editar

23
TEORIA DE SISTEMAS TEMA: FORMULACION DE EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SISTEMICO A LA EMPRESA “KLAFER SAC” CATEDRATICO: TUPAC YUPANQUI, José Luis INTEGRANTES:

Upload: anisabel-mallma-rivera

Post on 10-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: EDITAR

TEORIA DE SISTEMAS

TEMA: FORMULACION DE EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SISTEMICO A LA EMPRESA “KLAFER SAC”

CATEDRATICO: TUPAC YUPANQUI, José Luis

INTEGRANTES:

Page 2: EDITAR

FORMULACIÒN DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SISTEMICO A LA EMPRESA INMOBILIARIA “KLAFER SAC”

Lista de Tablas:Tabla 01…………………………………………………………………...pagina

Tabla 02………………………………………………………………..….pagina

Tabla 03…………………………………………………………………...pagina

Tabla 04………………………………………………………………..….pagina

Lista de Figuras

El Proceso Estratégico: Una Visión General (Se adjunta)

Capítulo I: Situación General de la Empresa AA

1.1 Situación General

1.2 Conclusiones

Capítulo II: Visión, Misión, Valores, y Código de Ética

2.1Antecedentes

2.2 Visión

2.3 Misión

2.4 Valores

2.5 Código de Ética

2.6 Conclusiones

Capítulo IV: Evaluación Interna

4.1 Análisis Interno

Administración y gerencia

Marketing y ventas

Operaciones y logística. Infraestructura

Finanzas y contabilidad

Recursos humanos

Sistemas de información y comunicaciones

Tecnología e investigación y desarrollo

4.2 Matriz Evaluación de Factores Internos

2

Page 3: EDITAR

CAPITULO I:

SITUACION GENERAL DE LABORATORIO DE SUELOS KLAFER SAC

1.1SITUACION GENERAL

La empresa de laboratorio de suelos “KLAFER SAC” desarrolla un proceso de planeamiento formal anual para las actividades del año siguiente, con una visión y misión de un plan estratégico de una proyección de 5 años, así que para el año 2020 convertirse en una empresa líder de las 3 regiones que son, PASCO, JUNIN y HUANCAVELICA, teniendo una programación estimada anual de un pronóstico de ventas, sin embargo siendo una empresa de servicio está sujeta el cambio y modificaciones ,al movimiento de la política por que trabajan con gobiernos regionales, y este año 2014 que es una época electoral los servicios bajaran por el mes de setiembre y octubre, debido al cambio de gestión, la nueva gestión que asume el gobierno, desconoce el pago que se tienen con los proveedores, y KLAFER SAC evita esa situación, la empresa lleva un registro aproximado de empresas de laboratorio de suelos existe en la ciudad de Huancayo, pero no es de preocupación ya que siendo una empresa privada tratan de brindar el mejor servicio posible para que esto cree una cadena de recomendaciones generando mas trabajo, teniendo 9 años de creación es una organización holística, de estructura muy simple teniendo a dueños que forman el directorio, la gerente general, los profesionales y técnicos, sin embargo dentro de su funcionamiento existe el engranaje adecuado que permite lograr sus objetivos planteados, teniendo comunicación fluida con el personal, estando sujetos a la oferta y la demanda se delega una función para cada personal, teniendo una motivación del aspecto económico cumpliendo con el pago en la fecha establecida, con un trato armonioso creando un buen ambiente de trabajo, las relaciones laborales son productivas ,cumpliéndose las medidas de seguridad ,también existe una tabla de precios que se realiza hacia el mercado, el aspecto financiero lo ve la gerente y un contador, teniendo entradas de cheques y dinero en efectivo.Este año se trabaja con los gobiernos locales, por la capacidad de tener a los productos óptimamente posicionados, la participación en los mercados se incremento en estos dos últimos años por la región de Huánuco y cerro de Pasco, las ventas están bien definidas, teniendo en cuenta en la oferta y la demanda, se hizo un estudio de mercado en Huancayo, teniendo una fuerza de venta eficaz, lo que se desea en la región Junín que la empresa es eficiente, siendo una industria altamente competitiva, manejándose un presupuesto para colaboraciones de algunos clientes, los consumidores no son leales y que la competencia no es leal, los proveedores de maquinarias

