edificio madera

6
8/19/2019 Edificio Madera http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 1/6 12 BOLETÍN DE INFORMACIÓN TÉCNICA Nº 258 arquitectura EDIFICIO RESIDENCIAL E3 CO ESTRUCTURA DE MADERA EN Construir con madera en un contexto urbano es posible y hasta conveniente, como lo demuestra este edificio de viviendas de Kaden Klingbeil Architekten en Berln. D ORIS K LEILEIN Según los reglamentos de Berlín, este edificio no debería existir. Detrás de una fachada enfosca- da de 24 metros de altura,es de hecho una estructura de mad- era de 7 pisos de altura,una primicia absoluta en el centro de la ciudad,que ha sido posible sólo gracias a dos excepciones a la legislación urbanística. Así,en el barrio de Prezlauer Berg,en la calle residencial Esmarchstrasse caracterizada por edificios históri- cos,los arquitectos y Tom Kaden y Tom Klingbeil han realizado un edificio de madera que consti- tuye un precedente para futuras intervenciones en la ciudad. ¿Una casa de madera? Desde abril se han eliminado las protec- ciones de obra,no se ve madera por ninguna parte,excepto en los huecos de las ventanas,que como un tablero de ajedrez al- ternan zonas de mortero blanco y madera. Un sólido edificio resi- dencial,que salta a los ojos más al sistema de relaciones formales más que su materialidad: un elaborado entralazamiento de escaleras de hormigón armado a lo largo de la pared norte,que conecta las diferentes plantas de la casa a través de pasarelas y terrazas. En el futuro,este entra- mado de hormigón deberá de- saparecer de la vista detrás del manto de verde de una enre- dadera,pero será una lástima ya que en su versión actual,aporta transparencia y le da a los apar- tamentos una tercera fachada de una forma no amplia pero sí intrigante. Según los arquitectos,un edificio de madera no necesita tener una fachada de madera. El entramado de la estructura,de abeto,junto con paredes prefa- bricadas de madera maciza,está, literalmente,envasada: al interior por dos paneles de yeso de 18 mm de espesor,y al exterior por un panel de 12,5 mm,un aislamiento de lana de roca y mineral de yeso. Sólo una sutil diferencia en la granulometría del mortero señala la presencia oculta del entramado de ma- dera. Los puristas no les gustará este encapsulado,y la gente se preguntará por qué no construir directamente el muro de car- ga. Extrañamente,sin embargo, nadie se pregunta por qué,en la construcción de hormigón armado,el acero no siempre aparecen en la vista. En Alemania,un edificio de ma- dera con madera a la vista,sólo se permite hasta una altura de 3 pisos,y,por tanto,no es relevante para la ciudad. Con la renova- ción de la normativa en 2002 (aprobada por Berlín en 2006) inaugura en Alemania la posi- bilidad de construir en madera en la ciudad,pero sólo para los edificios cuyo nivel superior no se presenta a más de 13 me- tros sobre rasante. Edificios más altos se pueden hacer sólo con materiales ininflamables. Las dos excepciones obtebidas por los arquitectos,después de largas negociaciones con las autorida- des de Berlín,cubrían la posibilidad de realizar la estructura vertical y horizontal en materiales que impidieran la propagación del fuego y no construir con ma- terial inflamable. Lo que ha permitido la obtención de este permiso ha sido precisamente el proyecto antiincendio,ya total- mente desarrollado durante la fase de diseño preliminar. Especialmente los sistemas abiertos de las escaleras ha convencido a los inspectores del fuego: en ausencia de un espacio cerrado no se puede desarrollar ningún humo en las vías de evacuación. Además,en cada piso se colocan alertas de incendio. A todo esto se añade que dos cuerpos de hormigón que alojan todas las tuberías, al tiempo que contribuye a la estática del edificio creando una fina losa de hormigón que,oculto en el ático,atraviesa de todo el edificio,permitiendo así eliminar todos los muros de carga interio- res del edificio. ¿Una casa de madera con un bloque de dos núcleos de es- caleras de hormigón? ¿con una capa de yeso por dentro y por fuera? ¿con nudos y barras de acero en las paredes? Construir con madera no debe enten- derse aquí como un imperativo estético,sino más bien como un intento de definir un proto- tipo alternativo a edificar con mampostería. «La arquitectura

