina de Refugiados (ORR) del De-partamento de Salud (HHS) porque sus padres no eran elegibles para ser reunificados o no estaban en posición de ser liberados.

De acuerdo con el documento, un total de 163 padres de familia expresaron su decisión de no

Niños enjaulados delGobierno de Trump

Para Trump ellos no son refugiados son delincuentes

Esto está pasando AHORA en EEUU. Cientos de niños, niñas y adolescentes inmigrantes permanecen enjaulados y separados de sus padres a la espera de ser deportados.

Nos sumamos a la voces de rechazo a la barbarie que se levantan dentro de EEUU y por todo el mundo

Ecos Agosto 2018 OK.indd 10 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 11

Nuestras Comunidades

ser reunificados con sus hijos, pero organizaciones como la Unión Nacional de Libertades Civiles dis-putaron la versión oficial.

También puedes leer: EU reúne con sus padres apenas a la mitad de niños migrantes detenidos

El Departamento de Justicia señaló que los casos de 60 de los menores están en revisión y otros 27 no fueron reunificados porque aparecieron “focos rojos” en la revisión de antecedentes de sus padres.

Otros 386 padres de niños separados ya fueron deportados de Estados Unidos y se encuentran en sus países de origen. Según la administración Trump, la Oficina de Refugiados ha contactado a 360 y 26 se encuentran bajo revisión.

Un grupo de 17 senadores pidió a la administra-ción Trump que reunifique de manera inmediata a otro grupo de inmigrantes integrado por unos 539 menores que en este caso fueron separados de sus padres al llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

“Con cada día que el Departamento de Segu-ridad Interna (DHS) deja de actuar para reunificar niños inmigrantes con sus padres, se exacerba el trauma inaceptable que esta administración causa innecesariamente en los niños y sus familias”, indi-caron los senadores.

Por separado, un reporte senatorial divulgado esta semana encontró que los funcionarios del Des-partamento de Salud (HHS) no están llevando ac-ciones encaminadas a asegurar el bienestar de los niños inmigrantes una vez que son entregados a ho-gares adoptivos.

De acuerdo con el reporte, de un total de sie-te 1,635 niños que intentaron ser rastreados en un sondeo, el HHS desconocía la situación de 1,475 menores de edad.

El Gobierno de EE. UU. actualizó los datos so-bre la situación de las niñas y niños migrantes que fueron separados de sus padres, ese país tiene en resguardo a 565 menores de edad, que aún no son entregados a sus padres.

Los demócratas no dejarán de pelear hasta que todas las familias sean reunidas, y continuaremos responsabilizando a la administración de Trump por su inhumanidad hacia la comunidad inmigrante.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 11 02/09/18 22:38

12 • Ecos de México •

Al inaugurar la tercera edición de la Expo México Alimentaria 2018 “Food Show”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afir-mó que México es ya una potencia mundial en producción agroalimentaria.

Logran productores ventas por más de mil millones de dólares en tres días.

Supera expectativas la “México Alimentaria 2018

Food Show”: SAGARPAEcos de México

La tercera edición de la feria México Alimentaria 2018 Food Show superó todas las expectativas al recibir la visita de aproximadamente 75 mil perso-

nas y conseguir, en un cierre preliminar, ventas por mil 127 millones de dólares en los tres días que duró este evento catalogado como el más importante del ramo en toda Latinoamérica y una de las cinco mejores a nivel mundial.

Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), luego de señalar que durante la feria se registró la asistencia de visitantes de 48 países, con 180 compradores internacio-nales, 100 compradores nacionales y 292 vendedores en match making.

Durante la feria, se demandaron 246 productos, los cuales generaron ventas por 21 mil 413 millones de pesos (mil 127 millones dólares).

En los cinco mil 100 encuentros de negocio por país en match making, Canadá tuvo el 14 por ciento; Rusia, 12 por ciento; España, 11 por ciento; Japón, 10 por cien-to; Corea del Sur, nueve por ciento; Ecuador, cuatro por ciento y otros países, cuarenta por ciento. La participación

Ecos Agosto 2018 OK.indd 12 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 13

de los compradores rusos se da como un seguimiento a la misión comercial que se realizó en Moscú durante el evento “Probadita de México”.