3

Page 4: EDITAR

son vendidos por empresas dedicadas a la venta exclusiva de estos productos, como el equipo de campo, estos son de garantía ya que se realiza la calibración adecuada de cada uno, el proceso productivo es actualizado al realizarse un ensayo de mecánica de suelos es en primer lugar por el técnico, bajo la supervisión de los ingenieros civiles, estando los ingenieros en constante capacitación ,siendo eficaz la política de procedimiento de control relazándose cada año, dándose de baja a equipos obsoletos para la renovación de estos, equipos gemelamente que se adquiere de USA, España Francia, Alemania , y estos tiene una una duración de años de vida calibrados debidamente, el diseño de las labores es supervisado se maneja un estándar de trabajo nacional para la realización de los equipos , estando las instalaciones ,equipos, laboratorio en buen estado, teniendo un plan de contingencia, para ver que no se perjudique la empresa, haciendo un seguimiento exhaustivos de la situación, contando la gerencia con experiencia necesaria, capacitando al equipo técnico, manejándose un presupuesto para las capacitaciones, el índice financiero esta de acorde con lo programado, la estructura de capital es adecuada, el capital se incrementa de acuerdo a la capacidad ,sobre todo para la adquisición de equipos ,manteniéndose una buena relación con los inversionistas, se cuanta con una política de incentivos con el incremento de sus sueldos en fechas especiales, se brinda facilidades a los estudiantes de universidades que están cruzando los últimos ciclos, se cuenta con actividades de entrenamiento para el nuevo personal, se cuenta con un sistema de comunicación gerencial, se maneja un presupuesto para los sistema de comunicación, facilitando celulares para el personal, la capacitación siempre esta considerada por que se desea mejorar la producción, existe automatismo y tecnología de punta para los equipos para realizar los ensayos, equipos altamente calificados y calibrados, experiencia para brindar los servicios con la mejor calidad posible, se maneja un presupuesto de desarrollo que son las capacitaciones teniendo un rubro que asume la empresa.

CAPITULO II

4

Page 5: EDITAR

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y CÓDIGO DE ÉTICA

2.1 Antecedentes

Esta empresa de laboratorio de suelos se dio inicio en el año 2011, es una empresa familiar, empezó con brindar el servicio de estudio de suelos y luego se amplió con la adquisición de equipos de laboratorio de suelos, esta empresa está situada en varias regiones, y la principal se encuentra situada en Huancavelica, para el crecimiento se distribuyó el trabajo entre los diferentes hermanos así para poder obtener un mayor porcentaje de trabajo como en municipalidades y empresas privadas.

2.2 Visión

Para el 2020 convertirnos en la mejor y más eficiente empresa de laboratorio de suelos, liderando el mercado por medio de la responsabilidad, y eficiencia, cumpliendo a tiempo con todos y cada uno de los trabajos encomendados, lograr que todo nuestro personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestra organización, fomentando el control y la calidad en el servicio.

2.3 Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con espacios provechosos, excediendo sus expectativas y proporcionándoles servicios en el estudio de suelos para el desarrollo y construcción de sus proyectos, utilizando la tecnología, materiales contemporáneos y sistemas constructivos innovadores, para que el usuario, obtenga el mejor provecho de su inversión.

Mantener como nuestras prioridades las relaciones de confianza con nuestros clientes y fomentar un clima laboral que estimule el desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores, ofrecer soluciones competitivas en beneficio de nuestros clientes.

2.4 Valores

Para hacer de nuestra misión y visión una realidad debemos enfocar el concepto de cultura empresarial hacia unos valores que encaucen nuestro trabajo.

Los valores centrales que nos diferencian de nuestra competencia, así como de otras empresas del sector y que definen como nos comportamos y actuamos en nuestro negocio son:

DISCIPLINA

5

Page 6: EDITAR

El orden y la disciplina permiten llevar proyectos más ordenados, lo cual nos facilitara el trabajo y mejorará los resultados.

HONESTIDAD

La verdad bien expresada y compleja es el código que rige la comunicación de nuestra empresa.

PERCEBERANCIA

Persistir nuestro objetivo para una mejor construcción y satisfacción.

DEDICACIÓN

Basarnos en el trabajo un 100 %

SACRIFICIO

Realizar bien nuestros proyectos para poder lograr algo mejor.

2.5 Código de Ética:

Define los principios de la empresa como cumplir fielmente el contrato, la integridad, el respeto por las personas, dedicación hacia la calidad, y satisfacer a nuestros clientes.

2.6 Conclusiones:

De acuerdo con la expectativa de la empresa llegamos a la conclusión; que el trabajo de la empresa de laboratorio de suelos expresa su comportamiento hacia la excelencia, que complace simultáneamente a la economía, la eficiencia, y la calidad.

