edital_bolsas clacs

5
INSTITUCIONES ORGANIZADORAS: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO Oficina Regional de Plan Internacional para las Américas - Plan ROA APOYO: Agencia Sueca de Desarrollo Internacional - ASDI Plan Internacional, Oficina Regional para las Américas (www.plan-internacional.org) El Derecho a la Educación CONCURSO DE BECAS CLACSO - PLAN Agencia Sueca de Desarrollo Internacional Apoyo:

Upload: roney-marques

Post on 03-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

edital de bolsas da clacso

TRANSCRIPT

  • InstItucIones organIzadoras:

    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - cLacso Oficina Regional de Plan Internacional para las Amricas - Plan roa

    aPoyo:

    Agencia Sueca de Desarrollo Internacional - asdI Plan Internacional, Oficina Regional para las Amricas (www.plan-internacional.org)

    El Derecho a la Educacin

    CONCURSO DE BECAS CLACSO - PLAN

    Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

    Apoyo:

  • El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Plan Internacional a travs de su Oficina Regional para las Amricas (Plan ROA) anuncian el lanzamiento del Concurso de Becas CLACSO-PLAN sobre El Dere-cho a la Educacin dirigido a cientficos/as sociales de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guate-mala, Hait, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Per y Repblica Dominicana. El objetivo del concurso es apoyar el desarrollo de investigaciones sobre el tema a travs de la asignacin de 3 (tres) becas de USD 4.000 (cuatro mil dlares estadounidenses) cada una.

    oBJetIVos generaLes

    Por medio de esta iniciativa, CLACSO y Plan ROA buscan fortalecer el desarrollo de investigaciones sobre el tema en los pases de influencia de Plan en la regin.

    Se espera que las propuestas tengan como horizonte la realizacin de una investigacin de calidad que aporte una reflexin terica y analtica sobre el tema del concurso con base en un riguroso trabajo emprico. A su vez, se pretende que estimulen la discusin acerca de la problemtica estudiada y que estn explcitamente orientadas al desarrollo de recomendaciones de polticas pblicas dirigidas a los organismos gubernamentales de los pases involucrados.

    Las propuestas presentadas deben inscribirse en el tema del concurso, el marco internacional del derecho a la educa-cin, y abordar uno o varios de los siguientes tpicos:

    1. El derecho a la educacin inclusiva e intercultural2. El derecho a la educacin de calidad3. El derecho a la educacin en la primera infancia4. El derecho a la educacin en relacin con la salud sexual y reproductiva, incluyendo la prevencin, cuidado y

    tratamiento del VIH5. El derecho a la educacin en relacin con el agua y saneamiento6. El derecho a la educacin en relacin con la seguridad econmica7. El derecho a la educacin en relacin con la proteccin contra todas las formas de abuso, abandono,

    explotacin y violencia8. El derecho a la educacin en relacin con la participacin ciudadana9. El derecho a la educacin en relacin con la proteccin y asistencia en situaciones de emergencia y a la resi-

    liencia antes situaciones de amenazas naturales o humanas

    El desarrollo de las investigaciones estar destinado a producir y profundizar el conocimiento sobre las posibles causas y consecuencias de la vulneracin del ejercicio del derecho a la educacin de los y las nios, nias, adolescentes y jvenes de la regin, buscando tambin generar propuestas de polticas orientadas a fortalecer la realizacin de sus derechos.

    norMas

    SOBrE EL PErfiL DE LOS/AS POStuLANtES

    Los/as postulantes debern ser investigadores/as con experiencia acadmica que posean ttulo de maestra o doc-torado. Es condicin excluyente que residan en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Hait, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Per y Repblica Dominicana y que cuenten con el aval institucional de alguno de los centros miembros pertenecientes a la red de CLACSO.

  • SOBrE LAS BECAS OfrECiDAS

    Se otorgarn tres (3) becas de USD 4.000 (cuatro mil dlares estadounidenses) para desarrollar la investigacin propuesta en un perodo de seis (6) meses. Las becas sern abonadas en cuotas mediante transferencias bancarias realizadas a nombre de los/as ganadores/as. Los fondos podrn ser utilizados sin restricciones para todas aquellas actividades relacionadas con la investigacin (relevamiento y procesamiento de datos e informacin, compra de libros, viajes, etc.).

    SOBrE LAS CArACtErStiCAS DE LAS PrOPuEStAS

    Cada investigador/a slo podr participar con una propuesta en este concurso. No sern admitidas investigaciones ya terminadas ni presentaciones colectivas. Las propuestas pueden estar vinculadas a procesos de investigacin en curso pero los trabajos finales entregados debern ser productos de autora individual, originales e inditos, y desarrollados en el perodo establecido.

    Sern aceptadas postulaciones de investigadores/as que hayan recibido una beca de investigacin otorgada por CLACSO siempre que la misma haya finalizado y que hayan cumplido en tiempo y forma con las obligaciones establecidas por contrato.

    No podrn presentarse actuales becarios/as de investigacin de CLACSO ni miembros del Comit Directivo o funcio-narios/as del Consejo.

    Las propuestas presentadas sern revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del concurso.

    SOBrE LOS CritEriOS DE EvALuACiN

    La evaluacin de las candidaturas presentadas estar a cargo de un Comit Internacional designado por CLACSO y PLAN que seleccionar las propuestas ganadoras. Se valorar en primera instancia, la calidad y viabilidad de los proyectos presentados en forma annima. Especialmente tendr en cuenta su capacidad para formular recomenda-ciones en materia de polticas pblicas. En una segunda etapa considerar tambin los antecedentes acadmicos de los/as postulantes.