El monto por las intenciones de negocios, correspon-dieron 44 por ciento hasta 50 mil dólares; 20 por ciento, entre 50 y 100 mil dólares, 13 por ciento entre 100 y 200 mil dólares; nueve por ciento entre 200 y 400 mil dólares; cuatro por ciento entre 400 y 800 mil dólares, seis por ciento entre 800 mil y un millón 600 mil dólares y, cuatro por ciento, más de un millón 600 mil de dólares.

La SAGARPA señaló que de los productos deman-dados, los agrícolas ocuparon el 90 por ciento; los pe-cuarios en siete por ciento y tres de cada cien corres-pondieron a productos del mar y la acuacultura.

Los productos más demandados del ramo agrícola fueron aguacate, café, mango, mezcal, nopal, limón, plá-tano, tequila, cerveza, cebolla, chía, chile, lima y frijol; mientras que de los pecuarios, se destacaron la miel, carne de res, leche y productos lácteos, ganado en pie, así como cajeta y, en el rubro pesquero, se demandó camarón, langosta, tilapia, atún, pargo y ostión.

EL CAMPO DE MÉXICO EN LA PREFERENCIA DEL MUNDO

Durante la tercera edición de la feria México Alimen-taria 2018 Food Show el campo nacional se consolidó en la preferencia del mundo como proveedor de alimentos, gracias a la calidad y sabor de sus productos.

En el caso de Canadá, sus importadores acudieron a comprar en el ramo agrícola aguacate, café, mango y cho-colate; en el pecuario, quesos y miel, además de ostiones del sector pesquero.

Rusia fue otra de las naciones que compraron productos nacionales, consolidando y aperturando nichos de marcado para productos como mango, aguacate, cebolla, café y cajeta.

Los compradores españoles prefirieron adquirir productos agrícolas como frijol, mezcal, aguacate y café, mientras que en el ramo pecuario adquirieron miel, cajeta, carne y leche de bovino y sus derivados.

Japón y sus visitantes lograron adquirir miel de agave, mezcal, cerveza, chile y aguacate, así como miel, leche y sus derivados, mientras que Corea del Sur compró aguacate, plátano, nopal y limón, así como carne de res, carne seca, chorizo, camarón y ostión.

Por su parte, la misión comercial proveniente de Ecua-dor prefirió productos como café, cerveza, mezcal y gar-banzo, carne de res y cerdo, además de camarón.

Con respecto al número de encuentros, un cuatro por ciento correspondió a Indonesia e igual porcentaje a Guate-mala, mientras que Costa Rica estuvo presente en el tres por ciento de las mesas de negocio y el 29 por ciento restante estuvo dividido entre los otros 39 países visitantes.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 13 02/09/18 22:38

14 • Ecos de México •

Presenta SAGARPA y SIAP el Atlas

Agroalimentario 2012-2018Ecos de México

Ecos Agosto 2018 OK.indd 14 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 15

La fiesta del Ceviche presente en la México alimentaria con los secretario de

SALUD y SAGARPAEcos de México

Ecos Agosto 2018 OK.indd 15 02/09/18 22:38

16 • Ecos de México •

Panorama Internacional

Inseguridad, violencia y corrupción,problemáticas de México:

Luis Ernesto DerbezEcos de México

Pachuca de Soto, Hidalgo. – La inseguridad, violen-cia y corrupción son los verdaderos problemas del país y si se resuelven, se avanzará en el com-

bate a la impunidad, sostuvo el político e intelectual mexicano Luis Ernesto Derbez Bautista, al presentar el estudio La impunidad subnacional en México y sus dimensiones IG-Mex 2018, en la Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El actual rector de la Universidad de las Améri-cas de Puebla (UDLAP) aseveró que el sistema de seguridad mexicano es el que debe ser reforzado con más capacitación, pues los cuerpos policiacos

En la FUL 2018, señaló que es el sistema de seguridad el primero que debe mejorar

Reconoce buena administración de la UAEH y su posicionamiento a nivel nacional

Ecos Agosto 2018 OK.indd 16 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 17

Panorama Internacional

realizan el primer punto para generar una carpeta de investigación.

