edificaciones

34
EDIFICACIONES Un edificio es una construcción dedicada a albergar distintas actividades humanas: vivienda, templo, teatro, comercio, etc. La inventiva humana ha ido mejorando las técnicas de construcción y decoración de sus partes, hasta hacer de la actividad de edificar una de las bellas artes: la arquitectura.

Upload: e-rommel-casavilca-quispe

Post on 24-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRabajo de ACtividades edificaciones

TRANSCRIPT

EDIFICACIONESUnedificioes unaconstruccindedicada a albergar distintas actividades humanas:vivienda,templo,teatro, comercio, etc.La inventiva humana ha ido mejorando las tcnicas de construccin y decoracin de sus partes, hasta hacer de la actividad de edificar una de las bellas artes: laarquitectura.

Cuerpos del edificioPodemos describir los cuerpos de un edificio como las partes fsicas que lo componen. Se distinguen de la siguiente manera: Alaes el cuerpo que se extiende por un lateral en relacin con otro. Prticoes el cuerpo formado por unagalerade columnas o por arcadas ante la portada del edificio y tambin toda galera de columnas opilastras, cubierta y apoyada en el suelo pero abierta al aire libre. Peristiloes el prtico que se extiende alrededor del edificio ya en su parte interior o exterior. Atrio,patiosituado en el interior del edificio y tambin una plaza en el exterior de algunas iglesias. Vestbulo, el mismo atrio interior y, en general, la primera estancia despus de la puerta, que da paso a las dems. Nave, todo mbito interior que se extiende a lo largo en las iglesias, que se llama as por tomar la forma junto con su bveda de un barco invertido. Transepto, nave menor que corta a las otras. Crucero, lo mismo que el transepto y tambin la interseccin de ste con la nave principal. Girolaodeambulatorio, nave circular detrs de la capilla mayor configurada como una prolongacin de las naves laterales. Tramo, cada una de las porciones transversales (de columna a columna o de pilastra a pilastra) en que se divide una nave. bside, cuerpo de planta semicircular o poligonal situado en el extremo opuesto a la entrada principal, que se denomina menor o secundario. Se llamaabsidioloa las subdivisiones de la parte absidal. Lacriptaes lacapillaoiglesiasubterrnea situada por lo general debajo de otra. Crujaes el mbito que se encuentra entre dos muros de carga en cualquier piso. Se llamaclaustroal conjunto de prticos interiores que rodean un patio en losmonasteriosy catedrales. Se llamagaleraa todo mbito con arcadas abiertas al aire libre en cualquier piso y tambin toda obra saliente en forma de balcn prolongado o una estancia muy larga. Eltriforioes la galera que se sita en el piso superior de las naves laterales. Elcoronamientoes el conjunto derematesdel edificio como trmino o corona del mismo.Los cuerpos del edificio constan de miembros principales o secundarios. Losmiembros principalesse pueden clasificar en dos tipos: Lossoportesosostenes. A este grupo corresponden losmurosy lascolumnas. Estos elementos se denominan por lo general macizos para distinguirlos de los vanos que son los espacios de luz entre aqullos. Entre los macizos, merece especial consideracin elaparejoque es la disposicin y trabazn dadas a los materiales empleados en la obra. Losoportadoosostenido. Aqu se englobaran elentablamento, los arcos ybvedasy lastechumbres.

Caractersticas:Una de lascaractersticasbsicas de la edificacin es que es una obra que se construye de modo artificial en un determinado espacio. Esto significa que no podemos encontrar edificaciones en la naturaleza, siendo estas siempre producto de la inventiva y de la ejecucin humana. Las edificaciones, por otro lado, requieren un complejo sistema deplanificacin, diseo y ejecucin, necesitndose invertir cierta cantidad de tiempo, capital y material en su realizacin (cantidades que varan de acuerdo a la complejidad de la edificacin).