CAPÍTULO IV

6

Page 7: EDITAR

4.1Análisis Interno

4.1.1Administración y gerencia

La empresa es familiar y los componentes de esta empresa invierten con una cantidad de dinero, teniendo una buena relación entre los integrantes. También cuentan con una oficina principal en Ayacucho, y se expanden a nivel nacional. Se hace la captación del personal y cuentan con tres capacitaciones, primero: antes de iniciar el trabajo; segundo: hace una re-capacitación al ingresar al trabajo y por último en el mismo trabajo todos los días se hace un previo resumen de lo que aran durante el día.Cuentan con un plan de trabajo muy elaborado donde tienen metas y proyecciones cada año. Es decir, teniendo mejores relaciones con el personal de trabajo se obtendrán los mejores objetivos previstos por la gerencia. La empresa ganará así experiencia en el mercado y el capital necesario que garantizara mejor las contrataciones de entidades públicas y privadas.

4.1.2 Marketing y ventas

Este tema presenta los elementos de la planificación del marketing en el contexto del desarrollo del mismo en la empresa. Los objetivos son describir brevemente los elementos que entran el desarrollo de estrategias y tácticas del mercado y lo importante, que es planificar y controlar el presupuesto de marketing para alcanzar los objetivos del mismo.La estrategia que utiliza la empresa es destinar publicidad, utilizar el internet, avisos publicitarios, entre otros. Esto facilita a la empresa a captar más clientes y consumidores tanto en el sector privado y como también en el sector público, siempre y cuando tengan la necesidad oportuna.Se cuentan con operadores de ventas. En diferentes puntos de nuestro país como son: Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Junín y parte de Lima. En tanto a precios la empresa está abierta ya que hay mucha demanda en el mercado; pero, ayudan con ofertas para aquellos clientes que no tienen mucho presupuesto.

4.1.3 Operaciones y logística. Infraestructura

En tanto lo que logística, es alternativo la actividad de compras afecta al almacenamiento; a través de ella se seleccionan las fuentes, se determinan las cantidades que es necesario adquirir, el momento de efectuar las adquisiciones y la planificación de los productos. De acuerdo con la distribución se establece la cuantía de los componentes y la secuencia y el proceso de producción de la obra, lo cual repercute en el funcionamiento

7

Page 8: EDITAR

logístico, pero en particular, en la gestión de inventarios y la eficacia del transporte.La empresa busca proveedores que ofrecen materiales de calidad para que la obra cuente con una mejor construcción y como también con un mejor acabado, pero también como son de calidad cuestan más. En tanto a las infraestructuras están distribuidas de acuerdo a la norma de construcción civil, por lo tanto son supervisadas y revisadas; y si no están de acuerdo a las normas establecidas sería perjudicial para la empresa que se encuentra en el campo privado.

4.1.4   Finanzas y contabilidad

Ya que en el Perú los índices de construcción están creciendo entonces hay inversión en las obras que son públicas y privadas y por lo tanto nosotros a nivel nacional tenemos por consecuente trabajo, acá se involucra al gobierno, la política de inversión esperemos no cambie, porque sería muy conveniente para nosotros y demás empresas, (generar ingresos).

4.1.5  Recursos humanos

Se cuenta con un capital de trabajo porque eso es como una garantía para la empresa, de acuerdo a la capital que poseemos será también la forma en que se crece progresivamente. Se cuenta con capital invertido en equipos de laboratorio, cuentan con varios instrumentos, estos equipos demandan de varios miles de soles. Cuando se alquila los equipos para trabajar en obras públicas y privadas (estas tienen un mejor acuerdo), las empresas cuentan con los fondos, garantías de bancos o carta fianzas, entonces las empresas te dan un adelanto, de tal manera que según tu avance, te van haciendo una liquidación y eso te ayuda a trabajar con normalidad. En tanto a los obreros ellos cuentan con incentivos y motivaciones, porque a nosotros como empresa, nos interesa que el trabajo sea bueno y rápido.

4.1.6  Sistemas de información y comunicaciones

Se cuenta con directorios, reuniones a nivel de empresa que se dan cada uno o dos meses, para analizar a la empresa, si puede estar en riesgo o le falta algo a la empresa, entonces acá no solo el gerente toma las decisiones sino también todo el directorio. Así como también cuentan con un sistema de soporte que les ayuda a la toma de decisiones.