Upload: thais-loira-calvar

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 1/6

12BOLETÍN DE INFORMAC IÓN TÉCNICA Nº 258

arquitecturaEDIFICIO RESIDENCIAL E3 COESTRUCTURA DE MADERA ENConstruir con madera en un contexto urbano es posible y hasta conveniente, comolo demuestra este edificio de viviendas de Kaden Klingbeil Architekten en Berln.D ORIS K LEILEIN

Según los reglamentos de Berlín,este edificio no debería existir.Detrás de una fachada enfosca-da de 24 metros de altura,es dehecho una estructura de mad-era de 7 pisos de altura,unaprimicia absoluta en el centrode la ciudad,que ha sido posiblesólo gracias a dos excepcionesa la legislación urbanística. Así,enel barrio de Prezlauer Berg,en lacalle residencial Esmarchstrassecaracterizada por edificios históri-cos,los arquitectos y Tom Kadeny Tom Klingbeil han realizado unedificio de madera que consti-tuye un precedente para futurasintervenciones en la ciudad.¿Una casa de madera? Desdeabril se han eliminado las protec-ciones de obra,no se ve maderapor ninguna parte,excepto enlos huecos de las ventanas,quecomo un tablero de ajedrez al-ternan zonas de mortero blancoy madera. Un sólido edificio resi-dencial,que salta a los ojos másal sistema de relaciones formalesmás que su materialidad: unelaborado entralazamiento deescaleras de hormigón armadoa lo largo de la pared norte,queconecta las diferentes plantas dela casa a través de pasarelas yterrazas. En el futuro,este entra-mado de hormigón deberá de-saparecer de la vista detrás delmanto de verde de una enre-

dadera,pero será una lástima yaque en su versión actual,aportatransparencia y le da a los apar-tamentos una tercera fachada

de una forma no amplia pero síintrigante.Según los arquitectos,un edificiode madera no necesita teneruna fachada de madera. Elentramado de la estructura,deabeto,junto con paredes prefa-bricadas de madera maciza,está,literalmente,envasada: al interiorpor dos paneles de yeso de 18mm de espesor,y al exteriorpor un panel de 12,5 mm,unaislamiento de lana de roca ymineral de yeso. Sólo una sutildiferencia en la granulometríadel mortero señala la presenciaoculta del entramado de ma-dera. Los puristas no les gustaráeste encapsulado,y la gente sepreguntará por qué no construirdirectamente el muro de car-ga. Extrañamente,sin embargo,nadie se pregunta por qué,enla construcción de hormigónarmado,el acero no siempreaparecen en la vista.En Alemania,un edificio de ma-dera con madera a la vista,sólose permite hasta una altura de 3pisos,y,por tanto,no es relevantepara la ciudad. Con la renova-ción de la normativa en 2002(aprobada por Berlín en 2006)inaugura en Alemania la posi-bilidad de construir en maderaen la ciudad,pero sólo para losedificios cuyo nivel superior nose presenta a más de 13 me-

tros sobre rasante. Edificios másaltos se pueden hacer sólo conmateriales ininflamables. Las dosexcepciones obtebidas por los

arquitectos,después de largasnegociaciones con las autorida-des de Berlín,cubrían la posibilidadde realizar la estructura verticaly horizontal en materiales queimpidieran la propagación delfuego y no construir con ma-terial inflamable. Lo que hapermitido la obtención de estepermiso ha sido precisamente elproyecto antiincendio,ya total-mente desarrollado durante lafase de diseño preliminar.Especialmente los sistemasabiertos de las escaleras haconvencido a los inspectoresdel fuego: en ausencia de unespacio cerrado no se puededesarrollar ningún humo en lasvías de evacuación. Además,encada piso se colocan alertas deincendio. A todo esto se añadeque dos cuerpos de hormigónque alojan todas las tuberías,al tiempo que contribuye a laestática del edificio creando una

fina losa de hormigón que,ocultoen el ático,atraviesa de todo eledificio,permitiendo así eliminartodos los muros de carga interio-res del edificio.¿Una casa de madera con unbloque de dos núcleos de es-caleras de hormigón? ¿con unacapa de yeso por dentro y porfuera? ¿con nudos y barras deacero en las paredes? Construircon madera no debe enten-derse aquí como un imperativoestético,sino más bien comoun intento de definir un proto-tipo alternativo a edificar conmampostería. «La arquitectura

