editar grub de ubuntu

15
GNU/Linux Post-Instalación de GNU/Linux GRUB GRUB

Upload: jesus-rio-barrilero

Post on 18-Nov-2014

3.708 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Editar GRUB de Ubuntu

GNU/Linux

Post-Instalación de GNU/Linux GRUB

GRUB

Page 2: Editar GRUB de Ubuntu

Introducción

� Antes de que Linux pueda iniciar el sistema, se le debe indicar que para el arranque utilice una serie de instrucciones especiales que se encuentran en un gestor de arranque.

� Un código existente en el disco duro principal u otro dispositivo de soporte que tenga información sobre cómo arrancar el kernel de Linux.

Page 3: Editar GRUB de Ubuntu

Introducción

� GNU GRUB (GRand Unified Bootloader) es unprograma que instala un gestor de arranque en el registro MBR, que existe al principio de los sectores de un disco.

� Le permite insertar instrucciones específicas en el MBR que carga un entorno de comandos o menúde GRUB para así poder iniciar el sistema operativo que elija, transferir instruccionesespeciales a los kernels durante el arranque o conocer parámetros del sistema (como la memoria RAM disponible) antes de arrancar.

Page 4: Editar GRUB de Ubuntu

Proceso de Arranque de un sistema x86

� El proceso de cargar GRUB y luego el sistema operativo implica

las siguientes fases.• Carga del gestor de arranque principal,

normalmente denominado Nivel 1.

• Carga del gestor de arranque secundario, normalmente denominado Nivel 2

Page 5: Editar GRUB de Ubuntu

Proceso de Arranque de un sistema x86

� Carga del gestor de arranque principal,

normalmente denominado Nivel 1.• El gestor de arranque principal debe existir en el

pequeño espacio asignado para el registro MBR.

• Inferior a 512 bytes.

• Por tanto, la única acción que el gestor de arranque principal realiza es cargar el gestor de arranque secundario, ya que no hay suficiente espacio en el MBR para nada más.

Page 6: Editar GRUB de Ubuntu

Proceso de Arranque de un sistema x86

� Carga del gestor de arranque secundario, normalmente denominado Nivel 2.

• Presenta las funciones avanzadas con las que podrácargar un sistema operativo específico.

• En GRUB, este es el código que le permite mostrar unmenú o escribir comandos.

• Carga del sistema operativo, como el kernel de Linux, en una partición concreta.

• Busca el archivo de arranque necesario y cede el control del equipo a dicho sistema operativo.

Page 7: Editar GRUB de Ubuntu

Proceso de Arranque de un sistema x86

� Los sistemas operativos DOS y Windows deMicrosoft tienden a sobrescribir totalmentela información del registro MBR cuando se instalan sin incorporar ningún dato de la

configuración del MBR actual.

� Esto destruye cualquier otra información que otro sistema operativo, como Linux, haya almacenado en el MBR.

Page 8: Editar GRUB de Ubuntu

Proceso de Arranque de un sistema x86

� El archivo de configuración de GRUB se lee desde el disco cada vez que se arranca el sistema, lo cual evita el tener que sobrescribir el registro MBR cada vez que se cambian las opciones de arranque.

� Con GRUB, si se configura incorrectamente el archivo de configuración y rearranca el sistema, se mostrará una línea de comando en la que podráescribir manualmente los comandos para lanzar el sistema operativo.

Page 9: Editar GRUB de Ubuntu

Instalación de GRUB

� Si durante el proceso de instalación de Linux noinstaló GRUB, a continuación describimos cómohacerlo y cómo convertirlo en el gestor de arranque por defecto.

� En primer lugar, es necesario tener el paquete más actualizado de GRUB.

� También se puede utilizar el paquete de GRUB.

� A continuación, ejecutar el comando• $grub-install <ubicación> desde el indicador de

comandos de shell, donde <ubicación> es la ubicación en la que se instalará GRUB, por ejemplo, /dev/hda1.

Page 10: Editar GRUB de Ubuntu

Instalación de GRUB

� Abriremos una ventana de terminal desde "Aplicaciones" "Accesorios" "Terminal“.

� A continuación escribiremos el siguiente comando para acceder a la carpeta donde se encuentra el fichero menu.lst:

$cd /boot/grub

� A continuación ejecutaremos el siguiente comando Linux:

gedit grub.cfg

Page 11: Editar GRUB de Ubuntu

Instalación de GRUB

� El archivo /boot/grub/grub.cfg no se debe editar salvo casos excepcionales y/o de fuerza mayor.

� Los archivos que se editan son:� /etc/default/grub� /etc/grub.d/00_header� /etc/grub.d/05_debian_theme� /etc/grub.d/20_memtest86+ � /etc/grub.d/40_custom� /etc/grub.d/03_hiddenmenu� /etc/grub.d/10_linux� /etc/grub.d/30_os-prober

� En nuestro caso, los cambios los haremos en el archivo /etc/default/grub

� Una vez finalizados: $sudo update-grub

Page 12: Editar GRUB de Ubuntu

Modificación de GRUB

� Aun así analicemos que contenido tiene el archivo /boot/grub/grub.cfg .

Page 13: Editar GRUB de Ubuntu

Modificación de GRUB

� En el fichero hay un parámetro llamado “GRUB_TIMEOUT" que indica, en segundos, el tiempo que tardará GRUB en cargar laopción de arranque por defecto.

Page 14: Editar GRUB de Ubuntu

Modificación de GRUB

� En el parámetro “GRUB_DEFAULT" indicaremos el número de opción de arranque que se cargará por defecto si no se indica otra cosa.

Page 15: Editar GRUB de Ubuntu

Modificación de GRUB

� Algunos opciones más:

� /etc/grub.d/05_debian_theme � Cambiar el tema del menu GRUB

� /etc/grub.d/10_linux � Distintas entradas de sistema.

� /etc/grub.d/20_memtest86+ � Todo lo referente a la opción de testeo de memoria.