4.1.7  Tecnología e investigación y desarrollo

8

Page 9: EDITAR

Cuenta con investigaciones para expandirse porque la empresa no es conformista, hacen gastos estratégicos para que la empresa sea más competitiva. Se recurre a especialistas que utilizan métodos con tal de que la empresa llegue al éxito. Así como también cuentan con proyecciones para su desarrollo productivo, dando lugar a mejores ganancias y más oportunidades de trabajo; por lo tanto la investigación es una acción vital para la empresa.

4.2Matriz Evaluación de Factores Internos

Del análisis desarrollado de las aéreas funcionales que integran el ciclo operativo de la Empresa de laboratorio de suelos “KLAFER SAC” ubicado en la ciudad de Huancayo, se identificaron [cinco] fortalezas y [siete] debilidades.

TABLA 01

Matriz de Evaluación de Factores Internos de la Empresa de laboratorio de suelos “KLAFER SAC”

FACTORES DETERMINANTES DE ÉXITO PESO VALOR PONDERADO

FORTALEZAS:

1. Experiencia en el mercado. 0.12 4 0.482. Las estrategias de marketing 0.08 3 0.243. Utilización de material de calidad. 0.10 4 0.404. Apoyo moral y económico a los trabajadores 0.08 3 0.24

5. Investigaciones estratégicas 0.08 4 0.320.46 1.68

DEBILIDADES:

1. Una visión y misión no tan definida. 0.08 1 0.082. No cuentan con una buena masa de

capital. 0.12 1 0.12

3. Profesionales con poca preparación. 0.11 1 0.114. Mal manejo de oportunidades. 0.11 1 0.115. Empresa nueva en el mercado.6. No hay una buena seguridad en la empresa.

0.06 2 0.12

7. No cuentan con tecnología de obra (maquinarias). 0.06 2 0.12

0.54 0.66Total 1.00 2.34

TABLA 02

9

Page 10: EDITAR

PROCESO ESTRATEGICOENTRADA PROCESO SALIDARequisitos:

1. La expectativa del cliente.

2. Tener buenos profesionales en su proyecto.

3. Buenos materiales de trabajo.

4. La realización de un buen trabajo con eficacia y sobretodo profesionalismo.

5. Un trabajo de calidad.

Proceso Estratégico:1. La elaboración de

un buen plan tomando en cuenta lo que el cliente necesita para satisfacerse.

2. Planear una estrategia de realización de la obra con las ventajas y desventajas.

Proceso Operativo:1. Trabajar con

mano de obra calificada para cada campo existente.

2. Utilizar materiales de garantía y calidad (para un buen resultado de estudio de suelo).

Proceso de Apoyo:1. Obtener las

herramientas indicadas para mejores avances.

2. Utilizar el equipo de seguridad necesaria para cada uno de los obreros.

Cumplimiento de Requisitos:

1. Satisfacción del cliente.

2. Sacar al mercado un trabajo de calidad y profesionalismo.

3. Las ganancias deben de ser progresivas con las ventas de los bienes.

TABLA 03

10

Page 11: EDITAR

MARKETING Y VENTAS OPERACIONES Y LOGÍSTICA

Manejan un presupuesto de

“marketing y ventas” destinan

publicidad, utilizan el internet, avisos

publicitarios y planillas.

La empresa busca la conveniencia

respectiva en el ámbito de logística,

ven donde hacer las operaciones, los

precios y la calidad del producto.

Marketing: Operaciones:

La publicidad ayuda a la empresa a

que los clientes conozcan a la

empresa siendo así más reconocida

en el mercado.

Frecuentemente hacen las

operaciones consultando si el material

es de calidad y la economía justa.

Ventas: Logística:

Con ayuda del marketing propician un

mejor precio para el mercado,

garantizando la calidad y la economía

del producto.

Los encargados de la logística están

bien distribuidos porque no hay ningún

inconveniente con los almacenes que

están bien distribuidas y controladas.

TABLA 04

11

Page 12: EDITAR

RECURSOS HUMANOS

GERENCIA ADMINISTRATIVO OBREROS

Hacen investigaciones

en todos los ámbitos y

sectores profesionales,

así la empresa gana una

mejor experiencia y

ofrece al mercado

trabajos de calidad.

El personal

administrativo es

capacitado

frecuentemente y la

dinámica de trabajo es

bueno, hay una mejor

comunicación, y un plan

de desarrollo más

productivo.