Para solucionar la impunidad, recalcó, se debería aumentar el número de policías a nivel municipal y estatal; incrementar la cantidad de agencias del Ministerio Público; crear más juzgados; elevar el nú-mero de jueces y de personal; mejorar el sistema carcelario mexicano, así como capacitar a los tra-bajadores, tanto del sistema de seguridad como del de justicia.

Al señalar que la impunidad refuerza los efectos de la inseguridad, violencia, corrupción y violación de los derechos humanos, Ernesto Derbez indicó que en el estudio realizado por la UDLAP se com-para al país con otros 69. El resultado posicionó a México en el lugar 65, el cual es uno de los más bajos por su índice de arbitrariedades en los casos de justicia.

Ante el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Lo-yola, alumnos, profesores, investigadores y directi-vos de la máxima casa de estudios de la entidad, el ex secretario de Economía declaró que “algo ocu-rre en el proceso de seguridad y de justicia. Cual-quier delincuente en México cree que puede hacer lo que quiera, porque comete un delito, entra y sale de la cárcel, donde aprende a delinquir más”.

Sin embargo, lamentó que el 43 por ciento de la población en una penitenciaría aguarda a un juicio para que decida si es culpable o no. “Se penaliza más a quien menos tiene; nuestras cárceles están rebosantes, quienes no cuentan con dinero, son los que se quedan”, afirmó.

El también ex canciller expuso datos duros ob-tenidos por el documento de investigación, el cual señala que la media en Latinoamérica es de ocho jueces por cada 100 mil habitantes, pero mencionó que tan sólo el Estado de México, tiene uno por esa cantidad. Esto entorpece y supera las actividades de quien se dedica a esa labor, quien determina a ceder asuntos a otras personas, “y allí es donde empieza la impunidad, porque es más fácil corromper”.

Indicó que “en México la mayor problemática es que no se denuncia, que es el primer paso para eliminar la impunidad. El 6.3 por ciento de todos los delitos se denuncian; de ellos, al último paso del proceso llega uno de cada 10”, dio a conocer Derbez Bautista.

Manifestó que la sociedad tiene una amplia ex-pectativa en cuanto a las acciones y resultados del gobierno del presidente electo Andrés Manuel Ló-pez Obrador, pero apuntó que en estos temas se requerirán muchos años más que su sexenio. “El dolor más grande que sufre México, es la conjun-ción de la inseguridad, violencia y corrupción, tres elementos que deben desaparecer para resolver la impunidad”.

Antes de culminar su exposición, recalcó que es necesario invertir en los elementos policiacos, como pagarles bien, darles capacitación y darles ar-mamento. “Esto pasará en 20 años, porque el país se tardó para llegar a donde estamos 40 años; lo que necesitamos es que no siga siendo peor, sino mejor para que nos sintamos bien. Si nos tardamos 40 años en hundir al país, nos podemos tardar 20 años en sacarlo”.

Sobre la su experiencia en la “fiesta universi-taria de las letras”, mencionó que fue muy grata, pues pudo convivir con los alumnos hidalguenses. Aplaudió la forma en que la Autónoma de Hidalgo administra sus recursos, ya que con un presupues-to muy pequeño puede sostener a más de 55 mil estudiantes y posicionarse entre las mejores cinco universidades del país.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 17 02/09/18 22:38

18 • Ecos de México •

Panorama Internacional

Por fin llegó! El momento más esperado del año. Por fin podemos disfrutar de la alfombra flo-ral en el suelo de la plaza más bonita del mundo:

la Grand Place de Bruselas. Realizada cada dos años en el mes de Agosto, más de 500.000 flores de diversos ti-pos (siendo las begonias las más predominantes) unen sus colores para dar forma a semejante obra de arte.