Clasificacin de edificaciones segn el usoDe acuerdo al uso a que sean destinadas, se distinguen los siguientes grupos:Entre los diferentes tipos de edificaciones podemos encontrar a los de tipo rural (tales como establos, granjas, silos, stanos), GRANJAS

ESTABLOS

Los de tipo comercial (hoteles, bancos, negocios, restaurantes, mercados)

Los de tipo residencial (edificios de departamentos, casas particulares, asilos, condominios)

Los de tipo cultural (escuelas, institutos, bibliotecas, museos, teatros, templos)

Los gubernamentales (municipalidad, parlamento, estaciones de polica o bomberos, prisiones, embajadas)

Los industriales (fbricas, refineras, minas)

Los de transporte (aeropuertos, estaciones de bus o tren, subterrneos, puertos) y las edificaciones pblicas (monumentos, acueductos, hospitales, estadios).

Segn la propiedad Edificio pblico: el perteneciente a una propiedad pblica, local, estatal, etc. Edificio privado: para el caso de que el propietario sea una persona fsica o jurdica.Segn suSistema Estructural Estructura Pretensada. Estructura deHormign. Estructura deMadera. Estructura deAcero. Estructura deFbrica.Estructura pretensada(en Amrica tambinpresforzada) es aquella cuyaintegridad,estabilidadyseguridaddependen primordialmente en un proceso depretensado. Se le llama pretensado a la creacin de esfuerzos permanentes en unaestructurade manera intencionada, con el propsito de mejorar su desempeo bajo diversas condiciones de servicio.1Muro superior pos comprimido del Coliseo Romano.Los tipos de estructuras pretensadas ms comunes son: Pretensadas: utilizando tendones de acero de alta resistencia embebidos en el elemento estructural, tesadas antes del hormigonado. Posteadas: utilizando tendones de acero de alta resistencia, estando o no stos adheridos al elemento estructural, tesadas despus del hormigonado.En la actualidad podemos encontrar estructuras pretensadas en edificios, estructuras subterrneas, torres de televisin y alta tensin, plataformas marinas y de almacenamiento, plantas nucleares y diversos tipos de puentes.Es el tipo de estructura utilizado por excelencia enedificiosenzonas ssmicaso cuyo diseo requiere proteccin contra detonaciones.4Las virtudes de la pos compresin eran conocidas por los antiguos arquitectos Romanos. Como ejemplo podemos mencionar el alto muro superior delColiseoque ejerciendo presin sobre los pilares inferiores estabilizaba su estructura.

Estructura en Hormign La tcnica constructiva delhormign armadoconsiste en la utilizacin dehormignreforzado con barras o mallas deacero, llamadas armaduras. Tambin se puede armar con fibras, tales como fibras plsticas,fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estar sometido. El hormign armado se utiliza enedificiosde todo tipo, caminos,puentes,presas,tnelesy obras industriales. La utilizacin de fibras es muy comn en la aplicacin dehormign proyectadoespecialmente en tneles yobras civilesen general.

Estructura de madera:Para otros usos de este trmino, vaseMadera (desambiguacin).Para otros usos del trminoaglomerado, vaseAglomerado (desambiguacin).Lamaderaes unmaterialorttropo, con distinta elasticidad segn la direccin de deformacin, encontrado como principal contenido deltroncode unrbol. Los rboles se caracterizan por tener troncos que crecen ao tras ao, formando anillos concntricos correspondientes al diferente crecimiento de la biomasa segn las estaciones, y que estn compuestos por fibras decelulosaunidas conlignina. Las plantas que no producen madera son conocidas comoherbceas.Una vez cortada y seca, la madera se utiliza para distintas finalidades y distintas reas: Fabricacin depulpao pasta, materia prima para hacerpapel. Alimentar elfuego, en este caso se denominaleay es una de las formas ms simples de uso de labiomasa. Menaje:vajillas,cuberteras. Ingeniera,construccinycarpintera. Medicina. Medios de transporte:barcos,carruajes.