Se le apoya moral y

económicamente al

personal de mano de

obra, también cuentan

con capacitaciones para

un mejor desempeño

laboral.

4.3Conclusiones:

Después de haber investigado a la empresa con la entrevista y los estudios llegamos a la conclusión que la empresa es nueva en el mercado por lo tanto les falta mejorar cada sector de trabajo de toda la empresa. Por lo tanto el éxito para la empresa es una mejor evaluación de puestos de trabajo que dependerán, en gran medida, de cómo los administradores la implementen, de una comunicación organizacional efectiva, una retroalimentación de los colaboradores respecto a los resultados objetivos y por ultimo una precisa alineación de la valoración con la planificación estratégica de la empresa.La valoración de puestos de trabajo, es una herramienta que permite a las empresas tener una visión mucho más amplia sobre cómo distribuir de una manera más equitativa los salarios del personal de apoyo de la empresa, también permite a los administradores tomar decisiones referentes a la intervención en los programas de formación de personal, el clima laboral, y requerimientos de procesos de trabajo.La valoración de puestos, si no es realizada adecuadamente, posee limitantes como resultados subjetivos que pueden impactar de una manera negativa en el clima laboral entre otros, aspectos que hacen que sus resultados no sean una garantía para el desarrollo adecuado de la empresa constructora.

12

Page 13: EDITAR

Así como también el mejoramiento de los perfiles de toda la empresa es una herramienta fundamental para que a través de este se puedan conocer las actividades, experiencias, destrezas y conocimientos requeridos para cada cargo. Con toda esta información la organización estará en capacidad de administrar los recursos humanos de manera eficaz.

ANEXOS

FORMATO 1

Comprobación de la auditoria a la Administración/Gerencia

¿Se desarrolla un proceso de planeamiento formal?

- Sí, Tenemos un plan de trabajo muy elaborado donde tenemos metas, y proyecciones cada año.

¿Se tiene una visión, misión y objetivos estratégicos establecidos?

- No, no se tiene exactamente una establecida pero se conoce.

¿Se desarrollan pronósticos? ¿De ventas, producción, financieras u otros?

-Se hace lo posible, porque es impredecible cada proceso, cada demanda en cuanto obras.

¿Las relaciones laborales son productivas?

- No, tanto productivas, se mantiene las mejores relaciones con nuestro personal.

FORMATO 2

Comprobación de la auditoria a Marketing Y Ventas

¿Se conocen claramente a los clientes y consumidores?

- Por supuesto, se tienen identificados a los consumidores del sector privado y público, y se ve que tipo de necesidades tienen.

¿El alcance de las operaciones es solo local?

- No, tenesmos el tema regional: Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Parte de lima.

13

Page 14: EDITAR

¿Los precios son los adecuados y siguen una política de precios organizacional?

- En esta globalización Se tiene que hacer una competencia de precios, no se puede concertar, se da una oferta y demanda y de acuerdo al presupuesto del cliente.

¿Se maneja un presupuesto de marketing?

- Si, en la publicidad como en el internet y paneles.

FORMATO 3

Comprobación de la auditoria de Operaciones/Producción

¿Son los proveedores confiables y proveen insumos indirectos de calidad?

- Es relativo, según el precio que uno paga san el producto, así que a mayor cantidad mayor calidad.

¿Está la planta distribuida productivamente?

- Si, Además de ser una constructora, tenemos alquiler de maquinaria pesada y se tiene que distribuir en cada sector.

¿Se realiza un control de: Inventario, Calidad, Costos y de los activos?

- Si, cada semestre se hace un inventario según los que realizamos en ese tiempo.

¿El diseño de las labores es revisado y evaluado frecuentemente?

- Sí, estamos en unos de los estándares de calidad donde para poder satisfacer la necesidad del cliente, tenemos filtros de evaluación, control de verificación lo que nosotros damos y tenemos.

¿Son los almacenes bien distribuidos y se manejan eficientemente?

- Si, por que actualmente se da una supervisión del adecuado almacenaje de algunos insumos.

¿Se siguen estándares de trabajo internacionales?

- Si, donde los clientes lo exigen como el ISO 9001

FORMATO 4

Comprobación de la auditoria de Finanzas/Contabilidad

¿Los índices financieros son mejores que los del promedio de la industria?

14

Page 15: EDITAR

- Si, hay inversión a comparación de anteriores años.

¿Es buena la estructura de capital?

- Si, por que toda institución privada cuando tiene esa estructura les da garantía para el crecimiento.