Page 2: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 2/6

13 AITIM MARZO-ABRIL 2009

EL PROYECTO

ROHBAU-SKELETT

Page 3: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 3/6

14BOLETÍN DE INFORMAC IÓN TÉCNICA Nº 258

arquitectura

de madera en la ciudad» seconvierte en una marca parala arquitectura. Como dice JuliusNatterer profesor del EPFL deLausana e ingeniero estructuraldel edificio de la calle Esmarch:«Sólo la utilización de la maderaen la construcción puede salvarnuestros bosques».No tanto por las connotacionesde la madera como materialnatural y agradable a la vis-

ta,aunque estas característicasestán claramente presentes,sinopor una consciente utilizaciónde una materia prima con unsaldo ecológico favorable: unamateria prima renovable queconsume CO2. A pesar de losrápidos tiempos de instalacióny el acabado,la madera siguesiendo considerado un materialcaro. Los estudios comparativosde costes,entre los edificios demadera y mampostería,varíanenormemente,dependiendo delque encarga el estudio. Sin em-bargo,si se toma como patrónde referencia las casas pasivasMINERGIE KW_40m2.a (40kW porm2 al año),la construcción demampostería pierde rápidamen-te su ventaja a expensas de lamadera,que permiten alcanzareste nivel con menos espe-sor tanto en aislamiento comofrente a las acciones estructura-

les. En el caso de este edificio,seestima una demanda energéticade 500 kW de calor para losapartamentos de 140m2,lo quesupone un gran ahorro a largoplazo. Durante algún tiempo laprensa no especializada es sen-sible a estos temas,pero hacencada vez más brecha en la opi-nión pública. La casa de la calleEsmarch,con sus características,se convierte en un aconteci-miento en Berlín,donde se tomacomo un símbolo de «heroica»alternativa a la ciudad de piedra

EL EDIFICIO

Page 4: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 4/6

Page 5: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 5/6

16BOLETÍN DE INFORMAC IÓN TÉCNICA Nº 258

arquitectura

FICHA TÉCNICAPromotor Bauherrengemeinschaft e3 GbRProyectoKaden Klingbeil Architekten,Berlín,[email protected]

Julio Natterer con Tobias Linse,München,[email protected]ía de armar Projekt Holzbau Merkle.komGm-

bH.,D_73266 Bissingen_Teck,[email protected]ón al fuego Dehne,Kruse & Partner,GbRBrandschutzingenieure,[email protected]ón De agosto de 2007 a mayo de2008Superficie 941m2

Coste 2,3 millones de euros

SISTEMA CONSTRUCTIVO

• Entramado y revestimiento demadera maciza• Techos y áticos mixtos madera_ cemento• Fachadas de madera revesti -das de mortero de yeso• Protección solar de las ventanaspor medio de madera laminada• Particiones internas en módulosresistentes al fuego Fermacell

PROYECTO DE ENERGÍA

Calefacción Calefacción y ventilación con-trolada con un consumo deenergía de 40kWh/m2

Aislamiento Paredes de madera maciza más100 mm de lana mineralProtección contra incendiosparedes de madera protegidasfactor K60, alerta de humo

AGRADECIMIENTOS

www.austriantrade.orgRevista materia|egno nº 01. Elartículo está sacao de www.materialegno.com

Page 6: Edificio Madera

8/19/2019 Edificio Madera

http://slidepdf.com/reader/full/edificio-madera 6/6

17 AITIM MARZO-ABRIL 2009