    El concurso podr ser declarado desierto o bien se podr otorgar un nmero menor de becas en caso de que las pro-puestas presentadas no renan la calidad suficiente.

    Cualquier eventualidad no contemplada en la presente convocatoria ser resuelta por las instituciones organizadoras del concurso. La seleccin de los ganadores/as ser irrevocable e inapelable.

    SOBrE LOS COmPrOmiSOS DE LOS/AS gANADOrES/AS

    Los/as ganadores/as firmarn un contrato y recibirn una beca para asegurar el desarrollo de sus investigaciones entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2015, de acuerdo con el siguiente cronograma:

    fECHA* PrODuCtO OBSErvACiONES

    01/06/2015 Inicio del contrato Ingreso de los/as becarios/as al Programa.

    01/08/2015Reporte parcial de investigacin

    Los/as becarios/as debern completar en lnea un reporte parcial sobre las actividades de investigacin.

  • 30/10/2015

    Reporte final de investigacin

    Los/as becarios/as debern completar en lnea un reporte final sobre las actividades de investigacin.

    Artculo Final

    Un texto acadmico original y de autora exclusiva que realice una contribucin de calidad a la temtica estudiada. El texto deber ser escrito en espaol, portugus o francs y tener una extensin de entre 20.000 y 28.000 palabras incluyendo la bibliografa, y deber seguir las normas editoriales indicadas oportunamente. Debe incluir tambin un resumen ejecutivo.

    Policy BriefUn documento breve con recomendaciones de polticas pblicas en el campo de estudio en el que se desarrolla la beca.

    30/11/2015 Artculo Final revisadoEsta nueva versin del trabajo final deber incorporar las sugerencias realizadas en la instancia de la evaluacin acadmica.

    *Los organizadores se reservan el derecho de modificar la fecha prevista en funcin de razones de produccin y logstica.

    Los/as ganadores/as debern tambin firmar y cumplir la Poltica Corporativa de Proteccin Infantil de PLAN.

    Los productos sern evaluados por especialistas designados por CLACSO y PLAN. Los trabajos finales sern presenta-dos oficialmente a las autoridades pblicas concernidas en cada pas en los que se acuerde el otorgamiento de las becas.

    SOBrE LOS DErECHOS DE PuBLiCACiN, rEPrODuCCiN y ExHiBiCiN

    Los trabajos que resulten aprobados podrn ser publicados y difundidos en el mbito de la comunidad acadmica internacional por las instituciones organizadoras. Es por ello que los/as becarios/as cedern totalmente a CLACSO y PLAN los derechos para publicar, reproducir y/o exponer los productos finales elaborados en el marco de la beca, bajo cualquier soporte, debiendo solicitar autorizacin expresa para su publicacin por otras vas.

    ProcedIMIento de InscrIPcIn

    Es requisito indispensable que la presentacin sea realizada mediante el sistema de inscripcin en lnea provisto por CLACSO. No se aceptarn presentaciones impresas ni enviadas por correo electrnico. Las postulaciones que no cumplan con las pautas establecidas sern rechazadas tcnicamente.

    1. Ingresar al sitio web de CLACSO www.clacso.org para acceder al sistema de inscripcin en lnea. 2. Registrarse en el Sistema nico de Inscripcin de CLACSO (SUIC). El usuario y clave generados sern solici-

    tados cada vez que se desee ingresar al sistema para consultar, modificar, agregar o enviar informacin en esta u otra actividad de CLACSO.

    3. Identificar el proyecto de investigacin indicando el ttulo del mismo y el seudnimo del/la postulante. No sern aceptadas postulaciones cuyos seudnimos se correspondan con el nombre y/o apellido del/la postulante. Una vez completados los campos correspondientes, el sistema habilitar la carga de los siguientes formularios.

    4. Completar la declaracin jurada de relacin con el centro miembro de CLACSO con el que tiene vnculo. Puede consultar la lista de centros miembros en: www.clacso.org.ar/clacso/centros_miembros_clacso/inicio.php

    5. Completar el formulario datos personales y acadmicos y adjuntar el currculum vitae en formato libre; la copia digital del documento de identidad, pasaporte o cdula; la copia digital del ttulo de mayor grado acadmico obtenido (o constancia de ttulo en trmite).

  • 6. Completar el formulario proyecto de investigacin. La estructura del proyecto de investigacin se en-cuentra estandarizada. El proyecto debe ser elaborado en espaol, portugus (postulantes de nacionalidad brasilea) o en francs (postulantes de nacionalidad haitiana).

    7. Para finalizar la inscripcin al concurso, deber cliquear el botn CErrAr iNSCriPCiN. El sistema producir un certificado electrnico que le servir como comprobante de la carga exitosa de su presentacin. El sistema slo contabilizar como vlidas las postulaciones que hayan sido efectivamente cerradas.

    cIerre de La InscrIPcIn: 29 de marzo de 2015, 18:00 horas (Buenos aires, argentina)

    Los resultados sern anunciados en los sitios web de CLACSO y PLAN. Los/as ganadores/as sern contactados para iniciar los trmites relativos a su incorporacin como becarios/as.

    CONSuLtAS: [email protected]

    tEL. [54 11] 304-9145 / 4304-9505 (extensin 321 y 322) - fAx [54 11] 4305-0875

    BASES y fOrmuLAriOS: www.clacso.org

    www.clacso.org