Con más de 1800 metros cuadrados de superficie, se trata de uno de los diseños más complejos desde la primera alfombra, allá por el 1971. Ideada por la mexi-cana Ana Rosa Aguilar Aguado, la alfombra hace home-naje a una de la regiones con mayor tradición floral de mundo: el Estado de Guanajuato, en México Central. Esta región es fuertemente conocida por su tradición floral, sobre todo en la ciudad de Uriangato. Las alfom-bras, construidas en honor de San Miguel, patrón de la ciudad, contienen motivos culturales e históricos de la zona, estando representados en el diseño de este año.

Además, por si fuera poco, la Grand Placecele-bra su 20 aniversario como patrimonio cultural de la UNESCO. ¿Qué mejor forma de celebrarlo?

Aprovechando la ocasión, floristas venidos de to-dos los rincones de la Tierra compondrán sus dise-ños, de menores dimensiones, alrededor de la Plaza de Bolsa (“Bourse”), con intención de intercambiar expe-riencias dentro de este curioso arte.

¡Apunta bien las fechas! Solamente podremos disfrutar de este maravilloso y efímero espectáculo durante los días 16, 17, 18 y 19 de Agosto. Aconsejo fuertemente subir al balcón del Ayuntamiento para admirar por completo el diseño y sus diferentes ele-mentos. Son solo 6€. Dicho queda.

La cultura de Guanajuato está presente en la Grand-Place de Bruselas del Reino #Bélgica. 200 personas, entre ellos, el Ayuntamiento de @Uriangato_Gto y 19 alfombristas de #Uriangato hicieron la Alfombra de Flores, diseño de la guanajuatense Ana Rosa Aguilar Aguado @ferolivera09

Ecos de México

Plaza GuanajutoLa cultura de Guanajuato está presente en

la Grand-Place de Bruselas del Reinoa

Ecos Agosto 2018 OK.indd 18 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 19

Ecos de los Estados

Ecos de México

Contribuye a resaltar las fortalezas y atributos turísticos de BCS, a nivel internacional.

Los Cabos, Sede del Congreso Nacional de Turismo de reuniones 2019

Los Cabos es un producto turístico de gran valor para los mercados internacionales, aseguró el secretario de Turis-mo, Economía y Sustentabilidad, (SETUES), Luis Humberto

Araiza López, al dar a conocer que en el marco de la 25 edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, celebrado en Zacatecas, Zacatecas, se dio a conocer que este destino será sede de la próxima edición a realizarse en el 2019. El funcionario precisó que este evento se efectuará en el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos (CIC), y se espera la participación de 800 asistentes de todo el país, con el objetivo de lograr una vinculación empresarial que incentive el desarrollo de esta industria a través de la tecno-logía, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios especializados en congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos.

Asimismo, agregó que se busca generar los mecanismos que per-mitan que México cuente con destinos más competitivos tanto en el ámbito nacional como global, así como dar a conocer a los organiza-dores de eventos, las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias

y estrategias comerciales para incrementar la llegada de turistas de reuniones a los destinos mexicanos.

En ese sentido, destacó que durante el 2017 se realizaron más de 6 mil 400 reuniones en Los Cabos, principalmente en viajes de incentivos, lo que generó arriba de 763 mil noches de cuartos de hotel, y se tradujo en un incremento del 49 por ciento en relación al 2015, así como más de 12 mil nuevos empleos.

“El que Los Cabos haya sido elegido como destino sede, repre-senta una contribución importante para el impulso y consolidación de la industria de turismo de reuniones en nuestro país, además vie-ne a resaltar los atributos, bondades y fortalezas que posee nuestro Estado en materia turística”, afirmó el titular de la SETUES.

Finalmente, Luis Araiza informó que el CIC Los Cabos es uno de los más modernos de la República, tiene capacidad para albergar a más de 8 mil personas; cuenta con áreas de exhibición y una terraza con vistas panorámicas del Mar de Cortés y características ambien-talmente sostenibles, como la pared verde más grande de América Latina, que muestra 29 mil pies cuadrados de flora nativa y más de mil paneles solares.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 19 02/09/18 22:38

20 • Ecos de México •

Ecos de los Estados

Turismo de reuniones, contribuye al crecimientoeconómico y es una inversión social: De La Madrid

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, inauguró en Zacatecas, el 25º Congreso Nacional de Turismo de Reuniones y dijo que la derrama económica que genera equivale al 1.5 por ciento del PIB nacional.