Estructura de acero:El trminoacerosirve comnmente para denominar, eningeniera metalrgica, a unamezcladehierrocon una cantidad decarbono variable entre el 0,03% y el 2,14% en masa de su composicin, dependiendo del grado. Si la aleacin posee una concentracin de carbono mayor al 2,14% se producenfundicionesque, en oposicin al acero, son mucho ms frgiles y no es posibleforjarlassino que deben sermoldeadas.No se debe confundir el acero con elhierro, que es unmetalduro y relativamente dctil, condimetro atmico(dA) de 2,48, con temperatura de fusinde 1535Cypunto de ebullicin2740C. Por su parte, el carbono es unno metalde dimetro menor (dA = 1,54), blando y frgil en la mayora de susformas alotrpicas(excepto en la forma dediamante). Ladifusinde esteelementoen la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en dimetros atmicos, formndose uncompuesto intersticial.La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%, a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro.Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes segn su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita, cementita y ferrita; adems de la austenita (para mayor informacin consultar el artculoDiagrama Hierro-Carbono).El acero conserva las caractersticas metlicas del hierro en estado puro, pero la adicin de carbono y de otros elementos tanto metlicos como no metlicos mejora suspropiedades fsico-qumicas.Existen muchos tipos de acero en funcin del elemento o los elementos aleantes que estn presentes. La definicin en porcentaje de carbono corresponde a losaceros al carbono, en los cuales este no metal es el nico aleante, o hay otros pero en menores concentraciones. Otras composiciones especficas reciben denominaciones particulares en funcin de mltiples variables como por ejemplo los elementos que predominan en su composicin (aceros al silicio), de su susceptibilidad a ciertos tratamientos (aceros de cementacin), de alguna caracterstica potenciada (aceros inoxidables) e incluso en funcin de su uso (aceros estructurales). Usualmente estas aleaciones de hierro se engloban bajo la denominacin genrica deaceros especiales, razn por la que aqu se ha adoptado la definicin de los comunes o "al carbono" que adems de ser los primeros fabricados y los ms empleados,1sirvieron de base para los dems. Esta gran variedad de aceros llev aSiemensa definir el acero como un compuesto de hierro y otra sustancia que incrementa su resistencia.

Estructura de fbrica:Enconstruccinse entiende porfbricaal conjunto de elementos constructivos mnimos que supone una estructura arquitectnica. Dichos elementos constructivos pueden estar ligados por unmorteroque aumenta la adhesin entre ellos, o pueden estar juntos en equilibrio. La fbrica se elabora con materiales tallados o conformados que son muy resistentes a lacompresincomo son lapiedra, el ladrilloy en ciertas ocasiones eladobe.1La fbrica se traba en forma de diverosaparejosy conforma losparamentosyplementerasde lospaos, as como de estructuras arquitectnicas bsicas comoarcos,bvedasycpulas. Todos ellos suelen denominarse de manera genrica comoestructuras fabrilesque permiten lamodularidad. Las estructuras fabriles se emplearon en laarquitecturaexclusivamente hasta mediados del siglo XIX.

Materiales de construccin de unos edificios principales:Unmaterial de construccines unamateria primao con ms frecuencia unproducto manufacturado, empleado en la construccin deedificiosu obras deingeniera civil.