¿Cuentan con fuentes de fondos adecuadas y de calidad?

- Si, se tiene que tener un capital para la producción y de acuerdo a eso es cómo puedes crecer.

¿Cuentan con un adecuado capital de trabajo?

- Si, se cuenta efectivamente con eso.

¿Usan el estado de fuentes y usos de fondos?

- Si, para poder darle una seriedad al trabajo se aplica.

¿Se manejan presupuestos? ¿Como de qué tipo?

- Sí, pero es diverso por el tipo de servicio, cada empresa tiene un mínimo y un máximo (cartón de obra)

¿Se mantiene una buena relación con accionistas e inversionistas?

- Si, esta es una empresa familiar con el cual se tiene una buena relación.

¿Cuentan con presupuestos para cada área?

- Si, se tiene que realizar un presupuesto para cada uno de ellos porque es importante y necesario, Como para capacitaciones y demás, para un buen funcionamiento de cada área.

FORMATO 5

Comprobación de la auditoria de los Recursos Humanos

¿Se cuenta con un área de organización de organización y métodos?

- Si, se obtiene un manual de funciones y procedimientos. Se tiene un conocimiento de lo que se va a ejecutar por parte de los trabadores.

¿Se capacitan a los trabajadores en cada Área?

- Sí, Hay 3 tipos de capacitación que damos : 1°En la captación del personal 2°Mensualmente 3°Antes de un trabajo se hace una verificación de lo que se va hacer en el día.

15

Page 16: EDITAR

¿Se motiva a los trabajadores?

- Sí, es conveniente para una buena ejecución del trabajo como: Un aumento de sueldos

¿Se cuenta con un control de ausentismo y puntualidad?

- Si, en cada obra existe un libro de registro de asistencia.

¿Se cuenta con una política de higiene y seguridad industrial?

- Si, se tiene obligatoriamente y se es estricto en el tema de seguridad para el beneficio de nuestros trabajadores.

FORMATO 6

Comprobación de la auditoria de los Sistemas de Información Y Comunicaciones

¿Se cuenta con un sistema de información gerencial?

- Si, tenemos directorio, reuniones a nivel de empresa cada 1 o 2 meses donde se analiza Temas.

¿Se cuenta con un sistema de soporte a la toma de decisiones?

- Si, No solo lo toma el gerente, se toma una decisión en directorio.

¿Los sistemas de seguridad son eficientes?

- Sí, pero no se puede predecir lo que pueda pasar más adelante.

¿La administración de los sistemas de información y comunicación es productiva?

- Sí, Nos da una buena relación con nuestros trabajadores.

FORMATO 7

Comprobación de la auditoria de Tecnología e Investigación Y Desarrollo

¿Cuenta la organización con capacidades de investigación y desarrollo?

- Si, se tiene una proyección para poder desarrollarnos productivamente.

¿Se asignan los recursos necesarios para poder desarrollar esta actividad?

- Si, esto puede traer una ganancia y oportunidad de más trabajo.

¿Esta actividad está integrada eficientemente a la organización y se considera estratégica en los planes?

16

Page 17: EDITAR

- Si, es una acción fundamental.

¿Los productos y procesos son tecnológicamente competitivos?

- Si, tienen que serlo para poder ser eficientes

¿Los procesos productivos y administrativos cuentan con el apoyo tecnológico?

- Si, Son eficientes para un buen manejo administrativo.

¿La gerencia y funcionarios cuentan con la experiencia necesaria?

- No al principio, se tuvo que recurrir a especialidad para poder desarrollarnos bien

2.2 CONCLUSIONES

Esta empresa se encuentra en un momento estable en cuanto a lo económico se refiere, ya que cuenta con planes de contingencia para sustentar sus gastos debido a la falta de retrasos que puede haber de algunas empresas al momento de hacer los pagos, la experiencia necesaria para poder situarse en el mercado laboral como una empresa competitiva, ya que cuenta con equipos de trabajo necesario y bien calibrados, lo que hace que su desempeño laboral sea muy bueno, así también como el personal que hace uso de estas maquinarias, por las capacitaciones que reciben, también es una empresa que cualquiera desearía trabajar, ya que los pagos por los servicios prestados son puntuales, también se otorgan gratificaciones por fechas especiales, asiendo que el personal se sienta cómodo al trabajar en “KLAPER SAC” para que así ellos tengan mejores motivaciones al realizar el trabajo y pueda haber mas ingresos para la empresa e indirectamente a ellos mismos

17