El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello dijo que 2017 fue el mejor año turístico en la historia del estado, y 2018 va todavía mejor. “Queremos proyectar al estado en la organización de congresos, convenciones y viajes a nivel nacional e internacional”.

“México cuenta con un mercado significativo en turismo de reuniones y convenciones, cada año recibe más de 265 mil eventos,

con grandes ferias y convenciones internacionales, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, señaló Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República.

“Aquí es donde el turismo de negocios y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico de las diferentes regio-nes y del país en su conjunto”. Destacó la importancia para invertir en este rubro así como en el de turismo de lujo y turismo médico, “los cuales cada vez generan más divisas y por ende mayor número de empleos en favor de los mexicanos”.

Ecos de México

Roberto Ibarra, presidente del Consejo Mexicano de la a Industria de Reuniones, subrayó que este sector coadyuva al objetivo turístico de mejorar el gasto promedio de los visitantes al país”.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 20 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 21

Ecos de los Estados

XXV Congreso de reunionesen Zacatecas

Ecos Agosto 2018 OK.indd 21 02/09/18 22:38

22 • Ecos de México •

Ecos de los Estados

Acompañado por el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, el titular de la Sectur, inauguró el 25º Con-greso Nacional de Turismo de Reuniones; en su mensaje dijo que detonar estos eventos debe ser una prioridad, ya que de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un turista de reuniones es hasta seis veces más que uno de sol y playa.

De la Madrid Cordero, aseveró que ganar participa-ción en el mercado de reuniones y convenciones no solo amplía la contribución del turismo a la economía de ma-nera inmediata, sino que se puede ver como una inversión.

“En este segmento tenemos una gran oportunidad para crecer, pues nuestro país está en el lugar 21 del mun-do por número de evento albergados y en el 17 por el nú-mero de participantes, posiciones que no corresponden a la infraestructura del país para tales efectos ni con nuestra posición en la OMT en el ranking de llegadas de turismo internacional” aseveró el funcionario.

Añadió que “un evento internacional donde la estancia promedio es 3.5 noches, puede generar un gasto de casi dos mil dólares por participante”, de ahí la importancia de seguir trabajando para que México capte más turismo en este segmento.

De acuerdo con ICCA, en 2017 México fue sede de 198 de los 12 mil 558 eventos internacionales grandes entre ferias, exposiciones con sedes itinerantes que se lle-varon en todo el mundo, número que históricamente se duplica cada diez años.

El titular de la Sectur indicó que para aprovechar esta capacidad, dos estrategias que ha resultado ser exitosas para la atracción de eventos. Por un lado la obtención de prestadores de servicios de Certificaciones Internaciona-les otorgadas por organismos y asociaciones profesiona-

les del ramo, las cuales aumentan la visibilidad y atractivo ante los organizadores de eventos.

La otra es un programa de “branding” o marca-desti-no bien conformada, a través del cual el CPTM colabora con entidades públicas y privadas para adaptar el exitoso modelo de promoción de la marca México, a través de campañas, alianzas estratégicas y organización de eventos.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, dijo que cada vez se identifica al estado con el turis-mo; antes su distintivo era la ganadería, la agricultura y la minería, ahora los eventos culturales han tomado un lugar preponderante pues se logró ganar 85 por ciento de los eventos concursados; se tuvo 120 congresos, de los cuales 90 son itinerantes y 30 permanentes.

Señaló que 2017 fue el mejor año turístico en la histo-ria del estado, en cuanto a número de visitantes y derrama de ocupación hotelera, y 2018 va todavía mejor. “Quere-mos proyectar al estado en la organización de congresos, convenciones y viajes a nivel nacional e internacional”, dijo el gobernador.