Pila de ladrillos de barro cocido.OrgenesDesde sus comienzos, el ser humano ha modificado su entorno para adaptarlo a sus necesidades. Para ello ha hecho uso de todo tipo de materiales naturales que, con el paso del tiempo y el desarrollo de la tecnologa, se han ido transformando en distintos productos mediante procesos de manufactura de creciente sofisticacin. Los materiales naturales sin procesar (arcilla,arena,mrmol) se suelen denominarmaterias primas, mientras que los productos elaborados a partir de ellas (ladrillo,vidrio,baldosa) se denominanmateriales de construccin.No obstante, en los procesos constructivos muchas materias primas se siguen utilizando con poco o ningn tratamiento previo. En estos casos, estas materias primas se consideran tambin materiales de construccin propiamente dichos.Por este motivo, es posible encontrar un mismo material englobado en distintas categoras: por ejemplo, laarenapuede encontrarse como material de construccin (lechos ocamasde arena bajo algunos tipos depavimento), o como parte integrante de otros materiales de construccin (como losmorteros), o como materia prima para la elaboracin de un material de construccin distinto (elvidrio, o lafibra de vidrio).Los primeros materiales empleados por el hombre fueron elbarro, lapiedra, y fibras vegetales comomaderaopaja.Los primeros "materiales manufacturados" por el hombre probablemente hayan sido los ladrillos de barro (adobe), que se remontan hasta el 13000a.C,1mientras que los primeros ladrillos de arcilla cocida que se conocen datan del 4000a.C.1Entre los primeros materiales habra que mencionar tambintejidosypieles, empleados como envolventes en lastiendas, o a modo de puertas y ventanas primitivas.CaractersticasLos materiales de construccin se emplean en grandes cantidades, por lo que deben provenir de materias primas abundantes y de bajo costo. Por ello, la mayora de los materiales de construccin se elaboran a partir de materiales de gran disponibilidad como arena, arcilla o piedra.Adems, es conveniente que los procesos de manufactura requeridos consuman pocaenergay no sean excesivamente elaborados. Esta es la razn por la que elvidrioes considerablemente ms caro que elladrillo, proviniendo ambos de materias primas tan comunes como la arena y la arcilla, respectivamente.Los materiales de construccin tienen como caracterstica comn el ser duraderos. Dependiendo de su uso, adems debern satisfacer otros requisitos tales como la dureza, la resistencia mecnica, la resistencia al fuego, o la facilidad de limpieza.Por norma general, ningn material de construccin cumple simultneamente todas las necesidades requeridas: la disciplina de laconstruccines la encargada de combinar los materiales para satisfacer adecuadamente dichas necesidades.Propiedades de los materialesCon objeto de utilizar y combinar adecuadamente los materiales de construccin los proyectistas deben conocer sus propiedades. Los fabricantes deben garantizar unos requisitos mnimos en sus productos, que se detallan en hojas de especificaciones. Entre las distintas propiedades de los materiales que se encuentran: Densidad: relacin entre la masa y el volumen Higroscopicidad: capacidad para absorber el agua Coeficiente de dilatacin: variacin de tamao en funcin de la temperatura Conductividad trmica: facilidad con que un material permite el paso del calor Resistencia mecnica: capacidad de los materiales para soportar esfuerzos Elasticidad: capacidad para recuperar la forma original al desaparecer el esfuerzo Plasticidad: deformacin permanente del material ante una carga o esfuerzo Rigidez: la resistencia de un material a la deformacinRegulacinEn lospases desarrollados, los materiales de construccin estn regulados por una serie decdigosynormativasque definen las caractersticas que deben cumplir, as como su mbito de aplicacin.El propsito de esta regulacin es doble: por un lado garantiza unos estndares de calidad mnimos en la construccin, y por otro permite a losarquitectoseingenierosconocer de forma ms precisa el comportamiento y caractersticas de los materiales empleados.Las normas internacionales ms empleadas para regular los materiales de construccin son las normasISO.En Espaa existe la entidad certificadoraAENORcon el mismo propsito.NomenclaturaPuesto que los productos deben pasar unos controles de calidad antes de poder ser utilizados, la totalidad de los materiales empleados hoy da en la construccin estn suministrados por empresas. Para los materiales ms comunes existen multitud de fbricas y marcas comerciales, por lo que el nombre genrico del material se respeta (cemento, ladrillo, etc). Sin embargo, cuando el fabricante posee una parte importante del mercado, es comn que el nombre genrico sea sustituido por el de la marca dominante. Este es el caso delfibrocemento(Uralita), delcartn yeso(Pladur), o de los suelos laminados (Pergo). Tampoco es inusual que determinados productos, bien sea por ser ms especficos, minoritarios, o recientes, solo sean suministrados por un fabricante. En estos casos, no siempre existe un nombre genrico para el material, que recibe entonces el nombre o marca con el que se comercializa. Esta situacin se produce frecuentemente en materiales compuestos (como