Recordó que “hoy Zacatecas vive de la minería, so-mos el principal productor de plata en el mundo, además de tener una importante producción de oro y zinc. La minería representa 30 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras que el turismo sólo el 2.5 por ciento, es ahí donde tenemos una gran área de oportunidad para detonar a Zacatecas”.

En su intervención, Roberto Ibarra, presidente del Consejo Mexicano de la a Industria de Reuniones, su-brayó que este sector coadyuva al objetivo turístico de mejorar el gasto promedio de los visitantes al país, pues la participación en congresos y convenciones, así como exposiciones, regulan un mejor presupuesto de viaje y una estancia mayor en los destinos.

“Los congresos de reuniones ayudan a estabilizar la estacionalidad del turismo tradicional y que la derrama económica llegué a más mexicanos en cada destino. Sin embargo los beneficios no son sólo económicos en llenar cuartos y restaurantes, sino que a largo plazo mejoran la economía de las comunidades locales, importandoconoci-miento, desarrollando programas de responsabilidad so-cial, detonando inversiones y mejorando la reputación de los destinos”, indicó.

En su oportunidad, Eduardo Yarto, secretario de Tu-rismo de Zacatecas, dijo que esta ciudad cumple 25 años de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad y cuenta con museos como el “Pedro Coronel”, “Rafael Coronel”, “Felgueres” y “Goitia”, anunció que en el marco de este evento, se inaugurará el primer “Museo de Turismo de Re-uniones”, expondrá aspecto del primer congreso hace 25 años cuando solo asistieron 20 personas, hasta su evolu-ción y las diferentes sedes a nivel nacional en este primer cuarto de siglo.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 22 02/09/18 22:38

• Ecos de México • 23

Ecos de los Estados

El turismo en México es un sector que está abierto al mundo, por eso sabemos lo que es ofrecer servicios con calidad mundial, sostuvo

Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turis-mo del Gobierno de la República.

Aseguró que en México tenemos una hotelería es-pectacular, también personal calificado que trata con calidad y calidez a los visitantes, por eso México es hoy una potencia mundial, porque en este sector sí sabemos lo que es ser un país desarrollado,

Al encabezar la presentación del Sistema Nacio-nal de Certificación Turística (SNCT) y Primera en-trega del Distintivo Nacional de Calidad Turística, el titular de la Sectur dijo que las certificaciones son importantes, “ponernos metas y alcanzarlas para competir y llegar a ellas es motivo de satisfacción para todos nosotros, es demostrar que sí podemos y que no necesitamos bajar las certificaciones, ne-cesitamos cada vez ponerlas con mayor exigencia, para ser más competitivos y atraer más turistas a nuestros destinos”.

Ecos de México

México, potencia turística porque ofrecemos servicios de calidad:

De la Madrid

Aseguró que el buen momento por el que pasa el turismo en México no es producto de la casualidad; encabezó la presentación del Sistema Nacional de Protección Turística

Ecos Agosto 2018 OK.indd 23 02/09/18 22:38

24 • Ecos de México •

Ecos de los Estados

Aseguró que el buen momento por el que pasa el turismo en México no es producto de la casuali-dad, ni de la inercia, es resultado de un sector que trabaja bien, de un sector empresarial competitivo, de un sector laboral ordenado, productivo y que tiene alineados sus intereses con el sector empre-sarial.

De la Madrid Cordero dijo que el sector turísti-co tiene todo para ponerle un ejemplo a México de que sí se puede lograr una mejor concordia entre los que les va bien y a los que les puede ir mejor. El turismo puede ser un gran ejemplo para lograr la igualdad en la derrama económica que genera esta actividad en el país, apuntó.

Felicitó a las empresas y prestadores de ser-vicios turísticos que obtuvieron la certificación, “porque ese es el México al que debemos aspirar, un país que se pone metas altas, que se capacita y que ejerce su derecho a obtener más conocimien-to para alcanzar esas metas y que una vez que se alcanza vamos por más, porque a lo que debemos aspirar es un mejor México para todos, y sobre todo que nos ayude a emparejar aquellos que se han venido quedando atrás”, dijo.

Ecos Agosto 2018 OK.indd 24 02/09/18 22:38