en algunospaneles sandwich) o encompositesmuy especializados.TiposAtendiendo a la materia prima utilizada para su fabricacin, los materiales de construccin se pueden clasificar en diversos grupos:ArenaSe emplea arena como parte demorterosyhormigones ArenaEl principal componente de laarenaes lasliceodixido de silicio(SiO2). De este compuesto qumico se obtiene: Vidrio, material transparente obtenido del fundido de slice. Fibra de vidrio, utilizada comoaislantetrmico o como componente estructural (GRC,GRP) Vidrio celular, un vidrio con burbujas utilizado como aislante elctrico.ArcillaLaarcillaes qumicamente similar a la arena: contiene, adems de dixido de silicio, xidos de almino y agua. Sugranulometraes mucho ms fina, y cuando est hmeda es de consistencia plstica. La arcilla mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo forma elbarro, material que se utiliza de diversas formas: Barro, compactado "in situ" producetapial Cob, mezcla de barro, arena y paja que se aplica a mano para construir muros. Adobe, ladrillos debarro, o barro y paja, secados al sol.Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900C o ms),2sta se endurece, creando los materialescermicos: Ladrillo,ortoedroque conforma la mayora deparedesymuros. Teja, pieza cermica destinada a canalizar el agua de lluvia hacia el exterior de los edificios. Gres, de gran dureza, empleado enpavimentosyrevestimientosde paredes. En formato pequeo se denominagresite Azulejo, cermica esmaltada, de mltiples aplicaciones como revestimiento.De un tipo de arcilla muy fina llamadabentonitase obtiene: Lodo bentontico, sustancia muy fluida empleada para contener tierras y zanjas durante las tareas decimentacinPiedra[editar]La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra ms empleados en construccin destacan: Granito, tradicionalmente usado en toda clase de muros y edificaciones, actualmente se usa principalmente en suelos (en forma delosas),aplacadosy encimeras. De esta piedra suele fabricarse el: Adoqun, ladrillo de piedra con el que se pavimentan algunas calzadas. Mrmol, piedra muy apreciada por su esttica, se emplea en revestimientos. En forma delosaobaldosa. Pizarra, alternativa a la teja en la edificacin tradicional. Tambin usada en suelos. Caliza, piedra ms usada en el pasado que en la actualidad, para paredes y muros. Arenisca, piedra compuesta de arena cementada, ha sido un popular material de construccin desde la antigedad.La piedra en forma de guijarros redondeados se utiliza como acabado protector en algunascubiertas planas, y como pavimento en exteriores. Tambin es parte constitutiva delhormign Grava, normalmentecanto rodado.Mediante la pulverizacin y tratamiento de distintos tipos de piedra se obtiene la materia prima para fabricar la prctica totalidad de losconglomerantesutilizados en construccin: Cal, xido de calcio (CaO) utilizado comoconglomeranteenmorteros, o como acabado protector. Yeso, sulfato de calcio semihidratado (CaSO41/2H2O), forma losguarnecidosyenlucidos. Escayola, yeso de gran pureza utilizado enfalsos techosymolduras. Cemento, producto de la calcinacin de piedra caliza y otros xidos.El cemento se usa como conglomerante en diversos tipos de materiales: Terrazo, normalmente en forma de baldosas, utiliza piedras de mrmol como rido. Piedra artificial, piezas prefabricadas con cemento y diversos tipos de piedra. Fibrocemento, lmina formada por cemento y fibras prensadas. Antiguamente deamianto, actualmente defibra de vidrio.El cemento mezclado con arena forma el mortero: una pasta empleada para fijar todo tipo de materiales (ladrillos, baldosas, etc), y tambin como material de revestimiento (enfoscado) cuando yeso y cal no son adecuados, como por ejemplo en exteriores, o cuando se precisa una elevada resistencia o dureza. MorteroMortero monocapa, un mortero prefabricado, coloreado en masa medianteaditivosEl cemento mezclado con arena y grava forma: Hormign, que puede utilizarse solo oarmado. Hormign, empleado solo como relleno. Hormign armado, el sistema ms utilizado para erigirestructuras GRC, un hormign deridofino armado confibra de vidrio Bloque de hormign, similar a un ladrillo grande, pero fabricado con hormign.El yeso tambin se combina con elcartnpara formar un material de construccin de gran popularidad en la construccin actual, frecuentemente utilizado en la elaboracin detabiques: Cartn yeso, denominado popularmentePladurpor asimilacin con su principal empresa distribuidora, es tambin conocido como Panel Yeso.Otro material de origen ptreo se consigue al fundir y estirarbasalto, generando: Lana de roca, usado en mantas o planchas rgidas como aislante trmico.Metlicos[editar]Los ms utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar: Acero, empleado para estructuras, ya sea por s solo o con hormign, formando entonces elhormign armado. Perfiles metlicos Redondos Acero inoxidable Acero cortnOtros metales empleados en construccin: Aluminio, encarpinterasypaneles solares. Zinc, en cubiertas. Titanio, revestimiento inoxidable de reciente aparicin. Cobre, esencialmente eninstalacionesdeelectricidadyfontanera. Plomo, en instalaciones de fontanera antiguas. La ley obliga a su retirada, por ser perjudicial para la salud. Hierro

OrgnicosFundamentalmente la madera y sus derivados, aunque tambin se utilizan o se han utilizado otros elementos orgnicos vegetales, comopaja,bamb,corcho,lino, elementos textiles o incluso pieles animales. Madera Contrachapado OSB Tablero aglomerado Madera cemento Linleosuelo laminar creado con aceite de lino y harinas de madera o corcho sobre una base de tela. GuaduaSintticos[editar]Fundamentalmente plsticos derivados del petrleo, aunque frecuentemente tambin se pueden sintetizar. Son muy empleados en la construccin debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy pocoecolgicospor la dificultad a la hora dereciclarlos.Tambin se utilizanalquitranesy otrospolmerosy productos sintticos de diversa naturaleza. Los materiales obtenidos se usan en casi todas las formas imaginables: aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes, aislantes, o tambin en forma depinturas,esmaltes,barnicesylasures. PVCopolicloruro de vinilo, con el que se fabricancarpinterasy redes desaneamiento, entre otros. Suelos vinlicos, normalmente comercializados en forma de lminas continuas. Polietileno. En su versin de alta densidad (HDPE PEAD) es muy usado comobarrera de vapor, aunque tiene tambin otros usos Poliestirenoempleado como aislante trmico Poliestireno expandidomaterial de relleno de buen aislamiento trmico. Poliestireno extrusionado, aislante trmico impermeable Polipropilenocomo sellante, en canalizaciones diversas, y engeotextiles Poliuretano, en forma de espuma se emplea como aislante trmico. Otras formulaciones tienen diversos usos. Polister, con l se fabrican algunosgeo textiles ETFE, como alternativa al vidrio en cerramientos, entre otros. EPDM, como lmina impermeabilizante y en juntas estancas. Neopreno, como junta estanca, y como "alma" de algunospaneles sandwich Resina epoxi, en pinturas, y como aglomerante en terrazos y productos de madera. Acrlicos, derivados delpropilenode diversa composicin y usos: Metacrilato, plstico que en forma trasparente puede sustituir al vidrio. Pintura acrlica, de diversas composiciones. Silicona, polmero del silicio, usado principalmente como sellante e impermeabilizante. Asfaltoen carreteras, y como impermeabilizante en forma de lmina y deimprimacin.